Autor: Mivok
Fecha publicación: 22/04/2016 - 10:07
Idioma:
Debido a que los seguros médicos, sobre todo americanos, operan de manera diferente que en Europa en algunos aspectos, me he decidido a aclarar de la forma más sencilla posible los conceptos de coinsurance (algo así como copago o coseguro) y franquicia de los seguros médicos.
La franquicia es conocida también en los seguros europeos, pero...¿qué es el coinsurance?
En EEUU los seguros de asistencia médica manejan dos conceptos que son muy importantes en sus coberturas: -Franquicia: este término lo usan también los seguros europeos. En los seguros americanos lo llaman deducible. Es la cantidad de dinero que el asegurado debe aportar por cada incidente de salud nuevo que sufra. Es decir, si me voy de viaje a Tailandia con un seguro de asistencia que tenga una franquicia de 70 euros y me fracturo una pierna, tendré que abonar los 70 primeros euros de la atención sanitaria que precise. El resto de la factura lo pagará el seguro, pero yo pago los primeros 70 euros. Y si después de fracturarme la pierna decide visitarme Lucifer por la noche y amanezco a los dos días en la habitación del hotel con urticaria, como se trata de un nuevo evento médico no relacionado con la fractura, entonces pagaría los 70 primeros euros de la atención de este proceso alérgico. Y el resto de la factura, lo pagaría el seguro. La franquicia tiene la ventaja de que abarata algo el coste de la prima del seguro, pero implica que en caso de usar el seguro el titular asume cierta cantidad de dinero por cada nuevo incidente. -Coinsurance: muy usado en EEUU. Es la cantidad de dinero que asume el asegurado una vez que ya se ha satisfecho la franquicia. Supongamos que viajo a EEUU con una póliza que tiene 100 dólares de franquicia y un copago o coinsurance de 80/20. Como soy un poco gafe, resulta que me caigo y me fracturo el fémur. El caso es que la factura total asciende a 7000 dólares. En este caso, de primeras pago los 100 dólares de la franquicia que tiene mi póliza. Quedarían de facturar 6900 dólares. Como tengo un copago o coinsurance o coseguro (llámese como se quiera) la compañía aseguradora cubriría el 80% de esos 6900 dólares pendientes de facturar, esto es, 5520 dólares. El resto, 1380 dólares (el 20% restante), los pagaría yo. Habría pagado de mi bolsillo un total de 1480 dólares (100 de franquicia y el resto por el copago).
Al contratar un seguro americano muchas compañías de ese lado del charco nos permiten elegir si queremos o no franquicia y de qué cuantía (en caso de que la queramos) y también nos permiten elegir si deseamos coseguro o coinsurance. De todas formas, no todas ofrecen esta flexibilidad. Así que, como siempre, toca informarse bien del modo en que funciona cada compañía en cuestión.
Espero haber clarificado algo estos términos.
Fecha publicación: 22/04/2016 - 10:07
Localización: España
Tema:
Idioma:
Compartir:
Estadísticas
Puntos
Votos
Media
Mes
0
0
Anterior
0
0
Total
5
1
Para votar necesitas ser usuario registrado
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio. Gracias por tu comprensión
Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Los seguros son muy liosos y al final, en algunos, te llevas sorpresas. Cuando cubren anulaciones ect por accidente o retraso al usar vehiculo propio, para llegar al lugar de salida, si este tiene más de 8 o 10 años, no cubre o, si, por ejemplo tienes más de 68 años, a pesar de haberlo contratado con esa edad, queda todo sin efecto. Hay que evaluar los gastos telefónicos para obtener el placet a la hora de acudir a un centro médico, que tiene que ser concertado con el seguro y eso supone llamadas a España. últimamente hay casos de confinamiento en los hoteles, por el Covid y tampoco los... Leer más ...
Alvaro1990 Super Expert May 25, 2018 Mensajes: 255
¿Alguien ha cogido el de Iati escapadas? No se si cogerlo para republica checa la semana que viene, mas que nada por si nos pusieramos malos alli o algo...
javiky13 Indiana Jones Feb 27, 2012 Mensajes: 4289
¿Alguien ha cogido el de Iati escapadas? No se si cogerlo para republica checa la semana que viene, mas que nada por si nos pusieramos malos alli o algo...
Si lo piensas coger por temas relacionados con el COVID, leete bien las condiciones, las pandemias están fuera de cobertura (si no han cambiado nada)
Alvaro1990 Super Expert May 25, 2018 Mensajes: 255
Como comente envie un email a N26, me han enviado una respuesta una tal Eugenia que ha echo copia pega, una respuesta ambigua. O sea, que queda excluido el Covid. No obstante, esto no durara toda la vida y parece un seguro muy interesante para quien viaje en familia.
Por ahora, en mi caso, mi opcion ma interesante es contratar un seguro en Ucrania, para un mes me sale por unos 10 euros
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: