
Total: 1390
Members: 16
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
...and more |
Playas de Tokio: Islas Izu y Ogasawara - Japón ✏️ Beach-Japan![]() Tokio también cuenta con un grupo de 11 islas intactas con playas tropicales de arena blanca, volcanes y exuberantes montañas cubiertas de bosque. Explorar los coloridos arrecifes de coral y la vida marina de las islas. Relajarte en blancas playas de arena y nadar en aguas azules cristalinas. Las islas Izu y Ogasawara de Tokio te ofrecen aventura sin fin y diversidad cultural. ![]() Tokio: Aquí sí hay playa Sí, Tokio, la capital de Japón, también tiene playa. A pesar de ser una característica que no es conocida por todos, cuenta con las islas Izu y Ogasawara, un total de 11 ínsulas intactas donde se pueden encontrar aventura sin fin y diversidad cultural en un paisaje lejos de las clásicas luces de neón y bullicio urbano y marcado por playas tropicales de arena blanca, volcanes creadores de paisajes escarpados y montañas cubiertas de bosque. Subir a montañas volcánicas, explorar los coloridos arrecifes de coral y la vida marina de las islas, experimentar su cultura única y relajarse en playas de arena blanca y aguas azules cristalinas son algunas de las atractivas experiencias para disfrutar en este conjunto de islas. ![]() El visitante puede conocer desde el salvaje paisaje de Oshima o el misterio de la más remota y topográficamente más interesante isla del archipiélago de Izu, Aogashima, que permite descubrirse a vista de pájaro en helicóptero; además de bucear con delfines en la isla de Toshima, de naturaleza frondosa y aventura al aire libre a unas dos horas y media al sur de Tokio en ferry de alta velocidad; practicar montañismo o esnórquel en la isla de Kozushima, destino ideal para familias; u observar aves en Miyakejima. Por su parte, Niijima y Shikinejima son islas naturales de Tokio que se caracterizan por los colores de sus aguas cristalinas, la naturaleza que las rodea y las variadas actividades que se pueden realizar en su entorno. Se encuentran a 160km al sur de la capital y se puede llevar a ellas en tan solo 35 minutos por avión, desde el Aeropuerto de Chōfu, o por mar en ferry rápido desde el embarcadero de Takeshiba en unas 2 horas y media. Además, también están comunicadas entre sí por el ferry Nishiki con un corto trayecto de 10 minutos. ![]() También puede convertirse en una experiencia puramente tokiota acercarse a la diminuta isla de Mikurashima, de tan solo 20 kilómetros cuadrados y una población de menos de 400 habitantes, y disfrutar de su belleza natural, nadar con delfines y subir al monte volcánico de Oyama. Los que prefieran relajarse, un paraíso subtropical y los complejos de fuentes termales (onsen) esperan en Hachijojima, mientras que los amantes del buceo podrán bucear por los restos del Hinko-maru, un buque de guerra hundido o admirar las impresionantes vistas del Parque Ogamiyama en la pequeña isla de Chichijima (islas Ogasawara), que puede explorarse en un día. ![]() Escalar el punto más alto del archipiélago de Ogasawara, el monte Chibusayama; contemplar bellas puestas de sol en el cielo y arrecifes de coral en el mar y observación de delfines son solo algunas de las actividades para disfrutar de la isla de Hahajima, una de las dos únicas islas habitadas del archipiélago de Ogasawara, a más de 1.000 km al sur del centro de Tokio. Información en español Islas Izu y Ogasawara: www.gotokyo.org/ ...index.html Información facilitada por Turismo de Tokio: www.gotokyo.org/es/index.html Last Update: 30/04/2021 - 18:05 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Statistics ⭐ 5.0 (2 Votes)
You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.
|
![]() Travel Tips most visited ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Last Travel Tips ![]() Average: 5.0 Votes: 2 ⭐ 5.0 (2 Votes) You need to register/login to vote. ![]() |