Información general sobre Cabo Verde: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Cabo Verde República de Cabo Verde (portugués) Repúblika di Kabu Verdi (caboverdiano) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Unidade, Trabalho, Progresso (portugués: 'Unidad, Trabajo, Progreso') | ||||
Himno: Cântico da Liberdade (portugués: «Cántico de libertad») | ||||
| ||||
Capital |
Praia | |||
Ciudad más poblada | Praia 142 009 (2021) | |||
Idiomas oficiales | portugués | |||
• Hablados | criollo caboverdiano | |||
Gentilicio | caboverdiano, -na | |||
Forma de gobierno | República semipresidencialista | |||
• Presidente | José Maria Neves | |||
• Primer ministro | Ulisses Correia e Silva | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional | |||
Independencia • Autonomía • Declarada • Reconocida • Multipartidismo |
de Portugal 2 de marzo de 1972 20 de enero de 1973 5 de julio de 1975 28 de septiembre de 1990 | |||
Superficie | Puesto 175.º | |||
• Total | 4 033 km² | |||
• Agua (%) | Despreciable | |||
Fronteras | 0 km | |||
Línea de costa | 965 km | |||
Punto más alto | Pico do Fogo | |||
Población total | Puesto 173.º | |||
• Censo | 483 628 (2021) hab. | |||
• Densidad | 119.9 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 166.º | |||
• Total (2016) | 3649 millones dólares | |||
• Per cápita | 6867 dólares | |||
PIB (nominal) | Puesto 170.º | |||
• Total (2016) | 1747 millones dólares | |||
• Per cápita | 3287 dólares | |||
IDH (2019) |
![]() | |||
Moneda |
Escudo caboverdiano (Esc., CVE ) | |||
Huso horario | UTC - 1 | |||
• En verano | No aplica | |||
Código ISO | 132 / CPV / CV | |||
Dominio internet |
.cv | |||
Prefijo telefónico |
+238 | |||
Prefijo radiofónico |
D4A-D4Z | |||
Siglas país para aeronaves | D4 | |||
Siglas país para automóviles | CV | |||
Código del COI | CPV | |||
| ||||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. Se recomienda leer con especial atención los apartados "Seguridad" y de "Sanidad" de esta Recomendación de Viaje.
El gobierno de cabo verde autoriza a los ciudadanos extranjeros a visitar el país cumpliendo con ciertos requisitos de entrada que deben consultarse en la página ease.gov.cv
En casos de que se produzca cualquier situación de emergencia que afecte a la salud o a la integridad personal de ciudadanos españoles que se encuentren en Cabo Verde, se recomienda utilizar el teléfono de emergencia consular de la Embajada: + 238 991 01 24.
Si viaja a Cabo Verde haciendo escala en un tercer país, consulte el apartado "Documentación y visados".
El uso de mascarilla ya no es obligatorio en ningún establecimiento o medio de transporte.
Los controles son exhaustivos y rigurosos al entrar en el país por aeropuertos y puertos. El incumplimiento conlleva no poder entrar en Cabo Verde.
Pasaporte: obligatorio con más de 6 meses de validez.
Visados: NO (hasta estancia máxima de 30 días) para los nacionales de los países miembros de la Unión Europea. No obstante, es obligatorio el pre-registro de viajeros a través de la plataforma online y el abono de la Tasa de Seguridad Aeroportuaria (TSA) por el importe y de las formas que detalla la propia plataforma online. Están exentos de este requisito los ciudadanos cabo-verdianos, los extranjeros residentes en el país y los titulares de pasaportes diplomáticos y de servicio de los países miembros de la Unión Europea.
Para más información consulte la siguiente página web.
Visado obligatorio más de 30 días. Una vez en Cabo Verde, puede obtenerse una prórroga de visado ante la Dirección General de Emigración y Fronteras (www.policianacional.cv). El incumplimiento de los plazos de estancia en el país puede ser castigado con multas que deberán ser abonadas antes de abandonarlo.
Entrada en Cabo Verde
Recuerde consultar con frecuencia los requisitos de entada, sobre todo en fechas cercanas a su viaje, dado que la situación puede variar en poco tiempo.
Los controles son exhaustivos y rigurosos al entrar en el país por aeropuertos y puertos. El incumplimiento conlleva no poder entrar en Cabo Verde.
En caso de llegar a Cabo Verde por mar, es necesario presentarse ante los puestos de control que Policía Marítima y la de Fronteras tienen en los puertos de Praia (Santiago), Mindelo (Sao Vicente) y Palmeira (Sal) Si se pretendiera hacer escalas antes de abandonar el país, deben comunicarlo a las autoridades caboverdianas para obtener bien un salvoconducto que habilite para navegar por el archipiélago, o bien para que les sea devuelta la documentación si se pretende abandonar el país sin regresar al primer puerto de entrada. Ya no es necesario presentar test COVID negativo o certificado de vacunación.
Escalas
En caso de viajar a Cabo Verde realizando escala en un tercer país, deberán tener en cuenta las medidas adicionales que se les exijan por parte de las autoridades de los países por los que transiten. En el caso de países de la Unión Europea, pueden consultar la documentación requerida en https://reopen.europa.eu/es
Viajes interinsulares
Debe tenerse en cuenta que los retrasos y cancelaciones en los desplazamientos interinsulares tanto por vía aérea como marítima no son infrecuentes.
Vacunas
Obligatorias: Ninguna vacuna es obligatoria.
Recomendadas: Fiebre amarilla, Hepatitis A y B, Fiebre Tifoidea y Tétanos-Difteria.
Para más información, consulte la siguiente página web
Con respecto a las recomendaciones sanitarias y documentales derivadas de la pandemia por Covid-19, consulte el apartado anterior: "Notas Importantes".
Seguridad ciudadana
La seguridad en Cabo Verde varía según las islas. Debido a la crisis económica causada por la pandemia, hay un importante incremento de la inseguridad ciudadana en todo el país. En la isla de Santiago, y su capital Praia, ha habido un repunte de crímenes , que aumentan en época de grandes vacaciones, como en el periodo navideño y estival, cuando se produce un mayor número de casos de delincuencia callejera. Las principales víctimas son turistas europeos o caboverdianos residentes en Europa y retornados para las vacaciones. En Praia, se han denunciado atracos, en principio a mano armada (arma blanca y pistola), y ha aumentando también la incidencia de asaltos a casas en los barrios de clase media como Achada de Santo António, Palmarejo Baixo y Plateau (en este último barrio, por la noche), así como de atracos en las cercanías de las playas de Gamboa, Prainha. Quebra Canela y escalinatas de acceso a Cruz de Papa. Hay que extremar el cuidado en barrios difíciles de Praia como Tira Chapéu, Brasil, Várzea, Eugénio Lima, Safende o Terra Branca.
Además de en Praia, la delincuencia callejera ha aumentado también en las islas más turísticas de Boa Vista y, muy particularmente en Sal, donde han incrementado los asaltos a turistas y los robos al descuido en la playa. Se recomienda no salir solo de noche ni viajar por lugares poco transitados. Asimismo, no es aconsejable realizar actos de ostentación ni llevar objetos de valor a la vista. Es importante que la documentación española (pasaporte y DNI), así como billetes de avión, se dejen en las habitaciones del hotel en la caja fuerte correspondiente. Puede llevar encima una copia de su documentación, para identificarse y es recomendable repartir el dinero en distintos bolsos para dividir riesgos.
Se aconseja evitar caminar por zonas con escasa o nula afluencia de gente, especialmente de noche. En los trayectos nocturnos, es recomendable desplazarse en vehículo o taxi, que es fiable y económico. También los hoteles son establecimientos fiables así como la policía nacional y urbana, a la que se puede acudir sin ningún problema.
En Mindelo (Isla de São Vicente) y Sao Filipe (Isla de Fogo), los atracos se han concentrado en los barrios periféricos. En Sal, en la localidad de Santa María y la playa del mismo nombre. En Boavista, en la capital, Sal Rei, y en Praia de Chaves. También se han denunciado robos en casas particulares y hoteles de nivel medio o bajo. Conviene tener especial cuidado si se visita Cabo Verde en embarcaciones privadas, sobre todo en escalas en Mindelo y en Praia, pues se han producido casos de robo durante la noche a bordo de las mismas.
Erupciones Volcánicas
Dado el origen volcánico de las islas y el posible aumento de la actividad sísmica, especialmente en las islas de Fogo (la última erupción volcánica duró desde noviembre de 2014 a febrero de 2015) y Brava, se recomienda estar pendiente de las informaciones de las autoridades locales al respecto.
El 30 de octubre de 2023 se registró un periodo de actividad sísmica sostenida, alcanzando el nivel de alerta 3 (de una escala de 5), situación que implicó persistencia de actividad sísmica acompañada de registro de señales inequívocas de origen volcánico.
Actualmente no existe alerta de actividad sísmica.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna
Zonas de riesgo medio: Lugares poco transitados en las capitales de las distintas islas, así como barrios de Praia alejados del centro, especialmente por la noche (barrios como Tira Chapéu, Brasil, escalinatas de Cruz de Papa, Várzea, Safende, Eugénio Lima o Terra Branca).
Zona sin problemas: El resto.
Obligatorias: Ninguna vacuna es obligatoria.
Recomendadas: Fiebre amarilla, Hepatitis A y B, Fiebre Tifoidea y Tétanos-Difteria.
Para más información, consulte la siguiente página web
Con respecto a las recomendaciones sanitarias y documentales derivadas de la pandemia por Covid-19, consulte el apartado anterior: "Notas Importantes".
La red sanitaria local es muy precaria en el conjunto del país comparada con la europea. Existen hospitales o centros de salud en los núcleos de población más importantes. Los centros de salud pueden resolver problemas menores, pero en muchos casos, para asuntos más graves, se recomienda acudir directamente al hospital, que según la gravedad del caso recomendará la evacuación aérea medicalizada a otro país.
Es fundamental disponer de seguro de viajes que incluya evacuación medicalizada intercontinental, asegurándose de que ésta sea de Cabo Verde hacia Europa, por si se necesitara traslado a España. Hay pólizas que ofrecen repatriación hacia otros países africanos cercanos a Cabo Verde, pero que es insuficiente para una evacuación medicalizada desde Cabo Verde a España.
Las farmacias más grandes suelen estar generalmente bien abastecidas de medicamentos habituales y básicos, con personal bien formado. A veces puede haber problemas con el abastecimiento de medicinas más especializadas, que pueden tardar semanas en llegar. Se aconseja al turista con medicación crónica o más especializada que para estancias en Cabo Verde haga acopio en su país de origen de sus medicinas habituales y reparta los medicamentos que use habitualmente entre la maleta de viaje y la bolsa de mano, para evitar su desabastecimiento en caso de pérdida o robo de equipaje.
Enfermedades endémicas y virus
A pesar de que el paludismo o malaria no es una enfermedad endémica en el país, pueden darse casos de malaria. Se recomienda por ello extremar las medidas de prevención y autoprotección.
Desde noviembre de 2023 se ha producido un brote de dengue, detectándose más de cinco mil casos, lo que ha llevado al Gobierno a decretar la "situación de contingencia" en el país, el segundo nivel de alerta recogido en la Ley de Bases de Protección Civil caboverdiana. Se recomienda por tanto reforzar las medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos.
Algunas medidas de autoprotección contra la malaria y el dengue son:
Medidas higiénicas
Con el fin de minimizar el riesgo de diarreas, se recomiendan estrictas normas de higiene con los alimentos: lavarse las manos antes de comer, beber solamente agua embotellada, lavarse los dientes con agua embotellada, evitar los zumos naturales y cubitos de hielo, consumir fruta pelada y verdura lavada y desinfectada convenientemente, cocinar bien la carne y el pescado, ser precavido con las salsas y evitar los productos lácteos sin garantías higiénicas (quesos artesanales, principalmente).
En caso de diarrea, se recomienda reponer la pérdida de líquidos con una solución de agua y suero. En las farmacias locales pueden adquirirse paquetes de suero en polvo, aunque si se va a viajar a zonas apartadas, es aconsejable ir provisto de ellos.
Centros médicos
Santiago: Hospital Agostinho Neto (Praia). Largo Mártires Pidjiguti, Plateau. Tel: (00238) 333 76 50 / 260 21 69 (emergencias). Hospital Regional de Santiago Norte (Assomada). Achada Falcão. Tel: (00238) 265 76 00 / 265 76 05. Delegacia de Saúde do Tarrafal. Tel: (00238) 266 11 30. Hospital de Pedra Badejo (Sta. Cruz): (00238) 269 13 30. Delegacia de Saúde de Santa Catarina: (00 238) 265 111 86.
São Vicente: Hospital Dr. Baptista da Sousa (Largo Tarrafal - Mindelo). Tels: (00238) 232 73 55 (emergencias) / 231 18 79 / 231 21 22 / 231 28 40 / 333 30 71.
Santo Antao: Hospital da Ribeira Grande. Rua Agua. Tels: (00238) 221 11 30 (emergencias) / 221 14 82 / 221 26 52. Delegacia de Saúde de Porto Novo (00 238) 222 11 30. Delegacia de Saúde de Paúl. Tel: (00 238) 223 11 30 / 223 11 73. Delegacía de Saúde de Ponta do Sol. Tel: (00 238) 225 11 30 / 16 09.
São Nicolau: Delegacia de Saúde da Ribeira Brava. Rua São João. Tels: (00238) 235 11 30 (emergencias) / 235 18 94. Delegacia de Saúde do Tarrafal: (00 238) 236 11 30
Sal: Hospital do Sal. Rua Albertino Fortes - Espargos. Tels: (00 238) 241 11 30 (emergencias) / 62 / 241 27 00. Delegacia de Saúde de Santa María (00 238) 242 11 30.
Boavista: Delegacia de Saúde do Sal Rei. Tel (00 238) 251 11 67 / 251 14 94 / 251 21 39.
Maio: Delegacia de Saúde da Vila de Maio. Tel: (00 238) 255 11 30 / 255 10 10
Fogo: Delegacia de Saúde de São Filipe. Tel: (00238) 281 11 30 (emergencias) / 281 27 75 / 281 11 77 / 281 23 26 / 281 31 55. Hospital S. Francisco de Assis (Achada S. Filipe). Tel: (00238) 281 26 85. Delegacia de Saúde dos Mosteiros. Vila Igreja. Tel: (00238) 283 10 34 / 283 14 95.
Brava: Delegacia de Saúde da Brava. Nova Sintra. Tels: (00238) 285 11 30 / 285 17 06 / 285 13 05 / 285 13 05 / 285 14 02.
Praia: Centro Saúde Fazenda, Fazenda. +238 261 16 29. Centro Saúde Achada Santo António, Achada Santo Antonio, +238 262 39 70. Centro Saúde Tira Chapéu, +238 262 01 22. Centro Saúde Ponta de Água, +238 264 23 46. Centro Saúde Achada Grande Trás, +238 263 10 99.
Isla de Sao Vicente: Centro de Estágio, Mindelo. +238 232 85 28.
Isla de Sal: Delegacia de Saúde, Espargos, +238 241 12 56.
Este listado no es exhaustivo, se da a mero título informativo. Los centros de salud indicados no tienen relación ninguna con esta Embajada, y ésta no se responsabiliza de su funcionamiento.
Praia, Mindelo, Sao Filipe y Sal cuentan con establecimientos médicos privados, de pequeña dimensión, y que ofrecen servicios de consulta, de análisis clínicos y especialidades médicas. El diagnóstico de enfermedades puede tardar ya que en algunos centros médicos pequeños de islas turísticas, como Sal, los facultativos deben mandar las pruebas a Europa. En Praia, Mindelo, S. Filipe y Sal también pueden encontrarse clínicas odontológicas de un nivel aceptable. En el caso de emergencias médicas o dolencias más serias, se recomienda acudir a la red pública de centros de salud aunque esta es muy precaria comparada con Europa, o, tras decisión médica, la evacuación aérea medicalizada a Europa, que deberá ser pagada por el interesado o por su seguro de evacuación intercontinental que se aconseja vivamente contratar antes del viaje.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
La moneda oficial de Cabo Verde es:
Escudo caboverdiano (Esc., CVE
).
La moneda oficial en Cabo Verde es el escudo caboverdiano, que mantiene una paridad fija y oficial con el euro (1 euro= 110,265 escudos caboverdianos).
En muchos lugares se acepta el pago con euros, a una paridad con el escudo algo más desfavorable para el consumidor (aproximadamente 100 escudos por euro).
Se recomienda cambiar euros por escudos caboverdianos en una sucursal bancaria (en Cabo Verde existe una amplia red y son fiables), donde se aplica la paridad fija euro-euro, y se cobra una comisión que oscila entre los 350 y los 500 escudos (3-4,5 euros) por operación, con independencia del montante.
Fuera del horario de apertura de los bancos (generalmente de 8 a 15 ininterrumpidamente), existen oficinas de cambio, que aplican un tipo de cambio más elevado.
También es posible sacar dinero con tarjetas españolas en la red de cajeros 24, también bastante amplia, si bien la comisión es elevada, y se recomienda esta solución únicamente en defecto de disponer de dinero en metálico.
El pago con tarjeta de crédito (Visa, American Express, Mastercard) sólo se acepta en los hoteles y restaurantes de mayor nivel de la Isla de Santiago y en los establecimientos más turísticos de las islas de Sal y Boavista.
CVE
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Escudo caboverdiano (CVE) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 26/04/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1000 CVE (Escudo caboverdiano) | 9,07 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 110,27 CVE |
1 USD (Dólar EE.UU) | 97,09 CVE |
1 GBP (Libra esterlina) | 129,23 CVE |
100 JPY (Yen) | 67,67 CVE |
CVE
) El escudo es la moneda de la República de Cabo Verde, ex colonia portuguesa. Su código ISO 4217 es CVE.
Drogas
Las penas previstas en la legislación de la República de Cabo Verde, por la posesión, compra o consumo de drogas son las siguientes :
En España
Calle Príncipe de Vergara 93 1º A-B
28006 Madrid
Tel.: 915702568
Fax: 915702563
Consulado Honorario de Cabo Verde en Las Palmas de Gran Canaria - Juan Cárdenes, Cónsul Honorario. C/ Arco, 16 35004 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: 928 245332. Fax: 928 232969. Correo electrónico: consulcanarias@consuladocv.com
Consulado Honorario de Cabo Verde en Orihuela - Sr. D. Alfonso Samuel Álvarez González, Cónsul Honorario. C/ Pablo Picasso, 1, pl 1, local 6, 03189 Orihuela. Tel.: 629638501 Correo electrónico: info@consuladocaboverdecv.org
Consulado Honorario de Cabo Verde en Málaga:Cónsul Honorario Sr. D. Félix Pérez-Peña Garrido. C/ Marqués de Larios, 4, 29005 Málaga. Teléfono 952347677.
Prefijo País: 238
Embajada de España en Cabo Verde
Rua de Espanha, 1, Achada de Santo Antonio, Praia. (Horario de Atención al Público, de 9 a 12 de lunes a viernes)Tels: +238 260 1800, +238 260 1801 y +238 260 1802 y +238 260 1803.
Teléfono de Emergencia Consular disponible las 24 h (sólo para casos de extrema necesidad): +238 9910124.
Correo electrónico: emb.praia@maec.es (general)
emb.praia.vis@maec.es (visados y asuntos consulares)
Página Web
Teléfonos de interés
Calle Príncipe de Vergara
Nº 93 1º A-B
28006 Madrid
Tfno.: 915702568
Fax: 915702563
Consulado Honorario de Cabo Verde en Canarias
Cónsul Honorario Juan Cárdenes
C/ Arco, 16 35004 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928 245332
Fax: 928 232969
e-mail: consulcanarias@consuladocv.com
Consulado Honorario de Cabo Verde en Galicia
Cónsul Honorario, Sr. Francisco Canabal López
C/ Fernando Macias, nº 2-1º, Edificio Conde de Fenosa 15004 A Coruña
Teléfono: 981 276805/278000
Fax: 981 251083
e-mail: consulgalicia@consuladocvgalicia.com
El clima de Cabo Verde es muy específico, tropical árido, con temperaturas suaves debido al mar.
Los vientos alisios, soplan desde el nordeste, especialmente entre noviembre y mayo. La temperatura oscila todo el año entre 23 °C en enero y 27 °C entre agosto y octubre.
La mejor época para viajar de octubre a mayo.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 581
772448 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
venecia1
![]() Moderador Viajes ![]() 26-04-2009 Mensajes: 12978 |
Fecha: Vie Mar 14, 2025 06:18 pm
Título: Re: Viajar a Cabo Verde
|
![]() | |
sandrakan
![]() Super Expert ![]() 23-01-2008 Mensajes: 710 |
Fecha: Vie Mar 14, 2025 06:49 pm
Título: Re: Viajar a Cabo Verde
|
![]() | |
Etuela
![]() Silver Traveller ![]() 07-10-2019 Mensajes: 12 |
Fecha: Dom Mar 16, 2025 02:59 pm
Título: Re: Viajar a Cabo Verde
|
![]() | |
virlamejor
![]() Experto ![]() 12-03-2011 Mensajes: 245 |
Fecha: Mar Mar 18, 2025 02:17 pm
Título: Re: Viajar a Cabo Verde
|
![]() | |
Carmenpg
![]() Travel Addict ![]() 28-04-2023 Mensajes: 37 |
Fecha: Vie Mar 28, 2025 12:05 pm
Título: Re: Viajar a Cabo Verde
|
![]() | |