Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login
Registro / Entrar
User:
Clave:
 

¿Quién está conectado?
Total: 490 Usuarios
Usuarios: 1
Maestritosontour  

Anónimos: 489

Lista de miembros
Total: 369782 Registrados
Ultimo: Arenas16
Nuevos Hoy: 1
Nuevos Ayer: 25
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Mivok  Autor: Mivok   Última Actualización:    Idioma: spanish
Debido a que los seguros médicos, sobre todo americanos, operan de manera diferente que en Europa en algunos aspectos, me he decidido a aclarar de la forma más sencilla posible los conceptos de coinsurance (algo así como copago o coseguro) y franquicia de los seguros médicos.
La franquicia es conocida también en los seguros europeos, pero...¿qué es el coinsurance?


En EEUU los seguros de asistencia médica manejan dos conceptos que son muy importantes en sus coberturas:
-Franquicia: este término lo usan también los seguros europeos. En los seguros americanos lo llaman deducible. Es la cantidad de dinero que el asegurado debe aportar por cada incidente de salud nuevo que sufra. Es decir, si me voy de viaje a Tailandia con un seguro de asistencia que tenga una franquicia de 70 euros y me fracturo una pierna, tendré que abonar los 70 primeros euros de la atención sanitaria que precise. El resto de la factura lo pagará el seguro, pero yo pago los primeros 70 euros. Y si después de fracturarme la pierna decide visitarme Lucifer por la noche y amanezco a los dos días en la habitación del hotel con urticaria, como se trata de un nuevo evento médico no relacionado con la fractura, entonces pagaría los 70 primeros euros de la atención de este proceso alérgico. Y el resto de la factura, lo pagaría el seguro. La franquicia tiene la ventaja de que abarata algo el coste de la prima del seguro, pero implica que en caso de usar el seguro el titular asume cierta cantidad de dinero por cada nuevo incidente.
-Coinsurance: muy usado en EEUU. Es la cantidad de dinero que asume el asegurado una vez que ya se ha satisfecho la franquicia. Supongamos que viajo a EEUU con una póliza que tiene 100 dólares de franquicia y un copago o coinsurance de 80/20. Como soy un poco gafe, resulta que me caigo y me fracturo el fémur. El caso es que la factura total asciende a 7000 dólares. En este caso, de primeras pago los 100 dólares de la franquicia que tiene mi póliza. Quedarían de facturar 6900 dólares. Como tengo un copago o coinsurance o coseguro (llámese como se quiera) la compañía aseguradora cubriría el 80% de esos 6900 dólares pendientes de facturar, esto es, 5520 dólares. El resto, 1380 dólares (el 20% restante), los pagaría yo. Habría pagado de mi bolsillo un total de 1480 dólares (100 de franquicia y el resto por el copago).

Al contratar un seguro americano muchas compañías de ese lado del charco nos permiten elegir si queremos o no franquicia y de qué cuantía (en caso de que la queramos) y también nos permiten elegir si deseamos coseguro o coinsurance. De todas formas, no todas ofrecen esta flexibilidad. Así que, como siempre, toca informarse bien del modo en que funciona cada compañía en cuestión.

Espero haber clarificado algo estos términos.


Última Actualización: 22/04/2016 - 10:07

Fecha publicación: 22/04/2016 - 10:07   Localización: España España   Tema: Sanidad   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
 Link para compartir este Tip:         

📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 0 0 Puntuación: 0.0
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0
Total 5 1 Puntuación: 5.0
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 36
Anterior 72
Total 6334


forum_icon Foros de Viajes
Salud-Health Tema: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria
Foro de Viajes General Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ultimos 5 Mensajes de 2167
1173375 Lecturas
AutorMensaje
santi1966
Santi1966
Indiana Jones
Indiana Jones
Nov 17, 2007
Mensajes: 1194

Fecha: Vie May 12, 2023 10:32 am    Título: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Lo vi allí precisamente, pero prefería venir a uno más general, ya que siempre queda la duda [editado moderación]

Es que estamos hablando, comparado con Colombus o Iati, de prácticamente la mitad de lo que tarifican estos otros.

He mirado también opiniones en Tripad.... Y Trustp... Y es un total desconocido, con apenas reseñas.
silvibcn
Silvibcn
Travel Addict
Travel Addict
Nov 09, 2009
Mensajes: 28

Fecha: Vie May 12, 2023 01:31 pm    Título: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Nosotros estamos exactamente igual, vi la reseña de Holins y entré a comparar precio con IATI, el seguro que utilizamos habitualmente, y la verdad es que me asombró la diferencia de precio y coberturas. Ayer les llamé para informarme y me dijeron que la RC no te cubre si tienes un siniestro de tráfico, pero sí la asistencia sanitaria. Respecto a la cobertura de Robo, me dijeron que si te roban las maletas del coche, no estaría incluido. Aún así, la cobertura sanitaria es muy superior a la que nos ofrece IATI, por lo que nos estamos planteando cogerlo. Ojalá alguien con alguna...  Leer más ...
santi1966
Santi1966
Indiana Jones
Indiana Jones
Nov 17, 2007
Mensajes: 1194

Fecha: Vie May 12, 2023 01:41 pm    Título: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Bueno, lo de la RC en principio yo creo que es algo que tampoco importa, ya que esta incluido en el alquiler del coche.

El tema es en el alquiler del coche, tener la seguridad de llevando sólo la LDW/CDW y TPL es suficiente, y no hace falta la PAI (cobertura médica propia del alquiler).
santi1966
Santi1966
Indiana Jones
Indiana Jones
Nov 17, 2007
Mensajes: 1194

Fecha: Mie May 17, 2023 07:40 am    Título: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Finalmente no nos la hemos jugado con ellos, por unos pequeños detalles: - El Call Center español te redirige a sus oficinas de Italia..... Quizás aquí estaba el quiz de algunos en el foro de USA que comentaban que se entendía raro. - Tras varios emails, donde les solicitábamos que nos asegurasen que estaban incluidos los daños por accidente de tráfico, nunca obtuvimos respuesta afirmativa (yo quería una prueba por escrito, ya que por teléfono la respuesta ante un teórico accidente fue bastante vaga). - Testeando el servicio 24 horas, realmente no era lo que entendemos como tal, ya que...  Leer más ...
Rayray
Rayray
New Traveller
New Traveller
Nov 23, 2021
Mensajes: 4

Fecha: Jue May 25, 2023 11:14 am    Título: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Hola!

Estoy dudando entre Iati y Mondo en cuanto a seguro para viajar un mes a VIETNAM. ¿Qué experiencias tenéis?

Mondo es más económico pero he leído algunas opiniones que dicen que tienes que pagar por adelantado la factura en el médico y luego ellos te la ingresan. Es así? A alguien le ha ocurrido?
Yo he viajado unas cuantas veces con Iati y jamás he tenido que pagar por adelantado pero he visto que Mondo es más barato y cubre más gastos de asistencia médica.

Gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 1

Puntuación: 5.0

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram