Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Las Merindades - Comarca de Burgos ✈️ Foro Castilla y León ✈️ p22 ✈️

Foro de Castilla y León Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 6 - Tema con 108 Mensajes y 80710 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Castilla y León Ver más mensajes sobre Las Merindades - Comarca de Burgos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Familytres
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-08-2009
Mensajes: 709

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Las Merindades - Comarca de Burgos

Publicado:
Muchas gracias alfrito
⬆️ Arriba Familytres
Compartir:

Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2007
Mensajes: 16761
Ubicación: San Vicente

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: El desfiladero de los Hocinos

Publicado:
El impresionante sendero por pasarelas que recorre el desfiladero de los Hocinos

Este sendero, que recorre una de las rutas comerciales más importantes de Europa en el siglo XV, atraviesa un desfiladero moldeado por el río Ebro y que brinda maravillosas vistas del entorno

www.infobae.com/ ...-siglo-xv/
El desfiladero de los Hocinos - Las Merindades - Comarca de Burgos - Foro Castilla y León
⬆️ Arriba Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 390 Fotos
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22878
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El desfiladero de los Hocinos ✈️ Foro Castilla y

Publicado:
Hola.

He dejado en este hilo un poco de info actualizada para visitar algunos interiores en la época de verano: en el Valle de Mena: Santa María de Siones y San Lorenzo de Vallejo, San Pedro en El Vigo; San Martín de Elines (Cantabria); Monasterio de Santa María de Ríoseco; Iglesia de San Pelayo en Puentedey; Ermita de San Pantaleón de Losa en el Valle de Losa; Ermita de San Pedro de Tejada en Puente-Arenas.

Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León

Saludos Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22878
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Qué ver en 5 días en Las Merindades - Comarca de Burgos

Publicado:
Hola. Dejo por aquí un resumen de nuestro viaje por Las Merindades durante la primera semana de agosto. Nos hemos limitado a visitar las zonas que por aquí se recomendaban, pero el área es extensísima. Nos han quedado muchas cosas por ver y nos ha faltado agua, cosa que ya sabíamos, en algunos puntos, como en Tubilla del Agua.
Un destino muy completo: naturaleza, pueblitos pintorescos, románico y buena comida.

RUTA

Hemos pasado 6 noches y 5 días en Las Merindades, teniendo como base de operaciones Medina de Pomar. Así distribuimos los días:

1-Llegada al aeropuerto de Bilbao. En el camino a Las Merindades, en concreto, a Medina de Pomar, parada en la ermita de San Pantaleón de Losa, en la cima de la Peña Colorada. Este día no pudimos visitarla por dentro; lo pospusimos, pero nunca llegamos a volver.

2- Visita guiada por Puentedey e Iglesia de San Pelayo a cargo de un vecino del pueblo. Ojo Guareña: ermita-cueva de San Tirso y San Bernabé (a las 12.00 horas), y Cueva Palomera hasta la Sima Dolencias (a las 16.00).

3- Paseo tempranero por una Medina de Pomar vacía, tras las fiestas de la Noche en blanco. Nos gustó mucho, vale la pena dedicarle un par de horitas. Visita guiada de la Ermita San Pedro de Tejada (en Puente-Arenas). Visitas por la zona del Ebro: Tubilla del Agua, Covanera (zona de baño junto al río Rudrón) y Pozo Azul, Valdelateja y su cascada, Miradores del Cañón del Ebro y Pesquera de Ebro.

4-Valle de Mena: visita guiada a cargo de un vecino del pueblo a las iglesias románicas de Santa María de Siones, San Pedro en el Vigo (solo exterior) y San Lorenzo de Vallejo. Pueblo de Cadagua para ver el nacimiento del río (seco, aunque vimos una surgencia de agua más abajo), Embalse o Pantano de Ordunte y el pequeño pueblo de Caniego, para vistas sobre el Valle de Mena desde su cementerio. Estas dos últimas visitas nos las recomendó el voluntario que nos hizo las visitas por la mañana a las iglesias.

5- Visita tempranera a Orbaneja del Castillo, sus cascadas, miradores, paseo por las calles altas del pueblo y subida al Sendero de los Chozos. Escapada a Cantabria, cerquita, para ver la Colegiata de San Miguel de Elines, en visita guiada, y al Eremitorio rupestre de Arroyuelos, por recomendación de la guía de Elines. En el Valle de Manzanedo visitamos: el minúsculo pueblo de Crespos y la Iglesia románica de la Inmaculada Concepción de camino a la Necrópolis visigoda de Crespos. Las siguientes paradas fueron el Eremitorio rupestre de San Pedro de Argés y el Monasterio en ruinas de Santa M.ª de RíoSeco, con visita guiada.

6- Este día lo dedicamos a la zona sur de Las Merindades: Frías, Tobera y sus cascadas, Oña y su Monasterio de San Salvador.

ALOJAMIENTO

Lunair Ciudad de Medina, en Medina de Pomar, un piso de tres habitaciones, cerca del centro, pero en una zona tranquila y con bastante aparcamiento, a dos minutos de un supermercado Lupa. Reservado a través de Booking. Nos gustó su amplitud, lo bien equipado que estaba, pues daba la sensación de estar en tu propia casa, y la buena atención por parte del dueño.

TIEMPO


Estuvimos la primera semana de agosto. Por las mañanas salíamos con 14º y luego iba subiendo la temperatura hasta 25-27º. Cuando llegó la ola de calor, a mediodía nos poníamos en 33-36º y subiendo hasta la tarde noche. Aún así, no se nos hizo demasiado insoportable, entre el aire acondicionado del coche, terraceos varios, visitas de interior, siesta debajo de árboles...

Saludos Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22878
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Románico en Las Merindades - Comarca de Burgos

Publicado:
Con respecto al románico de la zona, dejo estos apuntes. Qué acierto, mil gracias por las recomendaciones. Vaya joyitas, impresiona su grado de conservación. Y que te expliquen y den tantos detalles... Ha sido una de las partes del viaje que más satisfechos nos dejó. Hay que investigar horarios según la temporada para intentar visitarlas por dentro a cargo de voluntarios.

-San Pedro de Tejada (Puente-Arenas, Merindad de Valdivieso). La iglesia está a 900m del pueblo, en un recinto vallado junto a las ruinas de un monasterio. El edificio principal alberga 2 viviendas en restauración “sine die”. Teléfonos de información: 947303200/652641079. Horario de visita en verano de martes a domingo, 11.00-13.30 horas. No hace falta reserva, a no ser que sea un grupo. 3€ por persona.

Nosotros aparcamos enfrente y de otro coche salió una señora mayor, con su vestido playero y sombrero, que es la encargada ese día de ponerse en la reja, que abre con su llave, cobrar los 3€ y explicar un poquito del exterior e interior. En Google opiniones leí a gente quejarse por tener que pagar y que podía verse dando una vuelta por el enrejado, para sacar una foto de lejos. No le veo sentido. Fue una gozada deambular por su exterior, sacarle fotos con la Sierra de Tesla al fondo, ver la cantidad de detalles que tiene en los aleros y capiteles y, sobre todo, lo bien conservada que está. Los daños que tiene esta joyita de los S. XI-XII han sido intencionados (p.e. Una pedrada a la cara de un ángel y de un mono). En la portada, el pantocrator con escenas de la última cena, animales que simbolizan a los 4 evangelistas,las arquivoltas con el ensogado y ajedrezados típicos del Románico… En el interior, poco común el policromado del ajedrezado y los capiteles, además de la altura de la iglesia, poco habitual, ya que se conservó de una iglesia primitiva.

-VALLE DE MENA: iglesia de Santa María en Siones, San Pedro en El Vigo, y la de San Lorenzo de Vallejo. Siones y Vallejo son dignas de ver por fuera, nuevamente el grado de conservación es increíble; solo han recibido trabajos de limpieza. Intenta verlas por dentro también, en visita guiada:
699795800. En julio, visita todos los días a las 11.00 y 17.00.

La guía nos llamó la noche anterior, pues quería ir a misa y nos dijo de quedar a las 10.00. Por nosotros, perfecto. El día de la visita finalmente vino un chico voluntario y nos explicó una barbaridad de detalles, históricos, la importancia del Valle de Mena en el Camino de Santiago Olvidado o de Montaña…

Empezamos por Santa María de Siones, que destaca por las distintas influencias que se observan: mudéjar (con los arcos polilobulados a la izquierda del ábside), griega (túnicas de algunas figuras, barca de Caronte, sirenas en las dos únicas columnas decoradas en el ábside), nórdica (mito de Sigfrido), francesa (cuerno de La Chansó de Roland)… Increíble cómo usaban los capiteles y demás con fin didáctico y propagandístico-religioso (p.e una culebra que se mete en la boca o una figura con los dedos a cada lado de la boca: maledicencia). El perro que persigue a la liebre o conejo es típico del cristianismo, nos dijo, y nos propuso el juego de buscar las liebres escondidas en los capiteles del ábside que un perro vigilaba: nos costó, pero dimos con ellas Guiño

La segunda visita, cada uno en su coche, fue San Pedro en El Vigo, iglesia que se vio afectada por la construcción de las vías del tren Santander-Burgos (creo). Queda el tímpano original, con figuras que aluden a Pilatos, su mujer (pequeña, en comparación con las 3 Marías, por ejemplo), Cristo con la cruz, alabarderos… Nos llamó especialmente la atención cómo el escultor desconyunturaba las figuras para que cupieran en las dimensiones del tímpano, como es el caso de uno de los soldados. Tiene tb un campanario cuyas campanas originales acabaron fundidas en la Guerra Civil. Los vecinos compraron otra en los años 60. En 2022, se dio una misa para celebrar la resturación, a instancias de nuestro guía, que convenció al cura con dificultad, pues este decía que no iría nadie. Resultado optimista: 100% de los vecinos acudió (eran 4) y encima con sobrerratio (nuestro guía y el cura, 2 más).

La última visita fue la de San Lorenzo de Vallejo, otra edificación de gran importancia en el Camino, como atestiguan la galería superior para los peregrinos o la Puerta del perdón, para los que no podían hacer el Camino completo.

El guía nos dijo al finalizar que la iglesia cobraba por las visitas 4€ por adulto, creo recordar, y que a él le podíamos enviar por bizum lo que consideráramos. Enviado con gusto por sus más de dos horas de acompañamiento.

-Colegiata de San Martín de Elines, en Valderredible, Cantabria. Otra joyita explicada a cargo de una exdirectora de tv que lo dejó todo en 2020 para irse a Elines. Lleva la web de la Colegiata tb., románica anunciadora del gótico. La visita nos regala en uno de los capiteles, una de las pocas sonrisas del románico, bastante escondida en el ábside. La guía dinamiza la zona y por aquellas noches se estaba representando “Leonor pasa la noche en la Colegiata”, para acercar la figura de Leonor de Aquitania. Ella misma nos recomienda el Eremitorio rupestre de Arroyuelos, en el cercano pueblo, el único de la zona con dos plantas.

Del 15/07 al 15/09 horario de 11.00-14.00 y de 17.00-20.00. En agosto hay visita guiada todos los días, excepto los martes; no es necesario reservar. Tlfno: 639820347. 3€ por persona. www.colegiatasanmartin.com/visitas

-Ruinas del Monasterio de Santa María de Rioseco. Se pueden visitar por libre o a cargo de un voluntario. Vale la pena hacerlo con guía, porque va explicando la historia del edificio (deterioro a partir de la desamortización, daños causados por la vegetación, expolios, abandono total a finales del S. XX...), la parte románica de la iglesia, pero tb renacentista y barroca… a la vez que las labores de limpieza y restauración. La parte de los dos claustros es espectacular, las vistas desde la espadaña, la escalera mallorquina o sin alma, los arcos en esviaje…

681682680. Visitas guiadas los fines de semana de junio, todos los días de julio y agosto, fines de semana de septiembre y octubre hasta el 12-10. Horas: 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00, 19.00. No hay que reservar, sí acudir 10’ antes. 2,5€ por persona.
www.monasterioderioseco.com/eventos
Visitas@monasterioderioseco.com

Saludos Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 6 - Tema con 108 Mensajes y 80710 Lecturas - Última modificación: 26/08/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Castilla y León RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube