Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Tren-Trains Trenes singulares, históricos, turísticos, en España ✈️


Foro General de España  Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 1 de 6 - Tema con 109 Mensajes y 52623 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Recorridos en tren con algún atractivo en particular: su historia, su trazado, su articulación en torno a un tema...Trenes turísticos, trenes temáticos, trenes históricos. Los tranvías con encanto también tienen cabida en este apartado.
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Enlaces Asunto: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Mensaje destacado Responder citando
Moderacion
Anonymous

Invitado



Votos: 0 👍
España es rica en tradición ferroviaria. Algunos trenes históricos han sido rescatados para su uso turístico mientras que surgen nuevas propuestas para el viajero en torno a un tema o recorrido en particular.

Aclaramos que ciertos vehículos a motor, más o menos caracterizados como "trenecitos turísticos", muy comunes en diversas localidades, no son verdaderos trenes por lo que escapan al ámbito de este hilo ferroviario.

Deseamos que os guste

ÍNDICE DE TEMAS DE INTERÉS SOBRE TRENES EN ESPAÑA / RENFE


-Algunas cuestiones muy consultadas tienen hilo propio:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España ¿Por qué no sale a la venta mi tren en renfe.com?

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Comprar billetes de tren (RENFE) desde fuera de España


-El AVE es el "tren emergente" del momento, también reclama su hilo:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España
Información trenes AVE


...Aunque hay vida más allá del AVE:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Información trenes Media Distancia y Cercanías

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España TREN-HOTEL ELIPSOS

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Tren AL-ÁNDALUS


-Para estar al día:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Noticias RENFE

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Huelga en Renfe


-Miscelánea:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Maletas y TREN (Renfe, AVE)


-Compra, venta, intercambio, búsqueda de compañeros para obtener descuento...todo eso va aquí (Mercadillo de viajeros)

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Compra / venta billetes tren RENFE (excepto Tarifa Mesa)

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Venta Billetes AVE -Tarifa Mesa


-Lo mejorable tiene su espacio aquí:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Malas experiencias con Renfe


-Permanece un tema clásico en los viajeros para la compra de billetes y todo lo que no tenga cabida en los temas anteriores:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Comprar billetes en Renfe. Información general de trenes


-Y como guinda, este bonito tema:

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Trenes singulares, históricos, turísticos en España.
Ir arriba España es rica en tradición ferroviaria. Algunos trenes históricos han sido rescatados para su uso turístico mientras que surgen nuevas propuestas... Compartir:
Enlaces Asunto: El Tren de las Gachas. Madrid - Alcázar de San Juan  Publicado: Responder citando

Lecrín
Admin

Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24408
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
EL TREN DE LAS GACHAS


El pasado verano visité Noruega y tuve la oportunidad de subir al famoso Tren de Flåm. Es un recorrido muy bello en un tren de época, no diré que no. Pero el tejido de intereses creados en torno a él y los sobreprecios que se llegan a pagar en la "fiebre por el tren de Flåm" me dio que pensar. Y pensé en los bellos y no bien conocidos trayectos ferroviarios que tenemos en España, sea por el paisaje, por el trazado, por el ambiente festivo o por la singularidad del tren.

Las Asociaciones de Amigos del Ferrocarril desempeñan una labor meritoria conservando material histórico y dando a conocer el tren, especialmente a los más jóvenes.

Inauguro este bonito tema con un clásico de la asociación madrileña que está próximo a partir un año más, hacia una suculenta cita en Alcázar de San Juan: El tren de las gachas Tren, otoño y gastronomía. Buen plan para un fin de semana ¿No? Sábado, 14 de noviembre de 2015, de 9:55 a 19:45 h (Chamartín - Alcázar de San Juan - Atocha)

He tenido la fortuna de hacer algún recorrido en tren histórico promovido por esta asociación y es toda una fiesta del tren. Además de una oportunidad de conocer material de otras épocas (Bueno, en mi caso muchas veces más bien recordar Guiño ) emociona y se contagia la camaradería que se respira en torno a una afición común: el tren.



El Tren de las Gachas. Madrid - Alcázar de San Juan - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España
Fuente: AAFF Asociación de Amigos del Ferrocarril Madrid
_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.


Última edición por Lecrín el Vie, 23-10-2015 8:16, editado 1 vez
Ir arriba EL TREN DE LAS GACHAS. El pasado verano visité Noruega y tuve la oportunidad de subir al famoso Tren de Flåm. Es un recorrido muy bello en un tren... Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: El Tren de la Fresa: Aranjuez- Madrid  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Spainsun
Site Admin

Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 90470
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
El Tren de la Fresa: Aranjuez- Madrid

El Tren de la Fresa no sumerge en los albores del siglo pasado a bordo de unos coches de madera, con casi un siglo de vida. El tren une la villa de Aranjuez y la capital, permitiéndonos acercarnos a conocer la bella y aristocrática ciudad: sus palacios y sus jardines.

El tren solo sale en Mayo, Junio, Septiembre y Octubre. Siendo el próximo día 25 de octubre el ultimo de la temporada.

Horarios
Ida

Salida del Museo del Ferrocarril : 10.00h.
Llegada a la Estación de Aranjuez : 11.00h.

Regreso

Salida de la Estación de Aranjuez : 18.00h.
Llegada al Museo del Ferrocarril : 19.00h.
El control de acceso se cerrará 5 minutos antes de la salida del tren

El Museo del Ferrocarril está situado en Paseo de las Delicias 61, junto a las estaciones de Delicias Renfe Cercanías y Metro Delicias (línea 3).

Precios

Adultos : 29,90 €
Niños (de 4 a 12 años) : 14,90 €
Los menores de 4 años (sin cumplir) viajan gratis si no ocupan asiento.
Los precios reflejados se incrementan en concepto de "gastos de gestión", al adquirir el billete: +5,5% en puntos de venta en estaciones y en la cantidad que cada agencia de viajes autorizada determine.

Las plazas son numeradas.

Esta oferta incluye:

Viaje de ida y vuelta.
Degustación de fresón a bordo.
Traslados de la Estación a la zona monumental en autocar climatizado.
Visitas al Palacio Real (guiada).
Itinerario por el casco histórico de Aranjuez.



www.renfe.com/ ...a2015.html


p6020247.jpg 
 Tamaño:  186.87 KB
 Visto:  126 veces
El Tren de la Fresa: Aranjuez- Madrid 0, Trenes singulares, históricos, turísticos, en España
El Tren de la Fresa: Aranjuez- Madrid 0, Trenes singulares, históricos, turísticos, en España

p6020276.jpg 
 Tamaño:  119.79 KB
 Visto:  228 veces
El Tren de la Fresa: Aranjuez- Madrid 1, Trenes singulares, históricos, turísticos, en España
El Tren de la Fresa: Aranjuez- Madrid 1, Trenes singulares, históricos, turísticos, en España

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.


Última edición por Spainsun el Mar, 12-05-2020 18:36, editado 2 veces
Ir arriba El Tren de la Fresa: Aranjuez- Madrid. El Tren de la Fresa no sumerge en los albores del siglo pasado a bordo de unos coches de madera, con casi un... Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1731 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Responder citando

Traveller3
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17269
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Aqui va mi aportación a este nuevo hilo
Tren medieval de Sigüenza.

www.renfe.com/ ...l2015.html
Ir arriba Aqui va mi aportacion a este nuevo hilo. Tren medieval de Sigüenza. Traveller3 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Tren Cremallera al Valle de Nuria (Gerona)  Publicado: Responder citando

Lecrín
Admin

Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24408
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
TREN CREMALLERA AL VALLE DE NURIA

El Trem Cremallera al Valle de Nuria circula desde 1931 salvando ¡más de 1000 m de desnivel! en un singular recorrido de 12,5 Km


Tren Cremallera al Valle de Nuria (Gerona) - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España


¿En qué consiste un tren cremallera?

El tren se engrana a un tercer riel dentado lo que le permite salvar pendientes pronunciadas. En España contamos actualmente con los trenes cremallera de Nuria y Montserrat.


Tren Cremallera al Valle de Nuria (Gerona) - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España



El Valle de Nuria

La estación final se enclava en el bello paraje pirenáico del Valle de Nuria (La Vall de Núria en catalán) en la provincia de Gerona.

El lugar atesora numerosas leyendas. La más famosa se vincula a San Gil, obispo de Nimes, quien llevó vida de ermitaño en este lugar allá por el siglo VIII. Se le atribuye la talla de una imagen de la Virgen María que dejó oculta en una cueva al sufrir persecución. La escultura sería reencontrada por pastores siglos más tarde y, otro clásico de los relatos populares de todo tiempo y lugar, quiso permanecer en Nuria lo que dio origen a la construcción de un santuario.

Además de la visita al santuario, la orilla del lago invita al paseo. También sirve como punto de partida para rutas de montaña. En función de la época del año se puede encontrar allí arriba otras actividades como paseos en barco o rutas a caballo.

Tren Cremallera al Valle de Nuria (Gerona) - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España


Datos prácticos:

El tren parte de las estaciones de Ribes Enllaç, Ribes-Vila (Ribes de Freser) y Queralbs a las que se puede llegar en tren y por carretera.

Información: 972 73 20 20
Reservas: 932 041 041
El tren circula entre abril y noviembre
Calendario y horarios

Puede interesar:

Tren Cremallera al Valle de Nuria (Gerona) - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Valle de Nuria.- Gerona

Tren Cremallera al Valle de Nuria (Gerona) - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España Valle del Nuria

Tren Cremallera al Valle de Nuria (Gerona) - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España VALL DE NURIA, de peregrinos y montañeros
_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Ir arriba TREN CREMALLERA AL VALLE DE NURIA. El Trem Cremallera al Valle de Nuria circula desde 1931 salvando ¡más de 1000 m de desnivel! en un singular... Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Tren Transcantábrico en España  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Gasolines
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 14562

Votos: 0 👍
El Transcantábrico

El Transcantábrico nació en 1983, fruto de un sueño que hace más de treinta años parecía irrealizable: crear el primer tren turístico de España. Tras sucesivas transformaciones y mejoras, hoy es un auténtico hotel de de lujo sobre raíles, en cuyos históricos salones y suites se combina a la perfección el encanto de los evocadores trenes de principios del siglo XX con el confort más avanzado del siglo XXI.

Tren Transcantábrico en España - Trenes singulares, históricos, turísticos, en España

En el 2009, El Transcantábrico, fue incluido dentro del selecto club de los 25 mejores trenes del mundo, un ranking elaborado por la Sociedad Internacional de Viajeros en Ferrocarril, que goza de gran prestigio y relevancia internacional.

Una travesía en el tiempo hasta los años 20 del siglo pasado por una de las zonas más bellas de España. El Transcantábrico recorre el Norte de España, con todas las comodidades y prestaciones de un verdadero hotel de lujo sobre raíles. Los salones y suites de El Transcantábrico combinan el ayer con todas las comodidades de hoy, un tren de lujo para disfrutar un viaje lleno de atenciones, servicios y actividades. Un viaje para el placer de los sentidos.

El Transcantábrico realiza dos recorridos: El recorrido Clásico que une Leon con Santiago de Compostela y el recorrido Gran Lujo que une San Sebastían con Santiago de Compostela. Los trenes salen entre Abril y Octubre.
Ir arriba El Transcantábrico. El Transcantábrico nació en 1983, fruto de un sueño que hace más de treinta años parecía irrealizable: crear el primer tren... Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 385 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Tren dels Llacs (Tren de los Lagos) Lérida  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Iacomus
Super Expert

Super Expert
Registrado:
02-09-2009

Mensajes: 599

Votos: 0 👍
El denominado Tren dels Llacs (Tren de los Lagos) realiza el trayecto entre Lleida y la Pobla de Segur, uniendo la llanura en la que está situada la capital de la provincia, con la comarca pre-pirenaica del Pallars Jussà.

Además del servicio regular que funciona diariamente, también existe la posibilidad de disfrutar del tren histórico, disponible casi todos los sábados del período comprendido entre los meses de abril y octubre.

Toda la información sobre recorrido, horarios, tarifas, actividades, puntos de interés de los lugares por los que pasa el tren, etc., aquí:

www.trendelsllacs.cat/

Saludos
Ir arriba El denominado Tren dels Llacs (Tren de los Lagos) realiza el trayecto entre Lleida y la Pobla de Segur, uniendo la llanura en la que está situada... Iacomus Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 46 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Tren Transcantábrico en España  Publicado: Responder citando

Traveller3
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17269
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
El Transcantábrico

El Transcantábrico nació en 1983, fruto de un sueño que hace más de treinta años parecía irrealizable: crear el primer tren turístico de España. Tras sucesivas transformaciones y mejoras, hoy es un auténtico hotel de de lujo sobre raíles, en cuyos históricos salones y suites se combina a la perfección el encanto de los evocadores trenes de principios del siglo XX con el confort más avanzado del siglo XXI.

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro General de España

En el 2009, El Transcantábrico, fue incluido dentro del selecto club de los 25 mejores trenes del mundo, un ranking elaborado por la Sociedad Internacional de Viajeros en Ferrocarril, que goza de gran prestigio y relevancia internacional.

Una travesía en el tiempo hasta los años 20 del siglo pasado por una de las zonas más bellas de España. El Transcantábrico recorre el Norte de España, con todas las comodidades y prestaciones de un verdadero hotel de lujo sobre raíles. Los salones y suites de El Transcantábrico combinan el ayer con todas las comodidades de hoy, un tren de lujo para disfrutar un viaje lleno de atenciones, servicios y actividades. Un viaje para el placer de los sentidos.

El Transcantábrico realiza dos recorridos: El recorrido Clásico que une Leon con Santiago de Compostela y el recorrido Gran Lujo que une San Sebastían con Santiago de Compostela. Los trenes salen entre Abril y Octubre.

Este tren es de los que hace un recorrido que bien merece la pena…. La única salvedad… lo que cuesta…. Trist Trist
Ir arriba Este tren es de los que hace un recorrido que bien merece la pena…. la única salvedad… lo que cuesta…. Traveller3 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: El Tren del Hidalgo  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Pebe
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 2165

Votos: 0 👍
"El Tren del Hidalgo"

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), organizará varios viajes hasta la ciudad manchega a lo largo del año, a bordo del "Tren del Hildalgo".

El primero de ellos, tendrá lugar el próximo 12 de marzo, fecha en que se celebrará el VII Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote. El viaje se realizará a bordo de coches Pullman, que un día pertenecieron a la compañía Wagon-Lits.

El "Tren del Hidalgo" partirá el 12 de marzo a las 9.30 horas de la mañana de la estación de Chamartín. Una vez en Alcázar, sobre las 11.00 horas, opcionalmente, parte del pasaje se trasladará en autobús hasta el polideportivo municipal para participar como jurados en el VII Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote.

Aquí podrán probar los distintos vinos que se presentan a concurso, todos con denominación de origen de Castilla-La Mancha. Los viajeros
Que no participen en el concurso podrán disfrutar de una visita guiada por el casco histórico y la casa Museo del Hidalgo.

A las 14.00 horas, se trasladará a los viajeros al almuerzo opcional. Después, a las 17:.00 horas, aproximadamente, se reunirá todo el grupo para ir al Cerro de los Molinos, donde se realizará una molienda tradicional. La hora de regreso a Madrid está prevista a las 20:00 horas, y la hora estimada de llegada a Madrid, a las 21.30 horas.

Otras Salidas
Este tren realizará otros viajes a lo largo del año, en los que los viajeros podrán participar en distintas fiestas y eventos gastronómicos de Alcázar de San Juan, como la Feria de los Sabores o la fiesta de Moros y Cristianos.

Precios
El precio del billete, con participación en el IV Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote y comida incluida asciende a 60 euros, sin comida, 40 euros, y niños, 30 euros (de 4 a 12 años).

El viaje incluye el viaje de ida y vuelta en el tren histórico, la participación como jurado en el concurso regional de vinos, la visita cultural alternativa al casco histórico y al Museo del Hidalgo, el almuerzo con platos típicos de la Mancha y la visita a los molinos.

Los billetes se pueden adquirir en la taquilla del Museo del Ferrocarril de Madrid de lunes a jueves, de 9.30 a 15.00 horas y de viernes a domingo, de 10.00 a 18.00 horas o a través de los teléfonos de la Fundación. La sede social de la Fundación está en el Palacio de Fernán Núñez, Santa Isabel 44, 28012, de Madrid, teléfono 34 911 511 071 · Fax 34 911 511 077 · correo electrónico fugeu02@ffe.es.
_________________
Carpe Diem. Hasta ahora
Ir arriba El Tren del Hidalgo. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real... Pebe 22 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Responder citando

Traveller3
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17269
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Muy orignal la idea del Tren del Hidalgo. Así se dinamiza un poco el tema turistico en La mancha que está un poco abandonada.
Ir arriba Muy orignal la idea del Tren del Hidalgo. Asi se dinamiza un poco el tema turistico en La mancha que está un poco abandonada. Traveller3 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Responder citando

Pebe
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 2165

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Muy orignal la idea del Tren del Hidalgo. Así se dinamiza un poco el tema turistico en La mancha que está un poco abandonada.

Muy cierto amigo traveller. Muchas de estas inicativas se deben a la Fundación y Asociaciones de Amigos del Ferrocarril junto a la colaboración de los ayuntamientos de trenes y zonas poco explotadas turistica y culturalmente. Un ejemplo es este "tren del Hidalgo".
_________________
Carpe Diem. Hasta ahora
Ir arriba Muy cierto amigo traveller. Muchas de estas inicativas se deben a la Fundación y Asociaciones de Amigos del Ferrocarril junto a la colaboración de... Pebe 22 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Pebe
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 2165

Votos: 0 👍
La temporada 2016 de los trenes turísticos llega con nuevas propuestas de viaje

Fuente Renfe Viajeros.

"Con un viaje entre Madrid y El Escorial, Renfe Viajeros ha presentado a mayoristas y medios de comunicación la nueva temporada de trenes turísticos. Javier Díaz Trisac, gerente de Área Comercial y del Servicio de Atención al Cliente, ha explicado en este contexto las principales características de cada uno de estos trenes.

Así, El Transcantábrico, en sus dos versiones: Gran Lujo y Clásico, y el Al Andalus comenzarán sus andaduras por sus itinerarios habituales, así como nuevos recorridos. En verano se mantendrá la oferta de trenes turísticos que realizan rutas temáticas por lugares significativos de Galicia con dos nuevas rutas, mientras que el Tren del Peregrino, que volverá a salir de Madrid para hacer el Camino de Santiago, adelanta a la última semana de julio una de sus salidas y mantiene otras tres en agosto. También mantiene su oferta El Expreso de La Robla, que ofrece el encanto y las comodidades de los viajes en un tren turístico clásico a precios accesibles.

Al Andalus y Transcantábrico, referentes mundiales en el sector

Parte del éxito del Al Andalus y El Transcantábrico radica en la capacidad para adaptar la oferta a la demanda, ofreciendo una gran variedad de alternativas, duración del viaje y tarifas que posibilitan incluso realizar trayectos a medida. Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros, los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías de acompañamiento para las excursiones, así como una oferta gastronómica para gourmets, en el tren y en restaurantes de las ciudades que se visitan.

El billete para viajar en Al Andalus o en El Transcantábrico, incluye un descuento del 50% en Ave o Alvia. También se puede contratar el servicio de equipajes puerta a puerta con la recogida y la entrega entre el domicilio del cliente y el tren.

El Al Andalus amplía la duración del viaje en un día. La propuesta es de 7 días (6 noches) para dedicar una jornada a Sevilla, de donde parte y adonde llega el tren. También es novedad el lugar de recepción de los viajeros para lo que se ha elegido el emblemático hotel Alfonso XIII. Tras una visita guiada por la ciudad y un almuerzo, también en este hotel, los turistas son trasladados al tren para iniciar su itinerario por diversas provincias andaluzas. A esta opción se suma una ruta de 4 días, que comienza en Granada y tiene como destino Sevilla, con visitas a Úbeda, Baeza y Córdoba; y otra de la misma duración, desde Sevilla a Granada, con parada en Jerez, Cádiz y Ronda.

La temporada de primavera del tren concluye a principios de junio, cuando el Al Andalus se despide de su itinerario andaluz, al que volverá en otoño, y emprende un recorrido por Extremadura. Zafra, Mérida, Cáceres y el parque natural de Monfragüe son las escalas extremeñas de un viaje que abarca también Toledo y Aranjuez y terminará en Madrid. En verano el Al Andalus volverá a transitar por el Camino de Santiago, con la novedad de hacer de Madrid el origen del viaje en las dos salidas que tienen como destino Santiago de Compostela, mientras que es el destino de las dos salidas que se inician en Santiago. Viajes de 7 días y 6 noches, dos más que hasta ahora, para descubrir el más famoso de los Caminos a bordo de un tren de ensueño.

El Transcantábrico

Renfe vuelve a poner en marcha El Transcantábrico Gran Lujo y El Transcantábrico Clásico, que circularán, respectivamente, entre San Sebastián y Santiago de Compostela, y entre León y la misma capital gallega, siempre por la Cornisa Cantábrica.

La ruta de El Transcantábrico Gran Lujo ofrece viajes de 8 días y 7 noches de duración entre San Sebastián y Santiago, mientras que en El Transcantábrico Clásico se puede elegir entre el itinerario completo León - Santiago (también de 8 días y 7 noches) o trayectos más cortos, para aquellos viajeros que dispongan de menos tiempo. Concretamente, los recorridos son: Santiago de Compostela – Santader (o viceversa), de 5 días y 4 noches; y León – Santander (o en sentido inverso), de 4 días y 3 noches.

El Expreso de La Robla
El Expreso de La Robla, ofrece el encanto y las comodidades de los viajes en un tren turístico clásico a unos precios accesibles, mantiene esta temporada dos itinerarios: el de La Robla, entre León y Bilbao (o viceversa) por el trazado del antiguo tren hullero, y el Paraíso Verde, la denominación que se ha dado al recorrido que este tren realiza por la Cornisa Cantábrica, entre Bilbao y Oviedo (o en sentido contrario). La duración es de 4 días y 3 noches, en primavera y otoño en el caso del itinerario de La Robla, y en el mes de agosto en el que el tren realiza por la Cornisa Cantábrica.

El viaje en el Expreso de La Robla incluye, además de los desplazamientos, el alojamiento en una confortable y funcional cabina con baño, el desayuno en el tren, comidas y cenas en restaurantes seleccionados, y traslados para excursiones en autocar. También tendrán opción a contratar el servicio de equipajes puerta a puerta que implica la recogida y la entrega de equipajes entre el domicilio del cliente y el tren.

El Tren del Peregrino y rutas temáticas para conocer Galicia
El Tren del Peregrino es una propuesta turística específica para el peregrinaje por el Camino de Santiago. Se mantienen cuatro salidas, una de ellas se adelanta a la última semana de julio para hacerla coincidir con la festividad del Santo. Las otras tres se producirán en las tres primeras semanas de agosto. Es un hotel rodante que ofrece alojamiento y desayuno en una cabina Gran Clase con baño, y que acompaña al peregrino hasta el inicio de cada etapa y lo recoge cuando la finaliza. El origen del viaje, que tiene una duración de 5 días (4 noches) es Madrid, adonde regresará el tren.

También en Galicia volverán a circular este verano los trenes turísticos que se volverán a poner en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia e Inorde. Este año se incorporan a la oferta dos nuevas rutas que se suman a las siete que ya se realizaban. Las excursiones, que tienen una duración de un día, permiten al viajero descubrir el patrimonio cultural y la naturaleza gallega. Las rutas que se proponen son:

Ruta de los Jardines y Pazos Históricos
Ruta de los Faros
Ruta del Vino Ribeiro-Rías Baixas
Ruta del Vino Ribeira Sacra
Ruta del Vino Rías Baixas
Ruta del Vino Monterrei
Ruta del Vino Ribeira Sacra-Valdeorras
Ruta do Viño do Condado y Ruta de la Lamprea
Ruta Termal y del Camino del norte de Santiago


En Internet
Los viajes en los trenes turísticos, que se compran en agencias, se pueden reservar llamando al teléfono 902 555 902, donde también se puede obtener toda la información que pueda necesitar el viajero. También para la promoción y comercialización on line de estos productos turísticos, Renfe cuenta con un portal de viajes, www.renfe.com/trenesturisticos, que está alojado en la web de la Operadora, www.renfe.com en el que se puede encontrar información de todos los productos turísticos".
_________________
Carpe Diem. Hasta ahora
Ir arriba La temporada 2016 de los trenes turísticos llega con nuevas propuestas de viaje. Fuente Renfe Viajeros. Con un viaje entre Madrid y El Escorial... Pebe 22 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Responder citando

Traveller3
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17269
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Vaya oferta mas amplia que tienen en trenes turisticios Aplauso Aplauso Amistad Amistad
Ir arriba Vaya oferta mas amplia que tienen en trenes turisticios Traveller3 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Tren Águilas-Pulpí 6 de marzo de 2016  Publicado: Responder citando

Lecrín
Admin

Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24408
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
pebe Escribió:
Muy cierto amigo traveller. Muchas de estas inicativas se deben a la Fundación y Asociaciones de Amigos del Ferrocarril junto a la colaboración de los ayuntamientos de trenes y zonas poco explotadas turistica y culturalmente. Un ejemplo es este "tren del Hidalgo".

Ahí va una más modesta pero con su encanto:

La muy activa y luchadora Asociación de Amigos del Ferrocarril "El Labradorcico" de Águilas (si el tren sigue llegando aquí es gracias a ellos) organiza de cuando en cuando viajes a la cercana población de Pulpí enfocados a dar a conocer el tren, especialmente a los niños. El recorrido transcurre en un clima festivo (recuerdo que solían repartir regalos, mostrar la cabina o bien apagar las luces en los túneles para regocijo de los pequeños). Es una ruta ferroviaria bonita que transcurre en altura y en paralelo al mar. La próxima ocasión, este domingo 6 de marzo.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Ir arriba Ahí va una más modesta pero con su encanto: La muy activa y luchadora Asociación de Amigos del Ferrocarril El Labradorcico de Águilas (si el tren... Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Tren Águilas-Pulpí 6 de marzo de 2016  Publicado: Responder citando

Pebe
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 2165

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
pebe Escribió:
Muy cierto amigo traveller. Muchas de estas inicativas se deben a la Fundación y Asociaciones de Amigos del Ferrocarril junto a la colaboración de los ayuntamientos de trenes y zonas poco explotadas turistica y culturalmente. Un ejemplo es este "tren del Hidalgo".

Ahí va una más modesta pero con su encanto:

La muy activa y luchadora Asociación de Amigos del Ferrocarril "El Labradorcico" de Águilas (si el tren sigue llegando aquí es gracias a ellos) organiza de cuando en cuando viajes a la cercana población de Pulpí enfocados a dar a conocer el tren, especialmente a los niños. El recorrido transcurre en un clima festivo (recuerdo que solían repartir regalos, mostrar la cabina o bien apagar las luces en los túneles para regocijo de los pequeños). Es una ruta ferroviaria bonita que transcurre en altura y en paralelo al mar. La próxima ocasión, este domingo 6 de marzo.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Una buena forma de pasar un día familiar Brujita. Interesante y económica....la complicidad entre los niños y el ferrocarril es una cosa arraigada desde siempre.

El famoso "camello" en el cartel. Guiño
_________________
Carpe Diem. Hasta ahora
Ir arriba Una buena forma de pasar un día familiar Brujita. Interesante y económica....la complicidad entre los niños y el ferrocarril es una cosa arraigada... Pebe 22 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Responder citando

Lecrín
Admin

Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24408
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
El "camello" , sì. Muy feliz Amistad
_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Ir arriba Lecrín escribió: El camello , sì. Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Pebe
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 2165

Votos: 0 👍
Un viaje en el tiempo con el Tren Medieval a Sigüenza

Esta propuesta turística, comienza su temporada de primavera el sábado 9 de Abril.
Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) ponen en marcha la XII edición del Tren Medieval, una atractiva y ya consolidada oferta de ocio que permite conocer Sigüenza, la ciudad del Doncel, de la mano de trovadores, zancudos y malabaristas. Arte, historia, teatro, gastronomía y artesanía se dan cita en este evocador recorrido por la Edad Media.

El sábado 9 de abril es el primer viaje de la primavera. Una comitiva de personajes recibirá a los viajeros en la estación de Madrid Chamartín a las 10.05, amenizando el viaje, con parada en Guadalajara, hasta destino. Ya en Sigüenza, la oferta se completa con una visita guiada por los lugares más emblemáticos: el Castillo, la Universidad, la Ciudad Medieval y la Plaza Mayor, donde los actores ofrecerán un espectáculo de animación.

La Catedral de Sigüenza también forma parte del recorrido, que incluye tiempo libre para descubrir la ciudad y disfrutar de los establecimientos de restauración seguntinos, algunos de ellos con descuentos del 10% para los viajeros del Tren Medieval. Tras haber disfrutado de un completo día de ocio, a las 19.40 está previsto el regreso de los viajeros a Madrid, también con parada en Guadalajara.

El precio se mantiene como otros años: 30 euros para adultos y 16 euros para niños menores de 14 años. Incluye el billete de ida y vuelta, la visita guiada por las calles de Sigüenza, la entrada a los monumentos y la degustación de dulces típicos a bordo. Además, en cada viaje, todos los viajeros participarán en el sorteo de una noche en un establecimiento hotelero de la ciudad, para dos personas, que incluye los billetes de tren de ida y vuelta.

La venta y reserva de billetes se puede realizar a través de los sistemas habituales de venta de Renfe (renfe.com, taquillas con venta anticipada, en el 902 320 320) así como en agencias de viajes.

Salidas temporada de primavera
:

Abril: 9, 16, 23
Mayo: 21, 28
Junio: 4
_________________
Carpe Diem. Hasta ahora
Ir arriba Un viaje en el tiempo con el Tren Medieval a Sigüenza. Esta propuesta turística, comienza su temporada de primavera el sábado 9 de Abril. Renfe y... Pebe 22 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Responder citando

Traveller3
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17269
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Aplauso Aplauso Amistad Amistad Precioso el pueblo de Sigüenza. Y sobre todo , el fin de semana Mediaval, que suele ser a mitad de Julio.
Una lastima que no haya tren ese fin de semana porque seria espectacular ver la estación repleta de personas vestidad de epoca bajando del tren , ...
Ir arriba ):; Precioso el pueblo de Sigüenza. y sobre todo , el fin de semana Mediaval, que suele ser a mitad de Julio. Una lastima que no haya tren ese fin... Traveller3 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Pebe
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 2165

Votos: 0 👍
El Tren del Vino

El Tren del Vino Especial Familiar tendra su salida los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de abril. Como es habitual, este tren unirá Logroño con Haro, donde los adultos participantes podrán visitar una bodega, mientras, como novedad este año los niños participarán en talleres y actividades infantiles en el barrio de la estación. Después, todos disfrutarán de tiempo libre.

La salida del tren está prevista a las 11.00 horas desde la estación de Logroño y la vuelta, a las 18.00 horas. Las bodegas participantes en esta actividad son Bilbaínas, CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, López de Heredia, Martínez Lacuesta, Muga, Ramón Bilbao y Roda.

El precio de las entradas es de es de 12 euros para adultos y de 10 euros para niños.

Tren del Vino Familiar.
_________________
Carpe Diem. Hasta ahora
Ir arriba El Tren del Vino. El Tren del Vino Especial Familiar tendra su salida los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de abril. Como es habitual, este tren unir... Pebe 22 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Publicado: Responder citando

Traveller3
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17269
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
pebe Escribió:
El Tren del Vino

El Tren del Vino Especial Familiar tendra su salida los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de abril. Como es habitual, este tren unirá Logroño con Haro, donde los adultos participantes podrán visitar una bodega, mientras, como novedad este año los niños participarán en talleres y actividades infantiles en el barrio de la estación. Después, todos disfrutarán de tiempo libre.

La salida del tren está prevista a las 11.00 horas desde la estación de Logroño y la vuelta, a las 18.00 horas. Las bodegas participantes en esta actividad son Bilbaínas, CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, López de Heredia, Martínez Lacuesta, Muga, Ramón Bilbao y Roda.

El precio de las entradas es de es de 12 euros para adultos y de 10 euros para niños.

Tren del Vino Familiar.

MJy buena esta opción para visitar "la tierra con nombre de vino" Aplauso Aplauso Amistad Amistad
Ir arriba MJy buena esta opcion para visitar la tierra con nombre de vino Traveller3 209 Fotos Compartir:
Último Mensaje
Último Mensaje Asunto: Tren del Mercurio Madrid-Puertollano  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

ANGEMI
Moderador de Zona

Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 28687

Votos: 0 👍
Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

El viaje se realizará el sábado 14 de octubre y los billetes incluyen una ruta guiada por el Parque Minero de Almadén (Ciudad Real) con bajada a la mina en un tren minero recorriendo la galería de extracción, entre otras visitas.

Más información en: www.renfe.com/ ...n-mercurio
Ir arriba Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano. El viaje se realizará el sábado 14 de octubre y los billetes incluyen... ANGEMI 406 Fotos Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro General de España RSS - Ultimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram