Savona una ciudad histórica con un importante puerto turístico de Italia, situada a 45 kilómetros de Génova. Por su importancia, es el tercer puerto de la región de Liguria, 1º Génova , 2º La Spezia
La ciudad formo alianza con Cartago en la Segunda Guerra Púnica contra Roma
Savona es se ha convertido en un importante puerto turístico, su estación marítima es moderna y tienen buenas opiniones sobre ella, al cabo del año llegan numerosos cruceros que la unen a muchos destinos, de todo el mundo, sobre todo desde que se convirtió en la terminal de la compañía italiana Costa Cruceros
La Savona medieval tiene unos rincones encantadores
Su puerto tiene mucha importancia histórica, uno de los navegantes más famoso y que más nombraba a Savona en sus diarios y cartas era Cristóbal Colón, uno de los principales atractivos de la ciudad es la Casa de Cristóbal Colón.
Las playas de Savona tuvieron la distinción de Bandera Azul en ; 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012.
La provincia de Savona tiene muchos espacios para los que nos gusta el aire libre
El mar es el gran protagonista , durante todo el año, con un gran atractivo para los aficionados al surf y a la vela.
Los increíbles fondos marinos son unicos para hacer inmersiones, para los que les gusta admirar la flora y fauna marinas como para los que disfrutan viendo restos arqueológicos.
Los recorridos a través de las colinas son faciles en todas las estaciones del año: excursiones a pie, en bici de montaña o a caballo, para toda la familia
VISITA POR LIBRE
Idioma: italiano
Moneda: Euro
Consulado de España en Savona (Génova): T f: + 39 010/562669
La terminal de cruceros, llamada Palacrociere, está muy cerca al centro de la ciudad. Pasando por el puente azul elevadizo (puente capasso).
Los barcos suelen atracar en el centro de la ciudad, en vía calata,a la salida hay taxis, algunos de seis plazas y un tren turístico para dar un paseo por lo más emblemático de la ciudad
El barrio del puerto es muy famoso sobre todo entre los turistas.
Podríamos llegar a Génova en tren, en más o menos una hora, Desde el puerto hasta la estación de tren hay unos 20 minutos andando. En la plaza de Aldo Moro, Podéis ir dando un paseo calle arriba de la avenida principal de Savona depende lo que quieras ver y la hora de salida del barco. Aquí podéis ver los horarios
www.trenitalia.com/ ...a3e90aRCRD
Si la escala es un poco larga podéis ir a visitar Porto fino está más o menos a 88 km.
Lugares de interés
Uno de sus principales símbolos de Savona es la Torretta en Piazza León Pancaldo , es una torre alta, que debe su nombre a la memoria del explorador famoso Pancaldo. Al subir la torre nos encontraremos un mirador a través del cual se obtiene una vista preciosa de la costa y la ciudad.
No lejos del puerto hay una importante iglesia, la Iglesia de San Juan Bautista,
La Capilla Sixtina de Savona, es otra de las atracciones turísticas que no debemos perdernos
El Priamar es una fortaleza levantada para controlar al enemigo, (merece la pena visitarla) aquí es donde Giuseppe Mazzini (famoso político, periodista y activista italiano) que lucho por la unión de Italia, fue encarcelado, entre 1830 y 1831
Las Torres del Brandale (A Campanassa),
El Teatro Gabriello Chiabrera,
El Monumento a los Caídos en Piazza Goffredo Mameli,
La Fontana del Pesce en Piazza Marconi,
El Monumento a Garibaldi en la Piazza Eroi dei Due Mondi,
El llamado Tempietto Boselli y el Palazzo Della Rovere.
El Museo Civico Storico Archeologico di Savona,
El Museo del Tesoro della Cattedrale di Nostra Signora della Misericordia,
La Pinacoteca Civica, es el museo famoso de Liguria por sus cuadros ,vasijas de cerámica , esculturas de madera, piezas que van
desde el siglo XVI hasta nuestros días
el Museo Sandro Pertini
El Museo Renata Cuneo.
Savona, además de sus muchos Museos y pueblos medievales con bastante historia, tiene bonitas reservas naturales para contemplar.
A los que les gusta la observación de aves y la fotografía no pueden dejar de ver el Parque de Beigua,
La cocina de Savona basada en la cocina de Liguria, uniendo platos de mar y productos de la tierra. Es una cocina en la que usan mucho, las hierbas aromáticas y las verduras, cocina enriquecida por un gran aceite de un sabor delicado. Sus platos son aderezados con hierbas aromáticas como romero y tomillo, típicos de esa zona. Uno de los más famosos productos es el aceite de oliva
Probar el salchichón Salami crudo di Millesimo, el Salchichón de pescado o el Salchichón de bottarga de Alassio, la morcilla o el Mosciame (mojama) de atún, que lo suelen comer en rodajas muy finas y con aceite de oliva y limón
Restaurantes donde comer
Fette Panissa Via Pia (Las rebanadas de Via Pia son famosas)
Ristorante a Spurcacciun-a Via Nizza, 41
Green Ristorante Pizzeria Via Domenico Cimarosa, 6/r
Panificcio La Vecchia Darsena, en calata pietro sbarbaro, 28. Esta justo en el puerto de Savona, en la zona de pescadores y a pocos metros de la fortaleza del Priamar
Si tu crucero atraca en Savona, tienes muchas cosas que descubrir de ella
Oficina de información y turismo situada en la calle paleocapata nº 76
Última Actualización: 27/04/2013 - 23:58
Fecha publicación: 27/04/2013 - 23:58
Localización:
Italia
Tema: 
Idioma:
Compartir:
Foros de Viajes |
Tema: Viaje a Liguria (Italia)- Turismo en la Región |
Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 55
41936 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
azar72
 Travel Addict
 09-04-2014 Mensajes: 44
|
Muchísimas gracias, es que no estaba segura si la mejor opción era Piazza Principe o Brignole.
|
|
chechu82u
 Super Expert
 08-03-2008 Mensajes: 490
|
Hola que me recomendais para ir de Genova a Portofino autobus o tren, gracias.
|
|
Salodari
 Moderador de Diarios
 03-04-2009 Mensajes: 22544
|
|
|
maiteb
 Indiana Jones
 28-04-2009 Mensajes: 2631
|
"chechu82u" Escribió:
Hola que me recomendais para ir de Genova a Portofino autobus o tren, gracias.
Hola
Yo no encontré transporte directo; hicimos transbordo en Santa Margherita Ligure, nos dio tiempo para ver los dos pueblos.
Génova Santa Margherita en tren, justo a la salida de la estación esta la parada del bus 782.
www.amt.genova.it/ ...portofino/
|
|
ANGEMI
 Willy Fog
 09-08-2009 Mensajes: 31638
|
Génova: la "focaccia más larga del mundo
da el pistoletazo de salida a la temporada de grandes acontecimientos
en la región de Liguria
El sábado 15 de abril se presentó en Génova la focaccia genovesa más larga del mundo: con un peso de una tonelada y una longitud de 352 metros, el delicioso manjar horneado por 14 panaderos invadió las calles del centro de la ciudad. Fue la ocasión para celebrar la llegada al puerto genovés del mayor crucero de la flota de MSC (el "World Europa") y de dar el pistoletazo de salida oficial a los eventos de la próxima temporada.
Arte, gastronomía y vino, al aire libre, música bajo las estrellas: la primavera y el verano en Liguria son para todos los paladares.
El calendario de actos comienza con la decimoquinta edición de las Jornadas “Rolli Days” de Génova (28 de abril - 1 de mayo): los espléndidos edificios nobiliarios de la ciudad, patrimonio de la Unesco, abren al público permitiendo visitas guiadas a sus maravillosos interiores y jardines ocultos.
Los amantes de la gastronomía no pueden perderse las citas con las grandes fiestas tradicionales: momentos festivos en los pueblos costeros y del interior que llevan a la plaza las especialidades de la buena mesa (como, por ejemplo, la Sagra del Pesce di Camogli, el 14 de mayo, con la tradicional fritura en la plaza de 30 quintales de pescado, cocinados en una enorme sartén de 4 metros de diámetro, o la Fiesta della focaccia di Recco, el 28 de mayo, dedicada a la famosa pasta con queso típica de esta zona).
La primavera en Liguria también es sinónimo de aromas y colores intensos.
El evento Aromática (5-7 de mayo), que se celebra cada año en Diano Marina, en la Riviera di Ponente, está dedicado a la albahaca, las hierbas aromáticas y la excelencia de la comida y el vino. Conferencias y espectáculos culinarios, presentaciones de libros temáticos, discursos de periodistas y expertos, blogueros gastronómicos, influencers y personalidades, son el telón de fondo del buen vino y la excelente cocina, en medio de extraordinarios panoramas.
Cinque Terre, en Levante, ofrece la hermosa Fiesta del Limón (20 de mayo), que rinde homenaje a la perfumada fruta de Monterosso, la más grande de Cinque Terre.
También se abre una gran temporada para los amantes de la vela. Del 5 al 7 de mayo se celebran las Regatas de primavera, con la Piazzeta de Portofino como telón de fondo, mientras que del 24 de junio al 2 de julio Génova se convierte en la capital mundial de la vela y acoge la última etapa de The Ocean Race, la vuelta al mundo a vela con tripulación más exigente.
Del 7 al 10 de septiembre, los veleros de época desfilarán en Imperia, con más de 30 reinas del mar, para el evento "Vele d'Epoca di Imperia" (Velas de Época de Imperia). Del 21 al 26 de septiembre, Génova volverá a ser la capital de la náutica con el Salón Náutico Internacional, instalado en el flamante distrito Waterfront.
También el mar será protagonista con Slow Fish, manifestación dedicada a la cultura del mar y firmada por Slow Food: el evento se celebrará del 1 al 4 de junio en Génova, con conferencias, encuentros, pesca sostenible y degustaciones.
Se da espacio a los entusiastas del deporte y las actividades al aire libre: la Copa del Mundo Uci Mtb-Región de Finale Outdoor (del 1 al 4 de junio) se celebrará en Pietra y Finale Ligure (entre los destinos de enduro más famosos del mundo, con 180 rutas entre mar y montaña), mientras que del 11 al 17 de junio Liguria será recorrida por los participantes en la Alta Via Stage Race, una fantástica carrera en bicicleta de montaña a lo largo de la cresta de la región, entre paisajes montañosos y vistas al mar.
Con el comienzo del verano, Liguria se confirma como un lugar espectacular para pasar las vacaciones, con numerosos eventos previstos.
En Sestri Levante, vuelve el Festival Andersen (del 8 al 18 de junio) en su 26ª edición, un excepcional escaparate internacional de la literatura infantil y una oportunidad única para sumergirse en el teatro de calle, el clown y el entretenimiento para los más pequeños, en los espectaculares escenarios de la "ciudad de los dos mares".
Para los más mayores, julio y agosto ofrecen en Génova -entre otros festivales- el de Goa Boa: conciertos y música pop, con los nombres más famosos de la escena italiana e internacional, entre los muelles que miran al mar, en el Puerto Viejo.
Para los amantes de la música clásica, desde mediados de julio hasta finales de agosto, la localidad de Cervo a Ponente acoge el Festival Internacional de Música de Cámara. También vuelven las citas con las fiestas patronales y tradicionales.
En el Golfo dei Poeti, en La Spezia (del 4 al 7 de agosto), tiene lugar el famoso Palio del Golfo: los 13 municipios del golfo compiten por ganar el Palio en embarcaciones hechas a mano por artesanos locales con características especiales que las hacen ágiles y rápidas. A lo largo de los cuatro días se programan desfiles, eventos, espectáculos, encuentros que animan toda la ciudad durante días, cerrándose a última hora de la tarde con fuegos artificiales. En Camogli (6 de agosto) se celebra la sugestiva fiesta de Stella Maris, con miles de velas que se dejan flotar en la bahía, en un ambiente cada vez más participativo y espectacular.
En Cogorno y Lavagna, en el corazón de Tigullio, los días 13 y 14 de agosto se celebran manifestaciones folclóricas dedicadas a la recreación histórica de las vicisitudes de la antigua y noble familia Fieschi: no hay que perderse la grandiosa "Torta dei Fieschi" (Torta de los Fieschi), distribuida gratuitamente en la plaza, que rememora la boda de Opizzo y Bianca, precedida por el suntuoso cortejo nupcial con trajes medievales por las calles de la localidad.
Porto Venere es escenario de la fiesta de la Madonna Bianca (17 de agosto): al anochecer, el pueblo costero del extremo levantino, salpicado de pequeñas velas, se transforma en un espectáculo realmente mágico. En Recco, el cielo se ilumina con la Sagra del Fuoco (7-8 de septiembre): los mejores artesanos pirotécnicos de Italia compiten con fuegos artificiales y el disparo de "mascoli", los morteros ligures.
A finales de septiembre habrá espacio para “Swim the Island” en Bergeggi, un evento de natación libre en la zona marina protegida de la Riviera occidental.
Después habrá tempo para prepararse para un otoño caracterizado por exposiciones de arte y pueblos ligures, para una Liguria que se vive en todas las estaciones.
Información facilitada por Turismo de Liguria: www.lamialiguria.it
|
|
|