Se encontraron 242 comentarios sobre Recién Llegado en el Foro de USA y Canadá
Buscando en foro de USA y Canadá, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
De vuelta de Canada solo Este ( el Oeste + Alaska fue en 2010) 10 días como sigue:
1 07-ago ju vuelo a Montreal
2 08-ago vi montreal
3 09-ago sa Montreal -cascadas Montmorency - quebec
4 10-ago do quebec
5 11-ago lu Quebec - Mount Tremblant
6 12-ago ma MT- Otawa
7 13-ago mi Otawa- mil islas- Burlington
8 14-ago ju Burlington- Niagara- Burlington
9 15-ago vi Burlington- Toronto
10 16-ago sa Toronto vuelta a casa 18 hrs
11 17-ago do llegada a casa
En coche de alquiler con Alamo, de Montreal a Toronto 1860 Kms - Facil conducción.
4 ciudades y 4 parques.
Viaje sencillo y agradable. Ahora mismo, de volver, reduciria un día el viaje. Toronto, con medio día visto. También he de decir que no soy de grandes ciudades ni rascacielos. Ottawa , Parlamento y alguna cosa mas, esta en obras, así que mal para ver. En una tarde, mas que visto. Cataratas de Niagara, muy bonitas, pero lo de alrededor no deja de ser un parque tematico , al uso.
Ola de calor como en todos los sitios en este torrido Agosto. Un saludo
PD: Para el moderador, lo he colgado aquí porque no he encontrado otro hilo mejor. Sino es así, disculpas.
Quienes visitan Estados Unidos tienen derecho a guardar silencio. Sin embargo, hacerlo en un punto de entrada podría poner en riesgo su entrada.
Si un agente de aduanas le pregunta a un visitante con visa de turista si iba a trabajar durante su estancia y no responde, podría negársele la entrada.
Si a un visitante no se le permite entrar a Estados Unidos, puede retirar su intención de hacerlo y se le permite regresar a su país. Normalmente, se le cancela la visa y regresa inmediatamente.
Sin embargo, un agente podría denegar esta retirada y detener al visitante. Esto se debe a que estos encuentros técnicamente ocurren fuera de Estados Unidos y las protecciones constitucionales no se aplican. Por lo tanto, los detenidos en esta situación no tienen automáticamente derecho a un abogado.
¿Cómo funciona esto?
“Si usted es extranjero, primero comprenda que no ha realizado una entrada a pesar de estar físicamente en territorio estadounidense hasta que sea admitido debidamente”, dijo el abogado de inmigración Michael Wildes, socio director de Wildes and Weinberg y profesor de la Facultad de Derecho Cardozo.
“Es un término técnico cuando se le admite plenamente en Estados Unidos”, dijo.
Cuando una persona llega a territorio estadounidense pero técnicamente no es admitida, “podría ser considerada como lo que se llama un 'extranjero recién llegado' [‘arriving alien’].
“Tiene mayores derechos como delincuente que como extranjero que llega con una visa”.
Quienes visitan Estados Unidos tienen derecho a guardar silencio. Sin embargo, hacerlo en un punto de entrada podría poner en riesgo su entrada.
Si un agente de aduanas le pregunta a un visitante con visa de turista si iba a trabajar durante su estancia y no responde, podría negársele la entrada.
Si a un visitante no se le permite entrar a Estados Unidos, puede retirar su intención de hacerlo y se le permite regresar a su país. Normalmente, se le cancela la visa y regresa inmediatamente.
Sin embargo, un agente podría denegar esta retirada y detener al visitante. Esto se debe a que estos encuentros técnicamente ocurren fuera de Estados Unidos y las protecciones constitucionales no se aplican. Por lo tanto, los detenidos en esta situación no tienen automáticamente derecho a un abogado.
¿Cómo funciona esto?
“Si usted es extranjero, primero comprenda que no ha realizado una entrada a pesar de estar físicamente en territorio estadounidense hasta que sea admitido debidamente”, dijo el abogado de inmigración Michael Wildes, socio director de Wildes and Weinberg y profesor de la Facultad de Derecho Cardozo.
“Es un término técnico cuando se le admite plenamente en Estados Unidos”, dijo.
Cuando una persona llega a territorio estadounidense pero técnicamente no es admitida, “podría ser considerada como lo que se llama un 'extranjero recién llegado' [‘arriving alien’].
“Tiene mayores derechos como delincuente que como extranjero que llega con una visa”.
Quienes visitan Estados Unidos tienen derecho a guardar silencio. Sin embargo, hacerlo en un punto de entrada podría poner en riesgo su entrada.
Si un agente de aduanas le pregunta a un visitante con visa de turista si iba a trabajar durante su estancia y no responde, podría negársele la entrada.
Si a un visitante no se le permite entrar a Estados Unidos, puede retirar su intención de hacerlo y se le permite regresar a su país. Normalmente, se le cancela la visa y regresa inmediatamente.
Sin embargo, un agente podría denegar esta retirada y detener al visitante. Esto se debe a que estos encuentros técnicamente ocurren fuera de Estados Unidos y las protecciones constitucionales no se aplican. Por lo tanto, los detenidos en esta situación no tienen automáticamente derecho a un abogado.
¿Cómo funciona esto?
“Si usted es extranjero, primero comprenda que no ha realizado una entrada a pesar de estar físicamente en territorio estadounidense hasta que sea admitido debidamente”, dijo el abogado de inmigración Michael Wildes, socio director de Wildes and Weinberg y profesor de la Facultad de Derecho Cardozo.
“Es un término técnico cuando se le admite plenamente en Estados Unidos”, dijo.
Cuando una persona llega a territorio estadounidense pero técnicamente no es admitida, “podría ser considerada como lo que se llama un 'extranjero recién llegado' [‘arriving alien’].
“Tiene mayores derechos como delincuente que como extranjero que llega con una visa”.
Hola Sonataviajera, podrías detallar las actividades que hicisteis en cada punto? Estamos pensando viajar este verano a Canadá, justamente con nuestra bebé que tendrá entonces 15 meses, así que cualquier tip o recomendación en relación a esto (respecto a los trekkings por ej) nos vendría genial
Mil gracias!
"sonataviajera" Escribió:
Hola a todos! La pasada semana llegamos de una ruta por la Costa Este y Oeste de Canadá, con un bebé de 14 meses.
En la Costa Este visitamos Québec, Ottawa, Toronto y Montreal con ruta en coche de alquiler, haciendo 1 noche en Ottawa y en el resto al menos 2. Quizás nuestra preferida fue Toronto, recordándonos en cierto modo a Manhattan. Visitamos las cataratas del Niágara y salimos un poco decepcionados, no por los cataratas en si, si no por lo que las rodea, un espectáculo de la naturaleza en mitad de algo parecido a Las Vegas, no obstante merece mucho la pena.
De Toronto cogimos un vuelo hacia Calgary, e hicimos ruta en coche por las rocosas (Sin Jasper por los incendios) hasta Vancouver, donde finalizó nuestra etapa en aquella zona. Tuvimos suerte de poder comprar las entradas para los Lagos 2 días antes, hay que estar muy al loro, actualizar la página rápido justo a la hora y clickar en el enlace de compra. Muy importante que estéis ya registrados en la página y tal que lleva su tiempo. No tuvimos la suerte de ver osos, pero los paisajes son impresionantes, comparados con algunos del norte de Noruega o de Islandia (de lo que nosotros hemos tenido la suerte de visitar).
En todos los sitios hay infinidad de rutas, pero se juntó que no íbamos bien preparados con el porteo de la pequeña y que el tiempo no acompañaba todo lo que debía, por lo que nos quedamso con las ganas de hacer más rutas de senderismo en los parques. Recomiendo visitar Whistler.
Por último, teníamos muchas ganas de visitar Vancouver por todo lo que habíamos leído, aunque sinceramente, fue la gran decepción del viaje. Es la ciudad donde quizás hayamos pasado más "miedo" de todos los lugares que hemos viajado y hemos visto imágenes dantescas. Ojalá nunca llegue aquí esa maldita sustancia.
Por lo demás, no hemos tenido ninguna incidencia, como se ha comentado anteriormente las "tip" no son obligatorias aunque en algunos sitios si da la sensación que esperan que des ese % mínimo. Nosotros intercalábamos comer fuera cono hacer compras en supermercados, sobre todo por comer algo más de fruta y verdura.
Para cualquier duda o consulta, no dudéis en preguntar, como siempre el foro nos ha ayudado mucho en la preparación del viaje.
Hola a todos! La pasada semana llegamos de una ruta por la Costa Este y Oeste de Canadá, con un bebé de 14 meses.
En la Costa Este visitamos Québec, Ottawa, Toronto y Montreal con ruta en coche de alquiler, haciendo 1 noche en Ottawa y en el resto al menos 2. Quizás nuestra preferida fue Toronto, recordándonos en cierto modo a Manhattan. Visitamos las cataratas del Niágara y salimos un poco decepcionados, no por los cataratas en si, si no por lo que las rodea, un espectáculo de la naturaleza en mitad de algo parecido a Las Vegas, no obstante merece mucho la pena.
De Toronto cogimos un vuelo hacia Calgary, e hicimos ruta en coche por las rocosas (Sin Jasper por los incendios) hasta Vancouver, donde finalizó nuestra etapa en aquella zona. Tuvimos suerte de poder comprar las entradas para los Lagos 2 días antes, hay que estar muy al loro, actualizar la página rápido justo a la hora y clickar en el enlace de compra. Muy importante que estéis ya registrados en la página y tal que lleva su tiempo. No tuvimos la suerte de ver osos, pero los paisajes son impresionantes, comparados con algunos del norte de Noruega o de Islandia (de lo que nosotros hemos tenido la suerte de visitar).
En todos los sitios hay infinidad de rutas, pero se juntó que no íbamos bien preparados con el porteo de la pequeña y que el tiempo no acompañaba todo lo que debía, por lo que nos quedamso con las ganas de hacer más rutas de senderismo en los parques. Recomiendo visitar Whistler.
Por último, teníamos muchas ganas de visitar Vancouver por todo lo que habíamos leído, aunque sinceramente, fue la gran decepción del viaje. Es la ciudad donde quizás hayamos pasado más "miedo" de todos los lugares que hemos viajado y hemos visto imágenes dantescas. Ojalá nunca llegue aquí esa maldita sustancia.
Por lo demás, no hemos tenido ninguna incidencia, como se ha comentado anteriormente las "tip" no son obligatorias aunque en algunos sitios si da la sensación que esperan que des ese % mínimo. Nosotros intercalábamos comer fuera cono hacer compras en supermercados, sobre todo por comer algo más de fruta y verdura.
Para cualquier duda o consulta, no dudéis en preguntar, como siempre el foro nos ha ayudado mucho en la preparación del viaje.
Hola, recién llegados de Canadá! hemos viajado una familia de dos adultos y dos niñas de 8 y 12 años. Paisajes preciosos, rutas para ver lagos impresionantes... La ruta la tuvimos que modificar por el incendio de Jasper, pero vayas donde vayas siempre hay algo que hacer en un entorno envidiable.
Hacer una ruta circular, resulta pesado, mejor que intentéis entrar por Calgary y salir por Vancouver, son muchos kilómetros.
A primeros de marzo creo que es cuando debes inscribirte en Parks Canada para comprar los billetes al lago Louise7Moraine y entrar en el sorteo del bus al O´Hara.
En todos los bares, restaurantes, tiendas... Al pagar te pedirán las famosas tips del 15, 20%... No pasa nada si no las dejais.
Vancouver es una ciudad bonita, por las noches y alguna vez de día, entristece con el tema de la gente enganchada al fentanilo... La zona de Granville Island muy recomendable.
Pues me ha pasado lo mismo que ha @Viaje9187!! Me he confiado, pensaba que podríamos usar el roaming de Vodafone mi marido y yo como el año pasado en USA, compartirle datos a mi hijo y comprar una tarjeta para mi hija pero no, pone 15€ por día!
Entonces ¿qué opciones hay desde España teniendo en cuenta que nos vamos en 20 días? Porque prefiero llevarlo desde aquí para tener internet al llegar y poder usar Google maps cuando alquilemos el coche si no tuviera navegador y no tener que buscar en el aeropuerto tiendas que como decís igual sale más caro ¿no?.
En Holafly he visto que nos saldría 45€ cada tarjeta con datos ilimitados, compraríamos dos tarjetas y para compartirle a mi hijo datos me pone: "Con la eSIM Canadá, tienes la capacidad de compartir hasta 500 MB de datos por día entre dispositivos creando una conexión WiFi usando tu smartphone. Consulta las instrucciones de tu dispositivo para obtener orientación sobre cómo configurar una conexión WiFi a través de un punto de acceso móvil o hotspot."
Tengo un Iphone 11, según esto... ¿se puede compartir sólo con el punto de acceso personal o hay que hacer algo más?
Gracias por vuestra ayuda
Me acabas de pillar recién llegado de Canadá, te cuento mi experiencias con las sims.
Mi mujer tiene móvil compatible con esim, así que pilló la esim de holafly (oferta de 9 días con GB ilimitados), ahora mismo no recuerdo el precio pero sobre 35/45€, todo gestionado online y sin problemas. Conectada sin problemas desde que aterrizamos, cobertura bien en ciudades y mala o nula en zonas rurales.
Para mi lo que expliqué en el anterior mensaje, no tengo compatibilidad con esim y me di cuenta tarde que el roaming de vodafone no estaba disponible en Canadá. Vi una opción de una sim prepago que te la mandaban a casa gratis pero tardaba sobre 20/30 días laborables, por lo que no me daba tiempo a pedirla. Finalmente me pillé una sim prepago en el aeropuerto de Montreal, la empresa era Rogers si no recuerdo mal aunque hay varias tiendas juntas, tarjeta sim prepago de un mes 50gb de datos y llamadas locales ilimitadas 50$ canadienses (unos 35€), no recuerdo si tuve que pagar algún pico más por tasas o similar. Cobertura prácticamente calcada a la esim de holafly, me la instaló la misma dependienta de la tienda y 0 problemas desde primera hora.
Respecto a lo de compartir datos no te puedo dar información porque no lo hicimos en ningún momento.
Recién llegados de Texas, Arizona, Nuevo México y Nevada y una vez más Vodafone (tenemos contrato) nos ha funcionado perfectamente. Salvo en algún momento puntual en sitios remotos hemos tenido cobertura en todo momento. Lo único tuvimos que tener cuidado cuando estuvimos pegando a México (literalmente, en el Río Grande), que pusimos el modo avión para que no se conectase a redes mexicanas.
Hola, estoy planeando el viaje para agosto del 24 y al llegar queremos pasarnos por un Walmart y comprar una nevera de corcho e igual un colchón de aire porque vamos con un niño de 15 años y en algún hotel nos lo meten gratis en nuestra cama doble y no se yo si vamos a estar bien, jajajaja.
La pregunta, estoy buscando por Google dónde están y me salen varios y no se si en todos venden de todo o hay algunos de sólo comida.
Walmart en usa lo que aquí un mercadona.. Hay miles.. Y la nevera la encontrarás en cualquiera..
Hola, estoy planeando el viaje para agosto del 24 y al llegar queremos pasarnos por un Walmart y comprar una nevera de corcho e igual un colchón de aire porque vamos con un niño de 15 años y en algún hotel nos lo meten gratis en nuestra cama doble y no se yo si vamos a estar bien, jajajaja.
La pregunta, estoy buscando por Google dónde están y me salen varios y no se si en todos venden de todo o hay algunos de sólo comida.
No te preocupes, encontrarás a patadas. Solo pon en tu navegador Walmart y listo. Aunque si hay diferentes tipomozhias, en todos encontrarás neveras
Hola, estoy planeando el viaje para agosto del 24 y al llegar queremos pasarnos por un Walmart y comprar una nevera de corcho e igual un colchón de aire porque vamos con un niño de 15 años y en algún hotel nos lo meten gratis en nuestra cama doble y no se yo si vamos a estar bien, jajajaja.
La pregunta, estoy buscando por Google dónde están y me salen varios y no se si en todos venden de todo o hay algunos de sólo comida.
Una pregunta a los recien llegados. ¿se puede pedir la devolución del IVA en el aeropuerto a la salida de USA? me refiero al igual que los turistas que vienen a España y les reembolsan el IVA
Negativo!
El Sistema Fiscal y Tributario de EEUU es muy, pero muy complejo e involucra Tres Niveles: ¡Federal, Estatal y Local! [Levels of government: Federal, state, local]
Hace casi imposible esa operatoria.
Además, en EEUU, no hay Control de Movimiento Migratorio de Salida!
Enjoy!
Hola entonces las compras que hagamos en EEUU no nos devuelven los impuestos? En ningún estado yo voy a Chicago
Una pregunta a los recien llegados. ¿se puede pedir la devolución del IVA en el aeropuerto a la salida de USA? me refiero al igual que los turistas que vienen a España y les reembolsan el IVA
Negativo!
El Sistema Fiscal y Tributario de EEUU es muy, pero muy complejo e involucra Tres Niveles: ¡Federal, Estatal y Local! [Levels of government: Federal, state, local]
Hace casi imposible esa operatoria.
Además, en EEUU, no hay Control de Movimiento Migratorio de Salida!
Enjoy!
Hola entonces las compras que hagamos en EEUU no nos devuelven los impuestos? En ningún estado yo voy a Chicago