Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1445
Registrados: 3
Imagen: Luciamar  

Registrados Registrados
Total: 389728
Ultimo: Erendir...
Nuevos Hoy: 5
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Burgos: cascadas, nacimientos y saltos de agua ✏️ Excursiones-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (3 Votos)

La provincia de Burgos cuenta con más de 30 saltos y colas de agua. Desde la cascada de las Pisas hasta la de Tobera pasando por el salto del Nervión, cada una de ellas es un auténtico espectáculo para los sentidos.

Burgos: cascadas, nacimientos y saltos de agua


Ruta por las cascadas de la provincia de Burgos


A lo largo y ancho de la provincia de Burgos numerosos ríos y afluentes discurren por una orografía que les permite fluir hasta toparse con e lvacío. Fenómenos que invitan al viajero a soñar con un destino en el que reina la naturaleza en estado puro y a dejarse llevar por la singular belleza de su entorno, donde se pueden contemplar más de 30 colas y saltos de agua. Algunos más a la vista, otros escondidos entre parajes idílicos y bosques de cuento, que hacen que llegar hasta ellos se convierta en una experiencia inolvidable con la llegada de temperaturas más cálidas.


Cascada de las Pisas, el mejor punto de partida


Burgos: cascadas, nacimientos y saltos de agua, Excursiones-España (1)


Al norte de la provincia, en el límite entre el valle de Valdebezana y la Merindad de Valdeporres, brota una sucesión de escalonadas cascadas por las que se precipita impetuosamente el río Gándara. Es la cascada de Las Pisas, un nombre que se debe al proceso de obtención de la fibra de lino -una tradición de antaño-, que emerge ante el caminante como un magnífico espectáculo de la naturaleza.

Para llegar hasta este paraje que muestra su esplendor en todas las estaciones, la mejor forma es aventurarse en el GR 85, conocido también como la Ruta de los Sentidos, que cruza esta zona en su etapa final, que une Soncillo con Puentedey. Es un camino sencillo, de unos 45 minutos a la ida y otros 45 a la vuelta, y un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros.

Una vez dejado el vehículo en el aparcamiento cercano que la localidad de Villabáscones de Valdebezana ha habilitado para tal fin, abandonamos la carretera y tras dejar a un lado la iglesia, empieza el sendero. Al atravesar un frondoso bosque de hayas, robles, avellanos y acebos, en ocasiones envuelto en un halo de misterio y leyenda por la niebla, así como un merendero y un puente de madera, emerge entre las rocas este singular rincón lleno de magia. Otro punto de partida interesante para conocer esta cascada es el pueblo de Quintanabaldo,

No lejos de allí, otros enclaves de visita obligada son el enigmático complejo kárstico de Ojo Guareña, donde se encuentra la ermita de San Tirso y San Bernabé y el conjunto de cuevas más extenso de la península; el pantano natural del Ebro en Ariza o el asombroso puente natural sobre el que se sitúa Puentedey en un paisaje de ensueño bañado por el río Nela.



Tobera, un pueblo que nace del agua


Burgos: cascadas, nacimientos y saltos de agua, Excursiones-España (2)


Entre bosques de quejigos emergen diversas cascadas que el río Molinar forma a su paso por la localidad de Tobera, a la que divide en dos. Estas cataratas atraviesan un desfiladero de roca que parece tocar el cielo y sus aguas cruzan los montes Obarenes creando una profunda garganta por la que antaño transcurría la calzada romana que unía La Bureba con Orduña. Cerca de la cascada, las ermitas de Santa María de la Hoz y del Cristo de los Remedios, junto con un puente de origen romano, forman una postal de indescriptible belleza donde la naturaleza y la mano del hombre se encuentran.



Baño y espectáculo en la cascada del Peñón


Burgos: cascadas, nacimientos y saltos de agua, Excursiones-España (3)


De nuevo en Las Merindades, concretamente entre los municipios de Pedrosa de Tobalina y La Orden, un afluente del Ebro vierte sus aguas en una impresionante cascada a su llegada al valle de Tobalina. Es el río Jerea, que forma una extraordinaria caída de 20 metros de altura y que llega a alcanzar los 110 de longitud, en un enclave paisajístico de gran belleza que en verano se convierte en una idílica zona de baño, tanto en la parte superior como en la inferior.



La Salceda, un tesoro oculto


La cascada de la Salceda es otra de las más preciadas gemas naturales del norte burgalés. Se trata de un salto de agua de 30 metros que producen las aguas del arroyo de San Miguel al precipitarse por las laderas de los Montes de Somo, tras permanecer escondido en el Valle de Sotoscueva. Hasta este fenómeno se puede llegar de diversas maneras, por ejemplo, desde el refugio forestal Pico del Ángel o bien desde Quisicedo, donde se pueden contemplar la Iglesia de Santiago y el Torreón de los Velasco. Esta última ruta, de unos 9 kilómetros, se adentra en las profundidades de un hermoso bosque de hayedos centenarios, encinas y acebos que lleva hasta el cauce del arroyo de San Miguel. Junto a él, un sendero permite ver cómo el arroyo se va descolgando en sucesivos saltos de agua hasta ganar altura. Es aquí cuando, tras saltar de una orilla a otra y llegar al extremo superior del barranco, llegado el momento aparece, precedida por un estruendo, la imponente cascada.



El salto del Nervión, la joya de la corona


Burgos: cascadas, nacimientos y saltos de agua, Excursiones-España (4)


Situado en el Monumento Natural de Monte Santiago, en la frontera entre Álava y Burgos, el Nervión sigue el insólito trazado que dibuja el cañón de Delika, un enorme escalón por el que, si las lluvias han sido abundantes los días anteriores, fluye en caída libre dando lugar a un espectacular salto de 222 metros. No en vano es el mayor de toda la Península Ibérica. Un fenómeno único que se puede contemplar fácilmente yendo a pie a través de una ruta senderista que, tras cruzar un bosque de hayas de ensueño, se dirige hacia un magnífico mirador que a nadie deja indiferente. Si no se han producido copiosas lluvias recientemente, es posible que pueda contemplarse sin agua.



Al corazón del cañón del Ebro en Orbaneja del Castillo


Burgos: cascadas, nacimientos y saltos de agua, Excursiones-España (5)


Por encima de las casas de Orbaneja del Castillo, en el valle de Sedano, se encuentra otra de las cascadas más conocidas y fotografiadas de la provincia de Burgos. Esta corriente nace en Cueva del Agua y, tras atravesar toda la población, se precipita en una caída de unos 25 metros, saltando enérgicamente y dividiéndose en mil hebras sobre las rocas de este rincón del cañón del Ebro. Seguir el curso del agua por las calles de la localidad, contemplar el conjunto kárstico del anfiteatro que rodea la villa o verla cascada tanto desde abajo como arriba son experiencias que ningún visitante debe perderse.



Nacimiento del Cadagua, eje principal del valle de Mena


En el valle de Mena, en un bonito enclave envuelto en un aura de misterio bajo el Puerto de la Magdalena, en los Montes de la Peña, nace el río Cadagua, un afluente del Nervión. Sus aguas brotan con fuerza de entre las rocas, cubiertas por tupidos mantos verdes que forman los musgos, en torrentes que dan lugar a pequeñas cascadas y que, a su vez, descienden por un despeñadero de umbrías privado de la luz del sol. Para llegar hasta este lugar, es común realizar un recorrido circular con inicio y final en la iglesia de Cadagua, que completa un trazado de 9 kilómetros en un agradable paseo de aproximadamente tres horas de duración. También es una gran oportunidad para adentrarse en un pequeño tramo del sendero GR 85, a partir de un desvío en el camino de ascenso a la estación de FEVE de Cadagua, para visitar la iglesia de Siones, una de las joyas más majestuosas del románico en el valle.


Provincia de Burgos, Origen y Destino

Las palabras origen y destino que aparecen en el eslogan turístico de la provincia de Burgos llevan implícitas una serie de connotaciones. Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos,así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones, donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía, la cultura y la historia van de la mano.


Información facilitada por Turismo de Burgos: www.turismoburgos.org

Última Actualización: 23/04/2020 - 13:24

Fecha publicación: 23/04/2020 - 13:24   Localización: Localización: España España   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
CORPORATE TOURS,Agencia de Viajes Online CORPORATE TOURS,Agencia de Viajes Online Puntos 3 - 2 votos CORPORATE TOURS es una agencia de viajes online con sede en Barcelona y títulolicencia...
Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña Puntos 5 - 2 votos El continuo discurrir de ríos y arroyos por este territorio...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 20
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 18
Total 15 3 Puntuación: 5.0 1724

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 268
185623 Lecturas
AutorMensaje
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Ene 01, 2025 12:38 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buenos días. Planeo un viaje tal que así por la provincia, solo una parte: -Las Merindades: 6 noches (alojamiento en Medina de Pomar o pueblo cercano) -Valle de Arlanza: 2 noches (alojamiento en Lerma o Covarrubias) -zona cercana a San Millán: 2 noches. Aquí la prioridad es Atapuerca y los monasterios (alojamiento en Belorado). Si nos da tiempo estando en las dos últimas localizaciones, visitaríamos la capital; si no, en la vuelta a Santander, desde donde volamos, dedicaríamos un día. O incluso, el día que salimos de Las Merindades. Agradezco sugerencias sobre la distribución de...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11300

Fecha: Sab Ene 04, 2025 06:27 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  Leer más ...
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Vie Ene 10, 2025 01:40 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25624

Fecha: Sab Ene 11, 2025 08:04 am    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  Leer más ...
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Sab Ene 11, 2025 09:28 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

⭐ 5.0 (3 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube