Recomendaciones de Viaje a GranadaInformación general sobre Granada: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.Información sobre GranadaGranada demográficamente ocupa el
Puesto 181.º en el ranking mundial con una población total de
109,590 hab. (habitantes) y con una densidad de población 259 hab./km² (densamente poblado). Es un país de nivel de vida medio: el 74º del Ranking Mundial. Su moneda es el
Dólar Caribe-Este (EC$, La capital de Granada es Saint George (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Inglés. Por extensión (superficie) Puesto 210.º del mundo con 344 km² (país pequeño).. El huso horario es UTC-4, en verano No aplica.
Notas importantes de GranadaRecomendaciones de Viaje a GranadaInformación y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Granada.Seguridad: SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se ha constatado un aumento de la delincuencia, sobre todo, en fechas próximas al Año Nuevo y al carnaval (en agosto). Visados de turismo: Los nacionales de la UE, así como de EE. UU, Reino Unido, Australia y Canadá, no precisan de visado para estancias inferiores a los tres meses. Fiebre amarilla: Tenga en cuenta que las autoridades de Granada podrían exigirle el certificado de vacunación para entrar en el país si usted ha estado en un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Dengue, el chikungunya y el zika: Ha aumentado la incidencia de las infecciones por los virus del dengue, el chikungunya y el zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias, en gran parte de los países americanos. Normalmente, no son enfermedades mortales, aunque implican riesgos diversos, en especial para personas con su sistema inmunológico debilitado, embarazadas, niños o ancianos. En este país incide especialmente en época de lluvias (junio a diciembre).
Según la normativa de Granada, así como de otros Estados caribeños, está totalmente prohibida la importación o el uso de ropa de camuflaje ya sea de naturaleza militar o simplemente ropa de uso informal. La no observación de esta norma lleva aparejada considerables multas (de hasta 10.000 dólares caribeños –unos 3.000 €- y hasta un año de cárcel) así como la confiscación de las prendas. Documentación y visado en Granada¿Qué documentos se necesitan para viajar a Granada?Pasaporte / DNI Pasaporte en vigor, con una hoja en blanco al menos y billete de vuelta. El pasaporte deberá tener una vigencia mínima de seis meses contados a partir de la fecha de llegada a Granada. Visados de turismo Los nacionales de la UE, así como de EE.UU, Reino Unido, Australia y Canadá, no precisan de visado para estancias inferiores a los tres meses. Visado de trabajo Todo aquel que desee establecer una empresa o trabajar por cuenta ajena o propia en Granada debe contar con la correspondiente autorización emitida por el Ministerio de Empleo de Granada. Se conceden por un año, siendo necesaria su renovación al término del mismo. Puede obtener más información en la página web del Ministry of Legal Affairs, Labour and Consumer Affairs Vacunas Obligatorias: Ninguna. Recomendadas: Fiebre amarilla. En cualquier caso, se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla a quien se proponga viajar a Granada. En todo caso, la policía de fronteras exigirá prueba de vacunación contra la fiebre amarilla (certificado internacional de vacunación o profilaxis) a los viajeros que lleguen provenientes de países en los que la fiebre amarilla. Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web ¿Dónde obtener el visado online para Granada?Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.👉 Leer más sobre Documentación y visado en Granada Seguridad en Granada¿Es peligroso o seguro viajar a Granada?Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Granada.Terrorismo: Aunque no se han registrado atentados, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. Desastres Naturales Existe una cierta actividad sísmica volcánica. En julio de 2015, la creciente actividad en el volcán submarino "Kick'em Jenny" a 8 km. al Norte de la isla de Granada, llevó al Centro de Estudios sísmicos de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) en Trinidad a declarar durante tres días la alerta naranja (la segunda más grave antes de la erupción) para Barbados, Granada, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago. Una poco probable erupción a gran escala de este volcán o un hundimiento de la tierra acumulada que resultara de la erupción de este volcán podría provocar un tsunami que podría afectar no solo a Granadas, sino a las islas más cercanas del Caribe Oriental. Se recomienda consultar las siguientes páginas web para más información y seguimiento de la actividad sísmica en el Caribe y del mismo modo, se recuerda al visitante que debe estar atento a todas las alertas que las autoridades de Granada emitan a este respecto, así como a la web y las redes sociales de la Embajada de España:
Se recomienda respetar la zona de exclusión marítima en torno al volcán que eventualmente pueda ser acordada por las autoridades en caso de actividad sísmica. Tormentas tropicales y huracanes La época de tormentas tropicales y huracanes se suele extender entre junio y octubre, si bien en ocasiones puede extenderse hasta diciembre. Se recomienda permanecer atento a los avisos de las autoridades locales así como seguir la situación de huracanes en la siguiente página web: National Hurricane Center. Seguridad ciudadana y criminalidad Se han de tomar precauciones. Se han registrado casos de delincuencia común y turistas han sido víctimas de robos, en algunos casos con violencia. Se debe, por ello, evitar los lugares solitarios, especialmente durante la noche. Se recomienda contratar los servicios de taxi en los hoteles y restaurantes. Zona de riesgo alto (deben ser evitadas): Lugares solitarios, especialmente de noche. Zona de riesgo medio: Ninguna. Zona sin problemas:Todas.👉 Leer más sobre Seguridad en Granada Sanidad en Granada¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Granada?VacunasObligatorias: Ninguna. Recomendadas: Fiebre amarilla. En cualquier caso, se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla a quien se proponga viajar a Granada. En todo caso, la policía de fronteras exigirá prueba de vacunación contra la fiebre amarilla (certificado internacional de vacunación o profilaxis) a los viajeros que lleguen provenientes de países en los que la fiebre amarilla. Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web Condiciones sanitarias en GranadaSe advierte sobre la necesidad de viajar provisto de un seguro de atención médica válido con la cobertura más amplia posible, que cubra todas las incidencias posibles, muy particularmente una eventual repatriación médica y la repatriación del cuerpo. Tenga en cuenta que las autoridades de Granada podrían exigirle el certificado de vacunación para entrar en el país si Usted ha estado en un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Los servicios médicos y hospitalarios son limitados y normalmente se requiere realizar pagos en efectivo antes de recibir atención sanitaria. El agua es potable aunque es recomendable la utilización de agua mineral embotellada para mayor tranquilidad. Especialmente en la época de lluvias junio-diciembre aumentan los casos de chikungunya en Granada por lo que se aconseja extremar las precauciones para evitar la picadura de mosquitos. La mayoría de las personas a quienes ha picado el mosquito infectado con el virus chikungunya suelen desarrollar los síntomas tras un periodo de 3 a 7 días de incubación. Tales síntomas pueden incluir: cansancio, fiebres altas (39º), fuerte dolor de las articulaciones y de los músculos, dolor de cabeza, sarpullidos en las extremidades, náuseas. Todo el Caribe está potencialmente expuesto a la infección por virus del zika, que es transmitido por el mismo tipo de mosquito. Los síntomas más comunes del zika son similares a los del dengue o chikungunya, e incluyen fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar general que comienza entre 2 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado. Para evitar la picadura del mosquito y las posibles infecciones por denke, chikungunya o zika la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) recomienda tanto a personas que habitan en zonas donde hay casos como a los viajeros y especialmente a embarazadas:
CENTROS MEDICOS Y HOSPITALARIOS DE GRANADA
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web 👉 Leer más sobre Sanidad en Granada Moneda de Granada¿Cuál es la moneda / divisa de Granada?La moneda oficial de Granada es:
Dólar Caribe-Este (EC$, La moneda es el dólar del Caribe Oriental. Pueden utilizarse las tarjetas de crédito de uso habitual en España (Visa, Mastercard, American Express, Diners Club). El sistema bancario es homologable al de cualquier país desarrollado, incluida la banca electrónica. Las tarjetas también permiten sacar dinero de sus cuentas en España pero ello dependerá en última instancia de los acuerdos que tenga suscritos su banco con los bancos que operan aquí (Grenada Co-operative Bank, Republic Bank Grenada, Scotia Bank, National Commercial Bank, Grenada Bank of Commerce, Barclays Bank.). En todo caso, se recomienda no perder de vista la tarjeta a la hora de pagar en restaurantes y otros establecimientos similares para evitar casos de clonación que se han dado en este país. Los bancos permiten tener cuentas en dólares americanos, aunque en la mayoría de los casos es necesario acudir a la sucursal para operar con esas cuentas. Es habitual tener que abonar los alquileres en esta divisa.
Cotización actualizada del
Dólar Caribe-Este (EC$,
|
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
10 XCD (Dólar del Caribe Oriental) | 3,63 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 2,75 XCD |
1 USD (Dólar EE.UU) | 2,70 XCD |
1 GBP (Libra esterlina) | 3,27 XCD |
100 JPY (Yen) | 1,72 XCD |
XCD
) El dólar del Caribe Oriental (en inglés, East Caribbean Dollar) es la moneda de curso legal en 6 países independientes (Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas) y dos territorios del Reino Unido (Anguila y Montserrat) que se encuentran localizados en el mar Caribe. La moneda sustituyó al dólar de las Indias Occidentales en 1965 y es emitida por el Banco Central del Caribe Oriental (en inglés, Eastern Caribbean Central Bank, ECCB) con sede en San Cristóbal y Nieves. En junio de 2003 el Banco Central mantenía en circulación 483.3 millones de EC$, de los cuales 432.8 millones circulaban en papel moneda y 50.5 millones en moneda metálica. El papel moneda es impreso por la compañía De la Rue Currency y las monedas son fabricadas por la Royal Mint británica.
El código ISO 4217 para el dólar del Caribe Oriental es XCD y comúnmente es representado como EC$.
Drogas:
El tráfico de drogas se encuentra fuertemente penalizado, siendo la pena mínima $EC 250.000 y/o hasta siete años de condena y la máxima la condena a reclusión perpetua.
Restricciones aduaneras:
Existe la obligación de declarar el contenido de los equipajesy se han de respetar las prohibiciones relativas a sustancias ilícitas y las restricciones de entrada de mercancías.
A los viajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional Maurice Bishop se les permite entrar en el país con exención de tributos en los siguientes casos:
Está totalmente prohibida la entrada de los siguientes productos: drogas, armas, municiones (salvo que se haya obtenido un permiso de la Policía), frutas y vegetales.
Normativa para la entrada de animales de compañía:
No se exige que las mascotas porten microchip, pero es recomendable. En caso de no portarlo, se recomienda que los animales lleven elementos identificativos como correas o collares.
En todo caso se exige contar con:
Más información aquí
Colectivo LGTBI:
La homosexualidad masculina es considerada ilegal en Granada, contemplándose penas de prisión de hasta 10 años de cárcel según el Código Penal del país. En general, las muestras de afecto en público, ya sean entre parejas del mismo o distinto sexo no son habituales y, en el caso de parejas homosexuales, pueden despertar una atención indeseable y negativa.
Normativa sobre importación de vehículos y permisos de conducir:
La importación de vehículos a Granada está permitida incluso si se trata de vehículos con volante a la izquierda. Es necesario tramitar previamente un permiso de importación y se exige el pago de un impuesto medioambiental que oscila entre un 2% para los vehículos de entre 1 y 4 años de antigüedad y el 30% para los vehículos más antiguos. Para ellos se exigirá la presentación de una factura de compra.
Para más información acerca del procedimiento visita la página web de Grenada Customs & Excise Division disponible en el siguiente vínculo
En Granada se conduce por la izquierda y el volante se encuentra a la derecha en los vehículos. Para conducir en Granada es necesario obtener un permiso provisional cuyo trámite suele ser sencillo, pudiendo ser obtenido incluso en las empresas de alquiler de coches. Para ello, se ha de disponer de un permiso europeo válido.
En caso de alquiler de vehículos, se ha de tomar especial precaución, no sólo a la hora de conducir por la izquierda, sino también por el estado de las carreteras, la propia forma de conducción local y la ausencia de elementos de señalización en gran parte de las calles, caminos y carreteras.
Tranporte público:
Taxis: Granada dispone de un sistema de taxis fácilmente accesible, si bien carente de taxímetros. Es necesario acordar el precio del trayecto con el conductor antes del inicio del mismo.
Autobuses y minibuses: También hay disponibilidad y a menor precio.
Actualmente no hay Embajada de Granada acreditada ante España. Hay que acudir al Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada
Ministry of Foreign Affairs
Ministerial Complex
Botanical Gardens
St. George's
Grenada, W.I
Tel: (473) 440-2640/2712
Fax: (437) 440-4184
E-mail: foreignaffairs@gov.gd
Prefijo País: +1473 (Desde España)
La Embajada de España en Trinidad y Tobago está también acreditada ante los Gobiernos de Barbados, Granada, San Vicente y Granadinas, Guyana, Surinam y Santa Lucia.
En el portal electrónico de la Embajada y en la cuenta Twitter @EmbEspTyT se pueden encontrar enlaces de interés e información básica sobre cada uno de estos países. Además, en todos ellos existen Oficinas Consulares Honorarias, a las que se puede acudir en caso de emergencia.
Dirección Embajada:
Tatil building, 7th floor, 11Maraval Road. Puerto España, Trinidad y Tobago.
Teléfono/s: +1 868 625 7938 / 628 2560 / 622 1151
Teléfono móvil de emergencia consular 24 horas: (+1 868) 780 26 79
Fax/es: +1 868 622 3032
Dirección de correo: emb.puertoespana@maec.es
Página Web | FacebookTwitterInstagram
Cónsul honorario de España en Granada
Mrs. Lisa M. Taylor
St. Michael’s. Lucas Street. St. George’s. Grenada
Tel: (+473) 435-3993
Correo electrónico: lisataylor@spiceisle.com
No existen instituciones o asociaciones españolas en Granada.
Teléfonos de emergencias:
HospitalesVer más arriba en el apartado de Centros Médicos y Hospitalarios de Granada una relación exhaustiva de los hospitales y clínicas así como de sus direcciones y teléfonos de contacto.
Ministry of Foreign Affairs
Ministerial Complex
Botanical Gardens
St. George's
Grenada, W.I
Tel: (473) 440-2640/2712
Fax: (437) 440-4184
E-mail: foreignaffairs@gov.gd
El clima es tropical: caluroso y húmedo en la estación seca y refrescado por la lluvia moderada que cae en la estación húmeda.
La mejor época para viajar va de diciembre a marzo.