Se encontraron +800 comentarios sobre Isla en el Foro de África del Oeste
Buscando en foro de África del Oeste, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Recien llegado de 12 días por Senegal y Gambia con mi hijo de 14 años; Todo por nuestra cuenta, nos hemos movido en transporte local (sept places ppalmente), hemos cogido el Aline sitoe diatta, hemos alquilados moto y bicicleta, cuando nos ha convenido.
Os apunto nuestro itinerario y si alguien necesita algo de información que me lo diga. Si puedo ayudare.
X VIAJE
J MBOUR-TOUBAKOUTA VISITA RESERVA FATALA
V VISITA DELTA SINE SALOUM
S ZIGUINCHOR - BAKAU PASO FRONTERA PASEO POR BAKAU
D VISITAS RESERVA BIJILO, SENEGAMBIA, TANJI
L BAKAU-ZIGUINCHOR PASO FRONTERA VISITA ZIGUINCHOR
M PASEO BARCO POR RIO. MOTO A CAP SKIRRING Y VISITA
X CAP SKIRRING- ZIGUINCHOR
J ZIGUINCHOR-DAKAR EN ALINE SITOE DIATTA
V DAKAR SAN LUIS Y VISITA CIUDAD
S VISITA ZONA PLAYAS SAN LUIS EN BICICLETA
D SAN LUIS-DAKAR Y VISITA DAKAR
L ISLA DE GOREE Y VIAJE DE VUELTA
Por adelantado, la gente es maravillosa en ambos países, nos hemos sentido muy seguros y al viajar en temporada baja, hemos tenido sensación de exclusividad, días sin ver un blanco.
Se molestan mas que en otros sitios por sacar fotos sin avisar. No es grave, pero se queda mal cuerpo. Sed respetuosos, como siempre.
Voy a comentar una serie de historias por si son de ayuda. Todo son opiniones, no quiero molestar a nadie, es mi experiencia.
VIAJAR A FINALES DE AGOSTO Y PRIMEROS DE SEPT
Parque de aves de San Luis cerrado, así como algunos restaurante y hoteles. No ha sido un problema realmente, para nosotros.
Llueve, pero no exagerado, mas en el sur que en el norte. Puede ser un coñazo los charcos, según el sitio.. Sin mas
Lo bueno que no hay guiris.
LO PEOR DE MI VIAJE, LA EXPERIENCIA CON LOS TAXISTAS
Mucho cuidado con estos, porque por desgracia te pueden fastidiar el día. Lo de negociar antes de montarte es un básico, pero es que luego, te meten peajes, te dicen que el precio era para uno solo, que han tenido esperas, o cualquier otra cosa, para sacar mas dinero.
Y el auténtico problema, es que llegan a ponerse agresivos e incluso violentos en nuestro caso. Escribo esto porque han sido muchas veces, pero la del aeropuerto al llegar, directamente fue un asalto. Me bloqueo la puerta del coche, pidiendo 30€ mas de lo acordado y estuve hora y media forcejeando con el hasta que desalentado, porque la gente no ayudaba (al ver que el daba otra versión), cedi y pague. La otra opción era pegarme con un tio de 100kg. La policía, no era una opción, dicho por todos los locales.
PASO POR LA FRONTERA DE KARANG
Al salir de Senegal con tu sello de salida, es fácil pasarse la caseta de entrada a Gambia, estar al loro. En el lado Gambiano de la frontera esta el lio. Libramos y pasamos limpiamente sin pagar mordida, pero sé que están extorsionando a los turistas, porque en el momento tenían retenida a una familia de habla francesa y pudimos oír como les reclamaban un pago a gritos. No se si libramos por españoles o porque tenían trincada a aquella gente, pero de mala gana nos sellaron y nos fuimos después de cuantas preguntas.
Al cruzar el ferry en Barra, te aborda un montón de gente, taxis y demás. Se nos acerco uno con una acreditación pidiendo el pasaporte, le mande a freír espárragos y se mosqueo mogollón; Era un agente de fronteras, que quería ver el sello del visado. Nos metió en una oficina sin luz y nos abronco un poco. Solo quería ver el sello, sin más pero fue un poco bizarro todo.
TRANSPORTE EN GAMBIA
Hay una buena red de transporte... Leer más ...
Hola que tal?
En noviembre voy a Senegal y tengo pensado alquilar una moto. Ya lo hice en Indonesia ya que a parte de ser motero, allí se estila mucho el alquilar y recorrer islas con la moto. ¿se estila en Senegal? o nadie suele alquilar una moto? He leido mucho sobre transporte publico y demas pero no he encontrado nada sobre eso.
Gracias
Hola, hemos estado hace 20 días en la Isla de las Conchas, como popularmente se conoce a Fadiouth, y coincidiendo con la fiesta del 15 de agosto, ya que la mayoría de la población de la isla es católica, había un ambiente festivo y un ir y venir de gente que iban a pasar la festividad a la isla,.
Si vais en agosto, procurar no coincidir con esta fecha ya que la ocupación por la zona puede resultar algo complicada ya que vienen gente de todo el país para celebrar la fiesta.
Opino como el resto de compañero, que no vale la pena pernoctar en la isla, con la visita guiada es más que suficiente y se ha de contratar así como el permiso de entrada (cojas o no cojas guía) en el Sindicato de Iniciativa de Turismo por 5000Fcfa, que se encuentra antes de cruzar el puente.
Acabo de estar en Cabo Verde en agosto 2025 , tras paso de tormenta Erin. Estuvimos 4 días en La Sal buceando tres días. Hay tres compañías de buceo. A años luz Santa Maria Dive Center. El buceo es increíble. La Sal muy turística y con pérdida de su esencia. Para ver la isla te vale un día. Hay muchas actividades si se está dispuesto a gastar dinero. Precios a nivel de Portugal. No es muy barato nada. Con mucho más ambiente Mindelo. Fuimos 10 días después de que pasara la tormenta Erin que inundó todo y hubo varios
Muertos. La ciudad está prácticamente recuperada, si se ven las fotos es increíble como han limpiado todo en tan poco tiempo. La playa de Mindelo si muy afectada. La tormenta se había llevado la arena y nada que ver con las fotos. Aunque había muy poco turismo y mucho local cerrado lo hemos disfrutado. Ciudad más barata , con mucho más sabor que La Sal. La música, en muchos locales, es increíble. También buceamos y fue de lo más espectacular que hemos visto. Muchísima vida. Y en la praia de Sao Pedro , también tuvimos
ocasión de bañarnos con tortugas. Luego fuimos a Santo Antao que es sin duda, la isla más bonita de las tres. Hay treckings increíbles desde Ponta do Sol incluido uno que pasa por el pueblo que el National Geographic le ha dado el premio al segundo lugar del mundo con las vistas más bonitas y es así. Ahí si que cogimos un guía local encantador que nos facilito mucho los dos días de estancia. Lo peor : trasladarse entre islas. El ferry e Sao Vicente a Santo Antao si funciona bien pero la aerolínea caboverdiana es impresentable. A punto hemos estado de no poder volver a Madrid. Nos cancelaron el vuelo sin explicación de Sao Vicente a La Sal. Nos dejaron un día más en la isla, sin poder reclamar en ningún lado salvo por escrito en unbuzon.Temo que ni lo lean. Un desastre.
Genial!
Otra duda que tengo, des de Praia Vanha ¿hace falta el coche para moverse por las playas del sur como Piscina, Inhame, Jalé, etc o se puede ir andando?
Los precios que me comentas ¿son por persona?
Gracias por el contacto del guia! A lo mejor hacemos alguna excursión con él si vemos que solos es complicado.
Supongo que en cuanto a seguridad no habéis tenido ningún problema verdad? Que tal pasear por al noche por las calles?
Gracias por todo!
Hola! Pues nosotros estuvimos 6 noches en Vanha, y a praia Jale fuimos andando(20-30’mint) sin problema, luego los siguientes días dejábamos el coche en praia Pisicna e hicimos una ruta bordeando la costa hasta praia inhame (desde esta playa podéis ir a Rolas es el trayecto que menos tarda en ir. Preguntáis en el restaurante que hay en la misma playa y os dirán, Nosotors lo hicimos con Bastian por que ya le habíamos dado la palabra a él. El precio es por persona. Nosotros no tuvimos ningún tipo de problema en desplazarnos por la isla, solo nos sentimos un poco “mal mirados” en la zona oeste (por eso es la que menos me gustó), pasamos cerca de unos niños que nos querían tirar piedras… pero solo nos pasó allí. Pero en general la gente es súper amable y agradecida, te intentan ayudar siempre y me sentí segura en todo momento. Por la noche no solíamos salir, ya que hay poco que hacer, piensa que quitando la capital en todo el resto de la Isla hay poco o 0 negocio. Antes de ir al sur iría a un súper que hay (SUPER CKDO) y coger algo de comida (si queréis algo de picar) pienso que es el más completo y económico de la isla. Nosotoros las comidas en el sur las hicimos todas con Bastian, si que hay opciones por allí pero si no avisas algunos no te atienden o tienes que esperar más de 1h pero bueno allí es todo “leve leve” que ya está bien. Cual quiero cosa me dices
Gracias por vuestras aportaciones, pero no lo veo del todo claro.
No priorizo la naturaleza en este viaje, sino conocer más la cultura y cómo se vive allí, el contacto con la gente... Y por eso lo de la isla de Santiago, aunque tengo claro que Santo Antão debe ser incomparable al resto.
Santo Antao es una pasada para el senderismo. Estoy super de acuerdo con la compañera. Pero si no quieres llegar hasta allí, quédate con Santiago y Mindelo, que es la cuna de la musica y de Cesaria Evora. Santiago para mas de 3 días, en mi modesta opinion, no da. Yo al menos haria 2 islas, pero como simpre digo, para gustos , los colores. Un saludo
Acabo de volver de Cabo Verde y visitar las islas de Santiago (para vuelo internacional), Mindelo, Santo Antao y Sal y la verdad es que me ha gustado bastante el país. En cuanto a la estancia en Santiago debo decir que a mi me gustó. No creo que la isla no tenga nada y sin duda es la isla más africana. Llegamos por la noche y el día siguiente lo dedicamos a ver Praia. En Praia creo que vale la pena visitar el mercado de Sucupira que es un mercado interminable y laberintico donde venden fruta y verdura en la parte exterior y ropa y zapatillas en la parte interior. Llama la atención la cantidad de camisetas y souvenir de Cabo Verde que venden allí pero lo curioso es que son ellos mismos los que llevan esas camisetas. En Praia cenamos en Quintal da musica donde comimos muy bien (en torno a unos 20€) y con música en directo. No es un sitio exclusivamente de turistas, que los había, pero también habían gente expatriada y familias de Cabo Verde celebrando una ocasión especial. Otro sitio que nos gustó bastante fue Kaza Katxupa, también por la zona. Esa tarde cogimos un taxí hacia Cidade Velha que a nosotras particularmente nos encantó. Es un pueblo pequeño con una playa de arena negra y un montón de vegetación con una atmosfera bastante especial. Después volvimos a Praia y fuimos a cenar a Quintal da Musica dónde teníamos la reserva. Al día siguiente madrugón para coger vuelo a otra isla. Al final del viaje volvimos a Praia para pasar un día más y coger el vuelo de vuelta tranquilas. En ese segunda parte nos alojamos en Tarrafal y fuimos hasta allí en Taxi por unos 9,000 ida y vuelta que repartimos entre 5. Tarrafal está bastante lejos por lo que no me parece tan tan caro. Después de visitar todas las islas, volvimos a sentir que estábamos en África de nuevo y sinceramente la playa de Tarrafal fue una de las que más me gustó aún estando nublado pero es una playa con palmeras y gente local y donde se puede hacer snorkel. Durante el camino en taxi hacia Tarrafal vimos el paisaje de la isla y la verdad es que era impresionante. Según nuestro taxista, experto conductor por el carril contrario, el interior de la isla tenía muchas cosas que ver y también bastantes rutas por lo que si decides estar más tiempo, sin duda es una opción.
IMPORTANTE: EL DIA 13 DE AGOSTO DE 2025 HUBO UNA TORMENTA TROPICAL EN MINDELO QUE DEJO FALLECIDOS Y ARRASÓ PARTE DE LA CIUDAD así que creo que no es el mejor momento para ir.
En resumen, a mi me pareció una isla bonita que vale la pena visitar aunque no se si da para una semana completa así que no me parece mala opción combinarla con Maio por ejemplo.
Otros datos: nosotras miramos lo de alquiler coche pero cuando buscamos no salían disponibles. Es probable que haya que reservarlos con más tiempo o que se tengan que... Leer más ...
Gracias por vuestras aportaciones, pero no lo veo del todo claro.
No priorizo la naturaleza en este viaje, sino conocer más la cultura y cómo se vive allí, el contacto con la gente... Y por eso lo de la isla de Santiago, aunque tengo claro que Santo Antão debe ser incomparable al resto.
Santo Antao es una pasada para el senderismo. Estoy super de acuerdo con la compañera. Pero si no quieres llegar hasta allí, quedate con Santiago y Mindelo, que es la cuna de la musica y de Cesaria Evora. Santiago para mas de 3 días, en mi modesta opinion, no da. Yo al menos haria 2 islas, pero como simpre digo, para gustos , los colores. Un saludo
Gracias por vuestras aportaciones, pero no lo veo del todo claro.
No priorizo la naturaleza en este viaje, sino conocer más la cultura y cómo se vive allí, el contacto con la gente... Y por eso lo de la isla de Santiago, aunque tengo claro que Santo Antão debe ser incomparable al resto.
Yo estuve este mes de febrero y cogí un vuelo directo Lisboa-Mindelo. Estuve dos semanas en las islas centrándome en la isla San Anton. La isla San Vicente tiene para dos o tres días, pero más bonita es la isla San Anton. Para llegar a la isla San Anton hay un ferry diario y en menos de dos horas estas allí. En esta isla te recomiendo que en la parte oriental te muevas con colectivos, pero en la parte occidental, más árida, alquiles un coche. La isla para el senderismo no te defraudará y el ambiente local es muy agradable. Respecto a las cucarachas yo no tuve ningún problema, puede ser por la fecha en la que fui. No te recomiendo para quedarte la capital de la isla, porque no tiene nada interesante. Estas islas merecen la pena y tienen un turismo de naturaleza no invasivo. Te puedes mover por libre por toda la isla y planificar tus rutas, aunque existen guías dispuestos a llevarte a cualquier lado. Disfruta del viaje
Llevo un par de días dándole vueltas a Cabo Verde, y ya que me he leído todo el foro (y algunas experiencias e info fuera de él) quisiera plantear algunas dudas que hacen que no termine de decidirme.
El planteamiento es estar una semana en la Isla de Santiago.
Los motivos de elegir esta isla: es la más completa, la más auténtica, no tenemos ganas de aviones ni de estar moviéndonos de isla a isla, las dificultades y baja frecuencia de algunos ferris...
Pero no sé si va a ser demasiado tiempo sin movernos de aquí.
Nos daría para ir un día a Ciudad Velha, otro a Rui Vaz, otro a Sierra Malagueta, otro a Tarrafal... La idea es llevar ritmo caboverdiano e interactuar mucho con la gente local. Pero aún así, me surgen dudas de si solo para ver esta isla merece la pena hacer un viaje hasta aquí. Porque he visto, aunque no sea comparable, que hay una excursión que hace todo esto en un día.
Una opción era ir en ferry a Maio, pero es que eso implica dormir allí 2 noches. Además, en la web solo hay horarios hasta el 31 de agosto.
Otra cosa que me plantea dudas es el transporte. Con un coche de alquiler lo haces todo a tu ritmo, paras cuando y cuanto quieres y no pierdes tiempo esperando a que se llene el colectivo... Aunque eso es parte de la experiencia también y no me importa. Pero, ¿son tan frecuentes como para tener siempre uno disponible si, por ejemplo, me alojo en Praia y me voy a pasar el día a Tarrafal? ¿O corro el riesgo de tener que quedarme allí? No sé si recorren distancias tan grandes o para eso ya tendría que contratar un coche con conductor.
Además, ¿tan caro es alquilar un coche o tan malas las carreteras como para mejor no hacerlo?
Más: ¿hay oferta y variedad de excursiones en cada sitio como para no llevar nada organizado y dejarme llevar una vez esté allí?
¿Y hay tantas cucarachas como para que alguien lo comente en el foro?
Vivo en una ciudad calurosa, y en verano por la noche en algún sitio alguna se ve, pero no es algo que yo comentaría a alguien que se plantea visitar mi ciudad, porque me parece anecdótico y lo más probable es que no vea ninguna. Estuve en India y vi una rata por la calle pasar a mi lado tranquilamente, pero comentaría lo de las vacas, no lo de la rata.
Todo esto me genera dudas. Luego veo algunas fotos y cómo lo vende alguna gente y me parece impresionante, pero al rato veo otras fotos y algunos comentarios y me planteo que a lo mejor me estoy confundiendo de lugar. Porque he visto, por los precios, que al tampoco es un viaje tan barato venir aquí.
Mil gracias por leer todo el rollo, y más aún por compartir vuestra experiencia y ayudarme a decidir.
Yo no me estaria una semana en la isla de Santiago. Me estaria como mucho 3 días. Y te puedes mover tranquilamente con los transportes locales, los aluguers. Y de allí cogeria un vuelo a Mindelo, y allí estaria otros 2 días, para volver a Santiago para el vuelo internacional. Eso si como veo, no quieres moverte mas.
Pero una semana entera en Santiago, lo veo mucho. De bichos, yo no vin ninguno. Un saludo
De acuerdo con lo anterior. Incluso añadiría que no es caro el alquiler de coche con conductor
Si estáis en Mindelo yo aprovecharía para tomar el ferry a Danto Antâo; es un trayecto muy corto.
Nosotros alquilamos una van con conductor para movernos por Sâo Vicente y tamnien nos llevó a Santo... Leer más ...
Llevo un par de días dándole vueltas a Cabo Verde, y ya que me he leído todo el foro (y algunas experiencias e info fuera de él) quisiera plantear algunas dudas que hacen que no termine de decidirme.
El planteamiento es estar una semana en la Isla de Santiago.
Los motivos de elegir esta isla: es la más completa, la más auténtica, no tenemos ganas de aviones ni de estar moviéndonos de isla a isla, las dificultades y baja frecuencia de algunos ferris...
Pero no sé si va a ser demasiado tiempo sin movernos de aquí.
Nos daría para ir un día a Ciudad Velha, otro a Rui Vaz, otro a Sierra Malagueta, otro a Tarrafal... La idea es llevar ritmo caboverdiano e interactuar mucho con la gente local. Pero aún así, me surgen dudas de si solo para ver esta isla merece la pena hacer un viaje hasta aquí. Porque he visto, aunque no sea comparable, que hay una excursión que hace todo esto en un día.
Una opción era ir en ferry a Maio, pero es que eso implica dormir allí 2 noches. Además, en la web solo hay horarios hasta el 31 de agosto.
Otra cosa que me plantea dudas es el transporte. Con un coche de alquiler lo haces todo a tu ritmo, paras cuando y cuanto quieres y no pierdes tiempo esperando a que se llene el colectivo... Aunque eso es parte de la experiencia también y no me importa. Pero, ¿son tan frecuentes como para tener siempre uno disponible si, por ejemplo, me alojo en Praia y me voy a pasar el día a Tarrafal? ¿O corro el riesgo de tener que quedarme allí? No sé si recorren distancias tan grandes o para eso ya tendría que contratar un coche con conductor.
Además, ¿tan caro es alquilar un coche o tan malas las carreteras como para mejor no hacerlo?
Más: ¿hay oferta y variedad de excursiones en cada sitio como para no llevar nada organizado y dejarme llevar una vez esté allí?
¿Y hay tantas cucarachas como para que alguien lo comente en el foro?
Vivo en una ciudad calurosa, y en verano por la noche en algún sitio alguna se ve, pero no es algo que yo comentaría a alguien que se plantea visitar mi ciudad, porque me parece anecdótico y lo más probable es que no vea ninguna. Estuve en India y vi una rata por la calle pasar a mi lado tranquilamente, pero comentaría lo de las vacas, no lo de la rata.
Todo esto me genera dudas. Luego veo algunas fotos y cómo lo vende alguna gente y me parece impresionante, pero al rato veo otras fotos y algunos comentarios y me planteo que a lo mejor me estoy confundiendo de lugar. Porque he visto, por los precios, que al tampoco es un viaje tan barato venir aquí.
Mil gracias por leer todo el rollo, y más aún por compartir vuestra experiencia y ayudarme a decidir.
Yo no me estaria una semana en la isla de Santiago. Me estaria como mucho 3 días. Y te puedes mover tranquilamente con los transportes locales, los aluguers. Y de allí cogeria un vuelo a Mindelo, y allí estaria otros 2 días, para volver a Santiago para el vuelo internacional. Eso si como veo, no quieres moverte mas.
Pero una semana entera en Santiago, lo veo mucho. De bichos, yo no vin ninguno. Un saludo
Llevo un par de días dándole vueltas a Cabo Verde, y ya que me he leído todo el foro (y algunas experiencias e info fuera de él) quisiera plantear algunas dudas que hacen que no termine de decidirme.
El planteamiento es estar una semana en la Isla de Santiago.
Los motivos de elegir esta isla: es la más completa, la más auténtica, no tenemos ganas de aviones ni de estar moviéndonos de isla a isla, las dificultades y baja frecuencia de algunos ferris...
Pero no sé si va a ser demasiado tiempo sin movernos de aquí.
Nos daría para ir un día a Ciudad Velha, otro a Rui Vaz, otro a Sierra Malagueta, otro a Tarrafal... La idea es llevar ritmo caboverdiano e interactuar mucho con la gente local. Pero aún así, me surgen dudas de si solo para ver esta isla merece la pena hacer un viaje hasta aquí. Porque he visto, aunque no sea comparable, que hay una excursión que hace todo esto en un día.
Una opción era ir en ferry a Maio, pero es que eso implica dormir allí 2 noches. Además, en la web solo hay horarios hasta el 31 de agosto.
Otra cosa que me plantea dudas es el transporte. Con un coche de alquiler lo haces todo a tu ritmo, paras cuando y cuanto quieres y no pierdes tiempo esperando a que se llene el colectivo... Aunque eso es parte de la experiencia también y no me importa. Pero, ¿son tan frecuentes como para tener siempre uno disponible si, por ejemplo, me alojo en Praia y me voy a pasar el día a Tarrafal? ¿O corro el riesgo de tener que quedarme allí? No sé si recorren distancias tan grandes o para eso ya tendría que contratar un coche con conductor.
Además, ¿tan caro es alquilar un coche o tan malas las carreteras como para mejor no hacerlo?
Más: ¿hay oferta y variedad de excursiones en cada sitio como para no llevar nada organizado y dejarme llevar una vez esté allí?
¿Y hay tantas cucarachas como para que alguien lo comente en el foro?
Vivo en una ciudad calurosa, y en verano por la noche en algún sitio alguna se ve, pero no es algo que yo comentaría a alguien que se plantea visitar mi ciudad, porque me parece anecdótico y lo más probable es que no vea ninguna. Estuve en India y vi una rata por la calle pasar a mi lado tranquilamente, pero comentaría lo de las vacas, no lo de la rata.
Todo esto me genera dudas. Luego veo algunas fotos y cómo lo vende alguna gente y me parece impresionante, pero al rato veo otras fotos y algunos comentarios y me planteo que a lo mejor me estoy confundiendo de lugar. Porque he visto, por los precios, que al tampoco es un viaje tan barato venir aquí.
Mil gracias por leer todo el rollo, y más aún por compartir vuestra experiencia y ayudarme a decidir.
...turístico británico de gente de media/avanzada edad. El que vaya buscando algo de fiesta, o lo más parecido a un turismo occidental de playa este es su sitio.
- BJILO MONKEY PARK
Se puede ir andando desde estos destinos de playa. Es una reserva de monos, básica, pequeña, pero entretenida. Se compra la entrada -200 Dalasi- y la posibilidad de comprar cacahuetes, que sirve para que en cuanto los monos te ven, corran a la espera de su premio. NO son agresivos tomando los cacahuetes. Se acercan monas con pequeños monos amamantando incluso. La visita al parque merece la pena.
BINTANG BOLONG, GAMBIA
Es una aldea donde hay una pequeña tienda de comestibles y un único lodge, muy curioso, al pie del lago y con cabañas con unas vistas increíbles. Lleva abierto desde 1994 y lo regenta "Solo", el manager del sitio. El trato de las trabajadoras no es el más cordial del mundo, pero la estancia merece la pena. Por la noche los sonidos son espectaculares, con un paisaje de jungla y lago increíbles.
En las afueras, en el gran árbol cercano al lodge suele parar el autodenominado "alcalde de Bintang Bolong", que no es más que un buscavidas del turismo, entrentenido, y que lo más normal es que te lleve a dar una vuelta por los alrededores del poblado en busca de fauna, flora, y ambiente laboral local. Hay que dejarse llevar y darle una propina al llegar si ha gustado la experiencia.
El taxista del lugar se llama Abdellah (+220 312 8198) un chaval jóven y formal, contraté con él ir desde allí a Janjanbureh porque no había otro medio de transporte.
JANJANBUREH GAMBIA.
El sitio no me dijo nada. Llegué por la mañana al lodge con la idea de hacer noche y visitar las Baboon Island al día siguiente, pero tuve la suerte que almorzando en el único lugar que vi abierto (100 Dalasi un plato de arroz y pescado) el padre de familia llamó a un guía local que me ayudó a visitar ese mismo día el lugar.
- BABOON ISLAND, GAMBIA.
Fue una de las mejores experiencias del viaje. Como digo, contacté con el guía local, que se llama Samba (+220 242 6852) e hicimos el siguietne trayecto: cruzar en barcaza el río hasta la orilla de Lamin Koto, coger un septplace (minivan de 7/8 plazas, el transporte más popular del país por goleada) hasta el cruce de Wasu con la carretera que llega a Kuntaur, andar hasta Kuntaur, negociar una barcaza y dirigirnos hasta las baboon island. Todo esto lo cerré en 4.600 Dalasi con Samba, le pagué al llegar.
El lugar está lleno de babuinos. Creo que la mejor hora para visitar el parque, que se hace siempre desde el barco (obligatorio que lleve toldo, si no la experiencia va a ser terrorífica por el sol), es por la tarde, ya que a esa hora los rangers acuden al lugar a alimentar a los animales, y estos suelen merodear por la orilla.
También se pueden ver hipopótamos jugando cerca de las orillas. En mi caso vimos varios desde cierta distancia porque son asustadizos y huyen de las barcas, pero se veían ciertamente bien. Impresiona verlos en este hábitat abriendo sus enormes fauces y jugando entre ellos.
CRUCE DE FRONTERA GAMBIA - SENEGAL
En mi trayecto desde Jajanbureh hascia Casamance, la opción de cruzar la frontera fue por SOMA. Este fue el intinerario por si alguien lo necesita:
- Bus desde Janjanbureh hasta Soma. 100 Dalasi. Cogí el de las 08:00 e iba lleno. Ojo con no tirar el resguardo. Te lo piden al cuarto de hora, y cada cierto tiempo el revisor, u otro nuevo, te lo vuelve... Leer más ...
Buenas!! voy a resumir por encima mi experiencia en São Tomé. Hemos estado 15 días en Agosto 2025...
Que bien leer info fresca del lugar ya que en menos de un mes vamos para allá!
Nosotros hemos alquilado el coche con Mucumbli, ya que también pasamos las 2 primeras noches allí, como lo recomendaban tanto…pues nos animamos a reservar, ya os contaremos que tal! Los 3 últimos días también los pasaremos donde Bastian en playa Vanha. El resto en el interior por Monte Café
Podrias informarnos de los precios actualizados del traslado a Rolhas, canoa en los manglares, trekkings, parque Obo, etc y cómo los contratasteis? Mucumbli nos ha pasado sus precios de las excursiones y nos han parecido exagerados. Aún así el coche con ellos es con quien nos salía mejor.
Cualquier consejo extra será bienvenido!
Buenas! Pues si, justo llegamos ayer. Pues mira Rolas contacte con Bastian y nos coso 12,5€ solo traslado, comer allí en playa café 10€. En la isla de rolas no te aconsejo guia, se hace fácilmente caminando. Los manglares 10€, recomiendo que vayáis a las 15h por que hay más vida, sobre todo macacos. El parque obo, el lago Amelia podeis ir sin guia, el camino está bien señalizado, y después vais al botanico y os harán una visita, luego podeis pagar la voluntad. Y tema excursiones os puedo pasar un contacto de un guia que lo hizo con nosotors, cobraba 55€ día completo, siempre se puede regatear un poco precios. Todo depende de lo que os guste tema trekking y lo que queráis hacer, os dejo el contacto +239 985 1288 se llama Gege. Siento que los precios son muy subjetivos, yo con Mucumbli (guías) acabe mal, y decepcionada… pero todo es mirar y comprar. Y intentar ajustar precio, al final están acostumbrados a un turismo dispuesto a pagar lo que sea y eso tampoco es, si insistes intentan ajustar. Cualquier cosa me dices! Volveria sin dudarlo!!!
Buenas!! voy a resumir por encima mi experiencia en São Tomé. Hemos estado 15 días en Agosto 2025. Empezamos el viaje con el alquiler de coche lo cogimos mediante un particular, todo perfecto y sin ningún problema. Era de la empresa Wele rent a car. Al llegar nos ayudo cambiándonos algo de dinero (aquí suelen aceptar euros) pero también cambiamos a Dobras. Es importante traer efectivo, ya que aquí el tema de sacar dinero es limitado, en cantidad de retirada en cajero y para algunas tarjetas. Volviendo al tema del coche nos encontramos a unos españoles que alquilaron con la empresa Privilege Tours y les tuvieron que cambiar tres veces el coche y sufrieron varios pinchazos. Los primeros días estuvimos en el sur con Bastian en playa Vanha, pienso que es el mejor alojamiento del sur, para ver las playas de alrededor, visitar los manglares de Malanza. Ir a la isla de Rolas… estar en desconexión total, fue el alojamiento que más me gustó. Se comía genial y el trato era perfecto. La carretera del sur está pensada para vehículos 4x4, aún que nosotros teníamos uno que era solo tracción trasera, pero al ser temporada seca nos sirvió. De São Tomé a Vanha tardamos unas 3 h. Pasados 6 días viajamos al centro, a la zona de Monte café, nos alojamos en Roça Saudade. También fue un buen trato y el alojamiento estaba muy bien, buena comida. Allí hicimos visita guiada al parque Obo, excursión a lagoa Amelia (no estaba mal) se puede ir sin guia ya que el camino está bien señalizado. Recalcó que fuimos en temporada seca, el camino estaba seco y practicable. También hicimos visita al jardín botánico y nos llevaron a ver la cascada Vale do rio (muy bonita). Estando allí alojados fuimos a São Tomé capital, que esta a unos 30 mint y las carreteras están muy bien. En Monte café visitamos el museo. Hay un restaurante a la entrada del pueblo donde se come muy bien EXPLANADA PICANÇO RESTAURANTE E SORVETERIA. Visitamos la cascada saint Nicolas pero apenas llevaba agua. Para pasar los días restantes nos alojamos en Casa Luis, ya que está a las afueras de São Tomé y cerca del aeropuerto. Muy buen alojamiento también. Y desde esa zona hicimos la parte norte/oeste. Para mi la que “menos” me ha gustado, si tengo que decir algo, para mi no merece la pena alojarse allí, fuimos desde aquí hacer la carretera visitando las playas y con un día basto. Es la zona de la isla más seca. Pero eso es según gustos. Me comentaron que el alojamiento Mucumbli no merece mucho la pena, pero al no haber estado no puedo opinar. Si que daré mi opinión sobre su compañía de tours, nos sentimos e**(AutoEdit)**a en una salida para ver ballenas, nos lo aconsejaron ya que son guías experimentados y termino siendo un fracaso, pidiendo dienero excesivo. Estando en la capital fuimos a la Roça Agostinho Neto, nos hicieron una vista guiada y dimos la voluntad, la recomiendo. He de decir que nos organizamos el viaje y fuimos por libre y no tuvimos ningún tipo de problema, aquí todo el mundo te intenta ayudar. Me ha encantado este viaje por su autenticidad y sobretodo ser un destino no explotado turística mente. Espero que así siga y lo respeten. Si alguien tiene alguna duda o quiere que le pase algún contacto estaré encantada.
Buenos días, como hago siempre devuelvo mis impresiones.
Sal es una isla pequeña pero que para una semana da muy bien. No salíamos en el Hotel porto antigua de Santa Maria con 3 estrellas. El complejo está muy bien en especial la piscina pero el bungalow muy justito. Estás a 1 minuto de la playa. El entorno está bien cuidado y con seguridad. Estando allí se nos fue la luz dos veces. Hay internet en el apartamento y en todo el complejo. No va muy rápido pero es decente. Nosotros desayunos y cenas las cocinábamos allí y bien.
En la isla tiene que salir de la calle principal si quieres ver sus comercios y relacionarte con alguien de una manera menos turística. Es una isla que están construyendo a toda pastilla y que en 10 años va a estar atestada. La mejor playa sin duda y donde vas a estar solo es en Ponta Preta, donde hay un chiringuito que se come de lujo y muy barato, en especial el arroz con marisco (25 euros dos personas ) la cerveza 2,5 y la doble 5
Estás solo allí.
La excursión de Sal wue vale 30 euros es la misma la cojas con la quien la cojas y depende de la suerte que tengas de guía pues te explica más o menos. No está mal. Comimos muy bien el guía muy regulero.
Lo mejor con diferencia ver una noche el desove de una tortuga. Fue brutal. Asegurate que tiene los permisos porque esta manera de garantizar el cuidado y sostenibilidad de éstas. El guía fue superrespetoso y la experiencia inolvidable. (30 euros)
Hice buceo con Santa Maria Dive Center muy recomendable y mucha fauna.
Si te sales de los típicos restaurantes de la calle principal se come tirado de precio, muy barato. Aún así 3 personas en cualquier sitio con cervezas era unos 15 por persona y siempre comiendo muy bien. El café es de locos (herencia portuguesa)
Es una isla para no volverse loco, leer, pasear, bañarse, ... Y a pesar de la temperatura siempre hace brisa lo que bua hace que la sensación térmica sea espectacular.
Recientemente hemos llegado de nuestro viaje de Senegal y Gambia, hemos ido tres amigos por libre en agosto y hemos cogido algún guía puntualmente.
Llegamos a Dakar donde hicimos la primera noche, a la mañana siguiente visitamos el Monumento del Renacimiento Africano y el centro de Dakar. También fuimos al Mercado Sandaga, es un mercado con muchas tiendas y TODOS quieren venderte algo, prepararos para regatear ya que siempre inflan mucho el precio, pero realmente tienen productos bonitos y es bastante barato (si regateáis bien claro). Añadir que la aplicación de taxis Yango funciona a la perfección y los trayectos son muy baratos.
Al mediodía cogimos el ferry de Dakar a Isla de Goree, un poco caótica la entrada al ferry y unas dos horas más tarde llegamos a la isla, un lugar muy bonito donde recomiendo hacer noche, nosotros dormimos en Chez Eric, totalmente recomendable. La mayoría de gente va por la mañana y se vuelve por la tarde, por lo que si hacéis noche, podréis relajaros en esta hermosa, segura y pequeña isla.
Al día siguiente volvimos a coger el ferry de vuelta a Dakar y partimos para Saly, un lugar mucho más turístico y un poco más caro. Tuvimos la suerte de encontrarnos con Amar, el cual nos hizo un pequeño tour por Saly Portudal y nos enseñó su restaurante en primera línea de playa. Por la noche cenamos allí (Restaurante Chez Johnny), tienen una bandeja de pescado con langosta incluida a un precio excepcional. También era el cumpleaños de uno del grupo y nos trajeron a dos personas con tambores e hicimos una pequeña fiesta en la playa, fue todo de imprevisto y la verdad que quedamos muy contentos con el resultado.
Después de dos noches en Saly, cogimos un guía por ‘Bassari Tours’ para que nos llevase a la Reserva de Bandia (la verdad que esperábamos un poco más sobre este safari), después nos llevaron a la Aldea de Faoye, donde hicimos noche y nos organizaron una fiesta totalmente local, muy recomendable la noche en la aldea.
Al día siguiente nos llevaron a Fathala a caminar con leones ¡una experiencia inolvidable! Finalmente nos dejaron en Toubakouta donde hicimos la última noche en Senegal.
Comenzaba otra odisea en nuestro viaje, cruzar la frontera terrestre de Senegal a Gambia (incluye ferry). Para ello contratamos a un guía que nos acompañase, ya que nos comentaron que pagaríamos mucho más si íbamos solos. El paso de frontera fue bastante sencillo, al final nos cobraron 40€ por persona, ni siquiera nos revisaron las mochilas (si cruzas en avión, tanto al salir como al entrar son unos 20€). Solo pasar la frontera había que coger taxi hasta Barra para coger el ferry, por suerte el guía se encargaba de gestionar los taxis y precios. Hay bastantes controles hasta llegar a Barra, no nos pararon en ninguno pero nos comentaron que si hubiésemos ido solos con el taxista hubiésemos tenido que pagar una mordida en cada control. Una vez en Barra cogimos el ferry hasta Banjul, todas estas zonas no son que digamos muy seguras, pero no tuvimos ningún altercado (el ferry solo vale 1€ por persona). Solo llegar a Banjul otra odisea para coger un taxi, todos quieren llevarte, pero de nuevo nuestro guía gestionó el taxi.
Estuvimos dos noches en Gambia, visitamos el parque de los monos, la piscina de cocodrilos (puedes tocarlos), un mercado de souvenirs y el mercado del pescado a través de un trabajador del hotel. Una tarde salimos a dar una vuelta y nos paraba todo el mundo, llevábamos piruletas y lápices para... Leer más ...
Hola a tod@s: Estando ya en casa me había prometido actualizar todos los foros posibles. En mi viaje hacia el Delta del Saloum me había asaltado la duda (antes del viaje) si pernoctar allí 1 o 2 noches en Joal-Fadiouth (se trata de 2 pueblos diferentes). Si no me equivoco llegué desde Dakar al terminar de taxis (7 places) de Joal. Había cerca de 4-5 kilómetros hacia el puente que te lleva a Fadiouth, así que entre mi espíritu aventurero y no dejarme embaucar, decidí andar. Me bastaron menos de 200 metros que el calor sofocante y las 2 mochilas iban a convertir mi obstinación en empresa complicada. Ya habiéndome alejado de la estación, hay una sola calle/avenida principal, allí paró una especie de taxis urbanos que amablemente me abrieron la puerta. 250 francos por el viaje. Luego de un 1km me di cuenta que había sido una excelente decisión no caminar más, así que al lelgar al puente me dio alegría no recibirle los 250 f de cambio al taxista.
Allí ya te abordan personas, los piragüistas y los guías. En esa misma plaza está el sindicado de guías. Si no me equivoco pagas 5000 CFA y te asignan un guía en el idioma que quieras. Fue mi primer guía en castellano. El chico se llamaba Pierre, pero entiendo que es un sistema de turnos. Como comenta Chm154, una mañana es más que suficiente. En realidad la visita dura 1h o máximo 1.5h. Luego comí algo rápido en la "Taverne du pecheur" que está al lado y seguí mi camino hacia el Delta. Personalmente me gustó la visita pero creo no haberme perdido de mucho al no quedarme a dormir. Saludos