Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login
Registro / Entrar
User:
Clave:
 

¿Quién está conectado?
Total: 788 Usuarios
Usuarios: 30
Joy30NessareVadercup
DpuertasCampanilla80MMM1980
SarrinurANAMARIA69Pedroacast
...y 18 Usuarios Más

Anónimos: 758
Oculto: 3
Lista de miembros
Total: 368071 Registrados
Ultimo: JaviTravel
Nuevos Hoy: 21
Nuevos Ayer: 18
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Oficinas-... : España
Festival Ilustrado - Ferrol, A Coruña
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads


Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   Última Actualización:    Idioma: spanish
La Catedral Vieja se presenta ante los visitantes como un algo más que un templo gótico. Es un recinto en el que aprender de la historia de una ciudad; en el que empaparse de una cultura que prevalece a través de los siglos; y es la excusa perfecta para planificar una escapada a una de las ciudades con más tesoros y experiencias que ofrecer en el norte de España: Vitoria.


Las catedrales suelen ser el epicentro de los centros históricos de las ciudades.

Testigo privilegiada del crecimiento y desarrollo de una ciudad milenaria como Vitoria-Gasteiz,

Señorial, imponente, majestuosa, fascinante... se agotan los calificativos para definir una de las construcciones más representativas de la historia de Vitoria-Gasteiz. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015 en el contexto de “Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España”; Santa María atestigua el inexorable paso del tiempo en un proceso de reconstrucción y restauración integral. Todo ello para que el visitante se enamore de uno de los símbolos más importantes de la ciudad vasca.

Presidiendo solemnemente la colina en torno a la cual se fue conformando la actual ciudad de Vitoria, la reputación de este templo la precede. No por nada, el famosísimo escritor Ken Follet se inspiró en esta Catedral para escribir Un mundo sin fin, segunda parte de su archiconocida saga de Los Pilares de la Tierra.


Una de las cosas que hacen que esta Catedral sea tan llamativa es que formó parte de la muralla medieval que hoy en día se conserva en gran medida. Algo sorprendente, ya que por lo general en las ciudades medievales las catedrales suelen ser el centro neurálgico. Al acceder al recinto, desde los cimientos, se pueden visitar las criptas musealizadas, la nave, el paso de ronda y el triforio. El visitante se adentra en un edificio de más de 800 años que revela la historia y los orígenes de la primitiva aldea de Gasteiz, donde surgió una pequeña iglesia fortaleza que con el paso del tiempo se convirtió en catedral.

Como colofón, una panorámica desde el punto más alto de la ciudad. La torre campanario, vigía de la ciudad. Lugar desde el que observar y disfrutar de una ciudad magnífica. También desde la cual divisar los otros tres puntos de Vitoria: los campanarios de las iglesias de San Miguel, San Vicente y San Pedro. Cuatro torres de cuatro emblemas del arte gótico, pero sólo una ofrece una vista sin igual de la Llanada Alavesa.

Para concluir la visita, aunque resulte paradójico, es necesario hacer un alto en la entrada para deleitarse y emocionarse con el excelso pórtico. Una muestra que define lo que es el estilo gótico para alguien que no es muy ducho en la materia. Gracias a un sistema de proyección de vídeo, denominado ‘el pórtico de la luz’ se puede apreciar la evolución de la policromía a lo largo del tiempo, desde el siglo XVI al XX.

Al inicio o para finalizar una necesaria visita a la ciudad de Vitoria-Gasteiz, la Catedral de Santa María se convierte en un imprescindible en nuestro itinerario. Fundamentalmente porque sus muros son la línea del tiempo que ha seguido la ciudad desde su fundación. Perderse esta visita es una falta muy difícil de perdonar. ¡Disfrútala!

Visita Virtual de la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz


El templo gótico vitoriano, con su innovador proyecto ‘Abierto por Obras’, ofrece también una experiencia con el uso de nuevas tecnologías, que permite sumergirse en los inicios de la construcción del actual templo y en los trabajos realizados durante los dos siglos posteriores.

La de Santa María de Vitoria-Gasteiz es una catedral por descubrir, con un sinfín de rincones que confirman la belleza del lugar. El templo gótico es uno de los principales activos patrimoniales, culturales y turísticos de Álava, pero no se conforma y crece constantemente ofreciendo originales herramientas de Realidad Virtual para divulgar sus trabajos de recuperación, enseñar su valor patrimonial y potenciar su diferenciación.

La catedral está en obras desde el año 2.000, cuando comenzaron los trabajos de restauración y en la que se inició su proyecto sin igual, ‘Abierto por Obras’, que más dos décadas después continúa con éxito. En ningún lugar te permiten adentrarte de lleno en una catedral y poder descubrir todos los trabajos de restauración. La de Santa María es un claro ejemplo de esa innovación, modernidad y afán de compartir con los visitantes su historia. Ataviados con un casco en visitas guiadas, los asistentes pueden ver los trabajos de los restauradores, conocer la historia de una ciudad y el origen de su urbanismo gracias a las excavaciones arqueológicas desarrolladas en su interior y el entorno.

De esta forma, es evidente que las visitas a la Catedral de Santa María cambian constantemente porque la obra evoluciona y los visitantes pueden disfrutar de todos los rincones y de diferentes formas y perspectivas, más aún en los últimos tiempos con su nuevo proyecto de REALIDAD VIRTUAL.

A través de un dispositivo portátil de realidad virtual, unas gafas VR con 360º, puedes observar el entorno del templo antes de que comenzara su construcción y durante su evolución, tanto en el exterior como en el interior.

El viaje en el tiempo que proponen los nueve audiovisuales inmersivos está dividido en tres etapas:

• La primera hace referencia a la evolución de la vieja aldea de Gasteiz ciudad desde el siglo IX hasta el comienzo de la construcción de la primera iglesia de Santa María, precursora de la actual catedral en la segunda mitad del siglo XII

• La segunda etapa se centra en la evolución de la Catedral y comienza precisamente en el interior de esta iglesia románica, sobre la que se construyó posteriormente la actual catedral. Posteriormente se puede observar la construcción de la Santa María actual, en un momento de transición entre la primitiva iglesia y los inicios de la construcción del templo actual; Por último, el tercer video corresponde a las obras en el interior de la nueva Catedral. Cronológicamente esta escena tiene lugar en el siglo XIV, en un momento clave de las obras de construcción del nuevo templo de Santa María, ya que se están empezando a levantar las bóvedas del crucero.

• La tercera etapa nos llevará hasta la muralla, en la que podremos observar el paso del tiempo desde los orígenes en el siglo IX hasta la Vitoria bajomedieval en el siglo XIII pasando por la construcción de la primera muralla, alrededor del año 1100.
En todos estos viajes las personas visitantes se subirán virtualmente a la torre de la Catedral, a lo alto de los muros durante su construcción e incluso a uno de los torreones de la muralla de Villasuso.

Este proyecto de realidad virtual permite ver imágenes imborrables que quedarán por siempre en tu retina, como por ejemplo el ‘ascenso’ a la torre campanario que te dejará una sensación de estar flotando en el aire mientras ves toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Cada pieza tiene una duración de 2-3 minutos y no tendrá ningún coste extra más allá del pago por la visita a toda la Catedral.

Descubrir ‘Los Pilares de la Tierra’ y los misterios y secretos que rodean los muros de la catedral ahora está al alcance de todos.



Información facilitada por La Fundación Catedral Santa María: www.catedralvitoria.eus/


Última Actualización: 01/03/2023 - 12:54

Fecha publicación: 01/03/2023 - 12:51   Localización: España España   Tema: Monumento   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
 Link para compartir este Tip:         


📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 0 0 Puntuación: 0.0
Anterior 10 2 Puntuación: 5.0
Total 10 2 Puntuación: 5.0
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 4
Anterior 260
Total 264


forum_icon Foros de Viajes
Museos-Cultura Tema: Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz: visita - Alava
Foro País Vasco, Navarra y Rioja Foro País Vasco, Navarra y Rioja: Foro de viajes al País Vasco, Navarra y Rioja. Euskadi: Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria. Pamplona y Logroño.
Ultimos 5 Mensajes de 19
8313 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27212

Fecha: Jue Jun 16, 2022 11:36 am    Título: Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz: visita

CONOCE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA,
DE VITORIA-GASTEIZ ¡ABIERTA POR OBRAS!

Declarada Patrimonio de la Humanidad 2015, en el contexto del Camino de Santiago interior del
Norte, la Catedral de Santa María seduce a multitud de visitantes, así como escritores de renombre internacional como Ken Follet, quien se inspiró en la catedral para escribir la segunda parte de
Los Pilares de la Tierra.

Santa María es la preciosa catedral de Vitoria, más comúnmente conocida como ‘catedral vieja’. Este apelativo viene dado por el simple hecho de que Vitoria-Gasteiz alberga dos catedrales

Hablar de la Catedral de Santa María es hablar de un edificio único con más de 800 años de antigüedad. El templo nació como una pequeña iglesia fortaleza que se convirtió en catedral. Lleva más de 20 años en proceso de restauración, pero a pesar de ello, la catedral se ha convertido en una visita imprescindible para todo viajero bajo el claim “Abierta por Obras”.

Gracias a su programa de visitas guiadas, el público puede participar en una idea pionera: ser testigo directo del proceso de reconstrucción de una catedral del siglo XIII. Una sorprendente propuesta que le permitirá ver “in situ” cómo trabajan restauradores, arqueólogos, canteros y arquitectos, para devolver su esplendor a un monumento.


Uno de los puntos principales de la ‘Catedral Vieja’ es su cripta. Por ello, en este mismo punto se encuentra el museo gracias al cual se puede descubrir el origen de este sorprendente edificio, pero también detalles de la propia ciudad de Vitoria-Gasteiz, haciendo un recorrido de más de mil años.

Existen varios itinerarios de visita: visita a la catedral, visita a la catedral y la torre, visita a la catedral y muralla medieval y visita con Realidad virtual y muralla, Todo ello acompañado de modernos soportes tecnológicos de video mapping, audiovisuales y realidad virtual.

Abierta al culto en 2014 combina dicha reforma con su incesante actividad entre visitas guiadas (más de 1,8 millones en las dos últimas décadas), además de conciertos de música variada, recitales, conferencias, declamaciones de poesía, representaciones teatrales, cine al aire libre, talleres, cuentacuentos infantiles…

FUNDACIÓN CATEDRAL DE SANTA MARÍA

La Fundación Catedral Santa María, galardonada con el prestigioso Premio del Patrimonio Arqueológico Europeo 2019, otorgado por la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA), es la institución que se encarga de tanto de su restauración como de las visitas. Por lo tanto, los turistas tienen la oportunidad perfecta para ver, en primera persona, esos trabajos de restauración del templo gótico, así como conocer su historia.

Ubicada en lo alto de la colina de Gasteiz, la Catedral ha facilitado investigar, aún más, toda la historia de la ciudad, como su ocupación de forma continuada desde finales del siglo VII o cómo se le consideraba ya como núcleo urbano desde mediados del siglo XII. Toda una caja de sorpresas que aún no está cerrada y que debe descubrirse en primera persona.


Información facilitada por La Fundación Catedral Santa María: www.catedralvitoria.eus/
Cavesi
Cavesi
Super Expert
Super Expert
Ene 14, 2009
Mensajes: 457

Fecha: Sab Jun 25, 2022 10:19 pm    Título: Re: Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz: visita

Ya tengo mi reserva para octubre. Muy buena pinta tiene esta visita.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27212

Fecha: Jue Jun 30, 2022 12:18 pm    Título: Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz: visita

¿QUIERES VIVIR EL PROCESO DE RESTAURACIÓN DE
UNA CATEDRAL? EN LA DE SANTA MARÍA DE VITORIA
PUEDES SENTIR SU PASADO Y DISFRUTAR SU PRESENTE
A TRAVÉS DE LA REALIDAD VIRTUAL


El templo gótico vitoriano, con su innovador proyecto ‘Abierto por Obras’, ofrece también una experiencia con el uso de nuevas tecnologías, que permite sumergirse en los inicios de la construcción del actual templo y en los trabajos realizados durante los dos siglos posteriores.


La de Santa María de Vitoria-Gasteiz es una catedral por descubrir, con un sinfín de rincones que confirman la belleza del lugar. El templo gótico es uno de los principales activos patrimoniales, culturales y turísticos de Álava, pero no se conforma y crece constantemente ofreciendo originales herramientas de Realidad Virtual para divulgar sus trabajos de recuperación, enseñar su valor patrimonial y potenciar su diferenciación.

La catedral está en obras desde el año 2.000, cuando comenzaron los trabajos de restauración y en la que se inició su proyecto sin igual, ‘Abierto por Obras’, que más dos décadas después continúa con éxito. En ningún lugar te permiten adentrarte de lleno en una catedral y poder descubrir todos los trabajos de restauración. La de Santa María es un claro ejemplo de esa innovación, modernidad y afán de compartir con los visitantes su historia. Ataviados con un casco en visitas guiadas, los asistentes pueden ver los trabajos de los restauradores, conocer la historia de una ciudad y el origen de su urbanismo gracias a las excavaciones arqueológicas desarrolladas en su interior y el entorno.

De esta forma, es evidente que las visitas a la Catedral de Santa María cambian constantemente porque la obra evoluciona y los visitantes pueden disfrutar de todos los rincones y de diferentes formas y perspectivas, más aún en los últimos tiempos con su nuevo proyecto de REALIDAD VIRTUAL.

A través de un dispositivo portátil de realidad virtual, unas gafas VR con 360º, puedes observar el entorno del templo antes de que comenzara su construcción y durante su evolución, tanto en el exterior como en el interior.

El viaje en el tiempo que proponen los nueve audiovisuales inmersivos está dividido en tres etapas:

• La primera hace referencia a la evolución de la vieja aldea de Gasteiz ciudad desde el siglo IX hasta el comienzo de la construcción de la primera iglesia de Santa María, precursora de la actual catedral en la segunda mitad del siglo XII

• La segunda etapa se centra en la evolución de la Catedral y comienza precisamente en el interior de esta iglesia románica, sobre la que se construyó posteriormente la actual catedral. Posteriormente se puede observar la construcción de la Santa María actual, en un momento de transición entre la primitiva iglesia y los inicios de la construcción del templo actual; Por último, el tercer video corresponde a las obras en el interior de la nueva Catedral. Cronológicamente esta escena tiene lugar en el siglo XIV, en un momento clave de las obras de construcción del nuevo templo de Santa María, ya que se están empezando a levantar las bóvedas del crucero.

• La tercera etapa nos llevará hasta la muralla, en la que podremos observar el paso del tiempo desde los orígenes en el siglo IX hasta la Vitoria bajomedieval en el siglo XIII pasando por la construcción de la primera muralla, alrededor del año 1100.
En todos estos viajes las personas visitantes se subirán virtualmente a la torre de la Catedral, a lo alto de los muros durante su construcción e incluso a uno de los torreones de la muralla de Villasuso.

Este proyecto de realidad virtual permite ver imágenes imborrables que quedarán por siempre en tu retina, como por ejemplo el ‘ascenso’ a la torre campanario que te dejará una sensación de estar flotando en el aire mientras ves toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Cada pieza tiene una duración de 2-3 minutos y no tendrá ningún coste extra más allá del pago por la visita a toda la Catedral.

Descubrir ‘Los Pilares de la Tierra’ y los misterios y secretos que rodean los muros de la catedral ahora está al alcance de todos.


Información facilitada por La Fundación Catedral Santa María: www.catedralvitoria.eus/
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27212

Fecha: Mie Mar 01, 2023 12:36 pm    Título: Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz: visita

LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA: MÁS QUE
UN MONUMENTO, UN DESTINO EN SÍ MISMA


Las catedrales suelen ser el epicentro de los centros históricos de las ciudades.
La Catedral de Santa María de Vitoria es algo más...

Testigo privilegiada del crecimiento y desarrollo de una ciudad milenaria como Vitoria-Gasteiz, la ‘Catedral Vieja’ se presenta ante los visitantes como un algo más que un templo de culto. Es un recinto en el que aprender de la historia de una ciudad; en el que empaparse de una cultura que prevalece a través de los siglos; y es la excusa perfecta para planificar una escapada a una de las ciudades con más tesoros y experiencias que ofrecer en el norte de España.

Señorial, imponente, majestuosa, fascinante... se agotan los calificativos para definir una de las construcciones más representativas de la historia de Vitoria-Gasteiz. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015 en el contexto de “Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España”; Santa María atestigua el inexorable paso del tiempo en un proceso de reconstrucción y restauración integral. Todo ello para que el visitante se enamore de uno de los símbolos más importantes de la ciudad vasca.

Presidiendo solemnemente la colina en torno a la cual se fue conformando la actual ciudad de Vitoria, la reputación de este templo la precede. No por nada, el famosísimo escritor Ken Follet se inspiró en esta Catedral para escribir Un mundo sin fin, segunda parte de su archiconocida saga de Los Pilares de la Tierra.

Una de las cosas que hacen que esta Catedral sea tan llamativa es que formó parte de la muralla medieval que hoy en día se conserva en gran medida. Algo sorprendente, ya que por lo general en las ciudades medievales las catedrales suelen ser el centro neurálgico. Al acceder al recinto, desde los cimientos, se pueden visitar las criptas musealizadas, la nave, el paso de ronda y el triforio. El visitante se adentra en un edificio de más de 800 años que revela la historia y los orígenes de la primitiva aldea de Gasteiz, donde surgió una pequeña iglesia fortaleza que con el paso del tiempo se convirtió en catedral.

Como colofón, una panorámica desde el punto más alto de la ciudad. La torre campanario, vigía de la ciudad. Lugar desde el que observar y disfrutar de una ciudad magnífica. También desde la cual divisar los otros tres puntos de Vitoria: los campanarios de las iglesias de San Miguel, San Vicente y San Pedro. Cuatro torres de cuatro emblemas del arte gótico, pero sólo una ofrece una vista sin igual de la Llanada Alavesa.

Para concluir la visita, aunque resulte paradójico, es necesario hacer un alto en la entrada para deleitarse y emocionarse con el excelso pórtico. Una muestra que define lo que es el estilo gótico para alguien que no es muy ducho en la materia. Gracias a un sistema de proyección de vídeo, denominado ‘el pórtico de la luz’ se puede apreciar la evolución de la policromía a lo largo del tiempo, desde el siglo XVI al XX.

Al inicio o para finalizar una necesaria visita a la ciudad de Vitoria-Gasteiz, la Catedral de Santa María se convierte en un imprescindible en nuestro itinerario. Fundamentalmente porque sus muros son la línea del tiempo que ha seguido la ciudad desde su fundación. Perderse esta visita es una falta muy difícil de perdonar. ¡Disfrútala!



Información facilitada por La Fundación Catedral Santa María: www.catedralvitoria.eus/
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27212

Fecha: Mar Mar 28, 2023 11:52 am    Título: Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz: Un Tesoro Vivo

‘UN TESORO VIVO’ POR DESCUBRIR
EN LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA


El proyecto consta de una nueva visita artística, un vídeo presentación, un folleto divulgativo y un apartado específico de arte en la web de la Fundación.

La Catedral de Santa María no cesa en su empeño por generar sorpresas a sus visitantes. A la ya consabida importancia del patrimonio arquitectónico, que auna más de 800 años de historia, convirtiéndola en santo y seña de la ciudad, La Fundación Catedral Santa María va a poner en valor y dar a conocer el patrimonio artístico de la Catedral a través del nuevo proyecto ‘Un Tesoro Vivo’.

En una nueva vuelta de tuerca para dar a conocer a los vitorianos, alaveses y visitantes de todas partes del mundo que se acerquen a maravillarse con la Catedral, la Fundación se ha embarcado en un nuevo e ilusionante proyecto en el que se pretende sintetizar y presentar el patrimonio artístico del edificio de forma amena y accesible a todos los públicos. Hay que tener en cuenta que el proceso de restauración arquitectónica que se está llevando a cabo en esta catedral no permite, por el momento, recuperar todas las obras de arte mueble que formaban parte de este conjunto.

Es por esto que surge la iniciativa ‘Un Tesoro Vivo’, un proyecto encaminado a dar a conocer el arte mueble de la Catedral. El primer paso consiste en ofrecer un apartado específico de la web de la catedral en el que se recogen las fichas informativas, fotografías y folletos descargables relacionados con el patrimonio artístico.

Por otro lado, se ha incorporado a la oferta de actividades de la Fundación la nueva ‘Visita guiada por el arte de la Catedral’, con un precio de 9 euros por persona (6 euros para beneficiarias del precio reducido). Además, también se ha elaborado un catálogo resumen de 52 páginas, que se puede adquirir en su versión impresa por 3 euros, o descargar gratuitamente en pdf desde la web.

Desde aquí y desde el canal de Youtube de la Catedral se podrá acceder también a la pieza audiovisual ‘Un tesoro vivo’, en la que se hace un recorrido por los elementos artísticos más significativos. A través de este apartado de la web se puede acceder a 65 obras seleccionadas del patrimonio mueble y monumental de la catedral, con sus fichas individualizadas y descargables en pdf. Cada pieza cuenta con fotos generales y de detalles en alta resolución y ampliables. En total el archivo está compuesto por más de 200 imágenes que permiten disfrutar de la gran belleza y calidad de todas las obras. Además, todo el contenido está accesible en 4 idiomas y se puede escuchar locutado.


Tal como se ha señalado desde la Fundación, el objetivo final de este proyecto ha sido poner en valor y difundir el patrimonio mueble y monumental de esta Catedral, buscando el fomento y la transferencia de conocimiento a la sociedad y el enriquecimiento de la oferta de visitas guiadas a la Catedral.



Información facilitada por La Fundación Catedral Santa María: www.catedralvitoria.eus/
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

Puntuación: 5.0

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram