Opiniones sobre Unas Preguntas Para Japon 2025 ⚠️ Foro de Japón y Corea ✈️
Se encontraron +800 comentarios sobre Unas Preguntas Para Japon en el Foro de Japón y Corea
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -     Foro: Japón y Corea
davidagusti

Registrado: 09-May-2007
Mensajes: 118
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
Tengo una pregunta que hacer respecto a la carga inicial. Cuando llegue al aeropuerto de Osaka tengo pensado comprar la ICOCA, somos 3, con cuanto dinero cargariais la primera vez? había pensado empezar con 10.000 yenes, por lo que deberé sacar mínimo 30.000 yenes del cajero. No se si es mucho o está bien para empezar.
    Tema: Ryokan en Japón: alojamientos tradicionales  -     Foro: Japón y Corea
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37018
Asunto: Ryokan en Takayama -Japón, alojamiento tradicional  Publicado:
mayrit63 Escribió:
Hola!
Vamos en octubre a Japón, somos tres adultos y estaremos en Takayama el 10 y 11. Habíamos pensado alojarnos esa noche en un ryokan con onsen y he reservado ya en Ryokan Asunaro aunque a un precio que a mí se me hace elevado, 440€ sin desayuno
El problema es que otros dos que he visto y que me gustan y parecen más económicos no admiten aún reservas, están ahora como máximo en junio-julio. También les he escrito directamente a sus páginas web y no han respondido.
Se que es una pregunta muy concreta pero a ver si podeis ayudarme.
¿Conoceis ryokans con onsen por esa zona a unos precios más asequibles?
Vamos en transporte público, me gustaría que no estuviera muy alejado del pueblo.
Muchas gracias

Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón-

Alguna referencia hay

Si se hace largo leer el hilo, siempre se puede poner ryokan en el cajetin de arriba a la derecha...ese de la lupa
    Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: Japón y Corea
bettybupzgz

Registrado: 20-Feb-2025
Mensajes: 84
Asunto: Re: Presupuesto Viaje a Japón: cuanto me voy a gastar?  Publicado:
xansolo Escribió:
bettybupzgz Escribió:


Hola. ¿cuánto dinero recomendais llevar en yenes para gastar en 15 días por persona para pagar todo en efectivo? desde aquí llevaré pagados los vuelos, alojamiento y desayuno y la tarjeta del Tren JR y allí será pagar la recarga de la tarjeta Welcome Suica (¿con cuanto dinero recomendais rellenarla?) y los gastos de comidas, entradas a templos, etc. Y compras.

Yo hace años había hecho una estimación de 50 euros diarios, igual un poco menos llega hoy en día. Si tienes Revolut o similar, ve sacando dinero de vez en cuando, no hace falta sacarlo todo junto o cambiarlo.
Si la pregunta es para ir acumulando en la revolut, tú ve acumulando todo lo que te permite la tarjeta (creo que son 1000 euros al mes), da igual si luego sobra (que es raro XD) porque no es dinero perdido, simplemente si te sobran yenes, cuando el cambio euro-yen empeore, lo descambias e incluso ganas dinero.

La tarjeta IC solo se puede recargar con máximo 10.000 yenes. Yo metería el máximo para no estar pendiente de ella. Aunque posiblemente tengas que rellenarla según la cantidad de viajes que hagas con ella (cuando pasas por los tornos al salir, te muestra cuanto saldo te queda).
Ten en cuenta que la IC la puedes usar para compras, incluso puedes comprar recuerdos o lo que sea en el aeropuerto. Puedes aprovechar para vaciarle el saldo comprando los últimos recuerdos y así marchar de japón con ella vacía. (aunque creo que tú entras por Tokio y sales por Tokio, no? en ese caso creo que también puedes devolver la tarjeta, salvo que te la quieras quedar de recuerdo... O para otro viaje XD)

¿Cuánto dinero se puede sacar en un cajero del 7eleven con la Revolut para que no cobren comisión?

Porque por poner un ejemplo tengo en la tarjeta el cambio de 1000€ en yenes y ese dinero lo quiero ir sacando en yenes en los cajeros de 7eleven. Si hay un tope de 200€ para que no te cobren comisión no me cobrarían nada al sacar los 200€ pero sí que me cobrarán comisión cada vez que saque hasta lo 1000€?

¿Hay alguna manera de conseguir yenes sin pagar comisión o la mínima?
    Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -     Foro: Japón y Corea
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10868
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
Gorka13 Escribió:
Voy a echar un ojo al link, muchas gracias. De alpes vimos Takayama y Shirakawa, lo típico vamos... Si que nos quedamos con ganas de ver algo más Osaka ya que nos quedamos muy cortos. Otra opción que barajo es Nagoya (Parque Ghibli). La visita a los 5 lagos la hicimos ya, con turismo victoria y fue terriblemente mal, pusimos reclamación y todo. Lo de alquilar el coche para hacer una excursión por nuestra cuenta no lo descarto, aunque da un poco de impresión así a primeras.

La otra vez vimos Himeji, Hiroshima, Miyayima, Kioto, Takayama, Shirakawa, Kanazawa y Tokyo.

Yo creo que está vez haremos base en Tokyo e intentaremos hacer varias excursiones por los alrededores y luego ya movernos hacia Osaka los últimos días (el vuelo de vuelta sale de aquí).

Una idea podría ser ir de Tokio a Matsumoto (tienes Nagano a mano también como opción), luego bajar de Matsumoto pasando por valle Kiso (Magome-Tsumago) y de ahí a Nagoya, donde podrías hacer noche para luego visitar el parque Ghibli, y luego ya continuar a Osaka.

No descartes darle algún día a mayores a Kioto, yo le daría varios, para ver algunos templos con el momiji, y también por el sur, y por el sur y Este de Nara, hay templos chulos algo fuera de las rutas típicas (dadas sus distancias) que son muy interesantes.
Si quieres pásate por el otro hilo y pregunta si quieres que te diga algunas ideas concretas.


Osaka tiene cosas para ver (no las suelo recomendar en un primer viaje por falta de tiempo XD), tanto en la propia Osaka como en las afueras (parque Minoh, templo Katsuoji, etc)
Y como te decía antes, con base en Osaka puedes plantearte muchas excursiones.... A las que podrías "darle duro" (hacer muchas por lejos que estén), gracias a que los pases regionales de esa zona sí que son útiles.
    Tema: Presupuesto Viaje a Japón: cuanto me voy a gastar?  -     Foro: Japón y Corea
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10868
Asunto: Re: Presupuesto Viaje a Japón: cuanto me voy a gastar?  Publicado:
bettybupzgz Escribió:


Hola. ¿cuánto dinero recomendais llevar en yenes para gastar en 15 días por persona para pagar todo en efectivo? desde aquí llevaré pagados los vuelos, alojamiento y desayuno y la tarjeta del Tren JR y allí será pagar la recarga de la tarjeta Welcome Suica (¿con cuanto dinero recomendais rellenarla?) y los gastos de comidas, entradas a templos, etc. Y compras.

Yo hace años había hecho una estimación de 50 euros diarios, igual un poco menos llega hoy en día. Si tienes Revolut o similar, ve sacando dinero de vez en cuando, no hace falta sacarlo todo junto o cambiarlo.
Si la pregunta es para ir acumulando en la revolut, tú ve acumulando todo lo que te permite la tarjeta (creo que son 1000 euros al mes), da igual si luego sobra (que es raro XD) porque no es dinero perdido, simplemente si te sobran yenes, cuando el cambio euro-yen empeore, lo descambias e incluso ganas dinero.

La tarjeta IC solo se puede recargar con máximo 10.000 yenes. Yo metería el máximo para no estar pendiente de ella. Aunque posiblemente tengas que rellenarla según la cantidad de viajes que hagas con ella (cuando pasas por los tornos al salir, te muestra cuanto saldo te queda).
Ten en cuenta que la IC la puedes usar para compras, incluso puedes comprar recuerdos o lo que sea en el aeropuerto. Puedes aprovechar para vaciarle el saldo comprando los últimos recuerdos y así marchar de japón con ella vacía. (aunque creo que tú entras por Tokio y sales por Tokio, no? en ese caso creo que también puedes devolver la tarjeta, salvo que te la quieras quedar de recuerdo... O para otro viaje XD)
    Tema: Ruta Japón 12- 13 días  -     Foro: Japón y Corea
Esther351

Registrado: 20-Ago-2024
Mensajes: 6
Asunto: Re: Ruta Japón 12- 13 días  Publicado:
xansolo Escribió:
Esther351 Escribió:
Hola, nos vamos a Japón en 6 días, en principio me habían dicho que no era necesario reservar los trenes por antelación y me he relajado, pero ahora me entran las dudas de último momento. Estoy buscando información por internet y veo mil compañías y estaciones. Así que a ver si me ayudais a aclararme

Nuestros traslados serán
Tokyo - Sirakawago - Takayama
Takayama-Kyoto
Kyoto-Osaka

Y alguna excursión desde Tokyo como a Nikko

- Recomendais reservar con antelación? Y si eso, cómo puedo hacerlo?
- Compensa algún pase? Y dónde lo podría comprar?

Gracias!!

Preguntas un poco tarde. Sí deberías haber comprado con antelación el bus de Takayama a Shirakawago. No sé cómo es tu itinerario pero por aclarar posibles errores:

Si vas un día de Tokio a Takayama, no uses ese día para ir a Shirakawago,
Ve al día siguiente, de Takayama a Shirakawago y vuelta a Takayama. El día que luego irás a dormir a Kioto, ya que te interesa, si aún hay billetes disponibles, ir temprano a Shirakawago.

Para reservar el bus tienes que buscar la web nohi bus

Si solo vas a ir a los alpes y luego a Kioto como viajes largos, no, no necesitas comprar ningún jrpass. Pero si quieres, pon el itinerario completo, día a día, por si hay alguna cosa que no debas hacer, o alguna excursión que no menciones ahora.



Muchas gracias!
Nuestro itinerario es:
Días 1, 2, 3: Tokio (un día excursión a Nikko)
Días 3: Tokio - Shirakawago - Takayama
Día 4: Takayama - Kioto
Días 5, 6: Kioto
Días 7: Kioto - Nara
Día 8: Nara - Osaka
Día 9: Osaka - Tokio
Días 10, 11, 12- Tokio (con un día de excursión a Hakone o quizá a Kamakura, si hay visibilidad del monte Fuji)

Cómo lo veis? Recomendais reservar antes? Veo que hay disponibilidad del bus para Shirakawago así que lo reservaremos
    Tema: Ruta Japón 12- 13 días  -     Foro: Japón y Corea
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10868
Asunto: Re: Ruta Japón 12- 13 días  Publicado:
Esther351 Escribió:
Hola, nos vamos a Japón en 6 días, en principio me habían dicho que no era necesario reservar los trenes por antelación y me he relajado, pero ahora me entran las dudas de último momento. Estoy buscando información por internet y veo mil compañías y estaciones. Así que a ver si me ayudais a aclararme

Nuestros traslados serán
Tokyo - Sirakawago - Takayama
Takayama-Kyoto
Kyoto-Osaka

Y alguna excursión desde Tokyo como a Nikko

- Recomendais reservar con antelación? Y si eso, cómo puedo hacerlo?
- Compensa algún pase? Y dónde lo podría comprar?

Gracias!!

Preguntas un poco tarde. Sí deberías haber comprado con antelación el bus de Takayama a Shirakawago. No sé cómo es tu itinerario pero por aclarar posibles errores:

Si vas un día de Tokio a Takayama, no uses ese día para ir a Shirakawago,
Ve al día siguiente, de Takayama a Shirakawago y vuelta a Takayama. El día que luego irás a dormir a Kioto, ya que te interesa, si aún hay billetes disponibles, ir temprano a Shirakawago.

Para reservar el bus tienes que buscar la web nohi bus

Si solo vas a ir a los alpes y luego a Kioto como viajes largos, no, no necesitas comprar ningún jrpass. Pero si quieres, pon el itinerario completo, día a día, por si hay alguna cosa que no debas hacer, o alguna excursión que no menciones ahora.
    Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -     Foro: Japón y Corea
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10868
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
ELE.CECE Escribió:
xansolo Escribió:
ELE.CECE Escribió:


Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.

Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD

Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.

En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir

Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.

A qué hora sale el vuelo de Osaka?

Ay que bien!! Ahora si que puedo avanzar, te juro que no veía el final ajjajaja. Seguramente sacrifiquemos ese día suelto en Osaka para dárselo a Kioto.

El día 2 nos vamos de Osaka sobre las nueve de la mañana así que ese día ya no lo podemos aprovechar.

Gracias gracias gracias gracias

Un apunte por si te interesa:
Como Takayama quedará vista el día 23... Quizás el día 24 quieras ir temprano a Shirakawago, cosa que ya siempre es recomendable, y luego en vez de volver a Takayama, quizás quieras plantearte continuar en bus a Kanazawa, darle un vistazo de unas 3 horas como mucho, a ojo, y luego ya bajar a Kioto...

De hacer esto, quizás sea conveniente que mandes la maleta del hotel de Tokio al de Kioto (te quedas una mochila y unas mudas de ropa para esos días sueltos)

Y otra cosa, como vas a dormir 2 noches en Takayama, quizás quieras buscar alojamientos chulos... Ryokanes con onsen o incluso dormir en un templo. Al ser 2 noches puedes incluso optar por 2 alojamientos distintos y así tener distintas experiencias.
    Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -     Foro: Japón y Corea
ELE.CECE

Registrado: 19-Jun-2025
Mensajes: 3
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
xansolo Escribió:
ELE.CECE Escribió:


Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.

Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD

Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.

En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir

Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.

A qué hora sale el vuelo de Osaka?

Ay que bien!! Ahora si que puedo avanzar, te juro que no veía el final ajjajaja. Seguramente sacrifiquemos ese día suelto en Osaka para dárselo a Kioto.

El día 2 nos vamos de Osaka sobre las nueve de la mañana así que ese día ya no lo podemos aprovechar.

Gracias gracias gracias gracias
    Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -     Foro: Japón y Corea
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10868
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
ELE.CECE Escribió:


Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.

Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD

Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.

En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir

Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.

A qué hora sale el vuelo de Osaka?
    Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -     Foro: Japón y Corea
ELE.CECE

Registrado: 19-Jun-2025
Mensajes: 3
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
xansolo Escribió:
ELE.CECE Escribió:
Hola a todos,
Escribo un poco a la desesperada ya que viajamos un grupo de seis a Japón en Noviembre y me ha tocado el itinerario. He leído mucha información y la verdad me he bloqueado. Solo tenemos los vuelos y veo que el tiempo se me echa encima.
Por favor, podéis revisar mi itinerario y ver si es un despropósito? el tema distancias me descoloca tanto que no sé si tiene sentido.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Hakone
21nov - Tokio
22nov - Tokio y por la tarde ida a Kioto
23nov - Kioto
24nov - Nara - Fushimi Inari
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Takayama
28nov - Shirakawa-go
29nov - Osaka
30nov - Miyajima
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Me gustaría ver los Alpes japoneses pero no soy capaz de sacar otro día para que no sea todo tan precipitado, por ejemplo Nara me da más igual pero si quería ir a Fushimi Inari entonces ya lo hago en el mismo día...
Alguna corrección?
GRACIAS

Está un poco sobresaturado. 2 días y medio para Tokio es muy insuficiente y 3 días para Kioto, aunque escaso, podría valer... Pero yo le daría 4.

El orden de visitas también lo cambiaría, yo quizás quitaría Hakone (queda a tu gusto), y te interesa más ir a los alpes de paso que bajas a Kioto que no ir de Kioto a los alpes y volver a bajar a Kioto
O, si vas a ir al Fuji o a Hakone, pues aprovechar para visitarlo de paso que bajas.

De todos modos, manteniendo el máximo de lo que pones:


17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - TOKIO
21nov - Tokio (ASÍ TIENES 3 DÍAS ENTEROS Y LO QUE APROVECHES DEL DE LLEGADA)
22nov - Tokio, PARAR EN HAKONE O MEJOR HACER UNA EXCURSIÓN A LOS 5 LAGOS DEL FUJI Y DORMIR EN KIOTO
Otra opción podría ser darle el día a Tokio y luego ir a dormir a Kioto

23nov - Kioto
24nov - Nara - Fushimi Inari
25nov - Kioto
26nov - Kioto A LAS 17.30 TE VAS A DORMIR A TAKAYAMA
27nov - Takayama
28nov - Shirakawa-go Y VUELVES A DORMIR A KIOTO
29nov - ..... KIOTO, 4º DÍA, Y DESPUÉS TE VAS A DORMIR A OSAKA
30nov - OSAKA A HIMEJI (CASTILLO Y JARDÍN KOKOEN), LUEGO IR A Miyajima
1dic - ACABAS MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA Y VUELTA A Osaka
2dic - vuelta a casa

Así tendría más sentido y aprovecharías mejor el tiempo... Eso si, tuve que quitar ese tiempo para Osaka para que lo demás tengas tiempo a verlo bien.
Osaka no queda del todo abandonada... Kioto la vas a ver hasta las 16.30 o 17h, que cierran templos y anochece... A partir de esa hora puedes ir a dar paseos por Osaka. (dotonbori, Umeda sky, etc)

Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te...
Leer más ...
    Tema: Japan Rail Pass / JR Pass- Tren en Japón  -     Foro: Japón y Corea
HeartlessClaw

Registrado: 04-Jul-2013
Mensajes: 19
Asunto: Re: Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos  Publicado:
Buenas, tengo pensado realizar los siguientes trayectos:

Tokyo - Kanazawa
Kanazawa - Kyoto (Thunderbird)
Kyoto - Osaka
Osaka - Hiroshima - Miyajima y vuelta a Osaka

He estado mirando tanto en la página web de smartex como en la de jrwest y parece que me sale algo más rentable el jrpass

Mi preguntas son:
El jrpass incluye también el Thunderbird (Kanzawa-Tsuruga-Kyoto) y el ferry a Miyajima verdad??

Puedo reservar todos estos trayectos online a través de la página japanrailpass-reservation.net?? incluyendo el ferry a Miyajima??

He estado en Japón previamente pero todo lo reservé in situ y esta vez me gustaría ir con todo reservado desde casa. Gracias a todos
    Tema: Qué hacer con el Equipaje en Japón: Consignas Guarda-maletas  -     Foro: Japón y Corea
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10868
Asunto: Re: Qué hacer con el Equipaje en Japón: Consignas  Publicado:
bettybupzgz Escribió:
Hola. Quería hacer una pregunta. Vamos a alojarnos en Kioto y al día siguiente vamos a ir a Miyajima y dormiremos una noche en Miyajima y luego al día siguiente volvemos a dormir en Kioto en el mismo hotel que dormimos el día anterior.
¿Qué podríamos hacer con las maletas? ¿Se pueden dejar en el hotel en la consigna pagando lo que sea y que nos las guarden hasta el día siguiente o tendríamos que coger las maletas y llevarnoslas? Vamos a ir de Kioto a Himeji y luego a Hiroshima y luego a dormir a Miyajima y al día siguiente ver Miyajima, Hiroshima y volver a Kioto.

Si vuelves al mismo hotel de Kioto (y esa es la idea, volver al mismo hotel para volver a ser cliente de ellos), lo normal es que sí que te la cuiden (pero no está de más confirmar que entre sus servicios está el de tener guardaequipaje)

La maleta no tiene sentido sacarla de Kioto, o la dejas en el hotel, que será lo normal, o en una taquilla en la estación, o en una oficina que cuida equipaje que también hay en la estación.
    Tema: Qué hacer con el Equipaje en Japón: Consignas Guarda-maletas  -     Foro: Japón y Corea
anais85

Registrado: 03-Abr-2009
Mensajes: 2351
Asunto: Re: Qué hacer con el Equipaje en Japón: Consignas  Publicado:
bettybupzgz Escribió:
Hola. Quería hacer una pregunta. Vamos a alojarnos en Kioto y al día siguiente vamos a ir a Miyajima y dormiremos una noche en Miyajima y luego al día siguiente volvemos a dormir en Kioto en el mismo hotel que dormimos el día anterior.
¿Qué podríamos hacer con las maletas? ¿Se pueden dejar en el hotel en la consigna pagando lo que sea y que nos las guarden hasta el día siguiente o tendríamos que coger las maletas y llevarnoslas? Vamos a ir de Kioto a Himeji y luego a Hiroshima y luego a dormir a Miyajima y al día siguiente ver Miyajima, Hiroshima y volver a Kioto.

Lo más normal es que te dejen en el hotel, y si no habrá mil lockers por la ciudad, pero pregunta al hotel
    Tema: Qué hacer con el Equipaje en Japón: Consignas Guarda-maletas  -     Foro: Japón y Corea
bettybupzgz

Registrado: 20-Feb-2025
Mensajes: 84
Asunto: Re: Qué hacer con el Equipaje en Japón: Consignas  Publicado:
Hola. Quería hacer una pregunta. Vamos a alojarnos en Kioto y al día siguiente vamos a ir a Miyajima y dormiremos una noche en Miyajima y luego al día siguiente volvemos a dormir en Kioto en el mismo hotel que dormimos el día anterior.
¿Qué podríamos hacer con las maletas? ¿Se pueden dejar en el hotel en la consigna pagando lo que sea y que nos las guarden hasta el día siguiente o tendríamos que coger las maletas y llevarnoslas? Vamos a ir de Kioto a Himeji y luego a Hiroshima y luego a dormir a Miyajima y al día siguiente ver Miyajima, Hiroshima y volver a Kioto.
    Tema: Castillo de Nijo (Nijōjō) Visita en Kyoto - Japón  -     Foro: Japón y Corea
trapecio1975

Registrado: 25-Nov-2012
Mensajes: 604
Asunto: Re: Castillo de Nijo (Nijōjō) Visita en Kyoto - Japón  Publicado:
Rocada Escribió:
trapecio1975 Escribió:
Pregunta: qué ver en el palacio de Nijo??? Solo el palacio Nimomaru?? I también el Honmaru?? Veo que hay diferentes entradas para comprar. Recomendaciones, pues yo pensaba que era más pequeño y veo que no. Nuestra idea es llegar sobre las 15:30. Muchas gracias

¿has ido? me gustaría saber qué entradas comprar y si merece la pena cogerlas online.
Voy el 16 de julio. Es lo único que no hemos comprado todavía. Cuando vas tú?? Quiero comprar la entrada a los dos palacios ninomaru y honmaru.
    Tema: Castillo de Nijo (Nijōjō) Visita en Kyoto - Japón  -     Foro: Japón y Corea
Rocada

Registrado: 04-Feb-2016
Mensajes: 828
Asunto: Re: Castillo de Nijo (Nijōjō) Visita en Kyoto - Japón  Publicado:
trapecio1975 Escribió:
Pregunta: qué ver en el palacio de Nijo??? Solo el palacio Nimomaru?? I también el Honmaru?? Veo que hay diferentes entradas para comprar. Recomendaciones, pues yo pensaba que era más pequeño y veo que no. Nuestra idea es llegar sobre las 15:30. Muchas gracias

¿has ido? me gustaría saber qué entradas comprar y si merece la pena cogerlas online.
    Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: Japón y Corea
LentejOct

Registrado: 10-Jul-2019
Mensajes: 199
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
LentejOct Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.

Muchas gracias por tu ayuda. ¿Podrías decirme por favor, si vuestra tarjeta revolut era la estandard?
Gracias de nuevo.

Si, la mia y la de mi mujer es la estandar, y nos funcionó perfectamente.
    Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: Japón y Corea
Carmenchu72

Registrado: 23-Jul-2016
Mensajes: 31
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:
LentejOct Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.

Muchas gracias por tu ayuda. ¿Podrías decirme por favor, si vuestra tarjeta revolut era la estandard?
Gracias de nuevo.
    Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  -     Foro: Japón y Corea
LentejOct

Registrado: 10-Jul-2019
Mensajes: 199
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.
 
Foros de Viajes > Asia > Japón y Corea > Unas Preguntas Para Japon
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora