Se encontraron 674 comentarios sobre ALBERGUES GALICIA en el Foro de Galicia
Buscando en foro de Galicia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
...la románica Iglesia de Santiago; La Anunciada, de refinado gusto italiano y renacentista, como también lo es su castillo.
Trabadelo. Este pequeño pueblito deja entrever el pasado romano de la zona con restos de los canales romanos y las cuevas subterráneas. Merece la pena acercarse a contemplar la Iglesia parroquial de San Nicolás. De época medieval, de los s. XIII o XIV, guarda una pequeña imagen de una imagen de la Virgen con el Niño, una talla muy pequeña pero muy venerada. Presenta, además, un retablo barroco del siglo XVII, realizado por López de Sisto.
Vega de Valcarce. Vigilada por el eterno centinela, el Castillo de Sarracín, o lo que queda de él, esta villa fue la entrada de Galicia. De hecho, La Portela, pequeña pedanía, hacía de entrada en la práctica. Se extiende por la vega que el río forma en el valle. A uno y otro lado de la cuenca se erguían dos importantes castillos medievales, de los cuales en la actualidad solo se conserva el de Sarracín.
O Cebreiro.Ubicado en la provincia de Lugo, es la primera parada significativa en la ruta del Camino de Santiago Francés al entrar en Galicia. Este pequeño pueblo, con sus antiguas pallozas y la iglesia prerrománica de Santa María, evoca la esencia de la Galicia más tradicional. La leyenda de la aparición del Santo Grial en este lugar agrega un toque místico a la experiencia.
Triacastela, cuyo nombre significa "tres castillos", es un lugar donde se unen varios caminos del peregrinaje. Sus tres rutas principales se entrelazan, convirtiendo a este concello en un punto de encuentro de culturas y experiencias. Los peregrinos descubren aquí la hospitalidad gallega en sus albergues y la belleza de sus paisajes montañosos.
Samos es conocida por albergar el imponente Monasterio de San Julián de Samos, una joya arquitectónica que se eleva majestuosamente en medio de exuberantes paisajes verdes. Fundado en el siglo VI, este monasterio benedictino ha sido testigo de la historia tumultuosa de la región y alberga una impresionante biblioteca con valiosos manuscritos. Además, Samos cautiva con calles adoquinadas, casas de piedra tradicionales y una atmósfera serena que invita a los visitantes a sumergirse en la autenticidad de la Galicia más profunda.
Sarria, un punto estratégico en el Camino, marca el comienzo para aquellos peregrinos que desean obtener la Compostela. La iglesia de Santa Mariña, con sus murallas medievales, y el Monasterio de La Magdalena, son testigos de la rica historia de Sarria. La tradición jacobea se siente en cada rincón, desde las callejuelas empedradas hasta las charlas con los lugareños.
Paradela encierra la esencia rural de Galicia. Sus paisajes salpicados de campos verdes y bosques transmiten serenidad, mientras que sus casas de piedra tradicionales narran historias de tiempos antiguos.
Portomarín, atravesada por el río Miño, es un lugar con una historia peculiar. La vieja Portomarín fue inundada para construir un embalse en la década de 1960, y muchos de sus edificios fueron cuidadosamente trasladados y reconstruidos en la nueva ubicación. El resultado es una fusión de lo antiguo y lo nuevo, con la iglesia de San Nicolás como testimonio de esta metamorfosis.
Monterroso cautiva con su encanto rural. Rodeado de exuberantes paisajes y colinas ondulantes, sus calles empedradas y plazas acogedoras invitan a pasear, mientras que la arquitectura tradicional revela la rica... Leer más ...
El saco de dormir es un elemento esencial para quienes deciden recorrer el Camino de Santiago.
Aunque muchos albergues proporcionan mantas o ropa de cama, no siempre es así, por lo que contar con un saco adecuado es fundamental para garantizar descanso y comodidad.
Además, debemos tener en cuenta que es absolutamente imprescindible si vamos a dormir en los albergues públicos, ya que no solo la mayoría de ellos lo exigen, sino que como mucho nos van a ofrecer sábanas desechables.
Hola de nuevo....
Me dicen que en algunos albergues es obligatorio el uso del saco de dormir. ¿Es así? Es que al ser el tramo desde Sarria tan corto veo que no me va a hacer falta llevar mucho equipaje, además siendo junio....
Gracias
Que yo sepa hasta octubre de 2023 no era obligatorio, ni creo que lo sea ahora. Eso si, simplemente por higiene, yo lo llevaría, siempre y cuando te alojes en albergues, si lo haces en hostales, pensiones u hoteles, no te es necesario.
Hola de nuevo....
Me dicen que en algunos albergues es obligatorio el uso del saco de dormir. ¿Es así? Es que al ser el tramo desde Sarria tan corto veo que no me va a hacer falta llevar mucho equipaje, además siendo junio....
Gracias
Yo hice el Camino francés desde Sarria en Septiembre y, aunque había mucha gente, a mí no me estorbó.
También es verdad que yo no iba de albergues así que mis horarios eran más relajados
Pues sí, la verdad es que en los albergues es donde más gente se conoce y donde más se puede socializar. Pero en cualquier caso, si sois abiertos y utilizáis el hotel sólo para dormir y asearos, no es difícil entablar amistad en los pueblos o en la misma ruta.
Además, según se va uno acercando a Santiago, la cantidad de peregrinos se multiplica, y cuando hace buen tiempo los albergues no son capaces de absorber toda la demanda, por lo que muchos peregrinos tienen que alojarse en otro tipo de establecimientos.
Hola, tengo ya organizada mi ruta para el camino de este año. Quiero hacerlo un poco light...a ver que os parece:
Lugo - San Romao Da Retorta
San Romao - Melide
Melide - Arzúa
Arzúa - O Pedrouzo
O Pedrouzo - Santiago de Compostela
¿Que os parece? ¿Donde puedo encontrar recomendaciones para dormir?
Muchas gracias!
Hola, mi mujer y yo hicimos justo estas etapas la semana pasada. Cuidado con lo de "light", no por los kilometros, si por la dificultad de algunas etapas. Eso si, es precioso... El esfuerzo merece la pena. Nosotros por orden del camino dormimos en Albergue Candido, hotel lux Melide, Albegue San Francisco y pension Myriam. Todos correctos.
En efecto es "light" pero tampoco mucho. Sólo añades una etapa con respecto a las etapas "oficiales".
Para el alojamiento y todo tipo de información relacionada con el camino de Santiago a mí me gustan las webs de Eroski (correcto, el supermercado) y Gronze. Las puedes encontrar en cualquier buscador. Si vas a albergues oficiales no tendrás problema, suelen estar indicados en la entrada de los pueblos.
Hola, tengo pensado hacer el camino francés desde Sarria. Mi duda está en la etapa larga de Palas de rey a Arzúa. En principio tengo pensado dividirla en dos, haciendo noche el Melide. No estoy demasaido acostumbrado a largas caminatas y mi rodilla se puede resentir por una lesión que tengo. ¿Mejor entonces para3 en Melide ? ¿O se pueden hacer sin porblema los 29 kms? Agradezco consejos, gracias
Hay albergues y pueblos intermedios para hacer noche, las etapas las hace uno mismo, no tienes que hacer las propuestas en una guía
Disfruta el Camino y nunca tengas prisa
Saludos
Ángeles
Hola! Estás navidades vamos a realizar el Camino de Santiago.
Pretendemos terminar el día 30 de diciembre, y nuestro vuelo sale ese mismo día a las 19h.
No pensamos reservar albergue, ya que no vamos a dormir en Santiago... ¿pero sabéis cómo podemos hacer para ducharnos y asearnos un poco ese día? ¿Existe algún lugar con duchas para utilizarlas o pagar únicamente por ese servicio?
@Jaurmi el albergue La Estrella de Santiago tiene servicio de duchas sin pernoctar:
Hola! Estás navidades vamos a realizar el Camino de Santiago.
Pretendemos terminar el día 30 de diciembre, y nuestro vuelo sale ese mismo día a las 19h.
No pensamos reservar albergue, ya que no vamos a dormir en Santiago... ¿pero sabéis cómo podemos hacer para ducharnos y asearnos un poco ese día? ¿Existe algún lugar con duchas para utilizarlas o pagar únicamente por ese servicio?
Experiencia parrilore - Agosto 2015 www.losviajeros.com/ ...hp?e=16903
Llegamos a nuestro albergue, el Don Álvaro, el ambiente de este albergue es muy bueno, te ofrecen chupitos por la noche, alrededor de una chimenea que a pesar de ser agosto estaba encendida y todos los peregrinos nos reunimos y contamos nuestras experiencias. Tenía una pequeña bañera con fuertes chorros para los pies y una gran azotea donde la ropa se seca enseguida, la única pega es que las instalaciones son viejas.
Experiencia artemisa23 - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79392
Habíamos reservado habitaciones con baño en un hostal llamado Baixo A Lua Rooming (58 euros), que nos sorprendió muy gratamente. Establecimiento nuevo, con cuartos cómodos, amplios y muy limpios. La pareja que lo lleva de lo más amable. Nos plastificaron las etiquetas de Correos y las pusieron en las mochilas, nos aconsejaron sitios para comer y nos facilitaron planos e información turística. Un diez. Y, por cierto, también nos estamparon nuestro primer sello en la credencial, lo que, por qué no decirlo, nos hizo bastante ilusión.
Experiencia c_gali - Septiembre 2016 www.losviajeros.com/ ...hp?e=55063
Con aproximadamente un cuarto de hora de retraso llegamos a Sarria, el hotel Oca Sarria no está muy cerca de la estación, sin embargo no está mal situado para tomar al día siguiente el camino, así que, como en el mus: "las que se van por las que se vienen"
Después del correspondiente registro subí a la habitación. El establecimiento es un hotel de dos estrellas, sencillo, limpio y suficiente. La habitación era amplia y daba a la parte de atrás, al campo, lo que aseguraba la tranquilidad. Por poner un pega las camas de 80 cm son un poco pequeñas para gente de un tamaño medio-grande como yo. (resumen : www.losviajeros.com/ ...hp?e=55063
Hotel Oca Villa de Sarria.
Hotel de dos estrellas:
Ventajas.- Limpio, habitaciones amplias, cerca del malecón donde están los restaurantes para cenar, cerca de la Rua Mayor por donde pasa el camino.
Inconvenientes.- Camas estrechas, un poco retirado de la estación.
Precio. Habitación individual 49¢
Recomendable)
¿Dónde dormir en Sarria?
Sarria dispone de establecimientos para todos los gustos y bolsillos.
Hoteles, casas de turismo rural, pensiones, albergues, camping o área de autocaravanas.
Albergue – Pensión A Pedra
C/ Vigo de sarria, 23
652517199
apedra@telefonica.net albergueapedra.com
LA POSADA DE LA CASONA DE SARRIA ***
Rua Porvir, 50
670036444
info@lacasonadesarria.es www.lacasonadesarria.es
Baixo a Lua Rooming
Rúa Peregrino, nº 37
698177153
info@baixoalua.com www.baixoalua.com
Camping Vila de Sarria
Crta. Pintin, km1 (Camino de Santiago Km.113) Sarria(LUGO) CP:27600
671681333
info@campingviladesarria.com www.campingviladesarria.com
Albergue Barullo
Plaza de Galicia 40 bajo, 27600, Sarria
698108755
obarullo2019@gmail.com alberguebarullo.com
Albergue HR
Fray Luis de Granada, 54 Bajo 27600 Sarria Lugo
667897506
alberguehr2023@gmail.com www.alberguehr.com
Yo hice dos medios caminos y fue una experiencia única e increíble , pero no fui de albergues ,casi no aguanto a mi marido como para aguantar a más gente jajajaja ,me gustaría volver a hacer otro aunque sea cortito si mi cuerpo me lo permite .....
Aunque no nos guste alguna cosa moderna en el camino ,por qué hay más gente pendiente de las redes que del camino ,eso es inevitable , si hay cosas como algunas aplicaciones que vienen muy bien y de ayuda
Este año quieren implementar una app llamada CAMINO 360° para ayudar a los peregrinos que hacen el camino francés.
El proyecto incluirá atractivos turísticos y cámaras de video que controlen la afluencia de turistas en cada localidad del camino francés desde el Bierzo en León a Santiago.
Cuánto anhelo el Camino del 93 y 99!!!!!
Un lugar donde echar la colchoneta, el saco de dormir, el agua, casi siempre, fria, sin móvil... La hospitalidad de verdad
Yo he podido vivir la transición a la modernidad, los 2 últimos Caminos ya preferimos ir a pensiones/hostales Ya nada era igual en los albergues, todo el mundo con sus móviles, las alarmas a las 5 de la mañana, etc....
Pero al final lo importante es el Camino de aquella y ahora
Saludos
Ángeles
Buenas tardes, a finales de septiembre voy a hacer el camino De Santiago desde Sarria. Vengo desde Barcelona y había mirando ir en autocar, pero llega hasta Lugo, sabéis qué autobús coger para llegar hasta Sarria?
Por otra parte, recomendáis llevar los albergues ya reservados desde aquí? O mejor allí directamente.
Hola! estoy planteando hacer el camino de Santiago en Navidad, del 26 al 30 de diciembre.
Haríamos solo 4 etapas desde Ourense, ¿Qué tal son los servicios (albergues) en esa fecha?
En esas fechas tendrás que tener muy en cuenta que los albergues estén abiertos, mírate en web de Gronze y te dice si están abiertos, los que están abiertos e incluso los teléfonos, por si quieres confirmarlo con ellos.
Buen Camino.