Información general sobre Sierra Leona: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Sierra Leona Republic of Sierra Leone (inglés) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Unity, Freedom, Justice (inglés: «Unidad, Libertad, Justicia») | ||||
Himno: High We Exalt Thee, Realm of the Free (inglés: «Alto te exaltamos, reino de los libres») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Freetown | |||
Idiomas oficiales | Inglés | |||
Gentilicio | Sierraleonés, —esa | |||
Forma de gobierno | República presidencialista | |||
• Presidente | Julius Maada Bio | |||
• Vicepresidente | Mohamed Juldeh Jalloh | |||
• Chief Minister | Jacob Jusu Saffa | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Sierra Leona | |||
Independencia • Del Reino Unido • Declaración de la república |
27 de abril de 1961 19 de abril de 1971 | |||
Superficie | Puesto 116.º | |||
• Total | 71 740 km² | |||
• Agua (%) | 0,2% | |||
Fronteras | 1093 km | |||
Línea de costa | 402 km | |||
Punto más alto | Monte Bintumani | |||
Población total | Puesto 101.º | |||
• Censo | 8 115 829 hab. | |||
• Densidad | 79,4 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 151.º | |||
• Total (2017) | US$ 11.551 millones | |||
• Per cápita | US$ 1.760 (2015) | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Leone (SLL ) | |||
Huso horario | UTC | |||
Código ISO | 694 / SLE / SL | |||
Dominio internet |
.sl | |||
Prefijo telefónico |
+232 | |||
Prefijo radiofónico |
9LA-9LZ | |||
Código del COI | SLE | |||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Las elecciones presidenciales del 24 de junio de 2023, celebradas en el marco de una profunda crisis económica, no resolvieron la polarización política en Sierra Leona, donde la posibilidad de manifestaciones y actos de protesta violenta continúa presente.
Los incidentes ocurridos en Freetown el 26 de noviembre de 2023, con el asalto a un cuartel y la fuga de detenidos en la prisión central, desembocaron en un toque de queda nocturno y en un cierre temporal de las fronteras terrestres. Aunque estas medidas fueron retiradas tras unas semanas, se han reforzado las medidas de seguridad y podrían establecerse puntos de control en la capital y en las fronteras, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades, evitar los desplazamientos nocturnos y mantenerse en contacto con la Embajada de España en Guinea, cuya demarcación consular incluye Sierra Leona, y con el Consulado Honorario de España en Freetown.
Se recomienda verificar, con carácter previo al viaje, la disponibilidad de los vuelos y si las fronteras terrestres son franqueables por los puestos fronterizos que se prevea cruzar.
Se recomienda evitar las aglomeraciones o los actos y manifestaciones políticos o de otro tipo, así como cumplir con las restricciones de movimiento que pudieran establecerse y consultar con atención la actualidad a través de los medios de comunicación antes de viajar al país.
Existe una amenaza terrorista en la región tras los ataques que se han producido en los últimos años en países como Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil. Se recomienda permanecer vigilante, especialmente en lugares frecuentados por extranjeros.
Las condiciones sanitarias son muy deficientes. Es imprescindible contratar un seguro médico de viaje que cubra los posibles gastos y eventualidades, como la repatriación de emergencia.
Visado
Se exige visado de entrada en el país, independientemente del tipo de pasaporte.
Se puede solicitar el visado electrónicamente a través de la página web (gestionada por el Departamento de Inmigración de Sierra Leona), a traves de este enlace
(realizando el pago con tarjeta de crédito y obteniendo una autorización para su expedición a la llegada a Sierra Leona en el aeropuerto de Lungi), o ante el Consulado Honorario de Sierra Leona en Las Palmas de Gran Canaria. Los visados son habitualmente de 30 días, debiendo obtenerse una extensión en el "Departamento de Inmigración en Freetown.
Consulado Honorario de Sierra Leona en Las Palmas de Gran Canaria
Cónsul Honoraria: Soraya Mustapha Khallow
C/ Isla de Cuba, 6
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono:+34 928 26 46 94 / +34 638 28 30 76 / +34 622 29 19 53
Correo electrónico: sierracanaria@hotmail.com
Si bien las condiciones de seguridad han mejorado, no se debe olvidar que Sierra Leona es un país que sufrió un conflicto de 12 años de duración (1991-2002) que afectó gravemente a sus infraestructuras, a las condiciones de seguridad y a los servicios públicos en general.
Terrorismo
Existe una amenaza terrorista en la región, tras los ataques que se han producido en estos últimos años en países como Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil. Se recomienda permanecer vigilante, especialmente en lugares frecuentados por extranjeros.
No obstante, aun no siendo Sierra Leona un país fronterizo con Malí o Costa de Marfil, se considera que el riesgo de exposición a la radicalización es mayor en las zonas interiores del país, aconsejándose la debida diligencia en la comprobación de la situación de la seguridad antes de viajar.
Desastres naturales
La temporada de lluvias en Sierra Leona, particularmente entre los meses de mayo y noviembre, produce en numerosas ocasiones inundaciones y deslizamientos de tierra, haciendo que las carreteras se vuelvan impracticables. Se recomienda, por tanto, adaptar los desplazamientos en función de las previsiones meteorológicas.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Se aconseja extremar las precauciones a la hora de viajar a Sierra Leona, especialmente para todos aquellos desplazamientos fuera de la capital. Por precaución y seguridad, se desaconsejan los trayectos en coche por la noche y los viajes en solitario. Los robos y hurtos son frecuentes en el país, por lo que es conveniente no hacer ostentación de dinero, joyas y otros artículos de valor. La Policía Nacional de Sierra Leona carece de los medios necesarios para responder de manera adecuada a los delitos comunes.
En caso de que se quiera realizar un desplazamiento fuera de la capital, es necesario estar bien equipado para los diferentes incidentes normales que pueden surgir en cualquier viaje, ya que no existe ningún tipo de asistencia. Asimismo, se debe planificar con antelación el alojamiento y mantener informadas a personas de confianza del destino y duración aproximada del viaje.
Los desplazamientos por el interior del país son particularmente complicados en la época de lluvias (de mayo a octubre) debido al muy deficiente estado de las carreteras que por lo general, consisten en pistas de tierra. La mayoría de calles y carreteras de Sierra Leona carecen de señalización e iluminación y se encuentran en un estado de conservación deficiente, con múltiples baches y socavones. Además, los usos y el estilo de conducción locales aconsejan recurrir a los servicios de un chófer local debidamente acreditado al menos durante las primeras semanas de estancia.
No es recomendable viajar ni en los taxis ni en las furgonetas locales, ya que no cumplen los requisitos mínimos de seguridad. Además, en ocasiones se producen bloqueos en las carreteras, con barreras improvisadas, con el objetivo de recaudar.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Se recomienda encarecidamente evitar las fronteras con Liberia y las zonas de producción diamantera del sur.
Dada la frecuencia y la violencia de las protestas y manifestaciones en 2022, conviene evitar las zonas este y centro de Freetown, en las que se suelen concentrar los grupos de jóvenes.
Zonas de riesgo medio:
Las playas pueden ser frecuentadas sin riesgo particular durante el día, tanto en la capital como en el resto de la península. Por la noche, es conveniente evitar pasear en solitario por las playas, y en particular en la de Lumley en Freetown.
Aunque la delincuencia es baja, se ha informado de casos de víctimas de robos a mano armada en el país, y de otros casos de asaltos y carteristas, sobre todo en las zonas de Congo Cross, Wilkinson Road, Lumley Beach y Aberdeen.
Zonas sin problemas:
Ninguna.
Es obligatorio disponer de un seguro médico para entrar en el país, y podrá ser exigido por las autoridades sierraleonesas a la llegada al aeropuerto.
Ébola
Si bien la Organización Mundial de la Salud declaró en marzo de 2016 que Sierra Leona era un país libre de Ébola, no puede descartarse completamente que en algún momento puedan aparecer nuevos casos, por lo que se recomienda extremar las precauciones.De acuerdo con la clasificación de países afectados por el virus zika elaborada por la Organización Mundial de la Salud, en colaboración con el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades y con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, Sierra Leona aparece en la categoría 4: zona en la que el vector competente está establecido, pero sin constancia de transmisión pasada o activa.
Mpox:
Tras la declaración de la mpox por parte de la Organización Mundial de la Salud como emergencia de salud pública de importancia internacional el 14 de agosto de 2024, la Agencia Nacional de Salud Pública y el Ministerio de Sanidad de Sierra Leona han tomado medidas proactivas focalizadas en la vigilancia, en la participación comunitaria, en la preparación médica y en la coordinación regional para prevenir la propagación de la enfermedad.
El 13 de enero de 2025, Sierra Leona declaró la emergencia sanitaria nacional debido a la enfermedad y en mayo reforzó sus medidas debido al aumento de los contagios. Se recomienda extremar la precaución, evitar el contacto directo con personas que presenten sintomatología (i. e. erupciones cutáneas, fiebre, tos o cefalea), higienizar las manos con regularidad y aumentar las medidas preventivas y barrera.
Se recomienda consultar la información disponible sobre el asunto en el sitio web del Ministerio de Sanidad
Vacunas
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
Condiciones generales
Las condiciones sanitarias del país son muy deficientes y no cumple con los estándares europeos mínimos. Para más información, puede consultarse el sitio web de la Organización Mundial de la Salud
Es muy recomendable llevar un pequeño botiquín con medicamentos básicos o los necesarios para el tratamiento de una dolencia crónica que se padezca. En el caso de tener que adquirir medicamentos en el país, debe comprobarse el estado y la fecha de caducidad y en ningún caso conviene adquirirlos en la calle.
Las autoridades de Sierra Leona pueden exigir la prueba de contar con seguro médico para entrar en el país. Se recomienda que el seguro médico contratado cubra no solo los posibles gastos y otras eventualidades de tipo médico, sino también la repatriación médica.
La malaria es endémica en Sierra Leona, por lo que se aconseja comenzar un tratamiento profiláctico anti-palúdico antes de viajar y mantenerlo hasta el regreso, siguiendo las especificaciones del medicamento y las recomendaciones del personal sanitario. Es conveniente además utilizar repelente de mosquitos y venir provisto de telas mosquiteras de viaje. Ante la menor evidencia de síntomas, se recomienda encarecidamente acudir a un centro médico para realizar la prueba de paludismo.
Para más información, consulte la siguiente página web de los Ministerios de Sanidad de España y de Sierra Leona
Los únicos establecimientos que pueden atender urgencias en Freetown son:
Otros
Se recomienda extremar las precauciones en relación con las enfermedades de transmisión sexual.
Es necesario respetar sistemáticamente las reglas de higiene, abstenerse de tocar o consumir carne de caza y evitar todo tipo de contacto con personas que estén o pudiesen haber coincidido con personas infectadas. En caso de duda se recomienda entrar en contacto con la Embajada de España en Guinea.
La moneda oficial de Sierra Leona es:
Leone (SLL
).
La moneda oficial es el leone.
El leone sólo puede cambiarse dentro del país. Las operaciones de cambio deben realizarse en establecimientos oficiales de cambio o en bancos. No suelen aceptarse las tarjetas de crédito y la utilización de cheques de viaje es muy limitada.
Se cambian divisas como los dólares estadounidenses o las libras esterlinas. Puede recibirse dinero por vía de UTB (Western Union). Sólo pueden introducirse o sacarse del país divisas por importe de 10.000 dólares estadounidenses.
Todo viajero está sometido a control de salida de diamantes de carácter obligatorio. El contrabando de diamantes está severamente penado.
SLL
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Leone (SLL) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 06/07/2022.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100000 SLL (Leone) | 7,15 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 13.979,20 SLL |
1 USD (Dólar EE.UU) | 11.969,27 SLL |
1 GBP (Libra esterlina) | 16.123,80 SLL |
100 JPY (Yen) | 8.120,34 SLL |
SLL
) El leone es la moneda de Sierra Leona. Fue introducido en 1964 y reemplazó a la libra de África Occidental con una tasa de 1 libra = 2 leones.
Direcciones y teléfonos de interés
Prefijo del país: 232
Policía: 999, 015 o 22 30 33
Inmigración: 22 47 61 o 22 56 47
Prefijo del país: + 232
Embajada de España en Guinea (acreditada en Sierra Leona)
Place Almamy Samory Touré. Bâtiment R2000, 6ᵉ étage.
Moussoudougou, Coléah. B.P. 706. Conakry.
Teléfonos: +224 664 18 64 04 y +224 664 20 22 01.
Sección Consular: +224 657 34 00 00.
Fax: +34 870600968830.
Correo electrónico: emb.conakry@maec.es
Horario de atención al público: de 8h a 13horas.
Teléfono de emergencia consular: +224 664 33 54 93
Consulado Honorario de España en Freetown
Cónsul Honorario: Antoine Yazbeck
32, Main Motor Road, Congo Cross
Teléfono: +232 33 340 340
Correo elctrónico: info@consulateofspain.com
antoine.yazbeck@consulateofspain.com
Teléfonos de interés
Policía: 999, 015 o 22 30 33
Inmigración: 22 47 61 o 22 56 47
41 Eagle Street, Holborn,
London WC 1R 4TL
Teléfono: (+44) 207 404 0140
Fax: (+44) 207 430 9862
Correo electrónico: info@slhc-uk.org.uk
Web:
Consulado Honorario de Sierra Leona en Las Palmas de Gran Canaria
Cónsul Honoraria: Soraya Mustapha Khallow
C/ Isla de Cuba, 6
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: (+34) 928 26 46 94 / (+34) 638 28 30 76 / +34 622 29 19 53
Correo electrónico: sierracanaria@hotmail.com
Web: www.consuladosierraleonacanarias.com
El clima es tropical, aunque podría clasificarse como clima monzónico, pero también como un clima de transición entre clima ecuatorial y clima tropical de sabana.
La mejor época para viajar de octubre a abril.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 28
28133 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
Reddd23
![]() New Traveller ![]() 24-05-2021 Mensajes: 2 |
Fecha: Lun May 24, 2021 04:23 pm
Título: Re: Viajar a Sierra Leona
|
![]() | |
Brikama2
![]() New Traveller ![]() 22-02-2021 Mensajes: 3 |
Fecha: Lun May 24, 2021 06:06 pm
Título: Re: Viajar a Sierra Leona
|
![]() | |
Agus1973
![]() Travel Addict ![]() 17-12-2018 Mensajes: 42 |
Fecha: Dom May 21, 2023 04:35 pm
Título: Re: Viajar a Sierra Leona
|
![]() | |
Sanderveg
![]() Super Expert ![]() 17-01-2017 Mensajes: 482 |
Fecha: Vie Jun 30, 2023 01:27 pm
Título: Re: Viajar a Sierra Leona
|
![]() | |
carolco
![]() Willy Fog ![]() 23-01-2014 Mensajes: 25974 |
Fecha: Dom Nov 26, 2023 08:46 pm
Título: Sierra Leona: el Gobierno decreta toque de queda
|
![]() | |