
Total: 2309
Registrados: 18
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
...y Más |
Iglesia mozárabe de San Cebrian de Mazote ✏️ Monumento-España![]() Como descubrir una joya desconocida. ![]() http://www.turismo-prerromanico.com/es/mozarabe/monumento/san-cebrin-de-mazote-20130416115011/#ad-image-0 Situación y accesos. Esta preciosa iglesia mozárabe se encuentra situada en la provincia de Valladolid, a 42 km. de la capital, por la VA 514 hasta Torrelobatón y luego por la VA-VP 5605. Desde Madrid está a 216 km. por la A6 hasta la salida 209 “Tiedra- San Cebrian de Mazote” ![]() Un poco de historia A finales del siglo IX las fronteras de los reinos cristianos llegaron hasta el Duero y se fundaron nuevos asentamientos que fueron repoblados por mozárabes llegados de Al Andalus, en donde, en ese momento, había cierta persecución contra ellos. Al mismo tiempo se levantaron iglesias en dicho pueblos y se contrató a albañiles mozárabes que eran bastante buenos en su trabajo. Aquí, en las cercanías de los Montes Torozos se levantaron San Cebrián de Mazote y Santa María de Wamba, cuyos restos se han conservado hasta ahora. Existen documentos escritos que sitúan una comunidad de monjes en San Cebrian ya en el año 915 por lo que la iglesia posiblemente date de finales del IX. Durante el barroco la iglesia sufrió grandes transformaciones, se le añadieron bóvedas, algunas dependencias y hasta una espadaña, modificando completamente su aspecto e impidiendo apreciar su estilo mozárabe. ![]() En 1902 se descubrió su verdadera importancia y se declaró Bien de Interés Cultural en 1916. Posteriormente, entre el 32 y el 45, se eliminaron las construcciones anejas y se reconstruyeron los elementos primitivos. La iglesia www.arteguias.com/ ...mazote.htm Nos encontramos ante la iglesia mozárabe de mayores dimensiones que se ha conservado, con 30 metros de largo, 14 de ancho y una altura de 16 m. en su parte más alta. Tiene planta rectangular y tres naves, siendo la central de mayor altura que las laterales. Las naves están separadas por arquerías soportadas por columnas de mármol rematadas por capiteles mozárabes. Los arcos que soportan la estructura son arcos de herradura claramente formada, al estilo califal. ![]() La cubierta es de madera, siendo a dos aguas la techumbre de la nave central y de una sola las de los laterales. ![]() Además, como la nave central es más alta se aprovechó este espacio para abrir huecos de ventanas que proporcionan una excelente luz al interior de la iglesia. La cabecera está formada por 3 ábsides, siendo los dos laterales de planta cuadrada y el central tiene forma de herradura pero inscrito, a su vez, en otro rectángulo. ![]() El transepto está formado por dos espacios curvos inscritos en un rectángulo, al igual que el ábside central y que se abren a la nave central mediante sendos arcos de herradura, siendo un poco más largos que el resto de las naves formando una pequeña cruz. En el punto en que se cruzan la nave central y el crucero, se levanta un elegante cimborrio sustentado, a su vez, por más arcos de herradura. La cubierta de la iglesia es recta en la parte de las naves pero está formada por bóvedas en los ábsides y el crucero. ![]() Los capiteles que rematan las columnas son de una gran belleza y están muy bien conservados. ![]() Cómo y cuándo visitarla www.sancebriandemazote.ayuntamientosdevalladolid.es/ ...q=node/161 Visitar esta iglesia tiene sus dificultades. En verano contratan una persona para que abra la iglesia y se pueda visitar pero los meses y el horario dependen de la subvención que reciban, así que es mejor llamar antes y cerciorarse. En invierno dicen la web del Ayuntamiento que se puede visitar los domingos en horario de misa. Lo que no dicen es que esto sirve para el domingo que hay misa porque no dicen misa todos los domingos, así que hay que llamar y asegurarse bien de que el día que vamos a ir estará abierto. Última Actualización: 23/02/2015 - 23:40 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 3 ⭐ 5.0 (3 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |