Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Dinero-Banco-Money Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p67 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 72 de 73 - Tema con 1455 Mensajes y 915952 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Bettybupzgz
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-02-2025
Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Presupuesto Viaje a Japón: cuanto me voy a gastar?

Publicado:
xansolo Escribió:
bettybupzgz Escribió:


Hola. ¿cuánto dinero recomendais llevar en yenes para gastar en 15 días por persona para pagar todo en efectivo? desde aquí llevaré pagados los vuelos, alojamiento y desayuno y la tarjeta del Tren JR y allí será pagar la recarga de la tarjeta Welcome Suica (¿con cuanto dinero recomendais rellenarla?) y los gastos de comidas, entradas a templos, etc. Y compras.

Yo hace años había hecho una estimación de 50 euros diarios, igual un poco menos llega hoy en día. Si tienes Revolut o similar, ve sacando dinero de vez en cuando, no hace falta sacarlo todo junto o cambiarlo.
Si la pregunta es para ir acumulando en la revolut, tú ve acumulando todo lo que te permite la tarjeta (creo que son 1000 euros al mes), da igual si luego sobra (que es raro XD) porque no es dinero perdido, simplemente si te sobran yenes, cuando el cambio euro-yen empeore, lo descambias e incluso ganas dinero.

La tarjeta IC solo se puede recargar con máximo 10.000 yenes. Yo metería el máximo para no estar pendiente de ella. Aunque posiblemente tengas que rellenarla según la cantidad de viajes que hagas con ella (cuando pasas por los tornos al salir, te muestra cuanto saldo te queda).
Ten en cuenta que la IC la puedes usar para compras, incluso puedes comprar recuerdos o lo que sea en el aeropuerto. Puedes aprovechar para vaciarle el saldo comprando los últimos recuerdos y así marchar de japón con ella vacía. (aunque creo que tú entras por Tokio y sales por Tokio, no? en ese caso creo que también puedes devolver la tarjeta, salvo que te la quieras quedar de recuerdo... O para otro viaje XD)

¿Cuánto dinero se puede sacar en un cajero del 7eleven con la Revolut para que no cobren comisión?

Porque por poner un ejemplo tengo en la tarjeta el cambio de 1000€ en yenes y ese dinero lo quiero ir sacando en yenes en los cajeros de 7eleven. Si hay un tope de 200€ para que no te cobren comisión no me cobrarían nada al sacar los 200€ pero sí que me cobrarán comisión cada vez que saque hasta lo 1000€?

¿Hay alguna manera de conseguir yenes sin pagar comisión o la mínima?
⬆️ Arriba Bettybupzgz
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16621

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
@bettybupzgz, me traigo tu mensaje a este hilo más adecuado. También puedes consultar este:
Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Foro Japón y Corea Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar
Saludos

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11100

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
@Bettybupzgz
Los cajeros de los konbinis te van a cobrar entre 110 y 220 yenes por gestión (no recuerdo cual de los dos valores o si depende de algo)

La limitación de cantidad de sacar no la sé, internet dice que 100.000 como máximo, pero que según el tipo de tarjeta igual puede ser 30.000... Yo nunca llegué a sacar 100.000 de golpe, siempre fui sacando en cantidades menores (40 o 50.000 yenes) y sin problemas.

Quien te da la limitación es la revolut, tienes una cantidad máxima de quitar sin comisión, si son 200 euros (en torno a unos 30.000 yenes) pues esa cantidad la sacarás sin comisión (solo esos 220 yenes del cajero), a partir de ese momento, cada vez que saques dinero tendrás que pagar la comisión pequeña del cajero y la comisión de la revolut.

Si miras en este hilo unos mensajes más arriba puedes ver una explicación que le di a otra persona por si te sirve de algo.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Trapecio1975
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-11-2012
Mensajes: 647

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
xansolo Escribió:
@Bettybupzgz
Los cajeros de los konbinis te van a cobrar entre 110 y 220 yenes por gestión (no recuerdo cual de los dos valores o si depende de algo)

La limitación de cantidad de sacar no la sé, internet dice que 100.000 como máximo, pero que según el tipo de tarjeta igual puede ser 30.000... Yo nunca llegué a sacar 100.000 de golpe, siempre fui sacando en cantidades menores (40 o 50.000 yenes) y sin problemas.

Quien te da la limitación es la revolut, tienes una cantidad máxima de quitar sin comisión, si son 200 euros (en torno a unos 30.000 yenes) pues esa cantidad la sacarás sin comisión (solo esos 220 yenes del cajero), a partir de ese momento, cada vez que saques dinero tendrás que pagar la comisión pequeña del cajero y la comisión de la revolut.

Si miras en este hilo unos mensajes más arriba puedes ver una explicación que le di a otra persona por si te sirve de algo.
Hoy mismo nos han cobrado 220 yens al sacar 30000!!!! En un cajero de 7 eleven
⬆️ Arriba Trapecio1975
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11100

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
trapecio1975 Escribió:
xansolo Escribió:
@Bettybupzgz
Los cajeros de los konbinis te van a cobrar entre 110 y 220 yenes por gestión (no recuerdo cual de los dos valores o si depende de algo)

La limitación de cantidad de sacar no la sé, internet dice que 100.000 como máximo, pero que según el tipo de tarjeta igual puede ser 30.000... Yo nunca llegué a sacar 100.000 de golpe, siempre fui sacando en cantidades menores (40 o 50.000 yenes) y sin problemas.

Quien te da la limitación es la revolut, tienes una cantidad máxima de quitar sin comisión, si son 200 euros (en torno a unos 30.000 yenes) pues esa cantidad la sacarás sin comisión (solo esos 220 yenes del cajero), a partir de ese momento, cada vez que saques dinero tendrás que pagar la comisión pequeña del cajero y la comisión de la revolut.

Si miras en este hilo unos mensajes más arriba puedes ver una explicación que le di a otra persona por si te sirve de algo.
Hoy mismo nos han cobrado 220 yens al sacar 30000!!!! En un cajero de 7 eleven

Si, ese cobro es un fijo de la comisión del cajero del konbini... Saques lo que saques.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Iyanna
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-01-2024
Mensajes: 266

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Sí, con menos de 20000 yenes de retirada son 110 yenes la comisión y con 20000 yenes o mas son 220 yenes creo recordar.
⬆️ Arriba Iyanna
Compartir:

Imagen: Delra_an
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-02-2023
Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Hola buenas, por aclarar un poco el tema de las comisiones.

Sacar dinero en el 7Eleven es GRATIS si tu tarjeta es MASTERCARD. Si tu tarjeta es VISA, te cobran las comisiones que habéis mencionado. Estoy hablando de experiencia personal con tarjetas REVOLUT. (Información de febrero de 2025).

En el resto de conbinis cobran comisión independientemente del tipo de tarjeta.
⬆️ Arriba Delra_an
Compartir:

Imagen: Trapecio1975
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-11-2012
Mensajes: 647

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Iyanna Escribió:
Sí, con menos de 20000 yenes de retirada son 110 yenes la comisión y con 20000 yenes o mas son 220 yenes creo recordar.
Es exactamente así!!!
⬆️ Arriba Trapecio1975
Compartir:

Imagen: NeoSonic_
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-01-2011
Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
delra_an Escribió:
Hola buenas, por aclarar un poco el tema de las comisiones.

Sacar dinero en el 7Eleven es GRATIS si tu tarjeta es MASTERCARD. Si tu tarjeta es VISA, te cobran las comisiones que habéis mencionado. Estoy hablando de experiencia personal con tarjetas REVOLUT. (Información de febrero de 2025).

En el resto de conbinis cobran comisión independientemente del tipo de tarjeta.

Confirmo lo que dice @delra_an, en los 7Eleven y cajeros 7Bank no hay comisión si tu tarjeta es Mastercard ( la que tiene mi mujer Muy feliz ) y 110 o 220 yenes si tu tarjeta es VISA ( la mía Trist ). Comprobado en los tres viajes de este ultimo año y medio Ojos que se mueven .
⬆️ Arriba NeoSonic_
Compartir:

Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2016
Mensajes: 844

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Hola! Ayer cambiamos en Shinjuku (Tokio) a 170 yenes / euro. Os dejo la ubicación de Google:

maps.app.goo.gl/ ...8?g_st=ipc

No cambies en las máquinas que hay en todas partes, el cambio es horrible (mejor sacar con la Revolut).
⬆️ Arriba Rocada
Compartir:

Imagen: Rheingold
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-02-2015
Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Mi idea es cargar la revolut standard con yenes y pagar todo lo que pueda allí con tarjeta en yenes. Y si necesito efectivo sacarlo allí en los 7eleven.
Tengo algún límite para meter yenes en la tarjeta o sacar efectivo allí?
Gracias
⬆️ Arriba Rheingold
Compartir:

Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2016
Mensajes: 844

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Aquí vas a necesitar efectivo. Con la Revolut estándar saqué 200 euros, que es el máximo sin comisión. Por el cambio que me dieron me compensaba cambiar y no pagar comisiones, pero dependiendo de cómo esté el cambio igual merece la pena pagarlas.
⬆️ Arriba Rocada
Compartir:

Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2016
Mensajes: 844

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
200 euros equivalentes (la retirada fue en yenes)
⬆️ Arriba Rocada
Compartir:

Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 24786
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
rheingold Escribió:
Mi idea es cargar la revolut standard con yenes y pagar todo lo que pueda allí con tarjeta en yenes. Y si necesito efectivo sacarlo allí en los 7eleven.
Tengo algún límite para meter yenes en la tarjeta o sacar efectivo allí?
Gracias

Meter en yenes hay un límite mensual sin comisión, 1000 € creo, si vas poco a poco sin problema.

De lunes a viernes mejor

Sacar allí, en cajeros de conbinis 200 euros por ciclo, pero más allá de 200 tampoco es grande la comisión.

El efectivo se necesita para ciertas cosas, entre ellas recargar Suica

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
⬆️ Arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Imagen: Orioncilla
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-05-2017
Mensajes: 439

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Indialuna Escribió:
rheingold Escribió:
Mi idea es cargar la revolut standard con yenes y pagar todo lo que pueda allí con tarjeta en yenes. Y si necesito efectivo sacarlo allí en los 7eleven.
Tengo algún límite para meter yenes en la tarjeta o sacar efectivo allí?
Gracias

Meter en yenes hay un límite mensual sin comisión, 1000 € creo, si vas poco a poco sin problema.

De lunes a viernes mejor

Sacar allí, en cajeros de conbinis 200 euros por ciclo, pero más allá de 200 tampoco es grande la comisión.

El efectivo se necesita para ciertas cosas, entre ellas recargar Suica


Yo he vuelto de Japón hace relativamente poco y me reafirmo en lo de siempre, tener efectivo es necesario, la Revolut tiene un cambio muy bueno y sin duda está bien para algunos casos pero sigue habiendo muchos lugares donde solo aceptan efectivo, sobre todo si te sales de la turistada (cosa que recomiendo)

Luego, me sorprende que ya nadie recomiende el Ninja Exchange cuando sigue siendo el mejor sitio para cambiar de todo Japón. Lo han cambiado de ubicación, ahora está en Shinjuku, pero sigue como siempre. No necesitais ni reservar el dinero aunque la web os lo pida. Es fácil y muy rápido y podeis ver el cambio del día en su web.
Desde luego en Osaka no he encontrado nada que tenga un cambio parecido y en los aeropuertos hay que cambiar el mínimo posible, aunque no sea tan robo como en otros paises...
⬆️ Arriba Orioncilla
Compartir:

Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2016
Mensajes: 844

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Justo es donde he cambiado yo!! A un cambio inigualable, he puesto el link más arriba.
⬆️ Arriba Rocada
Compartir:

Imagen: Orioncilla
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-05-2017
Mensajes: 439

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Rocada Escribió:
Justo es donde he cambiado yo!! A un cambio inigualable, he puesto el link más arriba.

Ay, perdona, no entré en el enlace, mea culpa!!! Sin duda el mejor sitio para cambiar
⬆️ Arriba Orioncilla
Compartir:

Imagen: Ladyblue78
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
23-08-2018
Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Buenos días,
Leyendo todo el hilo, sigo teniendo dudas de última hora.
Voy a cambiar a yenes en mi tarjeta Revolut (los 1000€ que permiten al mes sin comisiones).
Cuando llegue al aeropuerto (Narita), tengo que comprar las sim (somos 4 y 2 tienen tlfs que no admiten esim) y las Suica (supongo que la Welcome Suica? porque tampoco tenemos Iphone). Y supongo que todo esto lo tendré que pagar en efectivo, ¿no?.
Mi duda es: entonces lo primero que tengo que hacer al llegar a Narita es buscar un 7/11 y sacar dinero con la Revolut para poder hacer todos estos pagos? O llevo algo de euros y cambio (lo justo) en el aeropuerto??

Igual parezco tonta porque he viajado bastante pero no sé qué me pasa con Japón (a lo mejor estoy sobresaturada de tanta información), que todo son dudas y nervios.

Gracias de antemano
⬆️ Arriba Ladyblue78
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11100

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Ladyblue78 Escribió:
Buenos días,
Leyendo todo el hilo, sigo teniendo dudas de última hora.
Voy a cambiar a yenes en mi tarjeta Revolut (los 1000€ que permiten al mes sin comisiones).
Cuando llegue al aeropuerto (Narita), tengo que comprar las sim (somos 4 y 2 tienen tlfs que no admiten esim) y las Suica (supongo que la Welcome Suica? porque tampoco tenemos Iphone). Y supongo que todo esto lo tendré que pagar en efectivo, ¿no?.
Mi duda es: entonces lo primero que tengo que hacer al llegar a Narita es buscar un 7/11 y sacar dinero con la Revolut para poder hacer todos estos pagos? O llevo algo de euros y cambio (lo justo) en el aeropuerto??

Igual parezco tonta porque he viajado bastante pero no sé qué me pasa con Japón (a lo mejor estoy sobresaturada de tanta información), que todo son dudas y nervios.

Gracias de antemano

Si, con efectivo.

Y si, en un konbini (pequeño supermercado) suele haber cajeros para sacar dinero, incluso esas tiendas puedes usarlas para recargar (con efectivo) las tarjetas IC, a lo largo de los días que andes por Japón.
(también tiene que ser con efectivo en el aeropuerto, cuando las cojas y cargues por primera vez)

La revolut lo que tiene son las limitaciones (1000 euros para cambiar moneda, y para sacar de un cajero, no recuerdo el límite mensual, quizás 200-300)...
A partir de ahí, te cobrarán un pequeña comisión... Pero pequeña, yo creo que te sigue compensando usarla
Por eso debes tener dinero en ella, bien en euros o bien en yenes... O ambos... Por ej. Yo pensaba que tenía una cantidad exagerada de yenes, pero los que fuimos nos pasamos varios pueblos con las compras y gasté todos los yenes y los últimos días ya pagaba en euros convertidos a yenes en el momento...
Ahí puede cambiar la comisión, eso no lo controlo, sí que me tengo fijado que tuve distintos valores de comisiones cuando saqué dinero, quizás influye si sacaba en yenes o si sacaba en euros, o quizás excedí alguna cantidad mensual que desconozco por no saberme bien las condiciones de la revolut.

200 euros por ej. No te llegan a nada, ya son solo unos 34.000 yenes... Sois 4, cada tarjeta IC le vais a meter imagino 10.000 yenes a cada una, más lo que dices de los teléfonos... Pues eso, que ya solo el primer día ya vais a exceder esa pequeña cantidad de sacar dinero gratuito, y el resto del viaje vas a tener que sacar dinero con esa pequeña comisión. Aún así, imagino que será mejor que cambiar en una casa de cambio (que se supone que tienen que ganar, que para eso están XD)

Así que eso ya queda a tu gusto, si quieres echar cuentas a ver lo que te cuesta hacerlo de una forma u otra, pues lo calculas allí... Pero aún llevando dinero en efectivo (que nunca está de más por si es necesario puntualmente), no lo cambiaría al llegar, porque ese límite de cambiar dinero con la tarjeta ya lo vas a exceder el primer día...

Aunque tus dudas quizás son más concretas de la propia revolut que de otra cosa, quizás quieras pasarte por el hilo propio e informarte mejor

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Ladyblue78
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
23-08-2018
Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
xansolo Escribió:
Ladyblue78 Escribió:
Buenos días,
Leyendo todo el hilo, sigo teniendo dudas de última hora.
Voy a cambiar a yenes en mi tarjeta Revolut (los 1000€ que permiten al mes sin comisiones).
Cuando llegue al aeropuerto (Narita), tengo que comprar las sim (somos 4 y 2 tienen tlfs que no admiten esim) y las Suica (supongo que la Welcome Suica? porque tampoco tenemos Iphone). Y supongo que todo esto lo tendré que pagar en efectivo, ¿no?.
Mi duda es: entonces lo primero que tengo que hacer al llegar a Narita es buscar un 7/11 y sacar dinero con la Revolut para poder hacer todos estos pagos? O llevo algo de euros y cambio (lo justo) en el aeropuerto??

Igual parezco tonta porque he viajado bastante pero no sé qué me pasa con Japón (a lo mejor estoy sobresaturada de tanta información), que todo son dudas y nervios.

Gracias de antemano

Si, con efectivo.

Y si, en un konbini (pequeño supermercado) suele haber cajeros para sacar dinero, incluso esas tiendas puedes usarlas para recargar (con efectivo) las tarjetas IC, a lo largo de los días que andes por Japón.
(también tiene que ser con efectivo en el aeropuerto, cuando las cojas y cargues por primera vez)

La revolut lo que tiene son las limitaciones (1000 euros para cambiar moneda, y para sacar de un cajero, no recuerdo el límite mensual, quizás 200-300)...
A partir de ahí, te cobrarán un pequeña comisión... Pero pequeña, yo creo que te sigue compensando usarla
Por eso debes tener dinero en ella, bien en euros o bien en yenes... O ambos... Por ej. Yo pensaba que tenía una cantidad exagerada de yenes, pero los que fuimos nos pasamos varios pueblos con las compras y gasté todos los yenes y los últimos días ya pagaba en euros convertidos a yenes en el momento...
Ahí puede cambiar la comisión, eso no lo controlo, sí que me tengo fijado que tuve distintos valores de comisiones cuando saqué dinero, quizás influye si sacaba en yenes o si sacaba en euros, o quizás excedí alguna cantidad mensual que desconozco por no saberme bien las condiciones de la revolut.

200 euros por ej. No te llegan a nada, ya son solo unos 34.000 yenes... Sois 4, cada tarjeta IC le vais a meter imagino 10.000 yenes a cada una, más lo que dices de los teléfonos... Pues eso, que ya solo el primer día ya vais a exceder esa pequeña cantidad de sacar dinero gratuito, y el resto del viaje vas a tener que sacar dinero con esa pequeña comisión. Aún así, imagino que será mejor que cambiar en una casa de cambio (que se supone que tienen que ganar, que para eso están XD)

Así que eso ya queda a tu gusto, si quieres echar cuentas a ver lo que te cuesta hacerlo de una forma u otra, pues lo calculas allí... Pero aún llevando dinero en efectivo (que nunca está de más por si es necesario puntualmente), no lo cambiaría al llegar, porque ese límite de cambiar dinero con la tarjeta ya lo vas a exceder el primer día...

Aunque tus dudas quizás son más concretas de la propia revolut que de otra cosa, quizás quieras pasarte por el hilo propio e informarte mejor

Gracias, Xansolo.

Bueno, aunque tampoco he usado mucho la Revolut, mi duda era más bien qué hacer al llegar al aeropuerto, porque todo lo que necesito comprar allí (sim y Suica) es en efectivo y no sabía si era mejor sacar directamente en combini del aeropuerto o cambiar algo para hacer estos pagos.

De todas formas, me leeré el hilo también de la Revolut aunque creo que tengo claro el tema límites y comisiones.

Muchas gracias!!
⬆️ Arriba Ladyblue78
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 72 de 73 - Tema con 1455 Mensajes y 915952 Lecturas - Última modificación: 28/08/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube