Autor: Oficinas-Turismo
Fecha publicación: 01/06/2022 - 10:56
Idioma:
Visitas imprescindibles para disfrutar de un fin de semana cultural en Lisboa. Durante un fin de semana, es imposible realizar un completo recorrido por sus múltiples museos y monumentos, así que aquí te damos algunas pistas para elegir las mejores propuestas.
La capital portuguesa alberga un rico patrimonio cultural y artístico
para conocer su pasado y presente
Esta riqueza continúa creciendo año tras año, con la inauguración de nuevos lugares de interés cultural, como la apertura el 1 de junio de 2022 del nuevo Museu do Tesouro Real, situado en el ala oeste del Palacio Nacional da Ajuda, donde por primera vez se exhiben en su propio hogar de forma permanente las joyas de la Corona y de la joyería real portuguesa, con una colección superior a las mil piezas.
Los grandes imperdibles
Toda buena ruta por Lisboa debe comenzar con la visita al centro interpretativo Lisboa Story Centre, en la Plaza del Comercio, para conocer los diversos episodios y protagonistas que conforman la historia de la ciudad. Gracias a sus instalaciones interactivas y tecnológicas, es posible realizar un viaje en el tiempo, experimentando momentos tan destacados como el terremoto de 1755.
Más de 265 años después del gran temblor, se pueden visitar los restos de algunos espacios que quedaron devastados casi por completo. Es el caso de las ruinas del Convento do Carmo, el templo gótico más importante de Lisboa, al que se puede llegar tomando el Elevador de Santa Justa. Hoy en día, alberga el Museu Arqueológico do Carmo, donde se encuentran piezas históricas, desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
También resulta de interés visitar el Museu Nacional do Azulejo, dentro del Convento da Madre de Deus, de gran relevancia por su colección singular del azulejo, la expresión artística diferenciadora de la cultura portuguesa, que posee un excelente reconocimiento a nivel internacional. Sus colecciones permiten hacer un viaje por la historia del azulejo, desde el siglo XV hasta nuestros días.
Otros de sus museos más destacados es el Museu Nacional dos Coches, idea de la reina Amélia de Orleães e Bragança, mujer del rey Carlos I. Este espacio ubicado en el barrio de Belém posee una colección única en el mundo de vehículos pertenecientes a la Casa Real, originarios de los siglos XVII, XVIII y XIX, entre los que se encuentran coches, berlinas, literas y carrozas, entre otros, ricamente decorados.
Aprovechando la visita al barrio de Belém, nadie puede perderse tres monumentos principales. El Mosteiro dos Jerónimos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llama la atención por su bello estilo manuelino, por su espectacular claustro y por albergar las sepulturas de Vasco da Gama y Luís de Camões. Frente a él y junto al Tajo, el Padrão dos Descobrimentos es una oda a la historia de Portugal. Esta enorme carabela de piedra rinde homenaje a la época dorada del país, en la que los navegantes zarpaban en busca de nuevas tierras. Accediendo a su cima se pueden admirar unas increíbles vistas del río y la Praça do Império.
La Torre de Belém, por su parte, es una de las edificaciones más simbólicas de Lisboa y toda una referencia al mar y al descubrimiento del mundo. Fue construida como sistema de defensa marítima y, gracias a su sobresaliente arquitectura, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Para finalizar, el Museu do Fado representa una de las herencias culturales más sólidas de la región. Dedicado por completo al género musical del fado y a la guitarra, ofrece una exposición permanente y algunas temporales, además de un centro de documentación y un auditorio con actuaciones durante todo el año.
En definitiva, Lisboa es una ciudad repleta de muestras culturales y artísticas, que convierten toda escapada de fin de semana en una experiencia inolvidable.
Este agosto tengo una escala de 5h en Lisboa. ¿Veis factible acercarme a la ciudad o no me dará tiempo ni de tomar un café? Llego a las 7am y vuelo de nuevo a las 12.15, cuento con estar de vuelta en el aeropuerto a las 10.
Escala: Domestica? Europa? O Largo radio?
De eso dependerá con cuanto tiempo de antelación hay que estar para embarcar.
A esa hora, tanto un taxi como el Metro llevara unos 30 minutos hasta "Rossio"
Enjoy!
WoahOfficial Super Expert Oct 24, 2014 Mensajes: 309
Es escala de larga distancia, hacemos barcelona-lisboa-Nueva York. Cuento con tener dos horas "limpias" en Lisboa (siempre decidiendo a último momento, si el barcelona-lisboa se retrasase o siguiese el jaleo de aeropuertos que hay ahora mismo ni nos lo plantearíamos...)
Hola a todos🙋este verano visitaremos Lisboa, agradecería alguna recomendación, esta será nuestra cuarta visita, pero estoy segura que podéis ayudarme, preferiblemente dentro de la ciudad y si me recomendáis alguna salida que sea la zona de Costa Caparica, Setubal... Gracias.
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 24542
Lisboa celebra numerosos eventos culturales y artísticos que constituyen un atractivo más del destino
Durante la temporada estival, Lisboa es uno de los destinos europeos con mayor vida cultural y artística, ya que celebra un gran número de eventos y actividades de todo tipo dirigidos a diferentes perfiles de público. Esta interesante agenda supone un atractivo más para elegir a Lisboa como próximo lugar de vacaciones.
JULIO
EDP CoolJazz. Es una muestra de los mejores sonidos de fado, jazz, indie, folk, funk y soul. Del 2 al 30 de julio, ofrece un ambiente intimista, conjugando a la perfección la música con la naturaleza y el patrimonio de la localidad costera de Cascais.
Festival de Almada. Encuentro de teatro que regresa del 4 al 18 de julio con los mejores espectáculos de compañías procedentes de varias partes del mundo, así como originarias de Portugal. El festival tiene lugar en las dos orillas del Tajo, donde también habrá otro tipo de actuaciones.
NOS Alive. Este festival de renombre internacional vuelve del 6 al 9 de julio al Paseo Marítimo de Algés con uno de los mejores carteles de todos los tiempos, con The Strokes, Florence + The Machine, Metallica e Imagine Dragons a la cabeza.
Super Bock Super Rock. Del 14 al 16 de julio, se darán cita en diferentes espacios urbanos de interior y exterior de Meco los amantes de la buena música, para disfrutar de un gran cartel marcado por la novedad y por nombres de referencia internacional, como ASAP Rocky, C. Tangana, Nathy Peluso y Foals.
AGOSTO
Operafest. Regresa el evento de ópera más vibrante de todos para celebrar su tercera edición. Del 19 de agosto al 10 de septiembre, tanto los grandes clásicos como la vanguardia estarán presentes en este programa de verano para llegar a todos los públicos y apostar por la ópera del futuro, contando con nuevos creadores, nuevos intérpretes y talento nacional.
Jazz em Agosto. La vanguardia del jazz se presenta una vez más en Lisboa con la 38ª edición de este importante festival. Numerosos conciertos tendrán lugar en la Fundación Calouste Gulbenkian, del 30 de julio al 7 de agosto, con una programación extensa y diversificada de artistas.
Festas do Mar. El anfiteatro natural de la Bahía de Cascais será el escenario de artistas nacionales que ofrecerán sus espectáculos a diario durante 10 días en agosto, completándose con puestos de artesanía típica, fuegos artificiales y, por supuesto, la procesión en honor de Nuestra Señora de los Navegantes.
SEPTIEMBRE
Kalorama. Hay una nueva era en el horizonte que viene con sed de tocar, de mirar y de sentir. Los días 1, 2 y 3 de septiembre los asistentes podrán viajar en el tiempo y sentir la música con su significado real en este festival de pop, rock, indie y música electrónica. El Parque da Bela Vista acogerá actuaciones en directo de artistas como Arctic Monkeys, The Chemical Brothers, James Blake, Kraftwerk, Bonobo, Nick Cave y The Bad Seeds, Disclosure y Peaches.
MOTELx. El Festival Internacional de Cine de Terror de Lisboa tendrá lugar este año del 6 al 12 de septiembre en el Cinema São Jorge de la Avenida da Liberdade, con una completa programación de cortometrajes experimentales, dedicada a narrativas alternativas.
Para obtener más información, ideas e inspiración para viajar a Lisboa, visita www.visitlisboa.com/es.
Sobre Turismo de Lisboa
Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro establecida a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Cuenta con alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación ha sido mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por tanto, mejorar la calidad y competitividad de la ciudad.