Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1054
Registrados: 13
Imagen: ViajarcaribeImagen: ThorbenderImagen: Campanilla80
Imagen: Default https AvatarImagen: ArizaImagen: Mariamacu
Imagen: TheoremaImagen: Cool 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389655
Ultimo: ArantxaCC
Nuevos Hoy: 3
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES ✏️ Ruta-España

Imagen: Abaquo  Autor: Abaquo   ⭐ 5.0 (6 Votos)

Tercera entrega sobre la costa de Galicia, en concreto las rías de Ortigueira y O Barqueiro

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES


COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (1)

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (2)

El cabo Ortegal está considerado el punto que delimita dos mares: hacia el este comienza el bravo mar Cantábrico, hacia el Oeste, el océano Atlántico. Situado en la provincia de A Coruña y concretamente en el municipio de bello nombre de Cariño, es un accidente geográfico agreste y salvaje con una estampa muy potente gracias a su configuración rocosa, a su considerable altura y a su entorno de magníficos acantilados. Es uno de los lugares más atractivos e interesantes de la zona, ya que destaca no solo por sus valores paisajísticos, sino también geológicos, faunísticos (aves) y morfológicos. En la distancia se divisa el cabo más septentrional de la península, Estaca de Bares.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (3)

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (4)COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (5)COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (6)

El enclave es grandioso, ya que a un lado la sierra da Capelada acaba en el océano con unos vertiginosos acantilados de hasta 613 metros, que figuran entre los más altos de Europa. Al otro lado, aparece la entrada a la ría de Ortigueira, otro magnífico enclave paisajístico con un diseño diferente al resto de las rías gallegas.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (7)

El pueblo pesquero de Cariño es el guardián de la entrada a la ría por la izquierda; Espasante lo es por la derecha. La ría de Ortigueira tiene dos partes, una muy amplia exterior, de considerable anchura, y otra, tras pasar la isla de San Vicente, muy protegida, muy cerrada, bastante estrecha, mucho menos profunda y muy sinuosa en su trazado. Las mareas le hacen cambiar muchísimo su aspecto, ya que con la bajamar una buena parte de ella se queda sin agua, lo que le da una mayor variedad cada 6 horas.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (8)

El entorno, con montañas cuyas laderas muestran un verde exuberante gracias a pinos y eucaliptos fundamentalmente, colabora a hacer del conjunto uno de los enclaves costeros más bellos de España. Para apreciarlo en todo su esplendor, es muy recomendable acercarse a determinados puntos que a continuación se detallan e imprescindible subir a los diferentes miradores de la zona.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (9)

Además de visitar el puerto de Cariño para ver la boca de la ría, es interesante acceder, tras solo 4 km, a la playa de Fornos, para sentir que en ese lugar podría uno disfrutar de un mini paraíso. También vale la pena recorrer, a pie si hay tiempo o en coche, la carretera desde el pueblo de Ortigueira hasta la playa de Morouzos, magnífico paseo bordeando la ría y acabando en el arenal que hace de barrera protectora con un islote enfrente. Incluso es recomendable subir desde el centro del pueblo o desde el puerto hasta el molino Campo da Torre, sobre una colina cuya escasa altura no permite una visión espectacular de la ría, aunque sí suficientemente atractiva.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (10)

Pero si hay que elegir un lugar privilegiado y con acceso asfaltado, aunque carretera estrecha, es el llamado mirador Da Miranda, a 500 metros de altura, que permite contemplar un panorama absolutamente espectacular con una amplísima visión de casi 360 grados que incluye toda la ría, el valle que la origina, un gran tramo de costa, el cabo Estaca de Bares, el más septentrional de España, y numerosas montañas al fondo. Es, sin duda, uno de los más impactantes miradores de Galicia y, por lo tanto, de España. Evidentemente, para poder apreciarlo es importante que el tiempo sea favorable.


COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (11)

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (12)

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (13)


Otro punto atractivo que debe conocerse es la Punta da Palmeira que ofrece muy buenas vistas de la entrada de la ría y de la magnífica playa de Espasante y que, además, constituye un puesto de vigilancia que jugó un importante papel histórico en los ataques de corsarios ingleses y holandeses en el siglo XVIII.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (14)

Continuando hacia el este, vale la pena acercarse a ver los acantilados de Loiba, otro interesante mirador panorámico de la costa, aunque casi al nivel del mar. Por allí está el banco al que absurdamente han calificado de “más bello del mundo”, cuando se trata de un banco de lo más normal, pero con muy bellas vistas, eso sí. En realidad, hay dos, es necesario caminar un rato para llegar al segundo, que está mejor situado.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (15)

Inmediatamente entramos en el cabo más al norte de la península, Estaca de Bares, donde conviene subir hasta el mirador “Semáforo de Bares”, junto al hotel del mismo nombre. Una vez más el panorama es impactante al contemplar la entrada de la siguiente ría: O Barqueiro, con una playa paradisíaca en primer término, al lado del puerto de Bares: la playa da Concha. Hay también carretera asfaltada hasta el faro, aunque este punto no sea tan interesante paisajísticamente.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (16)

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (17)

Bajando al pueblo de O Barqueiro hay una buena vista de la ría que, desde este punto, casi parece un lago. El conjunto de tres puentes paralelos pegados unos a otros de diferentes épocas y estilos que han servido para cruzar el inicio de la ría donde desemboca el río Sor resulta pintoresco, sobre todo si el día es soleado, ya que al agua presenta un espectacular color verde turquesa. Muy recomendable pasear por el bonito y antiguo puente de hierro construido en torno al año 1900, hoy día peatonal. A un lado el puente para el ferrocarril con el precioso estuario del río al fondo y al otro el moderno y poco agraciado puente de hormigón para la carretera que afea bastante este encantador lugar.

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (18)

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (19)

COSTAS DE GALICIA III: DE ORTEGAL A BARES, Ruta-España (20)


Última Actualización: 22/11/2020 - 23:43

Fecha publicación: 22/11/2020 - 23:43   Localización: Localización: España España   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
CORPORATE TOURS,Agencia de Viajes Online CORPORATE TOURS,Agencia de Viajes Online Puntos 3 - 2 votos CORPORATE TOURS es una agencia de viajes online con sede en Barcelona y títulolicencia...
Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña Puntos 5 - 2 votos El continuo discurrir de ríos y arroyos por este territorio...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 12
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 12
Total 30 6 Puntuación: 5.0 1132

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Rías Altas, Galicia
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 304
181537 Lecturas
AutorMensaje
Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Super Expert
Super Expert
20-06-2013
Mensajes: 648

Fecha: Lun Jul 07, 2025 05:54 pm    Título: Re: Rías Altas, Galicia

Pues las opciones de asentarse.... Foz Viveiro Porto de Espasante Cedeira Para limitar el hacer kilómetros yo pernoctaría en Foz y en Porto de Espasante. Posibilita ver desde Ribadeo hasta San Ciprian y al otro lado desde Cedeira hasta Viveiro. Son tramos de unos 30-35 kims para cada día. Intentar ver: Playa Xilloi y Punta do Fuciño do Porco (si está abierto el acceso). Esa playa es de las mas bonitas que he visto, con rte. Al lado, asador....se come bien y no caro. Estaca de Bares, Faro y Puerto. Banco de Loiba. En Espasante Hotel Viento del Norte, está muy bien y buen...  Leer más ...
Gusita79
Imagen: Gusita79
Travel Addict
Travel Addict
18-06-2020
Mensajes: 47

Fecha: Lun Jul 07, 2025 06:36 pm    Título: Re: Rías Altas, Galicia

Gracias por vuestros valiosos consejos e información, especialmente a Miguel
Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Super Expert
Super Expert
20-06-2013
Mensajes: 648

Fecha: Lun Jul 07, 2025 07:03 pm    Título: Re: Rías Altas, Galicia

De nada...para esto es el foro, ayudar y recibir ayuda.

Los viajes comprenden en preparación.....disfrutarlos y contarlos..mas compartirlos. Además, como no iba a ayudar a una paisana. Muy feliz

Ahora voy 17 días a Galícia....Oleiros, Muxia y Carnota...con eso completo toda la costa...han sido mas de 18 años casi seguidos....y luego unos días a Motril mas algo en Cuevas del Campo-Baza, al sol, puesto que en Galícia dudo que se pase de los 20 grados, pero me vale con su encanto, especialmente las dos zonas, Costa da Morte y desde Ribadeo a Cedeira....mas Pontevedra capital.
amydala
Imagen: Amydala
Experto
Experto
25-05-2009
Mensajes: 123

Fecha: Mar Jul 08, 2025 12:38 pm    Título: Re: Rías Altas, Galicia

Muchas gracias por la ayuda. Vamos a ver si consigo hacer algo. Heart
Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Super Expert
Super Expert
20-06-2013
Mensajes: 648

Fecha: Mar Jul 08, 2025 01:22 pm    Título: Re: Rías Altas, Galicia

Julio y agosto en Galicia, para encontrar alojamiento es muy posible que los pueblos costeros estén copados y caros......la opción es salirte hacia el interior, hay pueblos muy aceptables y a pocos kms de costa.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 6

⭐ 5.0 (6 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube