Opiniones Dias Entre Avila 2024 ⚠️ Foro general de España ✈️
Se encontraron 290 comentarios sobre Dias Entre Avila en el Foro general de España
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  -     Foro: Foro general de España
gasolines

Registrado: 15-Ago-2007
Mensajes: 15466
Asunto: Re: Tren Teresa de Ávila 2024 ✈️ Foro General de  Publicado:
Renfe ha puesto en marcha el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, ha puesto en circulación este pasado domingo el tren turístico 'Tren del Mercurio', con origen en la estación Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes y destino Puertollano, para conocer la historia de la minería de la zona.

www.eleconomista.es/ ...llano.html
    Tema: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  -     Foro: Foro general de España
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31633
Asunto: Tren Teresa de Ávila 2024  Publicado:
Tren Teresa de Ávila 2024

Todos los sábados, del 1 de junio al 26 de octubre, una escapada a la ciudad de Ávila, con ida y vuelta desde Madrid, para que disfrutes de una experiencia cultural y gastronómica en la cuna de Santa Teresa, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

Información y tarifas: www.renfe.com/ ...resa-avila
    Tema: Ruta Pueblos Abandonados y de la España Vaciada  -     Foro: Foro general de España
alfrito.alfrito

Registrado: 26-Jul-2010
Mensajes: 10693
Asunto: Re: Ruta Pueblos Abandonados y de la España Vaciada  Publicado:
Hola. Además de algunas etapas en diarios varios, en el foro hay un diario de LANENA69 que trata específicamente de la temática del hilo :

Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024
- MINAS DE MAZARRON-15-5-2011-MURCIA
- ESTACION INTERNACIONAL DE FERROCARRIL DE CANFRAC-4-3-2012-HUESCA
- RIOPAR VIEJO-1-5-2013-ALBACETE
- CASTILLO DE RIBA DE SANTIUSTE-15-3-2014-GUADALAJARA
- TORRECILLA DEL DUCADO-15-3-2014-GUADALAJARA
- CIVICA-15-3-2014-GUADALAJARA
- BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA
- CASTILLO DE MONTALBAN-8-3-2015-TOLEDO
- CASTILLO DE MOTA DEL MARQUES-5-6-2016-VALLADOLID
- VILLAR DE MATACABRAS-31-7-2017-AVILA
- VILLAVERDE-31-7-2017-AVILA
    Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -     Foro: Foro general de España
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31633
Asunto: Plasencia asume la presidencia Red de Juderías de España  Publicado:
...Red en 2023 y resaltó los esfuerzos realizados para desarrollar proyectos troncales que abarcan la gestión municipal, el turismo, la cultura y la educación, con el objetivo de destacar y difundir la riqueza del patrimonio sefardí presente en cada una de las ciudades que integran la asociación.

D. Fernando Pizarro, al asumir la Presidencia para el año 2024, expresó su compromiso de seguir promoviendo y difundiendo la riqueza patrimonial sefardí a través de la cultura. "Adquirimos una nueva responsabilidad en este año fructífero para la Red. Con nuestro trabajo y con el instrumento de la Red de Juderías, contribuiremos a hacer de nuestro país un lugar mejor, enriquecido por la cultura y la herencia de siglos anteriores que la comunidad judía dejó en nuestras ciudades”.

En 2024, la nueva Presidencia se propone como objetivo fortalecer la imagen institucional de la Red, tanto en relación con las comunidades sefardíes como a través de la colaboración con la Red de Juderías de Portugal y otras entidades internacionales. Asimismo, se continuará poniendo en valor el patrimonio inmaterial del legado sefardí mediante iniciativas como el lanzamiento del libro "Gastrosimbología: Descifrando las claves ocultas en la gastronomía judía" y el proyecto musical "Melodías de Sefarad".

Durante el acto, Dª Marta Puig, Directora de la Red de Juderías de España, destacó los 27 años de trabajo de la asociación en la preservación de una marca esencial para la memoria histórica del país. Señaló que la Red representa el reencuentro de España con una parte esencial de su cultura, que contó con la comunidad judía más importante de Europa entre los siglos X y XV.

El evento institucional, además de con la participación de representantes de 19 de las 21 ciudades que conforman la Red de Juderías de España, contó con la presencia de Dª Carmen Alvarez Nogales, directora del Museo Sefardí de Toledo, quién subrayó la importancia del proyecto de recuperación del pasado judío de España y su contribución a la historia nacional a través de una visión común de concienciación y educación. "Estamos difundiendo valores de historia, tolerancia, diversidad y respeto con los que el patrimonio cultural de nuestras ciudades es conocido y definido", declaró durante su discurso compartido con los asistentes.

———————————————————————————————————

Sobre la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad

La Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internaciones que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones. Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui vienen recuperando desde hace más de 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las...
Leer más ...
    Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -     Foro: Foro general de España
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31633
Asunto: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Publicado:
La Memoria de Sefarad, protagonista de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía en las ciudades de la Red de Juderías

Las ciudades de la Red de Juderías celebran el domingo 3 de septiembre una nueva edición de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, dedicada a la Memoria, y que en esta edición cuenta con el patrocinio de la UNESCO.

La Puerta de la Memoria rendirá un homenaje al recuerdo de Sefarad, y simbolizará con su llave el papel clave que ha jugado la memoria en la difusión y conservación de la tradición y la historia judía.


Cada mes de septiembre, las ciudades que forman parte de la Red de Juderías de España se vuelcan en celebrar las Jornadas Europeas de la Cultura Judía con el objetivo de poner en valor la diversidad, la riqueza y la importancia histórica del judaísmo.

La Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judíos, de la que forma parte la Red de Juderías de España, dedica cada edición a una temática común para todos los países participantes que, a su vez, desarrollan el concepto en multitud de actividades en más de 300 ciudades europeas. En 2023, las Jornadas están dedicadas al concepto de “Memoria”, colectiva o individual, gracias a la cual se ha mantenido y transmitido la historia de la cultura judía a lo largo de los siglos.

Cabe destacar que las Jornadas Europeas de la Cultura Judía en 2023 se celebrarán bajo el prestigioso patrocinio de la UNESCO, una colaboración que marca un hito importante para este evento y enfatiza el compromiso compartido de celebrar y preservar la herencia y la cultura judías.

A partir del viernes 1 de septiembre, en las ciudades de la Red de Juderías se rendirá un homenaje al recuerdo de Sefarad a través de la Puerta de la Memoria. Esta recreación estará colocada en un lugar visible de sus juderías, y que evocará la memoria de una época en la que las familias sefardíes vivían en Sefarad, y cuyas llaves se llevaron, tras la expulsión, con la esperanza de regresar a sus hogares.

A través de la puerta se podrá acceder con un código QR a un vídeo explicativo de las Jornadas, y además, todo aquel que suba una foto desde allí al perfil de Instagram @redjuderias, etiquetando #memoria #redjuderias, o la envíe por correo a descubridores@redjuderias.org, entrará a formar parte del sorteo de varios packs promocionales de la Red de Juderías de España que incluyen, además de las publicaciones “Sabores de Sefarad” y “Ciudades de Sefarad”, el nuevo material de merchandising del portal turístico caminosdesefarad.com/

Las ciudades de la Red de Juderías muestran orgullosas su legado judío
Paralelamente a la actividad de la Puerta de la Memoria, muchas de las ciudades de la Red de Juderías se unirán a esta iniciativa europea a través de la realización de diversas actividades culturales que ponen en valor el legado judío que atesoran y que recuperan desde hace años en sus conjuntos medievales.
Así, en Ávila se podrá disfrutar de las Jornadas Medievales, recientemente declaradas de Interés Turístico Nacional, con un amplio programa de actividades en el que se incluye la presentación de “Ciudades de Sefarad”, el libro editado por la Red de Juderías, a cargo de su autora, Alejandra...
Leer más ...
    Tema: ¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas?  -     Foro: Foro general de España
Abdelkrim

Registrado: 03-Abr-2008
Mensajes: 10138
Asunto: Re: ¿Quien ha visitado TODAS las provincias españolas?  Publicado:
Me resultaría complicado enumerar las provincias que me faltan por conocer, seguramente muchas las habré recorrido de pasada sin detenerme, como Lugo, Santander o Jaén. En los últimos años me he esforzado por ir descubriendo muchas y desde luego casi todo lo que he visto me ha encantado, entre ellas Lérida, Orense, Zamora, Álava, Valladolid…
Las que estoy seguro de no haber estado nunca, ni siquiera de paso, creo que son Almería, Huelva y las dos de Canarias (además de Melilla), pero tampoco puedo decir que conozco esas que he dicho antes más Cáceres, Ávila, Albacete y puede que alguna más.
O sea, que todavía puedo hacer algo de turismo por España viendo cosas inéditas.
    Tema: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  -     Foro: Foro general de España
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31633
Asunto: Trenes turísticos: Tren Teresa de Ávila 2023  Publicado:
¡Nueva temporada 2023!

Tren Teresa de Ávila: un viaje más allá de la muralla

Todos los sábados, del 3 de junio al 28 de octubre de 2023, te ofrecemos una escapada a la ciudad de Ávila, con ida y vuelta desde Madrid, para que disfrutes de una experiencia cultural y gastronómica en la cuna de Santa Teresa, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

Más información, horarios y tarifas en: www.renfe.com/ ...resa-avila
    Tema: Rutas por el norte de España  -     Foro: Foro general de España
alfrito.alfrito

Registrado: 26-Jul-2010
Mensajes: 10693
Asunto: Re: Ruta Madrid Galicia en coche 4 dias  Publicado:
"Nice.misifu" Escribió:
Hola ...quiero organizar una ruta que salga desde Madrid hasta Galicia en coche

Somos 2 adultos y una niña de 5 años

Me podrian ayudar a trazar la ruta visitando algunas ciudades para hacer 3-4 noches por ejemplo y recomendaciones para ver y comer

madrid-segovia-valladolid-leon-allariz-santiago...??? o

madrid-avila-salamanca-zamora-allariz-santiago...??? o

alguna otra que sea mas corta y mas comoda por ir con la niña??

gracias

Hola, @Nice.misifu . Si el destino es Santiago de Compostela e incluyes en ambas opciones Allariz, creo que la que añade Ávila - Salamanca - Zamora es más lógica : 7 h 05 min. - 648 km. goo.gl/maps/Fk55jWBMCjXAE7yr5 que la alternativa que propones de Segovia-Valladolid-León : 8 h 18 min. - 747 km. goo.gl/maps/jaTEX2oREkkSMxau9 , porque llegar hasta León para luego volver a la carretera lógica de Allariz te supone un incremento de tiempo y de kilometraje (y peores carreteras, en conjunto)

Para ver sitios donde comer y donde dormir en los destinos que comentas, en este mapa www.google.com/ ...97&z=8 tienes algunas ubicaciones. Y en los diarios CASTILLA Y LEÓN – Diarios, Noticias y Tips más información y experiencias de otros forofos para poder hacerte tu propio planing adaptado a tu ritmo de visita con la niña

En todo caso, como te comentaba Lecrín : cualquiera de las dos es factible si en la otra opción hay visitas que te interesan más
    Tema: Rutas por el norte de España  -     Foro: Foro general de España
Nice.misifu

Registrado: 20-Jul-2021
Mensajes: 2
Asunto: Ruta Madrid Galicia en coche 4 dias  Publicado:
Hola ...quiero organizar una ruta que salga desde Madrid hasta Galicia en coche

Somos 2 adultos y una niña de 5 años

Me podrian ayudar a trazar la ruta visitando algunas ciudades para hacer 3-4 noches por ejemplo y recomendaciones para ver y comer

madrid-segovia-valladolid-leon-allariz-santiago...??? o

madrid-avila-salamanca-zamora-allariz-santiago...??? o

alguna otra que sea mas corta y mas comoda por ir con la niña??

gracias
    Tema: Sugerencias de sitios de Costa y Playa en España  -     Foro: Foro general de España
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 23968
Asunto: Estas son las ciudades más accesibles de Europa  Publicado:
Estas son las ciudades más accesibles de Europa (y dos de ellas son españolas)

Vivir y trabajar fácilmente, eso es lo que destaca el nuevo ranking de ciudades accesibles de Europa.

www.traveler.es/ ...les-europa

Los premios Access City Award 2022 destacan cada año a las ciudades más accesibles de Europa, es decir, aquellas que se lo ponen más fácil a sus ciudadanos en cuanto a movilidad y accesibilidad.

El 'Premio Ciudad Accesible' reconoce y celebra la voluntad, la capacidad y los esfuerzos de una ciudad para volverse más accesible, con el fin de garantizar la igualdad de acceso a los derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de su población y garantizar que todos, independientemente de su edad, movilidad o capacidad, tengan el mismo acceso a todos los recursos y placeres que las ciudades tienen para ofrecer.

En este sentido, cada año compiten ciudades de más de 50.000 habitantes que buscan resaltar sus iniciativas para eliminar barreras y mejorar la habitabilidad.

Ciudades españolas como Ávila (2011), Santander (2012), Terrassa (2012), Bilbao (2013), Pamplona (2013), Burgos (2014), Málaga (2014), Logroño (2015), Vigo (2019) o Castellón de la Plana (2020) han sido premiadas.


Enjoy!
    Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -     Foro: Foro general de España
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31633
Asunto: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Publicado:
...de mayor raigambre judía de las ciudades de la Red, y que sirven como invitación a fotografiarse con ellas y participar a través de Instagram en el concurso Renacer, que tiene como premio un viaje para dos personas a una de las ciudades de la Asociación.



Septiembre, mes de la cultura judía en las ciudades de la Red

Las ciudades de la Red extienden la Jornada más allá del 4 de septiembre, celebrando durante todo el mes numerosas actividades y eventos dedicados a su herencia judía, compartiendo todas ellas la celebración del concurso Renacer.

Así, Lorca organiza un programa de eventos que transcurrirán del 1 al 24 de septiembre y que incluye visitas guiadas a monumentos, también on streaming, recreaciones históricas, conciertos, gastronomía sefardí y observación de mariposas en el castillo. En Tui, los eventos tendrán lugar entre el 1 y el 11 de septiembre, con degustaciones gastronómicas sefardíes, visitas, conciertos, exposiciones y actos oficiales. Y en Estella-Lizarra, una visita guiada en la mañana del domingo 4 descubrirá a sus participantes los secretos de su patrimonio judío.

Por su parte, Córdoba engloba la celebración de la Jornada dentro de la 10ª edición del Otoño Sefardí, que se celebrará del 1 al 11 de septiembre, y que incluye también el XXI Festival de Música Sefardí. La capital cordobesa llenará sus calles con un amplio programa compuesto de actuaciones musicales, visitas guiadas, rutas gastronómicas, exposiciones, coloquios, talleres, concursos y actividades infantiles. La ciudad de Jaén programa actividades del 2 al 25 de septiembre, con la exposición Sabores y Aromas de Sefarad o el concierto de música klezmer “Yomuri" entre ellas.

Talleres didácticos de artesanía sefardí, visitas teatralizadas y un concierto forman la propuesta de...
Leer más ...
    Tema: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  -     Foro: Foro general de España
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31633
Asunto: Jornadas Medievales, Mercado de las Tres Culturas de Ávila  Publicado:
DEL 2 AL 4 SEPTIEMBRE, XXV JORNADAS MEDIEVALES,
EL MERCADO DE LAS TRES CULTURAS

La Edad Media se revive en Ávila con todo su boato y esplendor
el primer fin de semana de septiembre



Más de 60 actividades entre el viernes y el domingo conforman el programa diseñado por el Ayuntamiento de Ávila: torneos a caballo, demostraciones de esgrima, cetrería, exposiciones de armas y trajes medievales, circo, títeres, gastronomía multicultural y grandes pasacalles para revivir el pasado
El mercado se llenará con cerca de 300 puestos y talleres en los que los artesanos exhibirán su arte entre el devenir de zancudos, danzantes y juglares que animarán calles y plazas. La muralla de Ávila, del siglo XII y Patrimonio de la Humanidad, ofrece, con sus 87 torreones especialmente engalanados con pendones y reposteros y sus 2,5 kilómetros de longitud, el mejor escenario para los festejos


Gallardetes, pendones, reposteros y banderas ondean ya en la muralla y las calles de Ávila. Sus lienzos y torreones se engalanan para la fiesta. Las faldas descansan almidonadas y los mandiles, secos, colgados tras alguna puerta; las armaduras brillantes y las espadas con su filo empolvado aguardan su momento junto a caballos de pronta herradura. Es la señal de que todo está listo en Ávila. La emoción contenida se deja sentir ya en el aire. La cuenta atrás ya ha comenzado.

Del 2 al 4 de septiembre se celebran las XXV Jornadas Medievales Ciudad de Ávila “El Mercado de las Tres Culturas” y se espera que miles de personas participen de este viaje sorprendente a la Edad Media.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, las Jornadas Medievales transcurren en uno de los recintos amurallados mejor conservados del mundo. La muralla del siglo XII, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, con sus 2,5 kilómetros de longitud, protege uno de los grandes tesoros abulenses: su Mercado de las Tres Culturas. Porque aquí convivieron judíos, cristianos y árabes, dejando como privilegiado testimonio el Ávila de hoy. ¡Cómo no rendirle homenaje!


Mercaderes y artesanos

Todo empieza el viernes 2 a las 12:30 horas en la plaza del Mercado Chico. ¡Es la bienvenida a los mercaderes! La vida regresa al Mercado de las Tres Culturas. Tal como sucedió siglos atrás, más de 200 artesanos llegan de diferentes lugares para mostrar sus habilidades y su talento con talleres abiertos al público. El arte de la madera, la forja, el esparto, la orfebrería... La artesanía ocupa un lugar de excepción en el Ávila medieval.


Desfile de las Tres Culturas

Levantar la mirada es revivir la Historia. Banderolas y escudos visten edificios y rincones de la ciudad, esmerándose en el decorado para participar de la fiesta y también del Concurso de Balcones. Doncellas y caballeros, taberneros que mueven copas de vino y viandas entrando y saliendo de las posadas, bufones y juglares… todos están atrapados por la magia del recinto amurallado y participan también en el Concurso de Atavíos (viernes 2 a las 18:30 horas en el Episcopio). Los comercios que se rindan al Medievo o los amantes de la fotografía también podrán salir victoriosos en el Concurso de Escaparates o el Concurso de Fotografía que se convocan coincidiendo con este gran...
Leer más ...
    Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -     Foro: Foro general de España
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 23968
Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
"lolaluna" Escribió:
"corsariodance" Escribió:
"caesaris" Escribió:
"corsariodance" Escribió:
"thorbender" Escribió:
No es por chauvinismo, pero meter Valladolid y dejar fuera Salamanca, me parece cuanto menos curioso...Y ni te cuento Toledo, de las ciudades más bonitas de España.

Me falto aclarar algunas ciudades que ya tuve la suerte de conocer. Toledo fui 3 veces (mi Catedral favorita). Salamanca me encanto. Tambien fui a Avila. Y pude recorrer casi todo Galicia. Ahora edito mi post original.
Muchas gracias por las pistas que me van dando!!!!.

Entonces ya está claro que no estuvieran incluidas en tu ruta,
Y Córdoba y Sevilla?

Saludos

Pude hacer Sevilla (2 veces), Granada (2 veces), Malaga, Marbella, Cadiz, Jerez de la Frontera.
Esta vez voy a hacer Granada y Malaga para "cerrar" el itinerario en Malaga y poder volar a Fuerteventura en vuelo directo.
Por eso es posible que un dia que este "haciendo base" en Granada lo aproveche para hacer un IDA Y VUELTA a Cordoba en el dia.
Y mi plan en Malaga (que ya la conozco) obviamente incluye moverme en transporte por la costa "parando" donde quiera hasta llegar a Marbella.
Gracias Caesaris por las recomendaciones porque obviamente me nombras ciudades que me encantaron!!! (y que cuando puedo... repito!!!).


THORBENDER... lei tu post y te consulto si me ayudas... voy de Madrid a la costa sur a Cadiz o Valencia. De cualquiera de ellas me desplazaria con estancias en playa y sol y visitas a centros historicos de Valencia y Malaga Benidorm, Torremolinos Fuengirola y lo que me aconsejen.
Necesito consejo para esos desplazamientos. Viajo sola y prefiero no conducir, buscar parking y etc. No conozco el transito y las rutas... serian casi 20 dias... estoy buscando hostales y deberia reservar si?
Agradezco lo que puedas aportarme.





Bus: FlixBus:

www.flixbus.es/autobuses/madrid




No descartar "BlaBlaCar" [algo asi como Uber, Didi, Beat, de larga distancia!]

www.blablacar.es/

Enjoy!
    Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -     Foro: Foro general de España
lolaluna

Registrado: 24-Oct-2009
Mensajes: 217
Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
"corsariodance" Escribió:
"caesaris" Escribió:
"corsariodance" Escribió:
"thorbender" Escribió:
No es por chauvinismo, pero meter Valladolid y dejar fuera Salamanca, me parece cuanto menos curioso...Y ni te cuento Toledo, de las ciudades más bonitas de España.

Me falto aclarar algunas ciudades que ya tuve la suerte de conocer. Toledo fui 3 veces (mi Catedral favorita). Salamanca me encanto. Tambien fui a Avila. Y pude recorrer casi todo Galicia. Ahora edito mi post original.
Muchas gracias por las pistas que me van dando!!!!.

Entonces ya está claro que no estuvieran incluidas en tu ruta,
Y Córdoba y Sevilla?

Saludos

Pude hacer Sevilla (2 veces), Granada (2 veces), Malaga, Marbella, Cadiz, Jerez de la Frontera.
Esta vez voy a hacer Granada y Malaga para "cerrar" el itinerario en Malaga y poder volar a Fuerteventura en vuelo directo.
Por eso es posible que un dia que este "haciendo base" en Granada lo aproveche para hacer un IDA Y VUELTA a Cordoba en el dia.
Y mi plan en Malaga (que ya la conozco) obviamente incluye moverme en transporte por la costa "parando" donde quiera hasta llegar a Marbella.
Gracias Caesaris por las recomendaciones porque obviamente me nombras ciudades que me encantaron!!! (y que cuando puedo... repito!!!).


THORBENDER... lei tu post y te consulto si me ayudas... voy de Madrid a la costa sur a Cadiz o Valencia. De cualquiera de ellas me desplazaria con estancias en playa y sol y visitas a centros historicos de Valencia y Malaga Benidorm, Torremolinos Fuengirola y lo que me aconsejen.
Necesito consejo para esos desplazamientos. Viajo sola y prefiero no conducir, buscar parking y etc. No conozco el transito y las rutas... serian casi 20 dias... estoy buscando hostales y deberia reservar si?
Agradezco lo que puedas aportarme.
    Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -     Foro: Foro general de España
Esth

Registrado: 24-Feb-2020
Mensajes: 32
Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
"corsariodance" Escribió:
Hola. Tengo pensado hacer un viaje por España del 4 de Octubre al 25 de Octubre inclusive y tengo armado mas o menos un itinerario pero me gustaria que me digan si la cantidad de dias elegidos es la correcta, ya que tengo tiempo de hacer cambios antes de reservar los hoteles.
Para mayor informacion voy de viaje con mi madre (70 años) por lo cual cosas como senderismo o tursimo aventura quedan descartadas. Somos mas de ir a los sitios destacados, monumentos, plazas, iglesias y museos.
Me voy a mover de un sitio al otro con transporte publico (Alsa o Renfe segun me convenga).
Mi itinerario "tentativo" es el siguiente:
* Dia de llegada Madrid (ya lo tengo visto con lo cual no me quedo mas que el dia de llegada)
* Valladolid - 1 dia (al otro dia de la llegada y aqui arranca mi itinerario)
* Leon - 2 dias
* Burgos - 2 dias

Y lo que sigue se que esta "fuera" de Castilla y Leon (por lo tanto no se si incurro en alguna falta en el foro) pero seguiria asi:

* Bilbao - 2 dias
* San Sebastian - 1 dia
* Pamplona - 1 dia (lo podria saltear e ir directo a Zaragoza y tener un dia extra para otro destino anterior o siguiente)
* Zaragoza - 2 dias
* Valencia - 3 dias
* Murcia - 2 dias (algun dia puede ser un ida y vuelta a Alicante)
* Granada - 2 dias (ya conozco con lo cual podria ser algun dia ida y vuelta a Cordoba)
* Malaga - 2 dias (ya conzoco tambien pero salen vuelos directos a Fuerteventura que es mi destino final)

En todo este recorrido me esta quedando 1 dia libre tambien como para "añadir" a alguno de los sitios nombrados.

Saludos y gracias anticipadamente por los consejos que me puedan dar.

PD: en otras oportunidades anteriores pude conocer Toledo, Salamanca, Avila y todo Galicia.

Pues, quizá como te recomendaban arriba no estaría de más añadir ese día a Valladolid porque ya que la visitas, no te quedes corto y si os gusta ver museos, con solo un día podría ocurrir, dado que el Museo Nacional de Escultura está allí, por ejemplo.

Por otro lado, un día para San Sebastián también se queda corto para mi gusto. Siempre según cuánto y a qué ritmo se desee visitar, claro.

¡Espero haberte ayudado y no liado más!
    Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -     Foro: Foro general de España
corsariodance

Registrado: 15-Mar-2012
Mensajes: 57
Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
"caesaris" Escribió:
"corsariodance" Escribió:
"thorbender" Escribió:
No es por chauvinismo, pero meter Valladolid y dejar fuera Salamanca, me parece cuanto menos curioso...Y ni te cuento Toledo, de las ciudades más bonitas de España.

Me falto aclarar algunas ciudades que ya tuve la suerte de conocer. Toledo fui 3 veces (mi Catedral favorita). Salamanca me encanto. Tambien fui a Avila. Y pude recorrer casi todo Galicia. Ahora edito mi post original.
Muchas gracias por las pistas que me van dando!!!!.

Entonces ya está claro que no estuvieran incluidas en tu ruta,
Y Córdoba y Sevilla?

Saludos

Pude hacer Sevilla (2 veces), Granada (2 veces), Malaga, Marbella, Cadiz, Jerez de la Frontera.
Esta vez voy a hacer Granada y Malaga para "cerrar" el itinerario en Malaga y poder volar a Fuerteventura en vuelo directo.
Por eso es posible que un dia que este "haciendo base" en Granada lo aproveche para hacer un IDA Y VUELTA a Cordoba en el dia.
Y mi plan en Malaga (que ya la conozco) obviamente incluye moverme en transporte publico por la costa "parando" donde quiera hasta llegar a Marbella.
Gracias Caesaris por las recomendaciones porque obviamente me nombras ciudades que me encantaron!!! (y que cuando puedo... repito!!!).
    Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -     Foro: Foro general de España
caesaris

Registrado: 09-Nov-2012
Mensajes: 1897
Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
"corsariodance" Escribió:
"thorbender" Escribió:
No es por chauvinismo, pero meter Valladolid y dejar fuera Salamanca, me parece cuanto menos curioso...Y ni te cuento Toledo, de las ciudades más bonitas de España.

Me falto aclarar algunas ciudades que ya tuve la suerte de conocer. Toledo fui 3 veces (mi Catedral favorita). Salamanca me encanto. Tambien fui a Avila. Y pude recorrer casi todo Galicia. Ahora edito mi post original.
Muchas gracias por las pistas que me van dando!!!!.

Entonces ya está claro que no estuvieran incluidas en tu ruta,
Y Córdoba y Sevilla?

Saludos
    Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -     Foro: Foro general de España
corsariodance

Registrado: 15-Mar-2012
Mensajes: 57
Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
"thorbender" Escribió:
No es por chauvinismo, pero meter Valladolid y dejar fuera Salamanca, me parece cuanto menos curioso...Y ni te cuento Toledo, de las ciudades más bonitas de España.

Me falto aclarar algunas ciudades que ya tuve la suerte de conocer. Toledo fui 3 veces (mi Catedral favorita). Salamanca me encanto. Tambien fui a Avila. Y pude recorrer casi todo Galicia. Ahora edito mi post original.
Muchas gracias por las pistas que me van dando!!!!.
    Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -     Foro: Foro general de España
corsariodance

Registrado: 15-Mar-2012
Mensajes: 57
Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
Hola. Tengo pensado hacer un viaje por España del 4 de Octubre al 25 de Octubre inclusive y tengo armado mas o menos un itinerario pero me gustaria que me digan si la cantidad de dias elegidos es la correcta, ya que tengo tiempo de hacer cambios antes de reservar los hoteles.
Para mayor informacion voy de viaje con mi madre (70 años) por lo cual cosas como senderismo o tursimo aventura quedan descartadas. Somos mas de ir a los sitios destacados, monumentos, plazas, iglesias y museos.
Me voy a mover de un sitio al otro con transporte publico (Alsa o Renfe segun me convenga).
Mi itinerario "tentativo" es el siguiente:
* Dia de llegada Madrid (ya lo tengo visto con lo cual no me quedo mas que el dia de llegada)
* Valladolid - 1 dia (al otro dia de la llegada y aqui arranca mi itinerario)
* Leon - 2 dias
* Burgos - 2 dias

Y lo que sigue se que esta "fuera" de Castilla y Leon (por lo tanto no se si incurro en alguna falta en el foro) pero seguiria asi:

* Bilbao - 2 dias
* San Sebastian - 1 dia
* Pamplona - 1 dia (lo podria saltear e ir directo a Zaragoza y tener un dia extra para otro destino anterior o siguiente)
* Zaragoza - 2 dias
* Valencia - 3 dias
* Murcia - 2 dias (algun dia puede ser un ida y vuelta a Alicante)
* Granada - 2 dias (ya conozco con lo cual podria ser algun dia ida y vuelta a Cordoba)
* Malaga - 2 dias (ya conzoco tambien pero salen vuelos directos a Fuerteventura que es mi destino final)

En todo este recorrido me esta quedando 1 dia libre tambien como para "añadir" a alguno de los sitios nombrados.

Saludos y gracias anticipadamente por los consejos que me puedan dar.

PD: en otras oportunidades anteriores pude conocer Toledo, Salamanca, Avila y todo Galicia.
    Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -     Foro: Foro general de España
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31633
Asunto: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Publicado:
«Buscando Sefarad en las juderías del Mediterráneo:
Sagunto y Lorca»


En la nueva entrega de «Diarios de Viaje», uno de los proyectos de
promoción de la Red de Juderías de España, Carmelo Jordá recorre la
herencia judía de Lorca y Sagunto.


«Buscando Sefarad en las juderías del Mediterráneo: Sagunto y Lorca» es el título del Diario de Viaje de Carmelo Jordá (Madrid, 1973) por dos de las ciudades recientemente incorporadas a la Red de Juderías de España.

En este Diario de Viaje -que puede descargarse gratuitamente en la página de la Red de Juderías de España, en www.redjuderias.org/ ...-de-viaje-, Jordá, periodista y también del Diario de Viaje por las Juderías Extremeñas y del libro Lugares Generalmente Distantes (Anaya Touring, 2021), traza un recorrido vital, cultural y sentimental de su viaje por Lorca y Sagunto. «(…) Esos son los mejores viajes para mí: movernos en el tiempo, ahondar en el pasado que nos explica el presente o incluso nos dice cómo puede ser el futuro. Así son, y por eso me gustan tanto, los viajes que hacemos por las juderías de España: no sólo avanzamos y retrocedemos siguiendo los no tan infalibles consejos del GPS, sino que retrocedemos a épocas lejanas, a tiempos distantes en los que Sefarad no era una palabra cargada de nostalgia».

El autor nos regala en su crónica amplios y documentados recorridos por ambas ciudades, que inspiran al lector a seguir sus pasos y maravillarse, como él, ante su herencia judía. En su caminar, nos muestra su encuentro con Andrés Martínez, Director del Museo Arqueológico Municipal de Lorca, con quien recorre la judería de la ciudad, enclavada en el cerro del Castillo, y en la que destaca la labor de recuperación de las ruinas de la sinagoga. En Sagunto, los dos cementerios que el periodista visita le hacen reflexionar sobre la importancia de la judería de la ciudad, o el mikvé de la Casa de los Berenguer.


Carmelo Jordá define la realización de este Diario de Viaje como “una experiencia excelente. Son dos ciudades que no solo tienen un pasado judío que, en ambos casos, es sorprendente y de una riqueza llamativa, única en España, sino que además son ciudades que tienen muchísimo que ofrecer”. Sobre la iniciativa de los Diarios de Viaje de la Red de Juderías, y la labor de la Asociación, Jordá indica “viajar alrededor del pasado judío de todas estas ciudades nos permite hacer viajes completamente distintos: aquella ciudad que no conoces se te descubre con una profundidad mucho mayor, y aquella ciudad que ya conocías previamente te sorprende porque la descubres de una forma distinta, completamente nueva y muy interesante”.


Los Diarios de Viaje de la Red de Juderías

En estos años, un grupo de destacados periodistas de viaje españoles formado por Nani Arenas, Javier Carrión, Clemente Corona, David Fernández, Carmelo Jordá y Rafa Pérez han recorrido las ciudades que forman la Red de Juderías de España, siguiendo su herencia judía y descubriendo una experiencia de viaje intensa y llena de momentos y sensaciones. El fruto de aquellos viajes son sus Diarios de Viaje, reportajes de gran valor literario y gráfico que aúnan la experiencia personal de cada...
Leer más ...
 
Foros de Viajes > España > Foro general de España > Dias Entre Avila
Página 1 de 15 Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora