Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursión gratis Monumento Natural Muela Pinilla ✈️ Foro Castilla la Mancha ✈️

Naturaleza-Paisaje Tema: Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque Natural

Foro de Castilla la Mancha Foro de Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 10 - Tema con 198 Mensajes y 152225 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Castilla la Mancha Ver más mensajes sobre Excursión gratis Monumento Natural Muela Pinilla ✈️ Foro Castilla la Mancha en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96100
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Excursión gratis Monumento Natural Muela Pinilla

Publicado:
Para aquellos que estén interesados, este domingo la Junta de Castilla la Mancha organiza una excursión gratuita al Monumento Natural Muela Pinilla.

Un fantástico paseo interpretado para conocer el espectacular paisaje de la Serranía de Cuenca. La denominada como “la Otra Ciudad encantada”, llena de tormos, figuras imposibles, arcos y callejones de piedra o paisajes panorámicos sorprendentes. La zona elevada está formada por materiales del Cretácico mientras que delimitando esta estructura están los materiales del Período Jurásico. Para finalizar la actividad los asistentes podrán realizar un pequeño taller muy divertido de construcción de un Pterodáctilo volador planeador.

La excursión parte de la plaza del ayuntamiento en Masegosa (cerca de Beteta).

Inscripción:
Inscripción a Taller y ruta interpretada "DESCUBRIENDO EL PREHISTÓRICO MONUMENTO NATURAL DE MUELA PINILLA".
Fechas: Domingo, 3 Diciembre, 2023
Hora: 10:00
Duración: 4:30 HORAS
Tipo de Actividad: Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante: Familiar
Edad Participantes: Hasta los 12 años

Información complementaria: ACTIVIDAD GRATUITA.

Lugar de salida: Plaza Ayuntamiento de Masegosa LOCALIZACIÓN

Distancia: 4.5 km

Duración: 4:30 horas.

Dificultad: Baja.

Público: Familiar con niños de hasta 12 años.

Avituallamiento: llévate agua suficiente para la jornada.

IMPORTANTE: Recomendamos llevar su propio material de observación, prismáticos, guías...

Se podrá suspender y/o modificar la actividad por inclemencias meteorológicas, por una mejor organización y por causas ajenas a la empresa.

areasprotegidas.castillalamancha.es/ ...la-y-del-2

Inscripción aquí:
docs.google.com/ ...g/viewform

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1892 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96100
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Los Montes Universales: divortium aquarum Serranía de Cuenca

Publicado:
Los Montes Universales son una parte del Sistema Ibérico, repartidos mayormente entre Cuenca y Teruel (y algo de Guadalajara). Una gran extensión de estos montes forman parte de la llamada Serranía de Cuenca y otros de Sierra de la Albarracín.

Son un lugar muy importante desde el punto de vista hídrico ya que aquí nacen ríos como el Tajo, el Júcar, el Turia y el Jiloca (afluente del Ebro).

Los Montes Universales, constituyen el principal divortium aquarum o la principal divisoria de aguas entre los ríos de la vertiente atlántica y los que se encaminan al Mediterráneo incluyendo, la cuenca del río Ebro con el nacimiento del río Jiloca (al norte de los Montes Universales).

Para completar el puzle, en la Serranía de Cuenca, también nacen el Záncara y el Cigüela, dos importantes afluentes del Guadiana.

Es decir, que según el punto donde caiga una gota, en unos pocos metros, acabará muriendo en Lisboa, Valencia, Cataluña o Andalucía. Eso sin tener en cuenta que por el trasvase Tajo-Segura, esa misma gota que bajaba por el Tajo, puede acabar en Murcia o Ayamonte (Huelva).

Si además nos fijamos, que en estas montañas nace el agua de Solán de Cabras, que muere allá donde le lleva su envase, podemos concluir que el agua que cae en la Serranía de Cuenca, puede acabar muriendo en cualquier lugar del planeta. Riendo

No hay destino más incierto que el de una gota de agua de la Serranía de Cuenca. Mr. Green

Esta tarde venia yo pensando todo esto, a la vuelta de los Nacimientos del Río Cuervo y Júcar (que nacen a pocos kilómetros uno del otro) y acaban en la otra punta de la península y en diferentes mares.

La Sierra está espectacular: hay agua por doquier y las cascadas están esplendorosas.

Los Montes Universales: divortium aquarum Serranía de Cuenca - Foro Castilla la Mancha
Nacimiento del Río Cuervo

Los Montes Universales: divortium aquarum Serranía de Cuenca - Foro Castilla la Mancha
Cascada molino de la Chorrera. Rio Júcar. Tragacete. Cuenca

Lo mismo estaba la Laguna de Uña y el Embalse de la Toba, llenos a rebosar, como no los había visto nunca.

Y el Júcar estaba que "se sale" (lo cual no es "tan bueno"). Mr. Green

Es un extraordinario momento para disfrutar de la Serranía en esta primavera donde el agua está siendo su principal protagonista.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1892 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96100
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Vídeo Ruta del Nacimiento del río Cuervo y del río Júcar

Publicado:
Ruta del Nacimiento del río Cuervo y del río Júcar
Os dejo un video con una ruta que hice la semana pasada por la Serranía de Cuenca:


Espero que os guste.

Como podéis ver, las cascadas están impresionantes.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1892 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96100
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque

Publicado:
He separado un hilo para las Torcas, los Palancares, las Lagunas de la Cañada del Hoyo y la Tierra de Muerta:

Lagunas Cañada del Hoyo, Torcas Palancares - Serranía Cuenca

Gracias a todos por vuestras aportaciones.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1892 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 10 - Tema con 198 Mensajes y 152225 Lecturas - Última modificación: 08/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Castilla la Mancha RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube