Opiniones sobre Aeropuerto De Encarnacion 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 18 comentarios sobre Aeropuerto De Encarnacion en el Foro de Los Viajeros

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
Tema: Viajar a Paraguay - Foro: América del Sur
Her_2004

Registrado: 21-Ago-2021
Mensajes: 1620
Asunto: Re: Viajar a Paraguay
Publicado:
miri72 Escribió:
¡Hola a todos!
Estamos buscando destino para nuestro próximo viaje el año que viene (entre febrero y mayo, dependiendo del destino). Entre nuestros posibles destinos se hallaban Colombia (la inseguridad del país nos frena un poquito) o Bolivia (nos han comentado que la situación ahora mismo es caótica - falta de gasolina,...). Pero de repente hemos "descubierto" que hay un país muy poco visitado, Paraguay, y ese hecho nos atrae un montón. He echado un vistazo por el foro pero veo que la mayoría de entradas son de hace más de 10-15 años.
¿Alguien tiene información actualizada que nos sirva para recorrer el país? ¿Cómo visitar el Chaco? ¿Recorrer algún río en barco? Todo en plan mochilero. Toda la info que encuentro se reduce a Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y las ruinas jesuíticas.
¡Gracias de antemano!

Estuve en Paraguay a inicios de mes, recorriendo las Misiones Jesuíticas. Comencé en Posadas y de allí tomé un Omnibus urbano del Aeropuerto a la Terminal de Omnibus y luego desde la terminal otro hasta la Terminal de Encarnación ya en Paraguay. El Omnibus espera a que hagas los trámites migratorios.
Me quedé un día en Encarnación y al día siguiente seguí viaje a Trinidad,. Desde Encarnación son cerca de 45' de viaje. Ya en Trinidad visité la Misión de Trinidad (la más grande), luego Jesús de Tavarengüe a 11 km de la primera y al otro día una yerbatera.
Regresé a Encarnación y desde allí fuí hacia San Cosme y San Damián, cuya Misión está muy bien preservada y a 200 mts hay un Observatorio, además esta localidad tiene un pequeño balneario. Todo esto se hace en un día.
Al día siguiente tomé un Omnibus hasta Coronel Bogado y allí empalmé con otro a San Ignacio Guazú, desde aquí recorrí los restos de la Misión (hoy museo) y a 200 mts la Iglesia. Al otro día fui a visitar Santa Rosa de Lima, lo recomendable es contactarse un día antes para que al llegar puedan recorrer la Capilla que es bellísima y la iglesia. Está el campanario y frente a la Plaza, la Casa de Guaraníes.
Desde aquí en Taxi fui hasta Santa María de Fé, frente a la plaza esta la vieja reducción muy bien conservada y con un museo muy interesante, como asimismo la Iglesia. Luego en este mismo pueblo está la fuente de agua de los jesuitas llamada Ykua Teja y el cerrito con las tres cruces en el otro extremo del pueblo.
Espero te sirva la info.
Saludos.
Tema: Transporte a, desde el aeropuerto de Bilbao - Foro: País Vasco - Euskadi
Karbilbo

Registrado: 08-Feb-2011
Mensajes: 15211
Asunto: Re: Transporte a, desde el aeropuerto de Bilbao
Publicado:
"MJC_IEC" Escribió:
¿Alguien me puede decir cuánto puede costar (aproximadamente) un taxi desde el Aeropuerto al Hotel Sirimiri (Pza. Encarnación 3)?

Gracias

Calcula que menos de 20/ 25€, seguro que no. Depende también si es festivo, tarifa nocturna...

Yo lo he mirado en esta página:

www.taxi-calculador.es/ ...es-de-taxi
Tema: Transporte a, desde el aeropuerto de Bilbao - Foro: País Vasco - Euskadi
MJC_IEC

Registrado: 09-Ene-2008
Mensajes: 865
Asunto: Re: Transporte a, desde el aeropuerto de Bilbao
Publicado:
¿Alguien me puede decir cuánto puede costar (aproximadamente) un taxi desde el Aeropuerto al Hotel Sirimiri (Pza. Encarnación 3)?

Gracias
Tema: Rutas por Cádiz: Menos de una semana - Foro: Andalucía
Karbilbo

Registrado: 08-Feb-2011
Mensajes: 15211
Asunto: Re: Rutas por Cádiz: Menos de una semana
Publicado:
Así he organizado la ruta, ya sabemos que todo esto es sobre el papel, y que luego se hace lo que se puede!!!
Día 1, viernes: llegada al aeropuerto de Sevilla 08:45, coger el coche de alquiler y tirar hacia Olvera (100 km, 1h 30'), visitar Olvera (castillo, la Cilla, iglesia Ntra. Sra. De la Encarnación...qué más????), salir hacia Setenil (16km, 30'), parar en el Santuario de los Remedios, visitar el pueblo: calle Cuevas del Sol y la de la Sombra, el castillo, antigua casa consistorial, iglesia Ntra. Sra. De la Encarnación, el mirador...algo más??? ). Comer allí.
Después de comer salir hacia Grazalema (32 km, 55'): todavía no sé qué visitar... Salir hacia Jerez (82 km, 1h 15')

Día 2, sábado: dedicarlo a Jerez, no he preparado qué ver

Día 3, domingo: Jerez a Arcos de la Frontera (35 km, 30'), algo más por la zona???? a dormir a Puerto de Santa María (60 km, 45')

Día 4, lunes: barca a Cádiz y visitar la ciudad ( jardines Clara Campoamor, , parque Genovés, la catedral, el teatro romano, la Torre Tavira, castillo Sta. Catalina, Oratorio de la Sta. Cueva, y plazas: San Antonio, Mina, San Juan, de las Flores... Vuelta a dormir al Puerto de Santa María

Día 5, martes: Salir del Puerto hacia Bolonia (107 km, 1h 07'): la duna, la playa y las ruinas de Baelo Claudia. Dormimos en Sanlúcar, así que volvemos y paramos en Vejer de la Frontera (recorrer el pueblo) y en Conil (una vuelta).

Día 6, miércoles: Lo dedicamos a Sanlúcar: Palacio Medina Sidonia, visitar una bodega...???

Día 7, jueves: Sanlúcar salimos a Rota (22 km, 25'), una vuelta por allí. Como vamos de vuelta a dormir en Sevilla, veis factible ir hasta Zahara de la Sierra antes de ir hasta Sevilla. Alguna otra sugerencia en el camino de vuelta???

Día 8, viernes: Sevilla

Día 9, sábado: al aeropuerto!


Qué os parece la ruta???. Agradezco sugerencias!!!
Tema: Loja: Qué visitar, Alojamientos - Comarca de Loja, Granada - Foro: Andalucía
Moderacion

Registrado: 30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Asunto: Loja: Qué visitar, Alojamientos - Comarca de Loja, Granada
Publicado:
LOJA

Se sitúa a pie a la Autovía A-92, km. 192, (CN-342), eje principal de comunicación de Andalucía.

- CÓMO LLEGAR
Loja está perfectamente comunicada con el aeropuerto de Granada que se encuentra a 20 minutos y el internacional de Málaga desde el que no se emplean más de 40 minutos.

También podemos llegar a la ciudad mediante el ferrocarril, que tiene dentro del término municipal tres paradas: Loja, San Francisco y Riofrío, éste último a petición por los grupos. Es fácil enlazar Loja por ferrocarril con cualquier ciudad de España.

Por otro lado y con facilidad, encontramos el servicio de autobuses que llegan y parten hacia todas las ciudades de España bien directamente o a través de transbordos. La frecuencia es de uno cada hora aproximadamente.

A su excepcional situación, en el centro geográfico andaluz, Loja suma un rico patrimonio monumental por el que ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico.

- LOJA PATRIMONIAL
Entre sus joyas destacan soberbios edificios como La Alcazaba y la Iglesia Mayor de la Encarnación, yacimientos arqueológicos como los dólmenes de Sierra Martilla y museos como el Museo Histórico Municipal de La Alcazaba y el Centro de Interpretación Histórico de Loja.
lojaturismo.com/loja-patrimonial/

- LOJA NATURALEZA
Enclavada en el estrecho valle que forma el río Genil al abrirse paso entre la Sierra de Loja y el Monte Hacho, Loja ha visto cómo su patrimonio medioambiental se ha convertido en uno de sus mayores recursos turísticos.
lojaturismo.com/loja-naturaleza/

- LOJA ACTIVA
Loja puede ofrecer un sinfín de escenarios sorprendentes y espectaculares donde podrás practicar diferentes actividades de turismo activo.
lojaturismo.com/loja-activa/

- ALOJAMIENTOS
La oferta de la ciudad va desde los establecimientos de 5 estrellas Gran Lujo hasta las pensiones o alojamientos rurales.
lojaturismo.com/ ...de-dormir/

- GASTRONOMÍA
Loja cuenta con productos de primera calidad y entre ellos destacan el cordero de la Sierra de Loja (con denominación propia), chacinas, espárragos verdes, jamón, aceite de oliva y su deliciosa agua que mana de las numerosas fuentes y nacimientos lojeños.

- DÓNDE COMER
En Loja existe una variada oferta de bares y restaurantes en los que degustar sus platos más típicos, bien a mesa y mantel, o bien tapeando, algo muy popular ya que en Loja las tapas cuentan con la peculiaridad de que sirven de manera gratuita con la bebida.
lojaturismo.com/ ...nde-comer/

- DESCARGAS
En este apartado tendrá la opción de poder descargar todos los folletos de información de los que dispone el Área de Turismo del Ayuntamiento de Loja.
lojaturismo.com/ ...etos-loja/

- PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DEL ÁREA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE LOJA

Oficina de Turismo
Edificio Espacio Joven
C/Comedias, 2
18300 Loja (Granada)
Teléfonos: (0034) 958 323 949 / 653 873 921
Fax: (0034) 958 325 650
cih@aytoloja.org

Centro de Interpretación Histórica
Punto de Información Turística y recepción de visitantes en pleno casco histórico
Plaza de la Constitución, s/n. Antigua Casa de Cabildos
18300 Loja (Granada)
Teléfonos.: (0034...
Leer más ...
Tema: Coronavirus en Argentina: restricciones de viaje, cierres - Foro: Argentina y Chile
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 26348
Asunto: Argentina permite el ingreso de personas de cualquier país
Publicado:
Argentina permite el ingreso de personas de cualquier país del mundo desde hoy

¿Cuales son los requisitos?

Requisitos de ingreso para los pasos aéreos, terrestres, marítimos y fluviales para el plan piloto de turismo:

* Esquema de vacunación completo (fecha de última aplicación al menos 14 días. Argentina respeta las vacunas aprobadas por los países de origen).

* PCR negativo 72 hs. previas al embarque.

* PCR a los 5/7 días en caso de seguir permaneciendo en el país.

En los casos de adultos que vengan acompañados por menores de edad sin esquema de vacunación completo, estos últimos también podrán ingresar al país, pero debiendo realizar la debida cuarentena.

* Seguro con cobertura Covid-19.




Obligatoriedad del uso de la aplicación COVID-19 para toda persona que ingrese al país:

Con el propósito de contar con datos que permitan implementar las medidas necesarias para proteger la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional de Migraciones dispone que todas las personas que ingresen al país deberán utilizar la aplicación COVID 19-Ministerio de Salud en su versión para dispositivos móviles, o en su versión web, por el plazo mínimo de 14 días.




Puntos de ingreso habilitados a la Argentina

¿Cuáles son los Corredores seguros?

* Área Metropolitana de Buenos Aires: Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto Internacional de San Fernando, Terminal Portuaria de Buquebus y Terminal portuaria de Colonia Express.

* Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.

* Misiones: Centro de Frontera Iguazú – Foz de Iguazú, Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, Centro de Frontera Posadas – Encarnación, y Bernardo de Irigoyen – Dionísio Cerqueira.

* Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli El Plumerillo y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

* Tierra del Fuego: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas y Puerto de Ushuaia.

* Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo.

* Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia – Salto.

* Jujuy: Paso Fronterizo La Quiaca – Villazón. (Solo para el Tránsito Vecinal Fronterizo)

* Corrientes: Centro de Frontera Paso de los libres – Uruguayana.

* Salta: Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes y Paso Fronterizo Salvador Mazza – Yacuiba.

Se sumarán aquellos que sean pedidos por las Provincias y cuenten con habilitación del Gobierno Nacional.

Enjoy!
Tema: República Dominicana: música, canciones y bailes - Foro: Punta Cana y República Dominicana
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Música República Dominicana: Merengue, Bachata, Son ...
Publicado:
...se puede dejar de lado la música folclórica dominicana, que responde a la influencia de su herencia africana. Estos sonidos tradicionales se pueden escuchar en diversas regiones del país, así como en Carnaval. En Santo Domingo, por ejemplo, la cofradía de Congos de Villa Mella forma una de las expresiones socio-culturales de la tradición africana de República Dominicana y utilizan instrumentos como el doble tambor y las maracas en sus cantos espirituales.


Da un “paso” más allá

Una vez que la música dominicana invada la casa, es normal que los cuerpos se contagien de sus acordes y los pies comiencen a despegarse poco a poco del suelo. Por eso, una de las actividades que pueden hacer el confinamiento mucho más ameno es aprender a bailar merengue o bachata. Ya sea con la pareja, con los compañeros de piso o, incluso, con los pequeños de la casa, dejarse llevar con estos bailes es, cuanto menos, divertido. En internet hay una infinidad de tutoriales tanto para practicar los pasos básicos como para probar técnicas más avanzadas. Además, la web de Turismo de República Dominicana dispone de listas de reproducción con los mejores temas de ambos géneros para sentirse como un auténtico dominicano.


ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA
República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar. Entre la aventurera Puerto Plata, la exuberante Samaná, la histórica Santo Domingo, la soleada Punta Cana, la lujosa La Romana, la alegre Barahona y más, cada región tiene algo que ofrecerle a cualquier tipo de viajero y presupuesto.

Además de sus experiencias inexploradas de costa a costa, el país también tiene una reputación mundial por su gente cálida y hospitalaria. Con ocho aeropuertos internacionales y nueve zonas ecológicas distintas, nunca ha sido más fácil o interesante explorar República Dominicana. Para obtener más información y comenzar a planificar su viaje, visite el sitio web oficial del Ministerio de Turismo de República Dominicana en: www.godominicanrepublic.com/

Descarga la aplicación de Go República Dominicana disponible en la App Store y Google Play. Síguenos en Twitter e Instagram @GoDomRep. Danos me gusta en Facebook GoDominicanRepublic.


Información facilitada por el Ministerio de Turismo de República Dominicana: www.godominicanrepublic.com
Tema: Garmisch-Partenkirchen: Esquí en Alpes de Baviera, Alemania - Foro: Alemania, Austria, Suiza
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 96431
Asunto: Garmisch-Partenkirchen: Vacaciones en los Alpes de Baviera
Publicado:
...de cerca su profundo apego a las costumbres.

El escritor Michael Ende es uno de los hijos predilectos más famosos de Garmisch-Partenkirchen. La exposición permanente sobre la vida y obra de Michael Ende permite a los fans del escritor sumergirse en su mundo de fantasía en Garmisch-Partenkirchen. En las salas cuidadosamente decoradas de la exposición permanente de Michael Ende, los visitantes descubren más sobre su infancia y juventud, se encuentran con figuras del teatro alemán de marionetas "Augsburger Puppenkiste" y pueden informarse de forma audiovisual sobre la vida y obra de Michael Ende.

Como llegar: Más cerca de lo que uno piensa
De forma ecológica y sin estrés hacia Garmisch-Partenkirchen: La red de ferrocarriles alemana Deutsche Bahn ofrece conexiones atractivas y rápidas; los sábados se puede viajar sin transbordos con el tren de alta velocidad ICE desde Hamburgo, Berlín y la región del Ruhr (Dortmund, Colonia). El viaje en tren desde Düsseldorf, pasando por Múnich, hasta Garmisch- Partenkirchen cuesta mínimo 29 euros.

Las ofertas "Umwelt-Plus" de la Deutsche Bahn pueden reservarse desde 2010 y contribuyen de forma importante a la protección del medio ambiente, ya que en el raíl se evitan las emisiones de dióxido de carbono desde el principio. La corriente se obtiene aquí al 100% de fuentes de energía renovable en Alemania y se alimenta a la red eléctrica ferroviaria.

Para todos aquellos que prefieran viajar en coche, llegar Garmisch-Partenkirchen también es de lo más fácil. El que prefiera llegar más rápido con el avión, tiene los aeropuertos de Múnich e Innsbruck a su disposición.

Garmisch-Partenkirchen ofrece a sus huéspedes diversas ofertas ecológicas locales en el ámbito de la movilidad eléctrica. Como modelo oficial de municipio con movilidad eléctrica y en el marco del programa "e-GAP", Garmisch-Partenkirchen pone a disposición de sus visitantes durante la estancia en el municipio seis vehículos MINI E. La movilidad eléctrica puede demandarse y alquilarse en la empresa de alquiler de coches Biersack.

Quien prefiera más actividad puede alquilar una bicicleta eléctrica en el lugar para su ruta de exploración por la región. Los coches y bicis eléctricos se cargan en las estaciones de carga de la región.



Información facilitada por la Oficina de Turrismo de Garmisch-Partenkirchen
Garmisch-Partenkirchen Tourismus
www.gapa.de
www.twitter.com/_GaPa_
www.facebook.com/GaPaTourismus
Tema: Asunción (Capital de Paraguay): que ver, visita, seguridad - Foro: América del Sur
magar84

Registrado: 16-Jul-2016
Mensajes: 3
Asunto: Re: VIAJAR A PARAGUAY
Publicado:
...catedral, el pantéon nacional de los héroes , la plaza Uruguaya , bien sin más.

- El museo del ferrocarril no se por qué no estaba abierto.

- Shopings (centros comerciales), no es la clase de turismo que hacemos, pero enormes, para aburrirse.

- Sede de la Comembol ( la federación de fútbol sudamericano), está bien la foto con un balón gigante, el museo estaba cerrado.

- Fuimos a visitar Aregúa, a comprar recuerdos, los precio bajísimos, artesanía de todas las calidades, muy recomendable para comprar souvenirs (es donde compran para revender).

- Parque de Ñu Guasu, un parque enorme, muy europeo, con pistas polideportivas, buen sitio para hacer deporte.

- Vimos también las sedes de numerosos equipos de fútbol de pasada (en Paraguay no hay otro deporte... ), estaba simpático del de Luque que tenían como una estatua de un cerdo

- Lago Ypacarai, fuimos pero de pasada, ni nos bajamos, decían que estaba muy contaminado, y nos dió algo de cosa por los niños.

El mercado de la película paraguaya 7 cajas, casi ni entramos, viniendo de Ciudad del Este, ya tuve bastante de esos agobios, con las mesitas, y estando alerta.

Asunción con dos días para verlo creo que de sobra, con día y medio se arregla uno bien.

Comimos en un self service de un supermercado, relación calidad/precio/cantidad, excelente, no me acuerdo del nombre para variar, se que era o es uno que se quemó o algo así ( lo googleé, Maria´s se llama ).

Más o menos este fue nuestro viaje por Asunción, si alguien quiere saber algo más en concreto que lo pregunte y si puedo le contesto.

Por último nuestro vuelo salió del aeropuerto Petirossi, comentar que tuve que pagar una multa por tener el sello de entrada al país, al cambio 50 € aproximadamente. Lo digo por lo de andar cruzando de un país a otro, yo llegue a Foz de Iguazú, y al pasar a Ciudad del Este no me sellaron nada, ni salida de Brasil ni entrada a Paraguay, idem cuando pasé a Encarnación.

El clima en Enero muy loco, lloviendo con 40 º C, sin exagerar.

Me queda pendiente la excursión a Villarica para otro día.

Un saludo
Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Foro: Argentina y Chile
Mayriti

Registrado: 29-Ene-2012
Mensajes: 754
Asunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos,...
Publicado:
...como son las cataratas. Ahora bien en dos horas la verdad que ves todo. Pero si vaís dos días. Es más que RECOMENDABLE visitar primero el lado brasileño.

:arrow. Si se tiene solamente un día no se hasta que punto es recomendable ver los dos lados. Creo que viendo el lado argentino es más que recomendable.

Para moverse en bús urbano. Hay buses de Puerto Iguazú a Ciudad del Este que pasa por Brasil pero sin necesidad de hacer el papeleo del lado brasileño (que sí en el paraguayo y argentino).

Yo no lo cogí, pero en Foz de Iguaçu habia la posibilidad de en bus urbano ir a la presa de Itapú y a las tres fronteras. No se como será porque no lo tome. Pero ir se puede ir jeje

Cuando se pasa las fronteras. Los conductores de buses muchas veces te dicen que no hacen falta sellar la salida si vas a volver o cualquier cuento q t digan para no tener que esperarte. No les hagáis caso. Eso sí, a veces esperar al siguiente bus suelen ser cada 30min... Para tenerlo en cuenta.

Sobre el lado argentino. Decir que estuve unas 8 horas en total (más o menos) y que hice todas las rutas incluida la de la selva. Sinceramente no me saltaría ninguna porque cada una tiene su encanto. Aunque la obligatoria sin duda es la de la Garganta del Diablo. Yo empece a las 8h de la mañana. más que obligatorio para ahorrarte grupos y ver todo bien dsd el comienzo del día.

Tomar el barco en el lado argentino tmb me parece algo que se debe hacer si o si. No soy de turistadas. Pero es que esto no lo es. Sentirte debajo de la cascada es una pasada.

En el lado argentino había algun lugar que se podia pagar con tarjeta, pero pocas cosas la verdad.

En el aeropuerto de Foz Iguazu hay un bus que te lleva directo desde el aeropuerto hasta el Parque nacional (está a unos 3km) pero al entrar hay que preguntar si va directo a las cataratas o no. Porque pasan los buses tanto que vienen como van a las cataratas y paran en el mismo lugar. Y te llevan hasta Foz de Iguazú que está a unos 45min. Lo digo porque a mi m pasó sin que nadie me advirtiera del peligro jeje

Ciudad del Este me parece chunga. Creo que es un lugar que es mejor no pasearse. No creo que haya problemas de asaltos, pero sí que es una ciudad hostil. Lo que si recomiendo es ir a Encarnación en Paraguay.

Ruinas jesuiticas de Paraguay Al final pude gastar un día para visitar Paraguay y sus misiones. La verdad que a mi me gusto mucho y se puede hacer en un día. Aunque de aventura claro, pero es fácil. De Puerto Iguazú a Posadas son 5 horas en bús y hay muchos horarios y compañias que van. Yo hice el de las 00.00 de la noche para ahorrarme una noche de hotel y aprovechar la noche. Llegue a las 5.30 a Posadas. En la misma estación sale el bús q cruza hasta Encarnación y se demora poco menos de una hora y pasan muchos cada pocos minutos. Pasas el rio Paraná, frontera y llegas a la estación de Encarnación. De aquí puedes tomar cualquier bus que vaya a Ciudad del Este etc solamente hay que preguntar por Trinidad y en una hora y por muy poca plata ahi te dejan. Las Ruinas de Trinidad se ven rapidito. yo creo que en 45min ya vas más qeu sobrado. Luego cerca están las ruinas de Jesús de Tavarangué. Impresionante tmb porque tienen tres arcos moriscos. Y ver a ir arte islámico como q llama mucho la atención. Desde Trinidad se puede agarrar un bus de línea que pasa cada hora en la gasolinera que hay al lado de las ruinas de...
Leer más ...
Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Foro: Argentina y Chile
JAX100po

Registrado: 28-Abr-2009
Mensajes: 1356
Asunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos,...
Publicado:
Mayriti Escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas! El jueves ya estaré en Iguazú. Mi idea es la siguiente a ver si alguien me puede ayudar y a confirmar dudas.

Jueves.
Llego al aeropuerto de Iguazu a las 10.00am. Mi idea es ir al lado brasileño y ver el aviario. Por lo que he leido me da tiempo. ¿Cierto?

Dudas.

Es posible hacer en el mismo día aviario lado brasileño y cruzar al lado argentino solamente para pernoctar allá?
:arrow. Alguien sabe de algún hostel barato y que este bien cerca de las cataratas para mochileros?? gracias.

Viernes Dedicarlo a hacer el lado argentino todo el día. Intentar coger el último bus a Posadas (he visto que había uno a las 00:00

Sábado Llegar pronto a Posadas, cruzar por el puente a Encarnación (Paraguay) para ver ruinas jesuitas. volver a Posadas hacer noche.

Domingo Levantarme pronto camino a Iguazú otra vez para cruzar a Brasil. Vuelo a las 18.30.


Tal vez parezca muy loco, pero tengo aguante en este tipo de rutas y mis puntos es conocer la zona jesuita de Paraguay e Iguazú.

Cualquier dato útil o recomendación la agradeceria mucho.

Muchas gracias!

El primer día si te da tiempo ver lado brasileño y el Parque das aves, a nosotros si que nos gustó el poder estar junto a guacamayos, tucanes y muchisimas otras especies en su misma y enorme jaula y ver otras muchas especies. Nos gustó tanto que hasta hicimos una videollamada por Skype a la familia en España para enseñarles lo bonito que era ya que tienes wifi gratuito dentro del parque. Pero como todo, hay a quien le puede gustar o no esa experiencia. Nosotros por 7.50 € al cambio por persona ni nos lo planteamos.
El segundo día es perfecto y necesario para el lador argentino, sobre todo sui quieres disfrutar del paseo en gomón y/o el sendero Macuco.
Entiendo que te ha de dar tiempo de sobra para hacer esos traslados para dormir y demás, todo depende de lo que te entretengas en llegar del aeropuerto al parque y dentro de él. No se como son los transportes públicos y trámites de aduana ya que nosostros fuimos en remis y fue rápido. Si quieres ahorrar algo de tiempo compra las entradas de Brasil en la web del parque y no esperas tanta fila para entrar.
De lo de Paraguay y demás no puedo informarte, nosotros fuimos al hotel Aldea de la Selva, pero creo que no es lo que buscas. Mírate quizás te sea mas barato alojarte en el lado brasileño en un hotel de mas calidad que en un hostal en el lado argentino. A veces por muy muy poco más se descansa mucho mejor.
Si necesitas un remisero, nosotros lo hicimos todo con Guillermo Peralta y no pudo ser mejor.
Su número es +54 9 375 751 0153. Lo contratamos por whatsapp y cumplió con creces (y mas) lo prometido con un vehículo nuevo y todos los papeles en regla ayudandonos en todo cuanto necesitamos.
Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Foro: Argentina y Chile
Mayriti

Registrado: 29-Ene-2012
Mensajes: 754
Asunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos,...
Publicado:
Muchas gracias por vuestras respuestas! El jueves ya estaré en Iguazú. Mi idea es la siguiente a ver si alguien me puede ayudar y a confirmar dudas.

Jueves.
Llego al aeropuerto de Iguazu a las 10.00am. Mi idea es ir al lado brasileño y ver el aviario. Por lo que he leido me da tiempo. ¿Cierto?

Dudas.

Es posible hacer en el mismo día aviario lado brasileño y cruzar al lado argentino solamente para pernoctar allá?
:arrow. Alguien sabe de algún hostel barato y que este bien cerca de las cataratas para mochileros?? gracias.

Viernes Dedicarlo a hacer el lado argentino todo el día. Intentar coger el último bus a Posadas (he visto que había uno a las 00:00

Sábado Llegar pronto a Posadas, cruzar por el puente a Encarnación (Paraguay) para ver ruinas jesuitas. volver a Posadas hacer noche.

Domingo Levantarme pronto camino a Iguazú otra vez para cruzar a Brasil. Vuelo a las 18.30.


Tal vez parezca muy loco, pero tengo aguante en este tipo de rutas y mis puntos es conocer la zona jesuita de Paraguay e Iguazú.

Cualquier dato útil o recomendación la agradeceria mucho.

Muchas gracias!
Tema: Transporte a, desde el aeropuerto de Bilbao - Foro: País Vasco - Euskadi
rodei

Registrado: 07-Sep-2010
Mensajes: 25522
Asunto: Re: Transporte desde Aeropuerto Bilbao
Publicado:
margaymoises Escribió:
hola como puedo ir desde el hotel sirimiri en plaza de la encarnacion hasta el aeropuerto de Bilbao, gracias
Tienes autobus de linea que cubre el trayecto Bilbao-aeropuerto, tiene dos paradas una en termibus y otra en la plaza Moyua.
Tema: Transporte a, desde el aeropuerto de Bilbao - Foro: País Vasco - Euskadi
margaymoises

Registrado: 07-Ene-2008
Mensajes: 161
Asunto: Re: Transporte desde Aeropuerto Bilbao
Publicado:
hola como puedo ir desde el hotel sirimiri en plaza de la encarnacion hasta el aeropuerto de Bilbao, gracias
Tema: Hoteles en Sevilla, alojamiento - Foro: Andalucía
xias

Registrado: 28-Sep-2007
Mensajes: 609
Asunto: Re: Hoteles en Sevilla
Publicado:
Para llegar al hotel Derby, desde el aeropuerto sale un autobús, se coge en la misma acera por donde sales del aeropuerto, andando unos pasos hacia la izquierda, cuesta 2'20 o 2'40, se paga al conductor. Hay que bajarse en la estación de trenes Santa Justa, deja al lado, es la segunda parada, pero estad atentos por si no se baja nadie en la primera, o pedid al conductor que os avise. Enfrente de la estación tenéis que coger el autobús 32, y os bajáis en la última parada, en la plaza de la Encarnación. Hay que andar todo recto hasta llegar a la plaza del Duque, unos 5 minutos andando y ya está. Es muy fácil, si preguntáis, cualquiera os indicará.

Saludos.
Tema: Que ver en Granada en un día: visita express - Foro: Andalucía
Moderacion

Registrado: 30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Asunto: Que ver en Granada en un día: visita express
Publicado:
...jondo, lugar perfecto para una velada flamenca en una cueva.
Pasear desde Plaza Nueva, por la acera del Darro hasta el Paseo de los Tristes uno de los recorridos mas románticos de la ciudad.
Campo del Príncipe y barrio del Realejo: para pasear sin prisas, ni rumbo.
Universidad de Granada: reconocido faro de conocimiento y alma de la ciudad estudiantil.


Pero la ciudad ofrece un sinfín de atracciones y rincones.


ÍNDICE DE TEMAS DE INTERÉS EN GRANADA

Que ver y visitar en Granada - Informacion general

Granada en un día: qué visitar y hacer

Cómo ver Granada en 3 dias

Granada Card. Bono turístico en Granada.

Granada: qué tiempo hace

Transporte público en Granada

Traslado desde / hasta el aeropuerto de Granada

Aparcar en Granada

Zonas restringidas al tráfico privado en Granada

HOTELES, ALOJAMIENTO EN GRANADA

ALHAMBRA Y ENTRADAS

Desayunar en Granada: Cafeterías y pastelerías

Tapear en Granada

Restaurantes en Granada

Salir por Granada: de copas, pubs, discotecas

Compras en Granada

Baños árabes en Granada

Espectáculo flamenco en...
Leer más ...
Tema: Viajar a Paraguay - Foro: América del Sur
Moderación

Registrado: 30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Asunto: Viajar a Paraguay
Publicado:


Aquí podrás encontrar la información para viajar a Paraguay. Datos de interés, destinos turísticos, experiencias, etc.


Situación geográfica: Paraguay, situado en el corazón de América del Sur -país mediterráneo comprendido entre los paralelos 19º 18´ y 27º 36´ de latitud sur, y los meridianos 59º 19´ y 62º 38´ de longitud oeste-, limita al norte con Brasil y Bolivia, al este con Brasil y Argentina, al sur con Argentina y al oeste con Argentina y Bolivia.

Clima: Tropical a subtropical. Temperatura promedio: 25º a 35º en verano y 10º a 20º en invierno.

Huso horario: GMT-4.

Población: 6.068.000 habitantes.

Idiomas oficiales: Castellano y Guaraní.

Moneda: Guaraní, se aceptan además dolares americanos.

Tasa de Embarque en Aeropuerto: 31 dólares.

Agua para tomar: El agua corriente es potable.

Electricidad: 220 voltios y 50 ciclos.

El Río Paraguay es el principal río del país y divide al Paraguay en dos regiones naturales de morfología distinta: una al Este, montañosa y llamada "Oriental", donde se encuentran las sierras de Amambay, Mbaracayú, San Joaquín, y Caaguazú, allí se encuentran los mayores bosques, y otra región llamada "Occidental" formada por una dilatada llanura conocida como Chaco, que ocupa las dos terceras partes del territorio paraguayo y que limita al Sur por el río Pilcomayo, que nace en Bolivia y sirve de frontera con Argentina.

El Paraguay es un país mediterráneo. Su salida al mar lo hace a través de otros países vecinos como Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. En tiempos pasados lo hacía por medio sus grandes ríos, especialmente el Paraguay».

Aunque el país carece de acceso directo al mar, está regado en toda su extensión por grandes cantidades de cursos acuáticos como ríos, lagos, arroyos que constituyen la importante red hidrográfica de la Cuenca del Plata, además alberga el Acuífero Guaraní, considerado como una de las grandes reservas de agua dulce del planeta.

Principales ciudades y atractivos turísticos

La principal ciudad es Asunción, capital de la República, fundada en 1537 en una bahía formada por el Río Paraguay, es el mayor conglomerado urbano del país, con centros culturales, centros comerciales, galerías de arte, museos, parques, casinos y todo lo necesario para organizar ferias, congresos y convenciones de nivel internacional.

Asunción, con sus floridas calles, ofrece diversas atracciones a los turistas que visitan Paraguay, entre ellas: El Jardín botánico y Zoológico de la ciudad en el barrio llamado Trinidad, posee muchas especies de animales y plantas.

Otro centro turístico frecuentado es el Lago Ypacaraí, cercano a "Asunción", bastante concurrido en los períodos vacacionales y los fines de semana, principalmente en la ciudad de San Bernardino así como Areguá.

En el Alto Paraná (Región de "La Triple Frontera" de Paraguay, Brasil y Argentina), se destaca el municipio de Ciudad del Este ("La Ciudad Jardín"). Fundada en 1957, Ciudad del Este (anteriormente, Puerto Stroessner) es hoy la segunda ciudad del país, un gran centro de compras a orillas del río Paraná, unido a la ciudad brasileña de Foz de Iguazú (Foz do Iguaçu) a través del "Puente de la Amistad".

Desde la ciudad de Encarnación parten excursiones hacia las...
Leer más ...
Tema: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad - Foro: Andalucía
Moderacion

Registrado: 30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Asunto: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad
Publicado:
...esquí.
- La Alpujarra: refugio de artistas y escritores.
- La Costa Tropical: oasis climatológico y vergel de cultivos tropicales.
- Valle de Baza y Guadix
- Cinturón de localidades y fortalezas defensivas del Reino de Granada: Moclín, Montefrío, Iznájar, Íllora, Loja, Alhama...

Cultura
Granada es una ciudad de tradición cultural y una efervescente vida plasmada en numerosos certámenes, exposiciones, festivales o conciertos a lo largo de todo el año.


ÍNDICE DE TEMAS DE INTERÉS EN GRANADA

Que ver y visitar en Granada - Informacion general

Granada en un día: qué visitar y hacer

Cómo ver Granada en 3 dias

Granada Card. Bono turístico en Granada.

Granada: qué tiempo hace

Transporte público en Granada

Traslado desde / hasta el aeropuerto de Granada

Aparcar en Granada

Zonas restringidas al tráfico privado en Granada

HOTELES, ALOJAMIENTO EN GRANADA

ALHAMBRA Y ENTRADAS

Desayunar en Granada: Cafeterías y pastelerías

Tapear en Granada

Restaurantes en Granada

Salir por Granada: de copas, pubs, discotecas

Compras en Granada

Baños árabes en Granada

Espectáculo flamenco en...
Leer más ...
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora