Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1585
Registrados: 10
Imagen: GadiempImagen: Paracota512Imagen: NYNY
Imagen: XansoloImagen: YonheyImagen: Spainsun
...y Más

Registrados Registrados
Total: 391185
Ultimo: MURCIAF...
Nuevos Hoy: 6
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Que ver en Córdoba ✏️ Ciudad-España

Imagen: Spainsun  Autor: Spainsun   ⭐ 5.0 (4 Votos)

Córdoba, ciudad milenaria y centro administrativo del Al-Andalus musulmán, goza del segundo casco histórico más grande de Europa, el mayor espacio urbano del mundo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su monumentos mas destacados son: la Mezquita (obra cumbre del arte Omeya), el Puente Romano, el barrio de la Juderia, los molinos del Guadalquivir, el Teatro Romano, la Sinagoga, el Alcazar de los reyes Cristianos, las Caballerizas Reales y sus numerosas callejuelas.

Que ver en Córdoba


Epoca Romana

El monumento mas destacado de esa época es el impresionante Puente Romano, el Templo romano, el Teatro romano, el Mausoleo romano, el foro colonial, el foro adiectum, el anfiteatro y los restos del Palacio del emperador Maximiano Hercúleo en el Yacimiento Arqueológico de Cercadilla. La antigua muralla romana rodea, aun hoy, el extenso casco histórico de Córdoba.

Epoca Visigoda
Pocos restos quedan de esa época. Sobre la basílica visigoda de San Vicente se construyó la Mezquita de Córdoba.

Epoca Musulmana
Es la época de mayor esplendor de la ciudad, en especial con la llegada de los Omeyas al poder, que desde la ciudad controlaron un basto reino conocido como Al-Andalus. Los dos monumentos mas conocidos de ese periodo y que han llegado hasta nuestros días son: La Mezquita de Cordoba (hoy ocupada, al menos en su parte central, por la catedral de la Asunción de Nuestra Señora) y el Palacio de Medina Azahara, a 8km de la ciudad, residencia veraniega de los reyes de la ciudad.

Que ver en Córdoba, Ciudad-España (1)
Mezquita de Córdoba

Muchos de los molinos a lo largo del Guadalquivir, son también de esta época.


Epoca Cristiana
En 1236 por el rey Fernando III El Santo reconquista Córdoba, aunque musulmanes, cristianos y judíos convivirán hasta 1492 (dercreto de expulsión de Isabel la Católica) en la ciudad, que mantendrá su pujanza durante los siglos siguientes, pero ya no con tanto esplendor.

De esta época son las doce Iglesias Fernandinas, mandadas construir (en muchos casos mezquitas reconvertidas) por el rey Fernando, justo después de la conquista de la ciudad.

La Catedral de Córdoba o catedral de la Asunción de Nuestra Señora, ocupa el corazón de la antigua mezquita. Se comenzó a construir en 1523 y duraran un siglo con lo integrará elementos manieristas e incluso barrocos. Después de esa época, solo sufrirá modificaciones menores.

Otro edificio destacado de esta época es el Alcázar de los Reyes Cristianos, antiguo alojamiento de los reyes y sede de la Inquisición, y junto a él se hallan las Caballerizas Reales, por mandato de Felipe II lugar de crianza del caballo andaluz.

La antigua Judería es uno de los lugares de mas encanto de la ciudad andaluza, formada por multitud de calles irregulares, tales como Calleja de las flores y la Calleja del pañuelo, en las cuales pueden visitarse la Sinagoga y la Casa de Sefarad y múltiples patios típicamente cordobeses.



Palacios

Córdoba posee numerosos palacios que atestiguan la importancia de la ciudad tales como el Palacio de Viana, Palacio de la Merced, Palacio de Orive, Palacio de los Aguayos, Palacio de los Luna, Palacio del Duque de Medina Sidonia, Palacio de los Marqueses del Carpio y el Palacio del Marqués de Benamejí...

Pero sin lugar a dudas uno destaca sobre todos ellos: el conjunto arqueológico de la ciudad de Madinat Al-Zahra (Medina Azahara) que constituye junto con la Alhambra de Granada la cumbre de la arquitectura hispanomusulmana. El conjunto está situado a 8 km de la ciudad y permitía a los reyes musulmanes escapar del insoportable calor estival. Lo que ha llegado hasta nuestros días son solo los restos de aquel majestuoso palacio.

Museos


La lista de museos y espacios culturales de la ciudad es muy amplia, enumeramos aqui algunos sacados de la wikipedia:

Quote::
Museos, teatros y otros edificios culturales

es.wikipedia.org/ ...spa%C3%B1a)

El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba es uno de los más completos de España, con piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Bajo el Palacio de los Páez de Castillejo, donde se encuentra el museo, se encuentran los restos del teatro romano, el mayor de la Hispania romana y uno de los mayores del Imperio romano.
El Museo Julio Romero de Torres es la mayor colección de la obra de este célebre pintor cordobés. Situada en la casa natal del pintor, contiene lienzos tan representativos como La chiquita piconera, Viva el pelo o Naranjas y limones.
El Museo Provincial de Bellas Artes, situado en el antiguo Hospital de la Caridad, alberga un importante fondo de pintura y escultura procedente en su mayoría de las desamortizaciones de los años 1835 y 1868.
El Museo Diocesano de Bellas Artes situado en el antiguo Palacio Episcopal y frente a la Mezquita. Contiene pinturas, tapices y esculturas que abarcan periodos desde la Edad Media hasta la actualidad.
Los Baños califales, construidos por Alhakén II y que fueron los más importantes de la ciudad, albergan un museo donde puede conocerse las diferentes estancias que componían los tradicionales baños árabes.
La Casa de Sefarad, situada en pleno corazón de la judería y enfrente de la sinagoga, es un museo sobre la cultura, historia y tradición sefardí.
La Casa Andalusí, casa típica morisca del siglo XII, contiene colecciones de monedas antiguas y una maqueta de las primeras máquinas de fabricar papel llegadas a occidente.
El Museo del Agua situado en el Molino de Martos muestra la historia de los usos del agua en molinos de este tipo para la fabricación de harina de cereal y de tejidos y pieles.
El Museo del Palacio de Viana que alberga tapices flamencos, gobelinos y goyescos; óleos de la escuela de Brueghel; una colección de guadameciles y cordobanes; una galería de cuadros de batallas y una biblioteca de 7.000 volúmenes entre otros.
La Galería de la Tortura - Museo de la Inquisición está situada en pleno casco histórico de la ciudad. Alberga una colección de instrumentos de tortura que fueron utilizados durante la Edad Media.
El Jardín Botánico de Córdoba, situado a orillas del Guadalquivir, incluye el Museo de Etnobotánica y el Museo de Paleobotánica, que contiene una exposición de fósiles vegetales de todas las edades geológicas, único en Europa.
...


Temas del foro sobre Córdoba

Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos
Aparcar en Cordoba
Cordoba: Tapear y comer economico
Cordoba: Restaurantes
Visitar la Mezquita de Córdoba
MEDINA AZAHARA- CORDOBA
Córdoba de noche: Bares de copas, pubs y discotecas
Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia


Web de Turismo de Córdoba

www.turismodecordoba.org

Última Actualización: 06/09/2012 - 01:34

Fecha publicación: 06/09/2012 - 01:34   Localización: Localización: España España   Tema: Ciudad   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Puntos 5 - 1 votos Recorrido circular por un pinar de la Sierra de Aracena, de apenas 1,4...
El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana Puntos 5 - 1 votos En el corazón de Cillorigo de Liébana, al píe de los Picos de...
Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Puntos 5 - 2 votos Guía para visitar Soportújar, el pueblo de las brujas, en la Alpujarra...
Catedral de Toledo: visita, entradas, horarios Catedral de Toledo: visita, entradas, horarios Puntos 5 - 3 votos La Catedral de Toledo y Primada de España es el edificio que simboliza el eje del...
Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz - Alava Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz - Alava Puntos 5 - 2 votos La Catedral Vieja se presenta ante los visitantes como un algo más que un...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 1
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 20 4 Puntuación: 5.0 5484

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1109
634624 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3766

Fecha: Dom Ene 26, 2025 09:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

En la oficina de turismo también te lo puedes descargar.
Lo difícil es encontrar la oficina que está escondida en una plaza muy visitada pero que en Navidad estaba llena de cosas.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3766

Fecha: Vie Feb 28, 2025 09:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos (1)


Curiosidades de un paseo por Cordoba.
Surgió en la pandemia y lo mantienen.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22821

Fecha: Mar Jul 15, 2025 08:46 pm    Título: Qué ver en tres días en Córdoba Capital

Estuvimos a finales de mayo y principios de junio tres días y medio en Córdoba, ciudad de toda mi familia materna y paterna, que hemos visitado varias veces. Era un viaje de reencuentro de mi madre con el que fue su mundo hasta los 19 años y para que mi hijo conociera la tierra de sus abuelos. Disfrutamos de una ola de calor los dos primeros días, con 38-40º. Luego amaneció con 18º y fue más llevadero. Nos lo tomamos con calma y después de comer nos íbamos al alojamiento. No me la juego con mi madre, que, aunque muy flamenca, tiene 75 años.

DÍA 1. Después de comer cerca del alojamiento (Apartamento HD Góngora, zona de Cruz Conde), en la Taberna San Miguel-El Pisto, dado el calor asfixiante que hacía, nos fuimos andando hacia la zona del río, el puente… hasta llegar a la Plaza del Potro, uno de mis sitios más apreciados de la ciudad. Nos resguardamos del calor en el Museo de Julio Romero y posteriormente en el de Bellas Artes, que están en el mismo recinto, separados por un patio. Después de descansar un rato, por la tarde visitamos otro imprescindible para mi madre: el Cristo de los Faroles, la iglesia de los Dolores cerrada, la cuesta del Bailío, escultura de La Regadora, la Torre de la Puerta del Rincón, Santa Marina, donde se casaron mis abuelos maternos, la Plaza de Colón y los Jardines de la Merced.

Dejé reseña del apartamento en este otro mensaje:

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos

DÍA 2. Visita de Medina Azahara que recogí aquí:

Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Comida en la Taberna Ágora casa Bravo, cerca de la Puerta de Almodóvar. A las 20.00, con 34º, damos un paseo por la Judería, Puerta de Almodóvar, Sinagoga, Calleja del Salmorejo, Plaza de Maimónides, museo taurino, caballerizas reales, Baños del Alcázar, escultura del abuelo y el niño, callejeamos por la zona de San Basilio hasta el Alcázar, paseo por el río con el Molino de la Albolafia y la Torre de la Calahorra, Mezquita y vuelta a la zona de Las Tendillas.

DÍA 3. Empezamos por la Judería de nuevo, por la Casa árabe, donde pudimos visitar el patio y dos salas de exposiciones; a continuación, la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (se llega desde el museo taurino, a su izquierda si le das la espalda), el Zoco de los artesanos, que tiene un patio muy bonito también. Desde la Puerta de la media luna, volvemos a la zona de San Basilio y visitamos varios patios “gratuitos”:

Patios de Córdoba

Almuerzo en la Bodega San Basilio y visita de la Mezquita:

Visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba

Calleja de las Flores y vuelta a las Tendillas y Cruz Conde.

DÍA 4. Empezamos por la Sinagoga y seguimos por el Alcázar (salón de los mosaicos, sala con sarcófago romano, subida a una de las torres) y sus jardines. Estaban arreglando una parte, por lo que quedó la visita un poco deslucida, además que la zona del “Alcázar de noche” estaba cerrada. Paseo por el río hasta llegar a la plaza del Potro. Comida en la Sociedad de Plateros, otro clásico familiar para nosotros. Nuestra última visita será el Museo arqueológico, todo un descubrimiento más que recomendable. Está asentado sobre un antiguo teatro romano (visita de sus restos en el sótano) y muestra la importancia de Córdoba por su situación y recursos mineros desde la Prehistoria, iberos, época romana, visigoda, cristiana, califato… Nos llamó la atención la recuperación de dos efebos que se usaban en las domus romanas para iluminar, los cuales se había agenciado algún particular hasta 2012, cuando fueron recuperados y sometidos a una dura restauración.
A la salida, tenemos al lado el Palacio de los Páez de Castillejo (jardín y patio interior), cuya fachada y escalera interior es espectacular (misma entrada que el museo).

Al estar poquitos días, hay que tener en cuenta los horarios y cierres, los horarios en domingo… hay que llevarse bien con esta tabla:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos


Los restaurantes, al estar en el fin de la feria, también los llevábamos reservados online o por teléfono; el bus a Medina Azahara y la visita guiada gestionados también con antelación.

Saludos Amistad
michi_ast
Imagen: Michi_ast
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2016
Mensajes: 1302

Fecha: Jue Ago 14, 2025 11:58 am    Título: Re: Qué ver en tres días en Córdoba Capital ✈️ Foro

Estuvimos dos días enteros en Córdoba la semana pasada, de hecho visitamos la mezquita - catedral justo un día antes del desastroso incendio, no conocíamos la ciudad y eso que mi abuelo aunque afincado en Asturias desde adolescente, es de Córdoba... Una ciudad que nos gustó mucho, a pesar del calor que sabíamos que iba hacer en esta fechas, se puede conocer entera caminando sin problema, además en las calles estrechas y con sombra se aguanta bien el calor, nosotros madrugábamos para desayunar y salir, y de 3 a 9 más o menos en el hotel con el aire y la piscina, después salíamos a cenar...  Leer más ...
Cas69
Imagen: Cas69
Silver Traveller
Silver Traveller
02-07-2015
Mensajes: 14

Fecha: Vie Oct 24, 2025 10:12 am    Título: Re: Qué ver en tres días en Córdoba Capital ✈️ Foro

Hola a todos, hemos estado mi mujer y yo 3 días en Cordoba y francamente nos ha gustado mucho la ciudad, la conociamos de una breve visita con nuestros hijos que eran pequeños pero tan solo se limito a una visita rapida de la Mezquita. En tres días nos dio tiempo a repetir sitios, por lo que bien organizado considero que en dos días es más que suficiente. Lo primero fue alojarnos y elegimos la zona de la plaza de las Tendillas, por estar a 15 minutos de la estación paseando y a otros 10 o 15 de la zona historica. La verdad es que fue un acierto por que de esa manera conocimos varias...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube