Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1419
Registrados: 17
SalodariKalinistaEvita1980
ToelarteJAX100poRocada
...y Más

Registrados Registrados
Total: 381125
Ultimo: Ga4experts
Nuevos Hoy: 6
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse... ✏️ Monumento-España

Ssusana  Autor: Ssusana   ⭐ 5.0 (12 Votos)

Descripción y alguna historia de uno de los edificios más famosos de Barcelona

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse...



Sin duda uno de los monumentos más conocidos del arquitecto Antoni Gaudí está ubicado en la confluencia de la C/ Provenza con el Pº de Gracia de Barcelona y fue su última obra civil.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (1)

Recién estrenado el siglo XX, se estaba definiendo el nuevo trazado urbanístico de la ciudad, conocido como Plan Cerdà.

Las familias de la alta burguesía de Barcelona (industriales e indianos) se hacían construir nuevos edificios fuera de la zona insalubre y oprimida de la ciudad vieja que incluso competían entre si en concursos anuales de arquitectura y arte.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (2)

En plena euforia del modernismo el matrimonio Milà-Segimon encarga al ya muy renombrado Antoni Gaudí la construcción del edificio, dándole carta blanca al arquitecto en el diseño y materiales. Habían quedado impresionados con su trabajo en la vecina Casa Batlló.

El arquitecto va a concebir el edificio como un organismo vivo, inter-relacionado e indivisible.

DESCRIPCION

En 1906 se colocará la primera piedra y durante 6 años, y no exento de polémica, se irá levantando el edificio que se conocería popularmente como "Pedrera" por su similitud con una cantera a cielo abierto.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (3)

El material de construcción se extraía de la cantera de Vilafranca y se transportaba ya cortada en bloques numerados que teóricamente debían encajar en el sitio exacto. Como no siempre era así y había que subir y bajar los bloques varias veces se construyó al efecto la primera grúa de obra del estado español.

La primera novedad sería la estructura del edificio, que tendría sus cimientos a mayor profundidad de la normal, y bajo un sótano con rampa habilitado como garaje. El suelo arcilloso y firme de esta zona de la ciudad lo permitía.

La fachada no sería un muro de carga sino un elemento decorativo más (fachada autoportante) donde las formas onduladas tendrían el protagonismo e iría enganchado a la estructura por un sistema de pilares, vigas y jácenas.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (4)

De esta forma se podría utilizar una piedra más ligera y fácil de esculpir y los pisos quedaban libres y diáfanos. Esto permitía el aprovechamiento de la luz natural que se podía optimizar mediante tabiques también ondulados.

El edificio constaría de dos estructuras independientes articuladas en torno a dos patios de luces (uno ovalado y otro elíptico) y con la siguiente distribución:

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (5)

- Sótano : Destinado a trasteros, servicios y garaje se accedía por rampas helicoidales desde los vestíbulos. En un principio se trataba de cuadras para coches de caballos, pero el mundo estaba cambiando muy deprisa y fueron los automóviles los que lo ocuparon.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (6)

- Semi-sótano: Originariamente eran carboneras pero años más tarde se reconvertirían en locales comerciales retirando las rejas frontales y dándoles un aspecto totalmente diferente.

- Planta Noble: de 1.323 m2 sería la residencia del matrimonio Milà, con acceso propio e independiente del resto del edificio mediante un ascensor y dos escalinatas.
Una vez terminado el edificio, la Sra Milà ordenará el cambio radical de la decoración que no era en absoluto de su agrado por algo más lujoso, estilo francés. También se colocará parquet de madera en todas las estancias sobre la original cerámica modernista.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (7)

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (8)

- 4 plantas con 3 o 4 viviendas de alquiler cada una. El acceso a las mismas se realizaba por ascensores, quedando las escaleras relegadas al servicio. Eran también espacios diáfanos que a lo largo de los años fueron adaptando a sus necesidades los sucesivos inquilinos.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (9)

- Desván: Soportaría el peso de la cubierta en una sucesión de arcos catenarios que recuerdan el esqueleto de algún animal. Aquí se ubicaban los lavaderos y servía también de cámara aislante a las viviendas.

Dos filas de ventanas junto al paso de ronda del edificio le daban la ventilación y la luz necesaria para ello.

Se llegó a construir aquí mini-apartamentos de alquiler que fueron demolidos en la última restauración para devolverle su diseño original.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (10)

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (11)

- Azotea: Gaudí consigue un auténtico museo al aire libre con las chimeneas y salidas de escalera. A pesar de sus retorcidas formas exteriores, los conductos del interior son completamente rectos para que puedan desempeñar su función.
Encontramos chimeneas con guerreros de casco corintio, cilindros distorsionados, hélices y algunas formas que recuerdan a la Capadocia.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (12)

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (13)

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (14)

En el proyecto original una gran escultura religiosa de bronce con la virgen y los arcángeles debía coronar el edificio pero el sentimiento anti-clerical se estaba extendiendo con fuerza (semana trágica en 1909) y ante la quema de conventos el proyecto se desestima.

Gaudí, con su carácter cada vez más taciturno, se había refugiado en la religión para consolar su corazón de todas las desgracias que le habían sobrevenido (muerte de hermanos y madre, un amor no correspondido...) y le cuesta aceptar la retirada de la escultura.

La infancia enfermiza de Gaudí le mantuvo alejado de los juegos de otros niños y en sus ratos de soledad se dedicaba a la contemplación de las formas de la naturaleza mientras jugaba con caracoles, insectos y pequeñas plantas que luego sabrá reproducir a gran escala en sus edificios.

Los forjados de balcones y ventanas se retuercen en curvas aparentemente caóticas que imitan las formas vegetales.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (15)

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (16)

Las columnas y la mayoría de superficies vistas del interior y azotea siguen la técnica del trencadís (quebradizo) que consiste en el aprovechamiento de trozos residuales de cerámica que a modo de mosaico se incrustaban en la piedra.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (17)

Las dos puertas de entrada son de tamaño colosal para permitir el paso de coches y carruajes.
Están realizadas en hierro forjado y vidrio transparente y con un diseño de formas orgánica que a algunos nos recuerdan una estructura celular, el caparazón de la tortuga...
Como medida de seguridad de acceso, el entramado se vuelve más denso en su parte inferior permitiendo, al mismo tiempo, la entrada de luz a raudales.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (18)

HISTORIA

Octubre 1912. Gaudí firma el final de obra a pesar de que la familia Milà le debe aún parte de sus honorarios por los que tendrá que interponer demanda judicial. No ha sido fácil. La casa Milà sobrepasaba los límites de la legalidad en cuando a altura y ocupación de la vía pública. Tuvo que ser catalogada como monumento artístico antes de su finalización para conseguirlo (el dinero mueve montañas).

El modernismo y sus excesos ya no está de moda. El mal momento económico del país y el ambiente pre-bélico por las disputas coloniales ya se respiraba en las calles.
Las tendencias más austeras se van imponiendo y parecía que nadie se interesaría por el edificio pero los pisos se alquilaban e incluso se estableció una sastrería en el semisótano.

Vino después la gran crisis, la II República y la Guerra Civil Española.

La familia Milà huye, por separado, del país, y el edificio es expropiado. Se instalarán las sedes del PSUC, POUM y otras asociaciones hasta que en Enero de 1939 tengan que huir también ante la entrada de las tropas del bando nacional en la ciudad de Barcelona.

Los Milà regresaron a La Pedrera y tuvieron una vida gris aunque no exenta de polémicas y escándalos.

Las viviendas de alquiler tuvieron mejor demanda de la esperada, aún siendo unas rentas muy elevadas se instalaron notarios, médicos y algún familiar..

En 1947 la Compañía Inmobiliaria Provenza compra el edificio y realiza polémicas reformas para mejorar su rentabilidad, incluyendo la construcción de apartamentos en el desván.

En 1969 el gobierno de español declara el edificio Monumento Histórico-Artístico y obliga a los propietarios a su adecuado mantenimiento.

Será en 1984 cuando la UNESCO catalogue la Casa Milà como Patrimonio Mundial por su extraordinario valor artístico. Este hecho impulsará a Caixa Catalunya a comprar el edificio en 1986 para destinarlo a centro cultural e iniciará la necesaria reforma.

Más de un siglo después de su finalización la Casa Milà ha encontrado el lugar que le correspondía en la historia.

CASA MILÀ - LA PEDRERA Ese edificio que parece derretirse..., Monumento-España (19)

VISITAS Y ENLACES

C/ Provença 261-265 (esquina Pº Gracia)

Metro: Diagonal o Pº de Gracia

RENFE: Pº de Gracia

Se puede consulta y reservar visita on line y evitar las interminables colas que se forman.

www.lapedrera.com/es/home

El programa "La Pedrera accesible" facilita recursos sensoriales en lenguaje de signos o espacios táctiles a todas las personas que lo necesiten.


Última Actualización: 04/01/2014 - 15:57

Fecha publicación: 04/01/2014 - 15:57   Localización: Localización: España España   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz Puntos 5 - 4 votos Llerena se encuentra situada al Sur de la provincia de Badajoz a 641 metros de altitud...
Barranco de las vacas, Cuevas de la audiencia y del gigante-Gran Canaria Barranco de las vacas, Cuevas de la audiencia y del gigante-Gran Canaria Puntos 5 - 10 votos EL CAMINO REAL DE TEMISAS A AGÜIMES EN GRAN CANARIA...
Castro de Baroña: Un museo al aire libre - Porto do Son, Ría de Muros-Noia Castro de Baroña: Un museo al aire libre - Porto do Son, Ría de Muros-Noia Puntos 5 - 2 votos El castro de Baroña es uno de los emblemas de la...
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Puntos 5 - 4 votos A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 8
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 18
Total 60 12 Puntuación: 5.0 6518

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1288
659015 Lecturas
AutorMensaje
Mari123789
Mari123789
Silver Traveller
Silver Traveller
22-07-2023
Mensajes: 13

Fecha: Sab Jul 22, 2023 09:07 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Barcelona es una increíble ciudad. Merece visitarla.
Sonia.111
Sonia.111
New Traveller
New Traveller
16-08-2023
Mensajes: 5

Fecha: Mie Ago 16, 2023 03:09 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Barcelona és más cosmopolita que conozco. Es deber visitarla.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31634

Fecha: Jue Sep 21, 2023 10:27 am    Título: Fiestas de la Mercè 2023 - Barcelona

Fiesta de la Mercè 2023
Del 22 y el 25 de septiembre


Programa: www.barcelona.cat/ ...s/programa


Abdelkrim
Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 10191

Fecha: Jue Sep 28, 2023 06:46 am    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Traigo aquí un pequeño artículo de prensa que me ha gustado porque habla de la historia de una casa (que se puede ver por dentro) y de la de un fenómeno social, relacionado nada menos que con el F.C. Barcelona

metropoliabierta.elespanol.com/ ...5_102.html
gasolines
Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 15514

Fecha: Mie May 01, 2024 08:17 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

El puente de Barcelona a más de 261 metros de altura y con vistas panorámicas de la ciudad

Se construyó en 1991 y está muy cerca de los Búnkers del Carmel

metropoliabierta.elespanol.com/ ...544_0.html
Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas (1)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 12

⭐ 5.0 (12 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube