Search found +800 results about JULIO in the Forum of Sudeste Asiático
Searching at forum of Sudeste Asiático, if you want to improve search to the rest of forums click here
Iniciamos BORNEO por PN MULU, ya que el comienzo normal, por Kuching, tenía problema de avión, así que nos lo cambiaron un par de meses antes de salir.
De todos los Parques, Mulu es el que mejor organizado está y el más interesante de visitar per se, las cuevas dan mucho juego para un día. El día de llegada, para aprovechar la tarde, me hice un treking de dos horas a las Paku Waterfalls, una buena parte es por un estrecho camino en medio de la selva e iba solo, aunque todo estaba correctamente señalizado, cuando llegue me di un bañito en medio de los sonidos de la naturaleza y menos mal que no me habían dicho todavía lo de las serpientes de agua venenosas, porque lo disfruté a modo, ya por la noche hicimos la típica excursión y se vieron un par de serpientes, víboras verdes enroscadas en los arboles y algún martin pescador durmiendo,
El día siguiente era el de las cuevas, empezamos con la de los Vienyos, que es una sinfonia de estalactitas y estalagmitas, para entrar en calor, de ahí a la de las Aguas Claras, más pequeñita pero con el aliciente del agua, y del bañito posterior en el rio, antes de comer, ya por la tarde se ve Langs, pequeña pero ratona, con algunas formaciones jellyfish impresionantes, y para finalizar la espectacular cueva del Ciervo, una catedral de más de 100 metros de altura que impresiona, parece una peli de Julio Verne, en su oscura inmensidad, majestuosa, y con 3 millones se murciélagos morando en su interior. Nos quedamos a ver el vuelo de los batman, que se ven en el cielo más que a corta distancia como esperábamos,
Vuelo a Kuching, una ciudad casi europea, articulada, puentes modernos, edificios futuristas como el Parlamento, mezclados con Fuertes decimonónicos, gente haciendo footing, buenos restaurantes y todo muy cerca , me causo una gran impresión.Su Museo de las Civilizaciones es una joya, sobe todo la quinta planta donde se requiere mínimo dos horas para disfrutar de las exposiciones y de sus atracciones interactivas, que las tiene a nivel de los mejores museos del mundo
Tras llegar a mediodía comimos en el rio y dedicamos la tarde a patear la ciudad y hacer compras, y estábamos tan agustico que decidimos pegarnos una mariscada al módico precio de 30 euros per cápita (un fortunón en Malasya) en un seafood de corte chino que tenía una oyster omelette deliciosa, es como una pizza gigante, de pan de gamba con trozos de ostra que resudan nectar marino al contacto con la fina masa y sabe delicioso. Probamos del mismo modo el crab estilo Chinese, picante, que estaba rico pero menos que el inalcanzable Chili de Singapur. Regado todo ello, como es de rigor, con Tiger 650 mg a precios populares
Al día siguiente visita al PN BAKO, que excele por sus acantilados y calas, más que por su fauna; hicimos un treking de una hora para llegar a una magnifica playa con farallones y vimos lémures voladores durmiendo y poco más, los probóscides se había largado, así que nuestro guía Pako tuvo a bien darnos uno de esos consejos sin los que el viaje no hubiera sido igual: para ver cerquita, tanto a proboscides como orangutanes, hay que ir a Santuarios, y precisamente había un santuario de orangutanes camino de vuelt, cuyo ultimo feeding time era 16, 30, siendo así que los orangutanes en Kuching son mas grandes que los de Sepilok Nos saltamos el trek de vuelta por el mismo sitio, volvimos en nuestra barca, en medio de paisajes excepcionales, cominos y llegamos a las 16,15 al lugar, justo a... read more...
Hemos comprado unos vuelos a Kuala Lumpur un poco por impulso, para viajar a finales de junio y principios de julio, pero no tenemos muy claro que ruta hacer, estaremos 19 días y nos gustaría visitar algo de montaña, playas y finalmente Kuala Lumpur, hemos visto Borneo, Perenthian, Teman negara.. Pero vamos perfidísimos, alguna recomendación para estas fechas ??
Viajais en 2026?
Nosotros tb los hemos comprado del 25 junio al 17 julio...estoy preparando ruta
Pues nos vamos encontrar! nosotros vamos del 2 al 16 de julio
En prinCipio la ruta que he pensado es:
KUALA LUMPUR
PENANG
TEMAN NEGARA
PERHENTIAN
KUALA LUMPUR
Oooh nosotros Singapureair, era el mas barato en el momento
En principio estaremos 3 días en Kuala Lumpur y los últimos 3 en Perhentian Besar.
Que isla haceis?
Vamos con mi marido y dos niños de 13 y 16 años
Hemos comprado unos vuelos a Kuala Lumpur un poco por impulso, para viajar a finales de junio y principios de julio, pero no tenemos muy claro que ruta hacer, estaremos 19 días y nos gustaría visitar algo de montaña, playas y finalmente Kuala Lumpur, hemos visto Borneo, Perenthian, Teman negara.. Pero vamos perfidísimos, alguna recomendación para estas fechas ??
Viajais en 2026?
Nosotros tb los hemos comprado del 25 junio al 17 julio...estoy preparando ruta
Pues nos vamos encontrar! nosotros vamos del 2 al 16 de julio
En prinCipio la ruta que he pensado es:
KUALA LUMPUR
PENANG
TEMAN NEGARA
PERHENTIAN
KUALA LUMPUR
Hemos comprado unos vuelos a Kuala Lumpur un poco por impulso, para viajar a finales de junio y principios de julio, pero no tenemos muy claro que ruta hacer, estaremos 19 días y nos gustaría visitar algo de montaña, playas y finalmente Kuala Lumpur, hemos visto Borneo, Perenthian, Teman negara.. Pero vamos perfidísimos, alguna recomendación para estas fechas ??
Viajais en 2026?
Nosotros tb los hemos comprado del 25 junio al 17 julio...estoy preparando ruta
Pues nos vamos encontrar! nosotros vamos del 2 al 16 de julio
En prinCipio la ruta que he pensado es:
KUALA LUMPUR
PENANG
TEMAN NEGARA
PERHENTIAN
KUALA LUMPUR
Hemos comprado unos vuelos a Kuala Lumpur un poco por impulso, para viajar a finales de junio y principios de julio, pero no tenemos muy claro que ruta hacer, estaremos 19 días y nos gustaría visitar algo de montaña, playas y finalmente Kuala Lumpur, hemos visto Borneo, Perenthian, Teman negara.. Pero vamos perfidísimos, alguna recomendación para estas fechas ??
Viajais en 2026?
Nosotros tb los hemos comprado del 25 junio al 17 julio...estoy preparando ruta
Hemos comprado unos vuelos a Kuala Lumpur un poco por impulso, para viajar a finales de junio y principios de julio, pero no tenemos muy claro que ruta hacer, estaremos 19 días y nos gustaría visitar algo de montaña, playas y finalmente Kuala Lumpur, hemos visto Borneo, Perenthian, Teman negara.. Pero vamos perfidísimos, alguna recomendación para estas fechas ??
Hola chicos.
Estoy planeando mi viaje a Malasia en marzo del 2026 y queremos finalizar en Perhentian, para bucear y descansar.
He comenzado estos días a leeros. Y bueno, a ver si podéis ayudarme.
Queremos bucear con la empresa Medusa que son dos chicas españolas, ellas están en Kecil, pero he leído que Besar es una pasada, y me llama mucho las cabalas de Abdul.
Entonces, como veis 3 días en una y 3 días en otra?
Merece la pena??
Muchas gracias
Buenas, soy nueva en este chat, yo también ya tengo billetes para viajar a Malasia en el 2026!
Y quiero terminar a las Perhentian Besar diccen que en Julio son las mejores.
Iniciamos BORNEO por PN MULU, ya que el comienzo normal, por Kuching, tenía problema de avión, así que nos lo cambiaron un par de meses antes de salir.
De todos los Parques, Mulu es el que mejor organizado está y el más interesante de visitar per se, las cuevas dan mucho juego para un día. El día de llegada, para aprovechar la tarde, me hice un treking de dos horas a las Paku Waterfalls, una buena parte es por un estrecho camino en medio de la selva e iba solo, aunque todo estaba correctamente señalizado, cuando llegue me di un bañito en medio de los sonidos de la naturaleza y menos mal que no me habían dicho todavía lo de las serpientes de agua venenosas, porque lo disfruté a modo, ya por la noche hicimos la típica excursión y se vieron un par de serpientes, víboras verdes enroscadas en los arboles y algún martin pescador durmiendo,
El día siguiente era el de las cuevas, empezamos con la de los Vienyos, que es una sinfonia de estalactitas y estalagmitas, para entrar en calor, de ahí a la de las Aguas Claras, más pequeñita pero con el aliciente del agua, y del bañito posterior en el rio, antes de comer, ya por la tarde se ve Langs, pequeña pero ratona, con algunas formaciones jellyfish impresionantes, y para finalizar la espectacular cueva del Ciervo, una catedral de más de 100 metros de altura que impresiona, parece una peli de Julio Verne, en su oscura inmensidad, majestuosa, y con 3 millones se murciélagos morando en su interior. Nos quedamos a ver el vuelo de los batman, que se ven en el cielo más que a corta distancia como esperábamos,
Vuelo a Kuching, una ciudad casi europea, articulada, puentes modernos, edificios futuristas como el Parlamento, mezclados con Fuertes decimonónicos, gente haciendo footing, buenos restaurantes y todo muy cerca , me causo una gran impresión.Su Museo de las Civilizaciones es una joya, sobe todo la quinta planta donde se requiere mínimo dos horas para disfrutar de las exposiciones y de sus atracciones interactivas, que las tiene a nivel de los mejores museos del mundo
Tras llegar a mediodía comimos en el rio y dedicamos la tarde a patear la ciudad y hacer compras, y estábamos tan agustico que decidimos pegarnos una mariscada al módico precio de 30 euros per cápita (un fortunón en Malasya) en un seafood de corte chino que tenía una oyster omelette deliciosa, es como una pizza gigante, de pan de gamba con trozos de ostra que resudan nectar marino al contacto con la fina masa y sabe delicioso. Probamos del mismo modo el crab estilo Chinese, picante, que estaba rico pero menos que el inalcanzable Chili de Singapur. Regado todo ello, como es de rigor, con Tiger 650 mg a precios populares
Al día siguiente visita al PN BAKO, que excele por sus acantilados y calas, más que por su fauna; hicimos un treking de una hora para llegar a una magnifica playa con farallones y vimos lémures voladores durmiendo y poco más, los probóscides se había largado, así que nuestro guía Pako tuvo a bien darnos uno de esos consejos sin los que el viaje no hubiera sido igual: para ver cerquita, tanto a proboscides como orangutanes, hay que ir a Santuarios, y precisamente había un santuario de orangutanes camino de vuelt, cuyo ultimo feeding time era 16, 30, siendo así que los orangutanes en Kuching son mas grandes que los de Sepilok Nos saltamos el trek de vuelta por el mismo sitio, volvimos en nuestra barca, en medio de paisajes excepcionales, cominos y llegamos a las 16,15 al lugar, justo a tiempo de ver a una... read more...
Volvemos al foro pensando ya en el verano que viene. Vuestra ayuda siempre es imprescindible para organizar nuestros viajes!
En julio-agosto del año que viene queremos ir a Malasia y para ellos podemos disponer de unos 25 días.
Después de leer mucho en este foro, tenemos claro lo que queremos visitar:
- Kuala Lumpur (2 días)
- Malaca (tarde/noche haciéndolo coincidir en fin de semana para ver el mercado nocturno)
- Perenthian (5 días)
- Penang (2 días)
- Ipoh (podría ser descartable si no lo podemos encajar)
- Semenggoh (ir a las 9h y luego ir a Bako)
- Bako (pasar una noche)
- Kota Kinabalu (1 día - vale la pena la excursión de las luciérnagas por Bongawan?)
- Parque Marino TAR (1 día)
- Rio Kinabatangan (3 días)
- Singapur (3-4 días)
El tema es que no sabemos qué orden hacer para optimizar los desplazamientos. He dejado un pequeño margen de días por el tiempo que se puede perder en ir de un sitio a otro.
Espero vuestros sabios consejos!
Te queda muchisimo tiempo aún, así que "tiempo" y me repito , tienes.
Para mi un orden posible seria:
España- KL
Kl- Kuching, de aquí a Kota Kinabalu, pero ahí patino xk no estuve. ( solo hice kuching y de ahí me fui i/v a Mulu) .
De Kuching vuelo directo a Kota Bharu ( perhentians )
De Kota Bharu vuelo a Penang.
Penang, carretera, si quieres ir a Ipoh, sino vuelo a KL
KL en bus a Melaka, otro bus a Singapur.
Singapur - España
Es una idea, un saludo.
Muchas gracias! El tema es que al ver que en las Perenthian hay que reservar con mucha antelación ya he empezado a planear. También he visto un vuelo por unos 550 euros ida y vuelta desde Barcelona que creo que está bastante bien de precio para ser julio-agosto.
Volvemos al foro pensando ya en el verano que viene. Vuestra ayuda siempre es imprescindible para organizar nuestros viajes!
En julio-agosto del año que viene queremos ir a Malasia y para ellos podemos disponer de unos 25 días.
Después de leer mucho en este foro, tenemos claro lo que queremos visitar:
- Kuala Lumpur (2 días)
- Malaca (tarde/noche haciéndolo coincidir en fin de semana para ver el mercado nocturno)
- Perenthian (5 días)
- Penang (2 días)
- Ipoh (podría ser descartable si no lo podemos encajar)
- Semenggoh (ir a las 9h y luego ir a Bako)
- Bako (pasar una noche)
- Kota Kinabalu (1 día - vale la pena la excursión de las luciérnagas por Bongawan?)
- Parque Marino TAR (1 día)
- Rio Kinabatangan (3 días)
- Singapur (3-4 días)
El tema es que no sabemos qué orden hacer para optimizar los desplazamientos. He dejado un pequeño margen de días por el tiempo que se puede perder en ir de un sitio a otro.
Espero vuestros sabios consejos!
Te queda muchisimo tiempo aún, así que "tiempo" y me repito , tienes.
Para mi un orden posible seria:
España- KL
Kl- Kuching, de aquí a Kota Kinabalu, pero ahí patino xk no estuve. ( solo hice kuching y de ahí me fui i/v a Mulu) .
De Kuching vuelo directo a Kota Bharu ( perhentians )
De Kota Bharu vuelo a Penang.
Penang, carretera, si quieres ir a Ipoh, sino vuelo a KL
KL en bus a Melaka, otro bus a Singapur.
Singapur - España
Volvemos al foro pensando ya en el verano que viene. Vuestra ayuda siempre es imprescindible para organizar nuestros viajes!
En julio-agosto del año que viene queremos ir a Malasia y para ellos podemos disponer de unos 25 días.
Después de leer mucho en este foro, tenemos claro lo que queremos visitar:
- Kuala Lumpur (2 días)
- Malaca (tarde/noche haciéndolo coincidir en fin de semana para ver el mercado nocturno)
- Perenthian (5 días)
- Penang (2 días)
- Ipoh (podría ser descartable si no lo podemos encajar)
- Semenggoh (ir a las 9h y luego ir a Bako)
- Bako (pasar una noche)
- Kota Kinabalu (1 día - vale la pena la excursión de las luciérnagas por Bongawan?)
- Parque Marino TAR (1 día)
- Rio Kinabatangan (3 días)
- Singapur (3-4 días)
El tema es que no sabemos qué orden hacer para optimizar los desplazamientos. He dejado un pequeño margen de días por el tiempo que se puede perder en ir de un sitio a otro.
Estuvimos en el Coral View a principios de julio. Nuestra primera opción era el Abdul pero aunque hicimos la reserva el día que se abrían las reservas de este año, no conseguimos habitación (sea view) para nuestras fechas.
Nuestra experiencia en el bungalow Family suite sea view (las cabañas con 2 piscinas con vistas a la playa) es buena. Si bien los muebles en general tienen señales de mucho uso, e incluso alguna tumbona del jardín estaba algo rota, la habitación estaba muy limpia y las camas eran cómodas.
Esta habitación es triple, con una cama queen y una individual. Nos pusieron un colchón adicional en el suelo para mi hijo pequeño de 12 años.
Aún así, calidad-precio malayo es regular. Nos salió por 850RM la noche.
Buenos días, este julio viajamos Vietnam y todavía todo por organizar, tenemos el vuelo I/V a Ho Chi Min con Stop Over en Hong Kong a la ida. Llegamos el 15 de julio a las 18:00 a Ho chi min y el vuelo sale el 2/08 a las 19:00 de Ho Chi Min.
En total son 17 días enteros , 19 si tenemos en cuenta los días de llegada y salida.
Queria pedir algo de ayuda ya que quiero comprar los vuelos internos pero todavía no tengo clara la ruta, y estoy viendo los lugares interesantes.
Por lo que leo, Hoi An , Ninh Binh y el crucero Halong + CatBa son un must, lo veis igual?
De Ho Chi Min, supongo que va a gustos pero leo información contradictoria de Delta de Mekong i los tuneles de Ho Chi Min.
Otros años hemos estado en varios países de Asia (Tailanda, Malasia, Indonesia, Filipinas, ..) y tenemos pendiente Angkor, que no visitamos en ninguna ocasión y nos gustaria incluir. Tampoco se el tema visados etc como está.
Tampoco tengo claro lo de Sapa o Mai Chau, nos gustan los treking pero si hay que sacrificar imprescindibles, pues podemos prescindir. Ademas no se si julio es buena epoca.
Nos encantan las playas de Asia, pero he leido que Vietnam no destaca por ello, primero vi información positiva de Phu Quoc pero luego he leido muy masificado y caro (rollo Phuket o zona sur de Bali), entonces creo que mejor sera descartar. Tmabien he leido algo de Can Dao pero creo que los días no dan.
Otra cosa que veo es q el hecho de llegar y volver por Ho Chi Min añade vuelos de más y debería haber mirado la opción de Hanói - Hong Kong.. Eso ya está comprado, pero no se si hay opción de hacer algún cambio, aunque creo va a ser mas económico un vuelo interno, quizás al llegar de Ho Chi Min a Hanoi?
Como veis todavía lo tengo muy verde y ya queda poco tiempo, seguiré investigando para tener un primer esbozo de la ruta, pero me gustaria ver qué opiniones hay entre los que habéis estado, de lo que merece la pena, lo que se ha converrtido en una turistada, lo que todavia conserva algo de autenticidad, lo mas recomendable para julio, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Buenos días, e
¿Queria saber si es recomendable y merece la pena hacer la escapada a angkok temple o emplear esos días en ampliar la visita por Vietnam?
Gracias
Hola! Hemos vuelto de Bali (hace como 1 mes). La verdad que es un sitio espectacular, totalmente recomendable. En nuestro caso era nuestro primer contacto con el sudeste asiático, y desde luego ha sido un acierto.
Fuimos en Julio y la verdad que había gente, estaba algo masificado, pero me lo esperaba peor (quizás me imaginaba que iba a estar mucho más lleno, y por eso me dio la sensación de que no era tan horrible como pensaba.
El tiempo fue cojonudo, prácticamente no llovio y pudimos disfrutar de la isla todos los días.
Nosotros fuimos con conductor y guía, y la verdad que muy muy contentos. Facilitaron todo muchísimo. La moto la descarté porque no he cogido ninguna nunca y desde luego prefiería no probar en un sitio así, me podía fastidiar las vacaciones y después de lo que te dejas en vuelos y hoteles no lo ví demasiado ilusionante (aunque no dudo que es la mejor forma de empaparte de la cultural local).
En fin si alguien se está pensando ir, para mí es un acierto seguro.
Y q ruta hiciste? y los desplazamientos? Se tardaba mucho? Nosotros solo hemos visitado Japón de Asia y nos da un poco de cosa el choque cultural.
¡Hola! Acabo de volver hace unos días de Malasia. Volé con Saudia vía Jeddah y, aunque tenía muchas dudas... SUPER BIEN. Quizá no llegue 100% al nivel de Emirates, Qatar Airways, etc., pero calificaría los vuelos como un 10 total. Os detallo algunas cosas.
- Éramos 2 familias de 2 adultos y 2 niños (8 y 11 años) cada una. En total, 8 personas.
- Salida el 19 de julio Madrid-Jeddah (2h de escala) y Jeddah-Kuala Lumpur. Puntual.
- Vuelta el 9 de agosto. Kuala Lumpur - Jeddah. Al tener 10h de escala, decidimos pasar la noche en el hotel Aerotel que hay dentro de la terminal -100€ una habitación donde cabían perfectamente 1 adulto y 2 niños-. Y por la mañana, Jeddah - Madrid. Puntual.
- Los vuelos nos costaron 675€ por persona y los compramos el 2 de diciembre. Con unos 8 meses de antelación.
- Durante los 4 vuelos con Saudia nos dieron manta, almohada, auriculares, un set de antifaz, tapones para los oídos, etc. Además, a los niños (en los 4 vuelos!) les regalaron una mochila de los Minions con un cargador USB, varios juegos... Y en cada asiento se podían ver películas dobladas al castellano y 'occidentales' tipo Minecraft, Harry Potter, Mario Bros...
- Comida. En cada vuelo daban una comida principal y más tarde daban una especie de merienda algo más pequeña. Además, pasaban recurrentemente ofreciendo agua, infusiones, etc. No se pasa hambre, desde luego. Todo lo contrario.
Resumen: Al margen de la anécdota de que el avión tiene al final una zona para el rezo y que durante el vuelo te avisan varias veces de las horas del rezo o cuando se sobrevuela La Meca, la verdad es que la experiencia fue buenísima más aún viajando con niños. Repetiría sin dudarlo.
¡Hola! Acabamos de llegar hace unos días de Malasia y me gustaría compartir con vosotros información de algunas actividades de snorkle, por si os sirve de ayuda para planificar vuestro viaje.
Nosotros éramos 8 personas (2 familias de 2 adultos y 2 niños de 11 y 8 años cada una) y nos alojamos en Abdul's Chalet a finales de julio de 2025. El primer día estuvimos comparando precios entre los distintos puestos y carteles que vimos por la zona. Finalmente lo hicimos con Murai (+60 13-3620449), que es el que recomiendan en la recepción del hotel. Más allá de eso, el precio era muy similar a otras empresas y tenía ventajas como poder pagar las excursiones con tarjeta en la propia recepción del hotel y la facilidad para, por Whatsapp, gestionar las excursiones. Cada día sobre las 21h - 22h le escribíamos y no teníamos problema para contratar la actividad del día siguiente.
Disclaimer: Yo había hecho snorkle dos veces en mi vida e iba con expectativas altas. Y me fui con muy buenas sensaciones. Las Perhentians me parecieron un paraíso. Son como las fotos típicas de arena blanca, agua turquesa... Flipante. Quizá haya gente con más experiencia en buceo que considere que se ha perdido mucho coral, que hay sitios mejores en Maldivas (no he estado)... A mí me encantaron, vaya.
Día 1. 4 puntos de buceo en Besar. Shark Point (no vimos ningún tiburón), Fish/Coral Point (muchos peces), Turtle Point (esto era en la playa de PIR, pero 20 metros dentro. Vimos tres tortugas y no menos de 50-100 personas alrededor. Fue un poco agobiante y no muy animal-friendly, la verdad) y Turtle Beach (playa muy bonita aunque no hay tortugas. Se llama así porque en teoría desovan ahí). Este último fue el que más nos gustó. 2-3h de actividad. 40RM por adulto y 30RM por niño.
Día 2. Rawa Island Tour. 60RM por adulto y 40RM por niño. Se visitan tres puntos (Rawa, Tukung Burung y Serengeh). Una pasada. Era obscena la sensación de estar rodeado de miles de peces. Super buena experiencia y mejor que la del día anterior.
Día 3. Redang Tour. Nos fue tan bien los primeros dos días que decidimos hacer la actividad más larga que suele hacerse por la zona (de 9am a 3.30pm aprox.) 130RM por adulto y 70RM por niño. Y cómo nos alegramos de haberlo hecho. Redang es una pasada y parece incluso algo más exclusivo y menos masificado que las Perhentians, aunque también tiene algunos resorts. Se tarda cerca de una hora en llegar y se visitan varios puntos. A mitad de actividad te dejan en una playa para comer (por tu cuenta, no incluída en el precio). Tuvimos varios puntos de buceo increíbles de coral y peces y en uno de los puntos estuvimos nadando con no menos de 10 o 12 tortugas. Miraras donde miraras te topabas con alguna (también es cierto que les echaban de comer y ya se lo saben). Experiencia super buena al margen del tema del respeto animal, al que todos contribuimos con estas actividades. Había gente que no se cortaba en tocar a las tortugas para hacerse fotos. En fin. Más allá de eso, el día en Redang superó al día 2 y nos quedamos con la sensación de que la excursión del día 1 no fue para tanto.
Otros temas a comentar:
- Nos quedamos con ganas de hacer algo de submarinismo, y más aún con las buenas referencias que no paramos de ver de las chicas españolas de Las Medusas. No nos dio tiempo y es verdad que ellas están en la isla pequeña y, desde Abdul's, implica coger un taxi para llegar allí.
¡Hola! Acabo de volver hace un par de semanas de las Perhentians y me siento en la obligación de contribuir a este foro que tanto me ha servido de referencia en los últimos meses. Os cuento detalles en general y temas más concretos de las excursiones:
- Fuimos dos familias de 2 adultos y 2 niños (11 y 8 años cada una).
Alojamiento:
- Estuvimos alojados 4 noches en el Abdul's Chalet, entre el 26 y el 30 de julio (la reserva la hicimos en diciembre/enero). La noche del 25 estuvimos en el The Barat porque no había disponibilidad en Abdul's.
- En The Barat, mal. Tuvimos cada familia un chalet de montaña, que era realmente una habitación super pequeña con dos literas, sin ventanas... Un zulo. 82€ por familia, aprox. Una sola noche. Y luego el hotel estaba hasta arriba. Muchísima gente en la recepción, comiendo... Y muchísimos murciélagos en los árboles que, al margen de la curiosidad del principio, tampoco es que dejaran tener un ambiente relajado y de descanso. No nos gustó mucho el sitio, vaya.
- En Abdul's Chalet, super bien. Una familia estuvo en Family Sea View (literalmente en la playa) y otra en Family Sea Garden (detrás de la Family Sea View pero vamos, que se veía el mar y en 5 pasos ya estabas en la playa). Sitio super tranquilo, limpio y en una playa buenísima donde los niños se metían y salían cuando querían, además de hacer snorkle directamente ahí. Alucinante. Nos encantó el sitio y repetiríamos sin dudarlo. Nos salió por 583€ en total. Es decir, 73€ por noche cada familia. Super importante reservar con muchísima antelación porque con 8 meses de adelanto ya hubo un día que no había sitio y cuando fuimos no había ya Family Sea View.
Alrededores:
- Desde The Barat se puede ir sin problemas a la playa de PYR, la mejor de la zona y con hoteles mejores (alguno tiene piscina). Nosotros cenamos un día en el Coral View y muy bien, aunque ya se sabe que las Perhentians no son precisamente baratas en comparación con el resto de Malasia.
- Desde Abdul's Chalet se puede ir andado en unos 10 minutos hasta Teluk Keke, que aparece en muchos tours de snorkle. Pero ya os digo que en general, en toda esa zona, te metas donde te metas ves de todo! También desde el hotel, hacia el norte, se puede ir a comer/cenar a Tuna Bay y a Cozy Chalet (este último nos encantó no sólo porque vendían cerveza, sino que porque montan las mesas sobre la misma playa y son super majos. Nosotros cenamos allí tres noches de las cuatro). El desayuno (y también cuando comprábamos fruta para la merienda de los niños) lo hacíamos en Nia Cafe, al lado del Abdul's. Y muy bien también.
Otros temas a tener en cuenta:
- En Abdul's se paga el 50% por transferencia en el momento de la reserva y luego, en persona, se puede pagar el otro 50% con tarjeta.
- Tanto en el restaurante de The Barat, como en los otros en los que estuvimos (Coral View, Cozy Chalet y Tuna Bay) se puede pagar con tarjeta sin problema. En Nia Cafe, no.
- Los Taxi Boat son caros pero no hay otra para moverse de una isla a otra. Y, ya en Besar, nosotros no lo hicimos porque no nos dio tiempo pero en Cozy Chalet hay un 'Jungle track' que te permite llegar a la zona de Mama's Chalet y The Barat andando, por dentro de la selva.
- Como ya se ha comentado en otros hilos, desde el aeropuerto de Kota Bahru se contrata el transporte de ida al puerto y la barca de ida y vuelta al hotel. A nosotros nos salió por unos... read more...
Hola! Hemos vuelto de Bali (hace como 1 mes). La verdad que es un sitio espectacular, totalmente recomendable. En nuestro caso era nuestro primer contacto con el sudeste asiático, y desde luego ha sido un acierto.
Fuimos en Julio y la verdad que había gente, estaba algo masificado, pero me lo esperaba peor (quizás me imaginaba que iba a estar mucho más lleno, y por eso me dio la sensación de que no era tan horrible como pensaba.
El tiempo fue cojonudo, prácticamente no llovio y pudimos disfrutar de la isla todos los días.
Nosotros fuimos con conductor y guía, y la verdad que muy muy contentos. Facilitaron todo muchísimo. La moto la descarté porque no he cogido ninguna nunca y desde luego prefiería no probar en un sitio así, me podía fastidiar las vacaciones y después de lo que te dejas en vuelos y hoteles no lo ví demasiado ilusionante (aunque no dudo que es la mejor forma de empaparte de la cultural local).
En fin si alguien se está pensando ir, para mí es un acierto seguro.
Y q ruta hiciste? y los desplazamientos? Se tardaba mucho? Nosotros solo hemos visitado Japón de Asia y nos da un poco de cosa el choque cultural.
Hola! Hemos vuelto de Bali (hace como 1 mes). La verdad que es un sitio espectacular, totalmente recomendable. En nuestro caso era nuestro primer contacto con el sudeste asiático, y desde luego ha sido un acierto.
Fuimos en Julio y la verdad que había gente, estaba algo masificado, pero me lo esperaba peor (quizás me imaginaba que iba a estar mucho más lleno, y por eso me dio la sensación de que no era tan horrible como pensaba.
El tiempo fue cojonudo, prácticamente no llovio y pudimos disfrutar de la isla todos los días.
Nosotros fuimos con conductor y guía, y la verdad que muy muy contentos. Facilitaron todo muchísimo. La moto la descarté porque no he cogido ninguna nunca y desde luego prefiería no probar en un sitio así, me podía fastidiar las vacaciones y después de lo que te dejas en vuelos y hoteles no lo ví demasiado ilusionante (aunque no dudo que es la mejor forma de empaparte de la cultural local).
En fin si alguien se está pensando ir, para mí es un acierto seguro.
Visto lo que se comentaba por aquí, no nos hicimos lo de la Tasa Turística por adelantado. Entramos en Bali vía ferry desde Java y nadie nos la pidió ni al entrar, ni al salir después de Bali destino a Jakarta desde el aeropuerto de Denpasar.
(viajamos del 1 al 18 de julio de 2025).