Opiniones Moneda ⚠️ Foro de India y Nepal ✈️
Se encontraron 1237 comentarios sobre Moneda en el Foro de India y Nepal
Buscando en foro de India y Nepal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 60, 61, 62  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Timos y Consejos para "sobrevivir" a la India.  -     Foro: India y Nepal
paisa

Registrado: 08-Feb-2008
Mensajes: 2191
Asunto: Re: Timos y Consejos sobre India...  Publicado:
He vuelto a leer el hilo y la verdad es que los indios no salen muy bien parados, mi experiencia con ellos cuando hay intereses economicos de por medio es la que contamos de forma anecdotica, para nuestra desgracia en la mayoria de los casos es la que nos rodea durante nuestro viaje, pero hay muchas indias y alguna de las otras es todo lo contrario que lo aqui expuesto, gente ambale como en casi ningun sitio, educados, tratan de comunicarse contigo aunque no hablen ingles, muy curiosos lo cual suele llevar anexo alguna que otra anecdota muy graciosa, te ayudan desinteresadamente, y un largo etc., recuerdo por ej. en Mandu por las mañanas tomarme un chai con unos señores mayores por la mañana y al tercer dia no parar en el puesto, llamarme para ir a tomar el chai, casi no hablaban ingles, pero nos pasabamos todos un rato agradable, alli tambien meterme dentro de un habiatcion para ver el sistema de cobro del hombre venido de Delhi para pagar a los que mantienen los monumentos, invitarme a baliar con ellos en Bidar durante un festival, en Bundi ofrecerme una silla para observar los ensayos de los niños preparando el Durga, todo con gestos puesto que nadie hablaba ingles, decirle en Allahabad a mi mujer un hombre cual era el precio real de un barca para ver el Sangam con el riesgo de que se metiesen con el los barqueros y comisionistas con los cuales estaba lidiando yo, invitaciones a comer en los trenes, hacerte sitio xq arrancaba el tren y no habias encontrado tu vagon y en el mismo para 8 personas con nosotros eramos 14 y ellos llevaban mas de 30 horas de viaje, pero es mas al irnos xq entendiamos que les estabamos molestando tras mas de 2 horas alli apalancados, decirnos que no, debiamos de esperar a otra estacion con una parada larga y alli aprovechar para buscar nuestro vagon en lugar de pagar un billete de Tatkal para otra categoria, y sentir pena realmente xq nos marchabamos, con un comerciante en Delhi pagar el precio marcado en el producto, ahi no hay timo y al darnos la vuelta habia una moneda de 10 rupias de las nuevas, la primera que veiamos y al decirle si tenia mas que colecionamos monedas y se la cambiabamos por un billete, darnosla y no aceptar el billete, explicandonos que era una moneda de la suerte para que nos fuese bien en nuestra vida, esto nos ha sucedido ya 2 veces, en el segundo caso directamente tras pagar tambien con productos marcados y quedarnos un rato charlando con el dueño que no era quien nos habia atendido, en la conversacion surgio que nos marchabamos en unas horas de vuelta a nuestro pais, nos regalo una moneda de 10 rupias diciendo igualmente que era para tener fortuna, esto por cierto es nuevo para mi, en algun caso me habia sucedido al negociar un precio decirle yo para ajustar un precio que no aceptaba y 1 rupia para que tengas fortuna en tu negocio, reirse y aceptar, sin duda me habia timado en el precio y ademas perdia yo una rupia, pero al reves, es algo nuevo y de agradecer.
    Tema: Timos y Consejos para "sobrevivir" a la India.  -     Foro: India y Nepal
paisa

Registrado: 08-Feb-2008
Mensajes: 2191
Asunto: Re: Timos y Consejos sobre India...  Publicado:
Menudos piratas los "colegas" de Thomas Cook , se me habia olvidada esa en las 2 primeras horas, en mi caso tambien por 100 euros la comision fueron 150 rupias de aquella que eran unos 3 euros, con los mismos "angelitos" en Bangalore cambie a 60 con el cambio a oficial a 61, pense que buen cambio, voy al dia siguiente para cambiar un poco mas para dias posteriores, resulta que con el cambio oficial a casi 60.50 y me dan de cambio 58, si queria 60 tenia que cambiar 400 euros, esperar un momento que voy a sacar del cajero (sin decirlo asi), con sonrisa por su parte de jejejeje, ha caido en la trampa, no me hagais mucho caso pero esto fue hace mas de un año, pa´mi que no me estan esperando todavia. Totalmente de acuerdo con el tema de las vendettas, te entran ganas de montarles un pollo de los buenos aunque en lugar de eso se puede dar uno algun pequeño placer como con una sonrisa como hacen ellos y con educacion, devolverles la moneda, la pena es no poder verles la cara.
    Tema: Archivo 27/05/2014 - Viajar a India con chófer  -     Foro: India y Nepal
calderina

Registrado: 08-Feb-2009
Mensajes: 107
Asunto: Re: Viajar a India con chófer  Publicado:
Hola ROXFE, si te pide 50€ por día por un Toyota Innova como el que utilizamos nosotras, ya que el precio te lo da en euros, y en la India el cambio lo hacen con referencia al dólar, con lo que ha subido esta moneda con respecto al euro desde el mes de diciembre que fue cuando nos dio a nosotras el presupuesto, puede que la subida no sea tan descabellada.

Respecto a los hoteles, no sé en qué web habrás visto el hotel Ram Pratap Palace de Udaipur, pero si miras la página web del hotel: www.hotelrampratap.com/ podras ver que no está nada mal, claro que no es un 5 estrellas, pero para mi gusto está mejor que alguno de esta categoría. Está a orillas del lago Fateh Sagar, y si os dan la misma habitación que nos dieron a nosotras con una terracita con vistas al lago, yo creo que os va a encantar. El Hotel de Agra si que es el Garden Villa Homestay, es un hotelito familiar, con tan solo 5 habitaciones, unos propietarios amabilísimos, y una comida excelente.

Nosotras solo hicimos 2 cambios de hoteles en la India, ya que en Nepal quedamos que los reservábamos por nuestra cuenta al venir una persona más, y pasábamos de dormir en una habitación triple a dormir en 2 habitaciones dobles. Cambiamos el de Delhi, porqué el Florence Inn que es el que teníamos en un principio estaba completo para las fechas que íbamos, y Ugam nos sugirió alojarnos en el Singh Palace Hotel, y como miramos el ranking del Tripadvisor y no estaba en un lugar aventajado, le dijimos a Ugam que nos reservara el hotel Grand Park Inn, muy bien considerado por Tripadvisor, pero en realidad mucho peor que el que nos propuso Ugam, y que lo reservamos por nuestra cuenta para el último día antes de regresar a España. El otro hotel que cambiamos fue el de Agra, que en un principio teníamos el Utkarsh Vilas y como vimos críticas muy negativas en el Tripadvisor, le pedimos a Ugam que nos lo cambiase, y nos reservó el Garden Villa Homestay, que como he dicho, fue todo un acierto.

Si tienes más preguntas, aquí estoy para contestarlas.

Saludos
    Tema: Visado Nepal  -     Foro: India y Nepal
naranjita

Registrado: 20-Abr-2009
Mensajes: 29
Asunto: Re: VISADO NEPAL  Publicado:
paisa Escribió:
Lo siento pero no recuerdo la direccion, venia viajando con unas amigas desde Pokhara que se les terminaba la visa y querian hacer todavia el Campo Base del Everest y otro por el Terai occidental, al dia siguiente de llegar a Katmandu renovaron la visa por 90 dias mas (sin tener caducada la anterior), como curiosidad al entrar por Bambassa y Sunauli respectivamente nos toco pagarlas en USD (no aceptaban otra moneda) y a ellas en esta oficina solo le permitieron el pago en rupias nepalies.
Seguro que en Katmandu te la proporcionan, esos si era en 2007 antes de la modificacion de visados en Nepal y no se sigue en vigor el tema. El tramite fueron un par de horas.
Siento no ser mas concreto pero no recuerdo la direccion, suerte con la tramitacion.

Tranquilo paisa,
Tu ayuda me ha servido mucho. Espero todo salga bien. Hasta pronto y besosssssssss
    Tema: Visado Nepal  -     Foro: India y Nepal
paisa

Registrado: 08-Feb-2008
Mensajes: 2191
Asunto: Re: VISADO NEPAL  Publicado:
Lo siento pero no recuerdo la direccion, venia viajando con unas amigas desde Pokhara que se les terminaba la visa y querian hacer todavia el Campo Base del Everest y otro por el Terai occidental, al dia siguiente de llegar a Katmandu renovaron la visa por 90 dias mas (sin tener caducada la anterior), como curiosidad al entrar por Bambassa y Sunauli respectivamente nos toco pagarlas en USD (no aceptaban otra moneda) y a ellas en esta oficina solo le permitieron el pago en rupias nepalies.
Seguro que en Katmandu te la proporcionan, esos si era en 2007 antes de la modificacion de visados en Nepal y no se sigue en vigor el tema. El tramite fueron un par de horas.
Siento no ser mas concreto pero no recuerdo la direccion, suerte con la tramitacion.
    Tema: Dinero en India: Cambio de Moneda, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: India y Nepal
paisa

Registrado: 08-Feb-2008
Mensajes: 2191
Asunto: Re: Dinero en India y Nepal  Publicado:
El mejor cambio se obtiene en el mercado negro, hay sitios como en Mumbai que te buscan los cambistas a ti, decir que es ilegal pero la policia es permisiva, hace un par de dias con el cambio oficial a 59.36 cambie en Colaba a 59.50, esta circunstancia con el euro bajando es cada vez mas complicado y tiene mas que ver con captarte como cliente que la especulacion que hacen de la moneda, el año pasado en pleno rally alcista se obtenia con facilidad mejor cambio que el oficial, en otras ciudades como Delhi o Calcuta los mismos sitios de cambio te lo dan diferente si necesitas recibo y presentas el pasaporte.
    Tema: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  -     Foro: India y Nepal
chotis

Registrado: 06-Abr-2010
Mensajes: 3
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:
chotis Escribió:
Hola a todos,

Como veis soy nuevo en el foro. Os escribo porque me marcho a Bhutan dentro de muy poquito, concretamente el día 25 de abril. En realidad gasto unos días en Bangkok antes de entrar en Bhutan. Es un viaje de novios un tanto raro, pero tenía muchas ganas de ir a este país.

Como aportación a lo que estáis preguntando, yo cerré el viaje con una agencia de Bhutan que se llama All Bhutan Connection (ya he visto que hablais de ella). La verdad es que su respuesta fue realmente buena, ya que en un máximo de dos días siempre he tenido respuesta a lo que he preguntado. Sï es verdad que al principio tardaron algo más, porque me capturó el spam... En resumen, lo que puedo decir hasta ahora es que la respuesta ha sido muy buena.

Por otro lado, ahora voy a preguntaros alguna duda que me ha surgido, por si pudierais ayudarme:

1.- Tema de moneda local: ¿se pueden cambiar con facilidad euros allí o es preferible ir con dólares? Lo digo porque con dos cambios de moneda perderás dinero en el cambio...
2.- Tema de tarjetas de crédito: ¿son aceptadas en muchos locales? Me temo que no...

Seguro que me surgirán más, pero por ahora ya está...

Muchas gracias.

Un saludo!!!

Ya se me ha ocurrido otra, que creo que ya no tiene vuelta de tuerca... Viajo sin seguro médico. ¿Lo hicísteis así vosotros o todavía estoy a tiempo de contratar de alguna manera uno?

Muchas gracias!!!
    Tema: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  -     Foro: India y Nepal
chotis

Registrado: 06-Abr-2010
Mensajes: 3
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:
Hola a todos,

Como veis soy nuevo en el foro. Os escribo porque me marcho a Bhutan dentro de muy poquito, concretamente el día 25 de abril. En realidad gasto unos días en Bangkok antes de entrar en Bhutan. Es un viaje de novios un tanto raro, pero tenía muchas ganas de ir a este país.

Como aportación a lo que estáis preguntando, yo cerré el viaje con una agencia de Bhutan que se llama All Bhutan Connection (ya he visto que hablais de ella). La verdad es que su respuesta fue realmente buena, ya que en un máximo de dos días siempre he tenido respuesta a lo que he preguntado. Sï es verdad que al principio tardaron algo más, porque me capturó el spam... En resumen, lo que puedo decir hasta ahora es que la respuesta ha sido muy buena.

Por otro lado, ahora voy a preguntaros alguna duda que me ha surgido, por si pudierais ayudarme:

1.- Tema de moneda local: ¿se pueden cambiar con facilidad euros allí o es preferible ir con dólares? Lo digo porque con dos cambios de moneda perderás dinero en el cambio...
2.- Tema de tarjetas de crédito: ¿son aceptadas en muchos locales? Me temo que no...

Seguro que me surgirán más, pero por ahora ya está...

Muchas gracias.

Un saludo!!!
    Tema: Dinero en India: Cambio de Moneda, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: India y Nepal
pantera_rosa

Registrado: 27-Mar-2010
Mensajes: 82
Asunto: Re: Dinero en India y Nepal  Publicado:
Buenas a tod@s

En agosto viajamos a la India un grupo de amigos.

Me gustaría que alguien que sepa cómo funciona el tema de los cajeros automáticos para sacar dinero en efectivo me aporte información sobre el tema, en base a la experiencia previa.

-Supongo que existirán cajeros automáticos en las principales ciudades (turísticas) para sacar dinero en efectivo, ¿me lo podéis confirmar?
-¿Hay cajeros automáticos en el aeropuerto de Delhi para poder sacar Rupias al aterrizar sin tener que recurrir al cambio de moneda?
-Seguramente habrá cajeros automáticos que aparte de la comisión de la entidad de tu tarjeta, también cobren comisión propia por usarlos, de ser así ¿alguien me los podría identificar?
-¿Qué cajeros son los más recomendables y más abundantes? ¿Alguna entidad bancaria india más recomendable que el resto?
-¿En los cajeros de la India te piden números PIN de 4 dígitos o de 6?
-¿Cuál es el límite de efectivo en Rupias para retirar en una sola operación en los cajeros? (Por experiencia en otros países está limitado, aunque este límite al cambio queda muy lejos del límite que se tiene en España en euros)

Si alguno tiene recomendaciones, sugerencias o experiencias sobre estos aspectos agradezco que las comparta.

Gracias por anticipado.

Nuestro viaje a Perú en viajeperu2009.blogspot.com/
    Tema: Visado Nepal  -     Foro: India y Nepal
urriello2007

Registrado: 23-Nov-2009
Mensajes: 747
Asunto: Re: VISADO NEPAL  Publicado:
buen día: para "Candela": sobre el tema de la tasa para los tres días no te puede informar, en todo caso, para los 15 días son 25 dólares (al día 7). en cuanto a las colas, supongo que será si coinciden muchos vuelos de llegada. nosotros teníamos en torno a 10 personas delante, repartidas en dos mostradores.
en el aeropuerto hay posibilidad de cambiar moneda antes de pagar los visados de entrada.
un saludo
ángel
    Tema: Dinero en India: Cambio de Moneda, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: India y Nepal
mutus

Registrado: 27-Sep-2009
Mensajes: 46
Asunto: Re: Dinero en India y Nepal  Publicado:
Yo me he informado tanto en Caixa Catalunya como en La Caixa, la comision es del 4% con un minimo de 4€, por tanto no sacar nunca menos de 100€. A eso hay que sumarle la comision de cambio de moneda que en los 2 casos me dijeron seria mínima pero no se la cantidad exacta.
    Tema: Dinero en India: Cambio de Moneda, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: India y Nepal
indien

Registrado: 04-Ene-2010
Mensajes: 45
Asunto: Re: Dinero en India y Nepal  Publicado:
me gustaria saber si alguien ha utilizado cheques de viaje en la india, no se si los cogen o no o si ponen muchos problemas. Por otro lado con el tema de las tarjetas a mi me han comentado en el banco (BBVA) que me cobran una comision del 4.5 por sacar desde el extranjero mas un 3 por el cambio de moneda, me parece una pasada, alguien sabe de tarjetas con otras entidades que no te cobren tanto, y si es necesario que las tarjetas sean de credito o valen las de debito.
    Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  -     Foro: India y Nepal
bertateo

Registrado: 20-May-2009
Mensajes: 175
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:
Hola Renopla.
En referencia a tu email, no te puedo ayudar en el trekking pues yo hice uno mas corto (Poon Hill) pero en cuanto al resto de cosillas:
Llevate la moneda que tengas. Si has de cambiar a USD para luego cambiar a rupias, son dos cambios por lo que pierdes dinero dos veces. Si llevas euros, solo pierdes una vez.. Hay casas de cambio para dar y vender en las ciudades asi que no tendrás problemas para cambiar. En cuanto a cuanto dinero has de cambiar…no se que decirte. Los tea houses en los trekks cuestan 100 rupias dormir y unas 300 o 400 en comidas y bebidas al dia asi que gastarás unos 5 euros al día….Ahi arriba no vi ningun cajero pero solo llegue como he dicho hasta Poon Hill…no sé si más adelante hay algo.
En cuanto a las cosa que comprar, cómprate un saco para el frio…pq hace una rasca importante… Puedes comprar todo el material que quieras en Nepal para el trekking, pero yo las gafas de sol me las llevaría de aquí…. Si te vas ya, aun no es epoca de lluvias por lo que no creo debas preocuparte por eso. En cuanto a la nieve…a mi me nevó un dia pero tu irás mas arriba asi que supongo que algo mas te nevará.
No hace falta la profilaxis de la Malaria para ir a Chitwan, si fuera epoca de lluvias igual si, pero ahora mismo no lo es y yo creo que me ahorraría tomar nada.
Haz parapente en Pokhara, la sensación es brutal y vale la pena. Cuesta 70 € 30min y hay varias empresas que lo hacen.

Saludos y buen viaje!






Renopla Escribió:
Hola a todos los viajeros! Voy a viajar a Nepal por libre durante seis semanas, parto en 5 días más, y me he leido el Lonely Planet pero aún así tengo algunas dudas que agradecería mucho si alguien me pudiera ayudar.
-Dentro de lo que he visto me encantaría abarcar muchas cosas en seis semanas: la ruta al Campamento Base del Everest (según la Lonely Planet si hay tiempo convendría combinarla con Gokyo, por un total de 3 semanas), los Annapurnas, Chitwan (no estoy vacunado contra la marias, alguien sabe si mejor lo evito?) y el valle de Kathmandu. Tal vez es mucho para un solo viaje... ¿Alguien que ha viajado me podría aconsejar si esto se puede hacer en seis semanas? (Ya sé que la paliza será de muerte, pero por físico estoy dispuesto a dejar las piernas allá...)
-En caso que fuese mucho, ¿qué opinais entre Annapurnas y la ruta al Everest? Me han dicho que la ruta de los Annapurnas es más variada porque es circular, pero que las vistas del Everest no tienen desperdicio, así que no sé qué elegir (si alguien me dice que por timepo se puede, por mí hago las dos).
-Respecto al dinero, ¿es mejor llevar euros o dólares? y más o menos ¿Cuánto efectivo es conveniente llevar antes de tener que ir a un cajero?
-Respecto al clima ¿Alguien sabe cómo estarán las rutas de trekking? ¿Llueve o nieva por estas fechas? Lo pregunto porque aparte de las botas de trekking, compraré todo allá, para saber más o menos qué comprar allá. ¿Conviene llevar algo más desde acá, como gafas, o puedo comprar tranquilamente las cosas allá? (sabiendo que no serán de gran calidad pero que me sirvan para el viaje al menos).
-No sé si se puede preguntar esto, pero alguien sabe de un buen seguro para viajar a Nepal? (que cubra por senderismo, rafting, puenting, escalada)

Me despido muy agradecido, y ya deseando estar en tan fabuloso país.
    Tema: mochilas y cosas imprescindibles  -     Foro: India y Nepal
akustico

Registrado: 28-Ene-2010
Mensajes: 12
Asunto: Re: mochilas y cosas imprescindibles  Publicado:
Muchísimas gracias! Me estáis haciendo que me anime por completo a hacer el viaje. Puede ser una aventura muy improvisada, por el tiempo de decisión y la preparación, pero tal vez valga la pena.

Otra pregunta, si me permitis. ¿Allí funcionan bien los cajeros automáticos? ¿Se puede pagar con tarjeta en los hostales? El problema es que ahora mismo no tengo ni dólares ni euros, estoy en Turquía y todo el dinero que tengo es en liras turcas, moneda que no creo que cambien allí. Lo digo por si tengo que sacar aquí el dinero y cambiarlo (pagar dos comisiones) y llevármelo allí en euros...
Leer más ...
    Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas...  -     Foro: India y Nepal
bertateo

Registrado: 20-May-2009
Mensajes: 175
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:
Hola
Cambia a rupias nepalis pero lo justo en el aeropuerto y el resto mejor en Thamel, que el cambio es mejor.

elur1 Escribió:
Una pregunta para todos, ¿con que moneda es mejor funcionar, euro, dolar o local? ¿o llevo de las tres? Supongo que en el aeropuerto cambiaran.
    Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas...  -     Foro: India y Nepal
elur1

Registrado: 26-Dic-2009
Mensajes: 209
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:
Una pregunta para todos, ¿con que moneda es mejor funcionar, euro, dolar o local? ¿o llevo de las tres? Supongo que en el aeropuerto cambiaran.
    Tema: Visado para India en países limítrofes/otros países de Asia  -     Foro: India y Nepal
picallovi

Registrado: 19-Jun-2009
Mensajes: 97
Asunto: Re: visado para India,en paises limitrofes....hacer otro donde?  Publicado:
megalaktik Escribió:
hola,
para dar info acerca de paises limitrofes para renovar el visado indio:

-NEPAL- la primera renovacion que se haga alli ofrece un visado de 6 meses, despues lo reducen a 3 meses la siguiente vez que vayas a nepal a renovar y la tercera vez solo un mes.
asi era hasta hace dos meses. ahora han cambiado a partir del 24/11/2009 y no queda muy claro con los visados de turismo.
por lo menos la tramitacion lleva 3 dias y es sencillo y el lugar agradable.

-SRI LANKA- entrar en el pais es gratis. sea la vez que sea 3 meses es lo maximo que dan y es un guirigay todo el proceso. tarda un minimo de una semana (vas un lunes y te citan para el lunes siguiente). solo aceptan moneda local.

-TAILANDIA- es la solucion mas a mano para renovar. pero repito que no se como es ahora tras la nueva reglamentacion.

-BUTHAN- es tan complicado entrar que nunca me ha merecido la pena ir a renovar alli.

-BURMA- no cuento con informacion

-PAKISTAN- sacarse el visado es tedioso y largo. se acelera si se cuenta con algun visado anterior de Iran o paises arabes. obligan a varias visitas a la embajada y depende mucho de como este la situacion politica.

-BANGLADESH- no cuento con informacion

si alguien mas pudiera aniadir lo que sepa...
GRACIAS por la informacion pero el problema viene con la nueva normativa del 24-XI- 2009,nos a pillado de sorpresa ,pues parece que afecta a varios o todos los paises,el tiempo de espera para poder sacarse el VISA TURISTICO,aunque solo lo pone en la pagina de VFS.GLOBAL la agencia tramita los visados en Tay....aunque tampoco aclara mucho solo pone uno o dos meses..sin aclarar mas,en NEPAL tengo una amiga y la tienen parada......Veremos la proxima renovacion y es casi..pais ? y asi andamos unos cuantos.....GRACIAS MEGALATKIK y haber si hay suerte con alguna informacion de algun forero......Parece que no exista nadie en esta situacion y somos bastantes ,los que residimos y viajamos con esta VISA........
Leer más ...
    Tema: Visado para India en países limítrofes/otros países de Asia  -     Foro: India y Nepal
megalaktik

Registrado: 03-Dic-2008
Mensajes: 14
Asunto: Re: visado para India,en paises limitrofes....hacer otro donde?  Publicado:
hola,
para dar info acerca de paises limitrofes para renovar el visado indio:

-NEPAL- la primera renovacion que se haga alli ofrece un visado de 6 meses, despues lo reducen a 3 meses la siguiente vez que vayas a nepal a renovar y la tercera vez solo un mes.
asi era hasta hace dos meses. ahora han cambiado a partir del 24/11/2009 y no queda muy claro con los visados de turismo.
por lo menos la tramitacion lleva 3 dias y es sencillo y el lugar agradable.

-SRI LANKA- entrar en el pais es gratis. sea la vez que sea 3 meses es lo maximo que dan y es un guirigay todo el proceso. tarda un minimo de una semana (vas un lunes y te citan para el lunes siguiente). solo aceptan moneda local.

-TAILANDIA- es la solucion mas a mano para renovar. pero repito que no se como es ahora tras la nueva reglamentacion.

-BUTHAN- es tan complicado entrar que nunca me ha merecido la pena ir a renovar alli.

-BURMA- no cuento con informacion

-PAKISTAN- sacarse el visado es tedioso y largo. se acelera si se cuenta con algun visado anterior de Iran o paises arabes. obligan a varias visitas a la embajada y depende mucho de como este la situacion politica.

-BANGLADESH- no cuento con informacion

si alguien mas pudiera aniadir lo que sepa...
Leer más ...
    Tema: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay?  -     Foro: India y Nepal
guandi

Registrado: 11-Sep-2009
Mensajes: 26
Asunto: Re: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay?  Publicado:
JOANESCH Escribió:
una recomendación que si queréis tomáis y si no queréis pues no.
es respecto a los mendigos:


en una ocasión me dijeron que el Karma del pobre es pedir y del que tiene es dar. si niegas la moneda al que te la pide, estás alterando tu Karma.
el mendigo está esperando que tu cumplas con tu Karma como él hace con el suyo
Como para un occidental dar limosna es algo tabú, dice que no y sigue camino,
como para ellos forma parte tanto de su Karma como del tuyo, insisten y te siguen extendiendo la mano.
Total, que por no dar ese ana el occidental se siente presionado por la insistencia y he visto a muchos gritando y echándoles con cajas destempladas.

Resumiendo, para evitar esa presión del que pide lo que yo aconsejo es dar (y cuando digo dar, no hablo de diez rupias cada vez, si no de menudo)
yo desde luego no me arruiné nunca, me moví sin presión y cumplï con mi "presunto" Karma.

probad, veréis que el que pide, coge su moneda, te bendice y anque sea una miseria, no te pide más y se aleja.
ahora me siento un poco mezquino por recomendar dar limosna como método de alejar pedigüeños. pero es que la otra alternativa es más desagradable.


A tu vuelta dirás:
1 - cuantos mendigos he visto
o dirás:
2 - cuantos mendigos, que te persiguen, que te tiran de la ropa, que te insisten mientras intentas cruzar la calle.
salud

gracias por la recomendación.
    Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas...  -     Foro: India y Nepal
Galyna

Registrado: 02-May-2006
Mensajes: 39292
Asunto: Re: Dinero en India y Nepal  Publicado:
Puedes llevar perfectamente euros, y cambiarlos allí a rupias nepalís. LO mejor es pagar en su moneda.

Para pagar el visado es más conveniente que lleves algunos dólares.

Saludos.
 
Foros de Viajes > Asia > India y Nepal > Moneda
Página 61 de 62 Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 60, 61, 62  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora