
Total: 1526
Registrados: 17
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
...y Más |
Visitar Teruel ✏️ Guias-España![]() Esta desconocida ciudad, fuera de los circuitos normales turísticos, es una joya que guarda las mejores torres mudéjares, todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad, bellos edificios modernistas y una leyenda ampliamente conocida: Los amantes de Teruel. ![]() Teruel pertenece a la Comunidad Autónoma de Aragón y dista de Madrid 303 km. Teruel es famosa por ser la cuna de los célebres amantes de Teruel. turismo.teruel.net/ Accesos Para llegar hasta allí hay que ir por la A2 y luego hay que coger la N211. En total un poco menos de 4 horas pues una parte de nuestro viaje se hace por carreteras con muchas curvas. Existe posibilidad de viajar en tren pero es con trasbordo por lo que no lo recomiendo. Un poco de historia Los restos arqueológicos encontrados nos hablan de asentamientos humanos anteriores a los romanos. También se han encontrado restos que hablan de un asentamiento romano y de otro árabe pero no existe información más específica. La actual ciudad fue fundada por Alfonso II en 1174. Que ver Arte Mudéjar El mudéjar aragonés ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986. www.arteguias.com/mudejar.htm El arte mudéjar se desarrolla durante los siglos XII al XVI y es exclusivamente español. Se debe a la conjugación del arte románico y el árabe y la causa de este maridaje se debe al hecho de que tras la reconquista muchos musulmanes de religión se quedaban en las zonas conquistadas, bien pagando impuestos especiales, bien como siervos o de otro modo que convenía a ambas partes. Estos musulmanes eran principalmente maestros de obra, alfareros, carpinteros etc. y empleaban sus conocimientos al servicio de sus nuevos amos: los cristianos. Se caracteriza por el uso de materiales de bajo coste (ladrillo, yeso, madera y cerámica) y una gran maestría en su uso de tal manera que la belleza se conseguía con la combinación de todos los elementos y su enorme propagación se debe a lo barato de los materiales que se utilizaban. Entre las iglesias mudéjares que se pueden admirar en Teruel, las más importantes son: la Catedral de Santa María, las Iglesias de San Pedro, El Salvador y San Martín entre otras. Edificios Modernistas. Pasear por Teruel nos ofrece la ocasión de admirar una gran cantidad de edificios modernistas de bella factura, entre los que destacan la Casa Ferran, la Madrileña, la casa de tejidos El Torico, el Viaducto, la ermita de El Carmen, etc. Los Amantes de Teruel www.amantesdeteruel.es/index0.html Esta historia verídica se remonta al siglo XIII cuando Isabel de Segura y Diego de Marcilla se enamoran perdidamente. El era el segundón de una familia noble de la ciudad y, por tanto, sin derechos hereditarios, ella la hija única de la familia mas rica del lugar lo que hacía imposible el matrimonio. Pero como el verdadero amor siempre encuentra caminos, el mozo se enrola en el ejército para conseguir fortuna y consigue la promesa de ella de esperarle durante 5 años. Terminado el plazo y conseguida la fortuna Diego se presenta en la ciudad dispuesto a reclamar a su amada, pero lo hace con un día de retraso y se encuentra con que Isabel se había desposado el día anterior. Nuestro galán le pide a su amada un único beso en recuerdo de su amor y ella se lo niega pues ya no es libre de concederlo y él muere a sus pies. Durante los funerales de Diego ella se acerca hasta el cadáver para darle aquel beso que le negó en vida y cae fulminada ante el féretro. Las familias deciden enterrarlos juntos para unir en la muerte lo que no quisieron unir en la vida. En 1555 durante unas obras en la catedral se encuentran los restos momificados de dos jóvenes enterrados juntos y en 1619 se localizan los documentos que demuestras que la leyenda es cierta. En la actualidad existe un mausoleo que puede visitarse y se realizan visitas teatralizadas. www.teruelversionoriginal.es/ ..._de_teruel Fiestas Durante el fin de semana mar cercano al 14 de febrero, se conmemora en la ciudad la historia de “los amantes de Teruel” con representaciones alusivas por las calles, celebración de Mercadillo Medieval y otras actividades. Última Actualización: 15/03/2013 - 17:26 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (1 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Media: 5.0 Votos: 1 ⭐ 5.0 (1 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |