Se encontraron 358 comentarios sobre Mejor Epoca Para Viajar en el Foro de África del Este
Buscando en foro de África del Este, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Llevo un par de días en Kenia y he de decir que me ha sorprendido el frio nocturno. De día calor, pero de noche una rasca que no me esperaba.
En Masai Mara los dos últimos amaneceres con unos 13-14ºC, pero con un viento que hacia que la sensación térmica fuese de varios grados menos.
Mucho viento tanto de noche como hasta media mañana. También han caído 4 gotas.
Hola, mi pareja y yo nos alojaremos en el ambre Mauricio del 2 al 9 de julio. Hemos alquilado coche para ir por nuestra cuenta pero nos gustaría coger la excursión para ver los delfines. Alguien que vaya en esa época y quiera compartir excursión o sepa de empresas fiables? Podríamos compartir coche si somos del mismo hotel o cercano.
Gracias por responder. Nuestra idea seria aprovechar alguien que suba de vuelta y nos lleve a Morondava. Lo intentaremos gestionar allí mismo y si no pues subiremos en bus o como se tercie mejor.
@maketosub acabo de hacer la ruta Ifaty-Morondava el 1 y 2 de mayo.
El 1 Hicimos Ifaty-Manja en "sólo" 4 horas porque la carretera es buena (la autopista del país, la llamé), con paso en "ferry" incluido (una balsa motorizada sobre unas canoas) en el Bac de Bevoay.
Salimos ya de buena mañana de Ifaty para aprovechar el maravilloso hotel de allí y llegamos a Manja con tiempo de sobra para tomar cervezas en la terraza del Hotel Kanto (es tan cutre que lo que menos quiere uno es estar en la habitación) y pasamos un buen rato observando y siendo observados por los lugareños.
Al día siguiente salimos a las 7 hacia Morondava, todo por pistas. Hemos tardado 8 largas horas.
El primer percance, aunque por suerte no nos pasó a nosotros directamente, fue que nos encontramos con un coche parado en medio de la pista. Llevaba a dos turistas franceses de Reunión y el coche había dicho hasta aquí. Obviamente, había que parar a intentar echar una mano, estábamos en medio de la nada sin cobertura ni ninguna posibilidad de comunicación ni petición de ayuda. Nuestro conductor intentó parchear el motor pero fue imposible, por lo que tras casi una hora, nos fuimos porque allí no hacíamos nada y estábamos perdiendo el tiempo. Nos fuimos preocupados por los pobres y rezando porque no nos pasase nada a nosotros.
Cuando tuvimos cobertura, 7 horas después , nuestro guía avisó a un contacto que le dio el conductor del coche estropeado. Al día siguiente vimos a la pareja de franceses por donde nuestro hotel en Morondava y nos contaron su aventura (el hombre chapurreaba español): 3 horas después de que nos fuéramos nosotros consiguieron hacer un apaño y así pudieron llegar a Morondava con más miedo que vergüenza; iban hacia los Tsingy y ovbiamente tuvieron que cambiar de coche, porque la carretera hasta allí es peor. La verdad que el que llevaban era más viejo que un baobab, yo llego a Madagascar y me veo ese coche y digo que ni de coña. Me alegré un montón de verlos sanos y salvos. Al final sólo fue pérdida de tiempo pero el mal rato no te lo quita nadie.
La segunda cosa que nos hizo perder tiempo fue que éramos los primeros en hacer esa ruta tras la época de lluvia con esa agencia, y no tenían muy claro cómo iba a estar el camino. Aunque la mayor parte estaba perfecta, con los vadeos que ya conocen de sobra sin mayor problema, en algunos sitios hubo que buscar alternativas.
Lo bueno que aunque parezca que estás sólo en el mundo, de repente aparece una aldea donde la gente te ayuda a seguir tu camino. Entre todos, conseguimos salir de una zona totalmente inundada rodeándola por otro vadeo más practicable, y en cuanto tuvimos cobertura, fue un alivio poder ir viendo en el Maps por dónde íbamos exactamente. Aunque íbamos con Maps.me que no requiere de cobertura, y tanto el guía como el conductor iban encontrando los caminos, con Google Maps ya estuve tranquila del todo.
Hemos llegado al hotel lo justo para dejar las cosas y salir hacia la Avenida de los Baobabs a ver el atardecer. Quisimos hacerlo ese mismo día porque al día siguiente no queríamos coche de ninguna manera , y además había que aprovechar que estaba despejado. Y fue un acierto porque al día siguiente se nubló y adiós puesta de sol... Leer más ...
Hola, si en época seca se puede hacer, si preguntas en Morondava lo encontrarás, díselo a Jean el rasta. Pero pagaras 3 días de 4x4 más 3 días de 4x4 para que vuelva a Morondava, gasolina, etc creo recordar me pedían 500 o o 600 euros. Otra opción que es la que hice y para mi fue lo mejor, es bajar en velero durante 3 días por la Costa Oeste. Precio 150€ , eso si dependes del viento..
Hola. ¿Esto del velero, vale para ambos sentidos (Morondava - - Toliara, y viceversa), o más solo de norte a sur..? ¿Se obtiene información al respecto in situ, en cualquiera de ambas poblaciones?
Gracias.
Buenos días....
Voy mirando todo esto de Kenya.
En primavera, yo y mi grupo, unas cuarenta personas que solemos viajar siempre juntos, de toda España, tenemos pensando ir a Kenya. Salimos desde Madrid, con guia español y allí, como siempre guia Local. Acabamos de llegar de Sry Lanka y perfecto y precioso.
Del os que habéis estado por allí, que tal Mombasa?
Seguramente lo haremos abril o mayo, en eso estamos, para posteriormente irnos a Islandia.
Si tenénis algún consejo, es de agradecer.
Por cierto, se necesitan vacunas para passar 12 / 13 días en Kenya?
Gracias.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Me han dicho que Tanzania/Kenia están muy masificados ... Finalmente tenemos libertad con las fechas a elegir, ¿En que época hay menos gente?
Me surgen muchas dudas con este viaje😅
Gracias!
Yo fui a finales de un mes de junio a Kenia, visitando Samburu y Masai Mara. En Samburu no recuerdo coincidir con otros coches durante las excursiones. De igual manera en Masai Mara muchos de los trayectos los hice en solitario. También es cierto que cuando se ve en algún lugar algún felino, bien sea leones, leopardos o guepardos, empiezan a aparecer 4x4 de la nada. Al fin y al cabo los guías se avisan entre sí por radio.
Otra de las ventajas de viajar en junio es que es algo más barato, puesto que la Gran Migración no ha comenzado todavía.
Saludos.
Exacto. A mi junio es un mes que me gusta mucho para viajar, no ha empezado el mogollón de julio y agosto, los vuelos son más baratos, etc. También me gusta mucho la segunda quincena de septiembre y octubre. Si uno tiene flexibilidad para elegir fechas de vacaciones, son meses muy buenos dependiendo de donde quieras ir. Lógicamente no todo el mundo tiene esa flexibilidad para escoger fechas. Nosotros hemos elegido Tanzania porque nos atraía más y viajaremos en junio.
Me han dicho que Tanzania/Kenia están muy masificados ... Finalmente tenemos libertad con las fechas a elegir, ¿En que época hay menos gente?
Me surgen muchas dudas con este viaje😅
Gracias!
Yo fui a finales de un mes de junio a Kenia, visitando Samburu y Masai Mara. En Samburu no recuerdo coincidir con otros coches durante las excursiones. De igual manera en Masai Mara muchos de los trayectos los hice en solitario. También es cierto que cuando se ve en algún lugar algún felino, bien sea leones, leopardos o guepardos, empiezan a aparecer 4x4 de la nada. Al fin y al cabo los guías se avisan entre sí por radio.
Otra de las ventajas de viajar en junio es que es algo más barato, puesto que la Gran Migración no ha comenzado todavía.
Me han dicho que Tanzania/Kenia están muy masificados ... Finalmente tenemos libertad con las fechas a elegir, ¿En que época hay menos gente?
Me surgen muchas dudas con este viaje😅
Gracias!
Yo creo que es mejor evitar julio y agosto, siempre son los meses que más se llena todo, si se puede viajar en otros meses claro. Yo por lo menos intento evitar esos meses vaya adonde vaya. No me gusta nada viajar en julio o agosto, sobre todo en agosto. Para el Safari que vamos a hacer iremos en junio, pero me han dicho que septiembre también está muy bien, y que en realidad casi todos los meses son buenos, si tenemos en cuenta que dicen que abril y mayo es la temporada de lluvias
Hola nos vamos para Uganda el 13 de Marzo , solo alquiler de coche,sin conductor ,el permiso de los gorilas nos lo tramito , la agencia de alquiler del coche , los chimpances no hemos hecho nada , sabéis si teniendo en cuenta la época que es de lluvias , podremos tramitarlo allí, y desde el 14 que llegamos hasta el 21 que tenemos el trekking en Ruhija, primer día Ziwa , luego Murchinson y Queen Elisabeth , que parque pensáis que merece la pena más días, no he señalado Kibale pq no se donde hacer treking chimpas y pq no llevo los permisos
Gracias
Hola. Te han informado del brote que hay del ébola?
Yo acabo de volver. En febrero es temporada baja y no llueve.
Hemos tenido la suerte de ver todo o casi todo. Tanto en Amboseli, como en Nakuru y Masai Mara.
En Masai Mara ya empezaba a haber bastantes vehículos.
No quiero pensar en temporada alta.
Yo creo que en noviembre sería una buena época.
Hola nos vamos para Uganda el 13 de Marzo , solo alquiler de coche,sin conductor ,el permiso de los gorilas nos lo tramito , la agencia de alquiler del coche , los chimpances no hemos hecho nada , sabéis si teniendo en cuenta la época que es de lluvias , podremos tramitarlo allí, y desde el 14 que llegamos hasta el 21 que tenemos el trekking en Ruhija, primer día Ziwa , luego Murchinson y Queen Elisabeth , que parque pensáis que merece la pena más días, no he señalado Kibale pq no se donde hacer treking chimpas y pq no llevo los permisos
Gracias
Si la idea es conducir nosotros Antananarivo por Rn7 hasta Ifaty y desde ifaty hasta Tsingy con un mecánico de acompañante..
La rn7 no tiene ningun problema, esta bien. No se que ruta haces de ifaty hasta tsingy. Nosotras hicimos Tana- Antsirabe- Morondava- Tsingys. El tramo de Morondava a Bekopaka nos llevo casi 8 horas.... Y si haces mejor en llevar a alguien. En aquella epoca (mayo 18) era terrible. Ahora no lo se. Un saludo
¿Y no sería mejor para vosotros dormir en Belo en lugar de Manja? Aunque sea una etapa más larga yo diría que vale la pena.
Tuve que quitar Belo por el tema del clima; vamos justo al acabar la época de lluvias (incluso puede haber coletazos) y como no se sabe cómo estará la cosa (de momento no hay inundaciones pero de aquí a entonces vete a saber) todos me han dicho que es una zona arriesgada porque ahí sí que es todo por tierra y arena y cuando llueve se lía parda, de a veces no poder pasar ni los 4x4.
Yo quería haber hecho al menos un día entero en Belo de playa y de verlo porque me parece bonito e interesante, pero no a costa de estar en un sin vivir a causa del clima...siempre hemos tenido suerte con el tiempo, pero fíate de la virgen. Qué se le va a hacer...
Así que dos noches en Ifaty y otras dos en Morondava para hacer playa de relax además de ver cosas.
Buenas a todos!
Somos una pareja que viajará a Tanzania en agosto de 2025.
Había pensado un viaje combinado tipo 3dias/2noches en Serengeti y Ngorongoro y posteriormente pasar 4-5 días en Zanzibar.
He mirado viajes con agencias y suelen estar en torno a 4000€ por persona y creo que organizándolo por nuestra cuenta podríamos rebajar un pellizco, sobretodo viendo los precios de los hoteles en Zanzibar en booking, pero lo que más me hace dudar es el tema de los vuelos internos y limitaciones de equipaje, ya que si llego a Arusha, la maleta facturada tengo que llevarla todo el safari con nosotros verdad?
Algunas recomendaciones sobre itinerarios o viajes similares de 2/3 noches de safari y 4/5 noches en Zanzibar?
Gracias!!
¡Hola!
Agosto es una excelente época para el safari. Con los vuelos internos, sí, generalmente tienes que llevar tu maleta durante el safari, pero te recomiendo llevar solo lo esencial para los días del safari y dejar el resto en Arusha o Zanzibar. Muchos hoteles permiten guardar el equipaje sin problema.
Sobre el itinerario, 3 días en Serengeti y Ngorongoro y luego 4-5 días en Zanzibar está perfecto. En Serengeti, un día completo y otro en Ngorongoro es lo más común. Zanzibar tiene buenas opciones de playas para relajarse, dependiendo de lo que busquen.
Si necesitan más detalles sobre cómo organizar todo, ¡me podéis avisar!
Hola puestos a elegir con el coste de ir a zanzibar yo haria mas días en el serengeti , zanzibar no te va a aportar gran cosa comparado con el serengeti
Totalmente de acuerdo contigo Leviatan. No hemos viajado a Tanzania, pero tenemos claro que lo más importante de este viaje es el safari, incluso nos habíamos planteado no añadir playa, pero ya que estamos... Desde luego renunciaría antes a la playa que a días de safari. Tenemos muchas playas cerca y muy buenas sin salir de España, pero no tenemos Serengeti a la vuelta de la esquina, jajajaja.
Buenas a todos!
Somos una pareja que viajará a Tanzania en agosto de 2025.
Había pensado un viaje combinado tipo 3dias/2noches en Serengeti y Ngorongoro y posteriormente pasar 4-5 días en Zanzibar.
He mirado viajes con agencias y suelen estar en torno a 4000€ por persona y creo que organizándolo por nuestra cuenta podríamos rebajar un pellizco, sobretodo viendo los precios de los hoteles en Zanzibar en booking, pero lo que más me hace dudar es el tema de los vuelos internos y limitaciones de equipaje, ya que si llego a Arusha, la maleta facturada tengo que llevarla todo el safari con nosotros verdad?
Algunas recomendaciones sobre itinerarios o viajes similares de 2/3 noches de safari y 4/5 noches en Zanzibar?
Gracias!!
¡Hola!
Agosto es una excelente época para el safari. Con los vuelos internos, sí, generalmente tienes que llevar tu maleta durante el safari, pero te recomiendo llevar solo lo esencial para los días del safari y dejar el resto en Arusha o Zanzibar. Muchos hoteles permiten guardar el equipaje sin problema.
Sobre el itinerario, 3 días en Serengeti y Ngorongoro y luego 4-5 días en Zanzibar está perfecto. En Serengeti, un día completo y otro en Ngorongoro es lo más común. Zanzibar tiene buenas opciones de playas para relajarse, dependiendo de lo que busquen.
Si necesitan más detalles sobre cómo organizar todo, ¡me podéis avisar!
Hola puestos a elegir con el coste de ir a zanzibar yo haria mas días en el serengeti , zanzibar no te va a aportar gran cosa comparado con el serengeti
Buenas a todos!
Somos una pareja que viajará a Tanzania en agosto de 2025.
Había pensado un viaje combinado tipo 3dias/2noches en Serengeti y Ngorongoro y posteriormente pasar 4-5 días en Zanzibar.
He mirado viajes con agencias y suelen estar en torno a 4000€ por persona y creo que organizándolo por nuestra cuenta podríamos rebajar un pellizco, sobretodo viendo los precios de los hoteles en Zanzibar en booking, pero lo que más me hace dudar es el tema de los vuelos internos y limitaciones de equipaje, ya que si llego a Arusha, la maleta facturada tengo que llevarla todo el safari con nosotros verdad?
Algunas recomendaciones sobre itinerarios o viajes similares de 2/3 noches de safari y 4/5 noches en Zanzibar?
Gracias!!
¡Hola!
Agosto es una excelente época para el safari. Con los vuelos internos, sí, generalmente tienes que llevar tu maleta durante el safari, pero te recomiendo llevar solo lo esencial para los días del safari y dejar el resto en Arusha o Zanzibar. Muchos hoteles permiten guardar el equipaje sin problema.
Sobre el itinerario, 3 días en Serengeti y Ngorongoro y luego 4-5 días en Zanzibar está perfecto. En Serengeti, un día completo y otro en Ngorongoro es lo más común. Zanzibar tiene buenas opciones de playas para relajarse, dependiendo de lo que busquen.
Si necesitan más detalles sobre cómo organizar todo, ¡me podéis avisar!
Los contactos se dan de forma privada, te lo envío en mensaje privado, saludos.
"mininubes" Escribió:
"Miriamnkj" Escribió:
Buenas, Mininubes
Los días que cuentas que tienes pensado ir, los veo excelentes,
Con respecto a el safari en la epoca, yo viaje prácticamente en la misma fecha vimos bastante animales
Estuve en el serengueti y Ngorongoro
Hábitat muy diferentes,
Pero en ningún momento con sensación en el serengueti del miedo que comentas al revés no pare de verlos,
Con respecto a los CHIMPANCÉS,
El parque de el Ngorongoro es un cráter volcánico, básicamente no es Un Hábitat para un Primate NO encontrarás este animal allí, tienes otros tipos de parque para Poder verlos, En el Ngorongoro NO,
Tema agencia local para realizar el safari, te recomiendo
Con la empresa la cual hice mi safari ya varios amigos se la he recomendado.
Tienen la opción que me comentas que quisieras.
Espero a verte ayudado.
"mininubes" Escribió:
Hola. Estoy pensando ir a Tanzania este verano unos 15-20 días entre el 18/7 y el 18/8. Ya conocemos Kenya (Estuvimos en 1991 en casi todos los parques), Bostuana, Delta del Okavango, Namibia...
Estoy pensando en Ngorongoro, ya que las grandes manadas de ñus las vimos en Kenya. No se si también acercarme al Serenguetti, ya que la migración ya habra acabado y tengo miedo de ver la sabana muy "vacia" y que sea muy dificil ver depredadores... Y quizas 4 días al final en Zanzibar.
Sabeis si en el Ngorongoro se pueden ver chimpances? Nos gustaria movernos con una agencia local, sin compartir coche.
Tenemos ya 2 edades, por la cual cosa, necesitamos un cierto grado de confort.
Espero consejos, ideas...
En el otro lado de la balanza esta Svalbarg a ver osos polares...
Buenas, Mininubes
Los días que cuentas que tienes pensado ir, los veo excelentes,
Con respecto a el safari en la epoca, yo viaje prácticamente en la misma fecha vimos bastante animales
Estuve en el serengueti y Ngorongoro
Hábitat muy diferentes,
Pero en ningún momento con sensación en el serengueti del miedo que comentas al revés no pare de verlos,
Con respecto a los CHIMPANCÉS,
El parque de el Ngorongoro es un cráter volcánico, básicamente no es Un Hábitat para un Primate NO encontrarás este animal allí, tienes otros tipos de parque para Poder verlos, En el Ngorongoro NO,
Tema agencia local para realizar el safari, te recomiendo
Con la empresa la cual hice mi safari ya varios amigos se la he recomendado.
Tienen la opción que me comentas que quisieras.
Espero a verte ayudado.
"mininubes" Escribió:
Hola. Estoy pensando ir a Tanzania este verano unos 15-20 días entre el 18/7 y el 18/8. Ya conocemos Kenya (Estuvimos en 1991 en casi todos los parques), Bostuana, Delta del Okavango, Namibia...
Estoy pensando en Ngorongoro, ya que las grandes manadas de ñus las vimos en Kenya. No se si también acercarme al Serenguetti, ya que la migración ya habra acabado y tengo miedo de ver la sabana muy "vacia" y que sea muy dificil ver depredadores... Y quizas 4 días al final en Zanzibar.
Sabeis si en el Ngorongoro se pueden ver chimpances? Nos gustaria movernos con una agencia local, sin compartir coche.
Tenemos ya 2 edades, por la cual cosa, necesitamos un cierto grado de confort.
Espero consejos, ideas...
En el otro lado de la balanza esta Svalbarg a ver osos polares...
Buenas, Mininubes
Los días que cuentas que tienes pensado ir, los veo excelentes,
Con respecto a el safari en la epoca, yo viaje prácticamente en la misma fecha vimos bastante animales
Estuve en el serengueti y Ngorongoro
Hábitat muy diferentes,
Pero en ningún momento con sensación en el serengueti del miedo que comentas al revés no pare de verlos,
Con respecto a los CHIMPANCÉS,
El parque de el Ngorongoro es un cráter volcánico, básicamente no es Un Hábitat para un Primate NO encontrarás este animal allí, tienes otros tipos de parque para Poder verlos, En el Ngorongoro NO,
Tema agencia local para realizar el safari, te recomiendo
Con la empresa la cual hice mi safari ya varios amigos se la he recomendado.
Tienen la opción que me comentas que quisieras.
Espero a verte ayudado.
"mininubes" Escribió:
Hola. Estoy pensando ir a Tanzania este verano unos 15-20 días entre el 18/7 y el 18/8. Ya conocemos Kenya (Estuvimos en 1991 en casi todos los parques), Bostuana, Delta del Okavango, Namibia...
Estoy pensando en Ngorongoro, ya que las grandes manadas de ñus las vimos en Kenya. No se si también acercarme al Serenguetti, ya que la migración ya habra acabado y tengo miedo de ver la sabana muy "vacia" y que sea muy dificil ver depredadores... Y quizas 4 días al final en Zanzibar.
Sabeis si en el Ngorongoro se pueden ver chimpances? Nos gustaria movernos con una agencia local, sin compartir coche.
Tenemos ya 2 edades, por la cual cosa, necesitamos un cierto grado de confort.
Espero consejos, ideas...
En el otro lado de la balanza esta Svalbarg a ver osos polares...