Opiniones sobre Booking Peru Mi Alojamiento ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 11 comentarios sobre Booking Peru Mi Alojamiento en el Foro de Los Viajeros

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Perú por libre  -     Foro: América del Sur
Jennizen

Registrado: 06-Feb-2010
Mensajes: 58
Asunto: Re: Perú por libre  Publicado:
Efectivamente como dice Martuca no es el país más seguro del mundo, comento un poco más abajo.

Aporto yo también unos consejos que ya he dado a otros viajeros por privado:

Instalad InDrive para los taxis, vais a ahorrar mucho: la app sugiere el precio mínimo y a los dos minutos (paciencia) alguien ha aceptado seguro. Incluso a las salidas de las estaciones o aeropuertos, que no os engañen con que es tarifa fija, aunque lleven acreditación oficial. El problema es el pago con efectivo, llevad para pagar justo.

Ejemplo: al ir al aeropuerto de Lima para volver pedían + de 60 soles, fuimos por 24. Para ir del aeropuerto a la ciudad lo mismo, sales de la estación (ni caso a los stand oficiales), esquivas a los taxistas de fuera y pides por la aplicación: a los 5 minutos viene uno de ellos por menos de la mitad.

De tarjeta SIM pillamos unas Bitel con datos ilimitados, baratas y la cobertura sin problema. Lo pillamos en Lima en una esquina del parque Kennedy (av. José Larco).

Por ahí también hay para cambiar dinero a buen precio (av. José Pardo). Pedid billetes pequeños, sobre todo para los taxis, nunca tienen cambio. Lo que no hicimos, y deberíamos, es habernos instalado la app de pagar ahí, tipo bizum. No recuerdo ahora el nombre, pero lo veréis.

Como decía Martuca suelen cobrar en casi todos los sitios el 5% pagando con tarjeta, incluso alojamientos de booking. Para sacar mejor en los Multired (no hay muchos). Sí difiero en que Cuzco sea más seguro, es donde tuvimos la mayoría de incidentes, no en vano los sitios turísticos están atestados de policias, pero fuera de ahí... Pero vamos, no bajar la guardia en todo el viaje.

Sí, los autobuses nocturnos genial. Lo que hicimos para el frío fue llevarnos la mantita del vuelo internacional, nos vino super bien. Pueden ir con retraso, no ajustéis los planes a la hora de llegada.

Cuidado con los robos, no son violentos sino carteristas. A nosotros nos entraron en un hostal de noche, rompiendo la ventana. Afortunadamente me desperté, si no nos habríamos quedado sin dinero, tarjetas y pasaportes. Escondedlo todo bien. También nos siguieron para robarnos:os paráis junto a un policía y se van a por otro. Así está el tema.

No sé la de veces que nos intentaron engañar, tened ojo. Por ejemplo con los guias de los sitios arqueologicos, negociad antes siempre (unos 40-50 soles), nunca hay tarifa fija.

Si en un alojamiento os van a recoger gratis a la estación o aeropuerto desconfiad, os querrán vender tours "de su primo" antes de que te de tiempo a contrastar (check).

La comida más sana es la de los mercados (y barata! 7-10 soles frente a los 100 de un sitio de turistas), solo nos sentó mal la de restaurante "típicos" y sobre todo buffets de tours, nos contaron varias veces que ponen lo peor y recalientan lo del día anterior.

Ah, los zumos (jugos) de los mercados dan para dos vasos normales, sale medio litro. No hace falta pedir dos si vas en pareja. La fruta no es igual que aquí, están buenísimos.

El famoso restaurante "La Cusqueñita" de Cuzco es como pedir paella en la Plaza Mayor de Madrid. De tradicional solo tiene la publicidad.

En Machu Picchu Pueblo (Aguascalientes) encima del mercado se come fenomenal de sus menús de 7 soles, pero han corrido la voz de que está cerrado para que gastes en restaurantes. No me cansaré de recomendar la comida de mercado.

Tampoco es cierto que no puedas llevar...
Leer más ...
    Tema: Perú por libre  -     Foro: América del Sur
viajero_perdido

Registrado: 28-Jun-2016
Mensajes: 220
Asunto: Re: Perú por libre  Publicado:
Efectivamente como dice Martuca no es el país más seguro del mundo, comento un poco más abajo.

Aporto yo también unos consejos que ya he dado a otros viajeros por privado:

Instalad InDrive para los taxis, vais a ahorrar mucho: la app sugiere el precio mínimo y a los dos minutos (paciencia) alguien ha aceptado seguro. Incluso a las salidas de las estaciones o aeropuertos, que no os engañen con que es tarifa fija, aunque lleven acreditación oficial. El problema es el pago con efectivo, llevad para pagar justo.

Ejemplo: al ir al aeropuerto de Lima para volver pedían + de 60 soles, fuimos por 24. Para ir del aeropuerto a la ciudad lo mismo, sales de la estación (ni caso a los stand oficiales), esquivas a los taxistas de fuera y pides por la aplicación: a los 5 minutos viene uno de ellos por menos de la mitad.

De tarjeta SIM pillamos unas Bitel con datos ilimitados, baratas y la cobertura sin problema. Lo pillamos en Lima en una esquina del parque Kennedy (av. José Larco).

Por ahí también hay para cambiar dinero a buen precio (av. José Pardo). Pedid billetes pequeños, sobre todo para los taxis, nunca tienen cambio. Lo que no hicimos, y deberíamos, es habernos instalado la app de pagar ahí, tipo bizum. No recuerdo ahora el nombre, pero lo veréis.

Como decía Martuca suelen cobrar en casi todos los sitios el 5% pagando con tarjeta, incluso alojamientos de booking. Para sacar mejor en los Multired (no hay muchos). Sí difiero en que Cuzco sea más seguro, es donde tuvimos la mayoría de incidentes, no en vano los sitios turísticos están atestados de policias, pero fuera de ahí... Pero vamos, no bajar la guardia en todo el viaje.

Sí, los autobuses nocturnos genial. Lo que hicimos para el frío fue llevarnos la mantita del vuelo internacional, nos vino super bien. Pueden ir con retraso, no ajustéis los planes a la hora de llegada.

Cuidado con los robos, no son violentos sino carteristas. A nosotros nos entraron en un hostal de noche, rompiendo la ventana. Afortunadamente me desperté, si no nos habríamos quedado sin dinero, tarjetas y pasaportes. Escondedlo todo bien. También nos siguieron para robarnos:os paráis junto a un policía y se van a por otro. Así está el tema.

No sé la de veces que nos intentaron engañar, tened ojo. Por ejemplo con los guias de los sitios arqueologicos, negociad antes siempre (unos 40-50 soles), nunca hay tarifa fija.

Si en un alojamiento os van a recoger gratis a la estación o aeropuerto desconfiad, os querrán vender tours "de su primo" antes de que te de tiempo a contrastar (check).

La comida más sana es la de los mercados (y barata! 7-10 soles frente a los 100 de un sitio de turistas), solo nos sentó mal la de restaurante "típicos" y sobre todo buffets de tours, nos contaron varias veces que ponen lo peor y recalientan lo del día anterior.

Ah, los zumos (jugos) de los mercados dan para dos vasos normales, sale medio litro. No hace falta pedir dos si vas en pareja. La fruta no es igual que aquí, están buenísimos.

El famoso restaurante "La Cusqueñita" de Cuzco es como pedir paella en la Plaza Mayor de Madrid. De tradicional solo tiene la publicidad.

En Machu Picchu Pueblo (Aguascalientes) encima del mercado se come fenomenal de sus menús de 7 soles, pero han corrido la voz de que está cerrado para que gastes en restaurantes. No me cansaré de recomendar la comida de mercado.

Tampoco es cierto que no puedas llevar apenas peso (5 kg) en el tren a...
Leer más ...
    Tema: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)  -     Foro: América del Sur
olimpiamarch

Registrado: 11-Dic-2015
Mensajes: 265
Asunto: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)  Publicado:
"yadnakis" Escribió:
"Olimpiamarch" Escribió:
"yadnakis" Escribió:
"Olimpiamarch" Escribió:
"Fran.1992" Escribió:
Muy buenas, tengo una duda. Saliendo de arequipa en el bus de las 3.30 de la madrugada, me daria tiempo hacer el mirador del condor y bajar al oasis de sangalle sin llegar tarde? Es decir para las 16h y poder bañarme. Gracias

Sí vas por el camino corto te daría tiempo, durmiendo abajo. Yo llegué a Cabanoconde como a las 8 o 9 y ese día hice 2 rutas/paseos y al día siguiente bajé por el camino largo, precioso y llegué allí como a las 15/16. El camino largo merece la pena. Luego subí de madrugada a Cabanoconde y desde allí se coge un bus de tour que te regresa a Arequipa o donde quieras pq puedes parar en varios sitios.

Buenas. Tengo pensado hacerlo por mi cuenta.

Cómo fue la logística?. Saliste de arequipa en bus a las 3:30?

Merecen la pena las rutas desde cabanaconde?.

Cual es la ruta larga? Sales de cabanaconde o tienes que tomar otro bus..

Gracias

Llegué a Arequipa y allí en mi alojamiento o en una agencia, ya no recuerdo reserve el bus para ir al Cañón del Colca y Cabanoconde. También reservé el alojamiento de Sangalle pq no encontraba en Booking.o lo que había era caro. El bus te recoge en tu alojamiento muy temprano para en el Cañón y te deja en Cabanoconde. Depende de los días q quieras estar por allí verás si quieres bajar el mismo día o no. Bajar el mismo día por el camino largo y bonito me parece agotador. Eso lo que quieras. Las rutas salen de Cabanoconde. Yo el día q llegue hice una ruta corta por el cañón y me fui a un yacimiento en una colina donde no había nadie. Dormí en Cabanoconde y el día siguiente bajé temprano a Sangalle. Dormí allí y al otro día lo subi por el camino corto empinado. También contraté en la agencia de Arequipa el viaje de vuelta desde Cabanoconde q para en un Chivay y en unas aguas termales y en una cantera. Desde Chivay puedes coger enlace a más sitios. Llegué a Arequipa sobre las 15/16 y desde allí fui en bus nocturno a Cuzco. A Cabanoconde No fui en bus público, fui en bus de tour por el tema del hacinamiento pero no son caros. En la zona de Cabanoconde hay más rutas chulas, hice la larga y estás dos cortitas. Lo hice todo yo sola. Hay gente que la bajada larga la parte en dos noches. Depende de lo acostumbrado que estés a andar. Es cansada porque tiene mucha bajada. Es muy bonita. Había otra ruta en la zona con muy buena pinta por el cañón.Cualquier duda me preguntas. También hice rutas en Cuzco, Chachapoyas y Huaraz. Me encantaron todas. Recuerdo que dormí en Cabanconde en Pachamama, en su web hay rutas y en ese momento 2019daban información por mail.
También puedes hacer la mitad del camino largo el día que llegas y dormir a medio camino dentro del cañón pero a mí los alojamientos que vi no me inspiraron confianza

Muchas gracias por la info. No sabía que solo podías contratar el transporte. Es una muy buena opción.
Entiendo que la ruta larga es la que sale desde Pampa de San Miguel, va a san Juan de Chuccho , y de ahí al oasis de sangalle..
He estado viendo los tracks y son pocos kilómetros más.
Una muy buena opción.
Gracias

Sí el bus lo contraté en mi alojamiento, la habitación de Sangalle en una agencia de allí, con mucho mejor precio que Booking. Sí esa ruta salía de San Miguel y pasaba por San Juan Cucho. Hacía mucho calor dentro, por eso hay que madrugar y había...
Leer más ...
    Tema: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)  -     Foro: América del Sur
yadnakis

Registrado: 01-Nov-2007
Mensajes: 214
Asunto: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)  Publicado:
"Olimpiamarch" Escribió:
"yadnakis" Escribió:
"Olimpiamarch" Escribió:
"Fran.1992" Escribió:
Muy buenas, tengo una duda. Saliendo de arequipa en el bus de las 3.30 de la madrugada, me daria tiempo hacer el mirador del condor y bajar al oasis de sangalle sin llegar tarde? Es decir para las 16h y poder bañarme. Gracias

Sí vas por el camino corto te daría tiempo, durmiendo abajo. Yo llegué a Cabanoconde como a las 8 o 9 y ese día hice 2 rutas/paseos y al día siguiente bajé por el camino largo, precioso y llegué allí como a las 15/16. El camino largo merece la pena. Luego subí de madrugada a Cabanoconde y desde allí se coge un bus de tour que te regresa a Arequipa o donde quieras pq puedes parar en varios sitios.

Buenas. Tengo pensado hacerlo por mi cuenta.

Cómo fue la logística?. Saliste de arequipa en bus a las 3:30?

Merecen la pena las rutas desde cabanaconde?.

Cual es la ruta larga? Sales de cabanaconde o tienes que tomar otro bus..

Gracias

Llegué a Arequipa y allí en mi alojamiento o en una agencia, ya no recuerdo reserve el bus para ir al Cañón del Colca y Cabanoconde. También reservé el alojamiento de Sangalle pq no encontraba en Booking.o lo que había era caro. El bus te recoge en tu alojamiento muy temprano para en el Cañón y te deja en Cabanoconde. Depende de los días q quieras estar por allí verás si quieres bajar el mismo día o no. Bajar el mismo día por el camino largo y bonito me parece agotador. Eso lo que quieras. Las rutas salen de Cabanoconde. Yo el día q llegue hice una ruta corta por el cañón y me fui a un yacimiento en una colina donde no había nadie. Dormí en Cabanoconde y el día siguiente bajé temprano a Sangalle. Dormí allí y al otro día lo subi por el camino corto empinado. También contraté en la agencia de Arequipa el viaje de vuelta desde Cabanoconde q para en un Chivay y en unas aguas termales y en una cantera. Desde Chivay puedes coger enlace a más sitios. Llegué a Arequipa sobre las 15/16 y desde allí fui en bus nocturno a Cuzco. A Cabanoconde No fui en bus público, fui en bus de tour por el tema del hacinamiento pero no son caros. En la zona de Cabanoconde hay más rutas chulas, hice la larga y estás dos cortitas. Lo hice todo yo sola. Hay gente que la bajada larga la parte en dos noches. Depende de lo acostumbrado que estés a andar. Es cansada porque tiene mucha bajada. Es muy bonita. Había otra ruta en la zona con muy buena pinta por el cañón.Cualquier duda me preguntas. También hice rutas en Cuzco, Chachapoyas y Huaraz. Me encantaron todas. Recuerdo que dormí en Cabanconde en Pachamama, en su web hay rutas y en ese momento 2019daban información por mail.
También puedes hacer la mitad del camino largo el día que llegas y dormir a medio camino dentro del cañón pero a mí los alojamientos que vi no me inspiraron confianza

Muchas gracias por la info. No sabía que solo podías contratar el transporte. Es una muy buena opción.
Entiendo que la ruta larga es la que sale desde Pampa de San Miguel, va a san Juan de Chuccho , y de ahí al oasis de sangalle..
He estado viendo los tracks y son pocos kilómetros más.
Una muy buena opción.
Gracias
    Tema: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)  -     Foro: América del Sur
olimpiamarch

Registrado: 11-Dic-2015
Mensajes: 265
Asunto: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)  Publicado:
"yadnakis" Escribió:
"Olimpiamarch" Escribió:
"Fran.1992" Escribió:
Muy buenas, tengo una duda. Saliendo de arequipa en el bus de las 3.30 de la madrugada, me daria tiempo hacer el mirador del condor y bajar al oasis de sangalle sin llegar tarde? Es decir para las 16h y poder bañarme. Gracias

Sí vas por el camino corto te daría tiempo, durmiendo abajo. Yo llegué a Cabanoconde como a las 8 o 9 y ese día hice 2 rutas/paseos y al día siguiente bajé por el camino largo, precioso y llegué allí como a las 15/16. El camino largo merece la pena. Luego subí de madrugada a Cabanoconde y desde allí se coge un bus de tour que te regresa a Arequipa o donde quieras pq puedes parar en varios sitios.

Buenas. Tengo pensado hacerlo por mi cuenta.

Cómo fue la logística?. Saliste de arequipa en bus a las 3:30?

Merecen la pena las rutas desde cabanaconde?.

Cual es la ruta larga? Sales de cabanaconde o tienes que tomar otro bus..

Gracias

Llegué a Arequipa y allí en mi alojamiento o en una agencia, ya no recuerdo reserve el bus para ir al Cañón del Colca y Cabanoconde. También reservé el alojamiento de Sangalle pq no encontraba en Booking.o lo que había era caro. El bus te recoge en tu alojamiento muy temprano para en el Cañón y te deja en Cabanoconde. Depende de los días q quieras estar por allí verás si quieres bajar el mismo día o no. Bajar el mismo día por el camino largo y bonito me parece agotador. Eso lo que quieras. Las rutas salen de Cabanoconde. Yo el día q llegue hice una ruta corta por el cañón y me fui a un yacimiento en una colina donde no había nadie. Dormí en Cabanoconde y el día siguiente bajé temprano a Sangalle. Dormí allí y al otro día lo subi por el camino corto empinado. También contraté en la agencia de Arequipa el viaje de vuelta desde Cabanoconde q para en un Chivay y en unas aguas termales y en una cantera. Desde Chivay puedes coger enlace a más sitios. Llegué a Arequipa sobre las 15/16 y desde allí fui en bus nocturno a Cuzco. A Cabanoconde No fui en bus público, fui en bus de tour por el tema del hacinamiento pero no son caros. En la zona de Cabanoconde hay más rutas chulas, hice la larga y estás dos cortitas. Lo hice todo yo sola. Hay gente que la bajada larga la parte en dos noches. Depende de lo acostumbrado que estés a andar. Es cansada porque tiene mucha bajada. Es muy bonita. Había otra ruta en la zona con muy buena pinta por el cañón.Cualquier duda me preguntas. También hice rutas en Cuzco, Chachapoyas y Huaraz. Me encantaron todas. Recuerdo que dormí en Cabanconde en Pachamama, en su web hay rutas y en ese momento 2019daban información por mail.
También puedes hacer la mitad del camino largo el día que llegas y dormir a medio camino dentro del cañón pero a mí los alojamientos que vi no me inspiraron confianza
    Tema: Hoteles en Singapur  -     Foro: Sudeste Asiático
Indialuna

Registrado: 20-Ene-2008
Mensajes: 24723
Asunto: Re: Hoteles en Singapur  Publicado:
"ManoloSalas" Escribió:
Hola, de nuevo. Gracias por las respuestas. La zona en Singapur puede ser "chunga"? Nosotr@s vamos sin niñ@s, y no sé, hemos estado en Colombia, Perú, Ecuador, Namibia, Sudáfrica...e incluso yo mismo he estado en Singapur, pero hace años, en un viaje a Malasia, y recuerdo el alojamiento como regulero del to en Little India, creo, así que prefería encontrar otra cosa. Lo de no estar en el centro, teniendo 4 días completos, no es problema, creo. En San Francisco estuvimos en Dali City, o en Vancouver y Seattle bastante alejad@s también...no sé, al final pillas transporte público, tienes todo el día, y ahorras pasta pues los alojamientos más céntricos son un pastizal.

Volviendo al Ibis: las críticas en Booking no son tan malas, voy a revisarlas mejor, pero...no sé, ahora mismo saldría 30€ más barato por noche que el famoso MI Bencoolen, y eso durante 4 son 120€. Nadie ha estado, pues?

Gracias de nuevo buena gente,

MANOLO.

Leí críticas por la zona donde están algunos Ibis budget que había algo de prostitución, Singapur es una ciudad segura pero por poco más he preferido una zona un poco más allá y evitar. Más que nada porque vamos con niña de 12 años.
    Tema: Hoteles en Singapur  -     Foro: Sudeste Asiático
ManoloSalas

Registrado: 23-Nov-2011
Mensajes: 201
Asunto: Re: Hoteles en Singapur  Publicado:
Hola, de nuevo. Gracias por las respuestas. La zona en Singapur puede ser "chunga"? Nosotr@s vamos sin niñ@s, y no sé, hemos estado en Colombia, Perú, Ecuador, Namibia, Sudáfrica...e incluso yo mismo he estado en Singapur, pero hace años, en un viaje a Malasia, y recuerdo el alojamiento como regulero del to en Little India, creo, así que prefería encontrar otra cosa. Lo de no estar en el centro, teniendo 4 días completos, no es problema, creo. En San Francisco estuvimos en Dali City, o en Vancouver y Seattle bastante alejad@s también...no sé, al final pillas transporte público, tienes todo el día, y ahorras pasta pues los alojamientos más céntricos son un pastizal.

Volviendo al Ibis: las críticas en Booking no son tan malas, voy a revisarlas mejor, pero...no sé, ahora mismo saldría 30€ más barato por noche que el famoso MI Bencoolen, y eso durante 4 son 120€. Nadie ha estado, pues?

Gracias de nuevo buena gente,

MANOLO.
    Tema: Cuzco: Alojamientos en Hoteles, Hostales, Casas...(Perú)  -     Foro: América del Sur
exgor

Registrado: 19-Jul-2007
Mensajes: 342
Asunto: Re: Cuzco: Alojamientos en Hoteles, Hostales  Publicado:
Buenas. En abril vamos para Perú y me he puesto a mirar alojamiento en Cuzco, donde estaremos varios días.
Antes de mirar alojamiento en Booking y demás quería si me podíais recomendar algún sitio del centro con habitaciones dobles y baño privado.
Gracias!
    Tema: Viajar a Colombia  -     Foro: América del Sur
indamatossi.marta

Registrado: 05-Jun-2014
Mensajes: 6598
Asunto: Re: Viajar a Colombia  Publicado:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Colombia  -     Foro: América del Sur
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Asunto: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Colombia  -     Foro: América del Sur
montseibz

Registrado: 25-Jul-2008
Mensajes: 24
Asunto: Re: Viajar a Colombia  Publicado:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una...
Leer más ...
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora