Total: 4457
Registrados: 1
Corea en coche ✏️ Coche-Corea Sur
Autor: Javier_viajeros
⭐ 5.0 (2 Votos)
Consejos para conducir un coche alquilado por Corea Os transmito mi experiencia a la hora de alquilar un coche en Corea y moverse por el país. Lo primero que tenéis que tener en cuenta es que la mayoría de coches de alquiler son automáticos (es fácil acostumbrarse a conducir con ellos, lo dificil es cuando vuelves a España volverte a acostumbrar a tu coche con cambio de marchas y embrague) y, cosa verdaderamente importante, que el combustible suele ser LGP o GLP. ¿Por qué digo esto? Lo primero, porque tenéis que contar con que el maletero no va a tener la capacidad que suponiáis, ya que allí se va a encontrar el depósito del GLP. Esto nos supuso un verdadero quebradero de cabeza para encajar cuatro maletas. Solución que encontramos: usar el hueco de la rueda de repuesto (no traen y solo hay un estuche para los triángulos) para una de ellas. Otro tema a tener en cuenta es que la autonomía del coche es menor (unos 400 kms), por lo que tendréis que estar más pendiente, ya que en caso de quedaron sin combustible, no sé puede ir con una garrafa, si no que necesitaréis grúa. Por contra el GLP es más barato y hay un montón de gasolineras con este combustible, sobre todo en autovías y autopistas. En cuanto a la conducción: no la recomendaría en Seul, no porque sea peligrosa (no más que lo que puede ser en otra gran ciudad como Madrid), sino porque suele estar atascada y tiene un metro que funciona fenomenal. Yo recomendaría el coche para moverse fuera de Seul. Si no trae GPS, contratar uno y a ser posible con indicación de carril y aseguraros que las indicaciones las haga en un idioma que entendáis. En las ciudades el carril bus, aparece señalado con lineas azules. En cuanto a los semáforos, siguen el sistema americano, así que tenéis que tener cuidado: están pasada la intersección. Si hay un semáforo en rojo, y vais a girar a la derecha, podéis hacerlo, pero funciona como un stop: es decir, tenéis que parar, mirar que no viene nadie y girar teniendo cuidado de no comeros ningún peatón que pueda estar cruzando. El giro a la izquierda solo se puede hacer cuando el semáforo que tenéis en la intersección tiene una flecha verde que así lo indica, sino, como norma está prohibido. Las glorietas son peculiares, no sé muy bien porqué hay veces que el que está circulando os cede el paso para incorporaros. No sé que nos contaron que en principio tiene preferencia el de la glorieta, salvo cuando ya va a salir... pero esto no lo tengo claro. Así que ser prudentes. Las carreteras suelen ser de peaje. En el peaje las cabinas en los carriles de la izquierda son para los que tienen tarjeta de telepeaje incorporada en el coche y los de la derecha para los que no la tengáis (en mi caso era así). Si por error os metéis en los carriles de telepeaje, empezará a sonar una sirena y lo mejor es echaros a un lado, porque algun empleado del peaje se acercará a cobraros y dar de baja la multa. Como truco si no sabéis coreano en el pórtico de los carriles de la izquierda aparece un 30 km/h que es la velocidad a la que recomiendan cruzar sin parar el peaje. Así que vosotros ir a los que tienen flecha verde y que como digo suelen estar en los carriles de la derecha. Los nombres de las poblaciones en la carreteras suelen aparecer tanto en coreano como en romanizado (inglés), pero si lleváis GPS, mejor. Veréis que las autovias-autopistas suelen tener muchas lineas continuas, ya que está prohibido cambiar de carril tanto en viaductos como en túneles. También veréis que los coreanos no suelen respetarlo. Vosotros decidís. En algunos túneles, podréis oir como sirenas de policía o en el mejor de los casos música a alto volumen o trino de pájaros. No os asustéis, no habéis incumplido ninguna norma, simplemente es una medida más de seguridad para impedir que los conductores se duerman en un túnel largo y monótono (al ser bastante montañoso, suele haber muchos túneles y viaductos). Las carreteras suelen estar en muy buen estado (mejor que en España), pero la velocidad es más limitada (80-100). Como pasaba en España antes del carnet por puntos, los coreanos suelen ir a velocidades por encima de las permitidas. Ojo que hay muchos radares, preseñalizados y en los que los coreanos suelen frenar para luego acelerar... vamos muy español ;). También os sorprenderá la cantidad de camiones pequeños que circulan y que el carril izquierdo puede ir taponado por un bus o camión al que la gente adelanta educadamente por la derecha. Los adelantamientos por la derecha son tan habituales que pensamos que estaban permitidos, una vez informado os digo que no, eso sí lo suele hacer todo el mundo. También tener cuidado al salir de un tunel si os cambiais de carril, porque hay coches que no solo van con exceso de velocidad sino con las luces apagadas en el tunel, por lo que es facil que os echéis encima de un coche que era imposible ver al salir del tunel. En resumen, no es peligroso conducir en Corea, no más que en otro país europeo, lo único que hay que ser un poco más prudente y acostumbrarse a la señalización y forma de conducir. Sería recomendable conocer alguna palabra escrita en coreano para reconocer los "despacio" o "prohibido aparcar" o "aparcamiento de pago" Por otra parte la seguridad en el país es alta, y esto se transmite a los coches: la gente suele dejar puesto el GPS y veréis que en muchos casos llevan una pequeña cámara en el retrovisor que va grabando por donde se circula y me imagino que funciona como prueba en caso de accidente. En resumen puedo decir que disfrute de conducir en Corea, aunque en las zonas más cercanas a Seul, a pesar de los 4 o 5 carriles, lo habitual es moverse en caravana (de ahí la ventaja de un coche automático, sin tener que estar embragando y desembragando continuamente en el atasco). Saludos! Última Actualización: 10/10/2015 - 21:36 Tips relacionados
PARQUES NACIONALES DE COREA DEL SUR.
Corea del Sur cuenta con 20 Parques Nacionales de gran belleza y muchos de ellos declarados...
Tren en Corea del Sur
Información sobre transporte en tren por Corea del Sur
Metro de Seúl
Información sobre el metro de Seúl (Corea del Sur)
Autobus en Corea del Sur
Información sobre transporte en autobus por Corea del Sur
SEUL. COREA
Seul es la capital de Corea desde la época de la dinastía Joseon (1392-1910) aunque en aquel tiempo se llamaba “Han Yang”. El río Hangang la cruza...
📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
Enlaces relacionados
Tips de Viajes más visitados Peajes en Portugal - Como pagar Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber COMER Y TAPEAR EN SEVILLA Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Últimos Tips de Viajes
Votaciones
Media: 5.0 Votos: 2 ⭐ 5.0 (2 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Opciones
|