Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1417
Registrados: 15
Imagen: Alfrito.alfritoImagen: GadiempImagen: Deinonychus
Imagen: Venecia1Imagen: Choqlatt 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 390979
Ultimo: Raulmor...
Nuevos Hoy: 5
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Sant'Agostino (Roma) ✏️ Monumento-Italia

Imagen: Antoni54  Autor: Antoni54   ⭐ 4.7 (7 Votos)

Una iglesia monótona por fuera y rica en sorpresas por dentro




Muy cerca de la Plaza Navona hay una iglesia por la que muchas personas pasan por delante y apenas de obsequian con una mirada. Pero su fachada que apenas destaca entre el barroquismo de otras y los tesoros artísticos que encierra en su interior, bien merecen una visita.

La iglesia de San Agustin (Sant’Agostino) se localiza muy cerca de la Piazza Navona. Saliendo por el norte de la misma, a la derecha encontramos una parada de taxi y la Piazza delle Cinque Lune de donde parte el viale S. Agostino. A los pocos metros una plazoleta nos muestra una gran fachada, sin apenas decoración, toda ella en piedra del mismo color. Ya hemos llegado

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La fachada llama la atención ya que no tiene los efectos habituales barrocos de otras portadas en Roma. Mas bien puede recordarnos a la facha de Santa María de Novella. La razón es que ambas fueron diseñadas por el mismo autor, León Batista Alberti. De ahí su aspecto casi matemático de las diferentes partes de la misma, los volúmenes y las proporciones en que puede dividirse, siguiendo las medidas y cánones del Renacimiento. Quizás el uso de material de un solo color no permita verlo a primera vista como en Florencia, pero es que aquí, en San Agustin, se usó como material las láminas arrancadas de las paredes del Coliseo, lo cual nos permite adivinar el aspecto exterior que tuvo ese monumento romano.

Una vez dentro de la iglesia destaca su barroquismo, ya que, aunque su origen es de estilo gótico, salvo su fachada todo el interior fue profusamente cubierto como era moda. En la misma entrada nos llamará seguramente la atención a la izquierda una hornacina con un grupo escultórico que representa a la Virgen y el Niño. Es la “Madona del Parto”. Se trata de una de las estatuas milagreras de Roma. De ahí la cantidad de velas que la acompañan permanentemente. Si nos fijamos en detalle en las facciones de las dos figuras son muy clásicas, vamos, que los rostros dan la impresión de ser de origen romano/griego. Una de las tradiciones de esta estatua es que en realiza de trata del aprovechamiento de otra escultura que representaba a Agripina que tenía en su brazo al pequeño Nerón. Su autor fue uno de los importantes del renacimiento Giacopo Sansovino, que tiene otras obras repartidas por otras zonas de la iglesia.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

También a los pies de la iglesia se encuentra otro de los tesoros “casi” ocultos de esta iglesia. En la última capilla lateral se localiza el cuadro, de grandes dimensiones, con este título “Madonna del Loreto”. La poca luminosidad acompaña para verla como “debe ser”, es decir que el propio cuadro vaya poco a poco “dándonos” la información y conforme se adapten nuestras pupilas veamos a dos peregrinos que se acercan a una puerta de donde sale una reluciente mujer que porta en su brazo un niño de grandes dimensiones. Los peregrinos (se conoce el cuadro también con el nombre de “Virgen de los peregrinos”) se puede ver que tienen profusas arrugas en la piel, van vestidos con harapos y tienen los pies sucios, algo que contrasta con la limpieza de la cara de la Virgen y el cuerpo del Niño. El resto, como todo el tenebrismo, es una oscuridad progresiva y, claro, el maestro de este tenebrismo y el claroscuro no podía ser otro que el autor de este cuadro, Michelangelo Merisi, conocido como “Caravaggio

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como casi toda su obras, esta esta rodeada también de polémica. Parece que el rostro de la Virgen representa a “Leni” una conocida prostituta que aparece en otras obras del autor. La disposición de la Virgen con las piernas cruzadas era una “pose” atrevida que llevó una vez mas a la polémica. El cuadro fue expuesto el mismo año del Jubileo en el que acuden miles de peregrinos a Roma, por lo que Caravaggio fue duramente criticado y acusado de blasfemo.

Otro tesoro de esta iglesia es doble. Se sitúa en la nave central, en uno de los pilares. Estos están decorados con frescos relacionados con la vida de la Virgen. Uno de ellos tiene un grupo escultórico de Sansovino y encima un curioso fresco. Este fresco al verlo desde el nivel del suelo y, si hemos visitado la Capilla Sixtina del Vaticano, enseguida nos lleva a alguna de las “sibilas” o profetas que decoran el techo de aquella capilla. En este caso representa al Profeta Isaias y su autor no es, como pueda pensarse Miguel Angel, sino uno de sus mayores oponentes, Rafael. Aquí utiliza las musculaturas, escorzos, colores, etc. como el otro genio

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Debajo un grupo escultórico de Sansovino que representa a Santa Ana, la Virgen y el Niño. El realismo del rosto de Santa Ana contrasta con el de la Virgen, pero sobre todo el gesto de ella que, por la disposición de sus brazos, abarca los cuerpos de la Virgen y del Niño formando un conjunto muy equilibrado propio del Renacimiento. La disposición casi triangular aumenta ese efecto

La iglesia cuenta con mas “sorpresas”. El altar mayor es de Bernini y apenas parece una obra del mismo ya que se trata de un juego de columnas para que destaque lo que hay en el centro, un curioso icono Bizantino procedente de Santa Sofía de Costantinopla.

Para terminar dos curiosidades. Junto a la fachada, el edificio lateral tiene la llamada Biblioteca Angélica que pasa por ser la primera biblioteca en el Mundo que dejo que el público pudiese usarla como tal. Está especializada en obras del s. XVI-XIX y buena parte de sus fondos de refieren a obras de la Reforma Protestante y de la Contrarreforma Católica.

Volviendo a la iglesia de Sant'Agostino hay algo que me llamó la atención cuando buscaba información sobre la misma. Parece ser que es una de las pocas iglesias que permitía el acceso a los oficios religiosos a las cortesanas y prostitutas. Tenían una zona acotada, fuera de las miradas del público y alguna de ellas está enterradas en la misma.

Espero que cuando paseis delante de esta iglesia, a pesar de su fachada, echeis una, aunque sea bree, visita a su interior.

Última Actualización: 21/04/2018 - 19:44

Fecha publicación: 21/04/2018 - 19:44   Localización: Localización: Italia Italia   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Supermercados en Roma Supermercados en Roma Puntos 4.9 - 8 votos Un breve listado de algunos supermercados, agrupados por algunas de las zonas más visitadas de Roma
Sendero de los Dioses - Costa Amalfitana Sendero de los Dioses - Costa Amalfitana Puntos 5 - 7 votos Guía para disfrutar del Sendero de los Dioses – Sentiero degli Dei en la Costiera...
GOLE DI ALCANTARA - SICILIA GOLE DI ALCANTARA - SICILIA Puntos 5 - 8 votos Le Gole di Alcantara (las Gargantas de Alcántara) son una de las rutas que se pueden hacer desde la cercana Taormina en particular, y de la zona del Etna en...
COSTA AMALFITANA, SORRENTO y CAPRI - Diarios, Noticias y Tips COSTA AMALFITANA, SORRENTO y CAPRI - Diarios, Noticias y Tips Puntos 5 - 2 votos Enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el...

📊 Estadísticas ⭐ 4.7 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 3
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 20
Total 33 7 Puntuación: 4.7 2232

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Roma: Consejos - Italia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 765
2129654 Lecturas
AutorMensaje
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9875

Fecha: Mar Sep 09, 2025 06:51 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

@JAX100po el castillo de Sant Angelo es totalmente prescindible en una primera visita a Roma (e incluso en una segunda), con verlo por fuera es suficiente y más si vais con poco tiempo.

Para dudas sobre el itinerario pásate por aquí:

2 Días en Roma - Itinerario


Amistad
e1n1
Imagen: E1n1
Super Expert
Super Expert
29-12-2019
Mensajes: 315

Fecha: Mar Sep 09, 2025 10:59 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad. Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado. Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas...  Leer más ...
JAX100po
Imagen: JAX100po
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2009
Mensajes: 1349

Fecha: Mar Sep 09, 2025 02:34 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Ah vale, no sabía que el Castel también se podía ver sólo por fuera, entonces liberamos tiempo y dinero
e1n1
Imagen: E1n1
Super Expert
Super Expert
29-12-2019
Mensajes: 315

Fecha: Mar Sep 09, 2025 02:57 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Lo vas a ver desde muchos sitios de Roma. Lo que queda de romano es el exterior. El interior es una sucesión de reformas en distintas épocas con relativo interés. Salvo que seáis muy aficionados a los uniformes y armaduras militares. Para mí desde luego es totalmente prescindible, salvo para quien viaja a Roma un mes… que esa suerte es más dificil de tener.
tonfa
Imagen: Tonfa
Super Expert
Super Expert
17-02-2011
Mensajes: 267

Fecha: Mar Sep 09, 2025 03:03 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

El castillo de sant Angelo lo he visitado en 2 ocasiones. Probablemente volveré una tercera durante el horario de verano ya que en esas fechas hay una visita guiada a ultima hora de la tarde donde puedes ver el pasadizo oculto al passeto del Borgio que une el castillo con el Vaticano. Este pasadizo cuando el saqueo de Roma por las tropas españolas sirvió al Para para escapar del vaticano y refugiarse en el castillo hasta que regreso la normalidad.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.7
Votos: 7

⭐ 4.7 (7 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube