Se encontraron +800 comentarios sobre Tashkent en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Yo lo hecho por booking y estos son los extras ( igual también depende de la categoria del hotel) Tashkent 20% IVA 10% Impuesto municipal
Samarcanda 20% IVA 5% Suplemento turístico
Bukhara 20% IVA 5% Suplemento turístico Impuesto municipal de 4 US$
Urganch 5% Suplemento turístico , no habla de iva
El iva es el mismo en todo el pais, aseguraos de que el precio lo incluye
El suplemento turístico del 5% también se aplica en todas las ciudades
Y la tasa municipal pues parece que no existe, pero algunos hoteles la aplican....
Así que el 15% ese solo puede venir de sumar el suplemento turistico y la tasa municipal esa de dudosa legalida..
Preguntales que te desglosen de donde salen ese 15%
En restauración solo se aplica el iva , el 15% ese lo meten un poco por la cara.
Lo dejo por aquí porque, aunque he leído en diagonal, no lo he visto.
Volar de Bcn/Madrid a ferganá es bastante más barato que hacerlo a Urgench o Tashkent. Cierto es que solo vuelan los sabados, pero si a alguien le encaja que lo tenga en cuenta que a demás si quiere visitar la zona, puede optimozar mejor el viaje así ahorrandose un trayecto a Tashkent
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
Hola, pues el lunes estoy en Taskent, alguna recomendación? Ver el casco antiguo de Chorsu supongo y por casualidad no habrás visto algún mercadillo de antigüedades?
Saludos
Hola a todos, hace mucho no escribo por aquí, y quería preguntar si me podéis dar algún consejo, viajo a Uzbekistán 15 días en Agosto, pensado en hacer las ciudades típicas y si podemos algo más, algún parque natural. La pregunta es, si hacer el sentido habitual Taskent .. Y acabar en Khiva ...o hacerlo en sentido contrario, volar a khiva e ir volviendo? Y cualquier consejo o lugar que penséis es imprescindible pues también. El mar de Aral por ejemplo no me llama mucho la atención...pero si merece la pena. El resto pinta chulo!!... Gracias!
Ahh urgut y alrededores pinta muy bien pero Termez? Está retirado y no lo veo tan interesante.
Saludos
En cuanto a parques naturales en Uzbekistán lee lo que he escrito justo dos mensajes anteriores al tuyo
Yo en un par de meses voy allá. Mi vuelo de ida es a Urgench y terminaré en Tashkent. Prefiero comenzar el viaje desde la parte más lejana o remota para terminar en la capital por el mero hecho de que si tengo algún problema con el vuelo de regreso (o cualquier otra cosa) es mejor estar en la capital, donde vas a tener más vuelos, servicios, hoteles, etc, etc
Si si..lo he leído gracias ,solo que no sabría cual escoger. También es cierto que en Agosto para hacer senderismo como que no lo veo buena época. Es por hacer algo más que las ciudades típicas. Y el mar de Aral y dormir en Yurta no me hace.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Hola, nosotros hemos vuelto hace un mes y te cuento.
Hay bastantes cajeros, intentamos sacar en tres, en unos sin problemas, pero en el de Khiva, no huvo manera en ninguno de los dos que vimos en la ciudad. En tashkent, sobre todo vimos un monton, pero en esa parte del viaje llevabamos bastante efectivo, por lo que no nos hizo falta utilizarlos.
En bastantes sitios se podia pagar con tarjeta, incluso en algunos hoteles que en booking ponia que no se podia, preguntamos y nos dejaron, sin problemas.
Nosotros cambiamos en el aeropuerto de tashkent, casi todo lo que llevabamos, pero 4 billetes de 50€, no nos los quiesieron cambiar, porque decia estaban estropeados..en fin...y el ultimo día nos faltaba algo de efectivo y encontramos una pequeña oficina de un banco, al lado del minarete de Khiva y nos cambiaron ahí el dinero, muy amables y a buen cambio.
Y referente a ls SIm, nosotros la contratamos en el aeropuerto de tashkent, creo que recordar que fueron 50 gigas por 8€ en la compañia Beeline. Nos funciono simpre bien, menos en el trayecto en coche de Bukhara a Khiva, pero porque deberia de haber pocos repetidores
¡Hola Peonia!. Me has completado estupendamente la buena información que me ha dado Jacktripper, incluso con el nombre de la SIM . ¡muchas gracias!.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
No te preocupes que es normal lo de las preguntas! Para eso estamos y yo hago lo mismo cuando veo a un viajero por el foro que está en el sitio donde voy a ir yo
Sim movil: Mira, yo te diría que no te compliques mucho con este tema a no ser que vayas von un presupuesto ajustado. Al aterrizar lo más urgente para mi era: sim, soms y taxi. En el aeropuerto hay varias compañias, todas con un precio similar, en la ciudad las verás más baratas, pero los precios no eran desorbitados. Te diría que fueron unos 12 euros por 15 gigas con llamadas. Soy de usar muchísimo las redes y llevo por aquí como 9 días y solo he gastado 2 gigas.
Si aterrizas en Tashkent te diré que estan justo después de pasar la cinta transportadora de maletas, es decir que ni siquiera tienes que comprarla en la parte exterior del aeropuerto. Justo al lado hay una oficina de cambio donde curiosamente me han hecho la mejor transacción del viaje. La tarjeta sim que compré, no recuerdo su nombre, tiene el logotipo de una abeja (es amarilla) la otra empresa es morada y era un pelin más cara. En algunas zonas de Bukhara me ha dado problemas de cobertura, pero nada serio
Tema cajeros, no los he usado, he ido cambiando euros. En bancos y en alguna tienda tipo supermarket también, sin problema. Hay muchísimos cajeros y los veía siempre con gente retirando dinero.
Cualquier otra cosa me dices
Con tarjeta he pagado en más sitios de los esperados. En ciertos monumentos, en restaurantes, en alguna tienda de recuerdos...
Lo que diría es que al final es todo más fácil de los que nos imaginamos. Y la gente es hiperamable con una sonrisa perenne, te van a ayudar en todo lo que necesites
¡Muchas gracias por tan preciada información!. Cierto, normalmente cuando uno afronta un viaje ve muchas zonas oscuras, pero luego cuando estás en el lugar todo fluye de manera fácil.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Hola, nosotros hemos vuelto hace un mes y te cuento.
Hay bastantes cajeros, intentamos sacar en tres, en unos sin problemas, pero en el de Khiva, no huvo manera en ninguno de los dos que vimos en la ciudad. En tashkent, sobre todo vimos un monton, pero en esa parte del viaje llevabamos bastante efectivo, por lo que no nos hizo falta utilizarlos.
En bastantes sitios se podia pagar con tarjeta, incluso en algunos hoteles que en booking ponia que no se podia, preguntamos y nos dejaron, sin problemas.
Nosotros cambiamos en el aeropuerto de tashkent, casi todo lo que llevabamos, pero 4 billetes de 50€, no nos los quiesieron cambiar, porque decia estaban estropeados..en fin...y el ultimo día nos faltaba algo de efectivo y encontramos una pequeña oficina de un banco, al lado del minarete de Khiva y nos cambiaron ahí el dinero, muy amables y a buen cambio.
Y referente a ls SIm, nosotros la contratamos en el aeropuerto de tashkent, creo que recordar que fueron 50 gigas por 8€ en la compañia Beeline. Nos funciono simpre bien, menos en el trayecto en coche de Bukhara a Khiva, pero porque deberia de haber pocos repetidores
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
No te preocupes que es normal lo de las preguntas! Para eso estamos y yo hago lo mismo cuando veo a un viajero por el foro que está en el sitio donde voy a ir yo
Sim movil: Mira, yo te diría que no te compliques mucho con este tema a no ser que vayas von un presupuesto ajustado. Al aterrizar lo más urgente para mi era: sim, soms y taxi. En el aeropuerto hay varias compañias, todas con un precio similar, en la ciudad las verás más baratas, pero los precios no eran desorbitados. Te diría que fueron unos 12 euros por 15 gigas con llamadas. Soy de usar muchísimo las redes y llevo por aquí como 9 días y solo he gastado 2 gigas.
Si aterrizas en Tashkent te diré que estan justo después de pasar la cinta transportadora de maletas, es decir que ni siquiera tienes que comprarla en la parte exterior del aeropuerto. Justo al lado hay una oficina de cambio donde curiosamente me han hecho la mejor transacción del viaje. La tarjeta sim que compré, no recuerdo su nombre, tiene el logotipo de una abeja (es amarilla) la otra empresa es morada y era un pelin más cara. En algunas zonas de Bukhara me ha dado problemas de cobertura, pero nada serio
Tema cajeros, no los he usado, he ido cambiando euros. En bancos y en alguna tienda tipo supermarket también, sin problema. Hay muchísimos cajeros y los veía siempre con gente retirando dinero.
Cualquier otra cosa me dices
Con tarjeta he pagado en más sitios de los esperados. En ciertos monumentos, en restaurantes, en alguna tienda de recuerdos...
Lo que diría es que al final es todo más fácil de los que nos imaginamos. Y la gente es hiperamable con una sonrisa perenne, te van a ayudar en todo lo que necesites
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Opiniones hay para todos los gustos. Yo lo hice de esa manera, de tashkent a urgench, pero la inversa también tiene sus cosas buenas. De todas maneras, el orden de los factores …. No altera el producto.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Hola a todos, hace mucho no escribo por aquí, y quería preguntar si me podéis dar algún consejo, viajo a Uzbekistán 15 días en Agosto, pensado en hacer las ciudades típicas y si podemos algo más, algún parque natural. La pregunta es, si hacer el sentido habitual Taskent .. Y acabar en Khiva ...o hacerlo en sentido contrario, volar a khiva e ir volviendo? Y cualquier consejo o lugar que penséis es imprescindible pues también. El mar de Aral por ejemplo no me llama mucho la atención...pero si merece la pena. El resto pinta chulo!!... Gracias!
Ahh urgut y alrededores pinta muy bien pero Termez? Está retirado y no lo veo tan interesante.
Saludos
En cuanto a parques naturales en Uzbekistán lee lo que he escrito justo dos mensajes anteriores al tuyo
Yo en un par de meses voy allá. Mi vuelo de ida es a Urgench y terminaré en Tashkent. Prefiero comenzar el viaje desde la parte más lejana o remota para terminar en la capital por el mero hecho de que si tengo algún problema con el vuelo de regreso (o cualquier otra cosa) es mejor estar en la capital, donde vas a tener más vuelos, servicios, hoteles, etc, etc
Lauriña, nosotros nos vamos a finales de Junio y he reservado todos los hoteles con piscina. En Vietnam, ya lo hicimos así el año pasado y nos daba la vida ir al medio día a darnos un chapuzon y esperar a que aflojase el calor.
El problema, es que los hoteles con piscina, no son precisamente centricos centricos...yo he tenido que ampliar un poco el radio, pero vamos entre 3 y 5 km los he encontrado sin problemas.
¿Recomiendas los alojamientos donde te alojaste? Nos podrías decir los nombres, por favor? Viajamos ahora en julio/agosto con nuestra hija de casi 2 años y también estamos priorizando alojamientos con piscina y tampoco hemos encontrado en el centro.
Los desplazamientos de los alojamientos al centro y viceversa los hacías a través de Yandex? El precio de los trayectos entiendo que era un precio razonable no?
Muchísimas gracias!
Hola!! perdona que he estado fuera unos días y lo acabo de ver.
Los dos hoteles de Taskent y Samarcanda, si que te los recomiendo. El de Bukara, no, porque esta en obras y no nos termino de convencer. Y el de Khiva, si no encuentras otro, sin piscina, pues si, pero si no, estaba un poco anticuado.
Tashkent: Avant Hotel Tashkent Pool&Spa, hotel moderno, habitación superamplia y muy limpio. La piscina esta muy bien, aunque un poco fresquita, el desayuno estaba bastante bien, el mejor de viaje, pero no esperes grandes lujos. Cuidado porque hay dos hoteles con el mismo nombre, uno esta mas cerca del aeropuerto, el nuestro es el que esta en Askiya Street, Тоshkent, 100095, Uzbekistán
Samarcanda: De Villa Hotel, hotel moderno, la piscina en un patio central muy chulo con sofas y mesas, donde la gente se llevaba comida y cena. Tienen una nevera con bebida fria y las cerveces estaban bastante bien de precio para ser un hotel de 4*. El desyuno estaba bastante bien tembien.
Bukhara: EMIRS GARDEN Residence, este hotel estaria muy bien cuando terminen las obras....la parte delantera del hotel (un edifio anexo) lo estan remodelando y no es que nos molestasen ni nada, por el estilo, pero da una sensación de abandono....la piscina es cubierta, pero el dueño la alquila para cumpleaños y eventos, sobretodo de mujeres y en algunos momentos, no le permitian a mi marido entrar. La habitación es amplia, decorada a modo palacete, pero el baño necesitaria una reforma. El desyuno, bastante malucho, algunos bollos prefabricados, fruta...poco mas. Fue le hotel mas caro de todo el viaje y no merecio la pena, pero bueno, estuvimos bien y agusto, pero si comparas con los precios de los otros hoteles, se me hace caro.
Khiva. Qibla Tozabog, Es muy bonito, decorado como un palacete también, la habitación muy amplia, el baño le haria falta una reforma, y la limpieza regulin, no es que encontrasemos nada sucio, pero la sensación de que no esta bien limpio. El desyuno bastante malo, no tenian ni cafetera, era leche o agua caliente con nescafe. La piscina esta muy chula, y habia muy buen ambiente con los demas huespedes. Hay un cochecito electrico que te acerca al centro que no tarda mas de 5 min y el chico siempre esta disponible para ir a buscarte al centro.
Otra, cosa en casi todos los hoteles nos dieron toallas o albornoces para la piscina, un detalle no tener que usar las del baño. En todos menos en el Emirs Garden.
Referente al taxi, todo con Jandex, ya habiamos usado ese tipo de aplicaciones en Vietnam y es super comodo... Leer más ...
Hola, mi idea es viajar en septiembre. Tengo pensado algo así:
Día 7 – Vuelo
Día 8 – Llegada a Taskent y visita
Día 9 – Tren a Samarcanda y visita
Día 10 – Samarcanda
Excursión a Shahrisabz o mercado de urgut si tiempo? Excursión a Termez con noche allí y a la vuelta Shahrisabz??
Día 11 – Tren a Bujará y Bujará
Día 12 – Bujará
Día 13 – Cruce frontera turmekistan, noche en Mary
Día 14 – Asjabat (turmekistan)
Día 15 – Darvaza (turmekistan)
Día 16 – Kunya Urgench (turmekistan). Trade-noche en Jiva
Día 17 – Jhiva y excursión a fortalezas del desierto (fortaleza corasmia)
Día 18 – Urgench y vuelo a Tashkent
Día 19 –.
Día 20 –
Día 21 –
Día 22 – Vuelta
Tengo unos días ahí que no se que poner, si los lagos de Tayikistán o dedicarle más días a las ciudades. No se si merece la pena el valle de Fergana. El mar de Aral no me llama nada la atención.
Yo veo muy muy apretado los días del 7 al 12... Yo por ejemplo vuelo a Taskent el día 7 de agosto y cruzo frontera a turkmenistan el 15.... Tu quieres meter lo mismo con 3 días menos y añadirle Termez. No es viable.
Te escribo mi ruta.
7- vuelo
8- Taskent
9- ir a Samaecanda - tarde SAmarcanda
10- Urgut y Sharizabz o Urgut y tarde Samarcanfa
11- Samrcanda
12- medio día Samrcanda /medio día Bujara
13- Bujara
14- Bujara
15- cruce a Turkm dormir Mery
16- dormir asjabat
17 - dormir Darvaza
18- Kunya Urgench- Nukus
A partir de aquí subo al mar de Aral que tu dices que no te llama y luego bajo a Khiva y vuelo a casa desde Urgench el día 22.... Pero para que veas el ritmo hasta el día 15...
Si quieres meter Termez.. Pues igual podrias pasarlo todo varios días mas tarde para que el cruce a Turkmenistan te pille día 17 o 18 por ej.... Leer más ...
Hola, mi idea es viajar en septiembre. Tengo pensado algo así:
Día 7 – Vuelo
Día 8 – Llegada a Taskent y visita
Día 9 – Tren a Samarcanda y visita
Día 10 – Samarcanda
Excursión a Shahrisabz o mercado de urgut si tiempo? Excursión a Termez con noche allí y a la vuelta Shahrisabz??
Día 11 – Tren a Bujará y Bujará
Día 12 – Bujará
Día 13 – Cruce frontera turmekistan, noche en Mary
Día 14 – Asjabat (turmekistan)
Día 15 – Darvaza (turmekistan)
Día 16 – Kunya Urgench (turmekistan). Trade-noche en Jiva
Día 17 – Jhiva y excursión a fortalezas del desierto (fortaleza corasmia)
Día 18 – Urgench y vuelo a Tashkent
Día 19 –.
Día 20 –
Día 21 –
Día 22 – Vuelta
Tengo unos días ahí que no se que poner, si los lagos de Tayikistán o dedicarle más días a las ciudades. No se si merece la pena el valle de Fergana. El mar de Aral no me llama nada la atención.
A mi me da la impresión de que vas un poco a la carrera, que hace falta un poco más de tiempo en algunos sitios para visitarlos con un poco más de tranquilidad. Además tienes que tener en cuenta los tiempos que hay que invertir en desplazamientos.
Por ejemplo a Tashkent le daría 1 día más para así poder visitar el Parque Nacional de Ugam-Chatkal.
La excursión a Termez y Shahrisabz requiere un par de días, especialmente si tienes intención de pasar una noche en Termez
A Khiva le daría un día más para así invertir un día visitando la ciudad de Khiva y otro día dedicarlo a la excursión de las fortalezas del desierto.
Yo voy en Octubre pero menos tiempo que tú y no tengo intención de salir del país.
Hola! Aquí de nuevo por este foro buscando consejos una vez más, esta vez para ir a Uzbekistan. Estoy valorando ir allí, en viaje por mi cuenta. Serían unos 25 días. Necesitaría opiniones de gente que haya estado allí recientemente, si merece la pena (imagino que sí ;)) y si es viable hacerlo en solitario. He leído algo acerca de que es obligatorio registrarse en cada sitio que estás antes las autoridades (odio estos requisitos) aunque lo hace el Hotel/hostal. Alguien me puede hablar de su experiencia al respecto? Mil gracias anticipadas!
Yo creo que con 25 días vas a tener tiempo de explorar el país con detalle y tranquilidad. Yo también estoy planeando ir este otoño, aunque serían unos 10-12 días.
Aparte de lo típico (Khiva, Bukhara, Samarkanda, Tashkent) creo que tendrás tiempo de explorar las zonas montañosas: El Valle de Fergana.
Asimismo yo he estado buscando información sobre Parques Nacionales de Uzbekistan y hay varias que llaman la atención:
1- El Parque Nacional Ugam-Chatkal, que al parecer es patrimonio de la Unesco. Se encuentra a tan sólo 1 hora y media de Tashkent. Tiene estación de esquí y se pueden realizar otras actividades como rafting en el río Chatkal o senderismo con varias rutas de distintos niveles que parte de la localidad de Chimgan. En este parque nacional está el Cañón de Gulkam, pero por lo que estoy leyendo para visitarlo hay que ser un montañero experimentado y en forma. Por lo que leo, hay agencias que organizan excursiones de un día desde Tashkent.
2- Parque Nacional de Zaamin, situado a 75 kms al sureste de Jizzakh o unos 120 kms al este de Samarkanda, cerca de la frontera con Tayikistan. Hay que registrarse al entrar en el recinto del parque. Se le conoce como "la Suiza uzbeka". Está poco desarrollada turísticamente, pero creo que se puede hacer senderismo por varias rutas que recorren sus valles entre montañas.
3- Reserva Nacional Zarafshan - Muy cerca de Samarkanda (a unos 15-20 kms), se extiende a lo largo del curso del río Zarafshan durante 47 kms
Creo que visitar alguno de estos parques nacionales es una buena forma de dar un poco de variedad al viaje y no cansarse de tanta madrasa y mezquita
Hola, mi idea es viajar en septiembre. Tengo pensado algo así:
Día 7 – Vuelo
Día 8 – Llegada a Taskent y visita
Día 9 – Tren a Samarcanda y visita
Día 10 – Samarcanda
Excursión a Shahrisabz o mercado de urgut si tiempo? Excursión a Termez con noche allí y a la vuelta Shahrisabz??
Día 11 – Tren a Bujará y Bujará
Día 12 – Bujará
Día 13 – Cruce frontera turmekistan, noche en Mary
Día 14 – Asjabat (turmekistan)
Día 15 – Darvaza (turmekistan)
Día 16 – Kunya Urgench (turmekistan). Trade-noche en Jiva
Día 17 – Jhiva y excursión a fortalezas del desierto (fortaleza corasmia)
Día 18 – Urgench y vuelo a Tashkent
Día 19 –.
Día 20 –
Día 21 –
Día 22 – Vuelta
Tengo unos días ahí que no se que poner, si los lagos de Tayikistán o dedicarle más días a las ciudades. No se si merece la pena el valle de Fergana. El mar de Aral no me llama nada la atención.
Hola, hablando de gastronomia vengo con una duda un poco tonta pero ahí va...
Que tal son los horarios en cuanto a restauración en Uzbekistan? Hay que ir temprano? o se puede comer/cenar en horario español? es decir, si un día nos pilla tarde la comida y son las 3 hay sitios abiertos?
No tendrás problema, especialmente en las ciudades principales (Samarcanda, Bukhara, Khiva y Tashkent). Estuve en mayo y todo genial
Hola,
Teniendo en cuenta que iremos en diciembre, por lo que tendremos menos horas de luz.
¿Como veis este itinerario?
Día 1 Valencia - Taskent 18:00 - 08:15 +1
Día 2 Taskent
Día 3 Tren Taskent - Samarcanda 08:30 - 10:55
Día 4 Samarcanda
Día 5 Excursión a Shahrisabz - Tarde en Samarcanda
Día 6 Tren Samarcanda - Bukhara 10:30 - 12:20
Día 7 Bukhara
Día 8 Traslado coche SUV Bukhara - Khiva 08:00 - 13:30
Día 9 Khiva
Día 10Vuelo Urgench - Valencia 08:45 - 17:05
Yo lo veo bien. Yo estuve en un mes de junio y al final también tenía que parar algunas horas a partir del mediodía en algunas ciudades, porque hacía demasiado calor. Tendréis que aprovechar las mañanas al máximo posible, puesto que por la tarde vais a tener pocas horas de luz. Lo único que yo no visité fue Shahrisabz. Sobre la marcha, podéis decidir si vais o no dependiendo de cómo vayáis de tiempo en Samarcanda. Dedicar 1 día completo a Tashkent, 1 y medio a Bukhara, 1 y medio a Khiva y 2 días a Samarcanda, ceo que es el tiempo adecuado.
Hola,
Teniendo en cuenta que iremos en diciembre, por lo que tendremos menos horas de luz.
¿Como veis este itinerario?
Día 1 Valencia - Taskent 18:00 - 08:15 +1
Día 2 Taskent
Día 3 Tren Taskent - Samarcanda 08:30 - 10:55
Día 4 Samarcanda
Día 5 Excursión a Shahrisabz - Tarde en Samarcanda
Día 6 Tren Samarcanda - Bukhara 10:30 - 12:20
Día 7 Bukhara
Día 8 Traslado coche SUV Bukhara - Khiva 08:00 - 13:30
Día 9 Khiva
Día 10Vuelo Urgench - Valencia 08:45 - 17:05
Yo lo veo bien. Yo estuve en un mes de junio y al final también tenía que parar algunas horas a partir del mediodía en algunas ciudades, porque hacía demasiado calor. Tendréis que aprovechar las mañanas al máximo posible, puesto que por la tarde vais a tener pocas horas de luz. Lo único que yo no visité fue Shahrisabz. Sobre la marcha, podéis decidir si vais o no dependiendo de cómo vayáis de tiempo en Samarcanda. Dedicar 1 día completo a Tashkent, 1 y medio a Bukhara, 1 y medio a Khiva y 2 días a Samarcanda, ceo que es el tiempo adecuado.