Se encontraron 31 comentarios sobre VAIS GAMBIA en el Foro de África del Oeste
Buscando en foro de África del Oeste, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola Viajeros!. Recientemente, mi pareja y yo hemos realizado un inolvidable y muy recomendado viaje por libre de 12 días a Gambia y Pais Bassari (Senegal). La Fantastica experiencia ha sido posible a la buena labor de nuestro guia (y ya amigo!) AMADOU al que contactamos gracias a las buenas referencias sobre el que otros viajeros habian dejado en este y otros foros de viaje, ME SUMO A ELLAS TOTALMENTE! Amadou es un buen guia, junto a el, te sientes seguro , pero lo mas importante, es una mejor persona !!!
No lo dudeis, si vais a Gambia por libre, cosa que es muy muy muy recomendable ( como dicen allí cada dos por tres ".....en Gambia no passa nada" ), hacerlo de la mano de mi amigo AMADOU .Bastara que diseñeis lo que quereis hacer en vuestro viaje, se lo coneis y el lo adaptara de la manera mas favorable y divertida para vosotros Ah se me olvidaba comentaros que Amadou habla muy bien el Castellano lo que resulta fantastico! Os dejo su :Telefono:+2203713089; Su E-mail : amadou2004@hotmail.com y su istagram : am.adou116
En breve intentare subir el detalle de mi experiencia , entre tanto me pongo a vuestra disposición para cualquier duda que se os plantee, estare encantado de ayudar . Soy Javier Diazdegeras. De Valladolid y mi E-mail es "sinceramente-si@hotmail.com" Un cordial saludo a TODOS/AS.
Si vais a la zona de Saly, Mbour... Os recomiendo al que fue mi guía allí estas Navidades y que me llevó a conocer toda esa zona y hasta la frontera con Gambia.
Su nombre es Adama y habla español perfectamente. Es serio y competente, agradable y muy resuelto. Tiene un coche tipo pick up que sirve también para los safaris y hace buen precio.
Este es su teléfono: +221 774 29 37 08
Hola! Tengo intención de ir desde Senegal a Gambia por carretera. Un transporte privado nos pide 150€ para 5 personas. Alguien sabría si son precios normales?
Un saludo y gracias de antemanko.
Si pudieras detallar algo mas en que consiste ese transporte te podriamos dar alguna valoración. Sin saber la distancia a recorrer, el tiempo que vais a emplear y lo que te incluye o no, es dificil darte una opinon.
Si claro, sin problema. Sería desde Zinguinchor hasta Sanyang. Son, según Google Maps, 131 km y unas 3 horas de duración. Y a falta de saber si nos querrán cobrar en la frontera.. Que están por decirnoslo.
Hola! Tengo intención de ir desde Senegal a Gambia por carretera. Un transporte privado nos pide 150€ para 5 personas. Alguien sabría si son precios normales?
Un saludo y gracias de antemanko.
Si pudieras detallar algo mas en que consiste ese transporte te podriamos dar alguna valoración. Sin saber la distancia a recorrer, el tiempo que vais a emplear y lo que te incluye o no, es dificil darte una opinon.
Acabo de llegar de un viaje a Senegal, antes he dejado un comentario sobre el guía que encontré aquí, 100 por cien recomendable Oumar.
Oumar te pone en contacto con otros guías locales que están empezando y que te hacen visitas pequeñas a lugares en concreto. Me quedé con el teléfono de IBRAHIME en País Bassari, cuando fuimos a visitar la cascada de Dindefelo.
Ibrahime nos hizo una ruta ( 3 horas y media o 4 horas), que no está nada señalizada claro. Él la conoce muy bien. Es un chico encantador, muy buena persona, está empezando pero sabe hablar castellano. Quería dejar su contacto porque si alguno vais por vuestra cuenta sin guía, él os puede llevar por buen precio a algunos recorridos cortos, excursiones.
Si vais una semana: olvídalo. De Banjul a Nouakchott puedes tardar alegremente 24h entre cruzar ferri, cruzar la frontera de Senegal y ya no te digo la de Mauritania/Senegal. Añade otras 24h para regresar, el dineral ...no compensa para nada.
Hola a todos, me gustaría recomendar a un guía local en Gambia. Se llama Amadou, y habla espanol perfecto. Estuvimos 4 amigas y yo con Amadou durante 9 días, y fue una experiencia inolvidable. Tenía bajas expectativas en el país, pero Amadou hizo que nuestro viaje fuese perfecto con excursiones en barco por el río, chimpances, cocodrilos, monos, safari, ... Nos ayudaba con todo lo que podía, incluso a regatear para conseguir mejores precios! Estuvo 24 horas con nosotras, y llevamos también un conductor. Hicimos muchísimas cosas, y aprovechamos el viaje muchísimo. El precio es muy razonable, y te puedo asegurar que no os vais a arrepentir. Su Whatsapp o telefono es + 220 371 30 89. Tiene facebook AMADOU DRAMEH con fotos de sus viajes. Cualquier cosa, escribidme sin problema.
Hola, voy con mi pareja a finales de noviembre. Leyendo en el foro, estoy viendo muchas quejas, que es un sitio sucio, corrupción, muy caro e incluso peligroso. Pero mirando por blogs, muchos dicen que e sun destino cómo para adentrarse en África.
¿Quñe buens experiencias puedes sacar? ¿Recomendaciones de hoteles y alojamientos? Muchas gracias
Senegal es un país maravilloso. Nada de peligroso. La gente es muy amable. Sucio? Hablamos de un país pobre donde el concepto de limpieza a veces no coincide con el nuestro. Te recomiendo que cojas a Omar de guía con chófer y no dejes de visitar el país Basari. El te hará un recorrido a tú medida. Totalmente fiable. Te paso el teléfono 772453622
Hola, muchas gracias.
Sobre la suciedad no me importa (estuve viviendo un año en un país subsahariano y comprendo su forma "suciedad", por tanto no me va a molestar) Lo de la peligrosidad es lo que más me echa para atrás, pero al ver que es seguro me tranquiliza. No voy a un país de vacaciones a sufrir
Muchas gracias por el contacto del guía. Tengo ganas de volver a pisar la África negra.
Hola a todos, me gustaría recomendar a un guía local en Gambia. Se llama Amadou, y habla espanol perfecto. Estuvimos 4 amigas y yo con Amadou durante 9 días, y fue una experiencia inolvidable. Tenía bajas expectativas en el país, pero Amadou hizo que nuestro viaje fuese perfecto con excursiones en barco por el río, chimpances, cocodrilos, monos, safari, ... Nos ayudaba con todo lo que podía, incluso a regatear para conseguir mejores precios! Estuvo 24 horas con nosotras, y llevamos también un conductor. Hicimos muchísimas cosas, y aprovechamos el viaje muchísimo. El precio es muy razonable, y te puedo asegurar que no os vais a arrepentir. Su Whatsapp o telefono es + 220 371 30 89. Tiene facebook AMADOU DRAMEH con fotos de sus viajes. Cualquier cosa, escribidme sin problema.
Hola, voy con mi pareja a finales de noviembre. Leyendo en el foro, estoy viendo muchas quejas, que es un sitio sucio, corrupción, muy caro e incluso peligroso. Pero mirando por blogs, muchos dicen que e sun destino cómo para adentrarse en África.
¿Quñe buens experiencias puedes sacar? ¿Recomendaciones de hoteles y alojamientos? Muchas gracias
Senegal es un país maravilloso. Nada de peligroso. La gente es muy amable. Sucio? Hablamos de un país pobre donde el concepto de limpieza a veces no coincide con el nuestro. Te recomiendo que cojas a Omar de guía con chófer y no dejes de visitar el país Basari. El te hará un recorrido a tú medida. Totalmente fiable. Te paso el teléfono 772453622
Hola a todos, me gustaría recomendar a un guía local en Gambia. Se llama Amadou, y habla espanol perfecto. Estuvimos 4 amigas y yo con Amadou durante 9 días, y fue una experiencia inolvidable. Tenía bajas expectativas en el país, pero Amadou hizo que nuestro viaje fuese perfecto con excursiones en barco por el río, chimpances, cocodrilos, monos, safari, ... Nos ayudaba con todo lo que podía, incluso a regatear para conseguir mejores precios! Estuvo 24 horas con nosotras, y llevamos tambien un conductor. Hicimos muchísimas cosas, y aprovechamos el viaje muchísimo. El precio es muy razonable, y te puedo asegurar que no os vais a arrepentir. Su Whatsapp o telefono es + 220 371 30 89. Tiene facebook AMADOU DRAMEH con fotos de sus viajes. Cualquier cosa, escribidme sin problema.
Hola, voy con mi pareja a finales de noviembre. Leyendo en el foro, estoy viendo muchas quejas, que es un sitio sucio, corrupción, muy caro e incluso peligroso. Pero mirando por blogs, muchos dicen que e sun destino cómo para adentrarse en África.
¿Quñe buens experiencias puedes sacar? ¿Recomendaciones de hoteles y alojamientos? Muchas gracias
Hola a todos, me gustaría recomendar a un guía local en Gambia. Se llama Amadou, y habla espanol perfecto. Estuvimos 4 amigas y yo con Amadou durante 9 días, y fue una experiencia inolvidable. Tenía bajas expectativas en el país, pero Amadou hizo que nuestro viaje fuese perfecto con excursiones en barco por el río, chimpances, cocodrilos, monos, safari, ... Nos ayudaba con todo lo que podía, incluso a regatear para conseguir mejores precios! Estuvo 24 horas con nosotras, y llevamos tambien un conductor. Hicimos muchísimas cosas, y aprovechamos el viaje muchísimo. El precio es muy razonable, y te puedo asegurar que no os vais a arrepentir. Su Whatsapp o telefono es + 220 371 30 89. Tiene facebook AMADOU DRAMEH con fotos de sus viajes. Cualquier cosa, escribidme sin problema.
La pregunta es ¿cómo os vais a mover por el país? Dependiendo de eso os será más sencillo o no encontrar lugares.
Alojamientos es más sencillo encontrar en la zona de costa o centros neurálgicos a lo largo del río. Los alojamientos locales, habiendo de todo, pero más al interior, más de combate son.
Sí, sí o sí, llévate unas mosquiteras o cómpralas allí.
NOS moveremos con taxi compartido o minibuses. La idea es movernos en trayectos cortos al poder ser
La pregunta es ¿cómo os vais a mover por el país? Dependiendo de eso os será más sencillo o no encontrar lugares.
Alojamientos es más sencillo encontrar en la zona de costa o centros neurálgicos a lo largo del río. Los alojamientos locales, habiendo de todo, pero más al interior, más de combate son.
Sí, sí o sí, llévate unas mosquiteras o cómpralas allí.
Buenas noches. Nos gustaría ir a Costa de Marfil un grupo de 5 chicas. ¿Es seguro el país? ¿Cómo nos recomiendan hacerlo, por libre o por agencia? Muchas gracias de antemano.
Yo te recomendaría hacerlo por libre y mas si vais 5 personas, porque podeis compartir transporte y os saldrá muy bien de precio.
La seguridad parece que esta mejorando, pero Abijan es siempre peligroso. Hay que andar con cuidado en la ciudad.
Eso si, es Africa y tiene sus trucos, como ya sabrás por experiencia de otros paises.
Muchas gracias SpainSun, ¡qué rapidez!
¿Transporte te refieres a transporte privado? Sí, somos 5, pero 5 chicas.
¿Y para hacer los parques nacionales, por libre también? Habíamos pensado en Tai y Comoé, pero no sé cómo lo ves.
Entiendo que la seguridad está "estable" por lo que he leido, salvo fronteras y ciudades grandes, pero como siempre en África, claro.
Gracias de nuevo.
Sí, transporte privado. Una minivan os iría de lujo ya que casi todas las carreteras están asfaltadas. Las 5 y el equipaje irían perfectos. Yo en vuestra situación lo pillaria para todo el viaje, desde la llegada al aeropuerto, hasta la salida. Os va a salir rentable.
Los parques están abiertos que yo sepa, pero la situación es cambiante. En cuanto a seguridad Camoe, no se como estará. Hubo alguna incursión del terrorismo yihadista hace unos años.
Es un viaje que podéis organizar vosotras por libre, pero si os da mas confianza una agencia también se puede hacer. Incluso se puede hacer con transporte público (yo lo he hecho) pero te tienes que armar de paciencia ya que los horarios son... "cuando se llena el vehículo". El problema del transporte público es que no llega a los parques.
Mil gracias, Spainsun! Al final iremos a Gambia, un poco más típico, pero queda pendiente el viaje a Costa de Marfil, ya que tiene muy buena pinta.
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Gambia es un país mas pequeño y mucho más sencillo. Pero aunque sea también África del Oeste, no tienen nada que ver.
Buenas noches. Nos gustaría ir a Costa de Marfil un grupo de 5 chicas. ¿Es seguro el país? ¿Cómo nos recomiendan hacerlo, por libre o por agencia? Muchas gracias de antemano.
Yo te recomendaría hacerlo por libre y mas si vais 5 personas, porque podeis compartir transporte y os saldrá muy bien de precio.
La seguridad parece que esta mejorando, pero Abijan es siempre peligroso. Hay que andar con cuidado en la ciudad.
Eso si, es Africa y tiene sus trucos, como ya sabrás por experiencia de otros paises.
Muchas gracias SpainSun, ¡qué rapidez!
¿Transporte te refieres a transporte privado? Sí, somos 5, pero 5 chicas.
¿Y para hacer los parques nacionales, por libre también? Habíamos pensado en Tai y Comoé, pero no sé cómo lo ves.
Entiendo que la seguridad está "estable" por lo que he leido, salvo fronteras y ciudades grandes, pero como siempre en África, claro.
Gracias de nuevo.
Sí, transporte privado. Una minivan os iría de lujo ya que casi todas las carreteras están asfaltadas. Las 5 y el equipaje irían perfectos. Yo en vuestra situación lo pillaria para todo el viaje, desde la llegada al aeropuerto, hasta la salida. Os va a salir rentable.
Los parques están abiertos que yo sepa, pero la situación es cambiante. En cuanto a seguridad Camoe, no se como estará. Hubo alguna incursión del terrorismo yihadista hace unos años.
Es un viaje que podéis organizar vosotras por libre, pero si os da mas confianza una agencia también se puede hacer. Incluso se puede hacer con transporte público (yo lo he hecho) pero te tienes que armar de paciencia ya que los horarios son... "cuando se llena el vehículo". El problema del transporte público es que no llega a los parques.
Mil gracias, Spainsun! Al final iremos a Gambia, un poco más típico, pero queda pendiente el viaje a Costa de Marfil, ya que tiene muy buena pinta.
1) No necesitáis guía, salvo para las zonas de país Bassari
2) Tened una idea en mente susceptible de mil cambios.
3) En Senegal no hay nada para ver, así que da igual si no vais aquí o allá. A Senegal o en general, al África Oeste (salvo sitios muy muy específicos) va uno a sentir. Se va con calma, disfrutando lo que sucede. Tanto da si veis Cassamance como si veis Dakar, no es tanto verlo como lo que viváis allí.
4) Dicho lo anterior, St Louis merece una visita y perderse en alguno de sus clubs de música
5) No cruzaría fronteras, en especial si es un viaje con pocos días y vais solos o con guía. Cruzar a Gambia son unas horas y con guía pagaréis de más o se os enredará la cosa, según lo legal que sea. No vais a encontrar nada en Gambia ni os va a ahorrar nada, porque lo que ganéis en km lo vais a perder en horas. Otra cuestión es que queráis vivir la experiencia de cruzar una frontera, que siempre puede tener algo de entretenido, al menos para mi siempre han sido una especie de scape room sin límite de tiempo y en alguna me ha tocado montar la tienda de campaña y dormir ahí. Así que no creo que os compense.
1) No necesitáis guía, salvo para las zonas de país Bassari
2) Tened una idea en mente susceptible de mil cambios.
3) En Senegal no hay nada para ver, así que da igual si no vais aquí o allá. A Senegal o en general, al África Oeste (salvo sitios muy muy específicos) va uno a sentir. Se va con calma, disfrutando lo que sucede. Tanto da si veis Cassamance como si veis Dakar, no es tanto verlo como lo que viváis allí.
4) Dicho lo anterior, St Louis merece una visita y perderse en alguno de sus clubs de música
5) No cruzaría fronteras, en especial si es un viaje con pocos días y vais solos o con guía. Cruzar a Gambia son unas horas y con guía pagaréis de más o se os enredará la cosa, según lo legal que sea. No vais a encontrar nada en Gambia ni os va a ahorrar nada, porque lo que ganéis en km lo vais a perder en horas. Otra cuestión es que queráis vivir la experiencia de cruzar una frontera, que siempre puede tener algo de entretenido, al menos para mi siempre han sido una especie de scape room sin límite de tiempo y en alguna me ha tocado montar la tienda de campaña y dormir ahí. Así que no creo que os compense.
Hola!
Te aconsejo que eches un vistazo a los diarios de viaje de Senegal, a mí me fueron de gran ayuda para organizar mi viaje. Yo mismo hice uno a mi vuelta, os puede resultar útil: Senegal & Gambia
Nosotros fuimos por libre y no tuvimos ningún problema, sólo cogimos guía para el país bassari (zona de Kédougou).
Como resumen te diré (al menos según nuestra experiencia), no intentéis ser muy ambiciosos con la ruta, los desplazamientos son lentos. Si vais con guía todo el viaje es cierto que os ahorráis las paradas y esperar a que se llene el taxi, y entiendo el vehículo será bueno (nosotros perdimos una tarde porque se averió nuestro taxi).
La zona del País Bassari, Cassamance, o el Delta del Saloum nos gustó mucho; Mbour y el lago rosa fue un error.
Hola... Me podéis ayudar con estas 2 rutas de 9 días... Cuál harías ?
Dia26:llegada en el aeropuerto y translado en LAGO ROSA y dormiremos en el hotel chez salim
Dia27:lago rosa-tambacounda
Por la mañana iremos a visitar a los cazadores de sal en el lago y seguir paseando con el 4/4 en las dunas por donde pasaba el rally Paris Dakar y regresar a coger nuestro coche para ir a comer en un restaurante en el camino y seguir hasta tambacounda donde dormiremos en el hotel relais
Dia28:tambacounda-kedougou-bandafassi
Iremos a cruzar el parque natural de niokolo koba donde podemos ver algunos animales salvajes y seguir hasta kedougou, visita de su mercado de colores y olores y telas que vienen de guinea conakry y seguir a comer en bandafassi. Por la tarde iremos a visitar la tribu bedick de endiel que està a riba de la montaña,volver a alojar y cenar en el campamento local de bandafassi o similar
Dia29:bandafassi-dindefelo
Levantado con los sonidos de los pajaros y animales iremos a visitar la cascada de dindéfelo con su piscina natural y se puede bañar y volver a pasear en su bonito pueblo hasta a la plaza pública donde hombres mayores jugan a las damas y jovenes a las cartas.alojar en el campamento local de dogon o similar
Dia30::dindéfelo-afia-tambacounda
Despues de almorzar salir con el coche para ir en afia alli estaremos en contacto con la etnia mandinka,visita del centro de recuperacion y de formación de chicas de menor edades que no van al colegio mantado por una associacion española y seguir paseando por el rio gambia que està a lado,comer alli y recoger el coche para volver hasta tambacounda donde dormiremos en el hotel relais o similar
Dia31:tambacounda-faoye
Despues del contacto con las etnias minoritrias de pais bassari, iremos hasta en la delta de saloum hacia faoye, relax en su bonita playa y por la tarde visita del pueblo de Faoye y de su orilla. Alojar en el campamento solidario de faoye
Dia1:por la mañana iremos a coger una barca para pasear en el mar a visitar los manglares y bolongs(son miles de islas que estàn en el mar) y volver a comer en el campamento y relax en su playa.
Dia2:Faoye-fajute-mbou
Iremos a visitar la isla de las conchas en fajute con sus cementerios mescla de catolicos y musulmanes y volver a seguir hasta mbour,comer alli en un restaurante senegales antes de llegar en el hotel bleu africa o similar donde alojaremos y la tarde visita de la llegada de los pescadores con su mercado de colores y olores y volver a cenar y dormir en bleue africa
Dia3:mbour-bandia-gore
Iremos a visitar la reserva de bandia y seguir hasta la isla de los esclavos en gore, comer en la isla y la tarde visita del interior de dakar hasta al monumento del renacimiento y translado en el aeropuerto y vuelo regreso !!
___
Día 1: llegada al aerpuerto ,acogida por nuestro equipo ,y traslado al hotel Chez Salim al Lago
Rosa.Alojamiento y desayuno
Día 2: Lago Rosa – Visita de la isla de Gorée ,Dakar ---Kaolack
Salida a las 7:30 ,rumbo hacia Dakar para visitar primero el monumento del renacimiento
africano.Después cogemos el ferry para la isla de Gorée ,donde fueron embarcados los esclavos para
las Américas .Una vez en la isla ,visitaremos la casa de los esclavos que data de 1776 construida por
los holandeses para enterarnos de toda la historia de la trata negrera en Gorée y Senegal .Después
Salimos de Gorée ,y en nuestro camino hacia ,haremos un picnic... Leer más ...
Buenas viajer@s !!! Estamos mirando un circuito por Senegal para fin de año y estamos muy liados. Nos han ofrecido 3 circuitos distintos y no sabemos cual es mejor.. me podéis dar algún consejo..
Circuito 1: Dakar, Goree - Lago Rosa - Lompoul, Saint Louis - Parque Djoudj, Potou-Saloum, Joal fadiatu- Saly
Circuito 2: Dakar, Goree - Kaolack, Kedougou, Aldeas Peul y Bedik - Cascada Dindefelo, Mako - Tambocounda, Islas de las conchas Joal
Circuito 3: Dakar, Goree - Lompoul, Saint Louis, Touba - Kaolack, Parque nacional delta Saloum - Toubacouta, Isla de Sipo
Estamos hecho un lío... somos 2 famílias de 4 adultos y 2 niños de 16 y 14 años, a ver que me aconsejáis.
Gracias compis-viajeros !!!
Yendo los que vais, mi consejo seria hacerlo con un guia local y organizar vosotros vuestra ruta. En ese caso haria una mezcla de la 1 y la 2. La 1 es mas histórica y la 2 es mas étnica.
Os dejo el telefono de algunos de los guias con los que me he movido por Gambia y Senegal.
GAMBIA:
+220 727 6368 , se llama artist, es con el que más salidas hicimos y con el que más tiempo pasamos.
+220 762 7414 , se hace llamar Alcapon ( puede sonar mal pero era un tío bastante legal y simpático)
+220 283 0420 , se llama Kevin, tiene antepasados Kinteh y en Juffureh todo el mundo le conoce.
SENEGAL:
+221 77 577 64 29 , Ibou, licenciado en filología hispánica y profesor, habla perfectamente castellano.
Con Ibou estuve poco, los otros 3 estaban en la puerta de mi hotel y acabé pactando los precios igual que si los cogieses en medio de la ciudad. (se supone que en las puertas de los hoteles los taxis son más caros) . Si llamáis a cualquiera de ellos podéis decir que vais de parte de Bilbao, ellos sabrán seguro.