Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 4598
Registrados: 24
Imagen: MariamacuImagen: MartituksImagen: Jlnavarro76
Imagen: DawsiImagen: YmyrImagen: Default https Avatar
Imagen: ThebashImagen: ElanorH12 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 386237
Ultimo: Silvita63
Nuevos Hoy: 5
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

El castillo de Baena donde fue encarcelado en Gran Capitán ✏️ Monumento-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

La historia de Baena (Córdoba) comienza en un hisn árabe conocido como Bayyana, una fortificación estratégica mencionada por primera vez en el contexto de la rebelión muladí de Umar ibn Hafsun. Felipe II convirtió el estado de Baena en ducado, alcanzando su máximo esplendor.

El castillo de Baena donde fue encarcelado en Gran Capitán


En el corazón de la provincia de Córdoba, la villa de Baena se alza como testigo de siglos de historia, donde las huellas de un pasado árabe, medieval y renacentista se entrelazan en su majestuoso castillo. Este recinto fortificado, con origen en el siglo IX, no solo define el paisaje de la ciudad, sino que relata episodios fascinantes de la Península Ibérica. Hoy, recorrer sus muros y patios es viajar a través del tiempo y sumergirse en las intrigas y esplendores de épocas pasadas.

El castillo de Baena te trasladará a una época de traiciones y batallas, de amoríos imposibles y singulares hazañas. Su historia sigue oculta entre los restos de su glorioso pasado, esperando la llegada de quien desee encontrarla.

La historia de Baena comienza en un hisn árabe conocido como Bayyana, una fortificación estratégica mencionada por primera vez en el contexto de la rebelión muladí de Umar ibn Hafsun. En el año 890 d.C., el emir Abd Allah instaló un cuerpo de caballería en su alcazaba, transformando Bayyana en una medina floreciente y desplazando la capital de la cora de Cabra a este enclave. Durante el periodo califal, Baena experimentó un próspero desarrollo, aunque los saqueos beréberes tras la caída del Califato interrumpieron su apogeo.

El paso de los almohades y almorávides dejó su huella en Baena, tanto en sus batallas como en su arquitectura. La arqueología ha sacado a la luz vestigios constructivos de esta época, evocando los enfrentamientos de 1165 junto al río Marbella. Estos muros, que hoy contemplan el horizonte, fueron testigos de siglos de cambios, adaptándose a las necesidades y estilos de cada nuevo ocupante.

En 1241, Baena pasó a manos cristianas sin apenas resistencia, marcando el inicio de una nueva etapa. Durante el siglo XIV, en medio de conflictos continuos, el recinto fortificado fue reconstruido para garantizar la seguridad. Pero no fue hasta el siglo XVI cuando el castillo comenzó a transformarse en un palacio renacentista bajo la mano del III Conde de Cabra, Diego Fernández de Córdoba.

Este proceso de renovación incluyó la apertura de vanos y puertas en los hasta entonces impenetrables muros, así como la construcción de patios porticados y estancias domésticas que conjugaban la funcionalidad militar con la elegancia de la nobleza.

El castillo no solo fue una residencia nobiliaria, sino también un lugar de hospitalidad para figuras ilustres. En sus estancias se alojaron personajes como Enrique IV, Isabel la Católica y el Rey Católico, quienes encontraron en Baena un refugio durante los tiempos convulsos de la guerra de Granada. Incluso el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, vivió aquí como prisionero en 1473, añadiendo una nota de dramatismo a su historia.

El esplendor del castillo alcanzó su culmen en el siglo XVI, cuando Felipe II convirtió el estado de Baena en ducado. Esta transición marcó un punto culminante en la evolución de la fortaleza, consolidándola como un símbolo de poder y prestigio.

Caminar por el castillo de Baena es explorar un lugar donde las piedras cuentan historias de resistencia, transformación y grandeza. Desde las robustas murallas árabes hasta los elegantes patios renacentistas, este enclave invita a los amantes de la historia, la arquitectura y la cultura a redescubrir los secretos de una villa que nunca dejó de reinventarse.

Baena no solo es una parada imprescindible para los curiosos del pasado, sino también una invitación a contemplar cómo el tiempo y las civilizaciones han esculpido un lugar donde la memoria se funde con la belleza.

Las visitas a este castillo se pueden realizar por las mañanas de martes a domingo y festivos 10:00 a 14:00 y las tardes de jueves a sábado de 16:30 a 18:30.

Más información en:
baenaturismo.com/
www.baena.es

El castillo de Baena donde fue encarcelado en Gran Capitán, Monumento-España (1)


Última Actualización: 12/01/2025 - 21:37

Fecha publicación: 02/01/2025 - 20:04   Localización: Localización: España España   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Cuenca minera de Teruel, una comarca por explorar Cuenca minera de Teruel, una comarca por explorar Puntos 5 - 4 votos Describo la comarca de Teruel y sus principales atractivos y pueblos.
Las 14 joyas del Románico en la Provincia de Burgos Las 14 joyas del Románico en la Provincia de Burgos Puntos 5 - 4 votos 14 rutas para descubrir el legado del románico en Burgos, 900 años de...
Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Puntos 4.6 - 13 votos El naturismo es una forma de vida, el nudismo solamente...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
CASTILLA-LA MANCHA – Diarios, Noticias y Tips CASTILLA-LA MANCHA – Diarios, Noticias y Tips Puntos 5 - 3 votos Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos por otros forofos con...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 10 2 Puntuación: 5.0 156
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 10 2 Puntuación: 5.0 156

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 4 Mensajes de 4
3448 Lecturas
AutorMensaje
Anónimo
Imagen: Anónimo

Fecha: Vie Oct 03, 2008 12:50 pm    Título: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba

Baena es un municipio situado en la provincia de Córdoba, en la comarca de la Campiña de Baena, de la que es cabeza.

Son numerosos los testimonios arqueológicos que ponen de manifiesto el asentamiento humano en la zona desde tiempos prehistóricos, destacando los yacimientos procedentes de la Edad de los Metales, además del legado cultural dejado por los íberos, con numerosos hallazgos religioso-funerarios (Torreparedones), entre los que se encuentra la llamada Leona de Baena, conservada en el Museo Arqueológico Nacional.

Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba (1)

Patrimonio Artístico y Monumental
Arquitectura religiosa

Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (Monumento Nacional de Interés Histórico Artístico). (Restaurada en 2003)
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe (antiguo convento dominico).
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol (Restaurada en 2009)
Iglesia de Santa Marina (del Patronato del Hospital de Jesús Nazareno).
Iglesia del Espíritu Santo (HH Patrocinio de María).
Iglesia de San Francisco (ex convento franciscano).
Monasterio de Madre de Dios (MM Dominicas).

Otros edificios:
Casa de la Condesa (antiguo colegio PP Jesuitas, actual sede de la Agrupación de Cofradías y del Museo de Semana Santa).
Casa de la Tercia (alberga el Museo Histórico y Arqueólogico, el más importante de la ciudad con importantes piezas íberas y romanas excavadas en yacimientos cercanos como Torreparedones).
Iglesia de San Pedro (sin culto en la actualidad, funciona como centro social del barriada).
Iglesia del Salvador (sin culto en la actualidad, funciona como centro social de la barriada).
Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (a 3 km del centro de la ciudad por la CO-6206).
Ermita de Ntra. Sra. De los Remedios: Situada en el Barrio del Tinte, junto a la antigua Iglesia del Salvador, es un antiguo torreón de la muralla al que se le añadió un cuerpo. En esta pequeña ermita podemos encontrar el Cuadro de Ntra. Sra. De los Remedios, de gran devoción entre las gentes del barrio.

Arquitectura civil
Ayuntamiento
Teatro Liceo.
Castillo y recinto amurallado de la Almedina.
Museo del Olivar y el Aceite.
Casa del Monte.
Colegio Juan Alfonso de Baena.
Parque Ramón Santaella.
Parque de la Cañada.
Parque periurbano de "Ntra. Sra. De los Ángeles".



Semana Santa de Baena
Declarada Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, esta festividad atrae a locales y visitantes que acuden a sus calles para presenciar la emoción, belleza a son de los tambores. Los ‘coliblancos’ y ‘colinegros’, dos hermandades locales, llenan de color las procesiones.
Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba (2)

Oficina de información Turística.
www.baena.es
es.wikipedia.org/wiki/Baena

antolinilla
Imagen: Antolinilla
New Traveller
New Traveller
03-10-2008
Mensajes: 2

Fecha: Vie Oct 03, 2008 12:51 pm    Título: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba

BIENVENIDOS A BAENA, CIUDAD DEL OLIVAR Y EL ACEITE. www.baena.es

OS INVITAMOS A LA XI GALA DEL OLIVAR Y EL ACEITE DE BAENA, DURANTE LA SEMANA DEL 17 AL 22 DE NOVIEMBRE, EN LA QUE ADEMÁS DE DIFERENTES TALLERES Y SIMPOSIUMS, TENDRA LUGAR LA ACTUACIÓN ,LA NOCHE DEL 22 DE NOVIEMBRE, DE MARIZA, LA FAMOSA ARTISTA PORTUGUESA DE FADOS.
LA ASISTENCIA A LA GALA Y AL CONCIERTO ES GRATUITA.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94325

Fecha: Mie Sep 18, 2024 02:39 am    Título: Re: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba

Hemos publicado una notica sobre la ciudad, su atractivos, el aceite y su Semana Santa:
Baena, la joya oculta de Córdoba
Espero que os guste.
Re: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba (1)
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94325

Fecha: Mar Sep 24, 2024 04:28 pm    Título: Baena: SALMOREJO FLAMENCO, VINO, TAPAS Y OLÉ

¡SALMOREJO FLAMENCO, VINO, TAPAS Y OLÉ POR BAENA!
Se viene todo un fin de semanada cargado de sabor y arte en la localidad cordobesa con la Feria de la Tapa Cofrade, la Cata del vino y el ‘Salmorejo Flamenco’… ¡Como para perdérselo!
En Baena no se descansa de los planes y las experiencias. Esta semana, la cosa va de tapas, con la decimo octava edición de la Feria de la Tapa Cofrade, del 27 al 29 de septiembre en el Palacio de Congresos. 22 Hermandades arrimarán el hombro para que el evento sea de 10. Paralelamente se desarrollará la decimo novena edición de la Cata del Vino, funcionando de maridaje perfecto con las mejores muestras culinarias de la gastronomía baenense. Y claro está, no van a faltar los conciertos y la animación para convertir el Palacio de Congresos en el epicentro de la fiesta en Baena. El viernes, a las 22:30, actuará The Sound Garage y hasta la hora de cierre, Musicalia. El sábado, a las 19:00, será el turno del grupo Cadencia Andaluza y, a las 22:30, Radio Paraíso, para finalizar con Dj Roberto Ortiz. El domingo habrá música ambiente hasta las 19:00, que será la clausura.

Aunque el sábado 28 si que conviene hacer un paréntesis para acercarse a la a la caseta municipal, donde se celebrará la edición número 47 del ‘Salmorejo Flamenco’, uno de los eventos con más arraigo y que más atrae al público aficionado al flamenco. Este año, María Terremoto, Esther Merino, Rubito Hijo, Antonio Haya “el Jaro” y Manuel Párraga dejarán pegados en el asiento a los espectadores con su voz. Nono Jero, el Niño Seve, Antonio Carrión y Manuel Martínez escoltarán a estos cantaores con las guitarras. El zapateado correrá a cargo del cuadro flamenco de Lola Pérez, brindando un espectáculo redondo en otra edición más de una cita de referencia en la comarca.

Más información en: www.baena.es
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube