Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 897
Registrados: 14
Imagen: ManuelguijarroImagen: Evita1980Imagen: Ixycalella
Imagen: NachingoImagen: Campanilla80Imagen: Default https Avatar
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389313
Ultimo: MariaB13
Nuevos Hoy: 3
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Torcas de los Palancares y Tierra Muerta - Excursiones por la Serrania de Cuenca ✏️ Excursiones-España

Imagen: Spainsun  Autor: Spainsun   ⭐ 5.0 (2 Votos)

A tan solo 25 kilometros y 25 minutos en coche de la ciudad de Cuenca, nos encontramos con uno de los paisajes más espectaculares de la Serranía de Cuenca: las Torcas de los Palancares, en el paraje conocido como Los Palancares y la Tierra Muerta. El conjunto esta formado por 30 enormes cráteres, depresiones cársticas de paredes verticales o en forma de cono.

Torcas de los Palancares y Tierra Muerta - Excursiones por la Serrania de Cuenca


La Tierra Muerta y las Torcas de los Palancares
La Tierra Muerta es un topónimo que no parece invitar al visitante. Pero no hagamos caso del nombre, que es solo apariencia y adentrémonos en este bello paraje de la Serranía, declarado Monumento Natural y poblado no por almas en pena, sino por bellos ejemplares de pino negro, un árbol tan duro y resistente como la piedra sobre la que se asienta.

Las torcas son cráteres de paredes de mucha pendiente o incluso verticales, provocados por el derrumbamiento de enormes cúpulas de cuevas excavadas por el agua en la caliza, fenómenos similares a las dolinas de los Balcanes o a los cenotes del Yucatán. Las Torcas de los Palancares son un exponente muy destacado del paisaje y la erosión cárstica. Este complejo de profundas depresiones con forma de cráter está formado por 30 torcas, siendo la mas extensa la Torca Larga (de 10,27 hectáreas, superficie equivalente a veinte campos de fútbol) y la mas profunda la de las Colmenas, con mas de 90 metros de profundidad. Dos de las más impactantes, por sus paredes verticales, son la del Lobo y la de la Novia, siendo esta la mas pequeña de todas ellas. Muy cerca de la Torca de la Novia se encuentran dos árboles centenarios de la especie pinus nigra -pinus laricio o negral- de enormes dimensiones y que son conocidos por su nombre singular: el pino abuelo y el candelabro.

El nombre de Tierra Muerta proviene de que es una zona de piedra caliza, sin tierra arable y el poco agua que cae en estos lugares, se filtra rápidamente hacia el interior del terreno, con lo que es una zona de difícil asentamiento humano.

La Ruta

Viniendo de Cuenca cogemos la Nacional 420 y a frente al pueblo de Mohorte, sale un desvío con una señal rotulada como Las Torcas de los Palancares. Pasamos junto a la fuente y el campamento de la Hispanidad, uno de los pocos puntos donde el agua aflora en esta comarca, que no es que no haya agua, sino que discurre subterránea.

Siguiendo la señalización, llegamos al parking de las Torcas: una amplia explanada de tierra, un cartel con un mapa y una abandonada caseta, supuesto lugar de información al turismo (ésta sí que parece “muerta” o al menos no “habitada” desde hace bastante). Este lugar es punto de partida de varias rutas señalizadas y además un buen lugar para una comida campestre a la sombra de los pinos. Está situado junto a la Torca del Agua, que se supone que una vez la debió tener, pero hoy está seca, pero es el hogar de frondosos pinos.

Torcas de los Palancares y Tierra Muerta - Excursiones por la Serrania de Cuenca, Excursiones-España (1)
Las Torcas vistas desde el espacio con Google Earth

Nosotros haremos una ruta corta, de más o menos una hora. Tras dejar a un lado la de nombre simplemente “El Torcazo”, llegamos a una de las más espectaculares, no tanto por su tamaño, como por sus paredes que la hacen casi inaccesible: la Torca del Lobo.

Torcas de los Palancares y Tierra Muerta - Excursiones por la Serrania de Cuenca, Excursiones-España (2)
Plano de las Torcas del Los Palancares

La Leyenda de Zacarias y el Lobo
Sobre esta torca hay una leyenda origen de su nombre: un cazador llamado Zacarías, perseguía a un lobo al que había conseguido herir, cuando cayó en esta torca. Herido, sin poder escapar del cráter, con la noche bien entrada y bajo una nevada, Zacarías comenzó a ver su destino. La muerte por congelación.

Desde una cueva en la propia torca, el lobo herido observaba a Zacarías, quizás pensando en que era el destino que el cazador merecía. Sin embargo, el lobo se apiadó de Zacarías salió de la cueva y le indicó al cazador donde podía refugiarse esa noche.

Zacarías se arrepintió de su vida de cazador y no volvió a cazar…. Y a partir de entonces fue amigo de todos los animales y sobre todo de aquel lobo.

Torcas de los Palancares y Tierra Muerta - Excursiones por la Serrania de Cuenca, Excursiones-España (3)
Torca del Lobo - Torcas del Los Palancares

De aquí podemos coger el sendero de la derecha, que lleva a la Torca de la Escalera, para acabar de nuevo en la Torca del Agua, pero esta vez por su cara norte. Como la torca está rodeada por paredes verticales, la bordeamos hasta llegar de nuevo al punto donde coincide dicha torca y el Torcal.

Y ya por el sendero principal volvemos al parking que es un lugar agradable y tranquilo para comer, siempre que te hayas traído tu propia comida, pues en esta zona de la Serranía no hay ni restaurantes ni bares, hay que bajar al pueblo.

Torcas de los Palancares y Tierra Muerta - Excursiones por la Serrania de Cuenca, Excursiones-España (4)
Torca de la Novia - Torcas de los Palancares

Retomamos el coche y bajamos hasta la Torca de la Novia, la más pequeña de todas, pero profunda y de paredes también verticales. Este es además el punto 12 de la ruta de los Dinosaurios de Cuenca.

De aquí sale un camino que baja a uno de los arboles más singulares y fotografiados de la serranía conquense: el Candelabro, un gigantesco ejemplar de pino negro, cuyas ramas retorcidas evocan los brazos de un candelabro.

Si desandamos el camino y continuamos dirección a Cañada del Hoyo, podemos contemplar otro enorme ejemplar de la misma especie, el conocido como el Abuelo.

Torcas de los Palancares y Tierra Muerta - Excursiones por la Serrania de Cuenca, Excursiones-España (5)
Pino el Abuelo visto desde la base de su tronco - Torcas de los Palancares


Más información:
Torcas de los Palancares - Cuenca
turismo.cuenca.es/ ...fault.aspx

Última Actualización: 30/05/2015 - 00:33

Fecha publicación: 30/05/2015 - 00:33   Localización: Localización: España España   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos Puntos 5 - 2 votos El valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918, por la...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Puntos 5 - 2 votos Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 9
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 32
Total 10 2 Puntuación: 5.0 3394

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque Natural
Foro Castilla la Mancha Foro Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 203
150386 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95666

Fecha: Mie Nov 29, 2023 07:00 pm    Título: Excursión gratis Monumento Natural Muela Pinilla

Para aquellos que estén interesados, este domingo la Junta de Castilla la Mancha organiza una excursión gratuita al Monumento Natural Muela Pinilla. [i]Un fantástico paseo interpretado para conocer el espectacular paisaje de la Serranía de Cuenca. La denominada como “la Otra Ciudad encantada”, llena de tormos, figuras imposibles, arcos y callejones de piedra o paisajes panorámicos sorprendentes. La zona elevada está formada por materiales del Cretácico mientras que delimitando esta estructura están los materiales del Período Jurásico. Para finalizar la actividad los asistentes podrán...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95666

Fecha: Lun Mar 31, 2025 02:21 am    Título: Los Montes Universales: divortium aquarum Serranía de Cuenca

Los Montes Universales son una parte del Sistema Ibérico, repartidos mayormente entre Cuenca y Teruel (y algo de Guadalajara). Una gran extensión de estos montes forman parte de la llamada Serranía de Cuenca y otros de Sierra de la Albarracín.

Son un lugar muy importante desde el punto de vista hídrico ya que aquí nacen ríos como el Tajo, el Júcar, el Turia y el Jiloca (afluente del Ebro).

Los Montes Universales, constituyen el principal divortium aquarum o la principal divisoria de aguas entre los ríos de la vertiente atlántica y los que se encaminan al Mediterráneo...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95666

Fecha: Dom Abr 06, 2025 05:06 pm    Título: Vídeo Ruta del Nacimiento del río Cuervo y del río Júcar

Ruta del Nacimiento del río Cuervo y del río Júcar
Os dejo un video con una ruta que hice la semana pasada por la Serranía de Cuenca:


Espero que os guste.

Como podéis ver, las cascadas están impresionantes.
airga
Imagen: Airga
Indiana Jones
Indiana Jones
27-07-2012
Mensajes: 1870

Fecha: Dom Jul 06, 2025 10:22 pm    Título: Lagunillo de las Tortugas - Lagunas de la Cañada del Hoyo

Buenas. Veréis, tengo unan duda con Las Lagunas de la Cañada del Hoyo que no veo manera de resolver. A ver si me podéis ayudar. Para visitar las 3 lagunas superiores veo que es sencillo, pero tengo mucho interés en una laguna inferior, concretamente el Lagunillo de las Tortugas. Lo que ocurre es que parece ser que está dentro de la finca privada 7 Leguas....el caso es que no veo en ninguna ruta, blog, etc., dónde narices está la dichosa finca para pagar la entrada (no aparece ni en Google Maps). ¿Alguien sabe dónde está y si se puede coger nuevamente el coche desde el parking de las...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95666

Fecha: Dom Jul 06, 2025 11:12 pm    Título: Re: Lagunillo de las Tortugas - Lagunas de la Cañada del

Mira a ver si te vale esta ruta: es.wikiloc.com/ ...-159452397
Yo no lo he hecho, pero creo que está cerca y tiene poca dificultad.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube