Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ALBERGUES GALICIA ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ALBERGUES GALICIA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 16 comentarios sobre ALBERGUES GALICIA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Sarria: Camino Santiago Francés, alojamiento, comer - Lugo Tema: Sarria: Camino Santiago Francés, alojamiento, comer - Lugo - Galicia Foro: Galicia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95821
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dónde dormir en Sarria - Alojamientos Mensaje destacado

Publicado:
¿Dónde dormir en Sarria?
Sarria dispone de establecimientos para todos los gustos y bolsillos.
Hoteles, casas de turismo rural, pensiones, albergues, camping o área de autocaravanas.

Pensión Praza Camelias
Rúa Camelias, 9, 27600 Sarria, Lugo
621 28 28 72
info@prazacamelias.es
prazacamelias.es

Albergue Los Blasones
Rúa Maior, 31, 27600 SARRIA
600512565
info@alberguelosblasones.com
www.losblasones.com

Pensión Blasones
CALLE AMENEIRZAS 8, 27600 SARRIA
600512565
info@alberguelosblasones.com

Albergue Oasis
C/ Vigo de Sarria, 12
+34 982535516
reservas@albergueoasis.com
www.albergueoasis.com

Sleeping Sarria Hostel
Carretera de Esqueiredos. 1
689 31 99 41
sleepingsarriahostel@gmail.com
sleepingsarriahostel.com

A Leira 116
Carballal número 3, 27619 vilar de Sarria , Lugo
699517564
ola@aleira116.com
www.aleira116.com

CASA ACOUGO
Carretera de Pintín km14 Aguiada (Calvor)
602865460
join@acougo.life
acougo.life


El bordón de la Casa Batallón
Rúa Maior 29, Sarria, 27600, Lugo
628636427
costajlg50@gmail.com
casabatallon.com

Pensión Casa do Gallo
Campo de la Feria 21
671681316
pensioncasadogallo@gmail.com
pensioncasadogallo.com

Hotel Novoa
Plz. Constitución Nº4
980 60 50 21
info@hotelnovoa.com
hotelnovoa.com

Albergue – Pensión A Pedra
C/ Vigo de sarria, 23
652517199
apedra@telefonica.net
albergueapedra.com

LA POSADA DE LA CASONA DE SARRIA ***
Rua Porvir, 50
670036444
info@lacasonadesarria.es
www.lacasonadesarria.es

Baixo a Lua Rooming
Rúa Peregrino, nº 37
698177153
info@baixoalua.com
www.baixoalua.com

Camping Vila de Sarria
Crta. Pintin, km1 (Camino de Santiago Km.113) Sarria(LUGO) CP:27600
671681333
info@campingviladesarria.com
www.campingviladesarria.com

Albergue Barullo
Plaza de Galicia 40 bajo, 27600, Sarria
698108755
obarullo2019@gmail.com
alberguebarullo.com

Albergue HR
Fray Luis de Granada, 54 Bajo 27600 Sarria Lugo
667897506
alberguehr2023@gmail.com
www.alberguehr.com

Casa Barbadelo
Vilei - Barbadelo. Sarria - Lugo
982531934
info@barbadelo.com
www.barbadelo.com


Hostal DP Cristal
Rua Calvo Sotelo, 198, 27600 Sarria, Lugo
669799512
dpcristal@gmail.com
dpcristal.com


Casa Morgade
Morgade nº2 - Apinza 27612 (Sarria)
676535369
casamorgade@casamorgade.com
casamorgade.gal


HOSTAL LA CASONA DE SARRIA **
Rúa San Lázaro, 24
670036444
info@lacasonadesarria.es
www.lacasonadesarria.es

Hotel Restaurante Roma***
Rúa da Liberdade, 2, 27600 - Sarria (Lugo)
982 53 22 11
ensarria@hotelroma1930.es
hotelroma1930.es


Casa Solance
Rúa Maior 61
633595300
casasolance@gmail.com
casasolance.com

Albergue Credencial
RUA PEREGRINO 50 BAJO A
639722878
iker@alberguecredencial.es
alberguecredencial.es


Dp85 Apartamentos
Av. Portomarín, 2B, 27600 Sarria, Lugo
669799512
dpcristal@gmail.com
dp85apartamentos.com


Pensión Escalinata
Rúa Maior 76 27600 Sarria Lugo
982886540
josecaldasmaceda@gmail.com
www.pensionescalinata.es


Hotel – Restaurante Mar de Plata
Calle Formigueiros 5, 27600, Sarria, Lugo
982530724
reservas@hotelmardeplata.com
www.hotelmardeplata.com


Hotel...
Leer más ...

Oficina Turismo de Ferrol: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Ferrol: Información actualizada - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ferrol inaugura su primer albergue público de peregrinos Mensaje destacado

Publicado:
FERROL INAUGURA SU PRIMER ALBERGUE PÚBLICO DE PEREGRINOS

Muy cerca del kilómetro cero del itinerario del Camino Inglés, los peregrinos podrán contar desde este mes de julio con unas instalaciones pensadas para atender a 60 usuarios.

La Ruta Inglesa a Compostela, o Camino Inglés contaba hasta la fecha con 6 albergues. Con la apertura de este séptimo emplazamiento, el más grande, los peregrinos podrán iniciar su camino desde un albergue moderno, equipado con todas las comodidades (zonas comunes, comedor y lavandería), por unos 8 euros por persona y día, tal y como está fijado en la red pública.

Desde Curuxeiras, precioso puerto de la ciudad de Ferrol, los peregrinos que decidan comenzar el Camino Inglés desde la localidad coruñesa, tienen desde inicios de este mes de julio, un nuevo albergue público desde el que arrancar esta aventura. El Inglés es la cuarta ruta más empleada por los peregrinos para llegar a Compostela, solo superada por el Camino Francés y las dos variantes que parten desde Portugal. Este albergue, situado en la antigua hospedería de la ‘Casa do mar’, con sus 60 plazas (dos de ellas destinadas a personas con discapacidad), se convierte en el de mayor capacidad de todo el Camino Inglés.

La Xunta de Galicia, de la mano de su presidente Alfonso Rueda, ha sido la encargada de inaugurar el recinto que desde este mismo mes de julio acoge a los peregrinos en su itinerario hacia la Ciudad del Apóstol. Este albergue formará parte de la Red Pública de Albergues del Camino de Santiago en Galicia, gestionados por la S.A. De Xestión do Plan Xacobeo.

Como el resto de establecimientos de la red de albergues públicos, el horario de recepción de peregrinos es de 13:00 a 22:00 por estricto orden de llegada, sin posibilidad de hacer reserva previa. Todos los peregrinos que pernocten en el albergue, deberán abandonarlo antes de las 8 de la mañana. El coste por día y persona es de 8 euros. Las instalaciones cuentan con comedor, lavandería y sala de estar, para proporcionar todas las comodidades a los peregrinos que prosiguen su viaje.

Ferrol cuenta desde este verano con un punto de partida idóneo para iniciar un camino único y muy apreciado por los peregrinos, dado su valor cultural e histórico. Un recinto amplio, moderno, preparado para acoger a viajeros ávidos de aventura.

Información facilitada por Turismo de Ferrol: visitferrol.com/

Camino de Santiago Francés desde Sarria Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Foro: Galicia

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2437
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Ya de regreso de nuestro Camino de Santiago desde Sarria, 115 kilómetros que hicimos en seis etapas. Al final, fui con mi marido y mi cuñado, ya que mi cuñada y mi sobrino se echaron para atrás. Al margen de la experiencia personal, todo salió bastante bien. Tuvimos buen tiempo (un día con algún pequeño chubasco y los demás con sol, incluso calor, excepto el último día en Santiago, con chaparrones intermitentes pero intensos). Voy a hacer un pequeño resumen por si le puede servir a otros viajeros.

- Fuimos desde Madrid a Sarria en tren, desde la estación de Chamartín. En Ave hasta Orense, allí con trasbordo a un tren de media distancia hasta Sarria (pasamos de un tren a otro en 7 minutos). Muy rápido todo, tardamos 3 horas 40 minutos en total, y llegamos a Sarria para comer. Los billetes se sacan conjuntos en Renfe. El regreso lo hicimos desde Santiago en un Alvia, que tardó 3 horas 20 minutos. Puntual, como casi siempre.

- Contratamos el servicio de envío de mochilas de Correos, ya que tengo un problema de espalda que me impide cargar peso. Lo reservas online, poniendo los lugares de alojamiento. Te envían una etiqueta por correo electrónico que tienes que descargar y poner en la maleta o mochila (máximo 15 kilos). Se deja en cada alojamiento antes de las 8 de la mañana (nosotros lo hacíamos por la noche) y te lo llevan al siguiente alojamiento, y allí te lo encuentras a la llegada. Funcionó fenomenal. Para este recorrido, 20 euros por mochila en total.

- Debido a la gran afluencia de gente (estaba a tope, parecía una romería), decidimos llevarlo todo reservado en pensiones con habitaciones con baño (somos y estamos mayores para los albergues) Nos sorprendió la calidad de estos alojamientos, ya quisieran algunos hoteles. Precios entre 50 y 65 euros. Luego, sobre la marcha, comprobamos que hay muchos alojamientos de todo tipo. Está visto que el Camino se ha convertido en la principal fuente de ingresos turísticos para los municipios de esa zona gallega.

- En mi opinión, la dureza del recorrido en sí viene dada por su longitud, ya que sale una media de unos 20 kilómetros diarios. Salvo algún punto muy concreto (siempre hay alternativa más fácil), no tiene ninguna dificultad técnica (hay algunas cuestas y descensos pronunciados, pero nada del otro mundo) y lo puede hacer sin problemas toda persona acostumbrada a caminar. Claro está que te cansas y que terminas con alguna ampolla en los pies, pero tampoco me pareció horrible ni mucho menos. Evidentemente, es mejor en primavera y verano, cuando los días son largos y hay muchas horas para hacer los recorridos. Con mucha lluvia, puede ser más complicado por el barro en algunos tramos.

- A lo largo del camino hay todo tipo de chiringuitos, bares y lugares para aprovisionarse o tomar algo. No es necesario cargar con comida, al menos en esta época del año. En invierno, no sé.

- Personalmente, se me hizo se me hizo más largo y pesado que duro, pues al final de cada etapa salía a visitar los lugares donde pernoctábamos (Sarria, Portomarín, Palas de Rei y Melide merecen un paseo). En todas partes (bares, restaurantes, iglesias, pensiones, etc) sellan las credenciales. En los últimos 100 kilómetros se necesitan dos sellos por etapa.

- El paisaje varia bastante. Hay tramos muy bonitos, algunos entre bosques preciosos, y otros muy anodinos, incluso paralelos a las carreteras. También se pueden visitar varias iglesias interesantes. Por cierto, a ser posible, que...
Leer más ...

El Camino de Santiago Tema: El Camino de Santiago - Galicia Foro: Galicia

anmovasa
Imagen: Anmovasa
Registrado:
08-Jun-2012
Mensajes: 15279
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
"meha" Escribió:
"anmovasa" Escribió:
"simeone" Escribió:
Muy buenas, recién llegado de Santiago, hemos hecho el Camino Francés desde Sarria. Ha sido un Camino a nuestra manera, con etapas más cortas para disfrutar del paisaje y por las tardes de los pueblos y ciudades donde teníamos el alojamiento.Nuestra etapas han sido:Sarria-Morgade, Morgade -Portomarin, Portomarin-Ventas de Narón, Ventas de Narón-Palas del Rey, Palas del Rey-Melide, Melide-Arzúa, Arzúa-Salceda, Salceda-O Pedrouzo, O Pedrouzo-Villamaior y Villamaior-Santiago. No hemos dormido en albergues, por el tema de los aforos reducidos y el Covid. Como consejo, registraros en la página de la oficina del peregrino el día antes de llegar a Santiago, te mandan un QR y si lo enseñas en la puerta te ahorras la cola de la calle, a nosotros nos dijeron que pasáramos dentro.Si alguien tiene alguna duda aquí estoy para responder.Un saludo y Buen Camino!!!

@simeone
De los tramos q hiciste , cual / cuales te gustaron mas ? Ojo ...que no sean difíciles queremos hacer algunos pero tranquilos como dices ,disfrutando del paisaje. Gracias por tu ayuda !

A mí las etapas que más me gustaron por territorio gallego fueron incomparablemente las dos primeras, por la Galicia de pizarra: de O Cebreiro a Triacastela y de Triacastela a Sarria (por San Xil, que es el camino original. Existe otra alternativa por Samos).
Después están bien la etapa de Sarria a Portomarín y de Palas de Rei a Arzúa (mejor dividirla en dos días).
Son caminos fáciles y se puede recorrer la distancia que cada uno prefiera.

Aplauso Aplauso Muchas gracias @meha voy a ver como nos pilla en las dos zonas que hacemos esta vez, necesito q sea facilita xque hay uno del grupo en proceso de recuperación post covid ...y quiere hacer algunos tramos..ya veremos , pero le hace mucha ilusión Muy feliz mil gracias de verdad ! Heart

El Camino de Santiago Tema: El Camino de Santiago - Galicia Foro: Galicia

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6489
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
"anmovasa" Escribió:
"simeone" Escribió:
Muy buenas, recién llegado de Santiago, hemos hecho el Camino Francés desde Sarria. Ha sido un Camino a nuestra manera, con etapas más cortas para disfrutar del paisaje y por las tardes de los pueblos y ciudades donde teníamos el alojamiento.Nuestra etapas han sido:Sarria-Morgade, Morgade -Portomarin, Portomarin-Ventas de Narón, Ventas de Narón-Palas del Rey, Palas del Rey-Melide, Melide-Arzúa, Arzúa-Salceda, Salceda-O Pedrouzo, O Pedrouzo-Villamaior y Villamaior-Santiago. No hemos dormido en albergues, por el tema de los aforos reducidos y el Covid. Como consejo, registraros en la página de la oficina del peregrino el día antes de llegar a Santiago, te mandan un QR y si lo enseñas en la puerta te ahorras la cola de la calle, a nosotros nos dijeron que pasáramos dentro.Si alguien tiene alguna duda aquí estoy para responder.Un saludo y Buen Camino!!!

@simeone
De los tramos q hiciste , cual / cuales te gustaron mas ? Ojo ...que no sean difíciles queremos hacer algunos pero tranquilos como dices ,disfrutando del paisaje. Gracias por tu ayuda !

A mí las etapas que más me gustaron por territorio gallego fueron incomparablemente las dos primeras, por la Galicia de pizarra: de O Cebreiro a Triacastela y de Triacastela a Sarria (por San Xil, que es el camino original. Existe otra alternativa por Samos).
Después están bien la etapa de Sarria a Portomarín y de Palas de Rei a Arzúa (mejor dividirla en dos días).
Son caminos fáciles y se puede recorrer la distancia que cada uno prefiera.

El Camino de Santiago: Camino del Norte Tema: El Camino de Santiago: Camino del Norte - Galicia Foro: Galicia

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17369
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camino de Santiago: Camino de la Tradición de la Traslatio Mensaje destacado

Publicado:
"angiedel" Escribió:
A mi me gustaría poder hacer uno que no sea difícil y no muy largo .porque mi condición física no es la misma ,pero no quiero quedarme con las ganas.
He mirado el que sale de tui,o el otro camino ingles,o desde Ourense.
Haber si alguien me comenta,algo aparte de lo que yo se.
Buen camino

Han recuperado el camino de la tradición de la "traslatio" que va desde Corrubedo hasta Santiago enlazando en Padrón con el camino Portugués.
Son 140 km y la Iglesia lo ha homologado para obtener la Compostela.
Por lo que sé, la Xunta de Galicia está también a punto de homologarlo.
Son etapas por parajes muy hermosos de la costa norte de la Ría de Arousa y en su gran mayoría llanas, con algún pequeño repecho.
Qué yo sepa no hay albergues oficiales, pero en cambio mucha oferta de pequeños hoteles y casas rurales.
Eso si, en Agosto sí que hay problemas para encontrar alojamiento; conviene reservar antes.

Senderismo en la Ribeira Sacra (Galicia) Tema: Senderismo en la Ribeira Sacra (Galicia) - Galicia Foro: Galicia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25646
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderismo en la Ribeira Sacra (Galicia) Mensaje destacado

Publicado:
¡Vamos con los senderos! Voy a dividir la comarca en tres cachitos y os cuento mis elecciones:

RIBERA NORTE DEL SIL.- LUGO

-Desde el mirador de O Boqueiriño al Mirador da Cividade: 4 Km i + v. Fácil pero tiene su subeybaja ¿Eh? Para llegar, a O Boqueiriño mejor seguir las indicaciones sobre el terreno desde Bolmente, pues Google se lía. Ambos miradores tienen aparcamiento pero, hoy por hoy, O Boqueiriño tiene mejor acceso en coche. Ya en la caminata, ningún problema de orientación, el inicio del sendero está indicado y no es más que seguirlo. No confundir con la pista para vehículos que habremos dejado a la derecha poco antes de llegar al aparcamiento del mirador. Por el camino hay un observatorio de aves y surgen algunos puntos más desde donde avistar el cañón del Sil. Mejor luz por la tarde. En una jornada dedicada a los miradores, fue un gusto estirar un poco las piernas entre tanto coche-mirador-coche-mirador. O Boqueiriño fue mi primer mirador, mi encuentro con el Sil justo cuando el sol empezaba a retirar su sábana blanca y cubrirlo de destellos. Esta circunstancia y la vista de Santa Cristina, diminuta entre jirones de niebla, hacen que tenga un recuerdo especial de este "boquetito". Cabe integrar los dos miradores en una ruta circular: es.wikiloc.com/ ...e-28381821

RIBERA SUR DEL SIL.- ORENSE

-Tres senderos desde Santo Estevo de Ribas do Sil. Este monasterio, actual Parador de Turismo, hay que visitarlo en cualquier caso por su iglesia y sus tres claustros accesibles a todos y por su bonito entorno. Y qué mejor que unos senderos, a la puerta misma, para adentrase en la naturaleza. El de los Muiños de Santo Estevo (fácil, 2,3 Km i + v) no debería perdérselo nadie pues es un paseo por un frondoso souto (bosque) salpicado de construcciones populares (acequias, molinos, sequeiro de castañas) que revelan el modo de vida apartado y autosuficiente de los monjes. Por un poquito más de esfuerzo (4 Km i + v; tiene su desnivel) las mejores vistas de Santo Estevo desde los Penedos de Castro y los Penedos en sí, que son un paraje curioso. Esta ruta se puede iniciar por el Camino Natural de Santo Estevo cerrando el crcuito por la aldea de Paradela, o viceversa. Hay un tramo de asfalto pero con poca o ninguna circulación y buenas vistas.
Para Os Muiños, subir dejando la iglesia a la izquierda. Para os Penedos, todo lo contrario. Y, lo mejor, enlazar penedos y muiños tal que así: es.wikiloc.com/ ...s-39024160
Queda al menos una ruta en Santo Estevo y es la que conduce a la ermita de San Xoan de Cachón. La encontré resbaladiza por la humedad, las hojas caídas y la pendiente, así que cedo la palabra a la compañera Meha que disfrutó de tiempo soleado y tiene una estupenda crónica de Senderismo por Santo Estevo de Ribas do Sil

Necrópolis de San Vítor y Pasarelas del Río Mao, un par de senderos "estrella" a este lado del Sil. Se pueden alargar, se pueden enlazar, pero mi impresión es que esas opciones incluyen más tramos de asfalto o menor interés. Como el tiempo no suele sobrar cuando se está de viaje, fui directa a cada uno de la siguiente manera:

Necrópolis de San Vítor (1,4 Km i + v, 35 min. Fácil, pero en...
Leer más ...

Traslados de aeropuerto Santiago (y ciudad) a Sarria Tema: Traslados de aeropuerto Santiago (y ciudad) a Sarria - Galicia Foro: Galicia

1982iván
Imagen: 1982iván
Registrado:
02-Jun-2014
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
"susanapaula" Escribió:
Hola a todos, queremos hacer el camino de santiago por primera vez, nos han aconsejado un camino corto y facil, el de Sarria, nosotros somos de Cadiz y queremos ir en avion hasta Sarria, y luego coger el avion de vuelta a Cadiz desde Santiago pero no sabemos que aeropuerto Gallego nos coge mas cercano de Sarria, y luego como llegar del aeropuerto hacia esta localidad.
Por otro lado cualquier consejo que nos podais dar sobre este camino en concreto sera de agradecer

Mil gracias de antemano

Hola,

Actualmente estoy acabando el camino desde Sarria, llego mañana a Santiago Aplauso

Yo lo que hice fue:

- Avión de Barcelona a Santiago y noche allí.
- Bus urbano del aeropuerto a Santiago. Creo que era el 6A de color amarillo justo enfrente del aeropuerto. Precio: 1 €. Tiene varias paradas y una de ellas céntrica en plaza Galicia.
- Al día siguiente, con la calma bus de la estación intermodal de Santiago a Lugo para visitarla (monbus). Precio: 9 €.
- Luego por la tarde en Lugo bus directo a Sarria (monbus o bus blanco, me dijo la de recepción que no me fiara por lo que más vale preguntar). Precio: 2,5 €.

Me reparto los alojamientos entre pensión y albergues por booking y cancelación gratuita.

Saludos

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Tema: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Foro: Asturias

rambojac
Imagen: Rambojac
Registrado:
03-Jul-2014
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Asturias: ¿Una o más bases? Elegir la mejor

Publicado:
"beatrizsd46" Escribió:
Hola Rambojac, por lo que has puesto, te recomiendo dos sitios para pernoctar.
Uno lo tendría por Cangas de Onis o alrededores ya que sería :
- Día 1: lagos de Covadonga, Basílica, Cangas de Onis.
- Día 2 : Senda del Cares pero yo la empezaría por Caín.
- Día 3: Ribadesella - Llanes.
Segunda Pernocta Aviles, Gijon u Oviedo.
- Día 4 : Por ejemplo pernoctaís en Oviedo, pues visitaría Mirador del Fitu, Tazones y Lastres dormir en Oviedo.
- Día 5 : Cudillero - Aviles. Por la tarde Gijon.
- Día 6 : Tapia de Casariego - Luarca.
- Día 7 : Visita Oviedo.
El día 1 y el 7 no se si los teneís enteros o son los días de llegada, os puse sitios interesantes de ver y bonitos.
Supongo que tambien hareís algo de playa o a lo mejor quereís información para hacer más rutas de montaña.
En Avín teneís el albergue de " La casa de la Montaña" es como un hotelito de 3 *** , con baño en las habitaciones, super limpio, relación calidad - precio estupenda, lo podeís mirar.
En Oviedo, Gijon y Aviles hay mucho donde pernoctar, importante mirar que este céntrico.
Donde comer... cuando sepaís por donde vaís a estar se os puede indicar restaurantes .
Disfrutar del paraiso.
Saludos

Os cuento mi cuaderno de viaje, para qe me indiqueis y Rectifiqueis lo necesario
-dia 1: llegada a Oviedo o Gijon (no se cual de los dos, para 2 noches) comer
Por la tarde ver la ciudad y cenar
-dia 2: por la mañana ver la costa hacia Galicia, cudillero, etc
Por la tarde ver la otra ciudad donde no duermo( o gijon u oviedo)
/ mi duda es elegir una ciudad u otra para las 2 noches
-dia 3: (las 3 siguientes noches, dormir en Llanes)
Por la mañana recorrer costa hacia Llanes, visitar Tazones, Ribadesella,Lastres
Bufones Pria, cuevona, etc. Ir a comer a Llanes
Por la tarde visitar Llanes , cenar ahi o alrededores
-dia 4: por la mañana cangas de onis, covadonga, (Lagos ya he estado)
Comer por ahi (indicarme...preferible comida asturiana)
Por la tarde, visita a Bulnes. (Dormir y cenar Llanes)
-dia 5: por la mañana, potes, fuente de, funicular
Comer en potes ( cocido lebaniego,, indicarme donde)
Tarde-noche en llanes, acercarnos costa hacia s.vicente de la barquera
- dia 6: vuelta a casa

Camino de Santiago: Albergues privados y públicos, hostales, pensiones, camping Tema: Camino de Santiago: Albergues privados y públicos, hostales, pensiones, camping - Galicia Foro: Galicia

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4780
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Camino de Santiago: ¿Cuál elegir?

Publicado:
Por estas tierras se está comentando el problema que se están encontrando los peregrinos para conseguir plaza en albergue. Los albergues públicos gallegos están limitados al 30% de capacidad por la pandemia y se llenan a las 10 de la mañana y cosas así.

www.lavozdegalicia.es/ ...7C7992.htm

Quote::
Los aforos establecidos por la Xunta de Galicia en los albergues siguen ahogando a los hospitaleros, que tienen todos los días sus plazas completas y, además, se tienen que dedicar a buscar una cama para los peregrinos sin reserva. Por eso, los colaboradores de la Asociación de Amigos do Camiño na Comarca de Sarria han creado un grupo de guasap para comunicarse al momento quien tiene un sitio libre. «Este año somos más asociación que nunca», cuenta el gerente del albergue Alma del Camino, Alejandro García, uno de los colaboradores.

La asociación trabaja en varios puntos de la comarca de Sarria y en ocasiones los peregrinos, una vez llegaron a la capital sarriana, tuvieron que desplazarse a otro pueblo cercano para poder dormir, algo que consiguieron gracias a que algún alberguero los ayudó a trasladarse. Además, también lanzan avisos desde que los caminantes entran al Camino Francés por O Cebreiro, ya que los problemas de ocupación empiezan nada más entrar en Galicia.

La oleada de peregrinos de este verano supera con creces a la del año pasado, sin embargo, entonces el aforo era del 70 % y ahora es del 30 % . «Ás dez da mañá xa está todo ocupado. Calquera oco é avisado ao momento por guasap para poder cubrilo ao instante entre nós», explica el presidente de la asociación, Jorge López. La inmensa mayoría de veces lo que se comunican son las cancelaciones de última hora que se van produciendo a lo largo del día y permiten ir completando los albergues. Este mínimo margen de maniobra de los hospitaleros se enfrenta a cientos de llamadas diarias de caminantes sin reserva. «Este año estamos trabajando el doble teniendo la mayoría de las camas vacías. También porque hay que controlar las acreditaciones de coronavirus y los datos», afirma García. Los hospitaleros este año más que nunca tienen que llevar un detallado registro de los peregrinos así como de la documentación, por ejemplo, de los grupos burbuja, pero, además, no se olvidan de su labor de ayudar. El trabajo intenso que están haciendo a veces no llega para atender a todos los peregrinos, que tuvieron que dormir alguna noche en la zona de O Chanto. «Como hospitaleros da mucha rabia tener que dejar a gente fuera teniendo camas libres».

«Solo pasa en Galicia»

La falta de plazas es un problema exclusivo de Galicia, tal y como están denunciando los peregrinos que inician su ruta antes de la comunidad autónoma. Uno de ellos es María Jesús Lamora, de Huesca, que anteayer salía de Ponferrada y al querer reservar para los próximos días en Galicia, se topó con una «misión imposible». «No hay nada, está todo completo desde los pueblos anteriores a O Cebreiro; los albergueros no pueden más y es una vergüenza que haya gente durmiendo en la calle o haciendo etapas de más», opina. La peregrina, «en nombre de muchos caminantes», le pide a la Xunta que habilite espacios para poder pasar la noche.

Alojamiento en las Rías Bajas, Rias Baixas Tema: Alojamiento en las Rías Bajas, Rias Baixas - Galicia Foro: Galicia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95821
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: opciones de alojamiento económico por las Rías Baixas

Publicado:
"Estela776" Escribió:
Hola chicos

probablemente se redirija el post a un hilo más específico, aunque ya he estado ojeando el de "campings en Galicia" y el de "alojamientos e ideas de ruta (una o varias bases) por Galicia para ver si había alguna idea que se ajuste a lo que tengo en mente

Tengo previsto ir con un amigo a las Rías Baixas (zona de Vigo, Samil, Moaña, A Lanzada...) yo tengo más disponibilidad en cuanto a fechas, pero él solo va a poder coger vacaciones del 13 al 22 de agosto, sé que en plena temporada alta va a ser complicado encontrar alojamientos asequibles por esa zona ( tenemos un presupuesto disponible para el alojamiento de no más de 400€ por cinco días), soy consciente de que sería mucho pedir, teniendo en cuenta el lugar y fechas, pero si pudiese tener cocina para al menos hacer alguna cena en el alojamiento y no tener que comer y cenar fuera todas las noches lo preferiríamos.

Descartamos tema de albergues / literas.

Alguien que haya viajado por la zona en verano recientemente podría recomendarme algo? Los hostales podrían ser una buena opción? He visto uno que parece estar bien, el Hotel Mirasol en A Lanzada alguien lo conoce?

Gracias de antemano

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Un saludo

Alojamiento en las Rías Bajas, Rias Baixas Tema: Alojamiento en las Rías Bajas, Rias Baixas - Galicia Foro: Galicia

Estela776
Imagen: Estela776
Registrado:
21-Jun-2019
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: opciones de alojamiento económico por las Rías Baixas

Publicado:
Hola chicos

probablemente se redirija el post a un hilo más específico, aunque ya he estado ojeando el de "campings en Galicia" y el de "alojamientos e ideas de ruta (una o varias bases) por Galicia para ver si había alguna idea que se ajuste a lo que tengo en mente

Tengo previsto ir con un amigo a las Rías Baixas (zona de Vigo, Samil, Moaña, A Lanzada...) yo tengo más disponibilidad en cuanto a fechas, pero él solo va a poder coger vacaciones del 13 al 22 de agosto, sé que en plena temporada alta va a ser complicado encontrar alojamientos asequibles por esa zona ( tenemos un presupuesto disponible para el alojamiento de no más de 400€ por cinco días), soy consciente de que sería mucho pedir, teniendo en cuenta el lugar y fechas, pero si pudiese tener cocina para al menos hacer alguna cena en el alojamiento y no tener que comer y cenar fuera todas las noches lo preferiríamos.

Descartamos tema de albergues / literas.

Alguien que haya viajado por la zona en verano recientemente podría recomendarme algo? Los hostales podrían ser una buena opción? He visto uno que parece estar bien, el Hotel Mirasol en A Lanzada alguien lo conoce?

Gracias de antemano

Camino de Santiago: Salud y seguridad. Tema: Camino de Santiago: Salud y seguridad. - Galicia Foro: Galicia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25646
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago y el COVID-19

Publicado:
Hace menos de un mes hice el Camino Inglés desde Ferrol y quería compartir con ustedes algunas dudas que me fueron surgiendo cuando estuve preparando la ruta y que fui respondiendo mientras realizaba el Camino.

¿Es seguro hacer el Camino de Santiago ahora mismo?
Sé que esta es la madre de todas las preguntas acerca de este tema y responderla no es fácil. Así que te propongo algo: sigue leyendo las siguientes preguntas. Al final, voy a plantear esta misma pregunta e intentaré darte una respuesta menos ambigua.

¿Se puede hacer el Camino de Santiago ahora mismo?
Sí. A finales de junio, todos los establecimientos vinculados con el Camino volvieron a operar: albergues, oficinas de atención al peregrino y la mayoría de bares y restaurantes, además de otros servicios útiles para el peregrino.

¿Ha cambiado algo con la pandemia?
¡Sí! No son grandes cambios, pero son medidas de prevención que condicionan un poco la forma en que hacemos el Camino. Los detallo a continuación en las siguientes preguntas.

¿Los albergues están dando sábanas y toallas?
No, los albergues ya no dan sábanas y toallas como lo hacían en la época pre-pandemia. Únicamente se le da al peregrino una sábana bajera descartable y una funda de almohada del mismo material. Esto significa que es muy recomendable llevar un saco de dormir o tus propias sábanas, además de una toalla. Yo recomiendo las de microfibra que se pueden doblar para quedar muy pequeñitas y se secan más rápido que las toallas convencionales.

¿La cantidad de camas disponibles por albergue sigue siendo la misma?
No, se ha reducido considerablemente la cantidad de camas disponibles en cada albergue. Aunque depende de cada albergue, yo diría que hay menos de la mitad e inclusive, en algunos albergues, he visto que la disponibilidad era de alrededor de un 30%.

Si hay tan pocas disponibilidad, ¿corro el riesgo de quedarme sin cama?
Este problema ya existía desde antes de la pandemia: peregrinos que llegaban al albergue y lo encontraban completamente lleno. No obstante, en los albergues de la Xunta de Galicia se implementó un sistema de reservas para que los peregrinos se puedan organizar mejor.


CÓMO RESERVAR UNA CAMA EN LA RED PÚBLICA DE ALBERGUES DEL CAMINO SE SANTIAGO DE GALICIA
Se hace a través de la web alberguesxacobeo.gal/. Allí, eliges el Camino que estás haciendo y te indica los albergues de esa ruta en particular.

Las reservas sólo se pueden hacer de un día para otro y se puede reservar un máximo de cinco camas por grupo. Si viajas en un grupo de más de cinco personas, tienes que hacer dos reservas.

La reserva es gratuita y caduca a las 20.00.

¿Algún consejo extra para no quedarme sin cama?
Sí. Lo primero sería optar por un Camino no muy concurrido. Yo hice el Camino Inglés desde Ferrol y me crucé con muy pocos peregrinos. Este Camino es uno de los menos populares, así que es más fácil conseguir una cama. Por otra parte, la época del año también condiciona la cantidad de peregrinos que hay en una misma ruta: el pico suele ser en verano y va bajando a medida que se acerca el invierno.

Por último, no descartes la posibilidad de quedarte en un albergue privado: hay muchos y con buenos precios. Es cierto que no son tan baratos como los de la red...
Leer más ...

Camino de Santiago: Salud y seguridad. Tema: Camino de Santiago: Salud y seguridad. - Galicia Foro: Galicia

fabrimyway
Imagen: Fabrimyway
Registrado:
26-Ago-2020
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camino de Santiago: Salud y seguridad.

Publicado:
Hace menos de un mes hice el Camino Inglés desde Ferrol y quería compartir con ustedes algunas dudas que me fueron surgiendo cuando estuve preparando la ruta y que fui respondiendo mientras realizaba el Camino.

¿Es seguro hacer el Camino de Santiago ahora mismo?
Sé que esta es la madre de todas las preguntas acerca de este tema y responderla no es fácil. Así que te propongo algo: sigue leyendo las siguientes preguntas. Al final, voy a plantear esta misma pregunta e intentaré darte una respuesta menos ambigua.

¿Se puede hacer el Camino de Santiago ahora mismo?
Sí. A finales de junio, todos los establecimientos vinculados con el Camino volvieron a operar: albergues, oficinas de atención al peregrino y la mayoría de bares y restaurantes, además de otros servicios útiles para el peregrino.

¿Ha cambiado algo con la pandemia?
¡Sí! No son grandes cambios, pero son medidas de prevención que condicionan un poco la forma en que hacemos el Camino. Los detallo a continuación en las siguientes preguntas.

¿Los albergues están dando sábanas y toallas?
No, los albergues ya no dan sábanas y toallas como lo hacían en la época pre-pandemia. Únicamente se le da al peregrino una sábana bajera descartable y una funda de almohada del mismo material. Esto significa que es muy recomendable llevar un saco de dormir o tus propias sábanas, además de una toalla. Yo recomiendo las de microfibra que se pueden doblar para quedar muy pequeñitas y se secan más rápido que las toallas convencionales.

¿La cantidad de camas disponibles por albergue sigue siendo la misma?
No, se ha reducido considerablemente la cantidad de camas disponibles en cada albergue. Aunque depende de cada albergue, yo diría que hay menos de la mitad e inclusive, en algunos albergues, he visto que la disponibilidad era de alrededor de un 30%.

Si hay tan pocas disponibilidad, ¿corro el riesgo de quedarme sin cama?
Este problema ya existía desde antes de la pandemia: peregrinos que llegaban al albergue y lo encontraban completamente lleno. No obstante, en los albergues de la Xunta de Galicia se implementó un sistema de reservas para que los peregrinos se puedan organizar mejor.


CÓMO RESERVAR UNA CAMA EN LA RED PÚBLICA DE ALBERGUES DEL CAMINO SE SANTIAGO DE GALICIA
Se hace a través de la web alberguesxacobeo.gal/. Allí, eliges el Camino que estás haciendo y te indica los albergues de esa ruta en particular.

Las reservas sólo se pueden hacer de un día para otro y se puede reservar un máximo de cinco camas por grupo. Si viajas en un grupo de más de cinco personas, tienes que hacer dos reservas.

La reserva es gratuita y caduca a las 20.00.

¿Algún consejo extra para no quedarme sin cama?
Sí. Lo primero sería optar por un Camino no muy concurrido. Yo hice el Camino Inglés desde Ferrol y me crucé con muy pocos peregrinos. Este Camino es uno de los menos populares, así que es más fácil conseguir una cama. Por otra parte, la época del año también condiciona la cantidad de peregrinos que hay en una misma ruta: el pico suele ser en verano y va bajando a medida que se acerca el invierno.

Por último, no descartes la posibilidad de quedarte en un albergue privado: hay muchos y con buenos precios. Es cierto que no son tan baratos como los de la red pública, pero por unos euros más...
Leer más ...

Hotel, alojamiento en Asturias Tema: Hotel, alojamiento en Asturias - Asturias Foro: Asturias

maiteb
Imagen: Maiteb
Registrado:
28-Abr-2009
Mensajes: 2631
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel, alojamiento en Asturias Mensaje destacado

Publicado:
De camino a Galicia hemos parado una noche en Canero, a 10 km de Luarca.

hotelcanero.com/

Hotel sencillo; las habitaciones pequeñas pero suficiente para una noche con buenos precios,55€ la doble y 35€ para una persona. También tiene albergue para peregrinos. Está al borde de la carretera pero por la noche no había casi tráfico por lo que no molesta para dormir. Desayuno no incluido, empieza a las 7 de la mañana.

El restaurante con una carta sencilla, menú de 12 €; comimos al llegar (horario de 13:00 a 16:00 horas). Buen servicio, la comida normalita sin pretensiones pero buena cantidad; hay raciones para picar. Me llamó la atención que el comedor estaba a tope de gente, tanto dentro como fuera.

Aprovechamos para pasear hasta la Playa de la Cueva; bonito paseo, playa grande con chiringuito y zona verde llena de furgonetas y caravanas. Después nos acercamos a conocer Luarca.

Camino de Santiago: Albergues privados y públicos, hostales, pensiones, camping Tema: Camino de Santiago: Albergues privados y públicos, hostales, pensiones, camping - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camino de Santiago: Web reservas albergues públicos Galicia

Publicado:
Galicia articula un sistema de reservas en albergues públicos del Camino

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha una plataforma online para reservar plaza en los albergues públicos del Camino de Santiago, ofreciendo así mayores garantías a los peregrinos en el actual contexto sanitario.

A través de ella los usuarios tienen acceso a un buscador con todos los establecimientos de la red pública mediante lo cual pueden efectuar su reserva y en el que también es posible localizar los albergues en función de la ruta en la que estén situados.

Así pues, el sistema facilitará las reservas desde el día anterior hasta las 13,00 horas del día de pernoctación, lo que convivirá con la posibilidad de obtener plaza al llegar al establecimiento siempre que este disponga de capacidad, haciendo así compatible este sistema con el espíritu más tradicional de acogida xacobea.

Además, a través de esta plataforma alberguesxacobeo.gal/ es posible realizar reservas para grupos de hasta cinco personas. No es preciso registrarse, aunque está abierta esta opción para agilizar el proceso.

Para reservar su plaza, los usuarios deben completar su nombre, correo electrónico, fecha de la reserva y, de manera opcional, un teléfono de contacto. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Xunta enmarcada en el programa Camino Seguro para facilitar la peregrinación en la etapa poscovid-19 con una mayor certeza y seguridad.

www.expreso.info/ ...del_camino
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube