Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1610
Members: 16
Image: AraleImage: Buzz_lightyearImage: Venecia1
Image: Highlands_2003Image: NessiImage: ALROJO
Image: Amamely  
...and more

Registered Registered
Overall: 389812
Latest: Perku83
New Today: 0
Toggle Content Fotos / Pics

Visitar Zaragoza ✏️ Guides-Spain

Image: Charucag  Author: Charucag   ⭐ 5.0 (2 Votes)

Esta famosa ciudad es conocida por su Templo de El Pilar pero su verdadera joya es el palacio mudéjar de la Aljaifería, un banquete de ladrillo y arte. Además varias iglesias mudéjares y restos romanos.

Visitar Zaragoza


Esta ciudad situada a orillas del Ebro tiene mucho que ofrecer al visitante, especialmente guarda una joya mudéjar de obligada visita: La Aljaiferia. La visita podría realizarse en un solo día pero su distancia a Madrid hace aconsejable dedicar un fin de semana para ello, pero es posible realizar la visita en un solo día si venimos en AVE y nos conformamos con visitar la Aljaifería, la Basílica del Pilar y La Seo.

Visitar Zaragoza, Guides-Spain (1)

www.zaragoza.es/turismo/

Accesos

Zaragoza se encuentra a 317 km por la carretera A”, tres horas y media de camino aproximadamente. También podemos acceder en tren aprovechando el AVE

www.renfe.com/viajeros/index.html

Un poco de historia

Existen restos arqueológicos que nos hablan de asentamientos humanos ya desde el siglo VII ac. Plinio el Viejo en sus escritos habla de una ciudad íbera de nombre “Salduvia” que estaría situada en este emplazamiento. Pero la ciudad de Zaragoza tal y como la conocemos debe su fundación a los romanos como una ciudad para sus veteranos legionarios de las guerras cántabras.

Fue fundada por el emperador Octavio Augusto hacia el año 14 ac.y según las normas de construcción de los campamentos romanos: planta rectangular y dos calles principales en cuya intersección se encontraban las oficinas de la legión, todo ello rodeado por una cerca. A nivel civil esto se traducía en dos calles perpendiculares: “Decumanus Máximus” (hoy calles Mayor, Espoz y Mina y Manifestación) y “Cardus Máximus” (hoy calle de D. Jaime) y en su confluencia se situaba el foro. La antigua ciudad romana coincidiría con lo que hoy es el casco antiguo de la ciudad.

Fue la ciudad romana más importante del valle del Ebro y no decayó durante los años de la decadencia romana. Sufrió la invasión sueva y la visigoda y numerosas incursiones de los vascones y hasta alguna de los francos hasta que, en el año 714, fue conquistada por los musulmanes que la llamaron “Medina al-Baida Saraqusta”, es decir, Zaragoza la Blanca.

Durante la dominación musulmana pasó por diferentes etapas, desde la casi independencia en el siglo IX con los “Banu Casi” (familia de origen romano reconvertidos al islamismo), hasta la existencia de un reino de taifas a principios del siglo XI. Alcanzó su esplendor con el reinado de Al Muktadir entre los años 1046-1081, gobernante que mandó construir un palacio de recreo en las afueras de la ciudad: la Aljaiferia y que se ha conservado hasta nuestros días.

Visitar Zaragoza, Guides-Spain (2)

Alfonso I el Batallador conquista la ciudad en 1118 y, dada su importancia, se convirtió en la capital del Reino de Aragón. Como capital del reino mantuvo su importancia durante toda la Edad Media y la Moderna

Ya en 1808 la ciudad se hace famosa por la resistencia numantina que presenta ante el asedio francés. Fue de tal magnitud que fallecieron 40.000 asediados frente a 8000 franceses. Destacar el papel representado por Agustina de Aragón que cuando mueren los artilleros que servían los cañones, se pone al frente de uno de ellos y consigue hacer huir a los franceses que atacaban la brecha. Contaba tan solo 22 años y era la esposa de un sargento de artillería y fue nombrada subteniente por esta gesta, en 1809 el Rey le concede el sueldo de alférez que goza hasta su fallecimiento.

Que ver

www.zaragoza.es/ ...nteres.htm

La Aljaiferia

es.wikipedia.org/ ...fer%C3%ADa

www.redaragon.com/ ...aferia.asp

Este palacio fue mandado construir por Al Muktadir en el siglo XI como palacio de verano. Es el único gran monumento que se conserva de esta época y estilo y eso aumenta su valor.

Entre las distintas habitaciones que pueden visitarse destaca el “Salón dorado”, precioso salón cuajado de yeserías uno de los lugares más bonitos de todo el edificio. Por cierto, si os interesa hay editado un libro con ese título y que nos cuenta cómo era la vida de esa época y todo el entramado político del momento muy ameno, escrito por José Luis Corral Lafuente.

Visitar Zaragoza, Guides-Spain (3)

También es interesante la visita de el Patio de Santa Isabel, el Palacio de Pedro IV el Ceremonioso, el Palacio mudéjar, el de los Reyes Católicos, el Salón del Trono con un impresionante artesonado.

En fin, que estamos ante una verdadera maravilla que merece la pena ser visitado con calma y tranquilidad para poder admirar y gustar todo lo que tiene que enseñarnos.

Este palacio justifica por sí sólo la visita a Zaragoza, aunque solo se disponga de un día merece la pena ir y volver para visitarlo.

La Basílica de Ntra. Sra. del Pilar

Templo barroco dedicado a la patrona de la ciudad y en donde se venera la imagen de la Virgen sobre su famoso pedestal. Aunque a mí no me gusta el estilo barroco este templo me gustó mucho.

Visitar Zaragoza, Guides-Spain (4)

La Seo o Catedral de El Salvador

La antigua catedral de Zaragoza de estilo mudéjar, como muchas otras iglesias de la ciudad, es una maravilla, con sus paredes cuajadas de azulejos de color verde y los ladrillos haciendo dibujos que hacen que hacen que estas paredes parezcan paños bordados y calados.

Visitar Zaragoza, Guides-Spain (5)

Restos romanos

Entre los restos romanos que quedan en la ciudad a mí me resultó muy interesante el Puerto fluvial, una exposición muy didáctica donde puede verse cómo funcionaba un puerto en aquella época.

El Mudéjar

www.arteguias.com/mudejar.htm

El arte mudéjar se desarrolla durante los siglos XII al XVI y es exclusivamente español.
Se debe a la conjugación del arte románico y el árabe y la causa de este maridaje se debe al hecho de que tras la reconquista muchos musulmanes de religión se quedaban en las zonas conquistadas, bien pagando impuestos especiales, bien como siervos o de otro modo que convenía a ambas partes. Estos musulmanes eran principalmente maestros de obra, alfareros, carpinteros etc. y empleaban sus conocimientos al servicio de sus nuevos amos: los cristianos.

Se caracteriza por el uso de materiales de bajo coste (ladrillo, yeso, madera y cerámica) y una gran maestría en su uso de tal manera que la belleza se conseguía con la combinación de todos los elementos y su enorme propagación se debe a lo barato de los materiales que se utilizaban.

Visitar Zaragoza, Guides-Spain (6)

Vista de la iglesia de San Pablo donde pueden apreciarse la torre y varios cimborrios

Existen varias corrientes dentro del mudéjar, siendo el mudéjar aragonés el más extendido de todos ellos y el más vistoso pues combina el ladrillo con la cerámica coloreada produciendo efectos de gran belleza.

El Mudéjar Aragonés ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

En esta ciudad podemos admirar muy bellos ejemplos de este arte, de los que pongo una lista de ellos

Catedral de San Salvador
Aljafería
Torreón de Fortea
Torreón de la Zuda
Convento del Santo Sepulcro
Arco y Casa del Deán
Iglesia de la Magdalena
San Pablo
San Miguel
San Gil

Fiestas

El 12 de octubre, día del Pilar, es la fiesta nacional aragonesa por antonomasia, se produce la ofrenda floral a la Virgen en la explanada que hay delante de la basílica y se cantan jotas y es digno de verse. Eso sí, en esas fechas es imposible encontrar alojamiento libre.

Alojamiento y Restauración

En nuestro viaje nos alojamos en los Apartamentos Las Sabinas. Puedo recomendaros este alojamiento, ubicación inmejorable (desde la habitación se veía la Basílica de El Pilar) y el alojamiento estaba muy bien, espacioso, con muebles suficientes y en buen estado, cocina.... Perfectos y no muy caros. www.sabinas.es/

A la hora de comer os recomiendo el restaurante El Fuelle, sirve comida típica aragonesa en un ambiente muy agradable y en un sitio muy céntrico. Eso sí, mejor reservar. www.el-fuelle.com/

Para tapear hay distintas zonas pero yo os recomiendo la zona de la Plaza de Santa Marta, justo detrás del Arco del Dean, lleno de establecimientos con mucho ambiente y buenas tapas, nosotros fuimos de noche y nos encantó la zona. También es muy famoso El Tubo, calle famosa por sus tapas desde siempre y mucho más céntrica que la anterior, preguntad, que está ahí mismo.

Last Update: 15/03/2013 - 17:29

Post time: 15/03/2013 - 17:29   Location: Location: Spain Spain   Topic: Guides   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Points 5 - 3 Votes ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
El Hierro con niños El Hierro con niños Points 4.9 - 9 Votes VIAJAR A LA ISLA MÁS JOVEN, MÁS OCCIDENTAL Y MÁS MERIDIONAL DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CON NUESTROS PEQUEÑOS ES UNA OPCIÓN EXCELENTE, NO SOLO POR LOS...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Points 4.7 - 18 Votes Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Points 5 - 2 Votes Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de...
HUESCA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 11 días HUESCA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 11 días Points 5 - 2 Votes Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos por otros...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (2 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 1
Last 0 0 Rating: 0.0 4
Total 10 2 Rating: 5.0 5380

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Viajar a Zaragoza capital
Forum Aragón Forum Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 960
358321 reads
AuthorMessage
VivaVerdi
Image: VivaVerdi
Experto
Experto
07-06-2018
Messages: 131

Date: Sat Dec 30, 2023 04:32 pm    Subject: Re: Viajar a Zaragoza capital

Mi recomendación para Zaragoza: visitar la Aljafería (www.turismodearagon.com/ ...-zaragoza/). Te sorprenderá. Y según cuando vengas por aquí es también muy recomendable el Patio de la Infanta (www.fundacionibercaja.es/ ...a-infanta/). Y acercarse a ver la Torre de la Magdalena.
Personalmente, me gusta más la Seo de San Salvador que la Basílica del Pilar (salvo el Retablo Mayor, de Damián Forment, del Pilar).
Disfruta de Zaragoza.

__Saludos__
rugamu
Image: Rugamu
Super Expert
Super Expert
28-07-2009
Messages: 910

Date: Tue Feb 06, 2024 03:01 pm    Subject: Re: Viajar a Zaragoza capital

Hola:

En unos meses tengo una despedida de soltero en Zaragoza, y me gustaría saber cual es/son la zona de marcha, para buscar alojamiento en relación. Había leído que "la zona" era el sitio de marcha para treintañeros, pero por otro lado he leído que eso era en los 90 y que ya no queda nada de eso. Algún consejo??
facunbArg
Image: FacunbArg
New Traveller
New Traveller
06-02-2024
Messages: 6

Date: Tue Feb 06, 2024 10:58 pm    Subject: Re: Viajar a Zaragoza capital

Alguien hoy por allí???
misisis
Image: Misisis
Experto
Experto
03-08-2009
Messages: 173

Date: Wed Feb 07, 2024 12:10 pm    Subject: Re: Viajar a Zaragoza capital

Por la zona poco queda. Hay bares en cesareo alierta más de copa en terraza. Para salir por la noche la zona del casco es la que más tiene.
Pero el centro de Zaragoza es pequeño, si cogéis hotel por el centro os plantáis enseguida donde vayáis
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16601

Date: Sat Feb 10, 2024 07:32 pm    Subject: Re: Viajar a Zaragoza capital

Todos los museos gratis en Zaragoza: de la Lonja al de Ciencias Naturales

La capital aragonesa tiene una gran oferta museística y de espacios expositivos con entrada libre que visitar sin coste alguno. La Lonja, el Centro de Historias y el Palacio de Sástago son algunos de ellos.

www.heraldo.es/ ...09891.html
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 2

⭐ 5.0 (2 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube