Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1261
Registrados: 5
Imagen: Oficinas-TurismoImagen: Lander1981Imagen: Spainsun
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389210
Ultimo: Domp
Nuevos Hoy: 2
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas por el Desierto de Las Palmas, senderismo en Castellón ✏️ Ruta-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (1 Votos)

3.200 hectáreas integran el Desert de Les Palmes, una de las joyas naturales de Castelló. Su variada fauna y vegetación arropan otros atractivos patrimoniales como los castillos de Miravet, Montornés y el Castell Vell –lugar de origen de la capital de la Plana– o las ermitas de Les Santes y de la Magdalena, a través de 8 rutas.

Rutas por el Desierto de Las Palmas, senderismo en Castellón


8 RUTAS PARA DESCUBRIR
UN TESORO NATURAL DE CASTELLÓ:
EL DESERT DE LES PALMES

Junto con el ermitorio de La Magdalena y la Islas Colombrutes, completa la trilogía de parques naturales que Castelló ofrece a sus visitantes

De entrada, su nombre puede llevar a engaño; pero nada más lejos de la realidad… El Desert de les Palmes poco tiene que ver con lo que entendemos por una zona árida y desértica. Más bien al contrario, este parque natural es una de las joyas verdes que Castelló de la Plana comparte con otros cuatro municipios: Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa y Borriol.

Una parte de su nombre –desierto– deviene del término con el que los carmelitas descalzos, allí presentes, designaban a los lugares solitarios ideales para el retiro y la meditación. La otra –las palmas– a la abundante presencia de una palmera autóctona: el palmito.

Sus 3.200 hectáreas albergan una rica variedad de vegetación –brezo, enebro, madroño, romero, tomillo o jaras, además del citado palmito– y de fauna: más de 120 especies de aves, como el águila perdicera, halcón peregrino, gavilán, lechuza o buho; mamíferos como conejos, jabalíes, zorros o ardillas; y reptiles como la lagartija.

El Desert de les Palmes, al que desde Castelló de la Plana se accede por la salida 46 de la AP-7 (Castelló Norte-Benicàssim), acoge también interesantes joyas patrimoniales como el Castillo de Miravet, conquistado a los árabes por el Cid en 1091; el Castillo de Montornés, del siglo X y habitado hasta finales del XV; el Castell Vell, donde se gestó Castelló antes de trasladarse a la plana en el siglo XIII; la ermita de Les Santes, reconstruida en el siglo XVII; la ermita de la Magdalena, cuya romería constituye el momento álgido de las fiestas fundacionales castellonenses; o el Monasterio Desierto de Las Palmas, habitado por los frailes carmelitas descalzos desde 1784.

Rutas por el Desierto de Las Palmas, senderismo en Castellón, Ruta-España (1)


Este parque natural es ideal para disfrutar de un poco de turismo activo al aire libre a través de sus 8 rutas senderistas:

1 – Subida al monte Bartolo. Parte del Centro de Interpetación del parque y asciende al punto más alto del mismo, la cima del Bartolo, a 729 metros de altitud. Es la cota más alta del parque y desde ella se domina el Maestrazgo, la Serra d’Espada y las islas Columbretes. Consta de 6,8 kms y un tiempo estimado de 1 hora 45 minutos.


Rutas por el Desierto de Las Palmas, senderismo en Castellón, Ruta-España (2)


2 – Itinerario circular por las Crestas. También asciende al Bartolo pero por otro lado. Es de las rutas con mayor dificultat pero queda compensado por sus excelentes vistas panorámicas. Consta de 7 kms y una duración de 2 horas 20 minutos.

3 – Itinerario circular de les Santes por el Bartolo. Parte del Centro de Interpretación, asciende al Bartolo y desciende luego por un barranco hasta la ermita de Les Santes. Consta de 15,5 kms y una duración de 4 horas.

4 – Itinerario a La Pobla Tornesa. Ruta que transcurre por preciosas sendas y caminos forestales hasta este bello pueblo. En él puede admirarse el Palacio del Varón, el Horno y su iglesia del siglo XVIII. Consta de 5,7 kms y una duración de 1 horas 30 minutos.

Rutas por el Desierto de Las Palmas, senderismo en Castellón, Ruta-España (3)


5 – Itineario lineal al Castillo de Montornés. Permite disfrutar de sus ruinas árabes del siglo X, con impresionates vistas panorámicas a La Plana, la Serra d’Espada y el puerto del Grau. Consta de 3,5 kms y una duración de 1 hora 30 minutos.

6 – Itinerario circular por las Fuentes del Desert. Parte del mirador de Sant Josep (donde pueden aparcarse los vehículos) y permite admirar tres de las fuentes del parque: Fuente de Sant Josep, Fuente Tallada y Fuente de Roc, el manantial más puro y mejor conservado. Es la ruta más refrescante. Consta de 7 kms y una duración de 3 horas.

7 – De Benicàssim a la Fuente Tallada. Parte de esta localidad –situada a 12 kms de Castelló– y transcurre por el barranco de Miravet hasta esta emblemática fuente. Desde ella puede admirarse en toda su plenitud las Agulles de Santa Àgueda. Consta de 4,8 kms y una duración estimada de 2 horas 30 minutos.

Rutas por el Desierto de Las Palmas, senderismo en Castellón, Ruta-España (4)


8 – Itinerario circular de Les Santes. Ruta senderista por uno de los barrancos más frescos de todo este paraje natural y arranca en su ermita, enclavada en el propio barranco. Desde ella se contempla la cumbre del Bartolo, el barranco de la Porquereta y, al fondo, La Pobla Tornesa. Consta de 4 kms y una duración de una hora.

Más información en las webs www.castellonturismo.com/ y bit.ly/2SPllNB

Última Actualización: 26/08/2019 - 11:26

Fecha publicación: 26/08/2019 - 11:26   Localización: Localización: España España   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Ruta de los Almendros en Flor al Sur de Granada Ruta de los Almendros en Flor al Sur de Granada Puntos 5 - 18 votos Al sur de Granada florece la almendra, según los años, desde mediados de enero...
6 Pueblos con encanto en Formentera - Islas Baleares 6 Pueblos con encanto en Formentera - Islas Baleares Puntos 4.7 - 3 votos Formentera, en verano, es sinónimo de playas de aguas cristalinas...
7 claves de la belleza floral de Formentera en primavera 7 claves de la belleza floral de Formentera en primavera Puntos 5 - 2 votos ¿Sabíais que Formentera es también un paraíso floral? Un tanto...
5 Rutas de Senderismo en Castellón 5 Rutas de Senderismo en Castellón Puntos 5 - 2 votos Ruta de la Romería, de los invasores, al Tossal Gros, al Parque del Meridiano, del Lledó al...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 1
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 18
Total 5 1 Puntuación: 5.0 2264

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...
Foro Comunidad Valenciana Foro Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 181
119969 Lecturas
AutorMensaje
Donostialdea2
Imagen: Donostialdea2
Experto
Experto
07-11-2010
Mensajes: 245

Fecha: Dom Ene 28, 2024 04:52 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

"ANGEMI" Escribió:
@kike67

Te pego enlace por si quieres echar un vistazo.

Comer en Alcocéber: Restaurantes - Castellón

Saludos


Muy amable, muchas gracias.
Donostialdea2
Imagen: Donostialdea2
Experto
Experto
07-11-2010
Mensajes: 245

Fecha: Dom Ene 28, 2024 04:53 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

"angiedel" Escribió:
También puedes recorrer cosas de alrededor que están muy bien


Sí, por supuesto, pero estoy en la búsqueda de un sitio “base” por la zona y creo que se me puede ajustar a mi gusto y aspiraciones. Gracias
PekesViajes
Imagen: PekesViajes
Super Expert
Super Expert
09-07-2016
Mensajes: 260

Fecha: Dom Dic 29, 2024 06:31 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Buenas tardes, Estoy viendo ya los hoteles de vacaciones de verano con eso de que cuanto antes mire, mas barato salen, dicen , no lo se, yo cada vez veo irse en verano mas caro Trist Bueno quería saber que tal es Alcossebre¿? he mirado Hotel Las Fuentes y Hotel Romana Beach. En mi caso soy yo con mis pekes entre 10 y 12 años. Mi idea es un pension completa o TI, dejar el coche en el parking y estar entre playa y piscina, paseos por la noche y turismo poco...en verano, prefiero no hacer turismo. También valoré el apartahotel acuazul de Peñiscola.. ¿alguien conoce estos...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11228

Fecha: Dom Dic 29, 2024 07:11 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Hola, @PekesViajes . En los hilos específicos de los subforos Foro de Peñíscola y Foro de Alcocéber , podrás encontrar más información

Sobre los de Alcossebre, en el mapa www.google.com/ ...7&z=14 tienes enlaces a experiencias y recomendaciones del Gran Hotel Las Fuentes :

Recomendación Cidy - Junio 2016...  Leer más ...
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9464

Fecha: Dom Dic 29, 2024 11:08 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Es diferente el ambiente de Peñíscola al de Alcossebre, depende de lo que os guste y de lo que queráis moveros
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 1

⭐ 5.0 (1 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube