Autor: Oficinas-Turismo
Fecha publicación: 16/02/2021 - 17:20
Idioma:
El extremo oeste de Gran Bretaña lo conforma Gales, caracterizada por sus paisajes, su gastronomía local y la hospitalidad de sus gentes. El no haber sido tan explotada turísticamente como sus vecinas le confiere un carácter desconocido para un gran número de viajeros y al mismo tiempo hace que su autenticidad esté intacta.
Ocho experiencias únicas que vivir en Gales
No hemos podido resistirnos a recapitular aquellas cosas
que nadie que visite Gales debe perderse
- Parques Nacionales y Espacios de Extraordinaria Belleza Natural
Si algo tiene Gales son paisajes. En sus limitados 20.000 km2 se pueden encontrar tres espectaculares Parques Nacionales: Brecon Beacons, la Costa de Pembrokeshire y Snowdonia, (De hecho, un 25% de su territorio es Parque Nacional) y cinco Zonas de Extraordinaria Belleza Natural (AONB): Anglesey, la cordillera de Clwydian, la península de Llŷn, la península de Gower y el valle de Wye.
A esto hay que añadir el Camino de la Costa de Gales. Son 870 millas (1.400 km) de recorrido lineal, con interminables bucles y enlaces. Fue el primer sendero del mundo en seguir la costa de un país en su totalidad. Las credenciales del senderismo en Gales se ven reforzadas por tres senderos nacionales: Glyndwr's Way, Offas Dyke Path y el Pembrokeshire Coast Path.
- Playas de ensueño e increíbles acantilados
Hablando de la costa, Gales es también muy famosa por sus playas. Hay 40 playas galardonadas con la Bandera Azul, más que en cualquier otra parte del Reino Unido. La lista incluye grandes nombres, como la Castle Beach de Tenby, galardonada con el premio Sunday Times a la Playa del Año 2019. Algunos de nuestros lugares más tranquilos son ganadores del premio Green Coast; estos suelen ser más pequeños y salvajes, y destacan por sus credenciales medioambientales.
- Uno de los mejores lugares para observar el cielo estrellado
Mira al cielo y te darás cuenta de que nuestros mares limpios solo tienen parangón con la calidad de nuestros cielos estrellados, libres de contaminación lumínica. En Gales hay cientos de lugares para observar las estrellas, así como una red de Reservas Internacionales de Cielo Oscuro y Parques de Cielo Oscuro que los astrónomos han destacado como de primera categoría.
- Tierra de castillos
De vuelta a la tierra, el paisaje de Gales está salpicado de más de 600 castillos, más por kilómetro cuadrado que en ningún otro lugar del mundo. Algunos de los más destacados son Beaumaris, Caernarfon, Conwy y Harlech en el norte, y Caerphilly, Cardiff, Carew, Kidwelly y Pembroke en el sur.
- Destino para aventureros
Nuestra reputación como capital de la aventura se ha reforzado en los últimos años, con lugares y paisajes históricos reimaginados para ofrecer experiencias estimulantes. Lugares como la cantera de Penrhyn, en Bethesda, donde se encuentra la tirolina más rápida del mundo, mientras que la fábrica de aluminio de Dolgarrog alberga ahora una laguna de surf interior y un parque de aventuras.
- Flora y fauna salvaje
La flora y la fauna galesas tienen mucho que ofrecer, tanto en tierra como en el mar. En la costa occidental se puede nadar con marsopas y delfines y después, ya en tierra firme, ver volar a las grandes colonias de aves marinas. Los aficionados a los frailecillos querrán visitar Skomer, una isla situada frente a la costa de Pembrokeshire, que cuenta con la primera Zona de Conservación Marina creada en Gales. En cualquier estación y prácticamente en cualquier lugar de Gales se pueden ver mariposas raras, murciélagos, libélulas, avefrías, nutrias y águilas pescadoras.
- Gastronomía galesa
Gales, es sin duda un destino para los amantes del buen comer. Desde el tradicional pan galés bara brith a la degustación de riquísimos productos locales en entornos muy especiales, pasando por sus platos a base de cordero como el Sheperd’s pie o el Welsh Rarebit, imprescindible para los amantes del queso. Por supuesto también su cerveza Red Dragon o el Cawl, el guiso más tradicional de Gales. Esta pasión por la comida se refleja en la cantidad de festivales gastronómicos y celebraciones alrededor de la gastronomía que se celebran por todo su territorio como por ejemplo, el festival gastronómico de Abergavenny, celebrado a la sombra de un castillo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- “Glamping”: una estancia cool en plena naturaleza
El glamping se ha convertido en una alternativa de alojamiento muy extendida en Gales. Su esencia radica en un alojamiento sostenible e inmerso en plena naturaleza pero sin renunciar a “los placeres” de otros tipos de alojamiento, siendo un concepto tremendamente instagrameable. Para los que quieran vivir Gales en su máxima esencia sin duda Fforest, Hergest Lee o Penhein son grandes opciones.
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas viajeros. Como siempre que realizo un viaje me gusta dejar mis notas para ayudar a otros compañeros.
Hemos estado 13 días por el suroeste de Inglaterra y Gales, de los que hemos dedicado 7 a este hermoso país, de verdes pastos, azules aguas y grises cielos, aunque cuando el azul prevalecía, lo convertía en un lugar mágico.
Comenzamos 4 días por el Norte de Gales:
LLANGOLLEN: Una ciudad bonita, aunque viniendo de las Cotswolds y Bath las comparaciones son odiosas. De esta ciudad destaco su estación, a la antigua usanza y qu podría formar parte del andén 9 3/4 de Harry Potter... Leer más ...
Vamos con el sur de Gales:
Para ir desde el norte hasta el sur cruzando Gales por carreteras poco convencionales para nuestro entender, al resultar muy estrechas, sin arcén y con pocas marcas viales. El trayecto resulta largo, no en kilómetros sino en horas y sobre todo en tensión a la hora de cruzarte coches en curvas cerradas y echándote continuamente a los lados para caber con "holgura".
- Dolgellau: Pequeña parada para echar un bocado. Pequeña localidad con una plaza y varias panaderías con muy buen producto. Para dar una vuelta. Es la entrada sur al parque de Snowdonia y puede... Leer más ...
Patryhergo Super Expert Oct 24, 2015 Mensajes: 281
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: