Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Información para viajeros sobre México: lugares de interés, itinerarios, alojamientos, rutas, transporte, vuelos, sanidad, moneda, clima, visados, gastronomía, costumbres, temas por regiones y ciudades, etc.
Clima: 25 a 30°C promedio, caluroso entre mayo y septiembre (sobre todo en las costas) y frío durante los meses que van de octubre a principios de mayo.
Población: Más de 100,000,000 de habitantes, concentrados en su mayoría en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey y sus alrededores.
Idioma oficial: Español, aunque hay alrededor de 66 lenguas indígenas que todavía se conservan como legado de las culturas que habitaron en su territorio durante la época prehispánica.
Religión: 89.7% de su población practica la religión católica, 4.9% es protestante, 0.1% es judía, 2.1% pertenece a otras asociaciones religiosas y 3.2% no profesa religión alguna.
Uso horario: Durante el invierno, en el sur, este y centro GMT -6 horas; en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, -7; y en Baja California -8. Con un cambio de horario durante el verano.
Moneda: En México circulan billetes de las siguientes denominaciones: 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos; y monedas de: 10, 20 y 50 centavos, así como de 1, 2, 5, 10 y 20 pesos (aunque ésta última ya no es aceptada en muchos sitios). El dólar americano es aceptado en todas las casas de cambio del país; también es posible cambiar otras monedas como el dólar canadiense y el euro.
Impuestos: Al salir del país, deberá pagar un impuesto de alrededor de 13 USD, además de un impuesto de aeropuerto de aproximadamente 8.5 USD, pregunte si vienen incluidos en el precio de su pasaje (estos costos pueden cambiar sin previo aviso).
Propinas: Estas generalmente se ofrecen a los camaristas, a los botones de los hoteles, a los maleteros de los aeropuertos (generalmente 1 USD por maleta), a los guías de turistas y a los choferes de valet parking; a los meseros se les deja entre 10 y el 15% del total de la cuenta. No de propina a los taxistas.
Aduanas: Para obtener información sobre los artículos y la cantidad de los mismos con que puede ingresar al país, visite www.aduanas.sat.gob.mx
Sistemas de medición: Métrico (para distancias), grados Celsius o centígrados (para temperatura) y voltios de 110 a 60 ciclos (para el voltaje eléctrico).
Marcación telefónica: El código internacional para marcar por teléfono a México es 52, el código de larga distancia nacional es el 01 y para llamadas internacionales es 00. Cabe señalar que en México, existen teléfonos públicos en todo el país, los cuales funcionan con monedas o tarjetas prepagas de $30 o $50 pesos.
Acceso a Internet: México cuenta con numerosos establecimientos, cafés y sitios públicos que ofrecen una conexión a Internet de 64 Kbps y hasta 1 Mbps.
Números de emergencia: Los teléfonos de emergencia que usted debe saber son: el 060 para radio patrullas, 080 para emergencias, bomberos y ambulancias; 078 para auxilio carretero y los tels.: (55) 5250 0123 para seguridad turística y (55) 5658 1111 de Locatel.
Visas y pasaportes: Para tramitarlos debe acudir a la Embajada Mexicana puede consultar su localización en www.sre.gob.mx. Consulte el sitio del Instituto Nacional de Migración para conocer si debe tramitarla antes de su partida www.inm.gob.mx.
Costumbres sociales: En México se acostumbra el saludo de mano, entre hombres y con las personas que uno acaba de conocer; a las mujeres también pueden saludar con un beso en la mejilla.
Fiestas y celebraciones: Las más importantes son: el Día de la Independencia (16 de septiembre), y las fiestas religiosas de "Semana Santa" (entre marzo y abril); el Día de Muertos (2 de noviembre) y el Día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre).
Días festivos, oficiales y/ o no laborables: 1 de enero, primer lunes de febrero, 1 y 5 de mayo, 16 de septiembre, 2 de noviembre, tercer lunes de noviembre y 25 de diciembre.
Transporte: México cuenta con una excelente red de carreteras; terminales aéreas (en sus principales ciudades) y centrales de autobuses (en casi todas sus poblaciones). Como medio de trasporte local, todas las poblaciones ofrecen los servicios de taxis, camiones y microbuses; las ciudades de México y León cuentan también con metrobus, y sólo el Distrito Federal y Monterrey tienen metro.
Información turística: En todos los estados y destinos más importantes del país existen módulos de información turística, representaciones de embajadas y consulados.
Información, visitas, itinerarios, enlaces útiles, trasportes, mapas, alojamiento, gastronomía, parques naturales, arqueología, clima, moneda, sanidad... aquí tenéis todo lo que necesitáis para preparar y compartir vuestro viaje.
Los años de dominación española, dejaron en México un legado colonial relevante, desde Querétaro hasta Guadalajara, pasando por las bellas e históricas ciudades de Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí. Muchas de las ciudades coloniales tienen una mezcla única de cultura hispánica e indígena.
Además del propio México DF podemos visitar
Oaxaca
Colorida ciudad, Oaxaca es una sorpresa para los sentidos, bella y desenfadada, al más puro estilo mexicano, donde siempre se encuentra alguna fiesta que celebrar. Su vida se extiende en los alrededores del Zócalo y destacan su Catedral, la Iglesia de San Juan de Dios, la Iglesia de Santo Domingo y el Palacio de Gobierno.
Es la ciudad Blanca, quizás la más hospitalaria de las ciudades coloniales de la Península del Yucatán. Sus calles combinan con delicada armonía, elementos indígenas y españoles, en sus calles empedradas o en su bellos jardines. Destacan la Catedral, la Casa de Montejo y los conventos de la Concepción, San Francisco y La Mejorada.
Celestún, a 98 km. de Mérida se encuentra esta reserva natural de aves migratorias, flamencos, garzas reales y cormoranes. Un espectáculo de naturaleza en estado puro.
Capital de Jalisco, es la segunda ciudad de México y guarda casi intactas las tradiciones mexicanas, que se mezclan con su espíritu de ciudad moderna. Sus puntos de interés son la Catedral, la Plaza Tapatía, el Teatro Degollado, la Plaza de Armas, etc.
Pequeña y elegante, próxima a Morelia (Michoacán), conserva las tradiciones indígenas en medio de bellas mansiones de estilo español y suntuosas iglesias.
Declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades coloniales más hermosas de América. En sus calles encontramos la Catedral, la Casa de la Cultura, el Palacio Clavijero y la Plaza de los mártires, una de las más bellas del país.
Morelia: Capital del Estado de Michoacán, declarada Patrimonio de la Humanidad, posee magníficas construcciones coloniales: la Catedral, de estilo barroco; el Convento de San Francisco, el Templo de San Agustín, el Palacio del Gobernador (Siglo XVIII), el Colegio de San Nicolás de Hidalgo, el Palacio Clavijero.
Querétaro
Se distingue por la belleza de sus campanarios y sus antiguas casonas. La Casa de la Cultura, el elegante acueducto y el Templo de San Francisco son tres de sus joyas.
Está declarado Monumento Nacional y es un importante centro cultural y artístico. Entre sus múltiples edificios, recomendamos la Parroquia de San Miguel, el Museo de la Casa Allende y el Oratorio de San Felipe Neri.
Ciudad cultural indígena por excelencia. Destacan la Iglesia de Santo Domingo, la Catedral y la Casa de Diego Mazariegos. San Cristóbal es punto de partida para visitar los pueblos de San Juan Chamula, donde su iglesia es un viaje al pasado con cultos ancestrales y Zinacantán, donde la vida de los indígenas es la misma que hace muchos años.
Puebla de Zaragoza, capital del estado del mismo nombre, situada al pie de las colinas de Sierra Madre, es famosa por los azulejos que cubren la mayoría de las cúpulas de las iglesias y fachadas de las casas.
Fué declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Destacan: la Catedral con sus torres de 69 metros de altura, las más altas de México. El Palacio Municipal, redecorado en estilo neoclásico. La Iglesia de Santo Domingo es famosa por su capilla del Rosario, una fabulosa obra maestra decorada en panes de oro. Dos de los mejores ejemplos de las casas coloniales son la Casa de los Muñecos, con mosaicos representando los Trabajos de Hércules, hoy Museo Universidad, y la Casa del Alfeñique, que exhibe trajes regionales.
Situada en la Meseta Central a 1.890 metros sobre el nivel del mar, está bañada por el río Aguascalientes. Fundada en 1870, posee gran número de edificios de estilo barroco. Destacan las Iglesias de Guadalupe, Encino, San Marcos, San Diego y San José de la Merced, así como el Palacio Municipal y el Palacio de Gobierno.
San Luis Potosí: Situada al Noreste de Guadalajara, destaca por su arquitectura colonial, como la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de San Miguelito, la Plaza del Carmen, el Palacio de Gobierno y la Antigua Casa Real
Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, fué el puerto más importante de la América colonial. Fundada por Francisco de Montejo en 1541 en el lugar llamado Ahkin-Pech, fué blanco de los ataques de piratas británicos y neerlandeses por las riquezas que consiguió gracias al intenso tráfico comercial, que permitió la edificación de mansiones e iglesias, así como fuertes para protegerse. Hoy en día sólo se conservan parte de las fortificaciones. Destacan asimismo la Catedral barroca (Siglos XVII-XVIII) y el templo de Guadalupe.
Capital del Estado de Morelos, la cuna de la revolución encabezada por Emiliano Zapata. Destacan: la Catedral (Siglo XVI), el Palacio de Cortés (construido en 1538), convertido en Museo, alberga frescos de Diego Rivera.
En la mayoría de los Estados que conforman la República Mexicana hay reservas naturales o áreas protegidas en las que se pueden admirar las más diversas formas de vida silvestre, visitar zonas arqueológicas rodeadas de exuberante vegetación tropical y practicar una extensa gama de actividades ecológicas y de aventura como deportes acuáticos incluyendo el espeleobuceo en los cenotes (cavernas) de la Península de Yucatán, alpinismo y deportes de invierno a lo largo de las cadenas montañosas de las Sierras Madres Oriental y Occidental, y excursiones a las selvas tropicales de los Estados del sureste mexicano o al desierto de los Estados del norte de México.
Hola, soy una chica mexicana. Vivo en la ciudad de Guadalajara, la capital del tequila, el Mariachi y la Charreria, iconos de mi paìs.
He tenido la fortuna de conocer muchas ciudades, playas y zonas arqueologicas de este hermoso país , y me gustaría compartir con aquellos interesados en visitar México, mis experiencias y toda la información que necesiten y yo les pueda brindar. Además trabajo para una agencia de viajes, y aunque honestamente mi intención no es venderles nada, si puedo darles buenas recomendaciones de alojamientos y los precios de los mismos.
Yo estaré encantada de poderles ayudar, asi que espero sus preguntas.
Hola, vamos a ir a México a finales de mayo, llegariamos por Chiapas donde estariamos unos días y de ahí subir hacia Mérida, para terminar en Playa del Carmen, todo ello con coche de alquiler. Tenemos duda si será seguro conducir por Chiapas o si por el contrario sería mejor hacer excursiones contratadas, y también si es mejor tener los hoteles reservados o mejor sobre la marcha.
Un saludo.
me gustaria que me informaran sobre mexico,les explico como me gustaria q fuera mi viaje,mi plan es estar entre 15 y 20 dias ,alquilando un coche y realizar un viaje fuera del "turismo masivo"me gustaria q me dijesen q zonas podria abarcar,si me recomiendan alquilar un coche(iriamos 5 personas)o moverme en bus-tren....me gustaria visitar df,chiapas,oaxaca.....mas o menos me gustaria estar en cada sitio 2-3 dias,bueno pues eso si alguien me puede informar de como montarme el viaje o a realizado algun viaje parecido,le estaria muy agradecido
una ultima cuestion q me recomiendan en cuanto a precio viajar directamente a df,cuanto cuesta mas o menos en octubre el billete,o coger un pack turistico a cancun q sale mas barato y ya desplazarme desde alli
me gustaria que me informaran sobre mexico,les explico como me gustaria q fuera mi viaje,mi plan es estar entre 15 y 20 dias ,alquilando un coche y realizar un viaje fuera del "turismo masivo"me gustaria q me dijesen q zonas podria abarcar,si me recomiendan alquilar un coche(iriamos 5 personas)o moverme en bus-tren....me gustaria visitar df,chiapas,oaxaca.....mas o menos me gustaria estar en cada sitio 2-3 dias,bueno pues eso si alguien me puede informar de como montarme el viaje o a realizado algun viaje parecido,le estaria muy agradecido
una ultima cuestion q me recomiendan en cuanto a precio viajar directamente a df,cuanto cuesta mas o menos en octubre el billete,o coger un pack turistico a cancun q sale mas barato y ya desplazarme desde alli
muchas gracias y un saludo
Hola México es tan grande, y tiene tantisimos sitios para conocer que en fin, eso depende de lo que querais hacer.
En cuanto a comprar el billete a Cancún y desde allí a DF, puedo asegurarte que la vez que lo hice así, me costo casi tanto el billete de Cancun a DF, q el de España Cancún. Y hacerlo en coche, son muchos Kilometros, vamos que es una buena paliza
Octubre es una época baja, por tanto podrás irte por unos 700 €, aprox. No obstante hay muchas ofertas, y podrias irte por incluso algo menos.
En cuanto a moverte en coche, es la forma de conocer más sitios.
No obstante tienes varios viajes ya organizados, que deberias de mirarlos, pues pueden salirte muy bien y hay recorridos muy chulos.
Un saludo
Mar
Yo también te recomiendo ir directo a DF y luego desde allí moveros en coche los cinco. Como la vuelta supongo que la harías desde DF igual te interesa ir del DF a Chiapas en avión. Creo que hay una compañía de bajo coste (Volaris) que tiene vuelos baratos. Aunque nunca he viajado con esa compañía. Yo hice algún vuelo interior con Mexicana y Aerocaribe, pero no me salió barato.
[Hola vaguita gracias por estar dispuesta a ayudarnos. Mi esposo y yo queremos ir en Agosto unos 12 dias al DF y estamos buscando un hotel u hostal que tenga cerca el metro, no muy caro y seguro. Me puedes ayudar, gracias (no somos muy jovenes o sea no puede ser albergue)
Hola Vaguita!
Me llamo Arina, soy de Rusia, Moscu. Ya tengo experiencia de viajar a Espana que me encanta pero ahora me gustaria ir a otros paises hispanohablantes, a Mexico en particular de modo que ya hace varios anos que me interesan las culturas indigenas y mi amigo esta enamorado de Mexico aunque nunca estuvo alli:) he leido ya mucha info aqui pero todavia tengo dudas pues muchos dicen que es peligroso, caro. La cosa es que tenemos un presupuesto no grande y el billete al avion cuesta a eso de 1000 euros. Es posible vivir y viajar por Mexico durante 2 semanas sin gastar mas que otro 1000? Quremos viajar a nuestra propia cuenta sin ningunas agencias. Nos podia aconsejar algunos hoteles/hostales no caros pero en zonas seguras? Sabes si pueden enviarnos una invitacion para presentarlo en la embajada para que nos faciliten el visado?
Ademas de la capital claro que quieriamos viajar por alrededores como Teotiuacan ,Taxco y otros pueblos. Es posible viajar alli por transporte publico? Y Chechen Itza, esta muy lejos de la capital?
la verdad es que tenemos muchas preguntas y te agradeceriamos mucho si nos dieras algunos consejos practicos. Mi mail es arina_o @ ru.ru
Yo estoy esperando a que podamos salir de la Región de Murcia para ir al aeropuerto de Madrid para comprar los billetes de avión a México. Mi intención es visitar el estado de Chiapas y Campeche que están en semaforo Verde y según veo por Instagram esta todo abierto, no se como será a finales de Enero pero de momento esos estados están con riesgo muy bajo.
Veo en Civitadis que las excursiones se están haciendo no todos los días pero no veo ninguna cancelada
Nosotros volaremos a México DF con la intención de subir volcanes, por ahora están "cerrados", hasta el día 10/01. Si sigue así el 15 pensaba ir a Veracruz y bajar en coche por la costa a Chiapas y subir por Oaxaca, aunque lo que leí de Palenque en Google Maps me desanima bastante. A ver si alguien de por ahí nos cuenta algo más...el plan B de Guatemala también me llama
Acabo de ver que Guatemala pide cuarentena de 10 días.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
REGION HUASTECA. RUTAS EN MÉXICO(3301 Lecturas) La región de Huasteca, en México engloba el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro, parte...
Zacatecas(1750 Lecturas) Zacatecas es la capital del estado de Zacatecas en México. Fundada el 8 de septiembre de 1546 a partir del descubrimiento...
Fiesta del Día de Muertos en México: El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza...
Información para Viajar a México: México, información general sobre el país: datos estadísticos, visados para viajeros, tasas y aduanas, propinas, horarios...
Tienes algo que contar acerca de VIAJAR A MÉXICO - Foro de México. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: