Se encontraron 155 comentarios sobre GOLPE ESTADO EGIPTO en el Foro de Egipto
Buscando en foro de Egipto, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
...nada. Os llevo leyendo varias semanas y pidiendo presupuestos a agencias y brujuleando en internet.
Al principio pensaba que era mejor llevar todo organizado con un todo incluido para ir sobre seguro, sobre todo por los peques. Pero después leyendo algunos hilos parece que me convencía la idea de coger un pack básico y después contratar las excursiones por nuestra cuenta porque nos iba a salir más económico y lo podíamos adaptar más a nuestro ritmo. Sobre todo evitar que te metan más horas en tiendas a comprar que en las visitas... O poder irte al hotel antes si estamos cansados.
Pero después he leído que un guía para nosotros nos podría salir en 80€ por persona y día... No sé si estoy equivocada. Eso supone unos 320€ al día más las entradas, y no sé cuantos días lo necesitaremos...
Siempre que hemos viajado lo he planificado con muchísima antelación y tenía todas las ideas muy claras. Esta es la primera vez que nos vamos a un país con una cultura tan diferente y con los niños, y que además que lo hemos decidido hace un par de semanas. Así que me parece que no tengo tiempo para planificar y que no sé lo suficiente sobre nada....
Agradezco todos los consejos y toda la ayuda que me podáis prestar porque las agencias me están diciendo que ya no quedan plazas, que me tengo que decidir ya o me quedo sin viaje... Y ahora los niños están muy ilusionados, sobre todo el peque, que lleva desde que nació diciendo que quiere ser arqueólogo.
Hola @mnpardo
Te recomendaria , ante la premura de tiempo, fijaras la forma de hacer el viaje , centrandolo en los chavales, sobre todo.
Te aconsejaria contrataras un viaje a Egipto , basico, de los que te recomiendan o ha estado mirando y te apremian.
Lo ideal seria que como la primera semana de septiembre el día 1 coincide con lunes y es el día que se inicia el crucero, contratar el paquete en el que llegas a Luxor y embarcas. Seguramente en charter.
Durante 4 días tendras como hotel el barco, y sus excursiones basicas, yo no contrataria nada externo, verifica las que haya en el paquete, pero si hay: Philae, Obelisco inacabado, paseo en faluca, Kom Ombo, Edfu, Karnak y templo en Luxor y algunas cosas en la orilla oeste como el Valle de los reyes , ya estara bien.
Si es verdad que se va un poco a "golpe de pito" como se dice, y puede que os lleven de paso a alguna tienda, pero no es tan malo, se ha de tomar como algo que forma parte del viaje.
Después de 4 noches en el barco os llevaran a Cairo, es allí que si podrias contratar algún guia, pero yo lo haria solo un día, mira aquí en el foro, guias recomendados, ese día seria para ir a Saqqara, Memphis y a Dashur (este ultimo lugar es para los chavales, es una aventura de verdad, las piramides Roja y la Acodada, son toda una experiencia para esas edades.
El resto de un día o de dos (Las piramides las tienes incluidas seguro en el paquete) podeis hacer Cairo por vuestar cuenta, con taxi.
Yo no haria mucha cosa en todo el viaje, no acumular templos y museos y mezquitas, en la imagen que los niños esten tomando del viaje, mas vale poco y bien entendido y disfrutado, dejar tardes para piscina, comidas "raras" que experimenten, alguna aventura, Egipto seguira allí para ellos y para vosotros, pues os quedareis con mas ganas de ver lo no visto.
Como ves no menciono Abu Simbel, por su precio, por el tiempo, y sobre todo por lo chavales, yo no lo haria en este primer viaje.
Leete mas el foro, mirate el de taxistas y guias... Leer más ...
Por desgracia mi primer día en el Cairo cae en viernes, mi intención es adquirir el Cairo Pass el mismo viernes a primera hora en el Museo de Antigüedades de Tahrir, pero viendo lo poco serios que son en este servicio, mejor opto por probar en la ciudadela de saladino? La cuestión es aprovechar el Cairo pass desde el primer día a primera hora , si la compro el sábado ya no me sale rentable.
En giza me pillaría muy mal también porque quiero dedicarle otro día y me alojo en el centro.
He estado mirando también y no hay ningún monumento incluido por la tarde, esto te obliga a ir por la mañana por lo menos a dos sitios, y hay cosas que quiero ver con calma y dedicar la mañana, como saqara por ejemplo, que ya he ido en grupo y estoy un poco harto de ir a golpe de pito.
Has podido comprar la Cairo Pass el viernes en el museo de la plaza Tahrir en viernes?
En mi caso, también comienzo el viernes.
Muchas gracias.
Saludos
Yo no he ido todavía, pero al parecer en el museo egipcio no se puede comprar la cairo pass en viernes, según la pagina web que puse antes, no es oficial pero es muy consultada:
Pues nada, se pueden comprar en giza en viernes. Esto me obliga a replantear las visitas o incluso prescindir de la cairo pass, me lo estoy pensando la verdad, porque además me gustaría hacer un día en Alejandría.
Si eso es así, entonces limita un poco que valga la pena comprar la Cairo Pass y la Luxor Pass, porque si solo tienes las mañanas... El tiempo es el que es y si quieres ver las cosas con un mínimo de tranquilidad...
jgranado68 Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Que quieres decir con que no hay ningún monumento incluido por la tarde?
jgranado68 Escribió:
Buenas
Por desgracia mi primer día en el Cairo cae en viernes, mi intención es adquirir el Cairo Pass el mismo viernes a primera hora en el Museo de Antigüedades de Tahrir, pero viendo lo poco serios que son en este servicio, mejor opto por probar en la ciudadela de saladino? La cuestión es aprovechar el Cairo pass desde el primer día a primera hora , si la compro el sábado ya no me sale rentable.
En giza me pillaría muy mal también porque quiero dedicarle otro día y me alojo en el centro.
He estado mirando también y no hay ningún monumento incluido por la tarde, esto te obliga a ir por la mañana por lo menos a dos sitios, y hay cosas que quiero ver con calma y dedicar la mañana, como saqara por ejemplo, que ya he ido en grupo y estoy un poco harto de ir a golpe de pito.
Saludos.
Que todas los monumentos o yacimientos incluidos en la Cairo pass no abren por la tarde.
Bueno en general poca cosa hay que abra por la tarde.
Que quieres decir con que no hay ningún monumento incluido por la tarde?
jgranado68 Escribió:
Buenas
Por desgracia mi primer día en el Cairo cae en viernes, mi intención es adquirir el Cairo Pass el mismo viernes a primera hora en el Museo de Antigüedades de Tahrir, pero viendo lo poco serios que son en este servicio, mejor opto por probar en la ciudadela de saladino? La cuestión es aprovechar el Cairo pass desde el primer día a primera hora , si la compro el sábado ya no me sale rentable.
En giza me pillaría muy mal también porque quiero dedicarle otro día y me alojo en el centro.
He estado mirando también y no hay ningún monumento incluido por la tarde, esto te obliga a ir por la mañana por lo menos a dos sitios, y hay cosas que quiero ver con calma y dedicar la mañana, como saqara por ejemplo, que ya he ido en grupo y estoy un poco harto de ir a golpe de pito.
Saludos.
Que todas los monumentos o yacimientos incluidos en la Cairo pass no abren por la tarde.
Bueno en general poca cosa hay que abra por la tarde.
Por desgracia mi primer día en el Cairo cae en viernes, mi intención es adquirir el Cairo Pass el mismo viernes a primera hora en el Museo de Antigüedades de Tahrir, pero viendo lo poco serios que son en este servicio, mejor opto por probar en la ciudadela de saladino? La cuestión es aprovechar el Cairo pass desde el primer día a primera hora , si la compro el sábado ya no me sale rentable.
En giza me pillaría muy mal también porque quiero dedicarle otro día y me alojo en el centro.
He estado mirando también y no hay ningún monumento incluido por la tarde, esto te obliga a ir por la mañana por lo menos a dos sitios, y hay cosas que quiero ver con calma y dedicar la mañana, como saqara por ejemplo, que ya he ido en grupo y estoy un poco harto de ir a golpe de pito.
Que quieres decir con que no hay ningún monumento incluido por la tarde?
jgranado68 Escribió:
Buenas
Por desgracia mi primer día en el Cairo cae en viernes, mi intención es adquirir el Cairo Pass el mismo viernes a primera hora en el Museo de Antigüedades de Tahrir, pero viendo lo poco serios que son en este servicio, mejor opto por probar en la ciudadela de saladino? La cuestión es aprovechar el Cairo pass desde el primer día a primera hora , si la compro el sábado ya no me sale rentable.
En giza me pillaría muy mal también porque quiero dedicarle otro día y me alojo en el centro.
He estado mirando también y no hay ningún monumento incluido por la tarde, esto te obliga a ir por la mañana por lo menos a dos sitios, y hay cosas que quiero ver con calma y dedicar la mañana, como saqara por ejemplo, que ya he ido en grupo y estoy un poco harto de ir a golpe de pito.
Por desgracia mi primer día en el Cairo cae en viernes, mi intención es adquirir el Cairo Pass el mismo viernes a primera hora en el Museo de Antigüedades de Tahrir, pero viendo lo poco serios que son en este servicio, mejor opto por probar en la ciudadela de saladino? La cuestión es aprovechar el Cairo pass desde el primer día a primera hora , si la compro el sábado ya no me sale rentable.
En giza me pillaría muy mal también porque quiero dedicarle otro día y me alojo en el centro.
He estado mirando también y no hay ningún monumento incluido por la tarde, esto te obliga a ir por la mañana por lo menos a dos sitios, y hay cosas que quiero ver con calma y dedicar la mañana, como saqara por ejemplo, que ya he ido en grupo y estoy un poco harto de ir a golpe de pito.
A día de hoy , viajar a Egipto, crea tanta incertidumbre, como sucedio cuando muchos viajeros se lo cuestionaban en 1998 con los atentados en el templo de Hatshepsut, en 2011 con la primavera arabe, y en diferentes años con la fiebre aviar, con el juicio a Mubarak, el golpe de estado de Sisi y los militares, cuando los atentados de los Hermanos Musulmanes, cuando los asesinatos de Coptos y ataques a iglesias, o cuando el terrorismo del Isis azotaba el país y el mundo, o cuando la pandemia del Covi.
Incertidumbre ??? siiii
Seguridad ??? Quizas mas ahora.
Mi testimonio personal es que hemos ido a Egipto , yo y mi dona, en todos esos momentos, y solo tenemos miedo a no poder seguir haciendolo por viejetes ☺️☺️☺️.
Però cada uno, es un mundo
...una esfinge de bronce y un enorme reloj dorado incrustado de piedras preciosas y con esfera dorada. El marco de cristal del reloj está decorado con cocodrilos dorados de estilo egipcio antiguo.
El rey Farouk nació el 11 de febrero de 1920, hijo del rey Fuad I y de la reina Nazli Sabri, en el palacio de Abdeen en El Cairo. Fue el 10º gobernante de la dinastía Mohamed Ali; su madre era de origen egipcio, y su padre era un descendiente albanés de Mohamed Ali Pasha. El título oficial que tenía era Su Majestad Farouk I, por la gracia de Dios, rey de Egipto y Sudán, soberano de Nubia, de Kordofán y de Darfur.
Cuando su padre, el rey Fuad I, murió en abril de 1936, entonces 16 años Farouk tenía dos años para reclamar oficialmente el trono, ya que la edad mínima legal de un gobernante era de 18 años.
Poco después de asumir el trono, el rey Farouk se casó con su primera reina consorte, Safinaz Zulficar, rebautizada como Farida para cumplir con el decreto de Fuad que todos los miembros de la familia real tienen las mismas iniciales. Estuvieron casados durante 10 años y tuvieron tres hijas juntas, la princesa Ferial, la princesa Fawzia y la princesa Fadia. Como el rey necesitaba un hijo para heredar el trono, el rey Farouk se divorció de la reina consorte Farida, y tres años más tarde se casó con Narriman Sadek, quien le dio el hijo que ansiaba en 1952, Fuad II.
Más tarde ese mismo año, el Movimiento de Oficiales Libres, encabezado por el primer y segundo presidente de Egipto, respectivamente Mohamed Naguib y Gamal Abdel Nasser, dio un golpe de estado militar y derrocó al gobierno.
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar... Leer más ...
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar... Leer más ...
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar... Leer más ...
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar conductor , los acompañantes... Leer más ...
Hola, en mayo tengo un viaje a Egipto programado (el Cairo, Luxor, Abu Simbel…) viendo las noticias de ahora sobre Israel e Irán me da la impresión de que cada día va a peor la cosa ¿como lo veis para ir?
Esa decision es algo muy personal y nadie te puede garantizar nada. Si la situación fuese muy complicada, entonces serian las propias autoridades las que no querrian verse salpicadas por ningun problema y evitarian las visitas, pero mientras no se llegue a ese extremo, es posible hacer visitas por los lugares turisticos. Ademas la ventaja de que si no hay apenas visitantes, se disfruta mucho mas de los lugares.
Vale, gracias por contestar, desde el sabado veo que está la cosa más revuelta y no sé que hacer llevo esperando este viaje mucho tiempo y tengo muchas ganas de ir, a ver esta semana como va evolucionando la cosa :/
Nadie puede aventurarse a recomendar o desaconsejar nada en situaciones como esta o de de otro tipo que se han producido en Egipto o los paises limitrofes.
La primavera verde, los hermanos musulmanes, el golpe de estado. La fiebre aviar, la pandemia, los atentados del Isis, las agresiones interreligiosas contra los coptos, todo parece que ocurre y castiga a este precioso pais, sus gentes parecen de acero, ahora con las carencias economicas ya tenemos la ginda.
Nosotros , mi dona y jo, lo hemos hecho durante estos periodos, lo hicimos el pasado enero y ahora regresamos en breve, solo puedo decir que su sol, su rio, su historia, su gente, sus arenas, sus templos, estan ahí y seguiran estando,... Cuando nosotros ya no estemos.
Opinión muy, muy personal: mientras.el MAE no diga nada más, todo está igual que hace un mes, un año o 10 años.
...
No, hace diez años en 2013, Egipto estaba vacio, se estaba con las postrimerias del golpe de estado de Sisi, el juicio de Mubarak, con la detención de los Hermanos Musulmanes, con los primeros ataques del Isis, los templos y lugares arqueologicos estaban vacios, solo navegaban por el nilo 7 barcos, las taquetas rodeaban los hoteles.los militares (no la policia) nos acompañaba a todas partes... Nada que comparar con ahora. Y si, viajamos igualmente.
Todos lo que vayais con agencia, pensar que los guias os llevaran como si estuvierais en una burbuja, ademas estos tienen instrucciones de no hablar ni hablaros de lo que pasa politicamente. Las rutas turisticas son seguras, si veis militares o policia, pensar: Siempre han estado ahí, siempre hay detectores de metales, siempre hay perros busca explosivos en las entradas de museos o hoteles, es habitual, incluso tanquetas, todo como siempre.
Ahora hay mucho turismo, muchas personas que han escogido Egipto como destino, pero Egipto sigue siendo un pais con terrorismo latente, tanto en Sinai, como por problemas interreligiosos, como la existencia de celulas de el Isis, incluso los miembros de los Hermanos Musulmanes aún se mueven, así mismo los contrabandistas de la frontera de Libano, o incluso los problemas violentos, etnicos en Aswan. No hay delincuencia, pero todo eso sigue ahí.
Un gobierno que lo silencia todo en pro del turismo, pero solo basta leer las paginas del Ministerio de Exteriores, ver los consejos de embajadas britanica, francesa, holandesa. El riesgo sigue ahí.
Pero ahora la prensa, las noticias hacen de altavoz de lo de Israel, y ahora hay un despertar general. Nunca en los ultimos 13 años Egipto ha sido un destino "normal" pero queda disimulado porque ahora cualquiera de esas locuras te puede pasar en la esquina de casa.
Calma, si se tiene miedo, mejor quedarse en casa, pero alarmar por alarmar no sirve de nada, el efecto domino esta perjudicando a este pais otra vez, en cada momento que pueden levantar la cabeza, pasa algo, desde 2011, revolución, golpe de estado, Isis, hermanos, pandemia, Ucrania y ahora Israel.....
En realidad esto es solo escribir lo que pienso, he estado hablando con amigos y gente que viaja conmigo por esas arenas, y como ellos dicen que sea lo que Dios quiera, su Dios, que es el mio también pero con otro nombre, ellos solo dicen : inshallah
[Ok. Gracias. Vamos..leyéndonos. Un saludo a todos quote="Constanza65"]
"domingo666" Escribió:
"Constanza65" Escribió:
"bartomeu" Escribió:
Hayyyy, señores y señoras, tranqilidad, volvemos a repetir los mismos mensajes de hace años.
Soy nacido en Barcelona, otros de Madrid, otros en París, otros en Viena, en todas partes estamos con el riesgo de que nos pase algo, pero hemos de vivir a pesar de todo esto.
Nuestra experiencia en Egipto, en 1989 atentados contra alemanes, en 1999 atentados contra israelitas, 2000 atentados contra coptos interreligiosos, 2005 violencia en Aswan entre diferentes etnias, 2011 revolución arabe, 2012 fiebre aviar, 2013 destitución de Mubarak, 2015 golpe de estado militar, 2016 atentados del Isis, 2017 Hermanos musulmanes, 2018 pandemia, 2020 guerra Ucrania...NO HEMOS DEJADO DE VIAJAR NI UN SOLO AÑO, dos veces en cada ocasion.
Por dios.... Vivir.... Mejor morir haciendo lo que te gusta que en casa al caerte de un tamburete. Bueno.. Que cada uno haga lo que quiera claro, faltaria mas.
Eso mismo es lo que les digo a mis hijos, que sí me pasa algo malo, que piensen que ha sido haciendo lo que me gusta. Llevo años esperando poder ir a Egipto y ahora pasa ésto. Salimos el día 21 , en menos de dos semanas, y no digo yo que no vaya con un poquito de miedo, pero pienso ir.
Casi me preocupa más que voy con Sama travel y he leído por ahí que lo organizan todo fatal!!! Ya veremos. Pero la ilusión por mi viaje soñado no quiero que me la quite nadie jeje
No quería alarmar, oara nada, al poner esta nota. Tan solo quería que los que ahora están allí nos contarán lo que están viendo tras los acontecimientos passdos. Claro que vamos a ir a disfrutar de ese gran país y claro que, imagino, la agencia, nos hubría dicho algo, o nos tendrá que decir algo, si hubjers algún problems.de.seguridsd. Pero ir, iremos. También me preocupa, hoy por hoy, más lo que nos habrá organizado allí Dynamic Tour que tampoco tiene muy buenas críticas. Un saludo.
Ya lo sé, tranquilo. Por supuesto que nos interesa mucho lo que nos cuenten los que ahora mismo están allí.
Vamos a disfrutarlo todo lo que podamos y lo que vaya surgiendo, lo iremos solucionando. Suerte con vuestra agencia! Un saludo
Hayyyy, señores y señoras, tranqilidad, volvemos a repetir los mismos mensajes de hace años.
Soy nacido en Barcelona, otros de Madrid, otros en París, otros en Viena, en todas partes estamos con el riesgo de que nos pase algo, pero hemos de vivir a pesar de todo esto.
Nuestra experiencia en Egipto, en 1989 atentados contra alemanes, en 1999 atentados contra israelitas, 2000 atentados contra coptos interreligiosos, 2005 violencia en Aswan entre diferentes etnias, 2011 revolución arabe, 2012 fiebre aviar, 2013 destitución de Mubarak, 2015 golpe de estado militar, 2016 atentados del Isis, 2017 Hermanos musulmanes, 2018 pandemia, 2020 guerra Ucrania...NO HEMOS DEJADO DE VIAJAR NI UN SOLO AÑO, dos veces en cada ocasion.
Por dios.... Vivir.... Mejor morir haciendo lo que te gusta que en casa al caerte de un tamburete. Bueno.. Que cada uno haga lo que quiera claro, faltaria mas.
Eso mismo es lo que les digo a mis hijos, que sí me pasa algo malo, que piensen que ha sido haciendo lo que me gusta. Llevo años esperando poder ir a Egipto y ahora pasa ésto. Salimos el día 21 , en menos de dos semanas, y no digo yo que no vaya con un poquito de miedo, pero pienso ir.
Casi me preocupa más que voy con Sama travel y he leído por ahí que lo organizan todo fatal!!! Ya veremos. Pero la ilusión por mi viaje soñado no quiero que me la quite nadie jeje
No quería alarmar, oara nada, al poner esta nota. Tan solo quería que los que ahora están allí nos contarán lo que están viendo tras los acontecimientos passdos. Claro que vamos a ir a disfrutar de ese gran país y claro que, imagino, la agencia, nos hubría dicho algo, o nos tendrá que decir algo, si hubjers algún problems.de.seguridsd. Pero ir, iremos. También me preocupa, hoy por hoy, más lo que nos habrá organizado allí Dynamic Tour que tampoco tiene muy buenas críticas. Un saludo.
Ya lo sé, tranquilo. Por supuesto que nos interesa mucho lo que nos cuenten los que ahora mismo están allí.
Vamos a disfrutarlo todo lo que podamos y lo que vaya surgiendo, lo iremos solucionando. Suerte con vuestra agencia! Un saludo
Hayyyy, señores y señoras, tranqilidad, volvemos a repetir los mismos mensajes de hace años.
Soy nacido en Barcelona, otros de Madrid, otros en París, otros en Viena, en todas partes estamos con el riesgo de que nos pase algo, pero hemos de vivir a pesar de todo esto.
Nuestra experiencia en Egipto, en 1989 atentados contra alemanes, en 1999 atentados contra israelitas, 2000 atentados contra coptos interreligiosos, 2005 violencia en Aswan entre diferentes etnias, 2011 revolución arabe, 2012 fiebre aviar, 2013 destitución de Mubarak, 2015 golpe de estado militar, 2016 atentados del Isis, 2017 Hermanos musulmanes, 2018 pandemia, 2020 guerra Ucrania...NO HEMOS DEJADO DE VIAJAR NI UN SOLO AÑO, dos veces en cada ocasion.
Por dios.... Vivir.... Mejor morir haciendo lo que te gusta que en casa al caerte de un tamburete. Bueno.. Que cada uno haga lo que quiera claro, faltaria mas.
Eso mismo es lo que les digo a mis hijos, que sí me pasa algo malo, que piensen que ha sido haciendo lo que me gusta. Llevo años esperando poder ir a Egipto y ahora pasa ésto. Salimos el día 21 , en menos de dos semanas, y no digo yo que no vaya con un poquito de miedo, pero pienso ir.
Casi me preocupa más que voy con Sama travel y he leído por ahí que lo organizan todo fatal!!! Ya veremos. Pero la ilusión por mi viaje soñado no quiero que me la quite nadie jeje
No quería alarmar, oara nada, al poner esta nota. Tan solo quería que los que ahora están allí nos contarán lo que están viendo tras los acontecimientos passdos. Claro que vamos a ir a disfrutar de ese gran país y claro que, imagino, la agencia, nos hubría dicho algo, o nos tendrá que decir algo, si hubjers algún problems.de.seguridsd. Pero ir, iremos. También me preocupa, hoy por hoy, más lo que nos habrá organizado allí Dynamic Tour que tampoco tiene muy buenas críticas. Un saludo.
Hayyyy, señores y señoras, tranqilidad, volvemos a repetir los mismos mensajes de hace años.
Soy nacido en Barcelona, otros de Madrid, otros en París, otros en Viena, en todas partes estamos con el riesgo de que nos pase algo, pero hemos de vivir a pesar de todo esto.
Nuestra experiencia en Egipto, en 1989 atentados contra alemanes, en 1999 atentados contra israelitas, 2000 atentados contra coptos interreligiosos, 2005 violencia en Aswan entre diferentes etnias, 2011 revolución arabe, 2012 fiebre aviar, 2013 destitución de Mubarak, 2015 golpe de estado militar, 2016 atentados del Isis, 2017 Hermanos musulmanes, 2018 pandemia, 2020 guerra Ucrania...NO HEMOS DEJADO DE VIAJAR NI UN SOLO AÑO, dos veces en cada ocasion.
Por dios.... Vivir.... Mejor morir haciendo lo que te gusta que en casa al caerte de un tamburete. Bueno.. Que cada uno haga lo que quiera claro, faltaria mas.
Eso mismo es lo que les digo a mis hijos, que sí me pasa algo malo, que piensen que ha sido haciendo lo que me gusta. Llevo años esperando poder ir a Egipto y ahora pasa ésto. Salimos el día 21 , en menos de dos semanas, y no digo yo que no vaya con un poquito de miedo, pero pienso ir.
Casi me preocupa más que voy con Sama travel y he leído por ahí que lo organizan todo fatal!!! Ya veremos. Pero la ilusión por mi viaje soñado no quiero que me la quite nadie jeje