Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1152
Registrados: 2
Imagen: CaesarisImagen: Masarileb01 

Registrados Registrados
Total: 391001
Ultimo: Freddy_...
Nuevos Hoy: 0
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Corral de Comedias de Almagro ✏️ Monumento-España

Imagen: Charucag  Autor: Charucag   ⭐ 5.0 (3 Votos)

Este Corral de Comedias es el único teatro del siglo XVIII que se conserva intacto en todo el mundo. Un viaje al pasado y la posibilidad de participar en una función real.

Corral de Comedias de Almagro


www.corraldecomedias.com/

Está situado en la misma plaza Mayor y fue en su día mesón y posada y en 1628 el presbítero de la cercana iglesia de San Bartolomé solicitó permiso para la edificación del Corral de Comedias en el patio de la posada y desde entonces fue también el lugar en donde se celebraban todo tipo de espectáculos teatrales, hasta que en el siglo XVIII el rey Felipe V prohibió estos espectáculos y se reformó el edificio para convertir los palcos en habitaciones. De resultas de esta reforma se tapiaron los huecos al patio y se continuo con el uso de posada y mesón. Afortunadamente esta reforma conservó en perfecto estado la situación habida hasta el siglo XVIII, de forma que se ha mantenido intacto hasta nuestros días.

Durante el siglo XIX se le conocía como la Posada de las Comedias y n 1950, mientras se realizaban trabajos de reforma, se descubrieron unas pinturas antiguas y el dueño puso en conocimiento del ayuntamiento el descubrimiento. Afortunadamente el ayuntamiento tuvo el buen juicio investigar y se descubrió la zona del escenario que se conservaba intacta pero dividida entre gran número de propietarios por lo que el Ayuntamiento decidió comprarlo y rehabilitarlo. Importante señalar que es el único edificio de este tipo a nivel mundial que se conserva entero, de ahí la enorme importancia del mismo.

Corral de Comedias de Almagro, Monumento-España (1)

Se accedía a través de un zaguán en donde se situaba también el mesón que funcionaba con independencia de que hubiera función o no y en donde se podía vender vino. Una vez cruzado el zaguán se accede al Corral propiamente dicho y en este espacio, justo en la zona porticada de la entrada se situaban los “alojeros”, personas que vendían “aloja”, bebida compuesta por agua, miel y canela ya que no se podía vender vino dentro del Corral, para evitar algaradas.

Corral de Comedias de Almagro, Monumento-España (2)

Una vez dentro nos encontramos con un espacio rectangular patio porticado y tres galerías o soportales y en la pared de enfrente de la entrada se situaba la escena. Encima de los soportales había dos pisos con palcos en los laterales y una zona diáfana situada enfrente del escenario, la llamada “cazuela”.

El espacio estaba dividido según el público que tenía acceso a él, así al patio central accedía la gente llana, el pueblo bullicioso y peleón y recibía el nombre de Patio de los Mosqueteros. En las galerías porticadas de la planta baja había un entarimado y sobre él asientos ocupados por la gente pudiente del lugar: militares, comerciantes, etc. Pero sin llegar a la nobleza.

Corral de Comedias de Almagro, Monumento-España (3)


En los pisos superiores, justo en las galerías situadas enfrente del escenario se situaba La Cazuela, el espacio destinado para uso exclusivo de las mujeres pues así lo exigía la moral de la época con su propia entrada independiente.

Corral de Comedias de Almagro, Monumento-España (4)

Los palcos de los laterales se reservaban para la nobleza que alquilaban el palco de forma permanente o por largos periodos de tiempo. Estaban protegidos por celosías de forma que desde el patio no se pudiera ver quien ocupaba este espacio. Lógicamente tenían su propia entrada independiente del resto para proteger más aún, si cabe, el anonimato de sus ocupantes.

La escena se sitúa justo enfrente de la entrada y ocupa todo el espacio y sus correspondientes alturas. Se compone de un entarimado bajo el que se sitúa el foso que daba albergue a la compañía y a todos sus enseres y la parte visible que imita una casa con sus balcones practicables en el piso superior y en los laterales las puertas que daban acceso a los cómicos. Detrás del escenario estaban los camerinos.

Corral de Comedias de Almagro, Monumento-España (5)

Como curiosidad os cuento que entre los empleados del Corral se encontraban el “mantenedor del orden” mozo fornido que tenía la función de mantener el orden provisto de un garrote y el “apretador” pues no había una aforo límite y todo el que pagaba tenía derecho a sentarse y había que proporcionarle un sitio.

Por último comentar que no había retretes así que cuando alguien tenía una necesidad pues os podéis imaginar lo que sucedía. Las condiciones higiénicas eran pésimas, las posibilidades de un incendio alto y los desórdenes y algaradas constantes. Todo ello, sumado a la renuencia de los nobles a permanecer en estos sucios y ruidosos establecimientos favoreció que fueran prohibidos durante el reinado de Felipe V.

Visitas teatralizadas

www.almagro.es/ .../index.htm

Corral de Comedias de Almagro, Monumento-España (6)


Los fines de semana existe la posibilidad de realizar una visita teatralizada en la que nos explicarán todo acerca del teatro y, además, tendremos la oportunidad de formar parte de una representación. Ideal para todo el mundo pero especialmente si vas con niños.
Para ver el horario mejor consultar el link de arriba pues tiene variaciones según los días y la época del año.

Última Actualización: 27/03/2013 - 21:36

Fecha publicación: 27/03/2013 - 21:36   Localización: Localización: España España   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Puntos 4.6 - 13 votos El naturismo es una forma de vida, el nudismo solamente...
Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Puntos 4.5 - 10 votos A continuación os dejo una relación de los principales sitios que han...
Chinchón: qué ver, comer y dónde dormir - Madrid Chinchón: qué ver, comer y dónde dormir - Madrid Puntos 4.3 - 6 votos Chinchón es un lugar repleto de rincones históricos con gran carga cultural...
Córdoba. Las iglesias fernandinas Córdoba. Las iglesias fernandinas Puntos 5 - 7 votos Descripción de las llamadas iglesias fernandinas cordobesas, con una introducción histórica y...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 4
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 9
Total 15 3 Puntuación: 5.0 2612

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Almagro -Ciudad Real: Conjunto histórico, Festival Teatro
Foro Castilla la Mancha Foro Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 63
60912 Lecturas
AutorMensaje
Junkyard
Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
25-07-2011
Mensajes: 596

Fecha: Mar Jun 15, 2021 11:21 am    Título: Re: Almagro -Ciudad Real: Conjunto histórico, Festival

Perfecto muchas gracias! lo de la función estaria bien, pero es por la tarde y solo voy a pasar el dia..y tengo que llegar a Sevilla por la noche.
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue Jun 30, 2022 03:51 pm    Título: Almagro: Festival Internacional de Teatro Clásico 2022

45º Festival Internacional de Teatro Clásico 2022

El Festival de Almagro es el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. El Renacimiento y el Barroco supusieron un periodo de fertilidad para la cultura y la lengua española, y edificaron una visión del mundo, una estética y una retórica riquísimas, únicas en la historia.

Esta nueva 45º edición incluye 26 estrenos de 55 compañías, de los cuales 17 son estrenos absolutos y 9 estrenos nacionales; en total 96 funciones, con especial protagonismo una vez más a la creación femenina, 7 autoras del Siglo de Oro y 23 autoras contemporáneas.

Información y programación en:
www.almagroteatro.com/ ...ro-clasico
www.festivaldealmagro.com/ ...gramacion/

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14735

Fecha: Dom Jul 09, 2023 10:54 pm    Título: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Estuve ayer en Almagro, con motivo de la edición 46 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Tuve la suerte de poder ver una obra en un escenario tan fantástico como el Corral de Comedias. La obra que representaban era "La dama boba", una obra escrita por Lope de Vega, aunque en la adaptación se tomaron claramente algunas licencias. www.festivaldealmagro.com/ ...dama-boba/ Por lo demás, gran ambiente en el pueblo. Aproveché para visitar de nuevo el Museo Nacional de Teatro, pero nada más, puesto que el calor que hacía en Almagro era...  Leer más ...
allen1994
Imagen: Allen1994
New Traveller
New Traveller
30-01-2022
Mensajes: 7

Fecha: Dom Ene 28, 2024 10:54 pm    Título: Re: Almagro -Ciudad Real: Conjunto histórico, Festival Teatro

Las fotos están muy bellas, es una ciudad muy linda, no la conocía.

- Mensaje escrito desde Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha. -
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96183

Fecha: Sab Jun 07, 2025 10:27 pm    Título: Festival de Teatro de Almagro 2025

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025

Un encuentro con el teatro del Siglo de Oro

El Festival de Almagro celebra en 2025 su 48ª edición, consolidado como el evento de referencia en Europa para el teatro clásico en español. Tendrá lugar, como es habitual, en la localidad de Almagro (Ciudad Real), entre los días 3 y 27 de julio de 2025.

Festival de Teatro de Almagro 2025 (1)

Este festival transforma cada verano el casco histórico de Almagro en un gran escenario, con representaciones en espacios únicos como el Corral de Comedias, la Antigua Universidad Renacentista (AUREA), el Claustro del Museo Nacional del Teatro o el Teatro Municipal, entre otros.



Qué esperar en la edición 2025

La programación completa se dará a conocer en las próximas semanas, pero se espera que, como en años anteriores, incluya:

Obras del teatro del Siglo de Oro español, con autores como Calderón, Lope de Vega, Tirso de Molina o Sor Juana Inés de la Cruz.

Producciones contemporáneas inspiradas en textos clásicos.

Compañías internacionales que reinterpretan clásicos desde nuevas perspectivas.

Actividades paralelas: exposiciones, talleres, encuentros académicos, mesas redondas y teatro infantil.

Invitado de Honor 2025

Cada año, el festival dedica especial atención a un país o región. En 2025, el país invitado será Argentina, como parte de la conmemoración del centenario del nacimiento de María Rosa Gálvez, dramaturga hispano-argentina cuya obra será revisitada en esta edición. Varias compañías argentinas presentarán adaptaciones clásicas y nuevas lecturas desde el Cono Sur.

Entradas y alojamiento

Las entradas suelen salir a la venta en mayo-junio a través de la web oficial del festival ( www.festivaldealmagro.com ) y puntos autorizados. Se recomienda reservar con antelación, especialmente para las funciones en el Corral de Comedias, que tienen aforo limitado.

Almagro es una ciudad pequeña, por lo que el alojamiento se llena con rapidez. Existen hoteles boutique, casas rurales y paradores tanto en la ciudad como en localidades cercanas como Bolaños, Daimiel o Ciudad Real.

Por qué asistir

El Festival de Almagro no es sólo teatro: es una experiencia completa. Pasear por las calles empedradas, cenar al aire libre después de una obra, participar en tertulias o descubrir la arquitectura manchega forman parte de una propuesta cultural, estética y humana difícil de igualar.

Además, Almagro alberga durante el festival un ambiente vibrante pero tranquilo, donde conviven profesionales del teatro, académicos, estudiantes y público general con una pasión común por los clásicos.

www.festivaldealmagro.com/

www.losviajeros.com/ ...php?n=2802
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

⭐ 5.0 (3 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube