Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login
Registro / Entrar
User:
Clave:
 

¿Quién está conectado?
Total: 869 Usuarios
Usuarios: 19
ANGEMIMaria65Angiedel
MaestritosontourXlaD 
...y 13 Usuarios Más

Anónimos: 850
Oculto: 1
Lista de miembros
Total: 373976 Registrados
Ultimo: Felipecoca
Nuevos Hoy: 16
Nuevos Ayer: 30
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   Última Actualización:    Idioma: spanish
Rutas de Senderismo por Rioja Alavesa
La primera vez que un visitante llega a Rioja Alavesa no puede más que asombrarse por lo auténtico del paisaje que se encuentra. Viñedos hasta donde alcanza la vista. Pueblos medievales que conservan intacta su esencia y encanto. Ríos, montañas y cientos de senderos para recorrerlos todos y atesorar cada detalle, cada momento que haga que la visita a esta comarca sea una experiencia inolvidable.


SENDERISMO ENTRE VIÑEDOS,
RÍOS Y PUEBLOS MEDIEVALES DE RIOJA ALAVESA

Rutas de Senderismo por Rioja Alavesa, Ruta-España (1)

Una forma fantástica de practicar deporte al aire libre en uno de los parajes más emblemáticos de la península, disfrutando de cultura, historia y gastronomía

Como lugar privilegiado que es, Rioja Alavesa cuenta con kilómetros y kilómetros de rutas y sendas para recorrerlas de arriba abajo. Conociendo lugares que con el paso de los años han mantenido su atractivo debido a su incuestionable belleza, su inmejorable ubicación y por la sensación que generan de estar en un sitio en el que te apetece quedarte a descubrir más.

Desde rutas más técnicas a otras más accesibles. Etapas más exigentes o paseos agradables para recorrer en familia. La práctica de senderismo en Rioja Alavesa es una de las actividades más buscadas y frecuentadas por aquellos que quieren asomarse a conocer este rincón de Euskadi.

Hay a quien le apetece una ruta con una extensión amplia y que le permita recorrer campos de cereal, viñedos, olivares y bosques, junto con las poblaciones más características de la zona. Esta ruta es un resumen perfecto de la comarca. Es la Ruta Verde Cultural, de 29,2 kilómetros y que comprende los pueblos de Elvillar/Bilar, Kripan, Lanciego/Lantziego y Viñaspre/Binasperi. Senderos en los que no perder detalle de lo que nos encontramos. Dólmenes, chozos-guardaviñas, puentes, fuentes, lavaderos, corrales, tejeras, regaderas, caminos históricos, rollos-picotas, molinos... Un recorrido por la naturaleza y el tiempo.

Rutas de Senderismo por Rioja Alavesa, Ruta-España (2)

No todo son rutas largas. Hay itinerarios más cortos, pensados para realizarlos en familia, como por ejemplo la Senda Verde de Bencijana, un tranquilo paseo de 3,8 kilómetros, que se puede hacer en menos de una hora. Parte desde Yécora/Iekora, de una hermosa fuente medieval-renacentista, la Fuente Vieja. Discurre por una pista sencilla en la que los senderistas podrán disfrutar de la gran riqueza floral, como los lirios azules y los geranios de roca. También de la preciosa Ermita de Nuestra Señora de Bercijana, de los siglos XIII y XIV, como de la vista del ‘León Dormido’ desde un mirador que nos regala una panorámica espectacular del monte, junto con los campos de labranza.

Una ruta imprescindible nos lleva hasta Labastida/Bastida. Desde este precioso pueblo se puede recorrer la Ruta del Ebro, un itinerario circular muy simple, de unos 8,8 kilómetros en el que descubrimos el centro urbano de Labastida/Bastida y en una suave bajada nos lleva hasta la ribera del Ebro, donde tomarse un tiempo y disfrutar del icónico paisaje, desde el meandro de Gimileo, volviendo después con calma por el camino de Solagüen y tal vez disfrutar de un homenaje con los mejores productos típicos regionales en un almuerzo agradable que ponga el broche a una jornada de senderismo fantástica.

Rutas de Senderismo por Rioja Alavesa, Ruta-España (3)

Tantos senderos como viñedos, parajes y lugares por descubrir. Rioja Alavesa encierra estos y muchos más rincones por los que perderse y dejarse llevar entre los cientos de kilómetros de pistas y caminos. Prepara el calzado y... ¡en marcha!




Información facilitada por Ruta del Vino Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

Última Actualización: 19/06/2023 - 09:40

Fecha publicación: 19/06/2023 - 09:38   Localización: España España   Tema: Ruta   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         


Imagenes relacionadas

📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 0 0 Puntuación: 0.0
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0
Total 15 3 Puntuación: 5.0
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 31
Anterior 43
Total 363


forum_icon Foros de Viajes
Copas-Bar-Disco Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas
Foro País Vasco, Navarra y Rioja Foro País Vasco, Navarra y Rioja: Foro de viajes al País Vasco, Navarra y Rioja. Euskadi: Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria. Pamplona y Logroño.
Ultimos 5 Mensajes de 108
61648 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 28683

Fecha: Jue May 11, 2023 08:54 am    Título: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar

Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo

Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar (1) 10 Experiencias para descubrir Rioja Alavesa

Saludos Amistad
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 28683

Fecha: Sab Jun 17, 2023 11:52 am    Título: Rioja Alavesa en verano: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar

EL VERANO EN RIOJA ALAVESA SE DISFRUTA
‘ENTORNO A LA MESA’

Del 21 al 23 de julio. Tres días de actividades enogastronómicas para saborear,
Conocer y vivir Rioja Alavesa para todos los públicos.

La sexta edición de Entorno a la mesa trae a Elvillar/Bilar un fin de semana repleto de actividades para disfrutar del mejor vino de Rioja Alavesa, una gastronomía kilómetro 0 excelente y de un entorno espectacular. Para ello, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en coloquios, catas, degustaciones, música en directo, la mejor cena maridada al atardecer, e incluso, una ruta de senderismo.

Los veranos en Rioja Alavesa son únicos. La lista de actividades y de planes para realizar en pareja, con amigos o en familia son amplísimos. Y para muestra, ‘Entorno a la mesa’, sexta edición de un auténtico homenaje a la cultura del vino y la gastronomía. Tres días para saborear los mejores pintxos, junto a un vino que no necesita presentación. Mercado de productores para adquirir el mejor vino asesorado por quienes lo producen; una cena maridada al atardecer; conciertos para bailar y disfrutar hasta que aguanten los pies y, si aún quedan fuerzas, una fantástica ruta senderista para descubrir rincones de Rioja Alavesa que cautivarán a los que aún no lo hayan hecho.

Elvillar/Bilar acoge una edición que arranca el viernes 21 de julio con ‘Mahai Experience’, una oportunidad de aproximarse al vino de Rioja Alavesa a través de encuentros con expertos, degustaciones de pintxos, música en directo y el ‘Txoko Gourmet’, un espacio en el que podrás llevarte a casa los productos degustados. Por supuesto, actividades para los más pequeños con ‘Entorno al juego’, un aula creativa para aprender divirtiéndose, con la novedad de que este año también los mayores tendrán sus juegos y talleres. Y uno de las actividades más recomendadas: ‘Sunset&Dine’, una cena inolvidable disfrutando del atardecer con las mejores propuestas culinarias y de fondo, para mejorar la velada, música en directo.

Rioja Alavesa en verano: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar (1)

Todos aquellos que quieran hacer acopio de los mejores vinos y productos de gastronomía kilómetro 0, deben acudir sin dudar a la Feria Enogastronómica, el sábado 22 de julio de 10:30 a 15:30 y el domingo 23 de julio de 11:00 a 16:00. Puestos en los que acercarse a conocer los mejores vinos y productos de la gastronomía de Euskadi. Zonas de degustación y show cooking para aquellos que quieran probar las propuestas gastronómicas más sugerentes y comprar los productos asesorados por los propios productores.

También el domingo se inaugurará la última jornada con un ‘Desayuno con diamantes’, una cata de cavas y ostras dirigida por un experto en la materia. Y para todos aquellos amantes de la naturaleza, la mejor ruta de enosenderimo. Un itinerario de nivel intermedio que inicia a las 9 de la mañana desde la Plaza de Santa María y que transcurrirá por las localidades de Elvillar/Bilar, Kripan y Lanciego/Lantziego para descubrir el precioso legado patrimonial y natural de Rioja Alavesa. Esta actividad tiene un precio de 8€ por persona y las plazas están limitadas a 100 participantes.

Rioja Alavesa en verano: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar (2)

Entorno a la mesa es el mejor plan para asomarse a Rioja Alavesa y descubrir una región de Euskadi con todos los alicientes para maravillar a los amantes del medio ambiente, la cultura, la historia y, desde luego, la gastronomía. Un fin de semana sólo apto para los más ‘gourmets’.





Información facilitada por Ruta del Vino Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 28683

Fecha: Lun Jun 19, 2023 09:43 am    Título: Re: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar

Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo

Re: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar (1) Rutas de Senderismo por Rioja Alavesa

Saludos Amistad
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 28683

Fecha: Jue Jun 29, 2023 08:24 am    Título: Rioja Alavesa: Concentración de Vehículos Antiguos 2 julio

LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA PRESENTA…
“CLÁSICOS SOBRE RUEDAS”

Rioja Alavesa: Concentración de Vehículos Antiguos 2 julio (1)

La Asociación “Amigos de los Clásicos” organiza la 7ª Concentración de
Vehículos Antiguos, los cuales, una vez más, recorrerán una de las comarcas más bonitas de España el próximo 2 de Julio.

Un año más la localidad de Baños de Ebro reunirá a decenas de vehículos clásicos, de dos y de cuatro ruedas, que mostrando las excelencias de sus carrocerías, su imagen y las miles de historias que guardan cada uno de sus automóviles, compartirán tiempo y kilómetros con todos aquellos que deseen admirar su belleza… y algunas de las localidades más sorprendentes de Rioja Alavesa.

Asimismo, ese 2 de julio que está marcado en el calendario como una jornada apasionante entre motores, leyendas y miles de historias que contar… o no…. La gastronomía cobrará un especial sentido, como no podía ser de otra forma en esta comarca alavesa, con una degustación de pintxos, maridados con los mejores vinos de las bodegas de Baños de Ebro y la música del Grupo The Big Flyers.

Como colofón, todos aquellos que deseen prolongar la jornada y conversar con los propietarios y pilotos de los clásicos, alzar la copa, brindar por un momento especial y sentir la esencia de Rioja Alavesa y los regalos para los sentidos que ofrece esta tierra, podrán terminar de fiesta en el bar El Jubi con Dj Richi.

Más información: visitriojaalavesa.com/

Información facilitada por Ruta del Vino Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 28683

Fecha: Mar Sep 12, 2023 11:07 am    Título: Rioja Alavesa: Actividades Enoturismo Septiembre, Octubre

Ruta del Vino de Rioja Alavesa te propone las mejores actividades para septiembre y octubre…

DISFRUTAR DEL VINO ES UN PLACER, PERO HACERLO TÚ MISMO… ¡ES TIEMPO DE VENDIMIA!

Rioja Alavesa: Actividades Enoturismo Septiembre, Octubre (1)

Sumergirse de lleno en la experiencia de recorrer los viñedos en plena época de la vendimia, pisar la uva y obtener el primer mosto de la temporada, conectar con la tierra…
¡Descúbrelo tú mismo!

En Rioja Alavesa se lleva elaborando y consumiendo vino desde la época de los romanos. Es más que una tradición, es una forma de entender la vida. Toda una región que gira en torno al mundo de la vid, dando como resultado unos vinos de calidad contrastada internacionalmente. Septiembre y octubre son meses cruciales para esta comarca. Las bodegas empiezan con la recolección de la uva, el pisado, extracción del mosto y posterior elaboración del vino. ¿Por qué limitarse a ser un mero espectador? ¿Por qué no vivir la experiencia en primera persona y convertirse en bodeguero por un día? En Rioja Alavesa hay un gran abanico de planes para disfrutar de la vendimia desde dentro, sin importar conocimientos previos sobre vino. Solo se necesitan ganas de conocer este proceso de una manera única y sorprendente.

Para los amantes del vino, el sólo hecho de disfrutarlo y apreciar su sabor, matices y color es un regalo. Ver cómo se elabora y participar de este proceso, hace que se valore aún más el disfrutar de una buena copa de vino. Eso es algo que conocen muy bien en Bodegas Lozano, ya que ofrecen la oportunidad de convertirnos en verdaderos bodegueros por un día, disfrutando de una experiencia integral de vendimia: recogida de uva, pisado, cata del mosto obtenido y, naturalmente, una degustación de vino con picoteo. Mejor que te lo cuenten, es ir a probarlo in situ con la experiencia Vendimia, pisa y disfruta.

Rioja Alavesa: Actividades Enoturismo Septiembre, Octubre (2)

Uno de los grandes secretos y causas de que el vino de Rioja Alavesa sea tan característico y reconocible es debido a su ‘terroir’, su suelo. Bodegas Bideona ha hecho de este concepto su filosofía, diferenciando cada parcela de viñedo, dando como resultado vinos con un carácter distinto, viniendo de cepas situadas a unos metros de otras. Con Especial Vendimia en Bideona, los visitantes podrán experimentar en primera persona el orden y organización que sigue la bodega para obtener sus vinos de terroir, además de saborearlos para apreciar sus llamativos matices.

En Bodegas Luis Cañas, la experiencia se irá adaptando dependiendo de la meteorología y del avance de la vendimia, de tal forma que viviremos el día a día de un bodeguero tal cual. Visita vendimias en Bodegas Luis Cañas te hará ser partícipe de la recogida, los muestreos, análisis, selección de varietales y un sinfín de momentos más, como degustar 3 fantásticos vinos de la bodega.

Para aquellos que prefieran ir un poco más por libre, nada mejor que subirse al Enobus, con salidas desde Bilbao, Vitoria o Labastida. Una opción inmejorable de observar las viñas a pleno rendimiento, visitar las bodegas en su momento álgido de trabajo, así como un wine bar, y disfrutar de la gastronomía de la zona en Laguardia. Todo un día dedicado a descubrir Rioja Alavesa desde dentro, en la próxima salida que hará el Enobus el 23 de septiembre.

Unos días antes, concretamente el 17 de septiembre, en Navaridas tendrá lugar la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa. La cita perfecta para celebrar la cosecha anual con danzas tradicionales, concursos de aizkolaris, partidos de pelota, música, pasacalles, muestras de artesanía local, pisado de uva y degustaciones. Todo un día de celebración, de fiesta y de ganas de divertirse en familia o con amigos.

Rioja Alavesa: Actividades Enoturismo Septiembre, Octubre (3)

Dale la bienvenida al otoño y al periodo de vendimia viviendo una experiencia única de la mano de Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Siéntete como un auténtico bodeguero y disfruta del mejor vino, una vez has visto y participado de su producción. ¡Indudablemente sabe mucho mejor!


Información facilitada por Ruta del Vino Rioja Alavesa: visitriojaalavesa.com/
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

Puntuación: 5.0

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram