Se encontraron 18 comentarios sobre Vivir Senegal en el Foro de África del Oeste
Buscando en foro de África del Oeste, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola a todos!
A ver si alguien puede ayudarme. Veo que la mayoría de viajes en Senegal se realizan con chofer-guía. Me gustaría saber si alguien conoce de alguna agencia que organice viajes en grupo. He encontrado mucho información en el foto sobre guías locales y viajes privados pero nada de viajes en grupo.
A ver si alguien pudiera ayudarme.
Mil gracias
Recomiendo "tú casa en África" organizan excursiones, voluntariado, hacen traslados al aeropuerto y vas a vivir la cultura al 100%. No esperes lujos pero sí gente maravillosa que te ayudará en todo
Buenas tardes, somos 6 amigas que acabamos de llegar encantadas de un viaje a Senegal. Contratamos un tour de dos semanas con Bassari Tours, agencia cuyo gerente es Assane Ba. Sólo tenemos palabras de agradecimiento para ellos, desde el primer contacto Assane nos explico su forma de trabajar, nos ofreció una ruta que seguir y que podiamos modificar las veces que quisiéramos, pero recomiendo encarecidamente dejarse aconsejar por Assane, porque no os arrepentiréis, nosotras cambiamos una noche de hotel, a pesar de sus recomendaciones, y es lo único que no volveríamos a hacer, así que lo mejor es dejarse llevar por el conocimiento y el buen hacer de Assane.
Assane, habla perfectamente español, es muy profesional, se preocupa porque todo y hasta el mínimo detalle salga bien, por lo que no hay que preocuparse de nada, solo de disfrutar y como él dice de vivir y disfrutar África..te llevará a los restaurantes donde puedas comer y beber tranquilamente sin preocuparte por las condiciones sanitarias, los alojamientos que recomienda son los mejores, visitaras lo mejor de Senegal, pero lo que nunca olvidarás serán esos momentos que compartirás con la gente local, es una inmersión total. Assane es muy conocido, muy querido y muy respetado en cualquier sitio de Senegal, es un gran anfitrión y nosotros, sus viajeros, somos una parte de su familia y como tal nos tratan allá donde vamos con él.
Aprenderás wolof, diola, peulh....cantarás y bailarás, la diversión está asegurada.
Hay lugares donde no es fácil encontrar un buen guía y de eso va a depender en gran medida el rumbo de tu viaje, por eso y por lo vivido durante estas dos
Semanas, recomiendo contactar con BASSARI TOURS y con ASSANE, su gerente. Sus datos de contacto son los siguientes:
ASSANE BA- BASSARI TOURS
WhatsApp +221776531538
Email
Assanesinthiou2@gmail.com
Buenas tardes, somos 6 amigas que acabamos de llegar encantadas de un viaje a Senegal. Contratamos un tour de dos semanas con Bassari Tours, agencia cuyo gerente es Assane Ba. Sólo tenemos palabras de agradecimiento para ellos, desde el primer contacto Assane nos explico su forma de trabajar, nos ofreció una ruta que seguir y que podiamos modificar las veces que quisiéramos, pero recomiendo encarecidamente dejarse aconsejar por Assane, porque no os arrepentiréis, nosotras cambiamos una noche de hotel, a pesar de sus recomendaciones, y es lo único que no volveríamos a hacer, así que lo mejor es dejarse llevar por el conocimiento y el buen hacer de Assane.
Assane, habla perfectamente español, es muy profesional, se preocupa porque todo y hasta el mínimo detalle salga bien, por lo que no hay que preocuparse de nada, solo de disfrutar y como él dice de vivir y disfrutar Africa..te llevará a los restaurantes donde puedas comer y beber tranquilamente sin preocuparte por las condiciones sanitarias, los alojamientos que recomienda son los mejores, visitaras lo mejor de Senegal, pero lo que nunca olvidarás serán esos momentos que compartirás con la gente local, es una inmersión total. Assane es muy conocido, muy querido y muy respetado en cualquier sitio de Senegal, es un gran anfitrión y nosotros, sus viajeros, somos una parte de su familia y como tal nos tratan allá donde vamos con él.
Aprenderás wolof, diola, peulh....cantarás y bailarás, la diversión está asegurada.
Hay lugares donde no es fácil encontrar un buen guía y de eso va a depender en gran medida el rumbo de tu viaje, por eso y por lo vivido durante estas dos
semanas, recomiendo contactar con BASSARI TOURS y con ASSANE, su gerente. Sus datos de contacto son los siguientes:
ASSANE BA- BASSARI TOURS
WhatsApp +221776531538
Email
assanesinthiou2@gmail.com
...que viven en la calle y la vida /negocio es alrededor de la carretera. Trafico bien, banjul/serrakunda/brikama, digamos la zona poblada del país hay retenciones en las horas punta, pero vamos, lo mismo que vemos en Barcelona a las de 08 a 9 y de 17 a18.. paciencia y listo. El resto del país nada, de nada.
Visitas, tour y demás. Que ver? Hay muchos foros buscarlos. Es una opinión personal , lo que me le gusto, lo que ha visto antes en otros sitios y comparo.. otras personas, otras opiniones... para gustos los colores!!! dicho esto:
Charca cocodrilos, cerca de serrakunda, pues eso una charca con cocodrilos tomando el sol y 1 entrenado para que lo toques, entrada como 100 Dalasis, se puede hacer por libre pillando un taxi desde los hoteles de senegambia, unos 400-500 Dalasis según donde estéis.
Abuko, parque forestal cerca de serrakunda, para ver pájaros, pasear , se supone que en la estación seca se puede ver cocodrilos tomando el sol , al final de recorrido tienes , monos, hienas en jaulas .. . Darle cacahuetes o chupachups a los monos.. Esta bien, paseas 45 min. Haces el rato, se puede hacer por libre o con guías, desde hoteles de senegambia , lo mismo 400 o 500 Dalasis, entrada 150 Dalasis.
Albert Market: Ciudad de banjul 'antigua', lo peor. No vale la pena ni ir. Pequeño, apelotonado, cazando turistas, . Para ir a un mercado a pasear, ver el ambiente, comprar tranquilo, ir a serrekunda o brikama.. mil veces mejor.
Lamin lodge: Un bar de madera en unos manglares cerca de banjul en un brazo de rio Gambia. Bien, un bar, en un sitio bonito para tomar algo, puede ir o puedes vivir sin ir. En ruta esta el "Bintang Bolong Lodge" este si es de los que tienes que ir . Restaurante, bar y con bungalows para dormir con una zona para bañarte en el rio.
Bintang Bolong Lodge: Este para comer, tomar algo, un baño y tienen bungalows para dormir(no los vi por dentro, pero pintaba bien). Este si que vale la pena. Espectacular.
Wassu: Piedras funerarias, digamos un stonehenge africano. Bien, si estas en ruta vas, un guía del centro te explica la historia muy muy bien y te haces unas fotos.
Kuntaur: Barca para ver hipopótamos y chimpancés. Esto bien, paseo en barca muy entretenido , con paradas para ver unos hipopótamos tomando un baño , jugando un rato y luego bordear unas islas convertidas en reserva de chimpancés. Todo explicado muy bien y con interés por algún guía local desde la barca. Esta bien, ver hipopótamos y chimpancés en habitad 'natural'.. vamos fuera de un zoo.
Tendaba campo paseo pájaros: En tendaba camp te haces una excursión para avistamiento de aves, por los manglares, un paseo entretenido que ves pájaros autóctonos, si te va el rollo bien, sino, es un entretenido y educativo a la vez. Bien explicado por el guía, unas 2 horas, entretenidas. En la estación seca se puede ver en'' teoría'' cocodrilos tomando el sol, pero en lluvia el nivel de agua es muy alto.
Tanji: Bien, esto desde los hoteles de playa de senegambia, se puede ir en taxi 600-800 Dalasis. La idea es ir entre las 16 -17 h que es cuando los pescadores vuelven de faenar. Esto preguntarlo, porque tienen 2 horarios de pesca al año, de noche y desembarcan por la mañana o de día y lo hacen por la tarde.. preguntar.. Aquí lo interesante es el concepto de entender su economía básicamente primaria y su forma de vivir. En el país hay mucha pesca, pesca de barca de pequeñas redes o de caña. El pescado es una base importante de... Leer más ...
ya hemos vuelto del viaje a Senegal, así que daré mis impresiones sobre algunas cuestiones que se suscitaron en mis dudas previaje
- Al final ampliamos el viaje e hicimos 11 días completos. Lo agradezco porque sino la zona del delta de Sine Saloum nos hubiera quedado muy corta.
- Para un viaje de 10-15 días recomiendo viajar con guía. Todas las opciones y consejos son respetables, pero bajo mi parecer, un guía te salva del tiempo que pierdes trasladándote por tu cuenta a todos los lugares de interés, el tiempo que pierdes buscando un restaurante donde comer mínimamente decente, malentendidos con personas de allí (aunque son gente muy maja con la que seguro que te entiendes, pero un guía siempre facilita) y acceso a la gente en local, sobre todo en la zona de país basari, donde no aceptan a un turista así como así. Ya no me refiero a las comodidades de viajar con guía (mochilas en el coche, bebida fresca, AACC...), que al final es lo que a mi menos me importa, es la logística del viaje en África, que no tiene nada que ver con mis anteriores viajes a Asia (carreteras, medios de transporte, distancias, número de comercios, etc.). Y con el guía que nosotros fuimos, Oumar Sylla (hablo de él en www.losviajeros.com/ ...89#6614289), fue muy fácil porque nos pudimos centrar en vivir la gente, entender la cultura del país y despreocuparnos de la logística y los imprevistos.
- Cruzar la frontera con Gambia es una odisea, doy fe. Pero como ya apuntó Kemen, es realmente una experiencia en sí. Con guía es mucho más fácil, más en nuestro caso que Oumar llamó a un guía gambiano amigo suyo para que nos ayudara a cruzar el país, pero igualmente es un scape room en toda regla. Eso sí, totalmente recomendable porque lo surrealista de la experiencia se quedará como un gran recuerdo del viaje
- Me encantó País Basari y el delta de Sine Saloum. La riqueza cultural y la cascada de Dindefelo en el primer caso, aunque nos tocó época seca con temperaturas de 45 grados, y el rollo chill de la segunda. Cassamance me dejó algo frío. De Mbour, la llegada de los pescadores a mi me gustó por el movimiento frenético que se vive en las playas, el resto de la ciudad ni pisarlo. El lago rosa tampoco es que valga demasiado la pena, eso sí, como primera toma de contacto antes del largo trayecto hasta País Basari no lo descartaría. La isla Gore hubiera sido una experiencia mucho más enriquecedora si no hubieran estado todos los colegios privados de Dakar de visita ese día :S
Por lo demás, si alguien tiene alguna duda, puede avisarme por privado que ha preguntado por aquí, que nunca activo las notificaciones de posts nuevos.
Gracias a todos por vuestros consejos. Y para los interesados en viajar a Senegal, como primera toma de contacto con África, que era nuestra intención, ha sido un acierto absoluto. La gente, sus ritmos, sus colores, su buen rollo, junto a la aventura de visitar un país tan diferente, me han dejado una huella muy bonita y con ganas de seguir descubriendo el continente.
Buenas tardes:
Estoy justo organizando mi viaje a Senegal para agosto. Contacté con el guía que comentas tu. Nos puedes indicar cuanto te cobró por el tour de 15 días por persona y si fuisteis solo vosotros o os juntaron con otro grupo de viajeros?
Mi amiga y yo tenemos muchísimas ganas de este viaje, pero... Leer más ...
ya hemos vuelto del viaje a Senegal, así que daré mis impresiones sobre algunas cuestiones que se suscitaron en mis dudas previaje
- Al final ampliamos el viaje e hicimos 11 días completos. Lo agradezco porque sino la zona del delta de Sine Saloum nos hubiera quedado muy corta.
- Para un viaje de 10-15 días recomiendo viajar con guía. Todas las opciones y consejos son respetables, pero bajo mi parecer, un guía te salva del tiempo que pierdes trasladándote por tu cuenta a todos los lugares de interés, el tiempo que pierdes buscando un restaurante donde comer mínimamente decente, malentendidos con personas de allí (aunque son gente muy maja con la que seguro que te entiendes, pero un guía siempre facilita) y acceso a la gente en local, sobre todo en la zona de país basari, donde no aceptan a un turista así como así. Ya no me refiero a las comodidades de viajar con guía (mochilas en el coche, bebida fresca, AACC...), que al final es lo que a mi menos me importa, es la logística del viaje en África, que no tiene nada que ver con mis anteriores viajes a Asia (carreteras, medios de transporte, distancias, número de comercios, etc.). Y con el guía que nosotros fuimos, Oumar Sylla (hablo de él en www.losviajeros.com/ ...89#6614289), fue muy fácil porque nos pudimos centrar en vivir la gente, entender la cultura del país y despreocuparnos de la logística y los imprevistos.
- Cruzar la frontera con Gambia es una odisea, doy fe. Pero como ya apuntó Kemen, es realmente una experiencia en sí. Con guía es mucho más fácil, más en nuestro caso que Oumar llamó a un guía gambiano amigo suyo para que nos ayudara a cruzar el país, pero igualmente es un scape room en toda regla. Eso sí, totalmente recomendable porque lo surrealista de la experiencia se quedará como un gran recuerdo del viaje
- Me encantó País Basari y el delta de Sine Saloum. La riqueza cultural y la cascada de Dindefelo en el primer caso, aunque nos tocó época seca con temperaturas de 45 grados, y el rollo chill de la segunda. Cassamance me dejó algo frío. De Mbour, la llegada de los pescadores a mi me gustó por el movimiento frenético que se vive en las playas, el resto de la ciudad ni pisarlo. El lago rosa tampoco es que valga demasiado la pena, eso sí, como primera toma de contacto antes del largo trayecto hasta País Basari no lo descartaría. La isla Gore hubiera sido una experiencia mucho más enriquecedora si no hubieran estado todos los colegios privados de Dakar de visita ese día :S
Por lo demás, si alguien tiene alguna duda, puede avisarme por privado que ha preguntado por aquí, que nunca activo las notificaciones de posts nuevos.
Gracias a todos por vuestros consejos. Y para los interesados en viajar a Senegal, como primera toma de contacto con África, que era nuestra intención, ha sido un acierto absoluto. La gente, sus ritmos, sus colores, su buen rollo, junto a la aventura de visitar un país tan diferente, me han dejado una huella muy bonita y con ganas de seguir descubriendo el continente.
Buenas tardes:
Estoy justo organizando mi viaje a Senegal para agosto. Contacté con el guía que comentas tu. Nos puedes indicar cuanto te cobró por el tour de 15 días por persona y si fuisteis solo vosotros o os juntaron con otro grupo de viajeros?
Mi amiga y yo tenemos muchísimas ganas de este viaje, pero... Leer más ...
ya hemos vuelto del viaje a Senegal, así que daré mis impresiones sobre algunas cuestiones que se suscitaron en mis dudas previaje
- Al final ampliamos el viaje e hicimos 11 días completos. Lo agradezco porque sino la zona del delta de Sine Saloum nos hubiera quedado muy corta.
- Para un viaje de 10-15 días recomiendo viajar con guía. Todas las opciones y consejos son respetables, pero bajo mi parecer, un guía te salva del tiempo que pierdes trasladándote por tu cuenta a todos los lugares de interés, el tiempo que pierdes buscando un restaurante donde comer mínimamente decente, malentendidos con personas de allí (aunque son gente muy maja con la que seguro que te entiendes, pero un guía siempre facilita) y acceso a la gente en local, sobre todo en la zona de país basari, donde no aceptan a un turista así como así. Ya no me refiero a las comodidades de viajar con guía (mochilas en el coche, bebida fresca, AACC...), que al final es lo que a mi menos me importa, es la logística del viaje en África, que no tiene nada que ver con mis anteriores viajes a Asia (carreteras, medios de transporte, distancias, número de comercios, etc.). Y con el guía que nosotros fuimos, Oumar Sylla (hablo de él en www.losviajeros.com/ ...89#6614289), fue muy fácil porque nos pudimos centrar en vivir la gente, entender la cultura del país y despreocuparnos de la logística y los imprevistos.
- Cruzar la frontera con Gambia es una odisea, doy fe. Pero como ya apuntó Kemen, es realmente una experiencia en sí. Con guía es mucho más fácil, más en nuestro caso que Oumar llamó a un guía gambiano amigo suyo para que nos ayudara a cruzar el país, pero igualmente es un scape room en toda regla. Eso sí, totalmente recomendable porque lo surrealista de la experiencia se quedará como un gran recuerdo del viaje
- Me encantó País Basari y el delta de Sine Saloum. La riqueza cultural y la cascada de Dindefelo en el primer caso, aunque nos tocó época seca con temperaturas de 45 grados, y el rollo chill de la segunda. Cassamance me dejó algo frío. De Mbour, la llegada de los pescadores a mi me gustó por el movimiento frenético que se vive en las playas, el resto de la ciudad ni pisarlo. El lago rosa tampoco es que valga demasiado la pena, eso sí, como primera toma de contacto antes del largo trayecto hasta País Basari no lo descartaría. La isla Gore hubiera sido una experiencia mucho más enriquecedora si no hubieran estado todos los colegios privados de Dakar de visita ese día :S
Por lo demás, si alguien tiene alguna duda, puede avisarme por privado que ha preguntado por aquí, que nunca activo las notificaciones de posts nuevos.
Gracias a todos por vuestros consejos. Y para los interesados en viajar a Senegal, como primera toma de contacto con África, que era nuestra intención, ha sido un acierto absoluto. La gente, sus ritmos, sus colores, su buen rollo, junto a la aventura de visitar un país tan diferente, me han dejado una huella muy bonita y con ganas de seguir descubriendo el continente.
Buenas tardes:
Estoy justo organizando mi viaje a Senegal para agosto. Contacté con el guía que comentas tu. Nos puedes indicar cuanto te cobró por el tour de 15 días por persona y si fuisteis solo vosotros o os juntaron con otro grupo de viajeros?
Mi amiga y yo tenemos muchísimas ganas de este viaje, pero tenemos que organizarlo muy... Leer más ...
ya hemos vuelto del viaje a Senegal, así que daré mis impresiones sobre algunas cuestiones que se suscitaron en mis dudas previaje
- Al final ampliamos el viaje e hicimos 11 días completos. Lo agradezco porque sino la zona del delta de Sine Saloum nos hubiera quedado muy corta.
- Para un viaje de 10-15 días recomiendo viajar con guía. Todas las opciones y consejos son respetables, pero bajo mi parecer, un guía te salva del tiempo que pierdes trasladándote por tu cuenta a todos los lugares de interés, el tiempo que pierdes buscando un restaurante donde comer mínimamente decente, malentendidos con personas de allí (aunque son gente muy maja con la que seguro que te entiendes, pero un guía siempre facilita) y acceso a la gente en local, sobre todo en la zona de país basari, donde no aceptan a un turista así como así. Ya no me refiero a las comodidades de viajar con guía (mochilas en el coche, bebida fresca, AACC...), que al final es lo que a mi menos me importa, es la logística del viaje en África, que no tiene nada que ver con mis anteriores viajes a Asia (carreteras, medios de transporte, distancias, número de comercios, etc.). Y con el guía que nosotros fuimos, Oumar Sylla (hablo de él en www.losviajeros.com/ ...89#6614289), fue muy fácil porque nos pudimos centrar en vivir la gente, entender la cultura del país y despreocuparnos de la logística y los imprevistos.
- Cruzar la frontera con Gambia es una odisea, doy fe. Pero como ya apuntó Kemen, es realmente una experiencia en sí. Con guía es mucho más fácil, más en nuestro caso que Oumar llamó a un guía gambiano amigo suyo para que nos ayudara a cruzar el país, pero igualmente es un scape room en toda regla. Eso sí, totalmente recomendable porque lo surrealista de la experiencia se quedará como un gran recuerdo del viaje
- Me encantó País Basari y el delta de Sine Saloum. La riqueza cultural y la cascada de Dindefelo en el primer caso, aunque nos tocó época seca con temperaturas de 45 grados, y el rollo chill de la segunda. Cassamance me dejó algo frío. De Mbour, la llegada de los pescadores a mi me gustó por el movimiento frenético que se vive en las playas, el resto de la ciudad ni pisarlo. El lago rosa tampoco es que valga demasiado la pena, eso sí, como primera toma de contacto antes del largo trayecto hasta País Basari no lo descartaría. La isla Gore hubiera sido una experiencia mucho más enriquecedora si no hubieran estado todos los colegios privados de Dakar de visita ese día :S
Por lo demás, si alguien tiene alguna duda, puede avisarme por privado que ha preguntado por aquí, que nunca activo las notificaciones de posts nuevos.
Gracias a todos por vuestros consejos. Y para los interesados en viajar a Senegal, como primera toma de contacto con África, que era nuestra intención, ha sido un acierto absoluto. La gente, sus ritmos, sus colores, su buen rollo, junto a la aventura de visitar un país tan diferente, me han dejado una huella muy bonita y con ganas de seguir descubriendo el continente.
Buenas tardes:
Estoy justo organizando mi viaje a Senegal para agosto. Contacté con el guía que comentas tu. Nos puedes indicar cuanto te cobró por el tour de 15 días por persona y si fuisteis solo vosotros o os juntaron con otro grupo de viajeros?
Mi amiga y yo tenemos muchísimas ganas de este viaje, pero tenemos que organizarlo muy bien, que los jovenes no... Leer más ...
ya hemos vuelto del viaje a Senegal, así que daré mis impresiones sobre algunas cuestiones que se suscitaron en mis dudas previaje
- Al final ampliamos el viaje e hicimos 11 días completos. Lo agradezco porque sino la zona del delta de Sine Saloum nos hubiera quedado muy corta.
- Para un viaje de 10-15 días recomiendo viajar con guía. Todas las opciones y consejos son respetables, pero bajo mi parecer, un guía te salva del tiempo que pierdes trasladándote por tu cuenta a todos los lugares de interés, el tiempo que pierdes buscando un restaurante donde comer mínimamente decente, malentendidos con personas de allí (aunque son gente muy maja con la que seguro que te entiendes, pero un guía siempre facilita) y acceso a la gente en local, sobre todo en la zona de país basari, donde no aceptan a un turista así como así. Ya no me refiero a las comodidades de viajar con guía (mochilas en el coche, bebida fresca, AACC...), que al final es lo que a mi menos me importa, es la logística del viaje en África, que no tiene nada que ver con mis anteriores viajes a Asia (carreteras, medios de transporte, distancias, número de comercios, etc.). Y con el guía que nosotros fuimos, Oumar Sylla (hablo de él en www.losviajeros.com/ ...89#6614289), fue muy fácil porque nos pudimos centrar en vivir la gente, entender la cultura del país y despreocuparnos de la logística y los imprevistos.
- Cruzar la frontera con Gambia es una odisea, doy fe. Pero como ya apuntó Kemen, es realmente una experiencia en sí. Con guía es mucho más fácil, más en nuestro caso que Oumar llamó a un guía gambiano amigo suyo para que nos ayudara a cruzar el país, pero igualmente es un scape room en toda regla. Eso sí, totalmente recomendable porque lo surrealista de la experiencia se quedará como un gran recuerdo del viaje
- Me encantó País Basari y el delta de Sine Saloum. La riqueza cultural y la cascada de Dindefelo en el primer caso, aunque nos tocó época seca con temperaturas de 45 grados, y el rollo chill de la segunda. Cassamance me dejó algo frío. De Mbour, la llegada de los pescadores a mi me gustó por el movimiento frenético que se vive en las playas, el resto de la ciudad ni pisarlo. El lago rosa tampoco es que valga demasiado la pena, eso sí, como primera toma de contacto antes del largo trayecto hasta País Basari no lo descartaría. La isla Gore hubiera sido una experiencia mucho más enriquecedora si no hubieran estado todos los colegios privados de Dakar de visita ese día :S
Por lo demás, si alguien tiene alguna duda, puede avisarme por privado que ha preguntado por aquí, que nunca activo las notificaciones de posts nuevos.
Gracias a todos por vuestros consejos. Y para los interesados en viajar a Senegal, como primera toma de contacto con África, que era nuestra intención, ha sido un acierto absoluto. La gente, sus ritmos, sus colores, su buen rollo, junto a la aventura de visitar un país tan diferente, me han dejado una huella muy bonita y con ganas de seguir descubriendo el continente.
1) No necesitáis guía, salvo para las zonas de país Bassari
2) Tened una idea en mente susceptible de mil cambios.
3) En Senegal no hay nada para ver, así que da igual si no vais aquí o allá. A Senegal o en general, al África Oeste (salvo sitios muy muy específicos) va uno a sentir. Se va con calma, disfrutando lo que sucede. Tanto da si veis Cassamance como si veis Dakar, no es tanto verlo como lo que viváis allí.
4) Dicho lo anterior, St Louis merece una visita y perderse en alguno de sus clubs de música
5) No cruzaría fronteras, en especial si es un viaje con pocos días y vais solos o con guía. Cruzar a Gambia son unas horas y con guía pagaréis de más o se os enredará la cosa, según lo legal que sea. No vais a encontrar nada en Gambia ni os va a ahorrar nada, porque lo que ganéis en km lo vais a perder en horas. Otra cuestión es que queráis vivir la experiencia de cruzar una frontera, que siempre puede tener algo de entretenido, al menos para mi siempre han sido una especie de scape room sin límite de tiempo y en alguna me ha tocado montar la tienda de campaña y dormir ahí. Así que no creo que os compense.
1) No necesitáis guía, salvo para las zonas de país Bassari
2) Tened una idea en mente susceptible de mil cambios.
3) En Senegal no hay nada para ver, así que da igual si no vais aquí o allá. A Senegal o en general, al África Oeste (salvo sitios muy muy específicos) va uno a sentir. Se va con calma, disfrutando lo que sucede. Tanto da si veis Cassamance como si veis Dakar, no es tanto verlo como lo que viváis allí.
4) Dicho lo anterior, St Louis merece una visita y perderse en alguno de sus clubs de música
5) No cruzaría fronteras, en especial si es un viaje con pocos días y vais solos o con guía. Cruzar a Gambia son unas horas y con guía pagaréis de más o se os enredará la cosa, según lo legal que sea. No vais a encontrar nada en Gambia ni os va a ahorrar nada, porque lo que ganéis en km lo vais a perder en horas. Otra cuestión es que queráis vivir la experiencia de cruzar una frontera, que siempre puede tener algo de entretenido, al menos para mi siempre han sido una especie de scape room sin límite de tiempo y en alguna me ha tocado montar la tienda de campaña y dormir ahí. Así que no creo que os compense.
Yo me encuentro ahora mismo en Senegal...y no lo recomiendo ni de coña!..es uno de los países más caros,relación calidad precio,donde he viajado...y llevo más de 20 años viajando. Es verdad que soy una mujer viajando sola y a mi aire,lo que complica todo mucho más en este país, donde te obligan a moverte con un guía,que te cobra un riñón,y encima tienes que aguantar que todos piensen que vienes por el turismo sexual...nada unas lejos,al menos en mi caso! Ga sido una de las peores experiencias de viaje de mi vida, no lo recomiendo si viajas sola...y si no hablas francés,como es mi caso, a pesar de que hablo otros 5 idiomas,aquí te puedes morir del asco
Cada una tiene su experiencia en los viajes y en ningún caso quiero desprestigiar la tuya, pero me parece que es exagerada y dá lugar a una imagen que nada tiene que ver con la realidad. Yo viajo por libre también y además no hablo una palabra de francés más que las lógicas y necesarias que vas aprendiendo durante el viaje y en primer lugar es totalmente irreal que te obliguen a moverte con un guía: el único lugar en dónde me he encontrado que es obligatorio llevar guía es en el Niokolo Koba, lo cual es comprensible pues es un parque natural. Yo he recorrido desde Saint Louis a Dindefello ida y vuelta y con bastantes paradas y cosas por el medio, sin guía y sin que nunca nadie me exigieses/sugiriese llevar guía para nada (es que no sé quien podría exigirme llevar un guía...han puesto una policia de guías turísticos que te obliga a contratarlos??). Sinceramente no entiendo de donde sale eso de que es obligatorio llevar guía, quien lleva guía es porque quiere, no porque alguien se lo exija. Y repito, con lo sencillo que es moverse por Senegal, salvo para cosas muy concretas, no hacer falta guía para nada.
En cuanto a los precios, hace 4 años que no voy, no sé cuanto pueden haber subido, pero es África, es un continente caro sobre todo si vas a sitios de turistas (hoteles, restaurantes u otros establecimientos propiedad casi siempre de franceses, por supuesto), pero si comes haciendo tú la compra, en puestos de comida de la calle o en restaurantes locales, dificilmente pagarás más de dos euros y pico por comer (ya digo que hablo de precios de 2018, no sé hoy en día si los precios se habrán disparado). En albergues y alojamientos locales no recuerdo haber pagado nunca más de 6 € por persona.
En cuanto al turismo sexual, existe (de nuevo Francia sigue contaminándolo todo en África...), pero si te ha sucedido eso es porque has estado en zonas muy concretas que es donde sucede eso y que son, precisamente las zonas menos interesantes del país, poco hay que hacer en ellas: basicamente entiendo que te refieres a la Petite Coté, sobre todo desde Toubab Dialao a Sally-Mbour, lugares a los que no sé me ocurre que motivo puede haber para ir a no ser que te guste el turismo estilo Magaluf.
Resumiendo, y con todo el respeto contrarrestando tu opinión, Senegal es un país maravilloso para viajar, sola o acompañada, por libre o con guía, tranquilo, con gente agradable y buena dispuesta a ayudar y un montón de lugares y cosas para hacer. Es el país perfecto para dejarse llevar e ir viendo que pasa con calma.
Solo Saint Louis o el Sine Saloum ya dan para vivir una experiencia que me parece la opuesta a "morirse de asco".
Hola!
Vamos avir cuatro amigos estas Navidades a Senegal y me gustaría saber si hay posibilidad de viajar desde Lompoul a Kedaugou sin pasar por Dakar y de qué modo, es decir, bus o taxi y a ser posible precios?
Gracias
Yo evitaría en lo más posible estar en Dakar, ni siquiera como "base" para hacer excursiones a zonas cercanas. Es una gran ciudad africana, es decir, sucia, contaminada... sólo da de sí la Isla de Goreé, y la playa de Yoff (y no por paradisíaca precisamente). En cuanto a la zona en la que alojaros, nos pasó un poco como a vosotros, no veíamos claramente la zona donde elegir el airbnb.... al final nos quedamos en uno que vimos por la Playa du Virage. La zona de Ngor es donde están las embajadas y las casas (o casoplones) de los blancos que viven en Dakar, aunque yo os recomendaría que estuviera cerca de alguna avenida popular, así encontraréis tiendas y sitios para comer.
Si lo que buscáis es zonas para practicar deportes de aventura, os recomendaría el Delta, Cassamance y el País Bassari. Como te han comentado, Senegal es totalmente llano, pero en el País Bassari es la única zona en la que encontramos algunas montañas para subir, la naturaleza era impresionante. Definitivamente si buscáis trekking, es una muy buena opción aunque no sé si la única.
Sobre vivir "experiencias auténticas", nosotros en el País Bassari estuvimos en uno de los poblados, viviendo en las mismas cabañas que ellos, comiendo con ellos, etc... no nos montaron ningún numerito que consideráramos para turistas, ya que nos limitamos a "colarnos" en su forma de vida. Nos encantó la experiencia (aunque hay que ir preparado para lo que uno se va a encontrar).
Sobre los trayectos... Google Maps es muy optimista Yo que vosotros tiraría directamente desde Dakar al País Bassari... palizón, pero os lo quitáis de primera. Creo que alguien del foro (xico_nomada?) fue en un bus nocturno que lo hace del tirón. También hay vuelos internos, aunque creo que no aparecen en las tipicas webs de skyscanner, etc... En Casamance un chico nos comentó que había comprado un billete para ir desde allí directo a Dakar, así se ahorraba todo el paso por Gambia... ahora si llegó a despegar y si llegó sano y salvo, lo desconozco
En general Senegal no me pareció que estuviera muy enfocado al "turisteo", al fin y al cabo no tienen un turismo masivo, así que tampoco montan los típicos shows que sí puedes encontrar en otros países, me pareció todo bastante auténtico.
Nosotros fuimos por libre por cierto, también solemos huir de agencias, packs y excursiones prefabricadas. Con sus ventajas e inconvenientes
Hola a tod@s.
He leído, creo, todos los mensajes de este hilo, gracias por la información.
Mi intención es ir a vivir s la zona de los wolof, descartando ciudades grandes (Dakar...). Busco adaptarme e integrarme a la vida tradicional. Creo que en una aldea pequeña me agobiaria, busco un punto intermedio y no tengo ni idea de cuál puede ser el lugar/es.
Soy fisioterapeuta, creéis que podría trabajar de ello?
He visto que los hilos son de 2011-2013, así que agradecería que me comentarais un poco los precios de ahora para establecerme allí.
Creo que el resto de dudas ya las habéis resuelto en los comentarios leídos.
Muchas gracias a tod@s de antemano.
Un fuerte abrazo viajer@s!!!!
Me ha faltado comentar que agradecería que no fuera un lugar muy muy apartado de alguna ciudad más o menos grande.
Un saludo
Posiblemente sea mejor... aunque en gasoil se te va un riñon, los tanques gastan mucho.
Ahora en serio, se puede hacer... y es relativamente fácil, porque desde el Sahara Occidental hasta San Luis, en Senegal, es todo una interminable playa. Si la arena está mojada se puede ir en coche a gran velocidad.
Cuando baja la marea... es un espectáculo digno de ver: una interminable caravana de coches de todo tipo y color (ambulancias, coches de bomberos, autobuses destartalados, peugeot 504...) Es una auténtica "carrera de autos locos".
La primera vez que los ví, me quede de piedra. Estaba yo en una playa desierta del norte de la costa de Mauritania, poniendo en la sarten un par de filetes de mero que me habían regalado los pescadores. Cuando empezaron a pasar estos vehículos multicolores a toda velocidad. La mandibula se me quedó desencajada, pues nadie me había advertido. Los conductores pitaban para saludar y hacían el signo de la victoria.
Los conductores son europeos que llevan a vender los coches por todo Africa del Oeste y luego vuelven en avión. En muchos países de Africa importar coches de segunda mano es ilegal.
Hola Spainsun!
Gracias por esta alucinante información.
Yo tengo la intención de ir a vivir a Senegal en unos 6 meses.
Es posible ir en coche y quedarme allí con él?
Ya sé que no es parte de este hilo, pero es posible quedarse a vivir allí por el tema del visado?
Muchísimas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola!! He viajado a Senegal por mi cuenta varias veces y conozco bien el país, ya que lo he recorrido de arriba abajo. Si alguien tiene cualquier duda sobre como preparar su viaje (transporte, hoteles, guías, dinero, etc) que no dude en escribir aquí.
Un abrazo,
Morkelina.
Muy buenas Morkelina! Gracias por tu ofrecimiento.
Yo quiero ir a vivir a Senegal, a la región de los Wolof (que sé que no ejercen la mutilación genital femenina o lo hacen escasamente, estuve en Mali y me quedé muy impactado), además me gusta su "estilo" musulmán, con mezclas de rituales mágicos y creo que animalistas, y su hospitalidad.
Quiero asentarme en un lugar que no sea una ciudad pero tampoco una aldea muy pequeña.
Podrías recomendarme lugares?
Soy fisioterapeuta y creo que allí podré realizar mi trabajo, aunque sea de forma gratuita. Qué opinas?
Muchas gracias por todo.
Hola a tod@s.
He leído, creo, todos los mensajes de este hilo, gracias por la información.
Mi intención es ir a vivir s la zona de los wolof, descartando ciudades grandes (Dakar...). Busco adaptarme e integrarme a la vida tradicional. Creo que en una aldea pequeña me agobiaria, busco un punto intermedio y no tengo ni idea de cuál puede ser el lugar/es.
Soy fisioterapeuta, creéis que podría trabajar de ello?
He visto que los hilos son de 2011-2013, así que agradecería que me comentarais un poco los precios de ahora para establecerme allí.
Creo que el resto de dudas ya las habéis resuelto en los comentarios leídos.
Muchas gracias a tod@s de antemano.
Un fuerte abrazo viajer@s!!!!
Hola,
Quería escribiros para recomendar el guía que hemos tenido en Senegal este mes de Julio. Nos gustaría ayudar a que más viajeros tengan una buena experiencia. Recorrimos todo Senegal durante dos semanas, con nuestro guia Sogui. Madre e hija tuvimos un viaje estupendo y genial gracias a nuestro guia. Nos descubrió lugares increibles, nos informó con todo detalle, nos ayudó y respondió a todas nuestras perguntas. Sogui se merece un excelente como guia, amable, responsable, atento, habla perfectamente español (además de inglés, francés y wolof). Hacía todo para ayudarnos y nos aconsejaba en todo momento. Un gran guia de confianza. Tiene amigos por todas partes, lo que hace que puedas estar en contacto con la gente del país, conocer sus costumbres y su forma de vivir. Un gran placer!!
Su contacto: Sogui +221 77 649 48 68
Wadesogui@yahoo.fr
Saludos viajeros!! Siempre os leo!