Butan , el ultimo Sangrila
Acabo de llegar de Bhutan y me ha maravillado, como a mi me costo mucho encontrar información, mas que contar mi viaje quiero poner aquí toda la información que pueda sobre Bhutan.
Para entrar en Bhutan se necesita visado, para tener el visado tienes que contactar con una agencia de allí pues no es posible viajar por libre, también se puede contratar con una agencia especializada de aquí que a su vez contactara con una de allí pero saldrá mucho más caro.
Pagina oficial de Bhutan con las agencias de viaje de Bhutan , Hay muchas puedes mirar varias , sus propuestas y sus galerías de fotos
Creo que no podía escoger mejor, funcionaron perfectamente, no tengo ni la mas mínima queja, al revés mucho mejor de lo que me pudiera imaginar, solo se me ocurre exquisitez , profesionalidad , amabilidad , sensibilidad….
Una vez contactas con una agencia tienes que decirles que día te interesa volar.
Solo una compañía vuela en Bhutan , La Druk Air y lo hace desde Katmandú , Calcuta , Delhi , Bangkok y Dacca , aquí puedes ver los días que hay vuelo a cada una de estas ciudades y el precio de cada vuelo.
Esta compañía solo tiene dos aviones que no vuelan cada día , con esto queda claro que en Bhutan no hay turismo de masas.El vuelo pasa por los picos mas altos del Himalaya , como el Everest
Con las fechas que digas la agencia se encargara de todo y harán la reserva de vuelos, si tienes plaza, con la reserva se pide el visado , y una vez te dan el visado con este te dan el billete , que te enviaran por mensajeria incluido en el precio.El visado te lo envian por correo electronico y como hay muy poco turismo , es un papel del gobierno con todas las visas concedidas ese día , necesitaras una copia de este papel para embarcar en el vuelo a Paro.
Para todo esto tienes que pagar primero el coste del viaje a la agencia, que en Bhutan significa 200 dólares por noche en Bhutan , es un precio fijo marcado por el gobierno , no es cosa de las agencias , en estos 200 dólares entra todo , desde que llegas al aeropuerto tienes coche con conductor y guía (no se puede ir por libre) buen hotel , todas las comidas , todas las tasas y gastos de entradas de diferentes visitas , envio de los billetes, todo excepto las bebidas que pidas. Hay una serie de descuentos si es un grupo grande o si se esta mas de 10 o de 20 días. Y también hay un descuento en temporada baja.
Por tierra solo hay una entrada por Phuntsolin , pero igual tienes que contactar antes para el visado e igual lo de los 200 dólares y hacer todo el recorrido en coche .
Tema carreteras : son de una anchura para un coche por lo cual cada vez que se cruzan hay que salirse a la cuneta , por carretera no se pasa de 30 Km/hora dentro de las ciudades no se puedes pasar de 10 Km/hora y en la autovia de cuatro carriles que están haciendo a la salida de Thimphu no se puede pasar de 50 , con lo cual la entrada por tierra es muy lenta si además se tiene en cuenta el desnivel constante que se tiene que subir , aunque si no se tiene prisa puede ser otra buena opción.
Que es Butan?, es un maravilloso reino entre la India y China perdido en el Himalaya que se ha mantenido aislado hasta hace muy poco y que sigue manteniendo y protegiendo su cultura y su pureza
Es un pueblo predominantemente agrícola y donde la vida social se centra el los Dzongs
Fortalezas donde conviven los monjes budistas y el poder gubernamental y donde se celebran las fiestas y representaciones culturales.
Es una monarquía desde 1907 cuando siguiendo consejo de los ingleses decidieron que convenía tener un rey que representara la autoridad social , desde entonces la monarquía ha tenido cuatro generaciones , el actual rey es el que en una conferencia dijo que a el no le preocupaba el importe interior bruto de su país si no la felicidad interior bruta , también este rey es que ha iniciado la democracia en Bhutan con unas primeras elecciones que se celebraran en el año 2008 y para lo cual están ensanchando carreteras , (la del aeropuerto a Thimphu) construyendo la autovia de entrada en Thimbu y haciendo casas nuevas , un hotel de 5 estrellas ,etc para poder estar todo perfecto para el 2008 cuando por lo visto habrá cantidad de celebraciones para festejar las primeras elecciones.
El budismo es su religión e impregna tanto la vida de sus gentes como el paisaje de Bhutan con sus banderas de oración.Para los interesados en este tema es un paraíso inacabable
El traje típico es la vestimenta habitual de todos los habitantes, tanto los niños para ir al colegio como los adultos en todas sus actividades
Los hombres van con calcetines y falda corta que es como una especie de batin , el gho
Y las mujeres con falda larga y chaqueta , la kira
En Bhutan esta prohibida la venta de tabaco y no se puede fumar en publico también están prohibidas las bolsas de plástico
Los hombres y las mujeres tienen igualdad de oportunidades y el divorcio es legal, eso si , solo pueden divorciarse tres veces.
La comida , es buena, con abundancia del picante , se ve el chili secándose en los tejados o balcones de las casas
La arquitectura , es con mucha madera trabajada y pintada, se mantiene el mismo estilo para casas tiendas gasolineras etc.
Lugares de interés (solo pongo los que yo he visitado pero es solo una pequeña parte del país, yo estuve cuatro días)
Thimphu , La capital , aunque muy pequeña es la ciudad mas grande del país , Tiene su Dzong , Estupa , museos , mini zoo etc.
Punakha , La antigua capital se reduce practicamente a su explendido Dzong
Paro , el pueblo mas bonito y desde donde se va a Tanktsang , Un poco mas arriba de su Dzong tiene un museo muy interesante.
Tanktsang , el nido del tigre , enclavado en unas rocas con casi 1000 metros de desnivel que hay que subir a pie , cuesta , pero merece la pena.
Paso de Dochola , a 3100 metros de altitud y sus 108 estupas
Los paisajes son maravillosos pudiendo ver los picos mas altos
Tiene bosques multicolores con líquenes en los árboles prueba de la ausencia total de contaminación.
Clima , Como te mueves de los 2000 metros para arriba , hace mucho calor al sol pero frio a la sombra o de noche , en verano monzón y en invierno la nieve puede cortar carreteras , la mejor época primavera y otoño , a principio de octubre son las principales celebraciones.
Existe la guia Lonely planet de Bhutan pero solo esta publicada en ingles e italiano.
La moneda , es el ngultrum , y viene a ser unos 50 por euro o 42 por dólar
Algunas palabras , Hola Kuzuzangpo
Gracias Kadinche
Pongo aquí dos relatos que encontré y que me animaron a decidirme
Si después de todo esto alguien se anima y va a Bhutan , además de desearle que lo disfrute tanto como yo , si lo hace con abc conection y tiene al encantador Pandel como quia , por favor dadle recuerdos para Juan , es el nombre que le puse cuando me pidio que le pusiera un nombre español.
Este es Pandel (Juan) con el traje típico y además el pañuelo o chal blanco que se ponen para entrar en un Dzong
Tengo mas fotos que con las que quiero hacer una galeria de Bhutan.
Seguro que me dejo cosas , cualquier pregunta que tengáis responderé encantada , es muy difícil explicar todas las sensaciones que produce Bhutan
Mi unica duda podria ser sobre entrar a este pais por tierra, a tu rollo, pero ya se que eso es imposible.
Bueno dejaré Buthan para un futuro viaje, exclusivamente a ese pais, ademas te dejas un paston 200 $ diarios...y ahora no se puede.
Hola , con estos cuatro días es suficiente para quedar maravillado , es lo que yo hice pero es una pequenyisima parte del pais , es lo mas importante pero también puedes seguir hacia el este con algun treking , segun tengo entendido vale la pena pero no lo he hecho aunque un anyo (perdona pero aquí los teclados no tienen enye) de estos volvere para conocer el resto , no se si con esto te contesto , el pais es mas grande y segun vas al este tienes grandes cambios de altitud clima y paisaje.
Pregunta lo que quieras que intentare contestarte.
Saludos , chin
DESPUES DE ESTAS NOTAS , ESTIMADO CHIN, NO SE PUEDE UNO QUEDAR EN CASA Y DESDE CHILE TENDREMOS QUE IR, GRACIAS [quote="chin"]Butan , el ultimo Sangrila
Acabo de llegar de Bhutan y me ha maravillado, como a mi me costo mucho encontrar información, mas que contar mi viaje quiero poner aquí toda la información que pueda sobre Bhutan.
Para entrar en Bhutan se necesita visado, para tener el visado tienes que contactar con una agencia de allí pues no es posible viajar por libre, también se puede contratar con una agencia especializada de aquí que a su vez contactara con una de allí pero saldrá mucho más caro.
Pagina oficial de Bhutan con las agencias de viaje de Bhutan , Hay muchas puedes mirar varias , sus propuestas y sus galerías de fotos
Creo que no podía escoger mejor, funcionaron perfectamente, no tengo ni la mas mínima queja, al revés mucho mejor de lo que me pudiera imaginar, solo se me ocurre exquisitez , profesionalidad , amabilidad , sensibilidad….
Una vez contactas con una agencia tienes que decirles que día te interesa volar.
Solo una compañía vuela en Bhutan , La Druk Air y lo hace desde Katmandú , Calcuta , Delhi , Bangkok y Dacca , aquí puedes ver los días que hay vuelo a cada una de estas ciudades y el precio de cada vuelo.
Esta compañía solo tiene dos aviones que no vuelan cada día , con esto queda claro que en Bhutan no hay turismo de masas.El vuelo pasa por los picos mas altos del Himalaya , como el Everest
Con las fechas que digas la agencia se encargara de todo y harán la reserva de vuelos, si tienes plaza, con la reserva se pide el visado , y una vez te dan el visado con este te dan el billete , que te enviaran por mensajeria incluido en el precio.El visado te lo envian por correo electronico y como hay muy poco turismo , es un papel del gobierno con todas las visas concedidas ese día , necesitaras una copia de este papel para embarcar en el vuelo a Paro.
Para todo esto tienes que pagar primero el coste del viaje a la agencia, que en Bhutan significa 200 dólares por noche en Bhutan , es un precio fijo marcado por el gobierno , no es cosa de las agencias , en estos 200 dólares entra todo , desde que llegas al aeropuerto tienes coche con conductor y guía (no se puede ir por libre) buen hotel , todas las comidas , todas las tasas y gastos de entradas de diferentes visitas , envio de los billetes, todo excepto las bebidas que pidas. Hay una serie de descuentos si es un grupo grande o si se esta mas de 10 o de 20 días. Y también hay un descuento en temporada baja.
Por tierra solo hay una entrada por Phuntsolin , pero igual tienes que contactar antes para el visado e igual lo de los 200 dólares y hacer todo el recorrido en coche .
Tema carreteras : son de una anchura para un coche por lo cual cada vez que se cruzan hay que salirse a la cuneta , por carretera no se pasa de 30 Km/hora dentro de las ciudades no se puedes pasar de 10 Km/hora y en la autovia de cuatro carriles que están haciendo a la salida de Thimphu no se puede pasar de 50 , con lo cual la entrada por tierra es muy lenta si además se tiene en cuenta el desnivel constante que se tiene que subir , aunque si no se tiene prisa puede ser otra buena opción.
Que es Butan?, es un maravilloso reino entre la India y China perdido en el Himalaya que se ha mantenido aislado hasta hace muy poco y que sigue manteniendo y protegiendo su cultura y su pureza
Es un pueblo predominantemente agrícola y donde la vida social se centra el los Dzongs
Fortalezas donde conviven los monjes budistas y el poder gubernamental y donde se celebran las fiestas y representaciones culturales.
Es una monarquía desde 1907 cuando siguiendo consejo de los ingleses decidieron que convenía tener un rey que representara la autoridad social , desde entonces la monarquía ha tenido cuatro generaciones , el actual rey es el que en una conferencia dijo que a el no le preocupaba el importe interior bruto de su país si no la felicidad interior bruta , también este rey es que ha iniciado la democracia en Bhutan con unas primeras elecciones que se celebraran en el año 2008 y para lo cual están ensanchando carreteras , (la del aeropuerto a Thimphu) construyendo la autovia de entrada en Thimbu y haciendo casas nuevas , un hotel de 5 estrellas ,etc para poder estar todo perfecto para el 2008 cuando por lo visto habrá cantidad de celebraciones para festejar las primeras elecciones.
El budismo es su religión e impregna tanto la vida de sus gentes como el paisaje de Bhutan con sus banderas de oración.Para los interesados en este tema es un paraíso inacabable
El traje típico es la vestimenta habitual de todos los habitantes, tanto los niños para ir al colegio como los adultos en todas sus actividades
Los hombres van con calcetines y falda corta que es como una especie de batin , el gho
En Bhutan esta prohibida la venta de tabaco y no se puede fumar en publico también están prohibidas las bolsas de plástico
Los hombres y las mujeres tienen igualdad de oportunidades y el divorcio es legal, eso si , solo pueden divorciarse tres veces.
La comida , es buena, con abundancia del picante , se ve el chili secándose en los tejados o balcones de las casas
Tiene bosques multicolores con líquenes en los árboles prueba de la ausencia total de contaminación.
Clima , Como te mueves de los 2000 metros para arriba , hace mucho calor al sol pero frio a la sombra o de noche , en verano monzón y en invierno la nieve puede cortar carreteras , la mejor época primavera y otoño , a principio de octubre son las principales celebraciones.
Existe la guia Lonely planet de Bhutan pero solo esta publicada en ingles e italiano.
La moneda , es el ngultrum , y viene a ser unos 50 por euro o 42 por dólar
Algunas palabras , Hola Kuzuzangpo
Gracias Kadinche
Pongo aquí dos relatos que encontré y que me animaron a decidirme
Si después de todo esto alguien se anima y va a Bhutan , además de desearle que lo disfrute tanto como yo , si lo hace con abc conection y tiene al encantador Pandel como quia , por favor dadle recuerdos para Juan , es el nombre que le puse cuando me pidio que le pusiera un nombre español.
Este es Pandel (Juan) con el traje típico y además el pañuelo o chal blanco que se ponen para entrar en un Dzong
Tengo mas fotos que con las que quiero hacer una galeria de Bhutan.
Seguro que me dejo cosas , cualquier pregunta que tengáis responderé encantada , es muy difícil explicar todas las sensaciones que produce Bhutan
Eyyyyyyyyyy chin me akabo de estrenar en esto de los foros y voy un poco perdida...siempre he soñado con ir a bhutan pero parece que nunca es el momento. Estoy intentando conseguir el visado para ir a la india pero se me esta´haciendo interminable todo el papeleo pero bueno si todo va bien kiero estar por el norte de india a partir del 8 de julio....es la primera vez ke viajo sola y estoy cagadaaaaaaaaaaa!!!!
Pero me ha encantado todo lo ke has explicado de bhutan...crees ke será mas a menos facil desde india o nepal organizarme algo de pocos días a bhutan?no tengo mucha pasta pero es ke tengo muchisimas ganas de ir...supongo ke si lo organizo desde barcelona me saldrá carisimo....
Buenooooooooooo yas me daras algun consejillo de viajera....kje yo soy muy inexperta..........ciaooooo
En Nepal encontraras agencias que te lo organizan , yo lo hice desde aquí asi que no te puedo indicar lo que cuesta o lo que tardan los tramites haciendolo en Nepal
La diferencia de precio no debe ser mucha , yo lo organice por email con una agencia de Bhutan , puedes escribirles y preguntar o esperarte a estar en Nepal pero como te digo en Nepal no se lo que tardan para los tramites del visado , con las agencias de Bhutan no creo que lo tengas antes del 8 de julio.
Saludos
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola,
Recien me he unido al Foro pero me gustaria aportar un granito de arena.
Estuve en Buthan hace casi 2 anos. Fui sola y me quede 11 días.
Si puedo algun día escribo todo lo que hice y pongo algunas de las 400+ fotos que saque.
Algunas cosas que valen la pena saber o tener en cuenta:
1. Cuando ir a Buthan?
YA. Buthan es quizas de los pocos lugares por descubrir en el mundo. Por su ubicación y por su propia decision ha estado aislado del resto del mundo hasta hace pocos anos.
Eso significa que el pais es bastante 'virgen' y muchas de sus costumbres y formas de vivir son iguales a como eran muchisismos anos atras.
Salvo las ciudades grandes (que tampoco son tantas) no hay ni celular, ni television ni discos ni supermercados ni electricidad.
Cuanto mas te alejas de lo obvio, mas especial se vuelve el sitio.
Lamentablemente, el contacto con el mundo exterior esta teniendo un gran impacto en la cultura y en la gente joven (y en la religion)
Vayan mientras todavia es un lugar magico.
2. Que seria bueno ver?
Los festivales. Dos veces al anos hay festivales religiosos. La religion es sumamente importante en Buthan. Y estos festivales son la manera de rezar. Ir al festival cuenta como 'merito'. En su religion budista cuanto mas merito uno hace, mas cerca esta de su version del paraiso.
Ademas los festivales son super coloridos. Y todo el pueblo va.
PEro de ser posible eviten el festival de Paro o de Timpu.. Vayan a los pueblitos.
3. Los paisajes: increibles. Rodeados por altas cumbres. A aquellos que les gusta hacer hiking/trekking Buthan es un paraiso.
4. La comida... Si alguien esta buscando perder peso,Buthan es ideal para las dietas... Ya que la comida es bastante basica y repetitva. Arroz todos los días.
5. Los 200 dolares por día incluyen hotel (basico) mas guia y chofer. Es caro si pero no tanto. La razon por la cual el gobierno cobra es para preservar el pais. No quieren que se convierta en el prox nepal.
Ellos también buscan un cierto tipo de turista sofisticado, que apreciara el lugar y sus costumbres y respetara su religion.
Buthan es uno de los sitios mas bonitos que he visto en mi vida.
Hola a tod@s, me marcho en poco más de un mes para Nepal y estaré por allí un mes. Mi intención era pasar a Tíbet pero Bhutan me llama mucho la atención. Gracias por vuestras sugerencias, información, etc me parece excelente y creo que me va a resultar muy útil.
Mi intención es contratar el viaje a la llegada a Kathmandu, así que ya os contaré lo que tardan en darte el visado. Aún así, voy a contactar con la agencia que propones, chin, para ver que precios me dan.
Supongo que el recorrido por allí te lo dan todo hecho. No hay que buscar restaurantes ni nada de nada ¿no?
Soy colaboradora en una ONG y voy a Nepal para realizar un pequeño estudio. Como estoy bastante interesada en la artesanía popular, me podríais decir si en Bhutan existe artesanía y dónde podría encontrar en caso de que exista.
Hola , en Katmandu hay muchas agencias que ofrecen el viaje a Bhutan , en el viaje que contratas entra todo , no tienes que buscar ni pagar ningun restaurante etc.
En Bhutan la artesania mas tipica son los tejidos , pero también puedes encontrar algo mas , mascaras , bisuteria etc, en Paro es donde vi mas tiendas interesantes dentro de que hay muy pocas , no se puede comparar con Katmandu por ejemplo.
Saludos
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Siempre he querido ir a Buthan, aunque la tasa turistica y el tener que ir a través de una agencia me han echado para atrás. Leyendoos parece que aún así merece la pena.
Nunca he viajado en viajes organizados, contratado coche con conductor o guía, así que me gustaría haceros unas preguntas a los que habéis estado allí el hecho de contratar con agencia, te organizan ellos todo el viaje y te dan rutas a elegir o tu les puedes decir la ruta que quieres hacer? elegir algo de los hoteles, o incluso cambiar el itinerario sobre la marcha?
Entiendo ademas que el moverse en transporte local queda descartado, no?
Gracias!
Hola , el transporte local es inexistente , puedes pedir a la agencia el viaje a tu medida , escoger ruta y hoteles , yo no viajo nunca con viajes organizados pero para Bhutan es la unica manera , tendras un coche un conductor y un guia a tu disposición.
Saludos
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
HOLA GENTE, A QUIEN PUEDA AYUDARME, VOY A HACER UN VIAJE POR ASIA DE UN AÑO DE DURACIÓN Y EL PAÍS QUE MÁS ME INTERESA CONOCER ES SIN DUDA BHUTÁN, POR MIL RAZONES QUE ME LLAMAN LA ATENCIÓN Y ME FASCINAN. EL PROBLEMA ES QUE POR TODOS LADOS DICEN QUE HAY QUE PAGAR 200 DÓLARES DIARIOS SOLO POR PERMANECER ALLÍ, NECESITO SABER CON QUIEN PUEDO CONTACTAR PARA ENTRAR DE OTRA MANERA O CONSEGUIR OTRA CLASE DE VISADO QUE NO SEA EL DE TURISTA. SI NO PUEDO ENTRAR DE ESTE MODO ESOY DISPUESTO A IR DE VOLUNTARIO UNOS MESES, PUES NO DISPONGO DE SEMEJANTE CANTIDAD DE DINERO. A QUIEN ME PUEDA ASISTIR LE AGRADEZCO DE ANTEMANO. FEDE.
Hola
Pues parece ser que sí se permite viajar por libre, o por lo menos llegar a Paro. Es decir hacer el trámite aduanero y llegar por taxi a la capital. Según aparece en la web del pais. Eso si las actividades e incluso alquilar coche si k si con guía. Eso permite llegar y negociar directamente con empresas locales, sin intermediarios.
Hola @melele. Nosotros vamos en Mayo. No necesitas estar allí para negociar con guías locales sin intermediarios. Hay muchas empresas locales con las que puedes contactar por email o WhatsApp. Si estás allí podrás apretarles más, pero también tú estarás más pillado. No creo que haya gran diferencia en hacerlo allí o desde aquí
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro