Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 897
Registrados: 14
Imagen: Aramat4Imagen: Maria65Imagen: Mdg18
Imagen: ManurguezImagen: Venecia1 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 390615
Ultimo: Cristin...
Nuevos Hoy: 19
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Parque Natural Montes Obarenes–San Zadornil - Burgos ✏️ Excursiones-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 4.5 (2 Votos)

Este entorno mágico, también conocido como ‘La Metrópoli Verde’, aglutina una gran diversidad de ‘culturas’ forestales dentro del Parque Natural Montes Obarenes–San Zadornil.

Parque Natural Montes Obarenes–San Zadornil - Burgos


SAN ZADORNIL, EL ‘NUEVA YORK DE LOS BOSQUES’


La provincia de Burgos atesora maravillas naturales como el entorno de San Zadornil, un bosque infinito de carácter cosmopolita ubicado en Las Merindades. Señalizado como si de una gran ‘urbe verde’ se tratase, con sus calles y barrios, y dotado incluso de un transporte público en forma de bibicletas eléctricas, proporciona al visitante una original experiencia que combina naturaleza y conocimiento de la mano de hayas, encinas, bojs o secuoyas, una especie extranjera que convive en armonía con los árboles locales.

Al pasear por Nueva York, la ciudad más cosmopolita del mundo, el viajero siente la diversidad y la hace suya, fusionándose con el entorno. Lo mismo ocurre al recorrer ‘La Metrópoli Verde’, ese bosque de bosques situado en la comarca de Las Merindades (Burgos), en el Parque Natural Montes Obarenes–San Zadornil. Explorarlo a través de sus miradores, plazas, calles y barrios naturales exclusivos supone una experiencia incomparable gracias a su gran variedad de ‘culturas’ forestales, rebosantes de la historia de esta gran ‘urbe verde’.

Parque Natural Montes Obarenes–San Zadornil - Burgos, Excursiones-España (1)Parque Natural Montes Obarenes–San Zadornil - Burgos, Excursiones-España (2)Parque Natural Montes Obarenes–San Zadornil - Burgos, Excursiones-España (3)


Este guiño a lo urbano se materializa en una estructura que imita la de una ciudad, dotada de equipamientos y servicios a la altura de su atractiva oferta natural, como espacios públicos de encuentro y descanso, sorprendentes monumentos, señalética para procurar una óptima orientación, puntos de información didáctica y hasta transporte público en bicicletas eléctricas. Además, un total de 14 árboles emblemáticos actúan como un imponente atractivo que se une a la belleza de este lugar tan productivo, caracterizado por una gran riqueza vegetal con presencia de las principales comunidades forestales de la Península ibérica.

Esta adaptación al turismo del patrimonio natural está liderada por la dirección del Parque junto a un equipo que trabaja para integrar todos los recursos de modo que los visitantes disfruten este espacio silvestre de una manera original. El proyecto, totalmente sostenible, está promovido por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación del Patrimonio Natural.

Se trata de un ecosistema que cambia durante el año ofreciendo estampas inigualables, que pueden descubrirse mediante un programa específico de visitas guiadas a pie, a caballo o en bicicleta eléctrica, así como a través de los espacios interactivos y expositivos que se encuentran en la Casa del Parque de San Zadornil o con las herramientas de interpretación del territorio que están disponibles en la web www.lametropoliverde.com. Estas incluyen la guía del viajero, diferentes folletos explicativos, un vídeo promocional y los contenidos que se publican en redes sociales para difundir los encantos de este bosque cosmopolita, comparable a Nueva York.

Información facilitada por Turismo de Burgos: www.turismoburgos.org

Fotografías: Provincia de Burgos Origen y Destino / Fundación del Patrimonio Natural / La Metrópoli Verde

Última Actualización: 07/03/2017 - 13:02

Fecha publicación: 07/03/2017 - 13:02   Localización: Localización: España España   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Las Médulas - Rutas en la provincia de León Las Médulas - Rutas en la provincia de León Puntos 5 - 3 votos Esta ruta es un recorrido circular para visitar Las Médulas, la gran mina de oro...
Barranco de las vacas, Cuevas de la audiencia y del gigante-Gran Canaria Barranco de las vacas, Cuevas de la audiencia y del gigante-Gran Canaria Puntos 5 - 10 votos EL CAMINO REAL DE TEMISAS A AGÜIMES EN GRAN CANARIA...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...

📊 Estadísticas ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 6
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 9 2 Puntuación: 4.5 1349

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Las Merindades - Comarca de Burgos
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 108
79967 Lecturas
AutorMensaje
familytres
Imagen: Familytres
Super Expert
Super Expert
22-08-2009
Mensajes: 709

Fecha: Mar Jun 25, 2024 05:40 pm    Título: Re: Las Merindades - Comarca de Burgos

Muchas gracias alfrito
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16694

Fecha: Mie Nov 27, 2024 09:31 pm    Título: El desfiladero de los Hocinos

El impresionante sendero por pasarelas que recorre el desfiladero de los Hocinos

Este sendero, que recorre una de las rutas comerciales más importantes de Europa en el siglo XV, atraviesa un desfiladero moldeado por el río Ebro y que brinda maravillosas vistas del entorno

www.infobae.com/ ...-siglo-xv/
El desfiladero de los Hocinos (1)
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22591

Fecha: Dom Jun 15, 2025 09:16 am    Título: Re: El desfiladero de los Hocinos ✈️ Foro Castilla y

Hola.

He dejado en este hilo un poco de info actualizada para visitar algunos interiores en la época de verano: en el Valle de Mena: Santa María de Siones y San Lorenzo de Vallejo, San Pedro en El Vigo; San Martín de Elines (Cantabria); Monasterio de Santa María de Ríoseco; Iglesia de San Pelayo en Puentedey; Ermita de San Pantaleón de Losa en el Valle de Losa; Ermita de San Pedro de Tejada en Puente-Arenas.

Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León

Saludos Amistad
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22591

Fecha: Mar Ago 26, 2025 07:02 am    Título: Qué ver en 5 días en Las Merindades - Comarca de Burgos

Hola. Dejo por aquí un resumen de nuestro viaje por Las Merindades durante la primera semana de agosto. Nos hemos limitado a visitar las zonas que por aquí se recomendaban, pero el área es extensísima. Nos han quedado muchas cosas por ver y nos ha faltado agua, cosa que ya sabíamos, en algunos puntos, como en Tubilla del Agua.
Un destino muy completo: naturaleza, pueblitos pintorescos, románico y buena comida.

RUTA Hemos pasado 6 noches y 5 días en Las Merindades, teniendo como base de operaciones Medina de Pomar. Así distribuimos los días: 1-Llegada al aeropuerto de...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22591

Fecha: Mar Ago 26, 2025 07:14 am    Título: Románico en Las Merindades - Comarca de Burgos

Con respecto al románico de la zona, dejo estos apuntes. Qué acierto, mil gracias por las recomendaciones. Vaya joyitas, impresiona su grado de conservación. Y que te expliquen y den tantos detalles... Ha sido una de las partes del viaje que más satisfechos nos dejó. Hay que investigar horarios según la temporada para intentar visitarlas por dentro a cargo de voluntarios.

-San Pedro de Tejada (Puente-Arenas, Merindad de Valdivieso). La iglesia está a 900m del pueblo, en un recinto vallado junto a las ruinas de un monasterio. El edificio principal alberga 2 viviendas en...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.5
Votos: 2

⭐ 4.5 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube