
Información general sobre Portugal: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Portuguesa República Portuguesa (portugués) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Himno: A Portuguesa (en portugués: «La Portuguesa») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Lisboa | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Gentilicio |
Portugués, -esa Luso, -a | |||
Forma de gobierno | República unitaria semipresidencialista | |||
• Presidente | Marcelo Rebelo de Sousa | |||
• Primer ministro | António Costa | |||
Órgano legislativo | Asamblea de la República | |||
Independencia • Paz de Zamora • Restauración • República • Estado Novo • Actualidad |
del Reino de León 5 de octubre de 1143 1 de diciembre de 1640 5 de octubre de 1910 28 de mayo de 1926 25 de abril de 1974 | |||
Superficie | Puesto 111.º | |||
• Total | 92 090 km² | |||
• Agua (%) | 0,5 % | |||
Fronteras | 1 224 km | |||
Línea de costa | 1 793 km | |||
Punto más alto | Montaña del Pico | |||
Población total | Puesto 90.º | |||
• Censo | 10 295 909 (2019) hab. | |||
• Densidad | 114,3 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 50.º | |||
• Total (2017) | 306 762 millones dólares | |||
• Per cápita | 29 422 dólares | |||
PIB (nominal) | Puesto 43.º | |||
• Total (2017) | 213 001 millones dólares | |||
• Per cápita | 20 429 dólares | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Euro (€, EUR ) | |||
Huso horario | WET (UTC) | |||
• En verano | WEST (UTC + 1) | |||
Código ISO | 620 / PRT / PT | |||
Dominio internet |
.pt | |||
Prefijo telefónico |
+351 | |||
Prefijo radiofónico |
CQA-CUZ / XXA-XXZ | |||
Siglas país para aeronaves | CS | |||
Siglas país para automóviles | P | |||
Código del COI | POR | |||
| ||||
COVID-19
VIAJAR a PORTUGAL desde ESPAÑA
A partir del 1 de octubre el gobierno portugués ha decretado no prorrogar la "situación de alerta".
Le recomendamos consulte la página oficial Estamos On, que resume las medidas sanitarias: https://covid19estamoson.gov.pt/.
En caso de viajar a las islas, conviene consultar también:
Azores:
https://destinoseguro.azores.gov.pt/
Madeira:
https://www.visitmadeira.com/pt-pt/info-uteis/corona-virus-(covid-19)/informacoes-covid-19
ACCESIBILIDAD:
Desde el 1 de julio 2022 NO se exige certificación de vacunación Covid19/presentación de un test negativo para la entrada en territorio portugués por vía aérea, terrestre, marítima ni fluvial.
Puede consultar el Despacho del Gobierno portugués en el siguiente enlace: https://dre.pt/dre/detalhe/despacho/8022-d-2022-185530975
MEDIDAS COVID EN TERRITORIO PORTUGUÉS:
- Mascarilla obligatoria en establecimientos sanitarios y servicios de salud, así como en residencias de mayores y similares. Están exentos de esta obligatoriedad los menores de 10 años.
- Obligatoriedad de confinamiento: Para los enfermos con Covid-19 y los infectados con SARS-CoV-2 y demás ciudadanos a los que las autoridades de salud competentes pongan bajo vigilancia activa.
También puede encontrarse información útil y detallada en los siguientes enlaces oficiales:
SNS24:
https://www.sns24.gov.pt/alerta/medidas-covid-19/
Viajar de / para Portugal | Turismo:
Pasaporte / DNI
Los ciudadanos españoles (incluidos los menores) deben viajar a Portugal con DNI o Pasaporte en vigor.
Para evitar robos o pérdidas, se recomienda durante la estancia en Portugal dejar https://covid19estamoson.gov.pt/medidas-de-controlo-da-pandemia-1-de-dezembro-de-2021/ el original del DNI o del pasaporte en una ubicación segura y desplazarse por el país con una fotocopia de la documentación.
En caso de pérdida o robo, es imprescindible la denuncia previa en Comisaría para la obtención de nueva documentación en los Consulados de España.
Visados: No.
VACUNAS
Obligatorias: Ninguna
Recomendadas: Ninguna
Para más información, puede consultar la siguiente página:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/home.htm
Reglamento aduanero: la legislación portuguesa sobre transporte, porte y posesión de objetos de defensa es muy restrictiva. Se prohíben los aerosoles de defensa (bomba lacrimógena, espray de pimienta), palos de defensa, pistolas eléctricas, cuchillos/navajas con una lámina de más de 10 cm. Además de la confiscación del objeto, la persona aprehendida podría ser juzgada en un tribunal y condenada a pagar una multa importante.
Para más información, puede consultar la guía del viajero (en inglés y portugués) http://info-aduaneiro.portaldasfinancas.gov.pt/pt/informacao_aduaneira/viajantes/docs_viajantes/Documents/Guia_viajantes.pdf
Condiciones semejantes a las de España.
Se advierte a los ciudadanos que se desplacen a Portugal que deberán tomar precauciones con sus efectos personales en zonas turísticas (Lisboa, Oporto, Estoril, Cascais, Sintra, Algarve, Figueira da Foz, Valença do Minho) pues son frecuentes los hurtos (robos de carteras y otras pertenencias de menor cuantía, robos de objetos dentro de automóviles, estaciones de trenes, metro y autobuses etc).
Esta recomendación es particularmente importante en las muy turísticas líneas 28 y 15 del tranvía de Lisboa.
Zona de riesgo (deben ser evitadas):
Por regla general, ninguna.
Zona de riesgo medio:
Por regla general, ninguna.
Zona sin problemas:
Resto del país, aunque sí se recomienda tomar precauciones en las zonas de concentración de turistas de las principales ciudades, además de ser aconsejable adoptar siempre un mínimo de precauciones, como pueden ser:
- No llevar toda la documentación, dinero y tarjetas en un mismo bolso o maleta.
- Estar alerta al sacar dinero de un cajero automático.
- Ser discreto al utilizar el móvil en un lugar concurrido.
- No dejar bolsos o mochilas sin vigilancia.
Portugal suele sufrir incendios forestales en los meses de verano.
Los incendios forestales pueden producirse en cualquier lugar de Portugal durante los meses de verano, sobre todo en los días de mayor sequía y altas temperaturas. Pueden ser muy peligrosos, difíciles de predecir y conllevar evacuaciones. Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, está estrictamente prohibido encender fuego en áreas forestales. Esta prohibición incluye fogatas, estufas y barbacoas de picnic, así como fuegos artificiales, petardos, fósforos, velas y cigarrillos. Está prohibido fumar en las carreteras que atraviesan zonas forestales. En caso de incumplimiento de esta norma, las personas aprehendidas están sujetas a una multa, con sanciones especialmente severas si se provoca un incendio. Provocar un incendio forestal puede ser considerado delito en Portugal, incluso si no es intencional.
Es fundamental permanecer alerta, cumplir las normas y seguir las instrucciones/consejos que emitan las autoridades de protección civil (http://www.prociv.pt/pt-pt/Paginas/default.aspx ) y policía.
Para obtener información oficial y actualizada sobre los incendios forestales consulte las siguientes páginas web:
https://www.ipma.pt/pt/riscoincendio/rcm.pt/ y https://fogos.pt/
Portugal, especialmente Madeira y las Azores, se encuentra en una zona sísmicamente activa, lo que puede provocar terremotos y actividad volcánica. La información sobre la actividad sísmica está disponible en del Instituto Portugués para el Mar y la Atmósfera (IPMA) https://www.ipma.pt/en/geofisica/sismicidade
Debido a las corrientes marinas y a la fuerza de las olas, algunas playas son peligrosas para los nadadores y surfistas. Es importante extremar el cuidado al caminar cerca de la orilla del agua en playas no vigiladas, ya que algunas olas pueden ser de un tamaño impredecible. No nade en las playas que enlazan a / desde ríos o que no estén vigiladas. No bucee o se tire en aguas que no conozca, ya que podría haber rocas ocultas o podría haber poca profundidad con el peligro de causarle lesiones graves o la muerte.
Esté atento a los signos de advertencia de erosión del acantilado. Las rocas que caen son un peligro, particularmente en el Algarve, y las autoridades pueden multar a quienes ignoran las señales de advertencia.
Es importante estar alerta a las condiciones del mar y respetar las instrucciones de seguridad locales. Cualquier persona que se bañe a pesar de la presencia de una bandera roja (prohibido nadar) o amarilla (autorización para ingresar al agua, pero no para nadar) está sujeta a multa.
Consulte las condiciones de baño y surf (en portugués e inglés) en el sitio web: https://www.ipma.pt/pt/maritima/costeira/
Existen cinco cuerpos de seguridad en Portugal:
• Polícia de Segurança Pública (PSP, Policía de Seguridad Pública). PSP es una fuerza de policía civil que trabaja en áreas urbanas más grandes y tiene unidades turísticas para brindar asistencia adicional. PSP tiene la tarea de salvaguardar la seguridad interna y los derechos de los ciudadanos. La PSP es la agencia líder responsable de mantener el orden público, contrarrestar los actos violentos y realizar una intervención táctica.
• Guarda Nacional Republicana (GNR, Guardia Nacional Republicana). La guardia nacional es una oficina de la policía militar con responsabilidades de policía civil (gendarmería) que trabajan predominantemente en áreas rurales demasiado pequeñas para garantizar el PSP, y proporcionan una patrulla nacional de carreteras.
• Polícia Judiciária (PJ, Policía Judicial). Supervisado por el Ministerio Público, el mandato del PJ se centra en la prevención, detección e investigación de delitos violentos, organizados y financieros.
• Polícia Marítima (PM, Policía Marítima). Se centra en la aplicación de la ley en las vías navegables, pero tiene jurisdicción a lo largo de la línea costera al igual que en los diversos locales (restaurantes y bares) ubicados en las proximidades del río.
• Serviço de Estrangeiros e Fronteiras (SEF, Servicio de Inmigración y Fronteras). Los objetivos fundamentales de SEF, dentro de la política de seguridad interna, incluyen: el control fronterizo de personas, la permanencia y las actividades de los extranjeros en Portugal al igual que el estudio, promoción, coordinación y ejecución de medidas y acciones relacionadas con estas actividades y los flujos migratorios.
Principales puntos de atención policial:
LISBOA:
ESQUADRA DE TURISMO DE LISBOA
Praça dos Restauradores,
Palácio Foz – 1250-187 Lisboa
Tel.: 213 421 634
ESQUADRA DE TURISMO DE SANTA APOLONIA
Largo do Museu da Artilharia, 1,
1100-366 Lisboa
Tel.: 218 804 030
ESQUADRA DE TURISMO DE CASCAIS
Rua Visconde da Luz, 14
2750-414 Cascais
Tel.: 213 421 634
COMANDO METROPOLITANO DE LISBOA
Rua Capelo, 13
1249-107 Lisboa
Tel.: 217 654 242
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA (PSP)
Aeroporto Lisboa Arruamento A, Edificio 11
1700-008 Lisboa
Tel.: 218 496 132/ 218 444 530
Fax: 218 471 465
OPORTO:
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA (PSP).
Esquadra de Policia de Turismo
Rua Club dos Fenianos, 11 - 4000-172 Porto
Tel.: 222.081.833
Fax: 223.326.480
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
Quartel do Carmo - Rua do Carmo - 4099-046 Oporto
Tel.: 223.399.600
ALGARVE:
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Sitio da Horta do Trigo, s/n
8600-324 Lagos
Tel.: 282 780 240
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Avda. Miguel Bombarda
8501-851 Portimão
Tel.: 282 417 717
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA
Estrada Vale das Pedras
8201-861 Albufeira
Tel.: 289 590 790
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA
Rua das Laranjeiras
8125-470 Vilamoura
Tel.: 289 381 780
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Rua da Policia de Segurança Pública, 32
8000-408 Faro
Tel.: 289 899 894
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA
Largo Sao Sebastiao, 18
8000-155 Faro
Tel.: 289 887 600
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Rua da Atalaia, 2
8800-397 Tavira
Tel.: 281 322 022
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Rua Antonio Capa, 34
8900-247 Vila Real de Santo Antonio
Tel.: 281 543 066
VIANA DO CASTELO
POLICÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (PSP)
Rua de Aveiro
4901-875 Viana do Castelo
Tel.: 258.822.022 - 258.809.880
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
Rua de Monserrate, 100
4901-859 Viana do Castelo
Tel.: 258.822.041 -258.820.130
Fax: 258.820.041
PONTE DE LIMA
POLICÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (PSP)
Rua Dr. Luís Cunha Nogueira
4990 Ponte de Lima
Tel.: 258.941.113
ARCOS DE VALDEVEZ
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
Avda. Dr. António Caldas
4970-592 Arcos de Valdevez
Tel.: 258.521.510Fax: 258.522.028
VALENÇA
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
DESTACAMENTO TERRITORIAL DE VALENÇA
Rua José María Gonçalves 4930-632 Valença
Tel.: 251.801010
Fax: 251.825.076
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
COMANDO TERRITORIAL DE VIANA DO CASTELO
Rua Monserrate, 100
4901-859 Viana do Castelo
Tel. 258. 840.479
Fax 258.840.478
e-mail: ct.vct@gnr.pt
Obligatorias: Ninguna
Recomendadas: Ninguna
Para más información, puede consultar la siguiente página:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/home.htm
Reglamento aduanero: la legislación portuguesa sobre transporte, porte y posesión de objetos de defensa es muy restrictiva. Se prohíben los aerosoles de defensa (bomba lacrimógena, espray de pimienta), palos de defensa, pistolas eléctricas, cuchillos/navajas con una lámina de más de 10 cm. Además de la confiscación del objeto, la persona aprehendida podría ser juzgada en un tribunal y condenada a pagar una multa importante.
Para más información, puede consultar la guía del viajero (en inglés y portugués) http://info-aduaneiro.portaldasfinancas.gov.pt/pt/informacao_aduaneira/viajantes/docs_viajantes/Documents/Guia_viajantes.pdf
En relación con la atención en hospitales públicos, los ciudadanos españoles deberán viajar con la tarjeta sanitaria europea. La asistencia es gratuita mediante la presentación de la citada tarjeta.
Las Autoridades sanitarias de Madeira han informado de la existencia de casos de dengue en las islas. Si se viaja a Madeira, tome precauciones para evitar las picaduras de mosquito. Consulte con su médico en caso de tener alguno de los síntomas (fiebre alta, dolores musculares, dolores fuertes de cabeza, dolores en articulaciones) después de la estancia.
Puede obtener información sobre las medidas vigentes relativas al COVID 19 en el apartado Notas Importantes de estas Recomendaciones de Viaje y la situación en Portugal en el enlace: https://www.sns.gov.pt/monitorizacao-do-sns/vacinas-covid-19/
Relación de Hospitales públicos y privados:
LISBOA:
Hospital SANTA MARIA
Av. Prof. Egas Moniz
1649-028 Lisboa
Tlf.: 217 805 000 - Fax: 217 805 610
Urgencia: 217 805 111 y 217 805 222
- Hospital SÃO JOSE
Rua José António Serrano
1150-199 Lisboa
Tlf.: 218 841 000
Urgencia: 218 841 408 y 218 841 517
- Hospital CUF DESCOBERTAS
Rua Mario Botas
1998-018 Lisboa
Tlf.: 210 025 200 - Fax: 210 025 220
Urgencia: 210 025 400
- Hospital CUF TEJO
Av. 24 de Julho, 171A
1350-352 Lisboa
Tlf.: 213 926 100
Urgencia: 213 926 100
- Hospital CRUZ VERMELHA
General Duarte Galvão, 54
1549-008 Lisboa
Tlf.: 217 714 000 - Fax: 217 714 088
Urgencia: 217 714 004
- Hospital PARTICULAR
Av. Luis Bivar, 30
1050-142 Lisboa
Tlf.: 213 230 300 - Fax: 213 230 399
Urgencia: 213 230 395
Hospital dos LUSIADAS
Rua Abílio Mendes, 12
1500-458 Lisboa
Tlf.: 217 704 040 - Fax 217 704 081
Urgencia: 217 704 040
Hospital DA LUZ
Avenida Lusíada, 100
1500-650 Lisboa
Tlf: 217 104 400
Urgencia:217 104 400
OPORTO :
- Hospital DA PRELADA
Rua Sarmento Beires, 153
4250-449 Oporto
Teléfono : 228.323.987 - Fax : 228.325.464
e-mail : peral@scmp.pt
- HOSPITAL DE SANTO ANTONIO
Lg. Prf. Abel Salazar
4050-011 Oporto
Tel.: 222.077.500 - Fax (urgencias) : 223.326.492
e-mail : consadmn@hgs.min.saude.pt
- HOSPITAL DE S. JOÄO
Alameda Prof.Hernani Monteiro
4299-319 Oporto
tel.: 225.512.100 - Fax (urgencias) : 225.937
e-mail : radiologia.hsi@mail.telepac.pt
- HPP - Hospitais Privados de Portugal, S.A.
(Hospital Privado da Boavista)
Avenida da Boavista, 119
4050-115 Oporto
Tel.: 226.085.500
e-mail : mail@hppspospprivados.pt
- HOSPITAL DA ORDEM DA TRINDADE
Rua da Trindade, 115
4000-541 Oporto
Tel.: 222.075.900
e-mail : ordemdatrindade@mail.telepac.pt
- CLINICA ORMASA – URGENCIAS
Rua Pedro Hispano, 923
4250-367 Oporto
Tel.: 228.347.740
e-mail : csb@csaudebeavista.com
- HOSPITAL PEDRO HISPANO
Rua Dr. Eduardo Torres
4464-513 Senhora da Hora
Tel.: 229.391.000
ALGARVE:
- HOSPITAL DISTRITAL DE FARO
Rua Leão Penedo
8000-386 Faro
Tel.: 289 891 100 Fax: 289 891 159
HOSPITAL DO BARLAVENTO ALGARVIO
Poço Seco 8500-338- Portimão
8500-338 - Portimão
Tel.: 282 450 300 - Fax: 282 450 390
- HOSPITAL PARTICULAR DO ALGARVE-ALVOR
Estrada de Alvor
8500-322 Alvor
Tel.: 282 420 400 - Fax: 282 420 404
- HOSPITAL PRIVADO SANTA MARÍA DE FARO
Largo de Camões, 11
8000-140 Faro
Tel.: 289 892 040 - Fax: 289 803 958
HOSPITAL SÃO GONÇALO DE LAGOS
Avenida D. Sebastião
8600-502 Lagos
Tel.: 282 790 700 - Fax: 282 760 180
HOSPITAL DE SÃO CAMILO
Parque da Saúde da Mesiricórdia de Portimão
Av. S. João de Deus
8500-508 Portimão
Tel.: 282 420 020 - Fax: 282 420 029
HOSPITAL PARTICULAR DO ALGARVE-FARO
Urb. Casal de Gambelas, Lote 2 – Gambelas
8005-226 Faro
Tel.: 289 892 000 - Fax: 289 892 009
HOSPITAL PARTICULAR DE LOULE
Av. Marçal Pacheco
8100-503 Loulé
Tel.: 289 249 750
HOSPITAL PRIVADO SANTA MARIA DE FARO
Largo de Camões, 11
8000-140 Faro
Tel.: 289 892 040 - Fax: 289 803 958
OTRAS CIUDADES :
- HOSPITAIS DA UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Av. Bissaya Barreto - 3000-076 Coimbra
Tel.: 239.400.400
e-mail : hucinfq@mail.telepac.pt
- HOSPITAL DE S. MARCOS
Largo Carlos Amarante Braga
4700-308 Braga
Tel.: 253.209.000
e-mail : hosp.braga@mail.telepac.pt
- HOSPITAL DA SENHORA DA OLIVEIRA
Rua dos Cutileiros
4835-044 Guimaräes
Tel.: 253.540.330
e-mail : hospitguimaraes@mail.telepac.pt
- HOSPITAL INFANTE D. PEDRO
Avda. Dr. Artur Ravara
3810-096 Aveiro
Tel.: 234.378.395
e-mail : sec-adm@hdveiro.main-sauda.pt
- HOSPITAL DE SANTA LUZIA DE VIANA DO CASTELO
(Unidad local de saúde do Alto Minho, EPE)
Estrada de Santa Luzia
4904-858 Viana do Castelo
Tel.: 258.802.100
Fax: 258.802.511
Línea Azul: 258.828.888
e-mail: administracao@ulsam.min-saude.pt
- HOSPITAL DO CONDE DE BERTIANDOS
Largo Conde de Bertiandos
4990-041 Ponte de Lima
Tel.: 258.909.500
Fax: 258.909.501
La moneda oficial de Portugal es:
Euro (€, EUR
) .
Moneda: euro (€)
EUR
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 29/01/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 EUR (Euro) | 1,09 USD (Dólar EE.UU) |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,92 EUR |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,14 EUR |
100 JPY (Yen) | 0,71 EUR |
10 CNY (Renminbi) | 1,36 EUR |
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu |
EUR
) El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.
Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. Malta y Chipre lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.
Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.
Normativa en materia de tenencia o consumo de drogas
La producción, importación, exportación, transformación, transporte, posesión, venta de drogas están prohibidas por ley. Tales conductas son sancionables con penas de prisión, que pueden llegar hasta los 20 años cuando concurren circunstancias agravantes.
Circulación con vehículos y permiso de conducir:
- Multas:
Los no residentes están obligados a efectuar el pago de las sanciones de tráfico en el acto (por el mínimo de la sanción).
- Autopistas peaje:
Todas las autopistas portuguesas son de peaje, y su uso implica un pago.
Algunas de las autopistas no permiten en pago manual, no existiendo cabinas de pago donde el usuario pueda parar y efectuar el pago en efectivo o tarjeta en el momento de su uso.
Todos los trayectos con peaje exclusivamente electrónico están debidamente identificados, antes de iniciarse, con un panel de señalización.
Dan lugar a una identificación electrónica del vehículo, que es realizada automáticamente en el momento del paso por el punto de cobro, sin que exista para los vehículos con matrícula extranjera una opción de pago posterior al uso de la autovía.
El usuario debe registrarse antes de utilizar estas autopistas en un sistema de pago, y éste será efectuado siempre que se detecte el paso del vehículo por el pórtico de peaje.
En el siguiente enlace encuentra en español toda la información de interés referida a los peajes, incluidos los diferentes sistemas de pago previo para los conductores de vehículos con matrícula extranjera:
https://www.portugaltolls.com/es/web/portal-de-portagens/home
- Automóviles con matrícula española:
Los residentes en Portugal deberán cambiar su matrícula por una portuguesa, excepto los trabajadores transfronterizos (entendiendo por tales aquellos que se desplazan regularmente desde su residencia en España a su lugar de trabajo en Portugal), que deberán solicitar una "guia de circulaçao" en Aduanas.
En relación con los turistas que se desplacen a Portugal en vehículo con matrícula española, se recuerda que la legislación portuguesa establece que la vigencia del seguro obligatorio de automóvil se acredita mediante la presentación de la carta verde o mediante un certificado expedido por la compañía aseguradora, en el que se detalle el titular, se identifique el vehículo y se establezca el período de vigencia y el tipo de cobertura.
Normativa para la entrada con animales de compañía:
Para aquellas personas que viajen con animales de compañía, sería conveniente que visiten la página web: https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/eu-legislation/non-commercial-eu_en. Portugal exige el cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento (UE) 576/2013, relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía.
Prefijo País: +351
Teléfonos de interés:
Número de emergencia: 112
Para información de algún número de teléfono nacional: 118
Para información de algún número de teléfono internacional: 177
ASISTENCIA CONSULAR
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN LISBOA
Dirección: Rua do Salitre, nº 3 – 1269-052 Lisboa
e-mail: cog.lisboa@maec.es
Teléfono/s: (00351) 21 322 05 00 (abierto de 9.00 a 14.00 y de 15.30 a 17.30)
Teléfono de emergencia consular: (00351) 91 726 74 02
Fax/es: 21 347 86 23
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN OPORTO
Dirección: Rua D. Joäo IV, 341 - 4000-302 Oporto
Tels.:(00351) 225.363.915 / 225.363.940 / 225.101.685 (abierto de 9.00 a 17:00)
Teléfonos de emergencia consular: (00351) 965.386.547
e-mail: cog.oporto@maec.es
Representación de España:
Rua do Salitre, 1, 1269-052 Lisboa
e-mail: emb.lisboa@maec.es
Teléfono: 21 347.23.81/2/3
Fax: 21 347.23.84
Consejería de Defensa Naval y Aérea
Rua do Salitre, 1. 1269-052 Lisboa.
e-mail: agredlis@oc.mde.es
Teléfono/s: 21 322 46 00,
Fax/es: 21 322 46 02.
Consejería de Interior
Rua do Salitre, 1 1269-052-Lisboa
e-mail: consejeria.portugal@interior.es
Teléfono/s: 21 342 91 86
Fax/es: 21 342 11 63
Consejería de Educación
Rua do Salitre, n.º 1. 1269-062 Lisboa.
e-mail: consejeria.pt@mecd.es
Teléfono/s: 21 342 29 21
Fax/es: 21 347 81 39
Consejería de Empleo y Seguridad Social
Rua do Salitre,1. 1269-052 Lisboa.
e-mail: Portugal@meyss.es
Teléfono/s: 21 346 98 77
Fax/es: 21 342 20 15
Consejería Económica y Comercial
Campo Grande, 28, 2.º AE 1700-093 Lisboa.
e-mail: lisboa@comercio.mineco.es
Teléfono/s: 21 781 76 40.
Fax/es: 21 796 69 95.
Consejería de Turismo
Av. Sidonio Pais, 28, 3.º Dto.- 1050-215 Lisboa.
e-mail: lisboa@tourspain.es
Teléfono/s: 21 354 19 92
Fax/es: 21 354 03 32.
Oficina de Comunicación
Rua do Salitre, n.º 1. 1269-052 Lisboa.
e-mail: lisboa@comunicacion.presidencia.gob.es
Teléfono/s: 21 322 43 30.
Fax/es: 21 322 43 39.
Instituto Cervantes
Rua Santa Marta, 43F.- 1169-119 Lisboa.
e-mail: cenlis@cervantes.es
Teléfono/s: 21 310 50 20
Fax/es: 21 315 22 99.
Del Consulado General de España en Lisboa dependen los siguientes Consulados Honorarios:
Consulado Honorario en ELVAS (Distrito de Portalegre, Alentejo)
Cónsul Honorario:
e-mail:
Teléfono/s.:
Móvil:
Fax/es:
Consulado Honorario en FARO (Distrito de Faro, Algarve)
Cónsul Honorario: Sr. D. Eduardo António Serra Jorge
Rua José de Matos, 5-R / C Esq.- 8000-503 Faro
e-mail: consuladoespanhafaro@esjorge.pt
Teléfono/s.: 289 827 074.
Móvil: 933 357 355
Consulado Honorario en FUNCHAL (Isla de Madeira, Archipiélago de Madeira)
Cónsul Honorario: Sr. D. Manuel Borrero Méndez
Rua das Mercês, 41 – 9000-224 - Funchal
e-mail: consulado.espanha.madeira@gmail.com
Teléfono/s.: 291 006 530
Móvil: 963 837 789
Consulado Honorario en LEIRIA (Distrito de Leiria, Centro)
Cónsul Honorario: D. António Barroca Rodrigues
Rua São Francisco – Edif. São Francisco, 8-A, 3ºG - 2400-230 Leiria
e-mail: consuladoespanha.leiria@gmail.com
Teléfono/s: 244 025 605 / 244 749 151
Móvil/es: 910 314 862 / 962 109 999
Consulado Honorario en PONTA DELGADA (Isla de São Miguel, Archipiélago de Azores)
Cónsul Honorario: D. Manuel Silveira Gago da Câmara
Rua Direita, 97 Fajá de Baixo - 9500 Ponta Delgada
e-mail: consuladoacores@gmail.com
Teléfono/s: 296 584 107
Móvil: 919 555 685
Fax/es: 296 584 108
Consulado Honorario en SINES (Distrito de Setúbal, Alentejo)
Cónsul Honorario: D. Fernando Velasco García
Apartado 515, Vale Ana Gomes – Edif. Sintax, Estrada de Algeruz, - 2911-951 Setúbal
e-mail: fvelasco@rygest.com
Teléfono/s: 265 739 600
Móvil: 917 817 352
Fax/es: 265 739 606
Del Consulado General de España en Oporto dependen el siguiente Consulado Honorario:
Viceconsulado Honorario en COÍMBRA
Cónsul: D. Máximo Fernández Colón
Rua de Sáo Tomé, 55, 3060-039 Ancá – Coimbra
Teléfono y Fax: (00351) 239 96 43 67
Estos Consulados Honorarios no expiden ni tramitan documentación alguna, su principal actividad es la asistencia a ciudadanos españoles, en coordinación con el Consulado General en Lisboa.
Calle Lagasca, nº 88 - 4º A
Madrid 28001
e-mail: madrid@mne.pt
Teléfono: 917 824 960
Fax: 917 824 972
El país tiene un clima mediterráneo, con 4 estaciones bien diferenciadas: primavera, verano, otoño e invierno. El verano es caluroso y seco, con muchos días de sol. El invierno es suave. Las lluvias más copiosas se dan en primavera y otoño.
La mejor época para viajar es de mayo a octubre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 1300
832376 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
Abdelkrim
![]() Dr. Livingstone ![]() Abr 03, 2008 Mensajes: 8396 |
Fecha: Sab Ago 20, 2022 06:55 pm
Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos
|
![]() | |
TheCurry
![]() Travel Addict ![]() Feb 27, 2008 Mensajes: 44 |
Fecha: Sab Ago 20, 2022 09:27 pm
Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos
|
![]() | |
carolco
![]() Willy Fog ![]() Ene 23, 2014 Mensajes: 21892 |
Fecha: Mar Ago 23, 2022 07:27 pm
Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos
|
![]() | |
Abdelkrim
![]() Dr. Livingstone ![]() Abr 03, 2008 Mensajes: 8396 |
Fecha: Mar Ago 23, 2022 10:32 pm
Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos
|
![]() | |
Abdelkrim
![]() Dr. Livingstone ![]() Abr 03, 2008 Mensajes: 8396 |
Fecha: Dom Sep 18, 2022 05:12 pm
Título: Trenes España - Portugal
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |