Foro de País Vasco, Navarra y Rioja: Foro de viajes al País Vasco, Navarra y Rioja. Euskadi: Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria. Pamplona y Logroño.
Una ruta con una oferta de actividades relacionadas con el mundo del vino y que se puede realizar durante cualquier época del año.
Esta ruta no es solo de bodegas ya que ofrece otros muchos atractivos durante la visita como disfrutar de sus interminables paisajes de viñedos en los que descubrir pueblos con cascos urbanos históricos, fortalezas medievales, casas blasonadas y edificios renacentistas, barrocos o neoclásicos. Villas que tienen "ciudades subterráneas" donde encontraremos bodegas que siguen elaborando el vino de manera artesanal. Disfrutar de su rica gastronomía con recetas tradicionales y atractivos alojamientos.
La comarca de Rioja Alavesa - 23 pueblos y villas (15 municipios, 4 Juntas Administrativas y 4 núcleos de población).
- Casa Museo la Abadía de Morata
Plaza de la Barbacana (Junto al Estanque Celtibérico) Laguardia
Teléfono: 677469691
Horairo: L-V: Con cita previa // Sábados, Domingos y Festivos: 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 horas
Museo etnográfico que acoge en sus instalaciones los modos de vida tradicionales de los habitantes de Laguardia y de Rioja Alavesa. Esta Casa Museo etnográfica posee una cueva subterránea visitable.
Finca de recreo del fabulista Samaniego, el museo concentra toda la historia y rituales del vino. Efectos audiovisuales; catas virtuales de aromas y colores; y paneles didácticos; hacen que la visita sea una experiencia muy dinámica, que prepara al visitante para disfurtar de la experiencia sensorial en 4D “En tierra de sueños”.
Hola a todos
Estoy planeando una escapada para este domingo a ver las bodegas fashion de la rioja alavesa.En un principio lo que mas me interesa es la belleza del edificio y no su interior,y habia pensado en ir a ver las bodegas de Ysios y Viñareal en LAguardia(y ver el pueblo tambien) y después las de Baigorri en Samaniego y el Marqués de Riscal en Elciego. Supongo que para verlas por dentro habra que pagar no? Cuanto?
Me gustaria que los que habeis estado me comentaseis vuestras experiencias o si me dejo alguna otra bodega por ver,me han comentado de una en Agoncillo pero no se su nombre.
Y eso es todo
Gracias gente
La bodega de Agoncillo, creo que es Darien, del resto no te se decir, puesto que a mí me pasa lo contrario que a tí, me gusta más lo de dentro de las bodegas que lo de fuera, pero es cuestión de gustos.
Super Expert Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 534
Votos: 0 👍
Pampix Escribió:
La bodega de Agoncillo, creo que es Darien, del resto no te se decir, puesto que a mí me pasa lo contrario que a tí, me gusta más lo de dentro de las bodegas que lo de fuera, pero es cuestión de gustos.
Un saludo y a pasarlo bien.
Hola pampix si es agoncillo mi hermano tiene una casita de sus suegros en tudelilla y e visitado la zona y como tu dices ¿como no,tambiem me gusta mas por dentro y lo que hay dentro,ah picarin?.SALUDOS
RAUL el maño _________________ HISTORIA DE MI CLUBCICLOTURISMO Y VACACIONES POR ALPES Y DOLOMITASPENINSULA YUCATAN & MI REENCUENTRO CON EL PUEBLO MAYA MIS VIVENCIAS Y EXPERIENCIAS EN UNA ISLA LLAMADA CUBA VIENA, MI VIAJE CORTO PERO INTENSOJAMAICA, UN VERGEL EN EL CARIBE TAHILANDIA.MAGIA&EMBRUJO
No es que no me guste lo que hay dentro...es que ahora mismo no tengo ni para pipas,tal vez en un futuro,jejejjeje
Ya he mirao lo de las bodegas Darien y supongo que se referian a esa porque esta muy chulo el edificio,gracias pampix
Casi todas las bodegas conocidas debes pagar entrada pero sobretodo lo que debes es concertar visita o bien a través de la web o por teléfono. A mi ya me ha pasado un par de veces, que confiar en que no habria mucha gente y no poder entrar. Aunque si solo quieres verlas por fuera no tendrás problemas. La de Riscal deberás verla desde los miradores del pueblo (no tienen perdida, o le preguntas al segurata de la bodega y te indica por donde la puedes ver mejor o hacer fotos)
Hola a todos.
Además de las bodegas por aquí señaladas, ¿Sabeis de alguna más que merezca la pena su visita?
He estado en Marqués de Riscal y es impresionante, es necesario cita previa y si te toca un buen guía es más que recomendable. Lo que se visita realmente es la bodega pero no dejeis de subir al hotel a tomar un vino, la cafetería no es para nada barata pero merece la pena por sus vistas y su tranquilidad. En la parte de delante ves el pueblo, debajo las viñas y en tu espalda la fantástica arquitectura del maestro canadiense. Unicamente te dejan subir si no tienen muchos clientes en la cafetería.
Darien es una bodega interesante también. La visita, al igual que en Marqués de Riscal, incluye una cata de vinos.
Yo fui con un grupo de amigos y después de la visita y de la cata, nos quedamos a comer allí. Un menú degustación con el vino como denominador común. Pagamos unos 35 € aproximadamente y me pareció que estuvo muy bien por la calidad de los platos, presentación, servicio y vistas del restaurante hacia las viñas!
Ysios también la conozco pero unicamente por fuera. Está cerca de Marqués de Riscal y la arquitectura de diseño también merece la pena su visita. Fue diseñado por Santiago Calatrava y en la parte de fuera quedan unas fotografías muy bonitas.
A mí me gustó mucho Baigorri (Samaniego). Es muy moderna, tanto, que la maqueta estuvo expuesta en el Metropolitan en Nueva York.
La bodega en sí, está excavada en el monte, subterránea podemos decir.
Además de moderna, es que está pensada para facilitar el trabajo de la vendimia, y a la vez permitir visitas.
Por supuesto, tiene unos vinos extraordinarios, y un restaurante con unas vistas espléndidas.
Lo único que me llamó la atención, es que los dueños, después de años diseñándola cuando llevaba un tiempo funcionando la vendieron (el dinero, supongo).
Ysios es pequeña, pero merece la pena la visita solo por la zona de catas, que tiene un ventanal impresionante sobre los viñedos y al fondo, el pueblo de Laguardia.
Finalmente, hay alguna bodega "garaje", que no tiene grandes instalaciones, pero tiene un propietario que ama el vino y te enseña sus viñas... Y acabas al atardecer tomandote un vinito al sol, con buena compañía y buena conversación. En fin, ese encanto no lo tienen las bodegas grandes.
A mí me gustó mucho Baigorri (Samaniego). Es muy moderna, tanto, que la maqueta estuvo expuesta en el Metropolitan en Nueva York.
La bodega en sí, está excavada en el monte, subterránea podemos decir.
Además de moderna, es que está pensada para facilitar el trabajo de la vendimia, y a la vez permitir visitas.
Por supuesto, tiene unos vinos extraordinarios, y un restaurante con unas vistas espléndidas.
Lo único que me llamó la atención, es que los dueños, después de años diseñándola cuando llevaba un tiempo funcionando la vendieron (el dinero, supongo).
Ysios es pequeña, pero merece la pena la visita solo por la zona de catas, que tiene un ventanal impresionante sobre los viñedos y al fondo, el pueblo de Laguardia.
Finalmente, hay alguna bodega "garaje", que no tiene grandes instalaciones, pero tiene un propietario que ama el vino y te enseña sus viñas... Y acabas al atardecer tomandote un vinito al sol, con buena compañía y buena conversación. En fin, ese encanto no lo tienen las bodegas grandes.
Muchisimas gracias!
Tomo nota para una próxima escapada.
Un saludo.
Si no me equivoco la bodega de la foto está en Logroño, se llama Juan Alcorta y pertenece al grupo Campoviejo que ahora a comprado Domecq, por lo que no estoy seguro de su nombre actual.
En este caso lo más alucinante de la bodega es que está enterrada, lo que se ve en superficie es una pequeña parte, lo más impresionante es entrar. www.logroturismo.org/ ...lcorta.php logrono.salir.com/ ...an_alcorta
Espero acertar.
Soy riojana y me encanta visitar las bodegas de mi zona. La verdad es que en alguna la arquitectura es impresionante. Campo Viejo me gusta mucho porque esta integrada en el entorno, y ysios del arquitecto Calatrava también.
Las dos son bastante modernas. La última vez que visité Ysios compre la visita a la bodega en esta web un poco más barata que en la bodega, [editado por el moderador]
No se si esta web es fiable o no lo es. ¿Alguien ha comprado en ella?
Si me queréis recomendar otro tipo de bodegas o visitas estoy abierto a sugerencias
Os dejo mi email: (best_peaches@yahoo.com)
Gracias!
Bueno, a mi se me ocurre aconsejarte que consultes los hilos ya abiertos en el foro sobre visitas a bodegas (es que si abrimos un nuevo hilo por cada bodega concreta se iban a multiplicar estos en exceso )
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14135
Votos: 0 👍
He movido algunos mensajes a este hilo.
Saludos. _________________ Viajar es vivir.
Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Ya estuve el pasado domingo en Bodegas Ysios y la verdad que perfecto. Como ya os dije, reservé en la web que había un descuento de 2€ por visita así que nos salió por 10€.
La bodega moderna y muy impresionante, todo diseño, aunque si eres de los que te gusta lo tradicional no te gustará.
Sobre el aperitivo final con vino pongámosle un "bien" (Nada de otro mundo)
Moderador de Zona Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26610
Votos: 0 👍
Hola XAMIF, traslado tu mensaje a este hilo _________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29540
Votos: 0 👍
Ruta del Vino de Rioja Alavesa te propone las mejores actividades para septiembre y octubre…
DISFRUTAR DEL VINO ES UN PLACER, PERO HACERLO TÚ MISMO… ¡ES TIEMPO DE VENDIMIA!
Sumergirse de lleno en la experiencia de recorrer los viñedos en plena época de la vendimia, pisar la uva y obtener el primer mosto de la temporada, conectar con la tierra…
¡Descúbrelo tú mismo!
En Rioja Alavesa se lleva elaborando y consumiendo vino desde la época de los romanos. Es más que una tradición, es una forma de entender la vida. Toda una región que gira en torno al mundo de la vid, dando como resultado unos vinos de calidad contrastada internacionalmente. Septiembre y octubre son meses cruciales para esta comarca. Las bodegas empiezan con la recolección de la uva, el pisado, extracción del mosto y posterior elaboración del vino. ¿Por qué limitarse a ser un mero espectador? ¿Por qué no vivir la experiencia en primera persona y convertirse en bodeguero por un día? En Rioja Alavesa hay un gran abanico de planes para disfrutar de la vendimia desde dentro, sin importar conocimientos previos sobre vino. Solo se necesitan ganas de conocer este proceso de una manera única y sorprendente.
Para los amantes del vino, el sólo hecho de disfrutarlo y apreciar su sabor, matices y color es un regalo. Ver cómo se elabora y participar de este proceso, hace que se valore aún más el disfrutar de una buena copa de vino. Eso es algo que conocen muy bien en Bodegas Lozano, ya que ofrecen la oportunidad de convertirnos en verdaderos bodegueros por un día, disfrutando de una experiencia integral de vendimia: recogida de uva, pisado, cata del mosto obtenido y, naturalmente, una degustación de vino con picoteo. Mejor que te lo cuenten, es ir a probarlo in situ con la experiencia ‘Vendimia, pisa y disfruta’.
Uno de los grandes secretos y causas de que el vino de Rioja Alavesa sea tan característico y reconocible es debido a su ‘terroir’, su suelo. Bodegas Bideona ha hecho de este concepto su filosofía, diferenciando cada parcela de viñedo, dando como resultado vinos con un carácter distinto, viniendo de cepas situadas a unos metros de otras. Con ‘Especial Vendimia en Bideona’, los visitantes podrán experimentar en primera persona el orden y organización que sigue la bodega para obtener sus vinos de terroir, además de saborearlos para apreciar sus llamativos matices.
En Bodegas Luis Cañas, la experiencia se irá adaptando dependiendo de la meteorología y del avance de la vendimia, de tal forma que viviremos el día a día de un bodeguero tal cual. ‘Visita vendimias en Bodegas Luis Cañas’ te hará ser partícipe de la recogida, los muestreos, análisis, selección de varietales y un sinfín de momentos más, como degustar 3 fantásticos vinos de la bodega.
Para aquellos que prefieran ir un poco más por libre, nada mejor que subirse al Enobus, con salidas desde Bilbao, Vitoria o Labastida. Una opción inmejorable de observar las viñas a pleno rendimiento, visitar las bodegas en su momento álgido de trabajo, así como un wine bar, y disfrutar de la gastronomía de la zona en Laguardia. Todo un día dedicado a descubrir Rioja Alavesa desde dentro, en la próxima salida que hará el Enobus el 23 de septiembre.
Unos días antes, concretamente el 17 de septiembre, en Navaridas tendrá lugar la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa. La cita perfecta para celebrar la cosecha anual con danzas tradicionales, concursos de aizkolaris, partidos de pelota, música, pasacalles, muestras de artesanía local, pisado de uva y degustaciones. Todo un día de celebración, de fiesta y de ganas de divertirse en familia o con amigos.
Dale la bienvenida al otoño y al periodo de vendimia viviendo una experiencia única de la mano de Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Siéntete como un auténtico bodeguero y disfruta del mejor vino, una vez has visto y participado de su producción. ¡Indudablemente sabe mucho mejor!