Opiniones sobre Reserva Biosfera CELESTÚN ⚠️ Foro de Centroamérica y México ✈️
Se encontraron 31 comentarios sobre Reserva Biosfera CELESTÚN en el Foro de Centroamérica y México
Buscando en foro de Centroamérica y México, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: México: itinerarios y rutas  -     Foro: Centroamérica y México
Marimar1

Registrado: 04-Abr-2009
Mensajes: 104
Asunto: Re: México: itinerarios y rutas  Publicado:
"Alejandria" Escribió:
"Marimar1" Escribió:
Hola
Tengo una duda... Al final hemos conseguido a una persona que nos lleva el 19/07 de Campeche a Mérida parando para visitar Uxmal. El 20/07 teníamos pensado ir a Celestún y el 21/07 ya marcharíamos para Izamal y Chinchen Itza durmiendo en Valladolid. Nos recomendáis que vayamos a Celestún? o es preferible que nos quedemos en Mérida u hagamos otra salida? No sé si en Julio es buena época para ver las aves. Flamencos no creo que vea muchos.... Pero si me decís que independientemente de las aves merece la pena ir, pues vamos... Es q estoy un tanto indecisa y también pienso que voy de vacaciones y no a estresarme

Gracias

Echa un vistazo a este hilo: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Y a este: Viajar a Mérida y Uxmal - México


Depende de tus gustos. Si prefieres naturaleza o ciudad. Mérida merece la pena dedicarle un día al menos.

Gracias Alejandría ! Voy a curiosear a ver!
    Tema: México: itinerarios y rutas  -     Foro: Centroamérica y México
alejandria

Registrado: 01-Ene-2009
Mensajes: 9259
Asunto: Re: México: itinerarios y rutas  Publicado:
"Marimar1" Escribió:
Hola
Tengo una duda... Al final hemos conseguido a una persona que nos lleva el 19/07 de Campeche a Mérida parando para visitar Uxmal. El 20/07 teníamos pensado ir a Celestún y el 21/07 ya marcharíamos para Izamal y Chinchen Itza durmiendo en Valladolid. Nos recomendáis que vayamos a Celestún? o es preferible que nos quedemos en Mérida u hagamos otra salida? No sé si en Julio es buena época para ver las aves. Flamencos no creo que vea muchos.... Pero si me decís que independientemente de las aves merece la pena ir, pues vamos... Es q estoy un tanto indecisa y también pienso que voy de vacaciones y no a estresarme

Gracias

Echa un vistazo a este hilo: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Y a este: Viajar a Mérida y Uxmal - México


Depende de tus gustos. Si prefieres naturaleza o ciudad. Mérida merece la pena dedicarle un día al menos.
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
maguitavf

Registrado: 14-Ene-2011
Mensajes: 158
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
Hola,

estuve visitando Celestún hace unos 10 días para hacer el paseo en lancha para ver los flamencos rosas.

La excursión que nos ofrecieron en la playa costaba 400 MXN por persona y era un paseo de unas 2 horas. Nos dijeron que por el nivel del agua de la ría, los flamencos no se encontraban ahí, sino en otra zona a la que había que acceder en moto taxi para verlos (20 MXN adicionales aunque no los pagamos porque no nos informaron de que no estuviese incluido en el precio al contratar el tour).

Tras una navegación de una media hora o menos, paramos efectivamente en un punto para coger los moto taxis. El recorrido es realmente corto, pero dadas las altas temperaturas y los mosquitos, mejor casi no andar mucho Desde donde paramos pudimos ver varios grupos de flamencos, pero se veían bastante lejos, demasiado.

Seguimos navegando hasta una zona de manglares en la que nos introdujimos un poco. Llamativo el color marrón del agua y la vegetación.

Posteriormente fuimos hacia una zona de baja profundidad de agua para tomar unos baños mayas, o lo que es lo mismo, echarse unos lodos por encima

Excursión agradable y en la que aparte de manglar y flamencos es espectacular contemplar del agua azul turquesa del mar.

Saludos.

Cuando llegaste a Celestun como hiciste para encontrar/consultar por la excursión? Estoy planeando viaje a Mexico mi idea es alojar 1 noche en Celestun y claro quiero el paseo en lancha pero no se si buscar antes con tiempo o llegando a Celestun. Ahh y a que hora es el paseo en lancha, o puede ser a cualquier hora?
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
miguelang031075

Registrado: 24-May-2007
Mensajes: 14733
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
Hola,

estuve visitando Celestún hace unos 10 días para hacer el paseo en lancha para ver los flamencos rosas.

La excursión que nos ofrecieron en la playa costaba 400 MXN por persona y era un paseo de unas 2 horas. Nos dijeron que por el nivel del agua de la ría, los flamencos no se encontraban ahí, sino en otra zona a la que había que acceder en moto taxi para verlos (20 MXN adicionales aunque no los pagamos porque no nos informaron de que no estuviese incluido en el precio al contratar el tour).

Tras una navegación de una media hora o menos, paramos efectivamente en un punto para coger los moto taxis. El recorrido es realmente corto, pero dadas las altas temperaturas y los mosquitos, mejor casi no andar mucho Desde donde paramos pudimos ver varios grupos de flamencos, pero se veían bastante lejos, demasiado.

Seguimos navegando hasta una zona de manglares en la que nos introdujimos un poco. Llamativo el color marrón del agua y la vegetación.

Posteriormente fuimos hacia una zona de baja profundidad de agua para tomar unos baños mayas, o lo que es lo mismo, echarse unos lodos por encima

Excursión agradable y en la que aparte de manglar y flamencos es espectacular contemplar del agua azul turquesa del mar.

Saludos.
    Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  -     Foro: Centroamérica y México
nosequenombre

Registrado: 21-Oct-2013
Mensajes: 12349
Asunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  Publicado:
"Ixchel." Escribió:
"AnaBeatriz74" Escribió:
Buenas tardes desde la carretera camino a Holbox, jeje..
Ya estamos en nuestra recta final.
Llegamos el 16 de agosto desde Bcn a Tutxla y nuestro recorrido ha sido:
- Cañón Sumidero, Chiapas de Corzo. San Cristóbal de las Casas
- Lagos Montebello y Cascadas del Chiflón. Las Nubes
- Selva Lacanja
- Bonampak
- Yaxchilan. Rio Usumacinta. Cascadas Roberto Barrios. Palenque
- Cascadas Agua azul y Misol Ha. Palenque
- Zona Arqueológica Palenque. Bacalar
- Calakmul. Campeche.
- Uxmal. Mérida.
- Reserva Biosfera Ría Celestun. Mérida
- Chichén Itzá. Tulum
- Zona arq Tulum. Holbox.
A partir de ahora iremos un poco más relajados, creo, jeje.
Nos quedan cinco días, así que a ver cómo los organizamos, dos en Holbox, un par en Cancún-Isla Mujeres y uno en Ciudad de México, mmm.. a ver..
Cualquier duda que tengáis, ya sabéis..

Un abrazo y como siempre gracias x la info que cada uno de vosotros aporta pues ayuda muchísimo.

Al final como organizaron lo de Chiapas, con quien lo hicieron? Les ha gustado?? Chiapas es espectacular

Ya nos contarás que tal está la cosa por allí que yo estoy armando ahora la ruta por Chiapas.

    Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  -     Foro: Centroamérica y México
Ixchel.

Registrado: 01-Jul-2009
Mensajes: 4590
Asunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  Publicado:
"AnaBeatriz74" Escribió:
Buenas tardes desde la carretera camino a Holbox, jeje..
Ya estamos en nuestra recta final.
Llegamos el 16 de agosto desde Bcn a Tutxla y nuestro recorrido ha sido:
- Cañón Sumidero, Chiapas de Corzo. San Cristóbal de las Casas
- Lagos Montebello y Cascadas del Chiflón. Las Nubes
- Selva Lacanja
- Bonampak
- Yaxchilan. Rio Usumacinta. Cascadas Roberto Barrios. Palenque
- Cascadas Agua azul y Misol Ha. Palenque
- Zona Arqueológica Palenque. Bacalar
- Calakmul. Campeche.
- Uxmal. Mérida.
- Reserva Biosfera Ría Celestun. Mérida
- Chichén Itzá. Tulum
- Zona arq Tulum. Holbox.
A partir de ahora iremos un poco más relajados, creo, jeje.
Nos quedan cinco días, así que a ver cómo los organizamos, dos en Holbox, un par en Cancún-Isla Mujeres y uno en Ciudad de México, mmm.. a ver..
Cualquier duda que tengáis, ya sabéis..

Un abrazo y como siempre gracias x la info que cada uno de vosotros aporta pues ayuda muchísimo.

Al final como organizaron lo de Chiapas, con quien lo hicieron? Les ha gustado?? Chiapas es espectacular
    Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  -     Foro: Centroamérica y México
AnaBeatriz74

Registrado: 07-Ago-2014
Mensajes: 153
Asunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  Publicado:
Buenas tardes desde la carretera camino a Holbox, jeje..
Ya estamos en nuestra recta final.
Llegamos el 16 de agosto desde Bcn a Tutxla y nuestro recorrido ha sido:
- Cañón Sumidero, Chiapas de Corzo. San Cristóbal de las Casas
- Lagos Montebello y Cascadas del Chiflón. Las Nubes
- Selva Lacanja
- Bonampak
- Yaxchilan. Rio Usumacinta. Cascadas Roberto Barrios. Palenque
- Cascadas Agua azul y Misol Ha. Palenque
- Zona Arqueológica Palenque. Bacalar
- Calakmul. Campeche.
- Uxmal. Mérida.
- Reserva Biosfera Ría Celestun. Mérida
- Chichén Itzá. Tulum
- Zona arq Tulum. Holbox.
A partir de ahora iremos un poco más relajados, creo, jeje.
Nos quedan cinco días, así que a ver cómo los organizamos, dos en Holbox, un par en Cancún-Isla Mujeres y uno en Ciudad de México, mmm.. a ver..
Cualquier duda que tengáis, ya sabéis..

Un abrazo y como siempre gracias x la info que cada uno de vosotros aporta pues ayuda muchísimo.
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37121
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
y sobre celestún

www.eluniversal.com.mx/ ...menco-rosa

Quote::
la mejor temporada para ver flamencos va de diciembre a marzo, cuando la marea de la ría es baja.

www.traveler.es/ ...ayas/15658
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37121
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
sobre la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún

www.zonaturistica.com/ ...e-dzinitun

    Tema: México: itinerarios y rutas  -     Foro: Centroamérica y México
bravo5

Registrado: 30-Nov-2017
Mensajes: 11
Asunto: Re: México: itinerarios/rutas  Publicado:
Hola;

Aqui os dejo mi ruta por mexico para que me aconsejeis y recomendeis sitios/lugares para evitar o visitar en este itinerario. Seran bienvenidos todos los comentarios y aportaciones. Gracias

Viaje a México en 23 días

Fechas : Septiembre / Octubre 2020.

Día 1 : – Vuelo de Barcelona a Ciudad de México. Noche en DF.

Día 2 : Ciudad de México. Visitar el Centro Histórico. Museo de Antropología. Paseo por el Zócalo. Visitar Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, Paseo calle madero. Noche DF.

Día 3 : Visitar las pirámides de Teotihuacán , basílica de Guadalupe, Pl. Garibaldi. Paseo Barrio Bohemio de Coyoacan y San Angel . Noche DF.

Día 4 : Chapultepec ( Castillo y Museo nacional de Antropologia ). Visita de Coyoacan, Museo de Frida Kalho y Xochimilco. Noche DF.

Día 5 : Traslado a Puebla y Cholula desde México DF. Visita ciudad. De camino visitar ruinas de Tajín. Noche DF.

Día 6 : De México DF a San Miguel de Allende. Visita de la ciudad y luego a Guanajuato. Noche San Miguel de Allende o Guanajuato.

Día 7: Temprano en la mañana traslado de Guanajuato a Guadalajara. Por la tarde visita Guadalajara. Noche en Guadalajara.

Día 8: Vuelo de Guadalajara a Tuxtla Gutierrez. Traslado a St. Cristóbal de las Casas. Visita Ciudad. Noche en St. Cristóbal de las Casas. CHIAPAS. Contactar con AGENCIA VIAJES ???

Día 9 : Tour Cañón del Sumidero y Chiapa del Corzo, por la tarde Lagos de Montebello. Noche en St. Cristobal de las Casas. .

Día 10 : Por la mañana Lagos de Montebello+cascadas del chiflon. Por la tarde visitar poblado San Juan Chamula, y Iglesia San Juan Bautista. BUS nocturno de San Cristobal de las Casas a Palenque.

Dia 11: Cataratas Misol-Ha y de Agua Azul. Noche en Palenque.

Día 12 : Tour a Yaxchilán y Bonampak. Noche en Palenque.

Día 13: Visita Zona arqueológica de Palenque. BUS nocturno de Palenque a Mérida.

Día 14 : Tour de la Biosfera de Celestun. Alquiler de coche. Noche en Mérida

Día 15 : Visitar Uxmal en Yucatán. Noche en Mérida

Día 16 : Mejores cenotes de Valladolid en Yucatán: Xkeken, Samula, Hacienda
Selva Maya, Hubiku, Palomitas, Agua Dulce, Xca’anjaltun y Suytun . Valladolid,
Ruinas de Coba, Noche en Valladolid.

Día 17 : Visitar Chichén Itzá, Cenote Ik Kil, cenote Izamal. – Visitar las ruinas de Cobá
Noche en Puerto Morelos.

Día 18 : Visita de Cancún y alrededores Hel Ha o Xcaret. Playa del Carmen. Noche en Puerto Morelos.

Día 19 : Playa Akumal, Playa del Carmen y Punta Esmeralda. Noche Puerto Morelos

Día 20 : Visitas ruinas de Tulum, sian Ka’an, Playa Paraíso y Playa Pescadores Reserva del rio secreto. Noche Puerto Morelos.

Día 21 : Excursiones en Barco. Isla Mujeres, Cozumel o isla contoy.
Noche Puerto Morelos

Día 22 : Excursión isla de Holbox. Tiburones ballena. Noche en
Holbox o en Puerto Morelos.

Día 23: Traslado de Puerto Morelos a Cancún. Tomar vuelo a Barcelona
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37121
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
Hola,

en nuestra ruta por México de mayo pasamos una noche y una mañana en Celestún. En principio íbamos a ir desde Mérida, hacer la ruta en lancha para ver los flamencos y luego irnos a dormir a Campeche, pero un par de meses antes de viajar encontré por casualidad (creo que en TripAdvisor, pero no estoy segura) comentarios sobre el tour "alternativo" de la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún y aunque no encontré mucha información en internet, tenía muy buena pinta y parecía algo distinto al típico paseo en lancha que hace todo el mundo (en mayo no contaba con ver apenas flamencos, y el resto de paseo en lancha no parecía tener mucho interés y además estaba muy masificado). Total que contacté con el guía de los tours de los manglares, José Isaías, por whatsapp y enseguida me contestó enviándome fotos de los tours y toda la información. Me comentó que la mejor hora para ver los animales era las 6:30 de la mañana, así que cambiamos nuestros planes y decidimos ir a dormir la noche antes a Celestún para poder hacer el tour a ese hora.

El tour dura 2 horas y tiene un precio de 800 pesos (la barca, no por persona).

Un par de días antes de hacer el tour confirmamos los detalles por whatsapp y José Isaías nos avisó de que posiblemente no viéramos flamencos ya que casi todos estaban migrando hacia Río Lagartos. Estuvo muy bien de su parte el avisarnos, aunque decidimos hacer el tour igualmente aunque no viéramos los flamencos.

A las 6:30 del día acordado llegamos al punto de encuentro (nos mandó las coordenadas GPS por whatsapp) y José Isaías estaba ya allí esperando por nosotros, así que en puntualidad se lleva un 10. Comenzamos el recorrido por los manglares, viendo algún que otro cocodrilo, insectos y multitud de aves. José nos iba explicando todos los detalles de las especies que encontrábamos y paraba la barca para que pudiéramos hacer fotos sin meternos prisa en ningún momento. Luego salimos al estero (esta parte es común con el recorrido que hacen las lanchas que van a ver los flamencos) y tuvimos la suerte de ver dos pequeños grupos de flamencos, así que al final los vimos. También vimos un par de pescadores que nos explicaron un poco acerca de las técnicas que utilizaban y demás. Después, atracamos la barca en un pequeño embarcadero y José nos ofreció la posibilidad de ir al "dormitorio de flamencos" para ver si por casualidad podíamos verlos allí. Para ello, hicimos una pequeña ruta caminando, por un paraje muy bonito y viendo por el camino multitud de especies. Cuando llegamos al dormitorio, estuvimos allí un buen rato pero los flamencos ya se habían ido, así que en este caso no hubo suerte. Pero sí que pudimos ver unas espátulas rosadas muy bonitas y algunas otras aves. Después, fuimos a ver el "bosque petrificado", que es un manglar muerto, muy bonito. Luego, José nos llevo en su "mototaxi" al punto de inicio del tour, donde habíamos aparcado nuestro coche.

El tour, que tenía que haber durado dos horas, finalmente duró casi 4 horas y no nos cobró el tiempo extra (dejamos una buena propina, eso sí). Si tenéis ocasión de hacerlo os lo recomiendo muchísimo, yo creo que es mejor opción que el tour en lancha del Parador Turístico. Nos comentó que también hacen tours al anochecer para ver los cocodrilos.

Los datos de contacto son estos:

Móvil: +5219996454310
Mail: dzinitun@gmail.com

Mejor contactad por whatsapp, que contesta más rápido.

A ver si a lo largo de esta semana puedo...
Leer más ...
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
ellis

Registrado: 20-Jul-2011
Mensajes: 374
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
Hola,

en nuestra ruta por México de mayo pasamos una noche y una mañana en Celestún. En principio íbamos a ir desde Mérida, hacer la ruta en lancha para ver los flamencos y luego irnos a dormir a Campeche, pero un par de meses antes de viajar encontré por casualidad (creo que en TripAdvisor, pero no estoy segura) comentarios sobre el tour "alternativo" de la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún y aunque no encontré mucha información en internet, tenía muy buena pinta y parecía algo distinto al típico paseo en lancha que hace todo el mundo (en mayo no contaba con ver apenas flamencos, y el resto de paseo en lancha no parecía tener mucho interés y además estaba muy masificado). Total que contacté con el guía de los tours de los manglares, José Isaías, por whatsapp y enseguida me contestó enviándome fotos de los tours y toda la información. Me comentó que la mejor hora para ver los animales era las 6:30 de la mañana, así que cambiamos nuestros planes y decidimos ir a dormir la noche antes a Celestún para poder hacer el tour a ese hora.

El tour dura 2 horas y tiene un precio de 800 pesos (la barca, no por persona).

Un par de días antes de hacer el tour confirmamos los detalles por whatsapp y José Isaías nos avisó de que posiblemente no viéramos flamencos ya que casi todos estaban migrando hacia Río Lagartos. Estuvo muy bien de su parte el avisarnos, aunque decidimos hacer el tour igualmente aunque no viéramos los flamencos.

A las 6:30 del día acordado llegamos al punto de encuentro (nos mandó las coordenadas GPS por whatsapp) y José Isaías estaba ya allí esperando por nosotros, así que en puntualidad se lleva un 10. Comenzamos el recorrido por los manglares, viendo algún que otro cocodrilo, insectos y multitud de aves. José nos iba explicando todos los detalles de las especies que encontrábamos y paraba la barca para que pudiéramos hacer fotos sin meternos prisa en ningún momento. Luego salimos al estero (esta parte es común con el recorrido que hacen las lanchas que van a ver los flamencos) y tuvimos la suerte de ver dos pequeños grupos de flamencos, así que al final los vimos. También vimos un par de pescadores que nos explicaron un poco acerca de las técnicas que utilizaban y demás. Después, atracamos la barca en un pequeño embarcadero y José nos ofreció la posibilidad de ir al "dormitorio de flamencos" para ver si por casualidad podíamos verlos allí. Para ello, hicimos una pequeña ruta caminando, por un paraje muy bonito y viendo por el camino multitud de especies. Cuando llegamos al dormitorio, estuvimos allí un buen rato pero los flamencos ya se habían ido, así que en este caso no hubo suerte. Pero sí que pudimos ver unas espátulas rosadas muy bonitas y algunas otras aves. Después, fuimos a ver el "bosque petrificado", que es un manglar muerto, muy bonito. Luego, José nos llevo en su "mototaxi" al punto de inicio del tour, donde habíamos aparcado nuestro coche.

El tour, que tenía que haber durado dos horas, finalmente duró casi 4 horas y no nos cobró el tiempo extra (dejamos una buena propina, eso sí). Si tenéis ocasión de hacerlo os lo recomiendo muchísimo, yo creo que es mejor opción que el tour en lancha del Parador Turístico. Nos comentó que también hacen tours al anochecer para ver los cocodrilos.

Los datos de contacto son estos:

Móvil: +5219996454310
Mail: dzinitun@gmail.com

Mejor contactad por whatsapp, que contesta más rápido.

A ver si a lo largo de esta semana puedo subir alguna de...
Leer más ...
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
nosequenombre

Registrado: 21-Oct-2013
Mensajes: 12349
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
Mogutu Escribió:
nosequenombre Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

Yo estuve en Celestum en verano y la presencia de flamencos era testimonial. El guía nos explicó que en otras épocas la colonia es impresionante, de muchos miles de ejemplares, pero cuando estuvimos vimos desde la lancha un grupito de ellos que yo creo que rondaría los 20/30 ejemplares.

Gracias mogutu pues siendo asi creo que dedicaremos la mañana a alguna de las otras visitas previstas y nos conformaremos con verlos aunque sea un poquito en holbox.
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
javigar

Registrado: 15-Dic-2008
Mensajes: 13020
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
La mejor época para ver los flamencos en Celestun es de noviembre a abril
En verano no
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
Mogutu

Registrado: 14-Nov-2008
Mensajes: 12903
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
nosequenombre Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

Yo estuve en Celestum en verano y la presencia de flamencos era testimonial. El guía nos explicó que en otras épocas la colonia es impresionante, de muchos miles de ejemplares, pero cuando estuvimos vimos desde la lancha un grupito de ellos que yo creo que rondaría los 20/30 ejemplares.
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
nosequenombre

Registrado: 21-Oct-2013
Mensajes: 12349
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
Ursus_Nanook Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
Ursus_Nanook

Registrado: 31-Dic-2008
Mensajes: 544
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
nosequenombre

Registrado: 21-Oct-2013
Mensajes: 12349
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
ellis Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Yo he reservado el tour en barca con la cooperativa de Manglares de Dzinitum a primera hora de la mañana, cuando vuelva te cuento a ver si merece la pena.

Gracias ellis, a ti ya te queda bien poquito
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
ellis

Registrado: 20-Jul-2011
Mensajes: 374
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Yo he reservado el tour en barca con la cooperativa de Manglares de Dzinitum a primera hora de la mañana, cuando vuelva te cuento a ver si merece la pena.
    Tema: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  -     Foro: Centroamérica y México
nosequenombre

Registrado: 21-Oct-2013
Mensajes: 12349
Asunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)  Publicado:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver
 
Foros de Viajes > America > Centroamérica y México > Reserva Biosfera CELESTÚN
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora