Se encontraron 425 comentarios sobre RECIEN LLEGADOS CHINA en el Foro de China, Taiwan y Mongolia
Buscando en foro de China, Taiwan y Mongolia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio... Leer más ...
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong... Leer más ...
@Dreamingholidays, pedazo de viaje, y gracias por toda esta información, que nos va a venir estupendamente, ya que nos vamos a China en Septiembre. Al leerte, me entran muchas dudas para nuestro viaje, pues a Chongquing, de momento le damos día y medio, y se que nos quedamos muy cortos, sobre todo porque a mi me encantan las ciudades, mas que el campo, ... Pero mis dudas vienen por la zona de Yangshuo y Guilin. Nosotros le hemos asignado 2 días porque no nos da para mas. ¿donde cogiste el guía? y mas o menos, cuanto os costó? nosotros somos dos también.
Por otro lado, veo que si es posible visitar la gran muralla + El palacio de verano el mismo día. ¿Es muy justo? mi idea de momento, es ir a Badaling, o Mutiang, todavia no tengo claro cual.
Por otro lado, que pena los tifones ... Aunque al menos, algo del parque si visteis. ¿Que os pareció? Yo le he asignado 2 días, para ver lo imprescindible, el resto, como tu, furong y Fenghuang.
Para shanghai, posiblemente coja el vuelo como tu, a ultima hora. ¿Es complicado encontrar Didi? Sale muy caro ?
¡¡Gracias!!!
Hola!
Pues para Chongqing 1 día y medio igual lo veo poco, pero si no tienes más tiempo pues te recomendaría ver las cosas más típicas (Kuixing building, el metro de liziba, la zona de jiefangbei, Hongyadong, shibati), al final yo hice una ruta más orientada a hacer fotografías. Es una ciudad que se disfruta caminando y descubriendo sus rincones.
A mi no me pareció justo hacer Muralla y Palacio de verano en un día, pero te digo que para ir a la muralla cogimos un DiDi a las 6 de la mañana para estar en la puerta a las 7:30, para las 12:30 habíamos hecho el recorrido y comimos allí, sobre las 13:30 cogimos el DiDi de vuelta a Pekín directos al palacio (Es que el palacio además abre hasta última hora de la tarde!). Como muchos sitios del palacio están en obras se ve más rápido, para mi fue super bonito incluso sin poder ver algunas de las cosas más representativas como Suzhou Street.
Lo de los tifones si, fue una putada, pero bueno, es lo que hay cuando viajas en época de lluvias te la juegas. Zhangjiajie me gustó pero me habría gustado poder darle un día más para ver lo que nos faltó y aparte el tiempo estaba "raro", había una neblina un poco rollo, no había nubes bajas como las que se ven en las fotos promocionales... Espero que cuando vayas ya hayan arreglado las carreteras y los buses lanzadera estén operativos a tope.
Guilin y Yangshuo es precioso, pero más Yangshuo. Si solo tienes 2 días, yo pasaría de Guilin que quitando las zonas esas de las pagodas y la colina, el resto son calles peatonales, tiendas etc. El guía lo encontré en instagram, y es fotógrafo de habla inglesa (Porque íbamos muy orientados a eso) pero hace también tours "normales". El precio fue de 400€ por todos estos servicios:
- Recogida en los arrozales de Longsheng, excursión por los arrozales, traslado a Yangshuo, puesta de sol en Yangshuo
- Amanecer con los pescadores de cormoranes, excursión a Xianggong Hill, excursión al mercado local de Putao, Excursión a Xingping por la tarde y drop off en Yangshuo.
- Amanecer en Guilin con el granjero de búfalos, excursión a Tangbei.
El precio incluye el coche privado todo el día, los honorarios del guía, las entradas a los sitios que lo requerían y los honorarios del pescador y el granjero.
En shanghai no nos costó nada encontrar DiDi, hay muchísimos. Eso si, sale más caro que en otros sitios, el... Leer más ...
@Dreamingholidays, pedazo de viaje, y gracias por toda esta información, que nos va a venir estupendamente, ya que nos vamos a China en Septiembre. Al leerte, me entran muchas dudas para nuestro viaje, pues a Chongquing, de momento le damos día y medio, y se que nos quedamos muy cortos, sobre todo porque a mi me encantan las ciudades, mas que el campo, ... Pero mis dudas vienen por la zona de Yangshuo y Guilin. Nosotros le hemos asignado 2 días porque no nos da para mas. ¿donde cogiste el guía? y mas o menos, cuanto os costó? nosotros somos dos también.
Por otro lado, veo que si es posible visitar la gran muralla + El palacio de verano el mismo día. ¿Es muy justo? mi idea de momento, es ir a Badaling, o Mutiang, todavia no tengo claro cual.
Por otro lado, que pena los tifones ... Aunque al menos, algo del parque si visteis. ¿Que os pareció? Yo le he asignado 2 días, para ver lo imprescindible, el resto, como tu, furong y Fenghuang.
Para shanghai, posiblemente coja el vuelo como tu, a ultima hora. ¿Es complicado encontrar Didi? Sale muy caro ?
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del... Leer más ...
Vengo a contar mi historia con algunos aspectos a tener en cuenta una vez llegados a China.
Soy argentino y vine a estudiar 1 ańo de idioma chino en julio 2024, y me quedare 2 ańos más para estudiar una maestría en Shanghái.
Dejando de lado que tengo conocimiento del idioma, cuando llegue tenia poco y nada así que me las tuve que arreglar como todo el mundo jaja.
- Llegue a Shanghai: aeropuerto de Pudong, el cual es gigante así que puede ser un tanto engorroso saber para donde salir. La mayoria de los aeropuertos de ciudades grandes de China (las que todos conocemos) estan bien seńalizados en ingles, pero son tan grandes que te podes perder. Apenas bajas del avión vas a tener migraciones, en el avión te van a hacer completar un pequeńo papel en donde debes poner tus datos personales, donde vas a hospedarte y cual es tu contacto en china (podes poner simplemente el hotel). Ese papel te lo van a pedir en migraciones. Luego de ahí, vas a retirar tu valija, te sugiero ver bien la pantalla de tu vuelo ya que hay como 10 espacios para retirar valijas, de lo grande que es todo. A esto sumale que en China son 1500millones, así que el aeropuerto, almenos el de Pudong, siempre esta lleno de gente, lo cual hace que todo sea mas lento.
- taxis: apenas recoges tu valija y pasas migraciones se te van a abalanzar los 'didi truchos', que basicamente son personas normales que manejan didi y te cobran mas por llevarte. Te insisten tanto que te terminan convenciendo. Lo unico malo que te va a pasar es que vas a perder plata probablemente porque son caros. Lo ideal es ir a la sección de taxis oficiales, que se encuentra bajando al piso inferior, a la calle, y ahí se puede hacer fila. Es importante que al taxista le muestre la dirección del lugar donde te hospedas en caracteres chinos, porque obviamente ellos no leen ingles.
Internet: en china para usar wifi necesitas un numero de telefono chino, en todos lados, salvo hoteles. Por esto es importante llegar ya preparado con una esim como Holafly u otras, que te permitan tener internet. En su defecto, en todos los aeropuertos venden tarjeta esim con numero de telefono chino, los precios varian y puede ser engorroso comunicarte con la gente que los vende porque no hablan casi ingles, así que recomiendo caer a china con una esim.
- vpn: esto sirve solo si te interesa usar redes sociales occidentales/pagina web occidentales, osea... No es necesario usarlo apenas viajas del avión jajaja. Whatsapp, para enviar mensajes, funciona, para enviar videos o fotos a veces tarda mucho, pero obviamente con vpn funciona ok. Sugiero contratar un servicio de vpn previo a venir o esim que lo tienen incluido
Dinero: llegar con yuanes fisicos. En china no aceptan tarjetas de credito, salvo hoteles o lugares muy turisticos, puesto que si no tienen Alipay descargada con su tarjeta de credito adherida (previo avisar al banco para que autorize), deben usar yuanes en billete. En los aeropuertos pueden cambiar moneda también.
- distancias: los aeropuertos, la mayoria, quedan a las afueras de las ciudades, y como las ciudades aca son gigantescas, desde el aeropuerto hasta tu hotel vas a tener como minimo 1 hora. A eso sumale las horas desde que bajas del avión y haces todo el tramiterio. Con esto quiero decir que vas a tener unas 2-3 horas desde que viajas del avión hasta que llegas a tu hotel.
- horarios: en china se desayuna muy temprano (6am) y se cena muy temprano (5-6pm) por lo cual, si llegas a tu... Leer más ...
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas comidas... Leer más ...
Recien llegadas de China os pongo por aquí el itinerario:
Día 0 (L 28/04): Vuelo Madrid - Pekín a las 16:10h (Qatar)
Día 1 (M 29/04): Pekín - Llegada a las 15:00h. Traslado al hotel (Park Plaza Beijing Wangfujing) y paseo para estirar las piernas.
Día 2 (X 30/04): Pekín - Plaza de Tiananmén, Ciudad prohibida, Colina del carbón, Templo de lamas y Templo de Confucio.
Día 3 (J 01/05): Pekín - Gran Muralla de Mutianyu y Estadio Olímpico (si da tiempo).
Día 4 (V 02/05): Pekín - Templo del cielo, Zona de Hutongs, Lago Qianhai.
Día 5 (S 03/05): Pekín - Palacio de Verano y Traslado Estación Tren a Datong (18:00h - 20:01h / 18:44h - 20:31h / 18:57h - 21:20h / 20:16h - 22:23h).
Día 6 (D 04/05): Datong - Templo Colgante, Grutas Yungang, Centro de Datong.
Día 7 (L 05/05): Pingyao - Tren 08:07h y llegada 11:34h Pingyao. Visita, muralla y Estación tren traslado a Xian 19:56h - 22:34h. Dejar la maleta en la estación.
Día 8 (M 06/05): Xian - Visita guerreros de Terracota y Tarde Libre Visita Ciudad.
Día 9 (X 07/05): Xian - Visita de la ciudad, Torre de la campaña, Torre del tambor, Barrio musulmán, Pagoda del ganso salvaje y Traslado al aeropuerto a Guilin (Vuelo a las 20:30h - 22:30h)
Día 10 (J 08/05): Yanghsuo - Crucero por el rio Li y Paseo Yangshuo
Día 11 (V 09/05): Yangshuo - Arrozales de Longshen
Día 12 (S 10/05): Yangshuo – Visita por la mañana Guilin. Traslado a la estación de tren de Guillin a Fenguang (14:55h - 21:03h)
Día 13 (D 11/05): Fenguang - Visitar
Día 14 (L 12/05): Furong - Tren 09:02h - 09:44h. Ver ciudad Furong. Tren a Zhangjiajie 19:57h – 20:20h
Día 15 (M 13/05): Zhangjiajie - Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie - Área de Tianzi Mountain
Día 16 (X 14/05): Zhangjiajie - Área de Yuanjiajie - Ascensor Bailong y Golden Whip Stream.
Día 17 (J 15/05): Shanghai - Tianmen Mountain - Puente de Cristal de Zhangjiajie (si es posible). Vuelo Zhangjiajie - Shanghai. 22:25h - 00:20h
Día 18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai. Avión 00:25h
Día 23 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 13:25h
Y ahoras las cosas que nos sucedieron y experiencias primero generales y luego mas en detalle por si os sirve:
GENERALES
- Hoteles: Perfecto. Cogimos todos los hoteles 4* con desayuno y muy bien. Nos salio bien de precio porque lo cogimos con casi un año.
- Trenes: Todos bien excepto Datong-Pingyao, Pingyao-Xian y Guilin-Fenguang que nos los cancelaron. Por tanto corriendo tuvimos que cambiar y comprar un Datong-Xian y Guilin-Fenguang cogimos billetes en 2ºclase y ni tan mal pero el resto estaban vendido. Consejo: Si os cancelan en el momento que se abra mirar el resto de categorias que puede haber.
- Guias: Todos impecables, tanto en Pekin, como Yangshuo, como Guillin, como Zhangjiajie. Si alguien... Leer más ...
Buenas chicos! Estoy recién llegado de China! Cuando pueda haré un relato, mientras si alguien tiene alguna duda preguntad!!
Muchas gracias esperando el relato...Como ha ido con el Didi??
Buenas! Pues como Uber en España, cogí dos en Pekín y otros dos en Shangai. Abres la aplicación, te localiza y pones donde quieres ir y te salen las diferentes opciones. Cuando seleccionas el conductor que quieres te lo confirma y ya te sale la matrícula y el GPS por donde va! Y luego tienes que darle un numero al conductor para confirmar que eres tú qué normalmente es los últimos números de tu teléfono español o por lo menos el que me pedía a mí. Y muy bien, lo único que luego hablando con el guía nos confirmo que siempre al terminar el viaje y cuando te cobran , es un poco más por qué no lleva los impuestos o algo así pero que es muy poca diferencia.
Buen día!
Puede que Taiwan sea uno de los primeros países que viaje con mi hijo (tendrá 1 año, año y medio, cuando vayamos); así que si alguien es recién llegado, y mejor con hijos pequeños, que pueda contar qué tal, consejos (de todo tipo: naturaleza, turismo activo, ciudad, cultura..) se lo agradeceré. Nos gusta hacer viajes algo largos (3-4 semanas), así que todo consejo será tomado en cuenta; en caso de mal tiempo, también somos partidarios de cambiar de planes, así que si hay buenas conexiones de vuelos locales o, en este caso, de corta duración, también me los apuntaré (como véis no he "explorado" nada aún; aunque conzco bastante los países de alrededor)
Coincido con ella, en general los alojamientos son baratos y los trenes son de alta velocidad. Y los vuelos internos no son caros, por lo que el tren nocturno no compensa. La comida china está rica no vi arroz ni rollitos de primavera. Para mi comer no fue un problema.
Gracias por la info, voy el 3 meses y me será muy útil. Duda, has cogido algún tren nocturno? se hace pesado?
Q tal el tema comidas?
Gracias,
Trenes nocturnos no, en mi ruta no me hizo falta o no me compensaba. Para la distancia más larga opté por un vuelo interno y no me arrepiento.
Sobre las comidas, hay de todo. Era un tema que también me preocupaba porque no soy un gran fanático de la comida china (o los restaurantes que conocemos aquí). Su gastronomía es muy variada y me sorprendió ver muy poco arroz en sus cartas, casi ni lo probamos (eso dependerá también de la zona que visites). También hay demasiada fritanga que intentamos evitar, sobre todo en puestos callejeros.
En general, muchos noodles, pasta y dumplings por doquier. Los 7 Eleven también son una buena alternativa, pero es tan barato comer en sus restaurantes que no merece mucho la pena (lo más caro que pagamos fue el pato a la pekinesa, unos 30 euros los dos, lo normal era gastarse unas tres veces menos).
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.
Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).
Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).
Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.
Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.
El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.
Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer... Leer más ...
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.
Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).
Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).
Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.
Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.
El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.
Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer desde un lateral, mostrando el... Leer más ...
El pasado septiembre estuve unos días en China, hice un mini blog de los aspectos prácticos del viaje (vuelos, hoteles, entradas, etc...). Si quieren verlo, les dejo el enlace: www.losviajeros.com/ ...MPRESIONES
Mucha gracias por la información la hemos leydo con mucha atención la verdad que no ha sorprendido el tema pagar en cash y ha sido un alivio leer que alguien ha utilizado el cash sin problemas, la verdad nos parece bastante exagerado el tema alipay y demas nosotros también somos de la vieja escuela y pensamos utilizar el cash como siempre hemos hecho en nuestros viaje nos hace sentir mas libres y menos controlados!!
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas... Leer más ...