Aquí podrás encontrar la información para viajar a Paraguay. Datos de interés, destinos turísticos, experiencias, etc.
Situación geográfica: Paraguay, situado en el corazón de América del Sur -país mediterráneo comprendido entre los paralelos 19º 18´ y 27º 36´ de latitud sur, y los meridianos 59º 19´ y 62º 38´ de longitud oeste-, limita al norte con Brasil y Bolivia, al este con Brasil y Argentina, al sur con Argentina y al oeste con Argentina y Bolivia.
Clima: Tropical a subtropical. Temperatura promedio: 25º a 35º en verano y 10º a 20º en invierno.
Huso horario: GMT-4.
Población: 6.068.000 habitantes.
Idiomas oficiales: Castellano y Guaraní.
Moneda: Guaraní, se aceptan además dolares americanos.
Tasa de Embarque en Aeropuerto: 31 dólares.
Agua para tomar: El agua corriente es potable.
Electricidad: 220 voltios y 50 ciclos.
El Río Paraguay es el principal río del país y divide al Paraguay en dos regiones naturales de morfología distinta: una al Este, montañosa y llamada "Oriental", donde se encuentran las sierras de Amambay, Mbaracayú, San Joaquín, y Caaguazú, allí se encuentran los mayores bosques, y otra región llamada "Occidental" formada por una dilatada llanura conocida como Chaco, que ocupa las dos terceras partes del territorio paraguayo y que limita al Sur por el río Pilcomayo, que nace en Bolivia y sirve de frontera con Argentina.
El Paraguay es un país mediterráneo. Su salida al mar lo hace a través de otros países vecinos como Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. En tiempos pasados lo hacía por medio sus grandes ríos, especialmente el Paraguay».
Aunque el país carece de acceso directo al mar, está regado en toda su extensión por grandes cantidades de cursos acuáticos como ríos, lagos, arroyos que constituyen la importante red hidrográfica de la Cuenca del Plata, además alberga el Acuífero Guaraní, considerado como una de las grandes reservas de agua dulce del planeta.
Principales ciudades y atractivos turísticos
La principal ciudad es Asunción, capital de la República, fundada en 1537 en una bahía formada por el Río Paraguay, es el mayor conglomerado urbano del país, con centros culturales, centros comerciales, galerías de arte, museos, parques, casinos y todo lo necesario para organizar ferias, congresos y convenciones de nivel internacional.
Asunción, con sus floridas calles, ofrece diversas atracciones a los turistas que visitan Paraguay, entre ellas: El Jardín botánico y Zoológico de la ciudad en el barrio llamado Trinidad, posee muchas especies de animales y plantas.
Otro centro turístico frecuentado es el Lago Ypacaraí, cercano a "Asunción", bastante concurrido en los períodos vacacionales y los fines de semana, principalmente en la ciudad de San Bernardino así como Areguá.
En el Alto Paraná (Región de "La Triple Frontera" de Paraguay, Brasil y Argentina), se destaca el municipio de Ciudad del Este ("La Ciudad Jardín"). Fundada en 1957, Ciudad del Este (anteriormente, Puerto Stroessner) es hoy la segunda ciudad del país, un gran centro de compras a orillas del río Paraná, unido a la ciudad brasileña de Foz de Iguazú (Foz do Iguaçu) a través del "Puente de la Amistad".
Desde la ciudad de Encarnación parten excursiones hacia las "Reducciones Jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná y las Reducciones Jesuíticas de Jesus de Tavarangué" (Declaradas "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la UNESCO en 1993), al Oratorio de la Virgen de Itacua y además de que en la ciudad se celebra el Carnaval Encarnaceno (El mayor del país).
En la ciudad de Caacupé se celebra el 8 de diciembre el día de la "Virgen de Caacupé", patrona nacional.
Al oeste del país se encuentra el Chaco Paraguayo, una tórrida y extensa región con palmares, pantanos, bosques bajos y zonas de sabana seca, poblada por una flora y una fauna muy variadas.
El punto de partida para descubrir el Chaco es Mariscal Estigarribia, una singular atracción para turistas, es la caza de palomas (Que cuenta con una autorización especial de la Secretaría Nacional del Medio Ambiente).
Allí se destacan: la ciudad de Fuerte Olimpo, en la región de El Pantanal (región que se extiende a Brasil y Bolivia), y las Comunidades Mennonitas de Loma Plata, Filadelfia, Neuland y Lolita.
También destacan las ciudades de Ayolas, Yacyretá, Atinguy -para los amantes de la pesca-, con sus minas de dorados, y donde es posible encontrar el "pez tigre".
Para asombrarse de la majestuosidad del trabajo humano, muchas personas visitan la Represa de Yacyretá y la Represa de Itaipú, el complejo hidroeléctrico más grande del mundo.
Estoy tratando de encontrar la mayor informacion posible para realizar mi viaje.
Tengo un billete de avion de ida y vuelta desde Barcelona hasta Asuncion a finales de Julio.
Mi intencion es estar unos dias 2 o 3 en Asuncion y despues desplazarme a Ciudad del Este para ver las cataratas de Iguazu, desde el lado Brasileño y Argentino. Esto lo tengo mas o menos claro.
Desde aqui quiero hacer una ruta hacia el norte de Paraguay hasta Bolivia. Aqui reside mi principal obstaculo, ya que no encuentro demasiada informacion ( o mas bien no se buscarla) sobre lo que visitar en Paraguay. De Bolivia se que esta a ver si no me equivoco; el Salar, las minas y segun he podido ver tambien hay posibilidad de ver la selva.
La forma de viajar que tengo, es sencilla y complicada a la vez, es decir viajo en transporte publico, no puedo alquilar ningun vehiculo ya que resultaria demasido caro (de momento ningun amigo me quiere acompañar), ya que voy para estar unas 4-5 semanas. En alojamiento, lo que busco son habitaciones economicas(maximo 20 euros, mejor 15 euros o mejor 10 euros), limpias y con baño. No tienen que ser en hoteles lujosos y nuevos.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9950
Votos: 0 👍
Sobre Paraguay no tengo informacion que pueda compartir con vos, sòlo conozco Ciudad del Este y Asunciòn.
En Bolivia tenés mucho por hacer, Salar de Uyuni, Potosì, La Paz, Cochabamba, el lago Titicaca, Copacabana, isla del Sol y la lista sigue.
En cuanto a alojamiento, con el presupuesto que contás vas a conseguir son problemas. Bolivia tiene su moneda muy devaluadbaja en relación con el Euro , para que te des una idea 1 Euro son 11.70 pesos bolivianos. Comparando alojamientos he visto que arrancan desde los 4 Euros los hotales y desde 10 los hoteles en La Paz.
Te dejo un par de enlaces donde se hacen comentarios respecto a Bolivia.
Saludos! _________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
para Paraguay podes buscar en www.senatur.gov.py _________________ 2002-Santiago y valparaiso
2003-Florianopolis 'Brasil
2004-Ilha do mel -Brasil
2005-Caioba -Brasil
2006-Montevideo y Punta del Este
2007-Abril Cordoba y Carlos Paz
Me gustaria recopilar informacion sobre este destino, especialmente en cuanto a condiciones de seguridad y trasnportes.
La idea es ir a hasta Asuncion desde Iguazu o Posadas en Argentina. Gracias por vuestra ayuda
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
No, no he estado en el Chaco Paraguayo. Por lo que sé, ofrece naturaleza y avistaje de animales en plan safari, pero no puedo opinar si vale la pena.
Para entrar en contacto con la cultura guaraní, lo mejor es empezar por el Museo de la ciudad de Hernandarias, muy cercana a Ciudad del Este, así que andarás por ahí. Este museo sí lo conozco y es muy recomendable para quien le interesa el tema.
Te dejo el enlace del museo www.itaipu.gov.py/ ...s/node/206
Probablemente allí te puedan informar más sobre el tema.
Saludos.
Hola! El viaje fue estupendo si alguien necessita ideas/ajuda que lo diga! _________________ Caminante son tus huellas
El camino nada más;
caminante no hay camino
se hace camino al andar.
Quizá llego tarde, pero bueno, por si le sirve a alguna otra persona... He estado varias veces en Paraguay, y es un país que me ha creado muy buena impresión. Está fuera de los circuitos turísticos, y la verdad, tiene muchas cosas que ofrecer. Todo depende de lo que busques...
1. Preguntas por la Seguridad. Tranquilo, Paraguay, aún teniendo enormes diferencias sociales es uno de los países más seguros de la región. Asunción no es una megaciudad como puedan ser Sao Paulo o Buenos Aires... Los niveles de delincuencia, aunque últimamente han subido, son bajos. Yo he visitado las ciudades que rodean la capital ( San Lorenzo, Fernando de la Mora, Itauguá, Capiatá, etc... ) e incluso de noche y a pie ( algo que no haría en los alrededores de Buenos Aires ) y nunca me pasó nada.
2. Transportes.
El transporte por excelencia es el autocar, autobús ( u omnibus o colectivo ), como le quieras llamar.
Si se trata de desplazarse por Asunción y alrededores lo habitual son los " colectivos "... eso sí, tendrás que preguntar a alguien, porque en las paradas no hay información. Suelen haber muchos y en cuanto pueden pisan fuerte el acelerador...
Para media y larga distancia tienes los omnibus . Salen todos desde la terminal de Omnibus de Asunción, pero a veces paran en otros sitios de capital o alrededores. Una de las empresas más conocidas es NASA ( Nuestra Señora de la Asunción ) . Ellos te llevan al Chaco...
Luego están los aviones... Que yo sepa no hay ninguna aerolínia de vuelos regulares paraguaya, pero tienes de otros países... Aerolíneas Argentinas , Gol, TAM y Aerochaco... Por el Paraguay lo máximo que puedes es ir a Ciudad del Este, pero la comunicación con los países vecinos está más que asegurada. Por cierto, Aerochaco es del Chaco Argentino, no paraguayo.
3. Zonas a visitar
- Por supuesto la capital, Asunción. Si has viajado por latinoamérica, en seguida te darás cuenta que no se parece a ninguna otra capital. No estás ni en Argentina, ni en Brasil, ni en Bolivia.... nada...
La ciudad, a mi entender, no tiene su interés en grandes monumentos, etc... lo suyo es seguir el ritmo de vida paraguayo, un tereré por aquí , un juguito por allá, una chipa por otro lado... la cantidad de comida que se vende en las calles es brutal y muchas cosas no las encontrarás en ningún lado. A todo lo dicho añádele pescados frescos y baratos al lado del río ( esto fuera de Asunción, en otro lado llamado Roque Saenz Peña ), Sopas, frutas de todos los colores, quesos ( sin tanta variedad, pero ricos... ), en fin...
A la noche, sal a tomar algo... El paraguayo, en general es conversador y buena gente... ( y grandes bebedores de cerveza ).
Hay una reserva de indios maká cerca de Asunción, pero nunca fui... De todas formas, te puedes " hinchar " de ver Maká en la plaza central ( hacen bolsitos , collares, etc... ) y en cualquier lado.
- Quieres ir al Chaco? Ok... pero piensa que el chaco paraguayo, además de la parte verde, en su mayor parte es árido, está muy despoblado, con poquísimas infraestructuras y hace un calor infernal. En las pocas agencias de turismo no encontraras mucha oferta al respecto, pero siempre puedes tratar de hacerlo por tu cuenta, pero contactando con alguien de ahí.
El Chaco es una zona prácticamente deshabitada hasta hace poco. El gobierno dio tierras a comunidades de mennonitas provinientes de diversas partes de Europa. A cambio de eso , los menonitas construyeron carreteras y desarrollaron cierta industria ( lechera, sobretodo ). Luego tienes algunos grupos guaranís, que en general trabajan para ellos. Algunos otros viven aún en lo que queda de selva.
- Si te van las ruinas jesuíticas, vete a Encarnación. Está prácticamente en frente de Posadas ( Argentina ). Las ruinas son más grandes que las de San Ignacio de Miní , pero reciben menos visitas.
- He leído algo por ahí de Ciudad del Este. Bien, a parte de estar cercana a las famosas cataratas del iguazú ( solo visitables desde Argentina o Brasil ),a pocos kilómetros tiene un parque natural con cascadas y tal... la pena es que está mal comunicado.
Cerca , en Hernandarias, tienes la represa hidroeléctrica que genera mayor energía del mundo. Una visita merece la pena, y las vistas del ( Paraná ? ) son inmensas.
No obstante, la ciudad en sí, no tiene interés. Es una ciudad moderna ( fundada en el siglo XX ) y en general mi sensación en las veces que la he visitado es que es menos segura y amigable que cualquier otra del Paraguay. Si solo vas a visitar las cataratas de Iguazú, mejor quédate en el tranquilo pueblo de Puerto Iguazú ( Argentina ).
El interior paraguyo también da para visitar... a mi me gusta el cielo tan azul que tiene y la vegetación permanente. Otra ciudad de interés es Villarrica... pero en el fondo, cualquier lado es agradable.
Super Expert Registrado: 05-09-2008 Mensajes: 365
Votos: 0 👍
No olviden que se puede visitar el Chaco Paraguayo en un esplèndido crucero que ofrece dos itinerarios de tres y seis dias , rodeado de una especial flora y fauna , y pudiendo tambièn hacer programas "en tierra firme" visitando estancias tìpicas.
Como Asunciòn no tiene un corredor turìstico en la Costanera? Lo estàn haciendo , supongo que de cara al bicentenario de la repùblica. Son muy pocos los turistas de todos modos.
Como dijieron arriba, el modo de viajar es en autobus. Si bien el taxi no es caro para estàndares Europeos , si es màs costoso que en otros paìses de Amèrica.
Encarnaciòn las ruinas de la Trinidad (Unesco) , màs grandes y menos visitadas que las de San Ignacio Mini en Argentina , aunque uno està pràcticamente solo, lo que es un placer. Ademàs la gente del parque està muy dispuesta a colaborar u oficiar de guìa.
Tambièn hay saltos , naturaleza , y Yaciretà.
Compras? Electrònica.No se si es màs barato en Ciudad del este y/o Encarnaciòn , que es màs tranquilo , y creo menos peligroso.
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Hola!! En primer lugar gracias por la informacion que brindan, me sirvio de mucho, sin embargo yo les queria preguntar sobre el estado de las rutas ya que en el verano estaba pensando en ir desde Iguazu a Formosa y me conviene mucho ir por Paraguay, desde ciudad del este hasta Asuncion, en principio me preocupa:
A- Estado de las rutas
B- Seguridad en las ciudades
C- Cruces fronterizos (pensando que iria en mi auto de patente argentina)
Sobre este punto es riesgoso ir en auto con patente argentina??
Saludos!! _________________ JL
Nadie le contestó al último amigo, yo kiero ir a Puerto Iguazú dede Antofagasta, vía Salta y Corrientes en auto, de vuelta Ciudad del Este, Asunción, Salta, Antofagasta. Es muy peligroso Paraguay??? yendo en auto me refiero.
Saludos
Moderador de Zona Registrado: 14-02-2008 Mensajes: 17238
Votos: 0 👍
Hemos reorganizado la información sobre Paraguay.
En el primer mensaje podéis encontrar una breve información sobre el país, un mapa y los enlaces de los temas sobre Paraguay en el Foro. _________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Hola Antofagastino!! Te cuento que al final hice el recorrido ese, la verdad que no tienes que tener miedo de nada, solo te hago las siguientes recomendaciones:
A- Fijate si tu seguro del auto te cubre en paises limitrofes.
B- La ruta es muy facil de manejarte ya que la misma del puente de Ciudad del este es la que te lleva derecho hasta asuncion (aproximadamente 400 kms).
C- Solo te puedes perder un poco cuando llegas a Asuncion, pero mas o menos yo sali aunque no pase por el centro de Asuncion fui directo al cruce con Clorinda.
D- Solo tienes que cuidarte un poco en Ciudad del Este (se te tiran por todos lados para ofrecerte casas de electronica) y en Asuncion ya que es una ciudad grande.
E- Lleva plata de Paraguay ya que los peajes son 3, te cobran solo en moneda local y te salen algo asi como 31mil guaranies = $ 31 = USD 7
F - Recuerda de hacer migracion de salida del lado de Brasil y registrar tu ingreso en Paraguay, ya que si solo vas a ciudad del Este no es necesario registrar porque es una zona de libre comercio.
G- Cuando cruces de Paraguay a Argentina (Clorinda) Cruza el puente y se hace todo del lado de argentina, ya que no esta tan bien señalizado y nosotros paramos antes de cruzar y vino una persona y nos coimio porque nos metio un chamuyo para sacarnos plata, del otro lado hicimos la queja y nos devolvieron la plata pero mejor si te evitas dicho problema.
En el resto del viaje digamos que el paisaje no es muy llamativo, pero puedes ver la particularidad del pueblo paraguayo, comer alguna chipa rutera y comer alguna comida tradiciona, tambien vendian muebles en algunas de las ciudades de paso a muy buen precio.
Espero que te haya sido de ayuda.
Saludos!! _________________ JL
Gracias Pacha, y a ver si se anima alguien mas y reunimos tambien informacion sobre Paraguay.
Saludos.
Paraguay; acabo de regresar de estar en Paraguay Bolivia y Perú. tres meses por libre.
en Paraguay salvo recorrer pueblos y ciudades, Caacupé, Areguá, Coronel Oviedo, Villarrica; desde mi punto de vista hay tres sitios a visitar:
las cataratas del iguazú utilizando Ciudad del Este como base.
Itaipu, la central hidroelectrica desde Hernandarias o Ciudad del Este.
El río Paraguay en su parte norte; concretamente desde Puerto de Vallemí.
Llegar allí es toda una odisea,la lluvia cierra el camino en los meses correspondientes con mucha frecuencia. el bus tardó 12h para 200 kms y llegamos a destino gracias a que un tractor nos sacó de un supersocavón. por lo visto los tractores de la zona llevan cadenas y se ganan un dinero extra de esa forma. una vez en Vallemí en una barcaza de madera, a 8 nudos por hora, entras en un paraiso de vegetación y vida. vives unos días en una hacienda de esa zona y nunca lo olvidas.
quizas me puedas orientar, pensamos viajar a este pais partiendo de bolivia, cuanto me costaria recorrer los sitios turisticos, pasajes, hotel, etc. un aprox en dolares porfa
Fuera de lo que es Asunción, la costanera de Encarnación que otros atractivos se pueden visitar en Paraguay? _________________ “Un buen viajero no tiene planes fijos, y no tiene la intención de llegar”. — Lao Tzu
Fredy Viajero
Youtube